Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Philip Glass en Barrio Sésamo

Iniciado por Pinchos.doc, 30 de Septiembre de 2007, 05:26:24 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

#15
Cita de: SyntheticMan en 02 de Octubre de 2007, 05:48:49 PMUn matiz... hablan de él en un capítulo y hay muchas más referencias como el episodio que comienza como Koyaanisqatsi (incluso la música es similar). Por otro lado, la adaptación del tema de la serie no está compuesta por Glass sino que es un homenaje. Ignoro si del propio Danny Elfman

Si me dais unos minutos os pongo aquí ese The Simpsons Theme (Philip Glass Homepage).

La versión corre a cargo de The Alf Clausen Orchestra y la adapatación es del mismo Alf Clausen, que dicho sea de paso es el autor de practicamente toda la música que suena en Los Simpsons a excepción del tema central que es de Danny Elfman.

Aquí teneis el tema "estilo" Glass de Los Simpsons.


http://www.megaupload.com/?d=QCZYTEMH


_________________________________

Escuchando Miroir de Soi de Serge Blenner

Da

Muy curiosos esos videos Doc!

A pesar de lo rayante que es, tengo bastante respeto por Philip Glass, lo poco que he escuchado es muy originalidad y tiene su propio lenguaje matemático. Algo así como los engaños visuales aplicado a la música.

Pinchos.doc

A mí Philip Glass no me raya... Tal vez me ocurra todo lo contrario... Podría estar escuchando algunas de sus piezas durante todo el día y no me cansarían como otro tipo de música que algunos llaman 'de relajación'...

...

Creo que el truco para 'coger' a Glass está en 'quedarse quieto' mientras la música suena 'bailando' a tu alrededor, no buscar un mensaje claro y directo, si no ir superponiendo compas a compas sin intentar recordar los anteriores y descubrir como las piezas van avanzando y cambiando con el paso del tiempo...


Da

Glass es un auténtico friki del minimalismo, ni siquiera creo que tenga grandes conocimientos de música y de armonía. Más bien me parece un autodidacta que se sale de lo convencional, lo que hace es suyo, propio, muy personal, a fuerza de repetir dos notas y superponer capas voltea el concepto de lo que es música. Me parece muy original aunque ya digo que casi todo lo que he oído se base en lo mismo.

Estoy de acuerdo con eso que dices acerca de que determinados tipos de música no son para relajarse, sino para estar atento, muy atento a cómo evolucionan las cosas. A mí me pasa con las piezas de contrapunto de Bach, lo flipo al máximo y algunas duran un minuto o menos. Aunque no es el lugar más adecuado estas invenciones de clavicémbalo son un ejemplo bestial de lo que digo. Merece la pena bajárselo.

http://rapidshare.com/files/52897858/Inventions__Symphonien__Praeludien.rar

Pinchos.doc

Cita de: Da en 04 de Octubre de 2007, 06:34:31 PM
Glass es un auténtico friki del minimalismo, ni siquiera creo que tenga grandes conocimientos de música y de armonía. Más bien me parece un autodidacta que se sale de lo convencional, lo que hace es suyo, propio, muy personal, a fuerza de repetir dos notas y superponer capas voltea el concepto de lo que es música. Me parece muy original aunque ya digo que casi todo lo que he oído se base en lo mismo.

Por conocimientos musicales creo que no sea... Glass va más que sobrado... Solo hay que darle un vistazo a la wikipedia para descubrir la formación que ha tenido... Sin embargo es cierto que Glass buscó un estilo propio alejado de todo lo que había estudiado. Y lo encontró en la percepción musical oriental del ritmo por encima de la melodía...

Glass te parece 'todo casi lo mismo' porque seguramente lo has escuchado con oídos adaptados a lo que convencionalmente se entiende en occidente como música: se marca un ritmo y suena una melodía armoniosa y acompasada por encima... La música de Glass intenta crear el mismo resultado sin usar una melodía, solamente marcando una serie muy sencilla de ritmos y usando una pequeña cantidad de tonos... Es el minimalismo... Yo encuentro a Steve Reich algo más difícil de escuchar que a Glass, porque modula el ritmo en fase y reduce los tonos... El resultado a veces es soberbio, como en Music for 18 Musicians...

Da

me parece más sencillo que todo eso, casi todo lo compone de 2 notas, a diferente fase y entonces crea un efecto muy curioso, como cuando dices "jamón" repetido cien veces y luego escuchas "monja". Y cuando no hace eso .. pues toca una estructura cíclica y la deforma poco a poco. Estos dos conceptos los va alternando y enredando de forma coherente, añadiendo capas. Me parece muy original, un lenguaje propio. Hoy escuché el Glass Works bajo el efecto del Frenadol y flipé bastante. Tengo que escuchar más de Glass.

SyntheticMan

Recupero este viejo tema para añadir un cuarto video de Philip Glass en Barrio Sésamo:

http://www.youtube.com/watch?v=3r_g6tzcubU

A ver si siguen saliendo más...

Umbopo

Ayer volvió a ser nombrado Philip Glass en un episodio de Los Simpsons.  Hacen un auditorio en Springfield (tipo Guggenheim) y en la inaguración una orquesta interpreta la quinta sinfonía de Beethoven y la gente se marcha tras el segundo compás (las características primeras notas de la obra) y Marge avisa a todo el público de que despues se interpretara un popurri de obras de Philip Glass, es entonces cuando el público no se marcha, huyen despavoridos.

SyntheticMan

Cita de: Umbopo en 27 de Marzo de 2008, 12:27:10 PM
Ayer volvió a ser nombrado Philip Glass en un episodio de Los Simpsons.  Hacen un auditorio en Springfield (tipo Guggenheim) y en la inaguración una orquesta interpreta la quinta sinfonía de Beethoven y la gente se marcha tras el segundo compás (las características primeras notas de la obra) y Marge avisa a todo el público de que despues se interpretara un popurri de obras de Philip Glass, es entonces cuando el público no se marcha, huyen despavoridos.

Cierto. Yo también lo ví...

La verdad es que Glass debe ser bastante popular en los USA porque hay muchas referencias a su figura en iconos de la cultura popular como Los Simpsons, South Park o los comics de Spiderman, por poner sólo unos ejemplos...

Pinchos.doc

Cita de: Umbopo en 27 de Marzo de 2008, 12:27:10 PM
Ayer volvió a ser nombrado Philip Glass en un episodio de Los Simpsons.  Hacen un auditorio en Springfield (tipo Guggenheim) y en la inaguración una orquesta interpreta la quinta sinfonía de Beethoven y la gente se marcha tras el segundo compás (las características primeras notas de la obra) y Marge avisa a todo el público de que despues se interpretara un popurri de obras de Philip Glass, es entonces cuando el público no se marcha, huyen despavoridos.
Y no solo el público... También la orquesta...

...

Wolworeta

Nada que aportar, simplemente dar las gracias por toda la información. Lo bien que voy a quedar, a partir de ahora, diciendo que mi interés por Glass viene de Barrio Sésamo, y no del Trecet :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

SyntheticMan

Una nueva coña con Philip Glass (para ser exactos, sería con Godfrey Reggio) en los Simpsons:

http://www.free-tv-video-online.info/player/zshare.php?id=74007963b8895b81

A partir del minuto 10:25...  :-D

Umbopo

Cita de: SyntheticMan en 27 de Marzo de 2010, 02:07:13 PM
Una nueva coña con Philip Glass (para ser exactos, sería con Godfrey Reggio) en los Simpsons:

http://www.free-tv-video-online.info/player/zshare.php?id=74007963b8895b81

A partir del minuto 10:25...  :-D

Muy bueno.   De que temporada es esto...  la entrada esta cada día mas currada, lo menos es de la temporada 100, por lo menos  :-P
De todas formas no es la primera vez que se ve algún homenaje a Koyaanisqatsi, aunque desde luego como esta ninguna  :lol:

SyntheticMan

Pues es de la temporada 21. Concretamente el capítulo 15 que, si no me equivoco, debe de ser el penúltimo emitido en EEUU a día de hoy...