Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

¿Qué pensáis de Tarantino?

Iniciado por Deckard, 02 de Septiembre de 2007, 10:14:25 PM

« anterior - próximo »

Deckard


¿Qué pensáis de su particular cine?

¿Os gusta?

¿Lo odiais?

¿Sentís indeferencia? 

... :-D

Por poner un ejemplo...

Kill Bill Vol.1 me fascinó cuando la ví en el cine. Y posteriores visionados no han disminuído esa sensación, al contrario. Esa forma de mezclar tantos estilos, trucos del cine, movimientos de cámaras, su bso, etc... cosas que ya estaban en su obra maestra Pulp Fiction, pero que desarrolla de manera orgiástica en Kill Bill, me dejó embobado durante todo su metraje.

 










ghostgoblins64

Ni me gusta ni lo odio, creo que lo más cercano sería indiferencia.

Me parece que está sobrevalorado.

everkindness

Pues que me desagrada sobremanera la violencia gratuita en el cine, y Tarantino está bastante abonado a ella. No sólo es gratuita, sino que a veces se recrea en ella con verdadero gozo  :x

Wolworeta

Cita de: everkindness en 02 de Septiembre de 2007, 10:39:44 PM
Pues que me desagrada sobremanera la violencia gratuita en el cine, y Tarantino está bastante abonado a ella. No sólo es gratuita, sino que a veces se recrea en ella con verdadero gozo  :x

Es verdad, no sé a dónde quiere llegar este tío... :x ¿a retransmitir corridas de toros? :evil: :-D
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

ASMUS

Odiarlo significaría tenerlo en cuenta y no creo lo merezca una basura del tamaño de ese tipo. Yo prefiero ignorarlo y con eso va más que servido.

Y ahora me aparto de este tema que ya le he dedicado demasiadas líneas a ese tipejo.

zopa

Aunque Pulp Fiction me gustó en su justa medida, creo que esta demasiado sobrevalorado este director...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

ZZERO

Cita de: ghostgoblins64 en 02 de Septiembre de 2007, 10:32:00 PMMe parece que está sobrevalorado.

Comparto esa opinión. Lo primero que ví fué "Reservoir Dogs" y quedé flipado ante el uso de tanta violencia aceptada por sus personajes como lo más normal del mundo. Ya con "Pulp Fiction" me cagué vivo en los calzones y pensé que eso ya era lo más del género.

Pero luego me di cuenta que el TARANTINO es un tipo con pocos recursos argumentales, los cuale camufla metiendo barruaya y violencia a espuertas. Tanto si el film es de ficción como realista el guión no deja de ser un texto mediocre engordado a base de hostias, disparos y mutilaciones. Y desde "Abierto Antes del Amanecer" con tanto efecto especial la cosa es más penosa.

SyntheticMan

Pues a mí me encanta. Me gusto mucho Reservoir Dogs, me maravilló Pulp Fiction, Jackie Brown me pareció una buena peli, sin llegar a las anteriores y me gustaron mucho mucho las dos partes de Kill Bill.

Incluso sus cosillas menores como el episodio de Four Rooms o el de Sin City, me parecen realmente buenas.

Pero comprendo perfectamente que haya gente que no lo soporte. Yo soy tarantinista declarado.

Umbopo

A mi tambien me gusta, las tres primeras son perfectas.... y desde luego no me imagino una película de maleantes y atracadores sin violencia. Kill Bill y esta última muy por debajo de la media.


PISUKE



Yo considero a Reservoir Dogs y a Pulp Fiction como parte de la antología más selecta del cine.

De Kill Bill solo me llegó la estética, pero en conjunto creo que es un (dos) film sobrevalorado, y a colación de la opinión de ZZERO respecto a "Abierto hasta el Amanecer", diría que la película tiene un magnífico ritmo hasta la aparición del primer vampiro, pero que en cualquier caso la dirección es exclusivamente de Robert Rodriguez.

Del mismo modo, también entiendo que haya gente con la incapacidad de percibir adecuadamente esas dosis de violencia, de sal gruesa, sadismo, ..... Eso existe, y puestos a llevarlo al cine, poquísimos se me ocurren para hacerlo al mismo nivel que Tarantino. Para corazones sensibles, recomiendo a Indiana Jones.

ASMUS

Cita de: PISUKE en 03 de Septiembre de 2007, 10:44:45 AM

Del mismo modo, también entiendo que haya gente con la incapacidad de percibir adecuadamente esas dosis de violencia, de sal gruesa, sadismo, ..... Eso existe, y puestos a llevarlo al cine, poquísimos se me ocurren para hacerlo al mismo nivel que Tarantino. Para corazones sensibles, recomiendo a Indiana Jones.

Hay vida más allá del cine de acción.

Umbopo

#11
Cita de: M A R T E N O T en 03 de Septiembre de 2007, 02:08:49 PM
Cita de: PISUKE en 03 de Septiembre de 2007, 10:44:45 AM

Del mismo modo, también entiendo que haya gente con la incapacidad de percibir adecuadamente esas dosis de violencia, de sal gruesa, sadismo, ..... Eso existe, y puestos a llevarlo al cine, poquísimos se me ocurren para hacerlo al mismo nivel que Tarantino. Para corazones sensibles, recomiendo a Indiana Jones.

Hay vida más allá del cine de acción.

Creo que a lo que se refiere Pisuke (que me corrija si me equivoco) es que incluso mas alla del cine de acción la violencia existe, de todos modos las películas de Tarantino dificilmente se pueden catalogar como cine de acción.  Y digo lo mismo, para corazones sensibles las películas de Spielberg, que para rebajar la violencia sustituye como si nada pistolas por walike talkies.

PISUKE

Cita de: M A R T E N O T en 03 de Septiembre de 2007, 02:08:49 PM
Cita de: PISUKE en 03 de Septiembre de 2007, 10:44:45 AM

Del mismo modo, también entiendo que haya gente con la incapacidad de percibir adecuadamente esas dosis de violencia, de sal gruesa, sadismo, ..... Eso existe, y puestos a llevarlo al cine, poquísimos se me ocurren para hacerlo al mismo nivel que Tarantino. Para corazones sensibles, recomiendo a Indiana Jones.

Hay vida más allá del cine de acción.

Ya, pero es que a mí la historia del automóvil me tira patrás.

darkpadawan

A mí el cine de Tarantino me gusta mucho. Como guionista el tío sabe perfectamente cómo contar una historia, y como director me agrada que no pretenda ir por ahí haciendo virguerías con la cámara para demostrar que sabe. Y sin embargo, con un larguísimo plano fijo de Bruce Willis sin decir una palabra  mientras Marcus Wallace le cuenta las verdades de la vida demuestra tenerlos bien puestos  :-)

En lo que respecta a las críticas por el tema de la violencia, creo que precisamente se le criticó ferozmente porque mostraba una violencia plausible, "real". Uno veía a chuachenager en Comando desmembrando enemigos con armas de fuego, blancas y hasta nucleares, y no pasaba nada. Ahora bien: veíamos al señor Rosa desangrarse como un cerdo, y nos sentíamos terriblemente incómodos. Pues me parece muy revelador que se criticase lo segundo, y no lo primero.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

everkindness

Hombre, ese argumento de que la violencia está ahí y existe no sé si me convence, especialmente cuando se usa con fines "expresivos".

La gente evacúa todos los días y las pelis no suelen girar en torno a una taza de water.