Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Soy Leyenda

Iniciado por zopa, 02 de Enero de 2008, 11:08:22 PM

« anterior - próximo »

zopa

(Voz nasal) Bienvenidos a una nueva crítica cinematográfica de su crítico más friki, Antonio Zoppet Dubois. En esta ocasión le toca al filmet yanki Soy Leyenda, protagonizada por el Príncipe de Bel Air (a mí me cuesta trabajo verle haciendo otras cosas distintas a hacer el gilipollas con su primo Carlton). La verdad es que el concepto de la película me atrajo mucho, y cuando empezó la pinícula estaba yo encantado con esa ciudad de NY totalmente vacía, con unos ciervos corriendo por allí y Will Smith intentando cazarlos. Una sensación absolutamente sobrecogedora y agobiante. Incluso en la parte que llega la noche, te pones nerviosete y todo, porque no sabes qué aspecto tendrán los bichos que se quieren papear a Smith, que eran antiguos humanos infectados por un virus que ha asolado la Tierra. A partir de ahí, la película se hace bastante lenta y cansina, ya que pocas cosas pasan, y cuando salen los bicharracos te das cuenta que están fatás hechos, con un trabajo de ordenador que canta más que los Episodios I, II y III de Star Wars. No voy a destripar cómo acaba el filmet, ni mucho menos, pero la verdad es que el desenlace y el cómo se llega a este desenlace es bastante decepcionante.
En definitiva, una película cuyo concepto e inicio prometía mucho y que resultó ser una pollada como un piano de cola. Siempre en mi más humilde opinión, claro.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

El remake del remake del remake...

http://es.wikipedia.org/wiki/El_%C3%BAltimo_hombre_vivo

¿Se empieza a notar la huelga de guionistas de Hollywood o es que ahora viene lo peor?

saqman

Ya ando indignado yo, cojones hostia puta ya.

¿Alguien se ha leído la novela de Richard Matheson en que se basa? Pues es que no tiene tres carajos que ver con la película.

Para empezar, los pseudozombies de pacotilla que aparecen por ahí en el libro son vampiros, puros y duros. No existe vida animal (¿que carajo hacen los ciervos corriendo por ahí, si los vampiros se han comido todo?), y el perro ni pertenece a la niña ni pollas, sino que se lo encuentra vagabundeando y se tira semanas hasta que se hacen amigos. Por otro lado, el personaje sólo guarda el nombre, todo lo demás es inventado, que si agente del gobierno, que si leches en vinagre. Y un carajo. El protagonista es un tipo corriente y moliente, de ahí la importancia de la historia. Además, en el libro el tío se pone a investigar biología para ver si puede curar la "enfermedad" sólo porque le sobra todo el tiempo del mundo, y es un intento fallido, sin tener un macrolaboratorio en el trastero de su casa que parece propiedad de Lex Luthor, cojones. El tío ni vive en Nueva York ni pollas, sino en un suburbio de una ciudad americana. Y lo que más me jode es que hasta el título ha sido malienterpretado. El "Soy Leyenda" de la película se menciona al final cuando la chica insulsa de turno dice que si el tío estudió la cura, que si vivía solo, que si pollas, que total, era una leyenda... (por esas el vagabundo que duerme bajo mi portal también es una leyenda). En la novela, el título deriva de la revelación que sufre el personaje al darse cuenta de que, ahora que está solo, y que por el día caza y destruye vampiros, se ha convertido en lo que antes eran los vampiros, es decir, en el ser terrorífico y de cuento que asola a la población cuando están durmiendo y los rapta y los mata. Se ha convertido en un "vampiro" de los vampiros.

Total, que para hacer esa puta mierda, mejor que Will Smith se ponga otra vez la gorrita de lado, se meta el dedo en el culo y haga del Príncipe de Bel-Air.

COJONES YA!!!!

Umbopo

Muy cierto lo que dice Saqman....  yo es que hace la tira que me leí el libro y no me acordaba casi de nada...  la película tiene su punto aunque entre la avalancha de cine de "zombis" pasa como una mas del montón.  Deberia haberse titulado "28 meses despues".

Mr. Punch

Yo me he leido el libro también, y en cuanto vi el trailer decidí que no vería la película por razones evidentes que ya ha concretado Saqman.


ZZERO

CARLOS PUMARES se me antoja una encantadora ancianita paralitica si lo comparo con el SAQMAN desatado que acabo de leer...  :-o

Deckard

 Yo aún recuerdo con nostalgia la de Charlton Heston.  :roll: La de Will Smith aún no la he visto.

Wolworeta

Hala, otro libro más que apunto; creo que para el 2010 igual le hago un hueco :-P Qué vergüenza, otro de vampiros que se me ha escapado; y yo, ayer, pensando comprarme de nuevo los dos primeros volúmenes de crónicas necrománticas, que aprovecho para recomendar :-D
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

zopa

Gracias al Hobbit, ya tengo Soy Leyenda, de Richard Matheson, en la nevera, a la espera de ser leído.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Palopío

Fui a verla con Zoppet y, como bien dice, el principio está bastante bien. De hecho, la idea en sí no me pareció nada mala. Eso si, ese final, esa chica que aparece de la nada, detalles que no coinciden... El patriotismo americano se está llevando al límite, vamos, que sólo falta que todo se haya destruido EXCEPTO una bandera de EE.UU. en lo más alto de la más alta torre que se vea desde todos los puntos (suposiciones, pero si alguien se fija, seguramente se encontrará alguna perfecta).
Pobre Will, siempre le meten en los peores embolaos: que si un virus arrasa la tierra y muere su familia, él es inmune; que si los extraterrestres invaden la tierra, él es el único que puede matarlos; que si una ola gigante se lleva NY por delante, él salva al mundo también... O rapero guay y hortera o salvador del mundo cachas.
Into every life a little rain must fall...


Palo

saqman

Cita de: Paloma en 03 de Enero de 2008, 11:56:33 PM
Pobre Will, siempre le meten en los peores embolaos: que si un virus arrasa la tierra y muere su familia, él es inmune; que si los extraterrestres invaden la tierra, él es el único que puede matarlos; que si una ola gigante se lleva NY por delante, él salva al mundo también...

La verdad es que lo peor que te puede pasar en el mundo es ser familia de Will Smith, o vivir en Cabo Cove, el pueblo de Jessica Fletcher. Seguro que acabas muerto.

saqman

Y ya que estamos con las adaptaciones de Richard Matheson, no puedo dejar de recomendar la clásica Algún Lugar en el Tiempo (Somewhere in Time). Maravillosa película de Jeanot Swarrc, con unos jovencitos Chirstopher Reeve y Jane Seymour. Y con la más romántica música jamás compuesta para el cine, obra culmen del gran John Barry.

Si alguien está interesado, al tengo en DVD en inglés subtitulada.

Mr. Punch

Cita de: Saqman en 04 de Enero de 2008, 07:56:17 AM
Y con la más romántica música jamás compuesta para el cine, obra culmen del gran John Barry.


Banda sonora que en su momento me grabaste en cinta (sí, sí, cinta, eso que se usaba antes que había que rebobinar, y hacía ruido de fondo y demás...). Maravillosa banda sonora, de una sensibilidad exquisita, y como dice Saqman, probablemente obra culmen de John Barry, que no es poco.

saqman

Pues si la quieres, te las copio en CD, porque tengo la versión que se editó en su momento, y otra que años después grabó Joel McNeely con la Royal Scottish Symphonic Orchestra, que no está nada mal.

Mr. Punch

Cita de: Saqman en 04 de Enero de 2008, 10:35:36 AM
Pues si la quieres, te las copio en CD, porque tengo la versión que se editó en su momento, y otra que años después grabó Joel McNeely con la Royal Scottish Symphonic Orchestra, que no está nada mal.

Me compré la de Joel McNeely en CD hace años, pero no es lo mismo, tiene mejor calidad de sonido, pero en la interpretación pierde muchos matices con respecto a la versión original de Barry. No me llena, sí que me gustaría tener la de Barry. Gracias Saqman.