Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Crítica de un experto...

Iniciado por David, 10 de Agosto de 2007, 01:07:04 PM

« anterior - próximo »

Umbopo

Cita de: David en 12 de Agosto de 2007, 02:48:51 PMP.D.: tengo miedo de que me guste más que Depeche Mode y también acabe comprándome todos sus discos  :-D

Me pregunto cual es el problema, si dada la circunstancia la música de Recoil te gusta mas que la de Depeche lo reconocerias o la evitarias por el mero hecho de que mejor que Depeche no puedes o no debes encontrar nada.





Mas cosas. 

He estado escuchando algunos discos y de momento el que mas me ha impresionado es Bloodline, aunque lo veo como una extensión a discos como Violator o Song From Faith & Devotion solo que mas oscuro, mas detallista y mas homogeneo, es sin duda el disco que necesita David para iniciarse en Recoil. 
En este disco he reconocido algunos samples que han utilizado los Chemical (Leave Home, del primer disco) extraidos del tema The Defector y si no me equivoco el propio Wilder utiliza samples de Depeche en Curse.


A medida que publica mas discos Recoil se aleja de sus inicios en Depeche y se adentra mas en el blues y otras músicas, son discos que necesitan mas escuchas y desde luego no son para el publico que adora a Depeche pues tiene poco o nada que ver.


Saludines.

David

#16
Pues bien. Ya le he dado una primera escucha a Subhuman.

Como me imaginaba, la música de Recoil (al menos la de este disco) no tiene nada que ver con la de Depeche Mode, algo que se agradece pues sería absurdo intentar imitar la grandeza de aquellos discos que Alan dejó en el grupo.

Algo que me ha sorprendido es la línea "blusera" que desprende Subhuman. Podía asociar a Wilder en cualuier otro estilo, menos en ese. La música no me deja de sorprender.
Lo que más me ha llamado la atención del disco en esta primera escucha es la producción tan exquisita que tiene, un mundo de detalles. Todo parece estar minuciosamente cuidado y meditado. Por ejemplo, las percusiones van evolucionando a lo largo del tema desde acústica hasta electrónica, volviendo otra vez a la acústica o fusionándose entre ellas. Es como si algo muy  complicado, casi imposible, se hiciera realidad en cuestión de segundos.

Es una pasada la producción del álbum, nunca he escuchado nada igual. Gran sabor de boca tras esta primera escucha.

P.D.: conforme vaya repitendo, voy dejando críticas tema por tema.

David

#17
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2007, 09:34:04 PM

Me pregunto cual es el problema, si dada la circunstancia la música de Recoil te gusta mas que la de Depeche lo reconocerias o la evitarias por el mero hecho de que mejor que Depeche no puedes o no debes encontrar nada.



Ni mucho menos, Umbopo. Yo soy de los que reconocen que Depeche Mode se qedó cojo con la salida de Wilder. Es más, creo que la época dorada de Depeche Mode se debe a Alan Wilder.
Para afirmar eso me baso en la diferencia entre discos como Black Celebration, Music For The Masses, Violator o SOFAD; y comparar con los Ultra, Exciter o Playng The Angel. No es que estos tres últmos sean malos (más le gustaría a muchas viejas glorias seguir a pié de cañón sacando discos, cuanto menos, decentes) pero tu mísmo puedes observar las diferencias, hablan por sí solas.

Entre los seguidores de Depeche Mode, he conocido a gente que odia a Alan Wilder y otros, como yo, que lo adoran. Si quieres entra en "dmforever" y verás lo apedreado que estoy por pensar así.

En definitiva, mi mensaje era irónico. :wink:

David

#18
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2007, 09:34:04 PM
He estado escuchando algunos discos y de momento el que mas me ha impresionado es Bloodline, aunque lo veo como una extensión a discos como Violator o Song From Faith & Devotion solo que mas oscuro, mas detallista y mas homogeneo, es sin duda el disco que necesita David para iniciarse en Recoil. 

Haciendo alarde de tu consejo, llevo dos dias metiéndole el diente a Bloodline y cada vez más impresionado.
Como bien has dicho es una extensión del Violator (mas que del SOFAD). De hecho, he reconocido algunas percusiones de los temas World In My Eyes y Policy Of Truth, e incluso en algunos cortes (no puedo decir cuáles pues me he bajado el disco y está grabado en una sola pista) se pueden escuchar variantes de la secuencia del The Sweetest Perfection (o al menos a mí me lo parecen).

Buen disco Bloodline, sin duda me va a dar muchas horas de disfrute musical. Seguiré profundizando en él (de momento dejo de lado a Subhuman).

QUIMGAGARIN

Depeche Mode me parecen un grupo hipocrita y desonesto. Me explico:

A partir de Songs of Faith and Devotion se endiosaron y empezaron a renegar del Techo pop. Se volvieron místicos y un poco barrocos. No entiendo porque reniegan del Techno pop si fue su esencia!!! Querian hacer como las grandes bandas del Rock y añadieron guitarras a su música, cosa que no esta prohibida pero a mi me dejaron de gustar. Ademas esa voz de locutor de tombola que tiene Dave Gahan me ha acabado cansando.

Tambien curiosamente desde El Songs of Faith, me da la sensacion que son de esos grupos que la discografica saca del congelador cada 3 4 años para que hagan un disco. :x

darkpadawan

No estoy del todo de acuerdo. En todo caso, creo que cuando más han renegado del tecno ha sido con Violator (para mí, un disco sobrevalorado cuando se lo compara con los muy superiores Black Celebration, Music for the Masses y el acojonante Some Great Reward), del que sin embargo siempre se dicen maravillas, y del Exciter, un disco malo de cojones para lo que nos solían acostumbrar, ya correspondiente a los últimos coletazos de su carrera.

En todo caso, de ser cierto lo que dices, pues tampoco estaría tan mal, si desde tu punto de vista han hecho 8 albumes en los que no habrían renegado del tecno, y 3 que sí, pues ni tan mal.
Presidente, tesorero, y mascota de la plataforma "Music for Supermarkets en formato CD ya!!!"

"No es que yo toque mal, es culpa del puto arpa láser".
JMJ, según acertada traducción de Zopa.

Umbopo

Depeche Mode no es un grupo que me apasione pero he de reconocer que algunos discos me parecen autenticas maravillas, sobre todo MFTM y Violator.  Desde mi punto de vista DM empiezan a ser interesantes a partir de Black Celebrationy en cuanto a los últimos pues no los veo tan malos como algunos apuntan por aquí, me gusta el sonido "guitarrero" que han adoptado y canciones como Home, Breathe o Damage People me parecen dignas de elogio....  que casualidad, todas ellas cantadas por Martin Gore.

Por cierto, leo en la wikipedia que Andrew Flecher es un autentico inútil, es cierto eso?.

David

#22
Cita de: Umbopo en 25 de Agosto de 2007, 01:03:07 PM
Por cierto, leo en la wikipedia que Andrew Flecher es un autentico inútil, es cierto eso?.

Eso dícen  :-D ¿No lo sabías? Wilder raja de él tela... :-D Es más, en la biografía de Steve Marlins deja a entender que Alan se largó por culpa de Fletch, ya que éste no aportaba musicalmente nada y veía injusto que ámbos cobrasen lo mísmo. Paradójicamente, la labor que se le atribuye a Fletch es la de mantener al grupo unido, solventando las diferencias de personalidad entre Martin y Dave. Yo creo que Flecht es un tío que ha estado ahí desde el principio. Ha sido amigo de la infancia de Martin y, junto con Vince, se compraron varios sintetizadores y fundaron el grupo. Pero su labor en Depeche Mode no ha sido más que la de acompañar a Martin y a Dave en las fiestas de noche.

Respecto a la trayectoria del grupo, sin lugar a dudas los grandes discos están (para mí) entre Some Great Reward y Violator. Song Of Faith And Devotion me parece un gran acierto guitarrero, pero creo que el grupo no debería haber ido más allá. Los últimos discos (Ultra, Exciter y Playing The Angel), es decir, los discos sin Alan, adquieren ese "toque" roquero dejado en SOFAD por Alan. Y creo que ahí ha estado el principal problema, que el grupo no sólo se desvancó del tecno pop para ser un grupo más de rock que usa sintetizadores, sino que además no han sabido evolucionar. Están completamente estancaditos, lo que se traduce en discos que si bien al menos cumplen, no están ni mucho menos a la altura de los grandes. Ese es el "único" problema que les veo.

Respecto al registro de voz de Dave, desde Devotional Tour está de pena. En esta última gira parece haberse recuperado, llegando a las cotas del Devotional, pero ni mucho menos a la altura del Concerts For The Masses o el World Violation Tour.

Umbopo

Vaya, y eso que cuando le veía con esas gafas y las pintas de intectual pensaba que era el genio del grupo....  en cambio a Alan Wilder con esa cara de panoli....  fijate, era "al verres".    :lol:

Ñáñaro

Mirad lo que pone la wikipedia de DM:

"En los conciertos de la época de mayor auge de Depeche Mode, Gore, Fletcher y Wilder aparecían ante un pedestal con dos teclados cada quien. En realidad sólo utilizaban uno, el segundo era de respaldo con todas las pistas previamente grabadas y sincronizadas para que en caso de cualquier falla o error del ejecutante ésta entrara inmediatamente a suplir y no hubiera partes a destiempo o faltantes."

Ay, ay, ay... que me recuerda a alguien :roll:

MR. ROBOTO

Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2007, 09:34:04 PM
A medida que publica mas discos Recoil se aleja de sus inicios en Depeche y se adentra mas en el blues y otras músicas, son discos que necesitan mas escuchas y desde luego no son para el publico que adora a Depeche pues tiene poco o nada que ver.
Saludines.

Para quienes no lo han escuchado aún...  8-)

ht*p://rapidshare.com/files/39221223/Recoil_Subhuman.rar
My heart is human, my blood is boiling, my brain I.B.M.
So if you see me acting strangely don't be surprised.



David

Cita de: Ñáñaro en 28 de Agosto de 2007, 12:53:51 AM
Mirad lo que pone la wikipedia de DM:

"En los conciertos de la época de mayor auge de Depeche Mode, Gore, Fletcher y Wilder aparecían ante un pedestal con dos teclados cada quien. En realidad sólo utilizaban uno, el segundo era de respaldo con todas las pistas previamente grabadas y sincronizadas para que en caso de cualquier falla o error del ejecutante ésta entrara inmediatamente a suplir y no hubiera partes a destiempo o faltantes."

Ay, ay, ay... que me recuerda a alguien :roll:

¿No lo sabías? En World Violation y Devotional Tour acuden a esa "técnica", usar dos teclados pero solo tocan uno. El otro es, como bien dices, de refuerzo pero sólo en caso de que exista un fallo técnico en el teclado que verdaderamente se usa, y no en caso de que se equivoquen de tecla o lo hagan a destiempo. Ten en cuenta que, por esa regla de tres, podían dar el concierto sin tocar ninguna tecla o, simplemente, tocando todas mal.

Lo que hacía Depeche Mode era llevar pregrabados unos "fakes" (que circulan por internet) con todo el tema menos las partes que ejecutan en directo. Generalmente esos fakes contienen las pistas de percusión, alguna línea de bajo, y efectos o adornos. El resto (melodias principales, guitarras y demás acompañamiento) lo ejecutan EN DIRECTO.

Hay una diferencia entre "darle al play" a un "fake" y tocar el resto en directo, como hace DM; a poner directamente el disco y no tocar nada, como hace Jarre.

Ñáñaro

Ya, eso me recuerda a esos cantantes que utilizan Autotune 'sólo' para corregir las notas que quedan fuera de tono...

Y que yo no pongo en duda que DM no toque en directo, es la wiki.

Astropop

DM solo tienen un disco rescatable, Speak&Spell, se fue Clarke que era un genio con los sintes y el grupo se fue al peo  :-D. No obstante despues hicieron temillas incluso apetecibles....

Y luego vino Yazoo, que era puro Clarke... que manitas  :evil:


David

Cita de: Astropop en 29 de Agosto de 2007, 07:36:38 PM
DM solo tienen un disco rescatable, Speak&Spell, se fue Clarke que era un genio con los sintes y el grupo se fue al peo  :-D. No obstante despues hicieron temillas incluso apetecibles....

Y luego vino Yazoo, que era puro Clarke... que manitas  :evil:

Jajajajajajaaaaa... Me he encontrado con gente cuyo integrante favorito de Depeche Mode es Alan Wilder (yo mísmo), otros que es Dave, y otros que es Martin. Pero sería la primera vez que me encuentro con un tipo cuyo miembro favorito de Depeche Mode sea Vince Clarke. :-D jajajajajajaaa...

El caso es que Fletch no hay ninguno. :-D

Por cierto, ¿aquí no se estaba hablando de Alan Wilder?