Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Momentos musicales del cine

Iniciado por Deckard, 29 de Junio de 2009, 09:19:48 AM

« anterior - próximo »

saqman

Mi pequeño grano de arena...

El tema principal de "Matar a un Ruiseñor", de Elmer Bernstein, que hace mágica a esta obra maestra.
"Deborah's Theme", de Erase Una Vez En América, de Morricone. Es imposible describir con palabras esta maravilla.
"Superman" y "ET", de John Williams, porque me retrotrae a mi niñez, me hace volver a soñar, me lleva a las galaxias y a mis primeros días.
Entre las recientes, "Chevaliers of Sangreal", de El Código Da Vinci. Un temazo de muy señor mío, y los que me conocen saben que odio a Zimmer.
"Non Nobis Domine", de Patrick Doyle para le film "Enrique V". Escucharla en directo es una pasada total...
"Teology and Civilization", del grandísimo Poledouris. Con CONAN consiguió hacernos fieles a su obra para siempre.
"Vértigo" de Bernard Herrmann. Para escucharla una y otra vez, sin parar. Un ejemplo de como la música dota al film de grandiosidad.
"La Pasión de Cristo", la mejor Banda Sonora del irregular John Debney. El Movimiento tercero es de saltarse las lágrimas.
"Duel of Fates", del Episodio 1. Reconozcámoslo, es lo mejor de la peli.
"Hoosiers", de Jerry Goldmsith. Bueno, muchas de Jerry Goldsmith.
"The Final Bell", de Rocky. Jojojojo, es que me imagino gritando "Aaaaadriaaaaan!!!!!".
"Jailbreak", de Los Goonies. Otra vuelta a mi infancia.
"The Kiss", de el Ultimo Mohicano.

Seguiré pensando...

Deckard

"Ibelin" de la película "El Reino de los Cielos" de Harry Gregson-Williams.  :roll:

Raul Gonzalo

Tambien el tema "cora" de "El Ultimo Mohicano" sublime....  :-o

y de la misma Banda Sonora..."Fort Battle"...


pero para mi el mejor trabajo de Zimmer junto con Beyond Rangoon es "The Last Samurai"

Hans Zimmer - Idyll's End (The Last Samurai)
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

guillermo

Nadie ha mencionado "Gladiator" de Zimmer? Brillante.
De Zimmer muchas, pero además de las ya citadas, me pareció muy buena "Power of one", con aquellos coros de ciertas tribus salvajes... Su "Madre África" entre otras... Quizás algo alejada de lo que en su día estaba haciendo, aunque sí daba la importancia que ya le caracterizaba a los coros...
También de él me gustó "Younger & younger"...
"La casa de los espíritus" también me gustó bastante...
Si no recuerdo mal, todo esto fue anterior a "Marea roja" (lo que pude disfrutar viéndola en el cine cuando la estrenaron... Algo parecido me ocurrió con "Gladiator", además con Lisa Gerrard, entonces de Dead Can Dance)... Qué bueno es Hans Zimmer...

Me acabo de acordar de una bastante maja, "La edad de la inocencia", de Elmer Bernstein, aunque buena parte contiene piezas de compositores clásicos.

"Memorias de África" de John Barry, por descontado...

Del fantástico John Williams, además de las mencionadas, me gustaron mucho "El imperio del sol" y "La lista de Schnidler".

"La princesa prometida" de Mark Knopfler no estaba mal, aunque ya a otro nivel en mi opinión.

Supongo que de Vangelis sobran los comentarios... "Chariots of fire", "1492", "Bladerunner"... Todas excepcionales...

Nanoman

También me encantan El último samurái y Gladiator...  :-o

Pero... ¿cómo se hacen las bandas sonoras? ¿antes de la peli? ¿después? Supongo que durante y después; supongo que incluso en algunos casos el director cortará la cinta siguiendo a la música si ésta es buena y no al reves (en alguna ocasión, digo). En cualquier caso, es digno de mención el que en las ocasiones en que se crean estas maravillas de bandas sonoras, se hagan en tan poco tiempo: ves la discografía de algunos de los grandes compositores de BSO y tienen 3 y 4 por año. Sólo unos pocos y Complexy son capaces de esto...jejej :-D

SyntheticMan

Cita de: Nanoman en 06 de Julio de 2009, 05:54:54 PM
También me encantan El último samurái y Gladiator...  :-o

Pero... ¿cómo se hacen las bandas sonoras? ¿antes de la peli? ¿después? Supongo que durante y después; supongo que incluso en algunos casos el director cortará la cinta siguiendo a la música si ésta es buena y no al reves (en alguna ocasión, digo). En cualquier caso, es digno de mención el que en las ocasiones en que se crean estas maravillas de bandas sonoras, se hagan en tan poco tiempo: ves la discografía de algunos de los grandes compositores de BSO y tienen 3 y 4 por año. Sólo unos pocos y Complexy son capaces de esto...jejej :-D

Pues hay de todo. Lo normal es que se haga después y sobre las propias imágenes del montaje final. También hay casos en los que se hace sobre las imágenes sin montar y eso hace que piezas maravillosas se queden fuera de la peli. También hay casos excepcionales en los que la música se compone en paralelo a la pelicula sin una idea clara de con qué tipo de escena va a ir cada música. Creo que así trabajaron Peter Greenaway y Michael Nyman en sus primeras colaboraciones.

Es un trabajo muy perro en general. Y esa es la razón que da Jarre cuando le preguntan por qué no ha hecho más bandas sonoras. Según él, no le gusta que el director haya tenido meses para hacer su trabajo y el músico deba hacer el suyo a todo correr en un par de semanas a lo sumo... una excusa como otra cualquiera, supongo...  :-D

Raul Gonzalo

Cita de: Nanoman en 06 de Julio de 2009, 05:54:54 PM
Sólo unos pocos y Complexy son capaces de esto...jejej :-D

te olvidadas del MAESTRO Ever...
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Pimpf

A mi de Hans Zimmer la que mas me ha llamado la atención ha sido: ''Rain Man''.
Hans Zimmer:"Rain Man"(1988)-Main Theme

zopa

Cita de: Saqman en 06 de Julio de 2009, 02:17:41 PM
Mi pequeño grano de arena...

El tema principal de "Matar a un Ruiseñor", de Elmer Bernstein, que hace mágica a esta obra maestra.
"Deborah's Theme", de Erase Una Vez En América, de Morricone. Es imposible describir con palabras esta maravilla.
"Superman" y "ET", de John Williams, porque me retrotrae a mi niñez, me hace volver a soñar, me lleva a las galaxias y a mis primeros días.
Entre las recientes, "Chevaliers of Sangreal", de El Código Da Vinci. Un temazo de muy señor mío, y los que me conocen saben que odio a Zimmer.
"Non Nobis Domine", de Patrick Doyle para le film "Enrique V". Escucharla en directo es una pasada total...
"Teology and Civilization", del grandísimo Poledouris. Con CONAN consiguió hacernos fieles a su obra para siempre.
"Vértigo" de Bernard Herrmann. Para escucharla una y otra vez, sin parar. Un ejemplo de como la música dota al film de grandiosidad.
"La Pasión de Cristo", la mejor Banda Sonora del irregular John Debney. El Movimiento tercero es de saltarse las lágrimas.
"Duel of Fates", del Episodio 1. Reconozcámoslo, es lo mejor de la peli.
"Hoosiers", de Jerry Goldmsith. Bueno, muchas de Jerry Goldsmith.
"The Final Bell", de Rocky. Jojojojo, es que me imagino gritando "Aaaaadriaaaaan!!!!!".
"Jailbreak", de Los Goonies. Otra vuelta a mi infancia.
"The Kiss", de el Ultimo Mohicano.

Seguiré pensando...

Grano de arena?? ESto es la playa entera!!  :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Nanoman

Cita de: Raúl Gonzalo en 06 de Julio de 2009, 09:58:10 PM
Cita de: Nanoman en 06 de Julio de 2009, 05:54:54 PM
Sólo unos pocos y Complexy son capaces de esto...jejej :-D

te olvidadas del MAESTRO Ever...

No, no me olvidaba; está entre esos pocos...  :roll:  :wink:

Nanoman

Cita de: Low en 06 de Julio de 2009, 10:14:01 PM
A mi de Hans Zimmer la que mas me ha llamado la atención ha sido: ''Rain Man''...
Joeeerrr... qué recuerdooosssss... qué jóveno estaba yo en esa época, empezando a ejcuchar música en serio, y este fue de los primeros que recuerdo que me llamara la atención... como volver a la niñez, vamos... jeje  :-D :cry:

saqman

Me olvidaba de uno de mis favoritos... el tema principal de "Somewhere in Time", aquella maravilla que compuso John Barry para el film de Christopher Reeve y Jane Seymour.

Una preciosidad.

everkindness

Aprovechando esta sección, y confiando en la capacidad casi enciclopédica de los miembros de este foro, me gustaría conseguir la canción que suena en los títulos de crédito finales de la película "Mirka", del año 2000, dirigida por Rachid Benhadj.
Se trata de una pieza vocal sin letra, realmente impactante, con un acompañamiento instrumental sublime. La pude oír gracias a que esta película la echaron por un canal de la TDT, pero no pude grabarla.



En algunos sitios pone que la banda sonora es de Helene (o Eleni) Karaindrou, una compositora griega, mientras que en otros dice que es del músico argelino Safy Boutella. Yo supongo que la música incidental será de la primera y las canciones en tono árabe serán del segundo, pero son suposiciones.
Esta película no está en DVD ni disponible para descargar, así que no sé cómo conseguir este tema.

¿Alguien que pueda echarme un cable?

Ecocharlie

Hablando de hans Zimmer, para mi esta BSO es simplemente genial!! (y el final de la pelicula, en que sale esta musica, soberbio)

Hans Zimmer - Chevaliers de Sangreal
Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no

Ecocharlie

Y siguiendo con el "Clero", un buen ejemplo de "Copy paste" de una banda sonora solo cambiando algunos tonos:

Angels & Demons Soundtrack - HQ Audio

aunque no deja de ser mala BSO




Y esta de hace ya algunos años: Marea Roja

Crimson Tide - Theme


Y La Roca:

The Rock Theme (Hans Zimmer)


.... en fin, me gusta las musica del Pavo este  :-D :roll:

Si no deslumbras por tu inteligencia desconcierta con tus gilipolleces

En el mundo hay 10 tipos de personas, las que saben binario y las que no