Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Blade Runner

Iniciado por Deckard, 02 de Junio de 2005, 07:02:34 PM

« anterior - próximo »

Martenot

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTBueno, Bueno. Dejémoslo en recopilador de los pioneros. Aunque muchas de sus versiones de bandas sonoras son tan buenas como el "Oxygene" de Jarre, Ã,¿no te parece?.

Eres peor que una mosca cojonera, Andrés. Ã,¿No te darás nunca por vencido? Ã,¿Piensas insistir mucho más con los jodidos Synthesizer esos del caranabo del Starink?

bysurferox

Hola a todos...

Bueno, pues por fin he visto Blade Runner... por cierto Deckard... ya se el por qué de tu nick  :lol:

Mi opinión...

Para el año 1982 esos efectos especiales y esa ciudad futurista son espectaculares.
La pelicula en si me ha decepcionado un poco ya que, en mi opinión, es un poco lenta, con dialogos cortos y sencillos. La verdad es que me dió un poco de sueño (sobretodo porque era la 01:00  :lol: )

Se que hay gente que opina que es un pelicula de culto. Yo no la elevaria a tanto. Pero repito que esta bien aunque se me hizo un poco pesada al ser lenta.

En definitiva, una buena pelicula de ciencia ficción que no esta mal ver (pero no a la 01:00 de la madrugada).

Por cierto, estuve toda la pelicula esperando la tan famosa frase de Roy sobre las naves ardiendo mas allá de Orión. Es una buena escena.

Un pelicula muy adelantada a su tiempo y con tintes muy filosoficos. Por cierto... Ã,¿Deckard es un replicante? mi opinion es que sí. Ã,¿Me equivoco?  :D

Saludos
Esta tia esta bárbara

GUILLEthnicolor

Cita de: bysurferox

Bueno, pues por fin he visto Blade Runner... por cierto Deckard... ya se el por qué de tu nick  :lol:


jo, con lo freaky que eres, me extraña mucho que no la hubieras visto todavía. un abrazo!  :razz:
"Yo he sido marxista, juerguista, cupletista, porrista, molista, jalista, filista, filipino, mongol, penga, tonga, longa, songa..."

Mr. Punch

En realidad tiene mucho relleno, es una película bastante simple...



:lol:

Umbopo

Bueno, vuelvo a repetir lo que he dicho en otro post...  que una pelicula sea de culto no significa que sea una obra maestra, es una pelicula de culto, como su propio nombre indica, ese titulo no lleva implicito la calidad de la misma.  Bladerunner en otras palabras, es una maravilla.  Recopila lo mejor de la cienca ficción del cine, desde los inicios -y que sirva Metropolis de Friz Lang como punto de partida- y te prepara para lo que vendría despues -y que sirva La Isla como decepcionante epilogo-.

La trama pues si, es muy lenta pero esto es porque desarrolla el argumento al 100 % al contrario de las imnumerables peliculas con buenas ideas pero que con el metraje terminan en un corre que te pillo que las hace perderse en el olvido entre el maremagnum de producciones americanas.

Y que conste que no soy un gran admirador de esta pelicula de Ridley Scott ....  pero al Cesar lo que es del Cesar.

CitizenErased

Cita de: SYNTHESIZER GREATEST/BESTBueno, Bueno. Dejémoslo en recopilador de los pioneros. Aunque muchas de sus versiones de bandas sonoras son tan buenas como el "Oxygene" de Jarre, Ã,¿no te parece?.

De todo lo lamentable de Ed Starink y la serie Syntheblahblah lo peor que he llegado a escuchar es una versión horrible de ... Ã,¿La cabalgata de las valquirias? Pues si, Starink versionando a Wagner, ... y para colmo el tio lo titula "Apocalypsis now" ... una gran banda sonora, ... al mismo nivel que Wagner, ... el mismito ...
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

PISUKE

Cita de: AitorYo me suelo acordar de la secuencia en la que Roy muere. Salva a su perseguidor, quién sabe si otro replicante, le suelta su visión de la vida ("Yo he visto...." tendréis que ver la película de nuevo para refrescar la memoria) y deja de funcionar. Entonces llega Gaff (Eduard James Olmos, el jefe de Corrupción en Miami) y le tira una pistola a Deckard para que mate a Rachel. Lo que no consigo quitarme de la cabeza son los molinos del decorado, los que están detrás de Gaff en esa escena. Más que la historia y sus personajes, la propia Los Ángeles es protagonista. Opresiva y húmeda, siempre presente, ruidosa y bulliciosa.... menos en esas secuencias "tomadas prestadas" a "El Resplandor" :lol:.
Un saludo replicado!

Yo tenía entendido que era descartes de "El Resplandor" reaprovechados para Blade Runner, y no al revés.....

Mr. Punch

Cita de: PISUKE
Yo tenía entendido que era descartes de "El Resplandor" reaprovechados para Blade Runner, y no al revés.....

Y así es, no te equivocas.

Aitor

Creo que metí la pata con la preposición "a". Pero quería decir exactamente lo mismo que habéis dicho vosotros: que las secuencias finales son descartes de "El Resplandor". Hay algunas horas en las que debería alejarme de mi ordenador para evitar situaciones como ésta. Me voy haciendo mayor aunque aún ande algo lejos de los temidos 30 años.
Un saludo y siento haberla armado  :D !
Me desperté recién afeitado.

Paqui Dermo

Tranquilo Aitor, que no es para tanto, y a buen entendedor pocas palabras bastan

Deckard

Cita de: bysurferox
Un pelicula muy adelantada a su tiempo y con tintes muy filosoficos. Por cierto... Ã,¿Deckard es un replicante? mi opinion es que sí. Ã,¿Me equivoco?  :D


En la versión del 82 no quedaba claro del todo... daba la posibilidad de que lo fuera. En la versión del director la duda queda descartada, gracias al sueño del unicornio.

Saludos.

PISUKE

Personalmente, disfruté más la versión del director.

Aunque si a muchos ya les parece lenta, sin los comentarios de Deckard en off, puede parecer que lleve 3 anclas.

Aparte de que la percepción que tienes del personaje es mucho más siniestra, prefiero un final más abierto que el del paseo en coche por las montañas, rollo picnic.

Sin duda, es de mis películas "10".

Mr. Punch

Para mí la versión ideal sería una mezcla entre la que se estrenó en el 82 y la del director. La escena del sueño es muy importante, sin eso la escena final no tiene sentido; y prefiero el final del ascensor, sin ese innecesario final feliz; sin embargo en la versión del director echo de menos la voz en off, me gusta como queda. Si hicieran una versión con todos esos elementos juntos para mí sería redonda. A ver cuándo sale la esperadísima versión especial en DVD.

PISUKE

Vale........... hablemos de Blade Runner  :D

Más que preferir el silencio de la voz en off, lo que me hubiera gustado es no haberla escuchado nunca. Y no porque esté mal, sino porque me privó de captar lo que pretendía contar Ridley Scott. Cuando vi el montaje del director, ya tenía muchas ideas preconcebidas, y me sentí completamente condicionado para asimilarla.

La voz en off fue una imposición de los estudios, ya que precisamente a través de ella se transmitía la justificación de muchos de los actos de Deckard, que de otra manera, hubieran parecido excesivamente salvajes, y eso no encajaba en el papel protagonista.

Eso sucede mucho tras "retirar" a Zorah, y también a Leon. Sin voz en off, simplemente te quedas con que Zorah corre, huye.... y Deckard "sin piedad" la acribilla en una de las escenas de "cristales rotos" más geniales de la historia. Ríanse de Bruce Willis en la Jungla.... :twisted:


Creo que cuando llegue a casa, la volveré a ver. Y tanto que sí!!

Deckard

Cita de: PISUKEy Deckard "sin piedad" la acribilla en una de las escenas de "cristales rotos" más geniales de la historia. Ríanse de Bruce Willis en la Jungla.... :twisted:

Amén, hermano.  :D