Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Abriendo mi mente, -VANGELIS: Voices-

Iniciado por Dzoolook, 25 de Junio de 2008, 09:18:31 PM

« anterior - próximo »

David

#15
Voices en sus primeras escuchas te queda maravillado. A mí me dejó boquiabierto, pero con el tiempo (un añito o dos) empezará a perder puestos en tu escala vangelisiana. Demasiado pomposo, como se ha dicho.

Personalmente te recomiendo que escuches/empieces por Spiral y Direct, dos discos muy fáciles de digerir por lo melódico y rítmico que resultan, creados por el griego con ese propósito.

No obstante, la etapa de los 90´s, con discos como Oceanic, Voices y 1492, entra bastante bien. De momento huye de cosas como El Greco o Mythodea, pues te pueden resultar aburridísimos; de discos como Alexander o The City, que pueden parecerte rancios por lo simples que parecen; y de experimentos como Beabourg, Invisible Connections, o los experimentales Soil Festivities y Mask. No obstante, te pasará como a mí y con el tiempo algunos de estos discos estarán en lo mas alto de tu escala vangelinana. :wink:

En definitiva, ya que te ha gustado Voices, puedes probar con Oceanic. Despues escucha Spiral y Direct  :wink: Y de ahí, vete a los 70 y 80. Apreciarás sus grandes obras maestras, como Albedo (ojo con este en las primeras escuchas, quedas avisado), La Apocalypse des Animaux, Blade Runner, China, Antarctica...

Dzoolook


David


phaedrax

Recordad que hay más de 12 grabaciones distintas de la banda sonora de Blade Runner.... yo las estoy escuchando poco a poco.... para montar la edición definitiva en DVD...

saludos desde Alicante.

guillermo

Estoy convencido que hasta el propio Vangelis te agradecería ese "rulante"...
De verdad podrías hacer un libro sobre él...
Insisto en que lo que haces con Vangelis es de matrícula de honor. Tiene muchísimo mérito y es muy muy de agradecer. Y lo de las grabaciones de "Bladerunner"... Eres un monstruo...
Eso sí, cuida bien a tu mujer porque tiene que ser una joya. Pienso en la dedicación que pones en todo y tiene que ser terrible para ella... Se merece un monumento (por favor, no me malinterpretes..., lo digo con mis mejores intenciones).
Gracias por todo.

Saludos desde Barcelona. Y por cierto: Viva España!

PISCIS13

Hola DZOOLOOK! A mí también me gusta mucho el "Voices".

Coincido con varios foreros en que la calidad de los trabajos de Vangelis ha descendido ligeramente en los últimos años pero, sin embargo, trabajos como el "Voices", "Oceanic", "Mythodea", "Alexander" o incluso el reciente "El Greco" incluyen momentos memorables, y particularmente a mí me gustan bastante.

¿Mi consejo? Yo iría "descubriendo" simultáneamente algo nuevo y algo viejo de Vangelis. Así, por ejemplo, me haría con el "Spiral" (1977) y después con el "Oceanic" (1996); escucharía el "Chariots of fire" (1981) y después el "Mythodea" (2001), etc., etc.

Ya nos irás contando.

POSDATA/CONSEJO: A veces en el foro parece que hay que dar explicaciones de por qué se hacen ciertas cosas, y por qué se hacen en un determinado momento, o por qué se hace una cosa en lugar de hacer otra (a buen entendedor pocas palabras bastan...).

Yo sinceramente me permito la licencia de aconsejarte que no hagas mucho caso ni entres al trapo de todas esas cuestiones. Vuelvo a repetir que a buen entendedor pocas palabras bastan...




Cita de: Dzoolook en 25 de Junio de 2008, 09:18:31 PM
Hola!.

   Pues que estoy en una etapa de abrir un poco mi mente y mis opciones musicales  :-D

   Muchos me llamarán ignorante pero no me importa, no he escuchado nada (o casi nada del griego) y pues para solucionar un poco esto me he descargado toda su discografía, claro cuando uno tiene 50 carpetas de música no sabes por donde empezar, así que he ido en orden aleatorio hasta que cayera alguna que me gustara a la primera escucha, ha caído el PRELUDE de VOICES, y vaya tema! increíble! me he dejado llevar y he seguido con las siguientes para luego comenzar el disco y escucharlo todo. Lo he escuchado completo 3 veces y me he quedado maravillado, (las cosas que me he perdido...)

   Quisiera saber qué opinan de este disco, cuál me recomiendan que escuche luego de este para ir poco a poco.

Gracias!!

David

#21
Cita de: PISCIS13 en 30 de Junio de 2008, 06:28:41 PM
Hola DZOOLOOK! A mí también me gusta mucho el "Voices".

Coincido con varios foreros en que la calidad de los trabajos de Vangelis ha descendido ligeramente en los últimos años pero, sin embargo, trabajos como el "Voices", "Oceanic", "Mythodea", "Alexander" o incluso el reciente "El Greco" incluyen momentos memorables, y particularmente a mí me gustan bastante.

¿Mi consejo? Yo iría "descubriendo" simultáneamente algo nuevo y algo viejo de Vangelis. Así, por ejemplo, me haría con el "Spiral" (1977) y después con el "Oceanic" (1996); escucharía el "Chariots of fire" (1981) y después el "Mythodea" (2001), etc., etc.

Ya nos irás contando.

POSDATA/CONSEJO: A veces en el foro parece que hay que dar explicaciones de por qué se hacen ciertas cosas, y por qué se hacen en un determinado momento, o por qué se hace una cosa en lugar de hacer otra (a buen entendedor pocas palabras bastan...).

Yo sinceramente me permito la licencia de aconsejarte que no hagas mucho caso ni entres al trapo de todas esas cuestiones. Vuelvo a repetir que a buen entendedor pocas palabras bastan...


Gran consejo el de Piscis  :wink:

Tal vez tu consejo sea mucho más entretenido y dinámico para Dzoolook que el mío, por los grandes contrastes con los que se puede encontrar, desde obras puramente electrónicas a discos plenamente clásicos. Aunque tu propuesta puede resultar arriesgada...
Yo para la música soy algo conservador, es decir, me gusta profundizar lo justito y necesario (sin excesos) en una determinada época antes de pasar a las siguientes.

Ya nos contará el amigo Dzoolook qué tal le va con el Potro de Volos. Desde luego tiene muchas horas de diversión garantizadas :wink:. Joder, quien volviera a estar en su lugar... :cry: