Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

ENYA - THE VERY BEST OF...

Iniciado por Rossini, 31 de Octubre de 2009, 06:27:55 PM

« anterior - próximo »

David

#30
Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2009, 03:43:39 PM
Cita de: David en 11 de Noviembre de 2009, 01:15:03 PM
Cita de: ZZERO en 10 de Noviembre de 2009, 11:02:12 PM
JARRE le debe media discografía a Roland.

La afirmación no tiene ni pues ni cabeza. Es como decir que un guitarrista le debe media discografía a Fender.

Evidentemente mi afirmación es una exageración. Pero señala el uso más que recurrente de JARRE por los sonidos presets de varios sintes muy concretos. Y en el caso del Roland D-50, el Kurtweill 2000 o la Roland MC808 ha llenado sus discos hasta tal punto que parecen una demo del potencial SONORO (que no musical) de esos sintes.

Y ahora podríamos volver al sempiterno debate del uso de presets (que no demos) por parte de músicos. Particularmente valoro mucho un elemento en una grabación discográfica: La creatividad sonora, además de la musical o de la profesionalidad en la producción. Y considero que un músico que usa un preset con las posibilidades de modificación que éste ofrece, acusa o una cierta vagancia o una carencia creatíva. Simplemente el hecho de pensar que un fan tuyo es capaz de recrear al detalle uno de tus discos es razón suficiente para que te tomes un poco más en serio el uso de sonidos precargados en los sintes.

Pero ojo, que es mi opinión, y a pesar de ello disfruto de esos discos porque el valor musical de los mismo está ahí, en las melodías, en los arreglos... Pero no negaré que videos como el posteado más arriba me hacen sentirme un poco defraudado.


Por ese mismo motivo me gusta más el sonido de los sintes analógicos de los 70 que el de los digitales de los 80, si bien éstos también me gustan a pesar de sonar más áspero y frío. Dada las limitaciones de los sintetizadores analógicos, casi obligaban al músico a crear sonidos o, al menos, modificar parámetros. Los sintetizadores digitales ya traían sonidos de fábrica, que bien podían modificarse, pero no todos los músicos se entretenían en ello. Probablemente este sea uno de los motivos por los que la música electrónica de los 80 (y en especial el tecno pop) suene tan homogénea.


Cita de: PISCIS13 en 11 de Noviembre de 2009, 04:28:38 PM
Mamma mía, es como estar escuchando los temas del "Revolutions". Como dice ZZERO, después de ver el video yo también me siento ligeramente defraudado...  :|

Yo no me siento en absoluto defraudado. Precisamente esa era la intención del creador del video, pero Djcasero ha dado con el meollo de la cuestión...

Cita de: djcasero en 11 de Noviembre de 2009, 05:09:09 PM
Jarre: que si el Revolutions es con presets de un Roland, que si utiliza un sinte como base para cada disco, que si el teo & tea es sebo, vale, genial: ¿cuántos lo hacen mejor? ¿donde está el nuevo jarre o el nuevo oxigeno del siglo XXI?

Yo el mayor problema que veo es que siempre se critica pero no veo que surjan nuevos mitos de la música electrónica, ni gente que esté a la altura, y se supone que ahora hay muchas más personas que disponen sino de los mismos medios al menos de unos parecidos, luego será por algo, no?


ZZERO

Cita de: djcasero en 11 de Noviembre de 2009, 05:09:09 PM
Jarre: que si el Revolutions es con presets de un Roland, que si utiliza un sinte como base para cada disco, que si el teo & tea es sebo, vale, genial: ¿cuántos lo hacen mejor? ¿donde está el nuevo jarre o el nuevo oxigeno del siglo XXI?

El caso no es que surja un "nuevo JARRE", porque para clones nos quedamos con el original y listos. Hace unas semanas le dije al creador de "Hydrolux" que su disco me parecía una patata, porque copiaba los patrones ritmicos, melodicos y sonoros de JARRE para hacer un disco que bien podría ser de JARRE.

JARRE tiene su estilo, su impronta, que es algo difícil de lograr, y con él ha firmado discos (muchos) que llevan su nombre escrito en las notas y sonidos. Y esto sucede al margen de que use presets.

Otra cosa será que haya metido la gamba más de la cuenta en más de uno de sus discos.

Cita de: djcasero en 11 de Noviembre de 2009, 05:09:09 PMYo el mayor problema que veo es que siempre se critica pero no veo que surjan nuevos mitos de la música electrónica, ni gente que esté a la altura, y se supone que ahora hay muchas más personas que disponen sino de los mismos medios al menos de unos parecidos, luego será por algo, no?

Es que el panorama hace años que no es propicio para forjar mitos musicales, o al menos que no dependan de una cara bonita y unas poses (además de una morterá de dinero y medios de comunicación rendidos a sus pies) para hacer cuña y entrar en el panorama con mucha fuerza.

Otra cosa es que haya talento y gente de nivel. Veo que tú señalas que no, y yo voy a aportar mi visión particular del asunto. Este Foro es un hervidero de talento musical en estado bruto. Puedes encontrar a músicos que llevan años extrayendo obras de un filón creatívo que parece no menguar, más bien al contrario. Que no escucharás sus temas en la radio, ni por supuesto podrás comprar sus discos en Amazon, pero su música está ahí.

No quiero que parezca que discrimino a otros grandes músicos de este Foro, lejos de mí esa intención. Pero el talento de CYBORGDRIVE, COMPLEXYSTEMS o EVERKINDNESS es qeuiparable al de muchos músicos reconocidos del género electrónico. Para mí un "Deeper, Bright And Clear" de COMPLEXYSTEMS lo tiene todo: Es una obra de calidad brutal, con un potencial comercial que ya me gustaría a mí tener los duros y lso contactos necesarios para ponerlos en las manos adecuadas. Temas como "Best Times Of my Life", "So Happy" o "Evaporate", de CYBORGDRIVE, tendrían las puertas de las pistas de bailes y productoras dance abiertas de par en par si entraran por ellas bajo el brazo de alghuien reconocido. Y si hablamos de EVERKINDNESS apaga y vámonos. Su música puede situarse a la altura de los mitos vivientes de la Música Electrónica sin sufrir menoscabo alguno.

Música y músicos de incontestable capacidad creatíva los hay, y no soo en este Foro, vete a otros y a blogs y verás que abundan. Otra cosa es que sus obras no estén en el circuito adecuado o que no hayan podido colocar aún una pieza suya en el engranaje de la maquinaria comercial. Pero todo llegará. Y si no llegara pues ahí está su música para disfrutarla y punto.

OXYBOY 2

Joder Víctor,que te conozco,porque de no ser así,me costaría creer que te gusta Jarre y su música!! :-D :wink:

Creo que la música electrónica,como la que nos gusta a casi todos nosotros,no tenga más espacio como la que tenía antes:todo ha cambiado,se hace música con el ordenador,el concepto de MUSICA ELECTRONICA ha cambiado,no existen más artístas que puedan hacer un Ethnicolor o todo un Zoolook y tener mercado;el concepto que tienen ahora es muy distinto...la gente prefiere ir al cine y mirar peliculas en 3d,muchos se creen músicos porque se pueden comprar teclados,synths y ordenadores,entonces se menosprecia a los artístas que realmente abrieron el camino.
No estoy hablando de ustedes en este caso,sea claro,hablo en lo general y de cómo está el mundo ahora.

Pues claro que hay músicos,como es el caso de CYBORGDRIVE, COMPLEXYSTEMS y EVERKINDNESS,pero al mismo tiempo nos damos cuenta de que todo este talento,lamentablemente no les llevará a nada y creo que de un lado,es lo mejor,porque eso querrá decir que seguirán haciendo la música que a ellos le apetece y que a nosotros nos gusta.

Jarre es una cosa a parte para mí,su carrera,dentro de la música electrónica,quedará algo irrepetible,sea por sus primeros discos que por sus espectaculares conciertos,pero ahora todo es diferente,no nos sorprendemos más de nada,la gente está acostumbrada a consumir y tirar a la basura,eso es lo que nos pasó también con Jarre y el T&T.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

QUIMGAGARIN

#33
Jarre plantea un disco de la siguiente forma: Tiene una idea del sonido general y final del disco y luego busca las herramientas que necesitan para llegar a ese punto final. Le da igual si son presets, sonidos creados por el o una pandereta. Luego hay otros que lo hacen al revés, cogen cuatro sintetizadores y con ellos hacen un álbum y a saber como será el resultado final. Yo pienso que las dos formas son validas. Por ejemplo, yo escucho 1492 y me olvido rápidamente que estoy escuchando presets del JD800, porque hay que tener talento para saber combinar bien los sonidos, tanto como para crearlos.

Hay "puristas" por ejemplo, en este Foro o que estuvieron antes, que solo valoran al músico electronico por su capacidad de crear sonidos, pero se olvidan de que el arte es también el buen gusto de saber escoger los colores y distribuirlos bien en su justa medida. Y si no es así, le presto a quien quiera mi Roland D50 y que se ponga manos a la obra.

David

Cita de: ZZERO en 11 de Noviembre de 2009, 09:59:02 PM

Es que el panorama hace años que no es propicio para forjar mitos musicales, o al menos que no dependan de una cara bonita y unas poses (además de una morterá de dinero y medios de comunicación rendidos a sus pies) para hacer cuña y entrar en el panorama con mucha fuerza.

Otra cosa es que haya talento y gente de nivel. Veo que tú señalas que no, y yo voy a aportar mi visión particular del asunto. Este Foro es un hervidero de talento musical en estado bruto. Puedes encontrar a músicos que llevan años extrayendo obras de un filón creatívo que parece no menguar, más bien al contrario. Que no escucharás sus temas en la radio, ni por supuesto podrás comprar sus discos en Amazon, pero su música está ahí.

No quiero que parezca que discrimino a otros grandes músicos de este Foro, lejos de mí esa intención. Pero el talento de CYBORGDRIVE, COMPLEXYSTEMS o EVERKINDNESS es qeuiparable al de muchos músicos reconocidos del género electrónico. Para mí un "Deeper, Bright And Clear" de COMPLEXYSTEMS lo tiene todo: Es una obra de calidad brutal, con un potencial comercial que ya me gustaría a mí tener los duros y lso contactos necesarios para ponerlos en las manos adecuadas. Temas como "Best Times Of my Life", "So Happy" o "Evaporate", de CYBORGDRIVE, tendrían las puertas de las pistas de bailes y productoras dance abiertas de par en par si entraran por ellas bajo el brazo de alghuien reconocido. Y si hablamos de EVERKINDNESS apaga y vámonos. Su música puede situarse a la altura de los mitos vivientes de la Música Electrónica sin sufrir menoscabo alguno.

Música y músicos de incontestable capacidad creatíva los hay, y no soo en este Foro, vete a otros y a blogs y verás que abundan. Otra cosa es que sus obras no estén en el circuito adecuado o que no hayan podido colocar aún una pieza suya en el engranaje de la maquinaria comercial. Pero todo llegará. Y si no llegara pues ahí está su música para disfrutarla y punto.


Yo soy el primer sorprendido por la excelente calidad de la música de Complexystem, Cyborgdrive o Everkindness, pero hay que reconocer que estas piezas tendrían mucho más mérito hace 30 años que hoy.

Mitos como Jarre, Vangelis, Edgar Froese, Brian Eno, Klaus Schulze o Wendy Carlos no sólo tuvieron acceso a una tecnología al alcance de pocos, sino que además supieron marcar y marcaron tendencia con su música.

Los músicos del foro, aún con su personalidad a la hora de crear música, dejan muy patente sus influencias, delatando la humildad de su origen: crecieron escuchando a los grandes mitos. Y esto es extensible a la inmensa mayoría de los músicos de exponen sus trabajo en la red, sea cual sea su estilo.

Un mito es más que una campaña publicitaria o una cara bonita. Un mito tiene sus influencias, pero evita dejarlas patente en su obra, porque tiene ideas suficientes para dejar sus influcencias casi imperceptibles. Un mito marca la diferencia entre un millón. Un mito sólo puede compararse con otro mito. Un mito sabe estar en el lugar y en el momento adecuado. Un mito abre nuevos caminos musicales y marca tendencias.

Pienso que la música electrónica está colapsada de músicos, estilos y subestilos, pero me niego a creer que esté todo inventado.

Umbopo

A mi lo de los presets sinceramente me la suda...  hay músicos que se curran mas los sonidos, pero su música no me llega, y es con eso con lo que yo me quedo.

David

#36
Cita de: Umbopo en 12 de Noviembre de 2009, 01:16:57 PM
A mi lo de los presets sinceramente me la suda...  hay músicos que se curran mas los sonidos, pero su música no me llega, y es con eso con lo que yo me quedo.

Eeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeexacto!!! Toda la razón :wink: De haber sabido que el video del Roland D50 hubiera defraudado a alguien no lo hubiera puesto.

LeGacheau

Lo que cuenta son los medios de comunicacion mas que nada, por ejemplo si hoy alguien compone el Danubio Azul o el Clave Bien Temperado y lo cuelga en Soundclick con sintes, ni siquiera seria conocido o medio gustaria a 9 a los que no terminaria de convencer y tendria una fama de 3 minutos, vale otros dicen "claro es que tiene el valor inmenso del pionero" en sus tiempos los Rolling y el Hendrix en los circulos serios eran considerados piojosos entonces los djs de hoy los piojosos de hoy a lo mejor mañana se ven como clasicos: si Cristo y Mahoma empiezan ahora y editan su libro en PDF para Ebook pues tampoco darian paso a cambiar mucho la sociedad mas bien nadie les echaria la minima cuenta ni sabria que existe ademas muchas cosas que dicen mas de una y de dos serian consideradas completos disparates ... si Jarre o Vangelis U2 Depeche y los de siempre editan en los nuevos medios desmasificadores como internet y seguro lo hacen con seudonimo, ya pueden hacer lo mejor de su carrera que mientras que no pongan el nombre que se crearon en los tiempos de los vinilos de hace ya para 40 años como autores, nadie les echara ni cuenta ni destacaran, nunca alcanzaran masa critica de publico incluso de cientos de millones de oyentes como antes... ya estamos en otra epoca de los medios de comunicacion donde los mitos no caben, osea lo de menos en realidad es la musica, asi para el vinilo hubo una musica para el cd que solo duro 10 años sin ruido de fondo otra, y antes otra vision totalmente distinta, al instante de escuchar una musica ya sabes a que contexto suena por los medios de comunicacion que habia, de la epoca del casete, etc y ya no hay mas ..

Internet es el medio de comunicacion ya definitivo, porque si en cualquier momento puedes disponer de miles de millones de musicos en cualquier punto del planeta con lo que estan haciendo en este instante incluso, es una democracia total que por tanto tiene que acabar con todos los mercados, lo que existia antes absolutamente distinto y dio paso a toda esta espectacion paginas como FJARRE son de fenomenos previos a internet, no verdaderamente originados en internet, al contrario internet que desmasifica a los musicos y a cada uno AHORA le da 5 fans los reparte, seguramente es el final del fenomeno de musicos como Jarre  y sus fans todos cincuentones ya  :mrgreen:.

djcasero

Buenas a todos, sin ganas de entrar en polémicas pero no estoy ni mucho menos de acuerdo con muchas de las cosas que se han escrito.

Para comenzar con respecto a todos los músicos de este foro les tengo un respeto enorme, no sólo por su destreza musical sino también por su enorme valor y valentía a la hora de difundir sus obras y exponerse a las más feroces críticas por internet, para mí son muy valientes, yo por el momento soy incapaz de superar esa barrera y no sé si seré capaz de superarla algún día.

Pero como muy bien dice David aquí si se quiere "crear escuela" y ser "un mito" hay que innovar, la clave está en aportar algo nuevo, sea lo que sea. Yo no tengo dudas de que queda mucho por inventar aún, lo que pasa que la gran mayoría se tira a lo fácil, a sonar como este o como aquel, cada vez hay más diversidad de estilos pero no se ve mayor calidad, y lo que es peor las melodías brillan por su ausencia, y realmente la gente con lo que se queda es con una buena melodía.

Pensad: ¿por qué la gente recuerda al Jarre? les dices Jarre y se ponen a tararear el oxigeno tan tarara tan... o vangelis y se acuerdan de carros de fuego, o les dices OMD y conocen Enola Gay, y aunque ya menos conocido entre el público general quien más quien menos se ha quedado con la melodía de ecuadorrrrrrr aunque no sepan que es de un tal Sash!

Las buenas melodías y no el sonido marcan la diferencia, en ese video tan estupendo del Roland se ve perfectamente, los sonidos estaban ahí, al alcance de muchos... pero esas melodías tan simples y buenas sólo estaban en la cabecita del Jarre, eso marca la diferencia.


Citar
Otra cosa es que haya talento y gente de nivel. Veo que tú señalas que no, y yo voy a aportar mi visión particular del asunto. Este Foro es un hervidero de talento musical en estado bruto. Puedes encontrar a músicos que llevan años extrayendo obras de un filón creatívo que parece no menguar, más bien al contrario. Que no escucharás sus temas en la radio, ni por supuesto podrás comprar sus discos en Amazon, pero su música está ahí.

No es tan difícil vender tus discos en amazon eh? de echo yo tengo la intención de que el mío esté en ese punto de venta el próximo año


CitarInternet es el medio de comunicacion ya definitivo, porque si en cualquier momento puedes disponer de miles de millones de musicos en cualquier punto del planeta con lo que estan haciendo en este instante incluso, es una democracia total que por tanto tiene que acabar con todos los mercados, lo que existia antes absolutamente distinto y dio paso a toda esta espectacion paginas como FJARRE son de fenomenos previos a internet, no verdaderamente originados en internet, al contrario internet que desmasifica a los musicos y a cada uno AHORA le da 5 fans los reparte, seguramente es el final del fenomeno de musicos como Jarre  y sus fans todos cincuentones ya

Falso, alguno sigue saliendo, si Schiller sigue unos años más en el plan que está se convertirá en un nuevo mito, en Alemania ya lo ponen en lo más alto, y al final si alguien se hace un nombre venderá en plan masivo como antes, yo no creo que las discográficas estén tan muertas como dicen.

CitarA mi lo de los presets sinceramente me la suda...  hay músicos que se curran mas los sonidos, pero su música no me llega, y es con eso con lo que yo me quedo.

A mí me pasa lo mismo

CitarHay "puristas" por ejemplo, en este Foro o que estuvieron antes, que solo valoran al músico electronico por su capacidad de crear sonidos, pero se olvidan de que el arte es también el buen gusto de saber escoger los colores y distribuirlos bien en su justa medida. Y si no es así, le presto a quien quiera mi Roland D50 y que se ponga manos a la obra.

Completamente de acuerdo


Un saludo a todos
...lost in space...

OXYBOY 2

#39
Cita de: LeGacheau en 12 de Noviembre de 2009, 03:44:45 PM
Lo que cuenta son los medios de comunicacion mas que nada, por ejemplo si hoy alguien compone el Danubio Azul o el Clave Bien Temperado y lo cuelga en Soundclick con sintes, ni siquiera seria conocido o medio gustaria a 9 a los que no terminaria de convencer y tendria una fama de 3 minutos, vale otros dicen "claro es que tiene el valor inmenso del pionero" en sus tiempos los Rolling y el Hendrix en los circulos serios eran considerados piojosos entonces los djs de hoy los piojosos de hoy a lo mejor mañana se ven como clasicos: si Cristo y Mahoma empiezan ahora y editan su libro en PDF para Ebook pues tampoco darian paso a cambiar mucho la sociedad mas bien nadie les echaria la minima cuenta ni sabria que existe ademas muchas cosas que dicen mas de una y de dos serian consideradas completos disparates ... si Jarre o Vangelis U2 Depeche y los de siempre editan en los nuevos medios desmasificadores como internet y seguro lo hacen con seudonimo, ya pueden hacer lo mejor de su carrera que mientras que no pongan el nombre que se crearon en los tiempos de los vinilos de hace ya para 40 años como autores, nadie les echara ni cuenta ni destacaran, nunca alcanzaran masa critica de publico incluso de cientos de millones de oyentes como antes... ya estamos en otra epoca de los medios de comunicacion donde los mitos no caben, osea lo de menos en realidad es la musica, asi para el vinilo hubo una musica para el cd que solo duro 10 años sin ruido de fondo otra, y antes otra vision totalmente distinta, al instante de escuchar una musica ya sabes a que contexto suena por los medios de comunicacion que habia, de la epoca del casete, etc y ya no hay mas ..

Internet es el medio de comunicacion ya definitivo, porque si en cualquier momento puedes disponer de miles de millones de musicos en cualquier punto del planeta con lo que estan haciendo en este instante incluso, es una democracia total que por tanto tiene que acabar con todos los mercados, lo que existia antes absolutamente distinto y dio paso a toda esta espectacion paginas como FJARRE son de fenomenos previos a internet, no verdaderamente originados en internet, al contrario internet que desmasifica a los musicos y a cada uno AHORA le da 5 fans los reparte, seguramente es el final del fenomeno de musicos como Jarre  y sus fans todos cincuentones ya  :mrgreen:.

Lo único que sé es que con o sin internet,no existen más MONSTRUOS como Pink Floyd,Genesis,Led Zeppelin,Bowie...

La diferencia real con hoy,es que antes se hacía música sin pensar al éxito y el exito era la consecuencia de la calidad del producto..ahora es al contrario..todos piensan tener exito con cualquier mierda,haciendo un video de mierda y no importa qué música se haga...todo gira por el Dios dinero...NADA MAS!!!.

Deberíamos sentirnos afortunados por haber asistido a conciertos de los últimos,verdaderos mítos,porque dudo que la música de ahora será recordada en futuro,salvando algunas rarezas.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Nelman Music System

No os equivoqueis...
La MÚSICA es un ARTE, de los mas grandes, eterna, omnipresente, intemporal...
Precisamente los que la miran desde un punto de vistar contemporizador, no la ven en su inmensidad.
Ayer habian unos Monstruos, hoy hay otros y mañana los habrá. Lo que pasa es que quizas no los hemos descubierto, o no les hemos dado la importancia que tienen. Ya veremos que dictamina el tiempo, la historia.
Cada uno ve segun sus gustos, y puede parecer que todo tiempo pasado fue mejor, pero yo estoy convencido que no es asi.
Soy un completo entregado a los grandes grupos y compositores de hace decadas; soy un fan total de la música electronica por lo que me gusta la estructuración del sonido; soy un buscador incansable de nuevas formas de música, grupos, estilos, etc; pero sobre todo soy un gran enamorado de la Música, y siempre encuentro cosas, tanto de ayer como de hoy, que me vuelven a emocionar.
Supongo que la diferencia esta simplemente en escuchar con la mente abierta y con ganas de conocer...

PISCIS13

¡Amén!

Expresas, casi telepáticamente, mi idea sobre el particular.




Cita de: Nelman Music System en 12 de Noviembre de 2009, 08:06:41 PM
No os equivoqueis...
La MÚSICA es un ARTE, de los mas grandes, eterna, omnipresente, intemporal...
Precisamente los que la miran desde un punto de vistar contemporizador, no la ven en su inmensidad.
Ayer habian unos Monstruos, hoy hay otros y mañana los habrá. Lo que pasa es que quizas no los hemos descubierto, o no les hemos dado la importancia que tienen. Ya veremos que dictamina el tiempo, la historia.
Cada uno ve segun sus gustos, y puede parecer que todo tiempo pasado fue mejor, pero yo estoy convencido que no es asi.
Soy un completo entregado a los grandes grupos y compositores de hace decadas; soy un fan total de la música electronica por lo que me gusta la estructuración del sonido; soy un buscador incansable de nuevas formas de música, grupos, estilos, etc; pero sobre todo soy un gran enamorado de la Música, y siempre encuentro cosas, tanto de ayer como de hoy, que me vuelven a emocionar.
Supongo que la diferencia esta simplemente en escuchar con la mente abierta y con ganas de conocer...

Ñáñaro


Ñáñaro

Mierda Piscis13, te me has adelantado por poco.
Nelman es nuestro profeta
¡¡¡Sigamos a la calabaza!!!

PISCIS13

Jajajajajajajajajajaja!  :lol: :lol: :lol:



Cita de: Ñáñaro en 12 de Noviembre de 2009, 08:24:26 PM
Mierda Piscis13, te me has adelantado por poco.
Nelman es nuestro profeta
¡¡¡Sigamos a la calabaza!!!