Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Blade Runner: dudas (abstenerse si no la has visto)

Iniciado por David, 02 de Noviembre de 2009, 02:50:57 PM

« anterior - próximo »

David

Ayer por la noche ví Blade Runner (montaje del director del 93). La película me ha encantado. El guión, el desarrollo, los efectos especiales, la música... todo es perfecto, vaya, no voy a escribir nada nuevo que no se haya escrito antes.

Pero me han quedado algunas dudas que me inquietan muchísimo:

¿Por qué los origamis? ¿Acaso Gaff conoce los sentimientos y sueños de Deckard y se los representa en los origamis?

...

¿Es Deckard un replicante? :roll:

Incluso en un momento de la película Rachel lo insinúa, pregúntale si se ha hecho alguna vez la prueba del ojo.

phaedrax

Bueno David, ante todo, mi sorpresa es porque comentas que has visto BR hace poco.... ¿pero tu cuantos años tienes, compadre?  :-o

yo tengo 36 años, habré visto la pelicula unas 20 veces, y siempre le saco algo nuevo.

El tema de los origamis....

a ver, cuando gaff planta el primero, en la comisaria de policía, es una gallina, como queriendo decirle a Deckard: "eres un gallina, no quieres volver a tu antiguo trabajo", por cobarde, o simplemente, porque ya se ha retirado.

el segundo, en el apartamento de Leon, el origami es un tio con el pito tieso; esto tiene dos lecturas; la primera, es que deckard le quiere meter el nabo a Rachael, cosa más que probable, siendo los dos de la misma concepcion (dos replicantes, aunque deckard no lo sepa). La segunda, es "Deckard, Leon va a romperte el cacas esta noche, o al revés, Leon, ten cuidado, porque Deckard va a por tí y te va a meter un tiro por el culo".

El tercer origami, el del unicornio, es claro: "Deckard, tienes más cuernos que el padre de Bambi".

Saludos desde Alicante

equinoxe-79


Yo he visto la película más de 5 veces, pero lo que nunca pude entender que significaban los origamis y ese sueño del unicornio. He buscado por google que significan los unicornios en los sueños y dice que
"augura buenas noticias, alegrías y fortunas, la captura o persecución de dichos animales por el contrario significan penurias, enfermedades y tristezas"

Saludos
"Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor"...  Salvador Allende, ex-presidente de Chile (1970 - 1973)

darkpadawan

Cita de: David en 02 de Noviembre de 2009, 02:50:57 PM
¿Es Deckard un replicante? :roll:

La gran pregunta  :-)

Para mí, y ni siquiera Ridley Scott por muchas versiones que saque me va a hacer cambiar de opinión, es evidente que Deckard no es un replicante. Es más: las pistas falsas metidas para hacerte dudar me parecen mal implementadas y muy forzadas y es el único borrón que le encuentro a la película.

Si el sentido último de la película es hacer que el espectador se pregunte acerca de lo que es realmente la humanidad, qué nos hace humanos, que Deckard sea un replicante destruye dicho sentido, convirtiendo la película en una especie de "El sexto sentido" con revelación final; para mí, eso la hace más vulgar, y sin necesidad alguna.

De hecho, el dichoso unicornio origami de Gaff es una pista sumamente evidente en ese sentido, y por ello el sueño no aparecía en el montaje inicial, puesto que en todo momento los guionistas trabajaron con la premisa de que Deckard es humano. El añadido del sueño indica, simplemente, que Gaff conoce los falsos recuerdos/sueños de Deckard, implantados por tanto, lo que lo convierte en replicante.

Otras pistas en ese sentido son las fotografías antiguas que guarda Deckard (metidas con calzador y a mala leche), y la famosa pregunta de Rachel sobre si se ha hecho el test voight-kampf a sí mismo. Esto es curioso, porque dicha pregunta ha hecho correr ríos de tinta en torno a la idea de que quizá Deckard sea replicante, cuando en realidad se toma casi tal cual de la novela, y no sirve para generar esa duda, si no para reforzar la idea de que los seres humanos no son más humanos que los replicantes puesto que como se demuestra, es posible que un replicante tenga más empatía (que es lo que mide el test) que algunos seres humanos.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

equinoxe-79

Cita de: David en 02 de Noviembre de 2009, 02:50:57 PM
¿Es Deckard un replicante? :roll:


Yo habia visto un video que Ridley Scott, dice que deckard es un replicante...

Esta pregunta se lo debian haber preguntado hace mucho tiempo a  Philip K.Dick   :|
"Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor"...  Salvador Allende, ex-presidente de Chile (1970 - 1973)

Umbopo

Yo solo la he visto una vez...  :-P

Para mi es una peli que está bien, te ries....  pero de Ridley Scott prefiero mil veces Aliens.

David

Cita de: phaedrax en 02 de Noviembre de 2009, 03:20:59 PM
Bueno David, ante todo, mi sorpresa es porque comentas que has visto BR hace poco.... ¿pero tu cuantos años tienes, compadre?  :-o

yo tengo 36 años, habré visto la pelicula unas 20 veces, y siempre le saco algo nuevo.


Yo tengo 25 años, y para cuando llegue a los 36 como tu, espero haberla visto más de 20 veces :lol: :wink:

Cita de: darkpadawan en 02 de Noviembre de 2009, 05:16:07 PM
Cita de: David en 02 de Noviembre de 2009, 02:50:57 PM
¿Es Deckard un replicante? :roll:

La gran pregunta  :-)

Para mí, y ni siquiera Ridley Scott por muchas versiones que saque me va a hacer cambiar de opinión, es evidente que Deckard no es un replicante. Es más: las pistas falsas metidas para hacerte dudar me parecen mal implementadas y muy forzadas y es el único borrón que le encuentro a la película.

Si el sentido último de la película es hacer que el espectador se pregunte acerca de lo que es realmente la humanidad, qué nos hace humanos, que Deckard sea un replicante destruye dicho sentido, convirtiendo la película en una especie de "El sexto sentido" con revelación final; para mí, eso la hace más vulgar, y sin necesidad alguna.

De hecho, el dichoso unicornio origami de Gaff es una pista sumamente evidente en ese sentido, y por ello el sueño no aparecía en el montaje inicial, puesto que en todo momento los guionistas trabajaron con la premisa de que Deckard es humano. El añadido del sueño indica, simplemente, que Gaff conoce los falsos recuerdos/sueños de Deckard, implantados por tanto, lo que lo convierte en replicante.

Otras pistas en ese sentido son las fotografías antiguas que guarda Deckard (metidas con calzador y a mala leche), y la famosa pregunta de Rachel sobre si se ha hecho el test voight-kampf a sí mismo. Esto es curioso, porque dicha pregunta ha hecho correr ríos de tinta en torno a la idea de que quizá Deckard sea replicante, cuando en realidad se toma casi tal cual de la novela, y no sirve para generar esa duda, si no para reforzar la idea de que los seres humanos no son más humanos que los replicantes puesto que como se demuestra, es posible que un replicante tenga más empatía (que es lo que mide el test) que algunos seres humanos.

El caso es que durante la película nunca me había planteado si Deckard era un replicante hasta que Rachel le pregunta si se ha hecho el test del ojo. Luego está el último origami, un unicornio, como el sueño de Deckard. Ese detalle me dejó completamente descolocado.

Esta mañana busqué por internet y me he encontrado con todo un mundo acerca de la película y la pregunta en cuestión.

Llego a la conclusión de que Deckard es lo que cada uno quiera que sea.

Deckard


Deckard

 Yo ya he perdido la cuenta de las veces que la he llegado a ver.


PISCIS13

#9
¡Jajaja!  :lol:

Bien, pues os recomiendo la lectura del siguiente documento: "Aproximaciones a un análisis sonoro del discurso cinematográfico: Blade Runner de Ridley Scott" (Autor: Pablo Iglesias Simón).

No, por favor, que no os asuste el título. Es muuuuuuuuuuuuuy interesante, aporta mil y un detalles de la banda sonora y especula sobre la eterna duda (¿es o no un replicante...?)

http://www.megaupload.com/?d=GJIKNGSM



Cita de: Deckard en 02 de Noviembre de 2009, 09:44:19 PM
¿Alguien me llama?

Deckard

 La eterna pregunta que plantea la pregunta. Depende de la versión que veas sacarás una conclusión u otra. Ridley Scott tenía la idea de que Deckard fuera replicante desde el principio. La no inserción de la imagen del unicornio fué decisión de los productores, por ello la secuencia del origami del final se desvirtuaba.
David, con un solo visionado de la película se escapan muchos detalles y curiosidades. Seguro que en próximos acercamientos encuentras respuestas a tus dudas y muchas más preguntas.
Me alegra saber que te ha gustado.

bart_os

Cita de: Deckard en 02 de Noviembre de 2009, 10:08:27 PM
La eterna pregunta que plantea la pregunta. Depende de la versión que veas sacarás una conclusión u otra. Ridley Scott tenía la idea de que Deckard fuera replicante desde el principio. La no inserción de la imagen del unicornio fué decisión de los productores, por ello la secuencia del origami del final se desvirtuaba.
David, con un solo visionado de la película se escapan muchos detalles y curiosidades. Seguro que en próximos acercamientos encuentras respuestas a tus dudas y muchas más preguntas.
Me alegra saber que te ha gustado.

A ver, no creo que haya ningún desvirtuamiento, o sea, en la versión sin sueño del unicornio se entiende que Gaff estuvo allí y dejó vivir a Rachel, como si fuera un favor hacia Deckard por haberse "comportado bien" (o sea, haber matado a todos los replicantes, y total Rachel era buena e iba a caducar igual que el resto así que no había problema), y en la versión con el sueño está totalmente claro que Deckard es un replicante (de hecho él se da cuenta en ese momento de que lo es, y hala a escapar con Rachel que hay que vivir que no se sabe cuando va a caducar uno, y en el caso de un replicante la cosa va rápido).

Y para que no haya dudas al respecto:

Ridley Scott confirms that Deckard is a Replicant

SyntheticMan

Blade Runner es un peliculón que tiene uno de los mayores errores de guión que recuerdo...  :evil:

Si los replicantes tienen una vida máxima de 4 años (premisa de la peli), ¿cómo es posible que Roy haya visto "atacar naves en llamás más allá de Orion" cuando las estrellas más cercanas que forman esa constelación están entre 64 y 340 años luz de la tierra?

equinoxe-79

Cita de: bart_os en 02 de Noviembre de 2009, 10:28:38 PM
Cita de: Deckard en 02 de Noviembre de 2009, 10:08:27 PM
La eterna pregunta que plantea la pregunta. Depende de la versión que veas sacarás una conclusión u otra. Ridley Scott tenía la idea de que Deckard fuera replicante desde el principio. La no inserción de la imagen del unicornio fué decisión de los productores, por ello la secuencia del origami del final se desvirtuaba.
David, con un solo visionado de la película se escapan muchos detalles y curiosidades. Seguro que en próximos acercamientos encuentras respuestas a tus dudas y muchas más preguntas.
Me alegra saber que te ha gustado.

A ver, no creo que haya ningún desvirtuamiento, o sea, en la versión sin sueño del unicornio se entiende que Gaff estuvo allí y dejó vivir a Rachel, como si fuera un favor hacia Deckard por haberse "comportado bien" (o sea, haber matado a todos los replicantes, y total Rachel era buena e iba a caducar igual que el resto así que no había problema), y en la versión con el sueño está totalmente claro que Deckard es un replicante (de hecho él se da cuenta en ese momento de que lo es, y hala a escapar con Rachel que hay que vivir que no se sabe cuando va a caducar uno, y en el caso de un replicante la cosa va rápido).

Y para que no haya dudas al respecto:

Ridley Scott confirms that Deckard is a Replicant


Tú respuesta me aclaro amigo bart_os.. no sé si el director de la peli agrego esa parte del unicornio.. de todos modos me leere el libro  :wink:
"Sigan ustedes, sabiendo, que mucho más temprano que tarde, de nuevo, abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor"...  Salvador Allende, ex-presidente de Chile (1970 - 1973)

phaedrax

Cita de: SyntheticMan en 02 de Noviembre de 2009, 10:43:33 PM
Blade Runner es un peliculón que tiene uno de los mayores errores de guión que recuerdo...  :evil:

Si los replicantes tienen una vida máxima de 4 años (premisa de la peli), ¿cómo es posible que Roy haya visto "atacar naves en llamás más allá de Orion" cuando las estrellas más cercanas que forman esa constelación están entre 64 y 340 años luz de la tierra?

Es debido a los agujeros de gusano ó puente de Einstein-Rosen. Si pliegas el espacio-tiempo, llegas antes a todos los sitios debido a la curva temporal.