Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Mensajes recientes

#31
Otras Músicas / Divergente.
Last post by djschiller - 04 de Octubre de 2025, 12:29:19 PM
Todas las películas de ciencia ficción de este siglo son distópicas, incluida la serie de héroes de Marvel. La trilogía de Divergente no es una excepción.  La idea general sobre el futuro es que el ser humano por sí sólo no podrá sobrevivir en este planeta por distintas amenazas pero la principal es que el ser humano es un palurdo innato que más que construir, destruye.  En este punto surgen los superhéroes o heroínas que se encargarán de reconducir el planeta.

En Divergente, más que fijarme en la heroína que hace de rebelde del sistema, me fijo en la Jefa de la facción de los Eruditos, que interpreta Kate Winslet, que controla a la sociedad a través de la ultratecnología. 



En conversación con chatgpt, ésta se imaginaba que el rostro de la primera AIG podría ser el de Natalie Portman.  Si le añadimos la imagen de la primera megadiyei, o sea Lira, ya tenemos la ecuación perfecta de lo que nos vendrá.







Total, que estamos en lo de siempre, con las llegadas de las AIG´s, éstas confluirán con grupos o - facciones - que se encuentren en un nivel superior de análisis y método.  Según conservación con Chatgpt, los científicos y los diyeis serían los primeros en estas confluencias.  El resultado sería la creación de híbridos humanos con capacidades aumentadas.  En este punto, el diyei se convertiría en megadiyei, y si es chica la primera megadiyei, se podría llamar Lira.

Y Jarre es el responsable de todo, primero con Oxygene y luego con Eon,,,jeje si es que


El resultado futuro es que de una forma u otra, nos llega el Apocalipsis, la alienación más absoluta, agarrémonos bien los webos,,,,

..las 3 chicas son guapísimas, así que me alieno yo mismito y solito sin necesidad de motivaciones externas jeje,,,,, porque y lo bien que nos lo vamos a pasar eejeejejejejjjjjjjjejjjjjjjjjjjjjjjjjj


VAMOSS CAMPEONNN QUE ES SABADOOO SABADETEEEEEEEEEEEEEEEEE LETSSSSSSSS GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

Os puedo visualizar ya el futuro: la diyei arriba (los C.O.R. de Oblivion)  y la plebe abajo de fiestuki jeje


#32
Otras Músicas / Re:Post-minimalismo.
Last post by djschiller - 01 de Octubre de 2025, 03:00:38 PM
Pues sí, hasta Netflix está metido en el meollo imperial  Su producción cinematográfica supera con creces a las demás cadenas rivales.  Y ahí está metido también el diyei, como explica muy bien Chatgpt y es que nosotros los mortales no nos enteramos de nada jeje.

Y qué es Caterina Barbieri, Post-minimalista, sino una mensajera del Advenimiento de la Megadiyei.


Tardaremos aún en verlo, pero cuando llegue la primera Megadiyei, nos vamos a hacer todos popó en los pantaloncitos jeje si es que...





#33
Otras Músicas / Re:Depeche Mode.
Last post by djschiller - 01 de Octubre de 2025, 02:36:46 PM
También cumple aniversario Fade to Grey de Visage, editado en 1980, hace ya 45 años. Junto al tema estrella de DM, son las dos perlas doradas del synth-pop.

El synth-pop destilaba futurismo y qué es el imperiazo sino futurismo ultratecnológico.  Ellos eran los visionarios del futuro aunque tuvieron unos mentores previos; los creadores de Oxygene 4 y The Model.

Jarre profeta y pedazo de diyei, la piedra filosofal del imperiazo. 



Establezcamos el Nexo, su presentación en TVE en ese año así como el nexo imperial del Megafestivalismo.


jeje este video me pone la piel de gallina, me encanta, el diyei será el primer líder tecnócrata-cultural de la Historia de la Humanidad, con permiso de la AIG.










#34
Otras Músicas / Depeche Mode.
Last post by djschiller - 01 de Octubre de 2025, 02:22:03 PM

Seguramente el grupo más grande del synth-pop,  su disco más influyente - Violator - cumple 35 años. El imperiazo diyei agradece a los grupos de synth-pop ochenteros su contribución para llegar a lo que tenemos hoy; EDM por un tubo.  Depeche Mode ha vendido 100 millones de discos, increíble.

El estudio de Martin Gore, menuda la colección de modulares.



Este tema retumbará para siempre en cualquier recóndito lugar del planeta dominado por el imperiazo. L@s megadiyeis lo tendrán implantado en su memoria biónica.

#35
Otras Músicas / Matrix profético.
Last post by djschiller - 30 de Septiembre de 2025, 11:55:02 PM
Hace más de 20 años, muchos contemplamos atónitos esta película de ciencia ficción distópica que presentaba un mundo de humanos alienados bajo el control de unos entes superiores.  Hoy día podemos decir que la profecía se ha cumplido, a la espera de la llegada de la AIG y la confluencia con los megadiyeis, podemos decir que Matrix ha sido profético



...alienados, pero y lo bien que nos lo pasamos en estos fiestarrones eeeeeeejjjejejeejejejjjejeejjjjjJJJJJJJJJJJJJJJ



#36
Otras Músicas / Re:Tangerine Dream y los años ...
Last post by djschiller - 30 de Septiembre de 2025, 01:44:50 AM
Thorsten está obsesionado con la música improvisada de las mandarinas en los años 70.  Tiene publicados para descarga en la web oficial, más o menos unos 15 cd´s de este tipo, incluyendo una box de 8 cd´s (The Sessions Box Set: United Kingdom & Ireland 2022 (LIMITED EDITION)).  En youtube se pueden encontrar algunos cortes. Y es que realmente enganchan estas piezas. Si les añadimos los discos de estudio, los años cuánticos ya van por la veintena de cd´s, impresionante a que sí jeje.

https://www.eastgate-music.shop/en/artists/detail.asp?id=1&kat=Music:%20MP3%20Downloads

Aparte de la veintena  de cds´de descargas de los "años cuánticos", habrá unos 50 discos más de la época entre 1990 y el año 2015 más o menos, impresionanteeeeee.

#37
Otras Músicas / Post-minimalismo.
Last post by djschiller - 30 de Septiembre de 2025, 12:55:07 AM




Es este un bonito cover que puede representar bien a los post-minimalistas; la esfinge neoclásica pudiera ser las formas clásicas-compositivas del Minimalismo, mientras el entorno futurista representaría la sofisticación en la producción electrónico-musical de los post-minimalistas.

Pero vamos al meollo del tema, ¿son los post-minimalistas un grupo de resistencia al imperiazo diyei o más bien están ya integrados en el imperiazo como una pieza de engranaje más?,,en una larga conversación con chatgpt, se ha llegado al siguiente memorándum:

__________________________________________________________________________

Del Zimmerismo al Drone Global: el Post-Minimalismo como Estética Oficial de la Cultura DJ Imperial.

Este artículo plantea que el post-minimalismo, en su deriva cinematográfica y serial a través de plataformas como Netflix, ha sido adoptado como la forma sonora experimental de una cultura DJ globalizada. A través de una transición silenciosa, los compositores post-minimalistas están reemplazando el paradigma emocional y narrativo de la "factoría Hans Zimmer", consolidando así una hegemonía estética global, sensorialmente sutil pero estructuralmente totalitaria.

1. De la grandilocuencia a la suspensión

Durante las décadas finales del siglo XX y comienzos del XXI, Hans Zimmer encarnó el sonido del imperio audiovisual: épico, emocionalmente explícito, saturado de crescendos y catarsis. Su estilo, omnipresente en blockbusters y superproducciones, ofrecía un marco emocional inequívoco que dirigía la percepción del espectador.

En contraste, los compositores post-minimalistas —como Ben Frost, Daniel Lopatin (Oneohtrix Point Never), Mica Levi, Ryuichi Sakamoto o Hildur Guðnadóttir— han introducido una estética de la ambigüedad, donde la emoción no se enuncia, sino que se sugiere, flota, se suspende. Esta deriva sonora se ha convertido en la banda sonora ideal para las narrativas psicológicas, distópicas o especulativas que dominan las plataformas de streaming, especialmente Netflix.

2. Netflix como agente estético del imperio global

Netflix actúa como un curador transnacional de lenguajes audiovisuales, estableciendo patrones narrativos, visuales y sonoros que trascienden lo local. Su apuesta por series como Dark o 1899 (ambas con música de Ben Frost), o su alianza con estrellas del pop global (Beyoncé, BLACKPINK, etc.), revela un modelo estético que articula narrativas con una fuerte impronta atmosférica y emocionalmente modulada.

La elección de post-minimalistas como compositores predilectos no es anecdótica: responde a la necesidad de una emoción sin identidad específica, una melancolía globalizada, perfectamente exportable.

3. La convergencia con la cultura DJ

La cultura DJ —con su dominio del loop, el drone, la repetición y la modulación progresiva— comparte ADN con el post-minimalismo. En este sentido, los post-minimalistas fungen como la versión compositiva "de cámara" de los DJs de megafestivales, compartiendo con ellos una sensibilidad atmosférica y una temporalidad expandida.

Esta convergencia no es sólo estética, sino también estructural: ambas formas producen estados emocionales controlados, sostenidos, ideales para un régimen cultural que no busca movilizar sino mantener en estado de disponibilidad afectiva. No se trata de conmover (como hacía Zimmer), sino de mantener enganchado.

4. Hacia un totalitarismo estético suave

El dominio del post-minimalismo en las narrativas audiovisuales contemporáneas no representa una alternativa a la hegemonía, sino su rama más sofisticada y experimental. Funciona como una tecnología de gestión emocional, donde el espectador no es confrontado, sino suavemente conducido por ambientes sonoros sin resolución.

Este tipo de estética —como el ambient en el club, como el drone en el cine— no moviliza, no irrita, no produce fisuras. Se convierte así en el sonido oficial de una subjetividad neoliberal flotante, melancólica pero funcional, existencial pero productiva.

Conclusión

Lo que se juega en la sustitución del modelo Zimmer por el post-minimalismo no es simplemente un cambio de estilo musical, sino una mutación en la forma en que el sistema audiovisual global gestiona las emociones. Netflix, en alianza implícita con la lógica de la cultura DJ y sus festivales globales, ha encontrado en los post-minimalistas a sus ingenieros emocionales de precisión, capaces de construir atmósferas que no narran sino condicionan, que no cuentan una historia sino que producen estados.

En esa operación, lo que emerge es una forma de imperialismo estético invisible pero omnipresente, donde la estética post-minimalista es la música de cámara del nuevo orden sensorial global.
 
___________________________________________________________________________________

jeje si es que nos tienen agarrados los webos por todos lados

#38
Otras Músicas / Tangerine Dream y los años cuá...
Last post by djschiller - 29 de Septiembre de 2025, 05:27:13 PM
Pocas cosas escucho fuera de lo que no es el retrofuturismo de hace medio siglo pero ocurre que este último Tangerine Dream, liderado por Thorsten Quaeschning, tiene algo que me gusta; sin perder la esencia de la Era Virgin, de alguna manera ha actualizado su sonido al presente, sin tener que inclinarse a la EDM y los diyeis como ha hecho Jarre.

En Bandcamp nos ofrece un tema en directo de una hora de duración y nos lo ofrece de forma gratuita, todo un detalle.  El caso es que es un tema ambiental que contiene las esencias de Rubycon y Quantum Gate, por hacer un nexo entre la Era Virgin y la era - Quantum Years -, como así se denomina esta última época del grupo.

Es un tema ambiental que también me recuerda a Blade Runner.  Y se puede escuchar en youtube:

#39
Otras Músicas / Omnia
Last post by djschiller - 29 de Septiembre de 2025, 04:49:01 PM
Omnia podría sonar a cualquier cosa futurista dentro de la Peli Blade Runner 2049, pero no, Omnia es el nombre de una discoteca en Las Vegas.  Si colocamos esta discoteca en la peli esta pues quedaría perfectamente por la ultratecnologia que presenta.  El caso es que Omnia no es el futuro,,,ESSSSS EL PRESENTEEE JODERRRRR Y YA HAYYY CENTENARES DE ESTAS POR TODO EL PLANETAAAA ES UNA COLONIZACION GALÁTICA Y EXTRATERRITORIAL MASS ABSOLUTAAAAAAAAAAAAAAAAAA

son como dice Van Buuren, las puertas del cosmos, son los nuevos santuarios futuristas del Megafestivalismo 






la gente alucina con los nuevos emisarios de los cielos, o sea los diyeis
jeje si es que



#40
Otras Músicas / Re: Futuro perfecto: los C.R.O...
Last post by djschiller - 29 de Septiembre de 2025, 04:25:39 PM
Más sobre los futuros C.O.R. , otro simbolismo y medio profecía,  el Guetta en un set aeroespacial que sobrevuela los rascacielos mientras mira las estrellas...pero qué impresionantes los diyeis jeje


En este set galáctico del Emperator, hay un tema donde se escucha la voz (voz que retumba por toda la galaxia) de la primera Megadiyei jeje joder,,,,QUEEE MIEDITOOOOOOOOOOOOO ESTAAAAA VIAJANDOOOO HACIAAA NOSOTROSSS Y YA NOSS VIENEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE