Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

MANUEL GÖTTSCHING - Interesante Entrevista

Iniciado por MR. ROBOTO, 30 de Septiembre de 2008, 06:46:06 AM

« anterior - próximo »

MR. ROBOTO

Interesante Entrevista a MANUEL GÖTTSCHING:

FUENTE: http://www.articmist.org/entrevistas/manuel_gottsching.htm



Por: Manuel Lemos Muradás

Manuel Lemos entrevistó nada menos que a Manuel Göttsching. El magazine World Music publicó esta entrevista, pero no en su versión completa, que sí puedes leer ahora.

Hablar de Manuel Göttsching es hablar de una música electrónica muy personal y única dentro del panorama de la Escuela de Berlín de siempre. No lo podemos comparar con Klaus Schulze; no lo podemos comparar con Tangerine Dream; sólo lo podemos comparar con Manuel Göttsching.

Fue uno de los creadores de Ash Ra Tempel en el año 1970 y actualmente sigue al cargo de la formación ahora con el nombre de Ashra. En esta entrevista nos habla de todo esto y mucho más. ¡Súbete a la máquina del tiempo!

A principios de los '70 fundaste junto Klaus Schulze la banda legendaria Ash Ra Tempel. ¿Cómo nació este grupo?

Los comienzos de la banda se remontan a mediados de los '60, cuando mi compañero de clase Hartmut Enke y yo fundamos un grupo con 14 años. Tocábamos blues y ya empezamos a improvisar entonces, influidos por Cream. Al contrario que nosotros, que permanecimos juntos desde 1966, el resto de miembros cambió. En verano de 1970 Klaus Schulze se unió a nosotros tras haber dejado Tangerine Dream, y renombramos la banda de Steeple Chase Bluesband a Ash Ra Tempel. Tras nuestro primer album, Klaus abandonó la formación para iniciar su carrera en solitario. Y tuvimos que buscar un nuevo batería otra vez...

Una vez que Klaus Schulze dejó el grupo te convertiste en el líder.
¿Fue esta una gran responsabilidad para tí?


Klaus era nuestro batería, realmente uno muy bueno, pero ni más ni menos que eso. Y nunca hubo un líder dentro de Ash Ra Tempel.

Cuando se marchó, Hartmut y yo continuamos con nuestro batería original de Steeple Chase Bluesband, y más tarde invitamos a más y más colaboradores para nuestras producciones discográficas posteriores. Así sucedió con Klaus nuevamente en diciembre de 1972 para "unirnos" para el album Join Inn. Pero el grupo siempre fuimos Hartmut y yo hasta que Hartmut abandonó la música. Esto sucedió durante un concierto en Colonia en 1973. Desde entonces Ash Ra Tempel fui sólamente yo y esta es la razón de por qué los álbumes, empezando por Inventions for Electric Guitar fueron álbumes en solitario, incluso si fueron publicados bajo el nombre de Ash Ra Tempel.

En aquella época grupos como Ash Ra Tempel tenían una gran respuesta por parte del público en todo el mundo. ¿Cuál crees que podría ser la razón para este éxito? ¿Por qué este tipo de música la disfruta mucha menos gente hoy en día?

Tuvimos éxito porque la música era nueva y atractiva para la gente que estaba harta de rock anglosajón. Hoy nuestra música es historia, porque han surgido nuevos músicos y con ellos nuevos desarrollos, estilos, géneros. Y aquellos de nosotros que todavía tocamos en el viejo estilo somos hoy considerados pasados de moda [sonrisa]. Así es como funciona esto.

¿Por qué este cambio en el nombre a Ashra a mediados de los '70?

Porque reformé la banda con Lutz Ulbrich a la guitarra y con Harald Grosskopf a la percusión, y quería hacer una distinción con el antiguo Ash Ra Tempel que había estado siempre conectado a Hartmut al bajo. Desde que Hartmut lo dejó nunca más hubo un bajista en mi grupo.

Se dice que el album Seven Up (1973) fue grabado sin tu consentimiento. Dicen que tú entraste en el estudio para tocar y que entonces te grabaron.

¡Quién dice semejante disparate! Fue Hartmut que inicialmente fue a Suiza para encontrarse con Timothy Leary y trabajar en un concepto para un album con él. Entonces nosotros invitamos a algunos músicos nuevos para el proyecto, entre ellos estaba Steve Schroyder, que también había tocado con Tangerine Dream antes, y Klaus D. Müller se unió a nosotros como nuestro manager en la gira. (Posteriormente él sería el manager de Klaus Schulze y en la actualidad es su editor). Tras tres meses de ensayos en Berlín finalmente fuimos con nuestra Gran Banda a Suiza para las grabaciones del verano del '72.

Otro grupo en el que estuviste fue Cosmic Jokers. Cuéntanos algo sobre ello.

Esto no era un grupo sino sesiones de varios músicos del último sello OHR, juntos en el estudio, simplemente disfrutando de la fiesta y alguna diversión.

A principios de 2000 hubo un resurgimiento de Ash Ra Tempel a pesar de que sólo tú y Klaus Schulze estábais allí. ¿Por qué esta nueva reunión?

¿Quién te ha dicho eso? La realidad es un poco diferente: yo fui invitado por Julian Cope para tocar en el Royal Festival Hall de Londres. Y precisamente porque era el año 2000 me acuerdo que hacía 30 años que se había fundado Ash Ra Tempel, así que le pedí a Klaus si quería unirse a mí y decidimos hacer el concierto como una reunión única. Bueno, así es como este concierto de reunión tuvo lugar. Pero nunca se planeó nada más allá.

Como Manuel Göttsching tu album más interesante sin duda es E2-E4 (1981).
Es un album muy hipnótico. ¿Lo compusiste como una vía de llegar al trance?


No, en absoluto, porque Inventions for Electric Guitar, New Age of Earth, Blackouts (todos álbumes en solitario) no son menos famosos que E2-E4 (por cierto, es un disco de 1981 que publiqué en 1984), pero atraen a diferente público que E2-E4 que es una especie de himno para la generación techno. Además, E2-E4 no está compuesto, sino que se trata de una improvisación de 1 hora sin cortes ni mezcla posterior. Los otros álbumes están más basados en composiciones y conceptos.

E2-E4 fue improvisado completamente, mientras que Inventions... fue grabado durante tres meses de duro trabajo. La estructura de Inventions... fue trabajada como una secuencia predeterminada. Inventions... es de 1974, y está basado en mis primeros experimentos con la guitarra. Puedes oir algunos elementos en la cara 2 del primer LP de Ash Ra Tempel de 1971, pero eso fue completamente improvisado, no compuesto de ninguna manera. E2-E4 surgió de mis últimas improvisaciones con instrumentos electrónicos, donde la interpretación solista de la guitarra tiene una gran importancia.

En los años setenta especialmente muchos grupos utilizaban drogas para componer su música. ¿Qué le ayuda ahora a un músico cuando está componiendo un tema?

Yo no consumo ningún tipo de droga, así que no puedo decírtelo. Las drogas no tienen nada que ver con la música. La gente toma drogas por varias razones, principalmente por diversión. Si tú crees que te ayuda a hacer música, es tu propia decisión descubrilo. Y era igual en los setenta. (Hablo de las drogas habituales, no de las empleadas con fines médicos).



¿Qué recuerdas de tus primeros trabajos como Inventions for Electric Guitar en 1975?

Fue en 1974. Inventions for Electric Guitar fue un experimento minimalista, pero de una naturaleza diferente. Aquella composición tenía una estructura y una construcción claramente definidas. No fue grabada en una toma como E2-E4, fue repetida durante horas hasta que sonó como yo quería. Lo único que es similar a E2-E4 es la forma repetitiva de ambas composiciones.

Inventions... surge de los comienzos musicales que creé con la guitarra que eran básicamente improvisados y tocados en directo en los conciertos. Las aproximaciones básicas de E2-E4 ya son una evidencia en Ash Ra Temple. Para Inventions for Electric Guitar creé una estructura real, y hay una cierta secuencia.

Inventions... suena electrónico.

Yo tocaba la guitarra, mi único instrumento en aquella época, e intentaba que sonase diferente a como suena normalmente una guitarra, no como una guitarra eléctrica o una guitarra tradicional de blues. Fue realmente difícil de conseguir. Crear sonidos que sólamente puedes producir en estudio pero no en un escenario hacía demasiado difícil reproducirlos en concierto. Es por eso por lo que sólo interpreté una versión abreviada de Inventions... en directo: los pasajes más concisos.

¿Utilizaste alguna electrónica en Inventions...?

No. En Inventions... sólo empleé guitarras que toqué de maneras diferentes. En los conciertos tocaba la versión más simple, que podía reproducir sin un gran esfuerzo.

¿Fue una creación de estudio entonces?

Fue una grabación de estudio. Los efectos que puedes oir son creados mientras grabas la guitarra y entonces pones la cinta a doble velocidad. No puedes tocar una pieza y luego decir "espera, tengo que rebobinar la cinta y ahora oir como si la pusiera al revés". No puedes hacer eso en un escenario.

¿Entonces está tocada al revés?

Está tocada al revés, o alternativamente a doble o mitad de velocidad. Tras Inventions... tuve bastante de tocar la guitarra durante un tiempo y quise hacer otras cosas interesantes y empecé a tocar el órgano. Eso me llevó a New Age of Earth. Para hacerlo, compuse las cosas de una manera diferente, en un teclado en lugar de a la guitarran porque la técnica de interpretación es diferente. Puedes combinar tonos de una forma diferente que con una guitarra. Puedes crear otras ideas musicalmente debido a los intervalos y armonías que no obtienes de una guitarra. Ese tipo de experimentación compositiva me llevó a New Age of Earth.

New Age of Earth no es un disco electrónico. Era música que surgió a través de explorar las posibilidades de las teclas en un teclado o en un piano. Fue sin embargo vendido como música electrónica porque fue producido electrónicamente. Creo que la música New Age apareció más tarde en los '80. Había un movimiento esotérico en los '60 en los Estados Unidos, pero no tenía nada que ver con la música New Age tal y como la conocemos hoy en día.

Además, cuando escuchas New Age hoy, suena como música, pero mi disco pretendía simbolizar una Nueva Era de la Tierra, ni más ni menos. Es más, en aquel entonces la música New Age realmente no existía.

¿New Age... fue más compuesto que improvisado?

Sí. Sin embargo, tras aquello, empecé a trabajar más con sintetizadores e instrumentos electrónicos, y empecé mi tour en solitario de 1976 para lanzar el album en Francia. Comencé a comprar diferentes tipos de intrumentos y desarrollé mi música en una dirección más elecrtónica. Estos son los orígenes de E2-E4. Más tarde empecé con los espectáculos de moda, donde improvisaba con equipo electrónico.

En 1996 se publicó una caja con 6 CD's con un montón de rarezas de tu música.
¿Cómo seleccionaste este material?


Es algún material de los setenta, conciertos, grabaciones para la radio, sesiones de estudio, recopilado por Klaus D. Müller. Tengo un montón de material en mis archivos, y seguramente publicaré de vez en cuando algún material selecto. Pero no me gusta publicarlo como simplemente otra ristra de una colección de 10 o 20 CD's, podría parecer que no tengo nada más que decir musicalmente. Así que mejor lo dejaré para mis "memorias".

Has escrito música para el cine. ¿Cómo afrontas estos trabajos?
¿Mantienes tu estilo habitual o cambias tu sonido?


He compuesto música para cuatro películas, en 1975 para Le Berceau de Cristal, de Philippe Garrel, con los iconos femeninos de los '70, como la cantante de Velvet Underground, Nico, también Anita Pallenberg y Dominique Sanda. Para esta película Philippe me dijo cuál debía ser el ambiente, y yo hice la música sin ver las imágenes, y Philippe la colocó donde creía que funcionaba, y funcionó perfectamente.

En 1999 compuse y acompañé a un actor famoso alemán tocando el piano en Kurt Gerron's Karusell, de Ilona Ziok, entonces produje la música y el CD de la banda sonora de la película.

En 2003 compuse la música para una película muda de 1921 del famoso director alemán F.W. Murnau, The Haunted Castle. Aquí hice la música para las cuerdas, trompas y electrónica, exactamente para las imágenes. Esta es una clase de estilo mezclado.

Y en 2004 hice la música para la película de Ilona Ziok, The Count and the Comrade, para guitarra y electrónica. Y aquí tuve que ser también exacto con las imágenes. El otro compositor implicado fue el famoso Hans Eisler con canciones compuestas durante la Guerra Española...

Y este año escribiré la música para Le Revelateur, de 1968, de Philippe Garrel, una película muda en blanco y negro, la más importante del movimiento Zanzibar francés. Philippe quería tenerla sin sonido, pero ahora me ha pedido que hiciera la música como un experimento. Y la haré de la misma manera que ya hice su Le Berceau de Cristal.

¿Cómo ves ahora la música de tus amigos Klaus Schulze y Tangerine Dream?

Para ser honesto no tengo ni idea de lo que están haciendo...

¿Cuál es el futuro del músico Manuel Göttsching?

Estoy trabajando en incorporar las nuevas tecnologías a mis composiciones y desarrollar nuevas formas de música como hice anteriormente con mis trabajos en solitario, compondré para una orquesta sinfónica, haré la música para la película de Philippe mencionada anteriormente, actuaré con Julian Cope... ¡Muchas muchas cosas que hacer!

¿Y el futuro de Ashra?

Tal vez un nuevo programa para el próximo año para Japón...



My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



rendez_jesus

"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

phaedrax

Si, sí, seguro que con los Cosmic Jokers no tomaba drogas, sólo esnifaba palomitas de maiz... :lol:

saludos desde Alicante

MR. ROBOTO

Cita de: phaedrax en 01 de Octubre de 2008, 04:20:57 PM
Si, sí, seguro que con los Cosmic Jokers no tomaba drogas, sólo esnifaba palomitas de maiz... :lol:

saludos desde Alicante

Lo mismo habia pensado yo.  :-D

Pero notaras que dijo "Yo no consumo ningún tipo de droga"...
Tiempo presente...

No dijo "CONSUMIA", tiempo pasado... jajaja!!  :lol:
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.