Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Vangelis - Sex Power

Iniciado por Umbopo, 20 de Abril de 2007, 08:06:47 PM

« anterior - próximo »

Xethis

Cita de: phaedrax en 19 de Mayo de 2008, 09:33:27 AM
"Sex Power", recordemos que es una pelicula erótica...

Joer, y yo que no me había dado cuenta... :lol: :lol: :lol:

Vale, es un chiste :wink:
XII Rendez-Vous @ San Fernando de Cádiz, 18.09.2009
XV Rendez-Vous @ Benicarló, 05.10.2012
XVI Rendez-Vous @ Madrid, 12.10.2013
XVII Rendez-Vous @ Sevilla, 27.09.2014

Da


David

Cita de: SyntheticMan en 19 de Mayo de 2008, 05:50:55 PM
No sé si habré vuelto a escuchar el "Sex Power" desde que abriste el hilo así que mi opinión no ha cambiado mucho...  :-D

Es cierto que, releyendola hoy, me parece que igual me pasé de duro pero sigue sin gustarme el disco en cuestión (ni el fais Que Ton Reve, dicho sea de paso y por tocar las narices  :-D).

Qué le voy a hacer... no me entra ni a tiros, amigo Umbopo...

------
Escuchando:
King Crimson - The Great Deceiver (CD 4)
------

Nada nada... si eres tan valiente de decir que no te gusta, tambien debes serlo para justificarte como yo tuve que hacer con MOTS :evil:

:lol:

David

Bueno, como no encuentro el tema de "El Potro de Volos" y tampoco me parece apropiado abrir otro tema dedicado a Vangelis para lo que voy a decir, pues voy a postearlo aquí con el permiso de Umbopo por el off-topic.

Ayer estuve escuchando China y Opera Sauvage de seguidos, dos discos de Vangelis que me gustan pero no terminan de entrar entre mis favoritos.
El caso es que redescubrí en China un tema que siempre había pasado desapercibido para mí. Hablo de Himalaya, ese tema en el que Vangelis juguetea con el sonido de un piano y todo tipo de efectos y sonidos sintéticos sobre un relajante rítmo zen. Otra de esas joyitas que suelen encontrarse escondidas en los discos de Vangelis, como el impresionante The Dragon también del China o el Rêve del Opera Sauvage. Temas algo alejados de sus clásicos singles melódicos, pero no por ello menos importantes.

David

Por cierto, y hablándo de Vangelis... ¿no creeis que ya va siendo hora de que reediten su discografía?

Sus cds se escuchan bajitos, sus presentaciones siempre resultaron sumamente sosas, y por si fuera poco encontrar algunos discos clásicos del griego por las tiendas empieza a ser una odisea...

Podrían dejarse de tanto repetirse con recopilatorios y más recopilatorios y reeditar todo su catálogo al menos desde "L´Apocalypse des Animaux" hasta "Mask".

Umbopo

Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 11:50:51 AMEl caso es que redescubrí en China un tema que siempre había pasado desapercibido para mí. Hablo de Himalaya, ese tema en el que Vangelis juguetea con el sonido de un piano y todo tipo de efectos y sonidos sintéticos sobre un relajante rítmo zen. Otra de esas joyitas que suelen encontrarse escondidas en los discos de Vangelis, como el impresionante The Dragon también del China o el Rêve del Opera Sauvage. Temas algo alejados de sus clásicos singles melódicos, pero no por ello menos importantes.

China es uno de mis discos favoritos de Vangelis, es que lo tiene todo.  En mi ranking particular esta muy por encima de Bladerunner por ejemplo.

David

Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 12:10:18 PM
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 11:50:51 AMEl caso es que redescubrí en China un tema que siempre había pasado desapercibido para mí. Hablo de Himalaya, ese tema en el que Vangelis juguetea con el sonido de un piano y todo tipo de efectos y sonidos sintéticos sobre un relajante rítmo zen. Otra de esas joyitas que suelen encontrarse escondidas en los discos de Vangelis, como el impresionante The Dragon también del China o el Rêve del Opera Sauvage. Temas algo alejados de sus clásicos singles melódicos, pero no por ello menos importantes.

China es uno de mis discos favoritos de Vangelis, es que lo tiene todo.  En mi ranking particular esta muy por encima de Bladerunner por ejemplo.

Bueno, yo según donde esté el "corte" del ranking. Si son "cinco" favoritos, nunca diría China ni siquiera Lápocalypse des Animaux. Pero en un "top ten", e inmediatamente despues de Bladerunner, Albedo, Spiral, Mask o Direct; irían China y Lapocalypse Des Animaux :wink:

SyntheticMan

Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 12:01:37 PM
Por cierto, y hablándo de Vangelis... ¿no creeis que ya va siendo hora de que reediten su discografía?

Sus cds se escuchan bajitos, sus presentaciones siempre resultaron sumamente sosas, y por si fuera poco encontrar algunos discos clásicos del griego por las tiendas empieza a ser una odisea...

Podrían dejarse de tanto repetirse con recopilatorios y más recopilatorios y reeditar todo su catálogo al menos desde "L´Apocalypse des Animaux" hasta "Mask".

El año pasado, Polydor reeditó los dos discos con Irene Papas. Yo aproveché para pillarlos porque no los tenía originales pero la edición no está muy allá. Un artwork muy blanco y monótono en los dos casos, con las fotos de las portadas originales en pequeño en el centro del frontal y firmados ambos por Irene Papas & Vangelis (creo recordar que Rhapsodies, originalmente lo firmaba sólo la Papas).

David

Cita de: SyntheticMan en 26 de Mayo de 2008, 06:09:58 PM
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 12:01:37 PM
Por cierto, y hablándo de Vangelis... ¿no creeis que ya va siendo hora de que reediten su discografía?

Sus cds se escuchan bajitos, sus presentaciones siempre resultaron sumamente sosas, y por si fuera poco encontrar algunos discos clásicos del griego por las tiendas empieza a ser una odisea...

Podrían dejarse de tanto repetirse con recopilatorios y más recopilatorios y reeditar todo su catálogo al menos desde "L´Apocalypse des Animaux" hasta "Mask".

El año pasado, Polydor reeditó los dos discos con Irene Papas. Yo aproveché para pillarlos porque no los tenía originales pero la edición no está muy allá. Un artwork muy blanco y monótono en los dos casos, con las fotos de las portadas originales en pequeño en el centro del frontal y firmados ambos por Irene Papas & Vangelis (creo recordar que Rhapsodies, originalmente lo firmaba sólo la Papas).
Ahora que lo dices, recuerdo que los discos de la RCA (Heaven And Hell, Albedo, Spiral y Beabourg) fueron re-editados para Japón, pero en Europa nada de nada. Según tengo entendido, se trata de ediciones en cd´s en pequeñas carpetas de cartón que emulan los viejos vinilos.









David

Coño!!! Acabo de encontrarme esto en Ebay:




Entonces, ¿cuántos discos han sido reeditados para el país nipón?

Umbopo

Ten en cuenta que los discos de Vangelis estan circunscritos a varias discográficas y eso ya dificulta una reedición "en masa" de toda su obra. 
Por cierto, os acordais de aquel Apocalipsis de los Animales 30 aniversario en disco doble?

David

Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 07:04:36 PM
Ten en cuenta que los discos de Vangelis estan circunscritos a varias discográficas y eso ya dificulta una reedición "en masa" de toda su obra. 
Por cierto, os acordais de aquel Apocalipsis de los Animales 30 aniversario en disco doble?
Tampoco hay tantas discográficas. Si nos fijamos, desde el 73 hasta finales de los 80 la mayor parte de los discos son de Polydor, excepto los cuatro de la RCA, más La Fete Sauvage e Ignacio de Barclay. Además, visto lo que ocurre en sus recopilatorios (que hay temas de WEA, de Polydor y de RCA) no creo que ese fuera un inconveninete.
Cosa bien distinta es si alguien se lo ha propuesto a Vangelis y si éste aceptaría, o si simplemente se lo ha planteado alguna vez. En principio me declinaría a que, dado lo rarito que es Vangelis, sería contrario a una re-publicación en masa de su discografía de los 70 y los 80. Aunque viendo la cantidad de recopilatorios que hay, tambien me surgen mis dudas...  :|

guillermo

PHAEDRAX:
Va en serio que deberías hacer un libro sobre Vangelis... Brillante.
En cuanto al "Fais que ton rêve...". Me gusta. Todo y la antigüedad, se nota su "sello". En mi opinión tiene melodías en él que ya dejan intuir su categoría.

SyntheticMan

Abro el segundo renacimiento de este post porque estos días he vuelto a escuchar Sex Power. Una curiosidad para Phaedrax... el single Djemilla / Third Love es realmente un single de promoción del disco o es un single anterior sin relación con este?

Lo digo porque estamos hablando de un 7'' en el que se encuentran el 80% de las melodías del Sex Power, lo que, en cierto modo, diría muy poco en favor de la publicación del LP.

También he estado escuchando el Fais Que Ton Reve (que acabo de encargar en su reedición en CD, por cierto). Calculando así, por lo alto, en todo el LP debe haber 6 minutos de música de Vangelis. El resto son todo canciones populares de aquellos días. Dónde le veis la gracia al invento?

Umbopo

#29
La gracia del invento es (IMHO) la sabia mezcla de ingredientes: canciones folk y de protesta, sónidos ambiente de manifestaciones con música propia.  Aunque hay un abismo entre ambos este disco tiene algunos puntos en común (bueno, muy pocos  :-P) con el Bush of Ghosts de Eno / Byrne.