Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Portada de "JARRE Live"

Iniciado por ZZERO, 11 de Noviembre de 2009, 11:27:41 PM

« anterior - próximo »

David

#15
A mi no me gusta ninguna de las dos portadas, ni la del Live ni la de Docklands.

El CD del Live lo tuve en mano en una feria del disco hace unos años, y es cierto que el libreto es algo más completo que el Docklands, que es un trozo de hoja doblada por la mitad. Pero tampoco recuerdo que fuera para tanto: cuantro páginas con fotos diminutas y poco más.

Respecto al Hong Kong, tanto el libreto de la edición la doble como el de la remasterizada es exactamente el mismo, desplegable formando un póster con el careto de Josmar a lo Andrés Calamaro. Aquí si hay diferencia en el tracklist, concretamente en la duración del tema Fishing Junks At Sunset, pero tampoco se pierde tanto.

Dicho sea, los directos de Jarre en disco no me gustan nada, exceptuando el The Concerts In China, que es una puta maravilla y contiene una retahíla de temazos inéditos en otros discos.

LeSoleil

Para mí el Jarre Live y su portada también resulta muy especial, al igual que para Zzerete. Recuerdo que era el disco que tenía mi hermano, junto al Images, por tanto fue lo primero que empecé a escuchar de Josmar Zambrano.

Sobre las "leyendas urbanas" de los coches... yo también me crucé 2 veces, con un paréntesis de tiempo bastante grande (un par de años) y en diferentes puntos de Tenerife con un tipo que llevaba el Calypso I a todo meter. Y de esto doy fe, que diría el Luisma.

De todas formas Guille es muy de leyendas urbanas... yo aún no me creo que aquel enorme graffiti en las calles de Almería que rezaba "Jean Michel Jarre" no fuese obra suya.  :-D :-D


ZZERO

Cita de: Umbopo en 12 de Noviembre de 2009, 01:15:00 PM
Recuerdo que cuando lo compré y lo escuché me dije: por fin una versión de Oxygene 4 en directo... 

Luego escuchas esa versión en el Cd single de "Oxygene" del "Jarre Live" y te das cuenta que es una grabación de estudio como, como gran parte de los temas en directo de JARRE.

Cita de: David en 12 de Noviembre de 2009, 01:17:46 PMDicho sea, los directos de Jarre en disco no me gustan nada, exceptuando el The Concerts In China, que es una puta maravilla y contiene una retahíla de temazos inéditos en otros discos.

Es que los discos de JARRE tienen mucho de pre y postproducción, y eso adultera enormemente el sonido en directo del disco.

A mí de sus discos de conciertos, además de "The Concerts In China" que creo que para todos es la piedra angular de la discografía en vivo de JARRE, uno que me encanta y no me aburre an absoluto es "Cities In Concert Houston/Lyon". Éste también contiene mucho material recogido directamente en esos recitales.

Manu1613

Cita de: ZZERO en 12 de Noviembre de 2009, 03:19:01 PM
Cita de: David en 12 de Noviembre de 2009, 01:17:46 PMDicho sea, los directos de Jarre en disco no me gustan nada, exceptuando el The Concerts In China, que es una puta maravilla y contiene una retahíla de temazos inéditos en otros discos.

Es que los discos de JARRE tienen mucho de pre y postproducción, y eso adultera enormemente el sonido en directo del disco.

A mí de sus discos de conciertos, además de "The Concerts In China" que creo que para todos es la piedra angular de la discografía en vivo de JARRE, uno que me encanta y no me aburre an absoluto es "Cities In Concert Houston/Lyon". Éste también contiene mucho material recogido directamente en esos recitales.

La pena es que a pesar de todo seguimos sin saber que demonios sucedió en realidad. Escuchas los discos, oyes una cosa, sale una remasterización; oyes otra, el vídeo otra, los audios de radio otra...

Pero bueno, supongo que esto no es cosa de Jarre, que pasa con todos. Que todos esos álbumes en directo, de directo nada. Esta todo más sacado de estudio que otra cosa.
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

SyntheticMan

Cita de: David en 12 de Noviembre de 2009, 01:17:46 PMEl CD del Live lo tuve en mano en una feria del disco hace unos años, y es cierto que el libreto es algo más completo que el Docklands, que es un trozo de hoja doblada por la mitad. Pero tampoco recuerdo que fuera para tanto: cuantro páginas con fotos diminutas y poco más.

24 páginas concretamente... si me apuras, no creo que ningún otro libreto de Jarre haya tenido tanta extensión...

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 12 de Noviembre de 2009, 06:28:25 PM
Cita de: David en 12 de Noviembre de 2009, 01:17:46 PMEl CD del Live lo tuve en mano en una feria del disco hace unos años, y es cierto que el libreto es algo más completo que el Docklands, que es un trozo de hoja doblada por la mitad. Pero tampoco recuerdo que fuera para tanto: cuantro páginas con fotos diminutas y poco más.

24 páginas concretamente... si me apuras, no creo que ningún otro libreto de Jarre haya tenido tanta extensión...

Ya podia el de China del 82 tener un libreto así de grande...  :|

David

Cita de: SyntheticMan en 12 de Noviembre de 2009, 06:28:25 PM
Cita de: David en 12 de Noviembre de 2009, 01:17:46 PMEl CD del Live lo tuve en mano en una feria del disco hace unos años, y es cierto que el libreto es algo más completo que el Docklands, que es un trozo de hoja doblada por la mitad. Pero tampoco recuerdo que fuera para tanto: cuantro páginas con fotos diminutas y poco más.

24 páginas concretamente... si me apuras, no creo que ningún otro libreto de Jarre haya tenido tanta extensión...

24 páginas???? :-o :-o :-o Estamos hablando de la edición en cd? :? Lo que yo ví desde luego no tenía 24 páginas ni de coña, a no ser que fuera un pirata como un castillo.

Paqui Dermo

Para mí el Jarre Live es un disco muy especial puesto que representa la época en que empecé a escuchar a Jarre y estaba totalmente flipado con el concierto de Docklands y todo esto, así que en su día lo escuché hasta la saciedad. Ahora me parece enlatado y más de lo mismo, pero es que hace 20 años no sabía nada de playbacks.

Mi anécdota con este album es que me lo compré en cassette (la mayoría me los compraba en vinilo) y se lo dejé a un amigo, y nunca lo recuperé. En la remasterización del 93 me compré el Cd de Destination Docklands, que desde luego no era lo mismo por el libreto y porqué borraba de la memoria colectiva un disco al que tenía mucho aprecio.

Hace un par de años Martenot me vendió su ejemplar en CD del Jarre Live y pude por fin resarcirme de aquella pérdida. Nunca hay que prestar algo que aprecies mucho. Ya me costó horrores recuperar el precioso vinilo de The Concerts in China, que un compañero de carrera se quedó a 50 km de mi casa.

Entre las razones que imagino para el cambio de portada se me ocurre que todos los albumes en directo de Josmar hacen referencia al lugar donde se celebró el concierto, y el Jarre Live no lo hacía, así que decidieron cambiar la portada, que aunque sosainas, pertenece al imaginario colectivo de los que escuchan la música de Jarre desde aquellos años ya lejanos.

Lo curioso es, como dice Zzero, que nadie sepa nada del artwork de esta portada y de su significado.

zopa

Yo también tengo una relación muy especial con el Josmar Live, ya que fue el primer disco que escuché de este buen hombre... Me lo dejó mi hermano, el Ñu, grabado de un compañero suyo del Colegio Mayor y lo flipé hasta con September... Luego ya me compré el originás y yo también me preguntaba (y me pregunto) qué coño significaban esas cuatro franjas de colorines y llegué a la conclusión de que las pusieron ahí para que la portada no quedara tan sosa. Igual podrían haber puesto la cara de Paeolo, pero optaron por cuatro franjas de colores. Tan especial es ese disco para mí que me lo llevé cuando la entrevista del Josmar para que me lo firmara...

Respecto al tío ese del coche que decís, no me extrañaría que fuera yo mismo, ya que en tiempos yo conducía un Peugeot 205 (grandísimo buga, el mejor que he conducido) gris con una pegatina grande atrás que saqué del Conductor of the Masses, con el nombre del Chanclas, y con cualquier tema del Josmar sonando a todo trapo... Eso sí, el de Canarias no era yo, que no he estado en mi perra vida allí...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ghostgoblins64

El cambio de diseño fue anterior a los remasters de 24 bit, recuerdo que en mis busquedas de cds siempre miraba en las disquerías pequeñas o donde conseguian discos de importación, ahí vi en un estante medio escondido uno con portada negra llamado Destination Docklands :? , miré y el tracklist era el mismo pero la curiosidad pudo más y lo compré, pensé que habría alguna novedad en materia de sonidos o algo ligeramente distinto pero nada.. el cd negro con el diseño de la grúa y en la foto interior Jarre en plan psicoanalista de programas de tv  :-D 

El cd es de 1996 y tiene impreso lo mismo que la portada, la remasterización del año siguiente solo trae el nombre sobre el fondo negro sin el dibujo amarillo de la grúa, pero le agregaron unas pocas hojas al libreto sin llegar a ser tan bueno como el Jarre Live.

Me gustó más el cambio de portada  :roll: 




OXYBOY 2

#25
Hablando de ese concierto en Londres,me acuerdo que cuando estuve en Argentina para ir a ver a mis viejos,estábamos mirando la tele y de repente ví imágenes a mí muy familiares.....,estaban pasando el concierto de Jarre en Dockland's(si no recuerdo mal,era en ATC cable :roll:)..casi me caí de mi silla!!! :-o :-D

Otro detalle,cuando fuí al de la Defense,París fué invadida de ingleses y casi todos llevaban remeras del concierto en Docklands..les aseguro que me habia cansado de verlas.....es que había un montón de ingleses e inglesitas :-D
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

David

#26
Pues yo descubrí a Jarre en Images, por lo que para mí ese recopilatorio significa lo mísmo que para vosotros el Live.

Calculo que por aquél 91 yo tenía tan sólo 7 años, por lo que tengo recuerdos muy vagos. A mis hermanos le pasaron el Images grabado en cinta. Teníamos en casa una casette portátil dorada de un sólo altavoz, que al poco tiempo se sustituyó por un "loro" estéreo con reproductor de cd. Me recuerdo al lado de ese estéreo escuchando el Images, pero poco más. Luego se compraron el Images en VHS y les pasaron la emisión de La2 del concierto de La Defense, con el que flipábamos en colores.

Dos años después vino Chronologie, y de esto sí me acuerdo mejor. Mis hermanos lo compraron en cd (su primer cd), y además les pasaron unas casettes grabadas con los discos Wainting For Cousteau, Revolutions, Live, Equinoxe y The Concerts In China, que todavía conservo junto con la del Images. Fueron al cocierto de Sevilla y no me llevaron con la excusa perra de que era demasiado pequeño :| Luego lo agradecieron, porque con la que se montó en el concierto... Por aquella época recuerdo que en clase de plástica cada día uno tenía que llevarse una cinta de su música favorita, y yo me llevé Images. Fracaso absoluto :lol:

Después de aquello empecé a comprar mis primeras VHS de Jarre, el concierto de Barcelona y Rendez Vous Houston. Y de ahí me olvidé de Josmar un par de años, hasta que en 1997 sacó Oxygene 7-13, yo ya en plena adolescencia (13 años). Mi hermano llegó con el disco y Jarre nos hizo volver a flipar en colores!!!!! :-o :-o :-o

Y de ahí, hasta hoy... por eso Images significa tanto para mí.

QUIMGAGARIN

Yo me compré el CD, pues ya conocia a Jarre anteriormente. el primer lanzamiento que viví "en directo" fue el Rendez-vous. Después me lo grabé en una cinta de cromo porque molaba más y así dar la lata a mis padres en el coche. Recuerdo que a ellos les gustaba mucho Computer weekend y a mi ya me iba bien porque como está casi al final, se tenian que tragar la cinta entera :-D :-D

QUIMGAGARIN

Por cierto, parecemos abuelos contando esas batallitas no? :lol:

ZZERO

Cita de: QUIMGAGARIN en 13 de Noviembre de 2009, 02:39:39 PM
Por cierto, parecemos abuelos contando esas batallitas no? :lol:

Es que algunos ya vaaaannnnnnmmmmmoooossss camino de serlo. O al menos con edad de ser abuelos.  :evil:

Cita de: ghostgoblins64 en 13 de Noviembre de 2009, 05:30:59 AMEl cd es de 1996 y tiene impreso lo mismo que la portada, la remasterización del año siguiente solo trae el nombre sobre el fondo negro sin el dibujo amarillo de la grúa, pero le agregaron unas pocas hojas al libreto sin llegar a ser tan bueno como el Jarre Live.

Oye, desconocía la existencia de esa edición. Compadre, ¿podrías indicarme si se trata de una edición argentina o es europea, así como el código EAN o alguna característica exterior por la que pueda identificarlo?. Gracias.