Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Deckard en 11 de Marzo de 2010, 04:34:12 PM

Título: Otro terremoto más...
Publicado por: Deckard en 11 de Marzo de 2010, 04:34:12 PM
http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=694931&idseccio_PK=1007 (http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=694931&idseccio_PK=1007)

y con tsunami de regalo...

¿Qué pasa últimamente? ¿No hay demasiados en tan poco tiempo?
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Manu1613 en 11 de Marzo de 2010, 04:52:20 PM
A que al final va a ser cosa del HAARP de las narices... :-P

Hombre, Chile está cerca del borde entre 2 placas y si estas dos placas les ha dado por moverse y chocar entre ellas normal que haya tanto terremoto, pero últimamente parece como que la Tierra está empezando a responder no sé.

Espero que de nuevo que a ningún Chileno ni a sus familias y amigo les haya ocurrido nada malo.
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 12 de Marzo de 2010, 10:32:27 PM
Este planeta es convulso... Los geólogos (con uno de ellos comparto amistad desde los tiernos 6 años) cuentan que ha habido etapas en que los glaciares cubrieron por completo el planeta, con anchuras de un kilómetro de hielo en los mares ecuatoriales... La culpa fue de 'Rodinia' un supercontinente aparecido hace 1100 millones de años... A finales del periodo Pérmico (hace 251 millones de años) la placa siberiana chocó con tal fiereza con la placa laurásica, que originó terremotos y vulcanismo durante varios millones de años (que se dice pronto)... Aquel acontecimiento extinguió al 95% de los seres vivos del planeta... Como sería, que los seres dominantes entonces fueron los hongos... Lo de los dinosaurios es casi una broma al lado de esto...

Hay zonas en el planeta que es como vivir encima de una bomba termonuclear a relojería... El problema es que nadie sabe cuando va a explotar... Pueden ser décadas, siglos, o pasado mañana... Tampoco es cuestión de alarmarse, solo de construir con coherencia: edificios anti-terremotos, materiales robustos, previsiones para evacuación y servicios de emergencia... El terromoto de Chile fue muchisimo más fuerte que el de Haití... La escala Ritcher es logarítmica, por lo que de 5 a 9 van cuatro ceros después del 1... 10.000 veces más fuerte, para ser exacto... Por suerte, y gracias a la construcción de los edificios chilenos, el número de víctimas ha sido menor que en Haití (no es para alegrarse), aunque una catástrofe de esta magnitud destroza estados enteros...

Habrá replicas durante mucho tiempo, de magnitudes Ritcher de 5 o 6... Replicas que son auténticos terremotos fuertes...

Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 12:36:04 AM
Pero hagan caso:casi en la totalidad de las veces que se produce un sismo,sucede durante horas nocturnas... :-P
Parece como si la naturaleza quisiera provocar la mayor cantidad de daño posible(víctimas)!!! :-o

Por supuesto no es asi en realidad,pero no sé por qué,pero casi siempre suele pasar eso:lo mismo ha pasado en el terremoto en Italia del año pasado y muchisimos más..
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 13 de Marzo de 2010, 05:50:27 PM
Bueno... El terremoto de Lisboa en el 'día de los santos' de 1755 (1 de noviembre) fue a las 9.20 de la mañana... La intensidad fue incluso mayor que la de este último terremoto de Chile... Murieron más de 100.000 personas, sobre todo por el 'tsunami', que causó víctimas en Portugal, España y Estados Unidos...

En el Arica, ahora Chile antes Perú, un terremoto de 8.5 (escala de Ritcher) sucedió a las 16.00 horas del día 13 de agosto de 1868... El posterior 'tsunami' afectó a Japón, Australia, Nueva Zelanda y Filipinas...

Y así lo mismo en otros sucesos similares... El terremoto no tiene reloj... Sin embargo, sabe donde atacar... Mirad este mapa...
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/db/Quake_epicenters_1963-98.png)

Cada puntito negro es un epicentro de un terremoto, de mayor o menor intensidad en 35 años... Pero Un terremoto, al fin y al cabo... Vivir en Rusia o en Nigeria es una garantía... Pero Chile, Ecuador, Perú, centroamérica, Japón, casi toda Europa (atentos a que Madrid y Valladolid están en blanco  :-o), las islas Célebes (recordar lo que ocurrió en el fondo del mar en Sumatra a finales del 2004), oriente medio y el Himalaya, es una zona donde habría que vigilar la construcción de los edificios...

Personalmente solo he vivido un terremoto, a finales de 1998... El epicentro estuvo en Granada, pero se sintió en Madrid perfectamente... No pasó de 3 o 3.5, no lo recuerdo... Se sintió a las 15 horas, más o menos... Casi me tira de una escalera...  :|
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 06:20:39 PM
En Buenos Aires ni siquiera una manchita.....me parece que me voy para allá de nuevo:roll:

Impresionante ver cómo en Europa no quede ni un hueco!! :-o
Yo desde que estoy en Italia,he vivido unas 4/5 veces situaciones de terremoto,pero de escasa intensidad.
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 13 de Marzo de 2010, 07:47:33 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 13 de Marzo de 2010, 06:20:39 PM
Impresionante ver cómo en Europa no quede ni un hueco!! :-o

Toda Europa está chocando con la placa africana, que empuja todo el mar Mediterraneo hacia el norte... Es lo que produce terremotos en Italia, Grecia, oriente próximo... España se salva (relativamente, por su estructura monolítica, nacida en los tiempos de la orogénia hercínica (a finales del devónico, como 360 millones de años atrás)...

Mi amigo geólogo me contó que hay zonas en Italia que son parte de la placa africana... Me pasó algunos mapas de lo que va a ocurrir en Europa dentro de unos cuantos millones de años y no pude contener el asombro...

El mar Mediterrano no solo se seca, si no que se transforma en una cordillera con picos de más de 10.000 metros (el Everest se quedará pequeño para entonces)... España estará tan cerca del polo norte que parecerá más bien Groenlandia que un refugio para turistas de escandinavia...  Y eso para los primeros 50 millones de años...
(http://www.scotese.com/images/18F050v4.jpg)

Dentro de 150 millones de años, el conjunto de África, Asia y Europa girarán en sentido de las agujas del reloj y seguiran subiendo hacia el norte... El oceano Atlántico, en vez de crecer como se supone que hace ahora, se hará más estrecho... Preparados: llega la colisión entre África y norteamérica...

(http://www.scotese.com/images/19F150v4.jpg)

Dentro de 250 millones de años, la colisión entre África, norteamérica y sudamérica genera brutales cordilleras... Picos que podrían doblar la altura del Everest... El Atlántico es solo un mar interior... Todas las tierras del planeta son solo un continente... Los geólogos lo llaman a esto 'Pangea Última'... Es muy posible que la Tierra ya no pueda generar energía interior para romper este super-continente, como lo ha hecho en épocas anteriores... Bienvenidos al futuro lejano...

(http://www.scotese.com/images/20F250v4.jpg)

Entonces es muy probable que ya no haya terremotos... Pero como no vamos a conocerlo, mejor es prepararse ahora en las zonas sísmicas...

Imágenes de http://www.scotese.com (http://www.scotese.com)



Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Deckard en 13 de Marzo de 2010, 08:14:54 PM
 Muy interesante tu post Doc.  :wink:
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Wolworeta en 13 de Marzo de 2010, 08:15:03 PM
Alguien ha abierto la caja de Pandora.
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: SyntheticMan en 13 de Marzo de 2010, 08:17:35 PM
Cita de: Wolworeta en 13 de Marzo de 2010, 08:15:03 PM
Alguien ha abierto la caja de Pandora.

AFKAL, te dije que no enredases con mis cosas...  :-D
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 13 de Marzo de 2010, 08:47:13 PM
Huid... Insensatos...
(http://www.neomanox.com/manoxfilms/images/BalrogGandalf.jpg)
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Nanoman en 13 de Marzo de 2010, 10:58:12 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 13 de Marzo de 2010, 05:50:27 PM
...Personalmente solo he vivido un terremoto, a finales de 1998... El epicentro estuvo en Granada, pero se sintió en Madrid perfectamente... No pasó de 3 o 3.5, no lo recuerdo... Se sintió a las 15 horas, más o menos... Casi me tira de una escalera...  :|

Pues no me acuerdo de la fecha exacta, pero debe de hacer menos de tres años, que es lo que llevo viviendo en mi actual casa, que se sintió uno en Móstoles, pero bien sentido... Yo estaba en la cama, me acababa de despertar, y vi moverse la lámpara...

P.D.: y no, no había bebido la noche anterior, ni estaban saltando a la comba todos los del tercero... :-D
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 13 de Marzo de 2010, 11:32:35 PM
Cita de: Nanoman en 13 de Marzo de 2010, 10:58:12 PM
Pues no me acuerdo de la fecha exacta, pero debe de hacer menos de tres años, que es lo que llevo viviendo en mi actual casa, que se sintió uno en Móstoles, pero bien sentido... Yo estaba en la cama, me acababa de despertar, y vi moverse la lámpara...

P.D.: y no, no había bebido la noche anterior, ni estaban saltando a la comba todos los del tercero... :-D

Lo recuerdo, lo recuerdo, pero no lo viví en persona porque aquel día estuve pasando el Moncayo a la derecha... Cuando llamé a mis papis me lo comentaron... Por allí no se sintió nada...

Por cierto... El día del terremoto sub-acuático del océano Índico, 26 de diciembre del 2004, un cerca de las 2.30 de la madrugada hora española, me encontraba también a la izquierda del Mocayo según bajas, y exactamente a esa hora se produjo un apagón de 10 minutos... Un apagón, pensamos... Luego todo normal... Al día siguiente, cerca del mediodía, nos enteramos del terremoto...

Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: rendez_jesus en 14 de Marzo de 2010, 01:04:25 AM
interesante post. Premio WEGENER para tí y yu amigo,Doc.
un saludo
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Dzoolook en 14 de Marzo de 2010, 06:33:08 AM
250 millones de años?

qué pequeños somos!

Somos una escoria, somos mugre, no somos nadie. Nos creemos gran cosa. ¿250 MILLONES DE AÑOS? yo espero 10 min. de cola en un automercado o en el banco y ya estoy harto.
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 14 de Marzo de 2010, 07:07:19 PM
Cita de: Dzoolook en 14 de Marzo de 2010, 06:33:08 AM
250 millones de años?

qué pequeños somos!

Somos una escoria, somos mugre, no somos nadie. Nos creemos gran cosa. ¿250 MILLONES DE AÑOS? yo espero 10 min. de cola en un automercado o en el banco y ya estoy harto.

Pues imagínate... Dentro de 800 millones de años, la radiación solar habrá aumentado solo un 5%, lo suficiente para terminar con la fotosíntesis de las plantas... Sin plantas, el CO2 aumentara el efecto invernadero (me río del 'cambio climático'), en ese momento la vida en la Tierra tiene los días contados...

Dentro de 1000 millones de años, la radiación solar habrá aumentado un 15%... Los oceanos herviran, la vida en la Tierra se extinguirá por completo... Esto será un horno a 300º C...

Dentro de 4000 millones de años, el sol habrá engullido Mercurio y Venus... La Tierra será un mar de roca fundida, deshaciendose poco a poco, como si le quitas la cascara a una naranja...

Finalmente nuestro planeta será engullido por el sol, no sin antes haber sido reducido a escombros...

...

Por suerte yo estoy detrás de tí en la cola del supermercado...

:-D :-D :-D
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Dzoolook en 15 de Marzo de 2010, 01:20:56 AM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 14 de Marzo de 2010, 07:07:19 PM

Por suerte yo estoy detrás de tí en la cola del supermercado...

Pase usted primero señor.
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: OXYBOY 2 en 15 de Marzo de 2010, 01:36:21 AM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 14 de Marzo de 2010, 07:07:19 PM
Cita de: Dzoolook en 14 de Marzo de 2010, 06:33:08 AM
250 millones de años?

qué pequeños somos!

Somos una escoria, somos mugre, no somos nadie. Nos creemos gran cosa. ¿250 MILLONES DE AÑOS? yo espero 10 min. de cola en un automercado o en el banco y ya estoy harto.

Pues imagínate... Dentro de 800 millones de años, la radiación solar habrá aumentado solo un 5%, lo suficiente para terminar con la fotosíntesis de las plantas... Sin plantas, el CO2 aumentara el efecto invernadero (me río del 'cambio climático'), en ese momento la vida en la Tierra tiene los días contados...

Dentro de 1000 millones de años, la radiación solar habrá aumentado un 15%... Los oceanos herviran, la vida en la Tierra se extinguirá por completo... Esto será un horno a 300º C...

Dentro de 4000 millones de años, el sol habrá engullido Mercurio y Venus... La Tierra será un mar de roca fundida, deshaciendose poco a poco, como si le quitas la cascara a una naranja...

Finalmente nuestro planeta será engullido por el sol, no sin antes haber sido reducido a escombros...

...

Por suerte yo estoy detrás de tí en la cola del supermercado...

:-D :-D :-D


Precisamente estuve viendo este documental,sobre el destino del cosmos y,naturalmente de nuestro planeta.. :roll:

http://www.megavideo.com/?v=QVLBP4D3 (http://www.megavideo.com/?v=QVLBP4D3)
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Da en 16 de Marzo de 2010, 10:18:10 PM
Somos gusanos y no hace falta que pasen millones de años, si estalla una supernova lo suficientemente cercana no te da tiempo ni a leer este mensaje, aquí paz y después gloria.
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Marzo de 2010, 05:06:20 PM
Cita de: Da en 16 de Marzo de 2010, 10:18:10 PM
Somos gusanos y no hace falta que pasen millones de años, si estalla una supernova lo suficientemente cercana no te da tiempo ni a leer este mensaje, aquí paz y después gloria.
'Antares', la estrella alfa de la constelación 'Escorpión', está a punto de volverse una supernova... Pero ese 'a punto' puede tardar aun miles de años... O ser mañana (o sea, hace 600 años)... Se encuentra a menos de 600 años luz, lo que significa que si entra en fase de supernova, freiría literalmente el sistema solar...

Es probable que algo así haya existido durante la historia de la Tierra, solo hay que ver el historial de extinciones masivas ocurridas en los últimos 500 millones de años...
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Umbopo en 17 de Marzo de 2010, 07:22:32 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 14 de Marzo de 2010, 07:07:19 PMDentro de 4000 millones de años, el sol habrá engullido Mercurio y Venus... La Tierra será un mar de roca fundida, deshaciendose poco a poco, como si le quitas la cascara a una naranja...


La tierra sin cascara...  si un día hago un disco de música electrónica fijo que pongo una portada con esa idea  :-P
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Marzo de 2010, 08:13:35 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Marzo de 2010, 07:22:32 PM

La tierra sin cascara...  si un día hago un disco de música electrónica fijo que pongo una portada con esa idea  :-P

Oye, ¿y si le pones una calavera debajo de la cascara? ¡Qué gran idea!

...
:roll:
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: OXYBOY 2 en 17 de Marzo de 2010, 08:18:26 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 17 de Marzo de 2010, 08:13:35 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Marzo de 2010, 07:22:32 PM

La tierra sin cascara...  si un día hago un disco de música electrónica fijo que pongo una portada con esa idea  :-P

Oye, ¿y si le pones una calavera debajo de la cascara? ¡Qué gran idea!

...
:roll:



Chicos,estais utilizando la máquina del tiempo o qué? :lol: :wink:
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Da en 17 de Marzo de 2010, 09:18:42 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 17 de Marzo de 2010, 05:06:20 PM
Cita de: Da en 16 de Marzo de 2010, 10:18:10 PM
Somos gusanos y no hace falta que pasen millones de años, si estalla una supernova lo suficientemente cercana no te da tiempo ni a leer este mensaje, aquí paz y después gloria.
'Antares', la estrella alfa de la constelación 'Escorpión', está a punto de volverse una supernova... Pero ese 'a punto' puede tardar aun miles de años... O ser mañana (o sea, hace 600 años)... Se encuentra a menos de 600 años luz, lo que significa que si entra en fase de supernova, freiría literalmente el sistema solar...

Es probable que algo así haya existido durante la historia de la Tierra, solo hay que ver el historial de extinciones masivas ocurridas en los últimos 500 millones de años...


Otra estrella en parecidas circunstancias es Betelgeuse. Lo cierto es que los entendidos del tema no tienen ni puta idea de las repercusiones, alguno dice lo que dices tú, pero en general se comenta que estamos a una distancia lo suficientemente segura como para verlas en plan fuegos artificiales.  

Yo prefiero que no ocurra nada,  la verdad ... glups!


(http://www.areavoices.com/astrobob/images/thumbnail/Antares_Sakurambo1.jpg)
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Marzo de 2010, 10:10:05 PM
Cita de: Da en 17 de Marzo de 2010, 09:18:42 PM
Otra estrella en parecidas circunstancias es Betelgeuse. Lo cierto es que los entendidos del tema no tienen ni puta idea de las repercusiones, alguno dice lo que dices tú, pero en general se comenta que estamos a una distancia lo suficientemente segura como para verlas en plan fuegos artificiales.  

Yo prefiero que no ocurra nada,  la verdad ... glups!


Betelgeuse está un poquito más lejos que Antares, aunque su supernova la sentiríamos igual... Es otro punto de peligro estelar cercano...

Si mañana explosionara Antares o Betelgeuse, a la vista serían meros fuegos artificiales... La luz es  lo de menos... Pero... Una radiación gamma tan alta recibida de la supernova no podría ser detenida por el campo magnético terrestre, incluso podría hacerle rotar, colocando el polo sur magnético en medio de África... Esto haría que las partículas electrizadas del Sol, unidas a los rayos gamma de la supernova, dejaran a todo el planeta sin comunicaciones por radio, sin transformadores eléctricos y fundiera todo tipo de dispositivos electrónicos, desde un reloj a batería, un ordenador o el encendido de un automóvil... Imaginad lo que esto supondría...

Y los seres vivos, plantas y animales del planeta se verían expuestos a niveles de radiación letales...

Si algunos humanos sobrevivieran a una explosión de supernova cercana se encontraría con un planeta muerto, sin recursos energéticos más allá de quemar madera y sin tecnología...

Bienvenidos a la edad de piedra...

Algo así como el 'carajo pipa' del 2005...

:-D :-D :-D
Título: Re: Otro terremoto más...
Publicado por: Da en 17 de Marzo de 2010, 11:37:11 PM
pues si es por eso no hay problema querido Doc, en el caso de que fuera así nosotros veríamos la explosión y nuestro descendientes verían las consecuencias  :-P