Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

AZUL Y NEGRO Versionea "La Internacional"

Iniciado por ZZERO, 13 de Noviembre de 2009, 04:17:51 PM

« anterior - próximo »

ZZERO


Mucho mejor si conocéis la historia de la mano de CAROS VASO, fundador de AZUL Y NEGRO, y de la génesis y desarrollo de este proyecto:


(Publicado originalmente en el Foro Oficial de AZUL Y NEGRO:
http://www.azulynegro.com/phpBB2/viewtopic.php?p=15791#15791 )

Hola a todos. Por fin ya podemos hablar abiertamente de lo que ha sido el mayor secreto guardado celosamente por AYN para poder dar la sorpresa en el momento justo.

La historia comienza a finales del 2008. La directiva de la FES (Federación de Servicios) de la UGT-Málaga se reúnen para planificar lo que sería el IV Congreso de la FES-UGT, a celebrar en noviembre de 2009. En los anteriores siempre se había procurado sorprender con algo original a los congresistas, sin embargo para este estaban un poco despistados y no sabían que hacer.

Juan Carlos Ostos, hermano de David Ostos (malaka), es miembro de esa directiva y seguidor de AYN. Tuvo la fortuna de presenciar el concierto que dimos en el Centro Cultural de Málaga el 24 de junio de 2008 y quedó maravillado. Supongo que influenciado por David, comentó a Antonio Solano, el Secretario General de la FES, lo bien que estaría contar con AYN para abrir el Congreso. La cosa cayó bien, empezaron a darle vueltas, a calentarse, a emocionarse y como Antonio es una persona entrañable, abierta y cercana, no dudó en autorizar a Juan Carlos para iniciar los contactos.

Como no podía ser de otra forma, esos contactos llegaron a través de David, su hermano. Una tarde de enero me llamó por teléfono y me propuso la posibilidad de actuar en el Congreso. A mi me sorprendió mucho, la verdad, nunca hubiera imaginado una cosa igual. Y empezamos a charlar, a barajar posibilidades. Ellos querían un mini concierto en la apertura pero con algo especial, no sabían qué, tal vez un tema inédito de AYN. No sé muy bien como surgió entre los dos el tema del Himno La Internacional. Seguramente David no se atrevía a pedirme que lo interpretase y fui yo directamente el que se ofreció. Lo cierto es que la idea de una posible versión le pareció genial y quedamos que lo comentaría en UGT para saber su opinión. A los pocos días tuvimos la respuesta. Estaban encantados con la idea, la querían ya. Además proponían la posibilidad de hacer por la tarde, una vez terminado el Congreso, un concierto en toda regla de AYN.

Todas estas ideas representaban ciertas dificultades a la hora de llevarlas a la práctica. De hecho todavía no tenían determinado el sitio exacto donde se iba a Celebrar el Congreso. Por otra parte, hacer por la mañana un mini concierto de apertura y luego trasladarse para hacer otro en otro lugar, era prácticamente inviable. Por lo que había que elegir muy bien el sitio para que todo se pudiese realizar en el mismo lugar sin tener que trasladar los equipos.

Yo por mi cuenta, me puse manos a la obra para plantearme la versión comprometida y comienzan las dificultades. Antes de nada me intereso en SGAE sobre esa posibilidad y ya, de entrada, me dicen que no tienen facultades para autorizarme. Los derechos sobre el Himno La Internacional, los tiene reservados una editorial con sede en Paris y es la única que puede autorizarla. ¡Vaya por Dios!. Esto me obliga a iniciar una serie de contactos, cruces de emails, mandar currículo, etc. en definitiva, pérdidas de tiempo. Finalmente me dicen que hasta que no la escuchen no podrán autorizar nada.
Bueno, eso me da cierta esperanza y me pongo al trabajo. Lo cierto es que ya que lo iba a hacer, no estaría mal hacer no solo la versión solemne, en plan electrónico, como se supone que es la música de AYN, sino que no estaría de más hacer alguna otra totalmente diferente con el fin de cubrir los diversos eventos que pueda celebrar UGT, p.e. ferias, manifestaciones, demostraciones, publicidades, etc. y por supuesto congresos. Así que el resultado final fue una versión tecno, de la que surgieron tres: la Tecno-Cantada, la Tecno-Instrumental y la A Capella (solo vocoders). Luego hice una versión acústica a base de guitarras acústicas, bongos, armónica, guitarra 12 cuerdas y poco más. Y para la gente más joven hice la versión heavy ( rock) también instrumental. A mediados de marzo 2009, los temas estaban listos, los tosté y los mandé a Paris esperando una respuesta. No tardé en recibirla, les había encantado y recibí con gran alegría su enhorabuena y la autorización para editar mis versiones. ¡Qué pasada!.

Lo comenté a David, que se mostró encantado y trasladó la noticia a la Ejecutiva de la FES-UGT que estuvieron dispuestos a venir a Madrid, al estudio, para escucharlos.

De esta reunión en la capital, abril 2009, salieron muchas ideas. De entrada, conocí personalmente a los que hoy puedo llamar mis amigos de UGT: Antonio Solano, Juan Carlos Ostos e Isidro Martínez (son los que salen conmigo en la foto del CD). No solo les encantaron las versiones, es que estaban como motos, super ilusionados. De entrada la tirada de CD,s que iban a hacer subió de 500 a 1.000 CD,s. El objetivo era regalar un CD a cada congresista y que les sobrasen para diversas labores de promoción. Se concretó que AYN abriera el Congreso, definitivamente serían 3 temas: "Energía Vital", "El Loco" y "La Internacional". Y por la tarde, se celebraría en el mismo sitio el concierto de AYN en su versión corta, sólo éxitos de los 80,s.

Pasado el verano 2009. Me confirmaron el sitio exacto donde se iba a celebrar el Congreso, sería en el nuevo Auditorio de la Diputación de Málaga. Un sitio perfecto, nuevo, inmaculado, gran escenario, sonido perfecto, gran pantalla, gran proyector, con capacidad casi 400 personas sentadas y en pleno paseo marítimo de Málaga. No se puede pedir más.

Los discos se editaron en Vaso Music y enseguida los tuvieron allí, bien guardados y en secreto para no romper la sorpresa. Yo cuento con 100 ejemplares que pongo a disposición de aquellos que estén interesados en completar la colección con estas magnificas versiones de La Internacional realizadas por Azul Y Negro. El diseño gráfico está basado en "Makes Me Happy", puesto que me pidieron expresamente que no tuviese connotaciones políticas utilizando los viejos símbolos. Así que me pareció una buena idea utilizar el rojo de fondo con los palitos, barras y círculos del Happy aunque dispuestos de otra manera.

Por su parte David empezó a preparar la campaña de promoción que habría que diseñar para la difusión pública del concierto. Como además se daba la circunstancia de que en noviembre 2009 precisamente se cumplen los 25 años de "Suspense" (primer CD español) , nada mejor que utilizar ese motivo para la celebración-homenaje de dicho acontecimiento. Me lo consultó y me pareció genial. A partir de ahí, comenzó su labor de asesoramiento a la jefa de prensa de UGT de Málaga (la gran Pili, ¡Qué persona tan entrañable!) para la preparación de la campaña de promoción de lo que sería el Concierto Conmemorativo del Primer CD Español de la Historia. Es decir, el que se celebraría por la tarde justo después del Congreso.

Con todos estos preparativos llegamos a las fechas clave. El lunes 9 de noviembre nos vamos a Málaga Concha, Juan y yo con los equipos y comienza la labor de promoción. ¡Que gran trabajo conseguido por David y Pili!. Todos los medios contactados se hicieron eco de la noticia: Prensa: Doble página del Diario Sur (el de mayor tirada), doble página en La Opinión y noticia en El Mundo. Radios: Entrevistas en Onda Cero, Punto Radio (en directo) y La SER. Televisiones: Entrevistas para el programa "Empleados", para Procono, para Andalucía Directo, programa prime time que confirmaron su presencia solo unas pocas horas antes del concierto. Me faltan dos que no recuerdo bien. Total 5 Teles.

A las 20:30 horas aprox. del martes 10 llegó Jose Ícaro en el AVE con nuestra Teresiña (¡Que grande eres!), nos vimos en el Auditorio listos para la prueba de sonido. Todo perfecto. Cena entrañable, frituras, chistes, risas, birras, pero también nervios por la responsabilidad adquirida.

La apertura del Congreso fue emocionante a la vez que sorpresiva. Nunca antes se había hecho una cosa igual y había que ver las caras de emoción de los congresistas. El colofón fue La Internacional, todos en pié cantando con nosotros y los sintes echando humo...Para colmo tuvieron el detallazo de imponernos de sorpresa el "PIN DE ORO DE UGT", precioso. Nos lo entregó personalmente David. Fue emocionante, entrañable. No merecíamos tal cosa. Fijaros que para hacer una entrega de estas hay que aprobarlo en Junta y no se lo dan a cualquiera.

A lo largo del Congreso no faltaron alusiones a AYN y al trabajo realizado, se notaba que había gustado. Especialmente emocionante la alusión que hizo la Concejala de Cultura del Ayto. de Málaga y la del propio Secretario General de la FES, Antonio Solano, que por cierto, salió reelegido con el 100% de votos a favor junto a toda su Ejecutiva.

Después del Congreso compartimos un lunch con todos los congresistas, donde conocimos a gente importante, todos amabilísimos.

En el concierto de la tarde habían 9 cámaras de TV grabando. Fue grabado completamente por los profesores de la Escuela de Imagen y Sonido de Málaga con dos cámaras. En fin que no se puede pedir más. La pantalla gigante con esos 10.000 lumens de proyección hizo las delicias del personal. Eso y los 12 robots de luces, junto a nuestro láser, conducido por nuestro Juan, proporcionaron un espectáculo completo. Corto, eso si. Ya lo sé. Pero era lo pactado. Pensad que gran parte del público eran congresistas que se habían quedado para presenciarlo y tenían que salir de viaje enseguida. De ahí el horario del concierto, las 7 de la tarde. Un poco raro, si, pero las circunstancias obligan y tampoco era cuestión de tenerlos ocupados 100 minutos más y desarrollar el concierto habitual.

Después del concierto, ya sabéis, es cuando mejor nos sentimos, sin la presión de la responsabilidad y con la satisfacción del deber cumplido. Entonces es cuando realmente disfrutamos de esa cena tan agradable junto a Antonio Solano y pudimos reírnos de lo lindo con ese arte que tiene Juan Carlos Ostos, contando una inagotable sesión de chistes (¡Qué bueno eres, bribón...!). Por la mañana de vuelta a Madrid con la cara más ancha que larga.

Mi agradecimiento especial no solo a los que habéis colaborado de una manera activa en la realización de este evento, tanto de UGT Málaga como a todos los amigos del foro que os habéis desplazado para verlo. Ha sido el único concierto del 2009 y creo que ha merecido la pena verlo, o no?.

Para David (malaka), no tengo palabras. Sin él esto no se hubiese llevado a cabo y sin su dedicación y entrega no hubiese salido todo tan bien. Se cubrieron con creces todos los objetivos así que, como le dije en directo a nuestro hombre de Málaga, con mayúsculas: GRACIAS AMIGO MÍO.

Un fuerte abrazo


David

#1
El primer contacto que tuve con la música de este grupo fue hace un par de años, con el disco "Recuerda", que contenía versiones de lo más horrible que he escuchado en mucho tiempo. Veté al grupo hasta a hace dos semanas, que me pasaron este disco:



También es un grandes éxitos, pero esta vez de versiones originales, y lo cierto es que me tiene maravillado. 14 fantásticos temas con reminisciencias a Kraftwerk o YMO, electrónica aparentemente facilona de melodías ultrapegadizas.

Altísimamente recomendable, merece estar en el tema "pequeñas joyas de música electrónica".

djcasero

JO - DER

:-o :-o :-o :-o :-o :-o

HE QUEDAO SIN PALABROS

:roll: :roll: :roll:
...lost in space...

PSGirl

Qué historia tan curiosa del grupo que tiene la culpa de que yo haga electrónica (jugaba a imitarlos con un casio pt-1 :) )
www.psgirl-music.com
www.cafeelectrico.com

djcasero

Bueno la verdad es que Azul y Negro es el grupo de música electrónica por escelencia en este país (en mi opinión). Sus primeros álbumes en los años 80 son imprescindibles y están llenos de grandes éxitos, algunos de ellos muy famosos.

Carlos Vaso lleva el grupo en solitario desde hace ya más de una década y aún ha hecho cosas muy interesantes y de gran valor.

Un saludo
...lost in space...

ZZERO

A través del Foro de AZUL Y NEGRO es posible conseguir una copia de este CD, de tirada limitadísima a 1000 ejemplares, por el precio de 8 euros gastos de envío incluídos (no hay beneficio para el artista en esta venta y solo se cubren los gastos de registro de la obra, fabricación y envío de los CDs). Podeís solicitarla aquí:

http://www.azulynegro.com/phpBB2/viewtopic.php?t=3976

djcasero

La verdad que con independencia de que a unos les guste más que a otros su música, la labor de Carlos Vaso al frente de Azul y Negro y su trato personal con los fans es realmente ENVIDIABLE y DESTACABLE.

Se pueden contar "con los dedos de una mano" los músicos dispuestos a bajar de sus altares y relacionarse con "la gente mediocre que sólo aspira a comprar sus discos". En el 99% de los casos es así. Por eso gente como Carlos no abunda en este mundillo y se merecen siempre el mayor de los respetos.

Luego hay grupos adorados como los pet shop boys que no solo cagan pa los fans sino que encima pretenden hacer negocio con ellos, yo fui uno de los pringaos que durante unos años me apunté a su club de fans y pagaba por los birriosos y pateticos literallies hasta que me dí cuenta de que no aportaban nada y pagaba por nada. Otros grupos como Saint Etienne te apuntabas y aunque pagaras te sentías satisfecho porque editaban discos exclusivos para su circulo de fans.

Hoy en día con la llegada de internet pienso que los clubes de fans están en vías de desaparición y si los músicos desean tener satisfechos a sus fans lo que deben hacer es aprender de Carlos Vaso, ya no pido que hagan tanto caso como hace él, pero al menos un poco de trato personalizado y que no resulte tan jodidamente complicado conseguir un disco firmado.

Saludisss
...lost in space...

phaedrax

Cita de: djcasero en 25 de Noviembre de 2009, 11:37:04 AM
La verdad que con independencia de que a unos les guste más que a otros su música, la labor de Carlos Vaso al frente de Azul y Negro y su trato personal con los fans es realmente ENVIDIABLE y DESTACABLE.

Se pueden contar "con los dedos de una mano" los músicos dispuestos a bajar de sus altares y relacionarse con "la gente mediocre que sólo aspira a comprar sus discos". En el 99% de los casos es así. Por eso gente como Carlos no abunda en este mundillo y se merecen siempre el mayor de los respetos.

Luego hay grupos adorados como los pet shop boys que no solo cagan pa los fans sino que encima pretenden hacer negocio con ellos, yo fui uno de los pringaos que durante unos años me apunté a su club de fans y pagaba por los birriosos y pateticos literallies hasta que me dí cuenta de que no aportaban nada y pagaba por nada. Otros grupos como Saint Etienne te apuntabas y aunque pagaras te sentías satisfecho porque editaban discos exclusivos para su circulo de fans.

Hoy en día con la llegada de internet pienso que los clubes de fans están en vías de desaparición y si los músicos desean tener satisfechos a sus fans lo que deben hacer es aprender de Carlos Vaso, ya no pido que hagan tanto caso como hace él, pero al menos un poco de trato personalizado y que no resulte tan jodidamente complicado conseguir un disco firmado.

Saludisss


Amén compadre, amén.


Saludos desde Alicante