Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Presentación de "The music of the spheres" ...

Iniciado por CitizenErased, 23 de Enero de 2008, 11:25:54 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

En Bilbao, con la Sinfónica de Euskadi, en el Museo Guggenheim el día 7 de Marzo.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

PISCIS13

Ufff, ¿es eso cierto? Molaría estar allí ese día...




Cita de: CitizenErased en 23 de Enero de 2008, 11:25:54 PM
En Bilbao, con la Sinfónica de Euskadi, en el Museo Guggenheim el día 7 de Marzo.

Deckard


Pinchos.doc

Cuando los músicos de la sinfónica de Euskadi vean la partitura que han de tocar para 'TMOFS' preguntarán donde está la cámara...

Jajajaja...

¿A que sale Oldfield dirigiendo batuta en mano, chaqué alquilado y ojeras de resesa 100% Jack Daniels?

Jajajajaja...

A ver que dice Maikelito de todo esto, que hace mucho que no le vemos por aquí...

Jajajajajajaja...


Da

vivimos en una sociedad un tanto pija, las esferas fantasmagóricas en el Guggenheim, sitio hortera donde los haya, solo falta grabar el evento con cámara de última generación y colgarlo en youtube  :-P

darkpadawan

¿Lo de que el Guggenheim es un sitio hortera lo sostienes con datos o se trata de una mera y subjetiva impresión personal?
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Da

es una opinión subjetiva, personal e intransferible  8-)

Deckard

Cita de: W.D.doc en 24 de Enero de 2008, 04:22:00 PM
¿A que sale Oldfield dirigiendo batuta en mano, chaqué alquilado y ojeras de resesa 100% Jack Daniels?

Lo dudo... supongo que esa función la hará otro. Me acuerdo de la presentación del TB2, y en esa presentación pasó eso mismo. Él solo interpretaba. Me imagino que esta vez ocurrirá algo parecido. Aunque... la verdad, en esta obra Mike sólo toca la guitarra, y en contadas ocasiones...

Pinchos.doc

Es cierto... Hoy en día si quieres ser alguien en el mundo de la música (de dios pa'rriba), tienes que hacer las cosas, (como mínimo), en 'tresdé' y 'cincopuntouno'...

Y las gafas de regalo, oiga... De regalo, oiga... Las llevo baratas, oiga...

Aquí van tres emoticonos con la lengua fuera

Lo cierto es que para un desencantado como yo, ya no le pone ver a un tío tocando una 'fender' con una orquesta detrás, a la cual le han dado una partitura que ni se la dan a un crio de conservatorio de 6 años... Y no es porque no sepa leerla e interpretarla, si no porque va a ser tan fácil para él como hacer malabares con tres huevos de gallina mientras interpreta el canon de Pachebel al violín...

Pero lo que vale es el tío de la 'fender'... Dios, Maikel... Te quiero casi lo mismo que a Yeanmichel+estudio analógico...

:-P :-P :-P

¿Viva la música electroclásica?

Tres emoticonos con la lengua fuera de propina...

SyntheticMan


Rossini

Pues a mi The music of the spheres me gusta, y ya está.

Para mi es de lo mejor de los últimos años. Está claro que no hay que compararlo con la 7ª de Beethoven, la 8ª de Dvorak, o la 9ª de Schubert..... pero viendo como está el panorama creativo hoy en día, no está nada mal. (Prefiero este cd al refrito de jarre).

Raul Gonzalo

Cita de: Rossini en 25 de Enero de 2008, 12:05:46 AM
Pues a mi The music of the spheres me gusta, y ya está.

Para mi es de lo mejor de los últimos años. Está claro que no hay que compararlo con la 7ª de Beethoven, la 8ª de Dvorak, o la 9ª de Schubert..... pero viendo como está el panorama creativo hoy en día, no está nada mal. (Prefiero este cd al refrito de jarre).

plenamente de acuerdo, corroboro tus palabras!!
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

PISCIS13

Sí, a mí también me gusta. Evidentemente tiene momentos mejores y peores, evidentemente puede no resistir la comparación con antológicas y anteriores obras de Oldfield, evidentemente puede que tampoco resista la comparación con antológicas y anteriores/presentes obras de otros autores, evidentemente es susceptible de ser criticada y/o alabada -como cualquier producción artística que se lance al mercado-, evidentemente, evidentemente, evidentemente, etc., etc., etc.

Y después de todos esos "evidentementes", vuelvo a la idea del principio: Sí, a mí también me gusta. Y es más, me parece atractiva la idea de presentar ese trabajo en un marco como el Museo Guggenheim de Bilbao, como igualmente me hubiera parecida atractiva la posibilidad de presentarlo en los jardines de Velázquez del Retiro madrileño, o incluso en el aula de música del instituto en el que trabajo...




Cita de: Rossini en 25 de Enero de 2008, 12:05:46 AM
Pues a mi The music of the spheres me gusta, y ya está.

Para mi es de lo mejor de los últimos años. Está claro que no hay que compararlo con la 7ª de Beethoven, la 8ª de Dvorak, o la 9ª de Schubert..... pero viendo como está el panorama creativo hoy en día, no está nada mal. (Prefiero este cd al refrito de jarre).

David

... pues yo creo que Vangelis está acabado.

Ah, que es el tema de Oldfield... :-D

Deckard

 Pues parece ser que no será un concierto. Será una presentación privada para  periodistas, y bajo invitación.  :-P