Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Es duro ser fan de Mike Oldfield

Iniciado por darkpadawan, 16 de Abril de 2009, 01:50:18 PM

« anterior - próximo »

PISCIS13

Un disco impresionante a mi juicio. Contigo contigo, David, en todo. Incluso en lo de que te llegó a empalagar de tanto escucharlo.  :wink:




Cita de: David en 11 de Junio de 2009, 04:51:29 PM
Cita de: djcasero en 11 de Junio de 2009, 01:02:32 PM
habrá que probarlo todo, ¿tendré vida para escuchar tantos discos que tengo aún pendientes de escuchar?


Djcasero, si te gusta Tubular Bells, no yo perdería de vista todas esas recomendaciones (Hergest Ridge, Ommadawn, Amarok, etc etc)

Pero atendiento a tus gustos, y a juzgar por los posts que he leído de tí, yo de Mike Oldfield te recomedaría sin duda alguna el The Songs Of Distant Earth.

Si aún no lo has escuchado, se trata de un disco de música electrónica de aires futuristas adornado con solos de guitarra. Su estilo es totalmente distinto al Mike Oldfield épico de los 70 y al rockero de los 80, por eso este disco a menudo no es considerado por sus fans más acérrimos.

Para mí es uno de sus mejores trabajos, aunque en numerosas ocasiones he abusado mucho de él y me ha empalagado. Yo que tu, lo escucharía el primero :wink:

http://solsticiodeinvierno.blogspot.com/2008/04/mike-oldfield-songs-of-distant-earth.html

Pimpf

''No tengo ami­gos: tengo abo­ga­dos.''
Una de las frases mas inteligentes que he oido en mi vida.

David

Cita de: PISCIS13 en 12 de Junio de 2009, 04:51:48 PM
Un disco impresionante a mi juicio. Contigo contigo, David, en todo. Incluso en lo de que te llegó a empalagar de tanto escucharlo.  :wink:

Es que el disco es sublime de principio a fin. La líneas melódicas son acojonantes, y las guitarras flotan en perfecta armonía con los sintetizadores.

Yo he pasado mis épocas con este disco: he llegado a adorarlo y a rechazarlo según me pille, pero siempre acabo por volver a escucharlo.

Se le puede criticar por sonar a Enigma o Deep Forest (lo cual no tiene nada de malo), por el abandono de instrumentos artesanales para el uso de la tecnología, o directamente por ser pretencioso. Sea como fuera, para mí es uno de los mejores trabajos de toda su carrera.

phaedrax

Acabo de ver 3 ejemplares de la caja de las campanas, y 5 ejemplares en el Corte Escocés.

La caja pesa un huevo y es una pasada, si llega a estar a 30 euros me la pillo fijo... habrá que esperar.

saludos desde Alicante

SyntheticMan

Cita de: Deckard en 11 de Junio de 2009, 12:17:18 AM
Cita de: SyntheticMan en 09 de Junio de 2009, 09:16:07 PM
Lo más sorprendente, a mi juicio, el Sailor's Hornpipe, con un enlace distinto del original entre el "final" de la parte 2 de TB y el comienzo de la tonada...

Yo no he percibido ese cambio que has observado. En cambio he percibido otros.

Hombre, la verdad es que elimina la guitarra eléctrica que lleva la melodía inicial. De hecho, la primera vez que lo escuché, pensaba que se había comido varios compases. No sé por qué ha eliminado esa pista...  :?

Compara a partir de 21:46 del TB clásico con 21:36 de la nueva masterización.

Juan

Perdón por repetirme, pero ¿alguien ha escuchado el 5.1? ¿Qué tal suena?

SyntheticMan

Todavía no le he dado una escucha al 5.1... y tardaré porque no tengo "joncinema" en casa y tendría que ir a la de mis padres.

Sobre las demos, que se ha comentado poco, me parecen de lo más interesantes. No sé si tienen algo que ver con las del 2003 porque aquellas no las escuché. Lo que me ha sorprendido es encontrarme con pasajes de Amarok en las demos de Tubular Bells. Curiosisimo. Y más, teniendo en cuenta que Oldfield ya dejó algún esbozo de Amarok también en el Branches y en el acústico de 1985 en la BBC...

darkpadawan

#172
Este finde voy a comprarlo, ya os diré qué tal el 5.1 y si las demos son las del TB2003.


Cita de: SyntheticMan en 12 de Junio de 2009, 07:12:15 PM
Lo que me ha sorprendido es encontrarme con pasajes de Amarok en las demos de Tubular Bells. Curiosisimo. Y más, teniendo en cuenta que Oldfield ya dejó algún esbozo de Amarok también en el Branches y en el acústico de 1985 en la BBC...

Es cierto. Pero es que una de las cosas más llamativas de Amarok es que está construido a partir de multitud de retazos que Mike tenía en la cabeza desde los 14 años.




Cita de: David en 12 de Junio de 2009, 05:35:59 PM
Cita de: PISCIS13 en 12 de Junio de 2009, 04:51:48 PM
Un disco impresionante a mi juicio. Contigo contigo, David, en todo. Incluso en lo de que te llegó a empalagar de tanto escucharlo.  :wink:

Es que el disco es sublime de principio a fin. La líneas melódicas son acojonantes, y las guitarras flotan en perfecta armonía con los sintetizadores.

Yo he pasado mis épocas con este disco: he llegado a adorarlo y a rechazarlo según me pille, pero siempre acabo por volver a escucharlo.

Se le puede criticar por sonar a Enigma o Deep Forest (lo cual no tiene nada de malo), por el abandono de instrumentos artesanales para el uso de la tecnología, o directamente por ser pretencioso. Sea como fuera, para mí es uno de los mejores trabajos de toda su carrera.

Yo siempre he defendido el TSDOE. Me parece magistral, lo escucho muy a menudo y me sigo pareciendo hipnótico. La única pega que se le puede poner es que no suene original, que busque el sonido Enigma que estaba de moda entonces, pero melódicamente es de una enorme belleza. Cada vez que escucho Ascension a todo volumen se me ponen los pelos de punta.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

phaedrax

En uno de los temas del TSODE, yo me caí de la cama, creo que es tema que va  hacia Crystal Clear.. hace tiempo que no escucho ese disco, y ahora no lo puedo escuchar en ninguno de mis 2 lectores de dvd´s....

saludos desde Alicante

Pimpf

Cita de: darkpadawan en 12 de Junio de 2009, 07:20:00 PM
Yo siempre he defendido el TSDOE. Me parece magistral, lo escucho muy a menudo y me sigo pareciendo hipnótico. La única pega que se le puede poner es que no suene original, que busque el sonido Enigma que estaba de moda entonces, pero melódicamente es de una enorme belleza. Cada vez que escucho Ascension a todo volumen se me ponen los pelos de punta.
Pues a mi no me parece que suene a Enigma, ni tan siquiera me parece que Oldfield buscara sonar asi.

Juan

Pues yo he escuchado el TSODE hoy después de muuuuuucho tiempo... y tenía mejor recuerdo de él... me ha parecido un poco soso...  :|

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 12 de Junio de 2009, 06:59:36 PM
Cita de: Deckard en 11 de Junio de 2009, 12:17:18 AM
Cita de: SyntheticMan en 09 de Junio de 2009, 09:16:07 PM
Lo más sorprendente, a mi juicio, el Sailor's Hornpipe, con un enlace distinto del original entre el "final" de la parte 2 de TB y el comienzo de la tonada...

Yo no he percibido ese cambio que has observado. En cambio he percibido otros.

Hombre, la verdad es que elimina la guitarra eléctrica que lleva la melodía inicial. De hecho, la primera vez que lo escuché, pensaba que se había comido varios compases. No sé por qué ha eliminado esa pista...  :?

Compara a partir de 21:46 del TB clásico con 21:36 de la nueva masterización.

Lo haré en cuanto pueda.  :wink:

Deckard

Cita de: SyntheticMan en 12 de Junio de 2009, 07:12:15 PM
Todavía no le he dado una escucha al 5.1... y tardaré porque no tengo "joncinema" en casa y tendría que ir a la de mis padres.

Sobre las demos, que se ha comentado poco, me parecen de lo más interesantes. No sé si tienen algo que ver con las del 2003 porque aquellas no las escuché. Lo que me ha sorprendido es encontrarme con pasajes de Amarok en las demos de Tubular Bells. Curiosisimo. Y más, teniendo en cuenta que Oldfield ya dejó algún esbozo de Amarok también en el Branches y en el acústico de 1985 en la BBC...

Creo que son las mismas que las del 2003.

Deckard

#178
 Pues en FNAC lo han bajado de precio  :-o :-o  ahora está a 36.95€. Os recuerdo de que me costó en esa misma tienda el martes pasado 45,95€.

http://www.fnac.es/dsp/?servlet=extended.HomeExtendedServlet&Code1=889522721&Code2=40&prodID=778014&viewMode=0

Está muuuuyyyy barato, eh. Merece mucho la pena. Por lo visto son rebajas por el día de la música, 12-21 de Junio. Avisados estáis.  :roll:

PD: si lo llego a saber... hubiera esperado un poco... jo!  :| ¡qué coraje!  :-D

phaedrax

Ayer en FNAC Alicante, 48€, hoy, 38 € en Mediamarkt Alicante, así que cuendo esté a 20 euros, me lo pillo fijo.

Por cierto, ¿el libro hay que leerlo? Todo lo demás, ya lo tengo, si son las demos del 2003... joerr.. que manera de tocarnos los huevos...

Saludos desde Alicante