Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Moby: Last Night, Discazo

Iniciado por Eugenio Espejo, 18 de Abril de 2008, 09:36:11 PM

« anterior - próximo »

Eugenio Espejo

Se me había olvidado comentarlo el otro día...

Al principio, en una primera escucha, suena demasiado homogéneo, y parece que sólo hay dos o tres cortes buenos, más que buenos, ya la primera vez, geniales...

Pero tras una segunda escucha los temas geniales ya parecen ser casi la mitad de los del álbum.

Quizá es un pelín comercial de más para los gustos de este foro, pero yo siempre he pensado que la comercialidad no está reñida con la calidad, e incluso la vanguardia... ahí está, por ejemplo, un Oxygene 4.

El primer tema del álbum me parece una obra maestra de la música electrónica. En general, su mejor álbum, o el más maduro, aún sin innovar demasiado, pero sí haciendo mejor que nunca lo que ya había demostrado antes que sabía hacer muy bien.

Creo que, cuando JMJ hablaba de ese camino a seguir en el futuro de la música electrónica, a medio camino entre la experimentación electrónica y los sonidos más dance, se refería a algo bastante cercano a lo que este señor Moby está siendo capaz de hacer.

Se lo recomiendo con los ojos cerrados a cualquier persona! :-)

Hay aquí dance, pop, música disco, chill out y electrónica clásica, y es por lo que hay de esto último, por lo que lo recomiendo aquí, claro.

moisesdaniel

Ok, habrá que darle una escucha.

Gracias Eugenio!
___________________________
http://www.soundclick.com/moisesdaniel

PISUKE


me han habaldo muy bien de él. Habrá que echarle un vistazo.

Juan

Pues yo lo he escuchado y me ha parecido una porquería...  :|

L a v ou

Cita de: Juan en 19 de Abril de 2008, 08:29:55 AM
Pues yo lo he escuchado y me ha parecido una porquería...  :|

:lol: :lol: :lol:

..asi me gusta, disparidad en los gustos y opiniones  :wink:
"Seul le silence est grand; tout le reste est faiblesse" Alfred de Vigny

Umbopo

Yo no lo he escuchado pero si el Play y el 18 y desde entonces no me acerco a nada que lleve su sello.   :-P

Paqui Dermo

Lo estoy escuchando ahora y de momento no me gusta mucho, lo encuentro demasiado Dance y poco melódico. Incluso ahora está hablando un rapero  :-P

Deckard

Cita de: Paqui Dermo en 19 de Abril de 2008, 12:07:22 PM
Lo estoy escuchando ahora y de momento no me gusta mucho, lo encuentro demasiado Dance y poco melódico. Incluso ahora está hablando un rapero  :-P

Casi siempre Moby tiene una canción en la que habla alguien rapeando. Y siempre salto a la siguiente canción.

Eugenio Espejo

#8
Hombre, para gustos colores, está claro, pero aún poniéndonos negativos, yo creo que el primer tema es una obra maestra... incluso alguno más. Pero con una sóla escucha yo mismo pensé que el álbum era en conjunto flojillo. Esa idea no fue más allá de la segunda escucha, la verdad. :-)

Tengo mi recopilatorio de lo que más me gusta de Moby, y son nueve temas de otros álbumes y siete de este Last Night... :lol:

Vale, entiendo que lo de las voces esas rechine al típico oyente educado en la "tradición jarrera", pero hay que sobreponerse al susto, porque no por eso puede dejar de haber ahí un temazo.

Yo no sé cuando me pondré con mi próximo proyecto musical con Live y los nuevos sintes y eso, pero este álbum será muy importante como mi modelo. :-)


Creo que al querer haber hecho una música tributo a la música disco, que nació de la mano de los primeros sonidos electrónicos aplicados a la pista de baile, a Moby le ha salido una música con un contenido de electrónica clásica de aquella época, bastante sincero, creíble...

Si tuviera la intención de ser más jarrero, Moby podría ser más jarrero que el propio Jarre, hoy en día, entiéndase la expresión. Si se concentrara en la mitad de los temas del álbum y en hacer links entre ellos incidiendo algo más en los soundscapes y la experimentación.... uf!

Paqui Dermo

¿El Ouhh Yeah? ???        :-D :-D :-D :-P :-P :-P :roll: :? :-o

Eugenio Espejo

Buah, que PASOTE! ME dirás que no te gusta!!! :roll:

CompleXystems

Desde hace algun tiempo pienso que moby esta enormisimamente sobrevalorado, sobre todo teniendo en cuenta que su música, con la excepción de algunos temas, está basado en collages sonoros efectista y melodías resultonas.

Esto lo dice alguien a quien le encanta el album 18, más que Play,su disco referencia. Creo que soy el único ¿verdad?...pues eso.

Ahora me disponía a soltar un enorme tostón sobre estilos dance, historia y demás, pero me voy a ceñir un poco al tema, concretamente a ese Ohh Yeah, el primero del disco, y lo voy a hacer desde mi punto de vista analítico, vamos como músico.

El tema es simple, simplisimo, solo hay que escuchar el bajo, la melodía sencillona, el sampler de ohh yeahh pesado a mas no poder, el piano acompañando los acordes basicos del bajo...sin sentido y recurrente. Todo está bién producido, a excepción de un par de detalles y efectos, aunque esto es más una cuestión de gustos personales. La melodía de las voces no esta mal, pero es igualmente sosa...el conjunto...para mi gusto básico, es cierto que a veces lo simple enamora, pero para eso tienes que tener en la manga excepcionales melodías y grandes ideas y este tema no tiene ninguna de las dos cosas...Es pegadizo, sí, y no creo que pretenda ser una obra de arte, sino un tema introductorio, con ritmillo y poco más...

¿La pega?...hay gente por soundclick e hispasonic haciendo cosas infinitamente mejores que esta, lo sabemos, que siiiiiiiiiiiii, que es verdad...no me pongo pesado...pero cada vez que leo criticas afables sobre estos artistas que han tenido la suerte de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado me toca un poco la fibra.

Comparaban por ahi este disco con discos de Air, pprprfffffjajajajajajaj, no te puedes fiar de nadie.

LeSoleil

Cita de: CompleXystems en 19 de Abril de 2008, 10:50:51 PM


Comparaban por ahi este disco con discos de Air, pprprfffffjajajajajajaj, no te puedes fiar de nadie.

Gñgñgñgñgññ.... ¡¡sacrilegio!!...   :-D

Eugenio Espejo

#13
Mmm, yo creo que es es mal camino Complexy... Hay que tomar más colacaos antes de poder decir esas cosas, pero ese es sólo mi punto de vista.

No sé, yo creo que me baso cosas muy subjetivas para decir que ese tema me encanta. Me ha llegado y ya está. Es mucho más de lo que puedo decir, respecto a mí, de muchísimas otras músicas. Hay músicas que emocionan más quizá por otras cosas. Aquí, en Oh Yeah, lo que me ha enamorado es la sencillez, sí, la plena intencionalidad de lo que se persigue diría yo, la absoluta claridad con que se plasman los distintos elementos que integran la estructura, para mi siempre fresca, y nada pesada.

Algo tendrá cuando está ahí... no creo, yo, en las casualidades. Y hay más temas muy muy buenos que, vale, no os gustarán porque diréis que son demasiado comerciales, pero ¿qué es "demasiado comercial"?

Luego, otra cosa, desde mi punto de vista, que es mu relativo, porque es mío, está claro, jaja  :lol:, bueno, no hay que dejarse cegar por las excelencias de la producción sonora... ALARMA ALARMA, sí es un peligro, porque eso es lo de menos, lo digo con pleno convencimiento. Si me gustó tu tema que nos quisiste dar como del T&T fue por su melodía y otras cosas, su aire entre retro y original, pero jamás por su sonido puro y cristalino, que nunca está de más, pero el sonido es una condición sin la cual no en una obra netamente profesional, y por esa misma razón, su importancia es obvia, y por esa misma razón, no hay que insistir más en comentarios respecto al sonido de una obra de música electrónica, pues se trata de aspectos, desde mi punto de vista, técnicos, que no han de eclipsar nunca al contenido. Esto lo digo por lo que veo que siempre criticas el sonido de esto o aquello, del reason por si sólo, por ejemplo, o incluso de Moby. Me parece totalmente lícito y me parece muy bien, pero de verdad, desde un total buen rollo, mi consejo sería que le dieras una importancia mucho más relativa al tema de la calidad sonora.

En fin, volviendo a Moby, creo que en este Last Night ha sabido invadir mejor los terrenos jarreros haciendo su música que Jarre en T&T los terrenos Mobydanceros haciendo la suya, y en esta comparación creo que se ve lo que de bueno quiero expresar que tiene el álbum de Moby.

Huelga decir que no comparto casi ninguna letra de lo escrito por Complexy. Aconsejaría la escucha de este disco a cualquier aspirante a músico electrónico aún los que vayan a hacer música más compleja, menos comercial, más planeadora, "chámalle x" que dicen en mi tierra. Me parece que la claridad y el buen gusto con que se exponen las frases musicales que conforman una buena estructura del lenguaje electrónico musical es muy importante en este disco para aprender de él cosas básicas. Quizá es que a mí me ha gustado tanto porque creo que tengo mucho que aprender. :roll:

Ommadawn

 :x vamos a ver que moby ni innova ni nada que es un payaso joder y el disco un poco decente que tiene es el play y no es nada del otro mundo a ver si escuchamos un poco mas a jarre y a kraftwerk