Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Wendy Calos... ya está bien!!!

Iniciado por David, 01 de Diciembre de 2007, 06:09:15 PM

« anterior - próximo »

Da

umbopo, eso de que está bien mirado en el ámbito clásico es un poco subjetivo, la opinión de una o dos personas no hace un mundo, aunque esto lo desconozco. Tampoco creo que sea definitiva esa interpretación con un "casiotone" que solo puedes pulsar una tecla. Al contrario, Carlos tiene medios para grabar con cada voz por separado y a la velocidad que le de la gana. El resultado definitivo viene de un montaje y eso se nota. Musicalmente es genial porque Bach es genial. Pero lo mismo puedo escuchar un midi de ordenador y recocijarme.  Lo veo como un juego, un experimento en el que seguro que empleó un montón de tiempo para mezclar voces (por eso escogió a Bach, supongo), pero el resultado final ha envejecido bastante mal, en mi opinión, y por eso prefiero las interpretaciones con músicos e instrumentos "reales", aunque sean acordeones y guitarras.

Da

lo curioso es que por otro lado me encantan esos estractos de Beethoven y el funeral de la queen mary en la Naranja Mecánica. Lo veo como algo indisociable, como una banda sonora.

phaedrax

El gordi de barba que sale a los pocos segundos del video es VANGELIS???

David

Cita de: phaedrax en 20 de Diciembre de 2007, 03:57:19 PM
El gordi de barba que sale a los pocos segundos del video es VANGELIS???

Yo juraría que sí... :wink:

Umbopo

Parece muy mayor para ser el Vangelis de esa epoca, este reportaje parece ser de primeros de los 70.

___________________________________________________________________

Escuchando Hybrid de Michael Brook with Brian Eno & Daniel Lanois

Da

#35
Por cierto, creo que es una curiosidad, en el inicio del Resplandor se escucha una armonía del funeral de la Queen Mary de Purcell. Solo hay que comparar el comienzo de ambas películas, justo cuando Alex se pone a beber.

00:00 --> http://www.youtube.com/watch?v=EoHm6UywRTw

00:31--> http://www.youtube.com/watch?v=oh3ImofjoXE&feature=related 




Umbopo

El tema de apertura de El Resplandor era otra versión en esta ocasión del último movimiento de la Sinfonia Fantastica de Hector Berlioz, por algún motivo a Kubrick le gustaba esos temas para abrir sus películas como es el caso de Barry Lindon donde hay una música (que no podría especificar en este momento) que tambien recuerda mucho a el de La Naranja Mecánica.

phaedrax

Hablando de El Resplandor.... hace algunos días, me compré la edicion especial de la peli, en caja metalica, y en el disco 2 viene una entrevista de unos 7 minutos, sobre cómo compuso esta banda sonora, y la de la Naranja Mecánica. Sale con un ordenador, y con los temas en formato de onda, como si fuera el cool edit ... y los gatos encima de la pantalla,jejeje. Una joya de entrevista, cortita, pero intensa

un saludo desde Alicante

Umbopo

#38
Si no fuera porque ya tengo el pack aquel que apareció hace unos años con 6 películas de Kubrick mas el documental "una vida en imagenes" me habría comprado algunas de las nuevas.   En aquel documental (que ahora forma parte del segundo disco de Barry Lindon creo) aparecía brevemente Wendy hablando sobre algunos aspectos de la músca de El Resplandor pero no de La Naranja  :-P.

Por cierto, has escuchado la música compuesta por Wendy para El Resplandor en los discos Rediscovering Lost Scores 1 & 2?.

_____________________________

Escuchando Gelb de Conrad Schnitzler