Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Mirage

Iniciado por David, 21 de Octubre de 2008, 09:54:54 PM

« anterior - próximo »

David

Poco se puede decir de esta obra maestra de la música electrónica que no esté dicho.

Hoy me ha llegado este disco, mi segundo album de Klaus Schulze, en su edición "Revisited", cuya presentación no es tan espectacular como las ediciones dobles, pero que tambien tiene su puntillo, con su elegante digipack y su libreto cargado de fotos y de historias. Me ha llamado la atención que en el reverso del disco el tracklist venga seccionado en 6 partes cada uno, aunque cuando pones el disco siguen siendo dos piezas largas.

Y, por supuesto, el tema extra: In Cosa Crede Chi Non Crede?, de 19:39 minutos de maravillosa música electrónica. Una "joyita" guardada en el cajón y que despues de tantos años han sacado para regalarla (¿cómo es posible que tras las "historic edition" todavía quedara material sin publicar? :-o)

Pues eso, que estoy muy contento  :lol:

P.D.: mi próximo disco de Klaus Schulze, esta vez ya sí, será Timewind :wink:

MR. ROBOTO

Que bien que ya lo recibiste mi Amigo David.
Ese yo lo pedí tambien, ya que por aca no llega absolutamente NADA de K. Schulze.
No me gustan mucho los digi-packs pero en este lucen muy bien las texturas.

Cuanto te costo decias?
A mi me salio en mas de 40 dlls!!  :|
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



David

Me ha costado 18 euros en una tienda Tipo que hay en Badajoz. En ningún sitio por la red he visto esta edición más barata de ese precio. Lo pedí por esta tienda porque así me ahorro los gastos de envío.

A tí te ha salido a 40 dólares, que viene al cambio viene a ser unos 30 euros, es decir, 18 euros el disco y unos 12 euros de gastos de envío ¿Me equivoco amigo Roboto?  :wink:

Umbopo

Cita de: David en 21 de Octubre de 2008, 09:54:54 PM
Me ha llamado la atención que en el reverso del disco el tracklist venga seccionado en 6 partes cada uno, aunque cuando pones el disco siguen siendo dos piezas largas.

Si, recuerdo ese track list...  pero vamos, no le hagas mucho caso, intentar discernir donde empieza y termina cada parte es tarea inútil.

phaedrax

Yo siempre escucho la segunda parte primero, y la primera parte después, creo que nunca he conseguido escuchar el disco de un tirón, me duermo como una puta marmota....

Ese disco es una autentica "Obra Maestra", sin nada que objetar.

saludos desde Alicante

David

Cita de: phaedrax en 23 de Octubre de 2008, 10:50:45 AM
Yo siempre escucho la segunda parte primero, y la primera parte después, creo que nunca he conseguido escuchar el disco de un tirón, me duermo como una puta marmota....

Ese disco es una autentica "Obra Maestra", sin nada que objetar.

saludos desde Alicante

Es que realmente pocas veces he escuchado un disco de Klaus Schulze entero y del tirón. Generalmente suelo escuchar una parte, y si llego a la otra es porque me he quedado dormido y no me he dado ni cuenta del cambio de pista :lol:. Hay que joderse lo que relaja este hombre...

Por cierto, el otro dia me dí cuenta que en Velvet Voyage se escucha la mísma secuencia que en Crystal Lake, aunque algo más ralentizada. Nunca me había percatado en ese detalle...

Umbopo

A lo peor os dormís con la música de Schulze porque indirectamente os parece un tostón, es solo una opinión...  a mi me encanta Schulze (en pequeñas dosis, a un disco o dos por mes) pero siempre escucho los discos del tirón (incluso los dobles).  Brian Eno es mas sedante todavia (su faceta "ambient") y tambien escucho los discos del tirón, y en este caso a veces terminan y los vuelvo a escuchar de nuevo.  Por eso os digo, que si nunca habeis terminado de escuchar un disco de Schulze entero es que no os gusta....  pienso yo.  :wink:

phaedrax

Cita de: Umbopo en 24 de Octubre de 2008, 02:18:21 PM
A lo peor os dormís con la música de Schulze porque indirectamente os parece un tostón, es solo una opinión...  a mi me encanta Schulze (en pequeñas dosis, a un disco o dos por mes) pero siempre escucho los discos del tirón (incluso los dobles).  Brian Eno es mas sedante todavia (su faceta "ambient") y tambien escucho los discos del tirón, y en este caso a veces terminan y los vuelvo a escuchar de nuevo.  Por eso os digo, que si nunca habeis terminado de escuchar un disco de Schulze entero es que no os gusta....  pienso yo.  :wink:

No, umbopo, lo que pasa es que como cuando estucho este disco, me quedo a oscuras, me meto en la cama,  y desconecto del curro, com tambien pueden las 12 o 12:30 de la madrugada, pues me sobo...

Recuerdo una vez que me desperté al final del tema 2, y dije en voz alta: !coño, que bueno es esto!! (por la secuencia del tema)

saludos desde Alicante

CompleXystems

Parecerá una locura, pero eso que dices Phaedrax me ha ocurrido a mí multitud de veces.

Me acuesto escuchando un disco que aún no he oido o no he oido bién, que puede ser de K. Schulze o de Autechre, vamos que no tiene porque ser música relajante, me quedo ( o creo quedarme frito), y en algún momento me despierto, a veces ya terminó el album, pero con la sensación de haber oido el disco completo.

Si me ha gustado la sensación que me dejó, al día siguiente lo escucho ya despierto, con detenimiento y recuerdo muchas partes . incluso la estructura...

Supongo que será por que en la fase Rem, nuestro cerebro es capaz de almacenar recuerdos o sensaciones provinientes de fuentes o señales externas.

phaedrax

Cita de: CompleXPLA! en 24 de Octubre de 2008, 02:39:59 PM
Parecerá una locura, pero eso que dices Phaedrax me ha ocurrido a mí multitud de veces.

Me acuesto escuchando un disco que aún no he oido o no he oido bién, que puede ser de K. Schulze o de Autechre, vamos que no tiene porque ser música relajante, me quedo ( o creo quedarme frito), y en algún momento me despierto, a veces ya terminó el album, pero con la sensación de haber oido el disco completo.

Si me ha gustado la sensación que me dejó, al día siguiente lo escucho ya despierto, con detenimiento y recuerdo muchas partes . incluso la estructura...

Supongo que será por que en la fase Rem, nuestro cerebro es capaz de almacenar recuerdos o sensaciones provinientes de fuentes o señales externas.

A mi esta fase REM, me precede a la fase del doctor Potón, de nombre Ci, o lo que es lo mismo, la fase Cipotón, en la cual noto que algo me sube por las piernas....  :?

Despues sueño con unicornios, como los de Deckard, salvo que los míos están desnudos  :lol:

Saludos desde Alicante

Cyborgdrive

Cita de: phaedrax en 24 de Octubre de 2008, 03:58:45 PM
Cita de: CompleXPLA! en 24 de Octubre de 2008, 02:39:59 PM
Parecerá una locura, pero eso que dices Phaedrax me ha ocurrido a mí multitud de veces.

Me acuesto escuchando un disco que aún no he oido o no he oido bién, que puede ser de K. Schulze o de Autechre, vamos que no tiene porque ser música relajante, me quedo ( o creo quedarme frito), y en algún momento me despierto, a veces ya terminó el album, pero con la sensación de haber oido el disco completo.

Si me ha gustado la sensación que me dejó, al día siguiente lo escucho ya despierto, con detenimiento y recuerdo muchas partes . incluso la estructura...

Supongo que será por que en la fase Rem, nuestro cerebro es capaz de almacenar recuerdos o sensaciones provinientes de fuentes o señales externas.

A mi esta fase REM, me precede a la fase del doctor Potón, de nombre Ci, o lo que es lo mismo, la fase Cipotón, en la cual noto que algo me sube por las piernas....  :?

Despues sueño con unicornios, como los de Deckard, salvo que los míos están desnudos  :lol:

Saludos desde Alicante


Jajajajajajajajajajajajaja, eres único Phaedrax!

Nelman Music System

Yo desde siempre me he dormido con musica, y multitud de veces con K.Schulze. Me induce un estado narco-hipnotico que me hunde en el sueño mas profundo. Pero como dice Complex, siempre tengo la sensación de haber escuchado todo el disco, y ademas, con una percepción del sonido y las estructuras ritmicas mas alla de la escucha diurna, siempre con tus sentidos mas atentos a otros sucesos.

LeSoleil

A mí también me ha sucedido eso...

La música de Schulze tiene algún tipo de elemento que induce al relax total bajo ciertas circunstancias: habitación a oscuras, soledad, tranquilidad, mente despejada... Yo últimamente no lo hago, pero cuando estaba en plena etapa "descubridora" del alemán, rara era la noche que no encontraba los brazos de Morfeo acompañado de los sonidos de Klaus....  :lol:

Otro tema que me deja totalmente KO, y que además tras el sueñecito me despierto fresco y descansado: Waiting For Cousteau.

David

Cita de: LeSoleilPLÁ!! en 25 de Octubre de 2008, 01:39:59 PM
A mí también me ha sucedido eso...

La música de Schulze tiene algún tipo de elemento que induce al relax total bajo ciertas circunstancias: habitación a oscuras, soledad, tranquilidad, mente despejada... Yo últimamente no lo hago, pero cuando estaba en plena etapa "descubridora" del alemán, rara era la noche que no encontraba los brazos de Morfeo acompañado de los sonidos de Klaus....  :lol:

Otro tema que me deja totalmente KO, y que además tras el sueñecito me despierto fresco y descansado: Waiting For Cousteau.

Amén Adrian!!! Muy acertado con el Waiting For Cousteau :wink:

A mí tambien me ha sucedido todo lo que habéis descrito.

Todas las noches me duermo con música, a oscuras, en silencio, y casi siempre con Tangerine Dream o con Klaus Schulze. Además, sea la hora que sea, (la siesta o las 7 de la tarde), esté cansado o no, un disco de Klaus Schulze me deja fulminantemente "en trance". Justo cuando acaba la obra, vuelvo "en sí" y la recuerdo totalmente, porque de hecho no la he dejado de escuchar en ningún momento.

Es la mísma sensación que cuando te despiertas pero no eres capaz de moverte, ni siquiera de abrir los ojos. Sólamente está activado tu sentido del oído, pero el resto de los sentidos permanecen dormidos. ¿Os ha pasado eso alguna vez? Lo digo porque al principio acojona bastante :-D


David

Cita de: Umbopo en 24 de Octubre de 2008, 02:18:21 PM
A lo peor os dormís con la música de Schulze porque indirectamente os parece un tostón, es solo una opinión...  a mi me encanta Schulze (en pequeñas dosis, a un disco o dos por mes) pero siempre escucho los discos del tirón (incluso los dobles).  Brian Eno es mas sedante todavia (su faceta "ambient") y tambien escucho los discos del tirón, y en este caso a veces terminan y los vuelvo a escuchar de nuevo.  Por eso os digo, que si nunca habeis terminado de escuchar un disco de Schulze entero es que no os gusta....  pienso yo.  :wink:

Lo dudo. Desde hace un par de años Klaus Schulze es mi compositor electrónico favorito :wink: