Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

MOTS filtrado

Iniciado por Mr. Punch, 06 de Septiembre de 2007, 05:17:07 PM

« anterior - próximo »

Pinchos.doc

Pues aquí teneis el engendro orquesta llamado 'Music of (Tubular) Spheres'l...

http://lix.in/94eed4

No es que sea tan malo como Teo&Tea... Es otra forma de alcanzar fondo a base de repetir las campanitas tubulares, aunque esta vez con una orquesta de por medio...

...

Ha nacido el OOR... Puag... :-o :| :-P

Da

¿por qué harán estos experimentos los músicos de rock? Violines al unísono, orquestación de lo que no debería ser orquestado. La guitarra y el piano sosos sosos, solo siguen la melodía, el arpa y los platillos horteras totales.

Con instrumentos normales, guitarras, batería, órganos, tocados a mano y un poco más de dedicación pienso que incluso podría quedar bien. Así es un coñazo.

zopa

Gracias, queridísimos compadres Punch y Doc!! Qué exageraos sois, Doc y Ever, tan malo es el último trabajo del Condorito??  :-D Me lo voy a bajar a ver qué pasa y ya sus comento mañana...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Da

no es que sea malo, es correcto y superficialmente bonito y empalagoso. Pero no es música clásica porque Condorito no sabe, es pop orquestado.

zopa

#19
Estoy escuchando la primera...  :|  :cry:

Y ahora la segunda....  :| :| :cry:

A ver la tercera... Qué mal va esto...  :cry:

"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Unknown Man

Es parecido a como me lo imaginaba, sobretodo en esas guitarras que acompañan pero no protagonizan nada.

Pero me ha gustado que todos los temas evolucionen y no sea un bucle continuo. En ese sentido recupera un poco la esencia de sus antiguos instrumentales, pero sin melodías inspiradas y con un estilo que le es bastante ajeno, aunque haya salido mejor parado que los intentos que hiciera Paul McCartney o los propios conductores del Jarre sinfónico.

Lo que sí me apena es que hace mucho que no nos ofrece bellas melodías de guitarra como la que cierra Sentinel y recupera en Clear Light, que no son complejas pero sí bastante emotivas. Si es que me emociono más con el Maikiki en el Making Off del TBII que con sus obras siguientes.




CompleXystems

Bueno, tras una primera escucha, lo unico que destaco es Shabda, la producción del disco es muy buena, se nota la mano de Jenkins detrás, lo que ocurre es que me da la sensación de que los temas son continuos reprises de un tema principal que no existe y el tener que recurrir de nuevo a la puñetera secuencia tubular me toca los huevos tela...dejalo ya oldfield...si por el fuera seguro que le hubiese puesto al disco music of the tubular....

M epregunto yo... :? Tendrá mike oldfield el pito en forma tubular...?

Umbopo

Pues a mi excepto el primer fragmento de Tubular Bells el resto me esta pareciendo decente, vamos, que invita a darle mas audiciones.

Mejor que Light & Shade, mejor que Tres Lunas....  por supuesto mejor que Téo & Téa...  sigue siendo el Mike descafeinado era "post Virgin" pero no veo por ningún lado un trabajo para tirarlo a la basura a la primera.

Umbopo

Bueno, pues acabo de darle la priemra audición completa...  vale, hay muuuuuuuuuuuuuuchos guiños al Tubular Bells, demasiados para una obra supuestamente "nueva" pero el experimento no lo veo fallido del todo puesto que algunos temas me han llamado la atención, ahora no sabría decir cuales pero el disco invita a escucharlo mas veces. 

No me extraña que en el foro de Oldfield lo pongan por las nubes, si esto lo hubiera hecho Jarre despues del batacazo de T&T sería visto como la cumbre creativa de Jarre  :-P

zopa

#24
Ya lo he escuchado enterito.... Esto qué es, Condorito jugando a ser Basil Poledouris y a John Williams?? Madre mía...  :|
No es que el disco esté mal, ni mucho menos, ni que sea para tirarlo a la basura, pero es que esto yo ya lo he oído antes, en doscientas mil BSO y encima con ¿guiños?, de estos que joden, a Tubular Bells... Eso será para recordarnos que estamos escuchando al Condorito, y no a un compositor de BSO prácticamente al uso... Por que para mí, este disco es una BSO pero sin pinícula; no entiendo muy bien qué ha pretendido Condorito con esto, pero vamos, que es música agradable, sí, pero a mí no me dice absolutamente nada. La audición ha transcurrido completamente plana (eso sí, alguna vez esos efectos peliculeros con los metales y los violines dando la ostien, me daban algún susto que otro) pero ninguna parte me ha llamado la atención más que otra, ni me ha gustado o dejado de gustar una parte más que otra. Y los ¿guiños? tubulares reconozco que me han puesto de bastante mala leche.
Siento ser, como muchas veces, la nota disonante, pero ya que veo que sacáis a colación el Téo & Téa (aunque MOTS y T&T no pueden tener comparación alguna, salvo que las dos son obras de dos músicos que han perdido el norte, la cabeza y tó) yo prefiero escuchar más el Téo & Téa que el MOTS... Al menos con el Téo o incluso con el mismísimo L+S te hinchas a reír, pero con el MOTS ni río ni lloro ni ná de ná, pasa por mis orejas cual bastoncillo de los oídos, que no molesta de por sí, pero a veces jode...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

David

#25
Coño!!!! Me he bajado un disco de dos cd´s en 3 minutos!!!!!!!! Muchas gracias Doctor!!!!

..........

Actualizo mi mensaje para decir que es el disco que más rápido me he bajado, y el que más rápido he borrado del disco duro.

Sólamente me ha hecho falta escuchar 20 segundos de 5 temas al azar (entre ellos el primer corte tubular) para darme cuenta de que este disco ni de coña me va a gustar. 100 seguntos le he dedicado, suficiente tiempo para un orquestal. No me he molestado ni en grabármelo. Ha ido directamente a la papelera de reciclaje y, de ahí, al infierno.

Y es que ya sabeis que yo el rollito orquestal tipo bso-empalagosa-clasicoide-Luis Cobos  :-D no lo trago. Ni tragué el Mythodea de Vangelis por lo mísmo, ni tragué el Alexandre, ni el instrumental de Jarre, ni el orquestal TB... ni tragaré nada que lleve una orquesta como base musical. Siento así de cerrado, pero hay a mucha gente que no le gustan las lentejas y a mí me parecen un plato exquisito.

La orquesta está muy bien para otras cosas, incluso en temas de los Beatles, Pet Shop Boys o Air queda cojonuda. Pero para orquestar un tema hay que tener muchísimo tacto y cuidado, sin abusar de ella. Y en MOTS se ha abusado de ella bastante y sin ningún cuidado.

Como dice Da, hay muchísimos instrumentos musicales. Y en este disco da la sensación que algunas pistas se han cambiado por orquesta.

No digo que no sea mejor que Teo&Tea o Light+Shade, pero al menos el primero lo escuché una vez entera, y el segundo incluso a veces recurro a él.

CitizenErased

Bueno, todavía no he terminado de escucharlo pero en fin ... un disco bastante bastante soso. Sobre todo con unos arreglos insulsos. Sí, la orquesta suena muy bien, y todo eso, pero realmente la composición es anodina y los arreglos de Jenkins de lo más superfluos. De los giros tubulares varios ni hablo. Como disco de orquesta en mi sincera opinión es bastante fallido. Como disco de Mike Oldfield, es insulso. En resumen, no es buen disco. Es un disco aceptable pero en ningún caso la obra maestra de la que hablan algunos ni el gran retorno que otros esperaban/esperabamos (soy un soñador).

Menudo final ... (ahora si he terminado de escucharlo).

Me quedo, como pieza orquestal tardía con "Mount St. Michel". Bastante mejor que esto.
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

LeSoleil

#27
Pues a mí me va gustando a medida que lo oigo.

Si este disco lo escucho hace 4 años, seguramente lo hubiera tirado a la basura directamente, pero como últimamente me va gustando el sonido orquestal y ese toque épico-medieval, pues no sé... el disco me parece que tiene sus buenos momentos, yo sinceramente es que no esperaba más, por eso mismo me ha sorprendido.

Desde luego, en mi opinión, es una gran mejora respecto a discos anteriores cuyos nombres ni recuerdo... prefiero al Mike de estos sonidos clásicos, aunque no sean sinfonías a la altura de "Mount St. Michel" (espléndida) que el Mike-Café del Mar.

No me molestan en absoluto estas incursiones de Oldfield o Vangelis en lo orquestal-épico-sinfónico o como lo queramos llamar.

Más "Mythodeas" o "MOTS" y menos "Teos y Teas" o "Light&Shades".

Wolworeta

#28
Qué miedito :-P

Yo, por más que lo escuche, pienso que es un fake hecho por terry oldfield pa fastidiar a la peña (y/o a su hermano) :-D Pues molaría.

¿Habrá sido un encargo del Branson?

Bueno, por mí, será un disco pa dormir, me parece a mí :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

PISCIS13

¡Hombre, de momento yo voy rescatando alguna cosa! Eso sí, temas como "On my heart" suben peligrosamente el nivel de azúcar en sangre (imposible ser más empalagoso...)