Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

ATENCION PELIGRO CON LA MUSICA A ALTO VOLUMEN...

Iniciado por MR.ELECTROPOP, 03 de Noviembre de 2007, 06:57:31 PM

« anterior - próximo »

Epos

Cita de: David en 08 de Noviembre de 2007, 08:58:51 AM
Cita de: ZZERO en 07 de Noviembre de 2007, 10:21:26 PM
Cita de: David en 07 de Noviembre de 2007, 05:34:27 PM
Hace unos meses acudí a una revisión en GAES

Qué susto, había leído BAUTISTA & REYDELPOLLOFRITO.  :-o

Pues no dejes el asunto DAVID, aunque tampoco tiene que ser indicatívo de que sufres esa enfermedad los síntomas que tienes. Podría ser una otítis o incluso principio de vértigo. Lo mejor: Acudir al especialista. Ánimo, verás como es nada.

Pues de domento ayer tarde pedí cita al médico de cabecera (es el procedimiento a seguir en la Seguridad Social para que te mande al especialista). Para el próximo Martes acudiré y me darán cita para el otorrino. Estas cosas van lento...

Respecto a los de la otitis, hace unos cuantos años padecí unas cuantas seguidas. Fuí alarmado al médico porque sentía cierto zumbido de vez en cuando. Me mandaron unas pastillas pero creo que llegó a desaparecer. Lo del pitido en el oído es cosa relativamente más reciente. Probalbemente la otitis nunca llegó a curarse del todo y ahora la resiento en forma de pitido. Siempre que me miran los oídos me dicen que no tengo tapones, pero alguno si lo tengo algo rojo.

Espero tener suerte y que sea, de nuevo, una otitis, aunque esta vez  prolongada en el tiempo...

Por si fuera Tinnitus, si no lo es fenomenal, deja desde ya los auriculares y evita los ruidos fuertes. Una dieta sana también ayuda, ya sabes, evita las comidas grasas y muy sazonadas, alcohol y estimulantes del sistema nervioso como el café. Yo lo padezco y por lo que me he informado es algo que no tiene remedio. Esas  celulas nerviosas del sistema auditivo una vez que las machacas hasta la muerte no tienen vuelta atrás, permanecen muertas para siempre. Ojalá alguna vez hallen algún remedio para este mal, pero de momento es lo que hay.

David

Cita de: Epos en 11 de Noviembre de 2007, 05:35:37 PM
Cita de: David en 08 de Noviembre de 2007, 08:58:51 AM
Cita de: ZZERO en 07 de Noviembre de 2007, 10:21:26 PM
Cita de: David en 07 de Noviembre de 2007, 05:34:27 PM
Hace unos meses acudí a una revisión en GAES

Qué susto, había leído BAUTISTA & REYDELPOLLOFRITO.  :-o

Pues no dejes el asunto DAVID, aunque tampoco tiene que ser indicatívo de que sufres esa enfermedad los síntomas que tienes. Podría ser una otítis o incluso principio de vértigo. Lo mejor: Acudir al especialista. Ánimo, verás como es nada.

Pues de domento ayer tarde pedí cita al médico de cabecera (es el procedimiento a seguir en la Seguridad Social para que te mande al especialista). Para el próximo Martes acudiré y me darán cita para el otorrino. Estas cosas van lento...

Respecto a los de la otitis, hace unos cuantos años padecí unas cuantas seguidas. Fuí alarmado al médico porque sentía cierto zumbido de vez en cuando. Me mandaron unas pastillas pero creo que llegó a desaparecer. Lo del pitido en el oído es cosa relativamente más reciente. Probalbemente la otitis nunca llegó a curarse del todo y ahora la resiento en forma de pitido. Siempre que me miran los oídos me dicen que no tengo tapones, pero alguno si lo tengo algo rojo.

Espero tener suerte y que sea, de nuevo, una otitis, aunque esta vez  prolongada en el tiempo...

Por si fuera Tinnitus, si no lo es fenomenal, deja desde ya los auriculares y evita los ruidos fuertes. Una dieta sana también ayuda, ya sabes, evita las comidas grasas y muy sazonadas, alcohol y estimulantes del sistema nervioso como el café. Yo lo padezco y por lo que me he informado es algo que no tiene remedio. Esas  celulas nerviosas del sistema auditivo una vez que las machacas hasta la muerte no tienen vuelta atrás, permanecen muertas para siempre. Ojalá alguna vez hallen algún remedio para este mal, pero de momento es lo que hay.

Drásticamente los he dejado. Me he sacado una minicadena que tenía por ahí en casita para escuchar por la noche los disquillos, a un volúmen lógicamente bajito. Además, también me ponía tapones para dormir que, por si acaso, también los he dejado.

Gracias por el consejo Epos!!! :wink:

Wolworeta

Cita de: ZZERO en 05 de Noviembre de 2007, 10:51:16 PM
Cita de: OMA en 05 de Noviembre de 2007, 09:16:37 PM
Cómo se nota que no padecéis de acúfenos (afortunados vosotros). Si no, no haríais bromas estúpidas como las que se leen por aquí. Lo que dice sobre los acúfenos el que escribió ese mensaje es completamente cierto.

Nádie ha puesto en duda el testimonio personal del autor del texto, así como tampoco nadie ha hecho bromas al respecto.

Y sí, afortunados de no sufrir esta dolencia, lo cual no nos exime de solidarizarnos con quienes la pedecen.

Yo sí que he hecho una broma; pero el cómo se haya tomado ya es otro cantar.

http://www.botanical-online.com/medicinalsperdidadeaudicion.htm  (aquí comentan brevemente lo de la aspirina; pero en otros sitios dirán todo lo contrario; conclusión: ir al médico y/o aplicar ciertyos remedios con moderación).

Escribiré de otra forma mi primera intervención: no hay nada mejor que aplicar el sentido común para hallar las posibles soluciones a un problema.

Peor es cuando la sordera te viene por temas hereditarios; y no me refiero a lo de heredar el equipo musical. De todas formas, aquí preveo un buen debate... ¿Cuando se demuestre que alguien se está quedando sordo por el uso del mp3 lo tratarán médicamente igual que al que fuma o come en demasía (en ciertos países)? :|  Al fin y al cabo también es de sentido común desconectar y no hacer caso siempre al sentido común :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

David

Hoy he ido al médico de cabezera y me ha mandado al otorrino. Tapones no tengo, así como tampoco otitis. Me ha dicho que probablemente tenga dañado el oído interno. Me ha adelantado algo que ya sabía: no tiene solución. El otorrino pondrá remedio para que, en caso de que sea acúfeno, el "pitido" no haga mayor.

Tengo un acojono que se me han quitado hasta las ganas de escuchar música... :|

Mae

Cita de: zopa en 10 de Noviembre de 2007, 03:55:26 AM
Hombre, no tiene porqué ser nada... Mi madre hace un tiempo tuvo también unos pitidos en los oídos (ella jamás ha usado un MP3 y no creo que sepa ni lo que es) ni oye música a toda leche y le desapareció con el tiempo... Seguro que lo tuyo no es nada. No obstante me he acojonado un poco y le he bajado el volumen a mi Mp3, no vaya a ser que me quede como una tapia...  :|

Otra posible causa de esas cosas puede ser un tapón de cera. Parece mentira, pero incluso gente muy limpia tiene esas cosas.

Yo tuve uno hace años y era como si oyera olas. Al final el tapón desapareció y el pitido también.

zopa

Cita de: David en 13 de Noviembre de 2007, 06:13:12 PM
Hoy he ido al médico de cabezera y me ha mandado al otorrino. Tapones no tengo, así como tampoco otitis. Me ha dicho que probablemente tenga dañado el oído interno. Me ha adelantado algo que ya sabía: no tiene solución. El otorrino pondrá remedio para que, en caso de que sea acúfeno, el "pitido" no haga mayor.

Tengo un acojono que se me han quitado hasta las ganas de escuchar música... :|
Nada hombre ya verás como no es nada y todo va bien...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Ánimo DAVID, seguro que no será para tanto -algunos médicos tienen en nostros el mismo efecto que las pelis de SAM RAIMI, primero nos acojonan para más tarde partirnos de risa-.  :wink:

David

#22
Ayer fui al otorrino y lo que me temía: son acúfenos :|
Por suerte no tengo pérdida auditiva, ni hipoacusia, ni mareos, ni vértigos, ni cosas de esas.

Mis acúfenos se derivan de un trauma acústico provocado por la exposición a un ruído fuerte (música alta de forma continuada).

De momento están ahí, sólo los escucho cuando estoy en silencio y aunque son molestillos no me quitan el sueño. Para que os hagais una idea, cada vez que estoy en un lugar silencioso mis oídos pitan como si acabara de salir de una discoteca.

Pues nada más, simplemente a cuidarme, evitar ruídos y presiones fuertes que puedan dañar mis oídos, y a desear que mis acúfenos, si no desaparecen, al menos no suban de intensidad, porque entonces la espera a que salgan las "definitivas pastillas milagrosas" 101 AM podría hacérseme infernal.

Tomad nota de mi experiencia, y os lo pido por favor. Precauciones, sobre todos los usuarios de auriculares como yo y los músicos del foro. Ojo (mucho ojo!!!) con los volúmenes a los que nos meten en las discotecas y pubs (para mí ya ni existen), ya se que es difícil pero evitad entrar en la medida de lo posible. Si hace falta buscaros un plan de fiesta alternativo porque una noche en la que vuestros oidos esten sensiblones, una discoteca puede ser un arma letal. Y cuidado con la musica en el coche, no la pongais muy alta.

A lo mejor pensais que estoy exagerando, pero creo que todo lo que os diga es poco. Os aprecio muchisimo porque aunque no os conozca en persona, son muchos años los que llevo aqui con vosotros. Si estais a tiempo de evitarlo, yo pondre los "medios" que hagan falta para que esto no llegue a vosotros, no vaya a transformarse en "epidemia", pues ya lo padece un 18 por ciento de la poblacion y cada vez lo empiezan a padecer mas jovenes de entre 20 a 35 años.

PISCIS13

¡Ánimo tocayo!  :wink:

Pienso que lo importante es que no te hayan detectado pérdida auditiva alguna, así como que no padezcas mareos o vértigos. Por lo demás, tienes toda la razón del mundo: en general estamos expuestos a niveles de ruido impresionantes, pero es que además en ocasiones nos "machacamos" los oídos a lo tonto con los auriculares, música en el coche, etc.





Cita de: David en 13 de Diciembre de 2007, 05:53:09 PM
Ayer fui al otorrino y lo que me temía: son acúfenos :|
Por suerte no tengo pérdida auditiva, ni hipoacusia, ni mareos, ni vértigos, ni cosas de esas.

Mis acúfenos se derivan de un trauma acústico provocado por la exposición a un ruído fuerte (música alta de forma continuada).

De momento están ahí, sólo los escucho cuando estoy en silencio y aunque son molestillos no me quitan el sueño. Para que os hagais una idea, cada vez que estoy en un lugar silencioso mis oídos pitan como si acabara de salir de una discoteca.

Pues nada más, simplemente a cuidarme, evitar ruídos y presiones fuertes que puedan dañar mis oídos, y a desear que mis acúfenos, si no desaparecen, al menos no suban de intensidad, porque entonces la espera a que salgan las "definitivas pastillas milagrosas" 101 AM podría hacérseme infernal.

Tomad nota de mi experiencia, y os lo pido por favor. Precauciones, sobre todos los usuarios de auriculares como yo y los músicos del foro. Ojo (mucho ojo!!!) con los volúmenes a los que nos meten en las discotecas y pubs (para mí ya ni existen), ya se que es difícil pero evitad entrar en la medida de lo posible. Si hace falta buscaros un plan de fiesta alternativo porque una noche en la que vuestros oidos esten sensiblones, una discoteca puede ser un arma letal. Y cuidado con la musica en el coche, no la pongais muy alta.

A lo mejor pensais que estoy exagerando, pero creo que todo lo que os diga es poco. Os aprecio muchisimo porque aunque no os conozca en persona, son muchos años los que llevo aqui con vosotros. Si estais a tiempo de evitarlo, yo pondre los "medios" que hagan falta para que esto no llegue a vosotros, no vaya a transformarse en "epidemia", pues ya lo padece un 18 por ciento de la poblacion y cada vez lo empiezan a padecer mas jovenes de entre 20 a 35 años.

ZZERO

Vaya. Pues lamento que tus temores hayan sido ciertos, DAVID, aunque también me alegro que no sufras pérdidad auditíva y que el nivel de la enfermedad no sea tal que te impida hacer vida normal.

Por supuesto tomo nota. Avisaré a los compadres COMPLEXDRIVE para que dejen de usar los auriculares en sus actuaciones.  :-(

David

La verdad es que esto es una putada, y más con 23 años. Sólo espero que esto no me vaya a más, y que mis oídos aguanten todos los años que puedan. Hay casos muchísimo peores, la verdad, pero no quiero llegar a ellos.

Bueno, pues ya sabeis. A cuidaros mucho los oídos, que se puede escuchar música bajito y disfrutar de la mísma manera.

Muchas gracias por vuestras palabras de apoyo  :wink:

zopa

Mucho ánimo, David; es jodido, claro, pero por lo menos hemos llegado a tiempo para que no sea peor. Y muchas gracias por tus consejos. Yo, desde luego, los estoy siguiendo, he bajado bastante el nivel de la música de mis MP3, pero lo de la música de los pubs, por ahora, es un poco inevitable, pero bueno, intentaré estar el menor tiempo posible en ellos...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

LeSoleil

#27
Mucho ánimo David. Si te sirve de consuelo, todos tenemos nuestros achaques...  :-D

Yo, por suerte, inconscientemente siempre cuidé bastante mi oído... no soy de los que está todo el día escuchando música; de hecho en casa estoy más tiempo en silencio que con la música puesta. Soy un amante del silencio. Tampoco soy un aficionado precisamente de las discotecas -tal vez el volumen de la música sea un motivo que ahora descubro-.

Eso sí, cuando uso el iPod intento evadirme del entorno, sobre todo en la calle, y lo pongo a máximo volumen... aunque lo use una media de 30-40 minutos diarios, intentaré cuidarme en ese aspecto...

Hay que darse cuenta que la música no se escucha mejor ni se disfruta más por el hecho de que tenga un poco más de volumen...

Muchas gracias por tus consejos.  :wink: Desde luego en mi caso, me has hecho recapacitar. Creo que trato medianamente bien mi oído, pero nunca hay que bajar la guardia.  :wink:

Wolworeta

David, mucho ánimo. Hay que reconocer que la noticia es una putada :|

Y gracias por tratar de advertirnos sobre ello.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

David

Muchas gracias a todos, sois lo mejor!!! :wink:

Adri, cuidado con ese ipod, ok? :wink: En esto de los acúfenos no hace falta machacarse el oído contínuamente para que te aparezcan. Si te expones a un ruído fuerte (un petardo que explota cerca de tí) se te queda un pitido. Eso ya es un acúfeno, pero transitorio. El problema llega cuando el ruído o la presión (ojo a los buzos) daña el oído. Lo peor de esto es que, a pesar del daño, no te das cuenta hasta que no eres consciente de que llevas dias, semanas y meses con ese mísmo pitido de cuando saliste del pub, el concierto o te explotó el petardo.

Un amigo mío, siempre muy cuidadoso con los ruidos (pues tiene fuertes migrañas) se dañó el oído en un concierto de Dover. Una sola noche puede ser suficiente. Creo que estuvo 5 meses con el pitido y con dificultades para dormir. Por suerte, se le quitó. :wink:

Pues eso, a cuidaros muuuucho muuuucho muuuucho. Sinceramente no creo que a mí se me quiten los pitidos, pero tampoco creo que me vayan a más (y espero no equivocarme). A dia de hoy puedo llevar mi vida con normalidad, puedo escuchar música, estudiar, dormir bien, etc etc...