Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Isao Tomita

Iniciado por David, 14 de Mayo de 2009, 12:14:25 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:

Del disco Kosmos tambien hay que destacar el tema The Sea Named Solaris formado a partir de varias piezas de Bach, impresionante...  Carl Sagan utilizó mucho ese tema en la serie Cosmos.

CitizenErased

Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 06:39:25 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:

Del disco Kosmos tambien hay que destacar el tema The Sea Named Solaris formado a partir de varias piezas de Bach, impresionante...  Carl Sagan utilizó mucho ese tema en la serie Cosmos.

De hecho esa pieza, maravillosa, se llama así porque una de las piezas de Bach que la componen (el preludio "Ich ruf' zu dir, Herr Jesu Christ" [BWV 639]) es uno de los temas centrales de la película "Solaris" de Andrei Tarkovsky.

Por cierto, el resto de la BSO es música electrónica de Eduard Artemyev y es una pasada.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Umbopo

Cita de: CitizenErased en 20 de Mayo de 2009, 07:11:30 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 06:39:25 PM
Cita de: David en 20 de Mayo de 2009, 04:42:59 PM
Cita de: Umbopo en 20 de Mayo de 2009, 01:16:09 PM
El disco Bach Fantasy contiene muchas piezas que Wendy Carlos hizo suyas en Switched on Bach 1 y 2...  ahí ves claramente las diferencias entre ambos músicos.  Concretamente el Bach Fantasy me pareció una castaña.

Me refería al tema Space Fantasy del disco Kosmos, no al disco Bach Fantasy  :wink:

En cualquier caso, y ya que sale el tema, las diferencias entre los dos músicos claro que son muy notables, más que nada porque son estilos muy diferentes.
Carlos es totalmente fiel a la partitura, mientras que a Tomita lo veo más como una especie de "Synthesizer" de clásicos, repleto de sonidos marcianos. Según el momento prefiero uno u otro, aunque si de talento hablamos, creo que Carlos debe estar a años luz de ventaja :wink:

Del disco Kosmos tambien hay que destacar el tema The Sea Named Solaris formado a partir de varias piezas de Bach, impresionante...  Carl Sagan utilizó mucho ese tema en la serie Cosmos.

De hecho esa pieza, maravillosa, se llama así porque una de las piezas de Bach que la componen (el preludio "Ich ruf' zu dir, Herr Jesu Christ" [BWV 639]) es uno de los temas centrales de la película "Solaris" de Andrei Tarkovsky.

Por cierto, el resto de la BSO es música electrónica de Eduard Artemyev y es una pasada.

Guay....  tengo aquí el DVD de esa película aún precintado...  espero verla el próximo finde.  :wink:

David

Pues siguiendo ahora el consejo de Umbopo, estas dos últimas noches he estado escuchando The Planets. Se trata de un disco alejado de temas melódicos como El Canon de las Estrellas. De hecho, ni siquiera hay un tema al estilo del "Bolero de Ravel" que puedas tatarear durante 9 minutos, ni falta que le hace. Se trata de un álbum algo más aleatorio, para degustar de sus impecables paisajes sonoros. El sonido, como siempre, me encanta: cósmico retro-setentero. Brutal 8-) Qué delicia de disco  :-)

David

¿Por qué nadie ha mencionado el Grand Canyon? Tiene momentos muy interesantes.

Dicho sea, estoy disfrutando de lo lindo con Tomita  8-) Qué gran descubrimiento  :-)

Por cierto Memoscope, me sonaba que el Live At Linz ya lo había pasado ZZERO por el foro. Lo he buscado y efectivamente está aquí:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=5342.0

... pero ha pasado mucho tiempo y el link ya no funciona  :|

Memoscope

Cita de: David en 01 de Junio de 2009, 09:40:16 PM

Por cierto Memoscope, me sonaba que el Live At Linz ya lo había pasado ZZERO por el foro. Lo he buscado y efectivamente está aquí:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=5342.0

... pero ha pasado mucho tiempo y el link ya no funciona  :|

Si master, lo baje en su momento, lo que pasa es que esta cortado y con baja resolucion (88 kbps - 22khz).

David

#21
Esta mañana he estado en una feria del disco y he visto el CD Snowflakes Are Dancing de Isao Tomita por 5 euros, peeeeeero me mosquea la edición: se trata de "Las Nuevas Musicas" de Ediciones del Prado, que editó entre otros discos el Optical Race de Tangerine Dream o Direct de Vangelis, supongo que para regalarlo con alguna colección.

Aquí tenéis una foto:



¿Tiene algún valor? No es que quiera revenderlo ni nada de eso. Por 5 euros de nada probablemente lo compre, pero quiero asegurarme de no tirar el dinero por poco que sea.

P.D.: acabo de comprarla  :-P Probablemente no tenga ningún valor, pero ahí está.

SyntheticMan

Es una colección que salió para venta en kioscos a mediados de los 90, si no recuerdo mal. Yo tengo algunos discos de aquella colección. No tienen nada de malo, excepto la portada, que es la del disco pero recortada. La colección surgió en el momento de mayor auge de estos estilos en España, al amparo de programas como Dialogos 3, Discopolis o Músicas Posibles en RNE 3 o Música NA en TVE (no recuerdo el nombre de un programa similar en Canal+ que presentaba Jorge Flo.

Acompañando al CD, venía un fascículo en el que hablaban de varios músicos de estos estilos. Recuerdo que la colección era una especie de cajón de sastre donde igual te encontrabas a Vangelis, que a Philip Glass, Tomita, Nightnoise o alguna banda sonora que otra...

El precio de venta de los fascículos con CD, creo recordar que era de 1.500 pelas pero un par de años después, pude encontrar en Carrefours y similares, gran cantidad de estos discos por 200 pesetas...

RevolutionaryGirlKarenina

De Tomita, me encantan sus versiones de "Cuadros de una exposición" de Mussorgsky, y de "Los planetas" de Holst. También aprecio mucho sus covers a "Encuentros cercanos del tercer tipo."


Karenina Yáñez Vázquez, a.k.a. "Revolutionary Girl Karenina"