Al parecer, un usuario de tubular.net bastante bien informado (ya adelantó y acertó con el relanzamiento de Tubular Bells) anuncia que este próximo mes de abril se reeditará Hergest Ridge y Ommadawn. Aún no hay información al respecto, por lo que no se sabe si estará implicado Oldfield ni qué material contendrán exactamente estas nuevas ediciones, aunque se espera que la página web oficial vuelva a funcionar en breve con toda la información al respecto.
Fuente: http://tubular.net/forums/hergest-ridge-ommadawn-reissues-in-april--?act=ST&f=41&t=9417&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+tubular+(Mike+Oldfield+-+Tubular.net) (http://tubular.net/forums/hergest-ridge-ommadawn-reissues-in-april--?act=ST&f=41&t=9417&utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed:+tubular+(Mike+Oldfield+-+Tubular.net))
En mi opinión, un buen lavado de cara a estas joyas en 5.1 (especialmente Ommadawn) con unos buenos extras y una bonita presentación hacen de estos discos una compra obligada, si es que no lo son ya de por sí.
Saludoss.
¡Una buena noticia por Tutatis!
Si las reediciones son como la de ''Tubular Bells'', tendre que preparar un hueco en mi balda, aunque del 5.1. paso.
Tanto Ommadawn como sobre todo Hergest Ridge necesitan que se mejore su calidad de sonido, yo con eso me conformaré. Me imagino escuchando por fin Hergest Ridge con buena calidad y me pongo palote.
Lo mismo digo, aunque en mi caso el orgasmo llegará con Ommadawn.
Recuerdo, por cierto, la primera vez que escuché ese disco. Una noche de verano, en el Puerto del León ("frontera" serrana entre las provincias de Madrid y Segovia). Un amigo, bastante mayor que yo, y gran "culpable" de mi interés por cierto tipo de músicas, la puso en su coche mientras regresábamos de las fiestas de San Rafael. Jajajaja, veníamos de escuchar "Paquito el chocolatero", así que el contraste fue de síncope... :lol:
¡Ufff, flipante! Por aquel entonces yo tendría unos quince años y apenas sabía quien era Mike Oldfield. Se convirtió desde entonces en uno de mis discos de referencia.
Cita de: darkpadawan en 19 de Enero de 2010, 05:12:47 PM
Tanto Ommadawn como sobre todo Hergest Ridge necesitan que se mejore su calidad de sonido, yo con eso me conformaré. Me imagino escuchando por fin Hergest Ridge con buena calidad y me pongo palote.
Yo me conformo con que se mejore el sonido. El lavado de cara de Tubular Bells fue acojonante. Hace poco estuve escuchando la edición de siempre y noté una diferencia abismal.
Lo del 5.1 me parece la mayor de las gilipolleces. Yo escucho música en una minicadena o en el mp3. No tengo 5 altavoces, ni falta que me hace.
Cita de: David en 19 de Enero de 2010, 07:19:45 PM
Yo me conformo con que se mejore el sonido. El lavado de cara de Tubular Bells fue acojonante. Hace poco estuve escuchando la edición de siempre y noté una diferencia abismal.
Lo del 5.1 me parece la mayor de las gilipolleces. Yo escucho música en una minicadena o en el mp3. No tengo 5 altavoces, ni falta que me hace.
De esos dos el que más falta le hace el limpiado es al Hergest Ridge. Me gustaría que hubiera material gráfico sobre aquella época más extraña que la de la grabación del Tubular Bells.
Cita de: David en 19 de Enero de 2010, 07:19:45 PM
Yo me conformo con que se mejore el sonido. El lavado de cara de Tubular Bells fue acojonante. Hace poco estuve escuchando la edición de siempre y noté una diferencia abismal.
Lo del 5.1 me parece la mayor de las gilipolleces. Yo escucho música en una minicadena o en el mp3. No tengo 5 altavoces, ni falta que me hace.
No he escuchado aún la nueva edición de Tubular Bells pero espero que esa mejora que comentas no se deba a la compresión de dinámica que se lleva a cabo con muchas ediciones remasterizadas, pensadas precisamente para que los usuarios como tú de mp3 y minicadenas crean que se ha mejorado el sonido, cuando es todo lo contrario. No digo que sea el caso.
Y respecto a lo de la gilipollez del 5.1, también podria decirte lo mismo a tí uno que solo tuviera un transistor de esos de pilas que el estereo es una gilipollez y que el no necesita nada más.
Te aconsejo que escuches un sistema 5.1
bien ajustado
antes de emitir opiniones tan a la ligera cuando precisamente la tecnología multicanal le viene como anillo al dedo a la música de laboratorio de Mike Oldfield.
Te comento todo esto porque quizás te estés perdiendo buena parte de la fiesta y no lo sepas.
Cita de: Epos en 19 de Enero de 2010, 10:13:57 PM
Y respecto a lo de la gilipollez del 5.1, también podria decirte lo mismo a tí uno que solo tuviera un transistor de esos de pilas que el estereo es una gilipollez y que el no necesita nada más.
Te aconsejo que escuches un sistema 5.1 bien ajustado antes de emitir opiniones tan a la ligera cuando precisamente la tecnología multicanal le viene como anillo al dedo a la música de laboratorio de Mike Oldfield.
Te comento todo esto porque quizás te estés perdiendo buena parte de la fiesta y no lo sepas.
La diferencia es que tenemos 2 orejas, por lo que el stereo es adecuado y el mono no. Si tuvieramos 6 orejas, el 5.1 tendría sentido. Como no es así, el resultado es que nos están vendiendo la moto. El único sentido que podría tener el 5.1 es con un oyente que estuviera en movimiento dentro del espacio delimitado por el equipo 5.1. Un oyente estático, escucha exactamente igual un 5.1 que un stereo bien grabado.
Cita de: SyntheticMan en 19 de Enero de 2010, 10:26:56 PM
Cita de: Epos en 19 de Enero de 2010, 10:13:57 PM
Y respecto a lo de la gilipollez del 5.1, también podria decirte lo mismo a tí uno que solo tuviera un transistor de esos de pilas que el estereo es una gilipollez y que el no necesita nada más.
Te aconsejo que escuches un sistema 5.1 bien ajustado antes de emitir opiniones tan a la ligera cuando precisamente la tecnología multicanal le viene como anillo al dedo a la música de laboratorio de Mike Oldfield.
Te comento todo esto porque quizás te estés perdiendo buena parte de la fiesta y no lo sepas.
La diferencia es que tenemos 2 orejas, por lo que el stereo es adecuado y el mono no. Si tuvieramos 6 orejas, el 5.1 tendría sentido. Como no es así, el resultado es que nos están vendiendo la moto. El único sentido que podría tener el 5.1 es con un oyente que estuviera en movimiento dentro del espacio delimitado por el equipo 5.1. Un oyente estático, escucha exactamente igual un 5.1 que un stereo bien grabado.
Supongo que todo esto lo dices tras haber comparado las dos versiones de Tubular Bells en las condiciones adecuadas.
Cita de: Epos en 19 de Enero de 2010, 10:40:00 PM
Cita de: SyntheticMan en 19 de Enero de 2010, 10:26:56 PM
Cita de: Epos en 19 de Enero de 2010, 10:13:57 PM
Y respecto a lo de la gilipollez del 5.1, también podria decirte lo mismo a tí uno que solo tuviera un transistor de esos de pilas que el estereo es una gilipollez y que el no necesita nada más.
Te aconsejo que escuches un sistema 5.1 bien ajustado antes de emitir opiniones tan a la ligera cuando precisamente la tecnología multicanal le viene como anillo al dedo a la música de laboratorio de Mike Oldfield.
Te comento todo esto porque quizás te estés perdiendo buena parte de la fiesta y no lo sepas.
La diferencia es que tenemos 2 orejas, por lo que el stereo es adecuado y el mono no. Si tuvieramos 6 orejas, el 5.1 tendría sentido. Como no es así, el resultado es que nos están vendiendo la moto. El único sentido que podría tener el 5.1 es con un oyente que estuviera en movimiento dentro del espacio delimitado por el equipo 5.1. Un oyente estático, escucha exactamente igual un 5.1 que un stereo bien grabado.
Supongo que todo esto lo dices tras haber comparado las dos versiones de Tubular Bells en las condiciones adecuadas.
No. Lo digo a partir de unos conocimientos básicos de anatomía fisiológica.
Cita de: Epos en 19 de Enero de 2010, 10:13:57 PM
Cita de: David en 19 de Enero de 2010, 07:19:45 PM
Yo me conformo con que se mejore el sonido. El lavado de cara de Tubular Bells fue acojonante. Hace poco estuve escuchando la edición de siempre y noté una diferencia abismal.
Lo del 5.1 me parece la mayor de las gilipolleces. Yo escucho música en una minicadena o en el mp3. No tengo 5 altavoces, ni falta que me hace.
No he escuchado aún la nueva edición de Tubular Bells pero espero que esa mejora que comentas no se deba a la compresión de dinámica que se lleva a cabo con muchas ediciones remasterizadas, pensadas precisamente para que los usuarios como tú de mp3 y minicadenas crean que se ha mejorado el sonido, cuando es todo lo contrario. No digo que sea el caso.
No. No se trata de eso. No es una simple remasterización. Es un nuevo remezclado. En esta versión se oyen instrumentos que antes apenas se percibían. Y ha cambiado transiciones incluso. Digamos que es una versión nueva. Muy buena.
Muy recomendable.
Cita de: SyntheticMan en 19 de Enero de 2010, 10:26:56 PM
... Un oyente estático, escucha exactamente igual un 5.1 que un stereo bien grabado.
Eso no es cierto, con dos orejas (completas, osea, que no te falte ningún trozo) el cerebro es capaz de distinguir entre delante/detrás además de izquierda/derecha, con lo que no hacen falta 6 orejas para poder apreciar un 5.1
Y yo pregunto... ¿alguien se acuerda del sonido cuadrafónico?
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 12:43:22 AM
Y yo pregunto... ¿alguien se acuerda del sonido cuadrafónico?
Vangelis, cuando quiso grabar Beaubourg en 1978, pero como se coscó que la peña sólo tenía estéreo, lo dejó en dos canales. Por eso yo he re-masterizado ese disco en 5.1... ahora sí que tiene sentido, con esos sonidos que vienen y se van, del CS-80.
Saludos desde Alicante
El Dolby 5.1 está bien sólo para las películas, por la sensación de espacialidad que da y el refuerzo de los graves. Por mi experiencia personal con un equipo de gama media de consumo (Onkyo+JBL de 800 euros) está bien para ver pelis en el salón de casa, pero para los discos de música stereo no tiene suficiente calidad, y para los discos 5.1 tipo "Aero" tampoco merece mucho la pena y la calidad del sonido no es tan alta, a no ser que te gastes 6000 euros.
Desde luego, para escuchar música, recomiendo mil veces más un buen y potente equipo HI-FI stereo 2.0 con unos altavoces de gama alta (no una minicadena de 300 euros, sino un equipazo de altura de 3000 euros para arriba) antes que un sistema 5.1, que está pensado para el cine en casa y punto.
EL 5.1 es poco más o menos el viejo sonido cuadrafónico 4D con un molesto subwoofer para reforzar graves y un altavoz central en plan mono... Teniendo un buen equipo de alta fidelidad 2.0, no haría falta subwoofers ni nada, pero claro, hay que pagarlo.
Hawklord
Now Playing: SOCRATES DRANK THE CONIUM: On The Wings (1973)
Yo lo escuché por primera vez en el concierto de Pink Floid en el Calderón hace muchas lunas y fué alucinante. Abracete. :-D
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 08:59:11 AM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 12:43:22 AM
Y yo pregunto... ¿alguien se acuerda del sonido cuadrafónico?
Vangelis, cuando quiso grabar Beaubourg en 1978, pero como se coscó que la peña sólo tenía estéreo, lo dejó en dos canales. Por eso yo he re-masterizado ese disco en 5.1... ahora sí que tiene sentido, con esos sonidos que vienen y se van, del CS-80.
Saludos desde Alicante
Bueno, phaedrax, sacar un 5.1 de un 2.0, como que no. :wink:
Cita de: hawklord en 20 de Enero de 2010, 11:58:40 AM
EL 5.1 es poco más o menos el viejo sonido cuadrafónico 4D con un molesto subwoofer para reforzar graves y un altavoz central en plan mono... Teniendo un buen equipo de alta fidelidad 2.0, no haría falta subwoofers ni nada, pero claro, hay que pagarlo.
Asi es, de ahi mi pregunta.
Cita de: Ñáñaro en 20 de Enero de 2010, 12:16:39 AM
Cita de: SyntheticMan en 19 de Enero de 2010, 10:26:56 PM
... Un oyente estático, escucha exactamente igual un 5.1 que un stereo bien grabado.
Eso no es cierto, con dos orejas (completas, osea, que no te falte ningún trozo) el cerebro es capaz de distinguir entre delante/detrás además de izquierda/derecha, con lo que no hacen falta 6 orejas para poder apreciar un 5.1
Efectivamente pero también con una grabación estereo bien hecha puedes notar los sonidos dando vueltas alrededor de la cabeza y en cualquier posición que te dé el 5.1... hace un tiempo tuve unos ficheros de audio, grabados no recuerdo con qué sistema, que escuchados con unos simples auriculares te daban la sensación de tener un helicóptero dando vueltas a tu alrededor. Sin 5.1 ni leches. Lo voy a buscar porque es muy interesante.
Cierto, el sonido holofónico, pero tiene la desventaja respecto a un sistema 5.1 de que el oyente tiene que estar perfectamente situado en una posición concreta entre los altavoces para poder apreciarlo (o utilizar auriculares). Está basado en las transformadas de Fourier que hace el cerebro para determinar la posición de un sonido. Incluso la SoundBlaster Audigy tiene un par de efectos de estos.
En esta página hay unos cuantos ejemplos:
http://www.argcompo.com/tutoriales-y-manuales/holofonia-te-vuela-la-cabeza-t1663.0.html (http://www.argcompo.com/tutoriales-y-manuales/holofonia-te-vuela-la-cabeza-t1663.0.html)
Cita de: Ñáñaro en 20 de Enero de 2010, 05:43:29 PM
Cierto, el sonido holofónico, pero tiene la desventaja respecto a un sistema 5.1 de que el oyente tiene que estar perfectamente situado en una posición concreta entre los altavoces para poder apreciarlo (o utilizar auriculares). Está basado en las transformadas de Fourier que hace el cerebro para determinar la posición de un sonido. Incluso la SoundBlaster Audigy tiene un par de efectos de estos.
En esta página hay unos cuantos ejemplos:
http://www.argcompo.com/tutoriales-y-manuales/holofonia-te-vuela-la-cabeza-t1663.0.html (http://www.argcompo.com/tutoriales-y-manuales/holofonia-te-vuela-la-cabeza-t1663.0.html)
Efectivamente, a eso me refería... aquí os podeis dar un corte de pelo virtual:
http://www.infobae.com/tecnologia/333272-100918-0-Una-experiencia- (http://www.infobae.com/tecnologia/333272-100918-0-Una-experiencia-)única
Conectad los auriculares y vereis de qué os hablo. Además, si entendeis inglés, el tipo explica los fundamentos del sistema. Es muy simple, por otra parte... se trata de colocar 2 micros en la posición exacta de los oídos humanos durante la grabación pero separados por un Disco Jecklyn, a imitación de la propia cabeza. Igual que el cerebro elabora la información de profundidad a partir de las mínimas variaciones de frecuencia percibidas por uno y otro oído, el sistema hace la grabación reproduciendo esas diferencias exactas. Si buscais por ahí el término "holofonias" encontrareis muchos ficheros demostrativos.
Y sí, es cierto que requiere de escucha con auriculares o con un sistema estéreo perfectamente calibrado pero, ¿no debe estarlo también el 5.1 para percibir un resultado óptimo?
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 03:59:01 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 08:59:11 AM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 12:43:22 AM
Y yo pregunto... ¿alguien se acuerda del sonido cuadrafónico?
Vangelis, cuando quiso grabar Beaubourg en 1978, pero como se coscó que la peña sólo tenía estéreo, lo dejó en dos canales. Por eso yo he re-masterizado ese disco en 5.1... ahora sí que tiene sentido, con esos sonidos que vienen y se van, del CS-80.
Saludos desde Alicante
Bueno, phaedrax, sacar un 5.1 de un 2.0, como que no. :wink:
Cita de: hawklord en 20 de Enero de 2010, 11:58:40 AM
EL 5.1 es poco más o menos el viejo sonido cuadrafónico 4D con un molesto subwoofer para reforzar graves y un altavoz central en plan mono... Teniendo un buen equipo de alta fidelidad 2.0, no haría falta subwoofers ni nada, pero claro, hay que pagarlo.
Asi es, de ahi mi pregunta.
Se puede, de echo, cuando tengas tiempo, te miras mis películas masterizadas, tipo Conquest of Paradise, Cavafys, o Missing, entre otras... o Sorcerer, y dentro de poco, mis discos de la etapa RCA.
Cuando pongas tu Heaven And Hell en CD, y pongas a la vez mi DVD, tu CD seguramente acabará en la basura.
saludos desde Alicante
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 06:06:40 PM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 03:59:01 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 08:59:11 AM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 12:43:22 AM
Y yo pregunto... ¿alguien se acuerda del sonido cuadrafónico?
Vangelis, cuando quiso grabar Beaubourg en 1978, pero como se coscó que la peña sólo tenía estéreo, lo dejó en dos canales. Por eso yo he re-masterizado ese disco en 5.1... ahora sí que tiene sentido, con esos sonidos que vienen y se van, del CS-80.
Saludos desde Alicante
Bueno, phaedrax, sacar un 5.1 de un 2.0, como que no. :wink:
Cita de: hawklord en 20 de Enero de 2010, 11:58:40 AM
EL 5.1 es poco más o menos el viejo sonido cuadrafónico 4D con un molesto subwoofer para reforzar graves y un altavoz central en plan mono... Teniendo un buen equipo de alta fidelidad 2.0, no haría falta subwoofers ni nada, pero claro, hay que pagarlo.
Asi es, de ahi mi pregunta.
Se puede, de echo, cuando tengas tiempo, te miras mis películas masterizadas, tipo Conquest of Paradise, Cavafys, o Missing, entre otras... o Sorcerer, y dentro de poco, mis discos de la etapa RCA.
Cuando pongas tu Heaven And Hell en CD, y pongas a la vez mi DVD, tu CD seguramente acabará en la basura.
saludos desde Alicante
Por Dios que alguien le compre un DVD a este hombre de una puta vez. :-D :-D :-D :-D
Cita de: LeSoleil en 20 de Enero de 2010, 06:17:16 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 06:06:40 PM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 03:59:01 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 08:59:11 AM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 12:43:22 AM
Y yo pregunto... ¿alguien se acuerda del sonido cuadrafónico?
Vangelis, cuando quiso grabar Beaubourg en 1978, pero como se coscó que la peña sólo tenía estéreo, lo dejó en dos canales. Por eso yo he re-masterizado ese disco en 5.1... ahora sí que tiene sentido, con esos sonidos que vienen y se van, del CS-80.
Saludos desde Alicante
Bueno, phaedrax, sacar un 5.1 de un 2.0, como que no. :wink:
Cita de: hawklord en 20 de Enero de 2010, 11:58:40 AM
EL 5.1 es poco más o menos el viejo sonido cuadrafónico 4D con un molesto subwoofer para reforzar graves y un altavoz central en plan mono... Teniendo un buen equipo de alta fidelidad 2.0, no haría falta subwoofers ni nada, pero claro, hay que pagarlo.
Asi es, de ahi mi pregunta.
Se puede, de echo, cuando tengas tiempo, te miras mis películas masterizadas, tipo Conquest of Paradise, Cavafys, o Missing, entre otras... o Sorcerer, y dentro de poco, mis discos de la etapa RCA.
Cuando pongas tu Heaven And Hell en CD, y pongas a la vez mi DVD, tu CD seguramente acabará en la basura.
saludos desde Alicante
Por Dios que alguien le compre un DVD a este hombre de una puta vez. :-D :-D :-D :-D
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Sí, se agradece el malketing ;)
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 06:06:40 PM
Se puede, de echo, cuando tengas tiempo, te miras mis películas masterizadas, tipo Conquest of Paradise, Cavafys, o Missing, entre otras... o Sorcerer, y dentro de poco, mis discos de la etapa RCA.
Cuando pongas tu Heaven And Hell en CD, y pongas a la vez mi DVD, tu CD seguramente acabará en la basura.
saludos desde Alicante
Bueno phaedrax, no sabia que partias de las cintas de 24 pistas. :-P :wink:
mmmm babeo por Hergest Ridge remezclado y remasterizado mas que por Ommadawn.
Otra cuestion de la que se ha hablado durante estos ultimos años es referente al tema de margen dinamico. Curiosamente suenan mejor muchos CD editados en los 80 que en la actualidad por la "guerra de volumenes". Al masterizar con mucha compresion se eleva el nivel de tal forma que los sonidos con volumen mas alto se "aplastan" y los que antes estaban muy por debajo ya no lo estan tanto. Ocurre que se pierde esa diferencia de niveles entre sonidos. Es estropear trabajos que en su dia tuvieron mucho de produccion, como el mismo Ommadawn, esperemos que respeten esto un poco.
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 10:59:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 06:06:40 PM
Se puede, de echo, cuando tengas tiempo, te miras mis películas masterizadas, tipo Conquest of Paradise, Cavafys, o Missing, entre otras... o Sorcerer, y dentro de poco, mis discos de la etapa RCA.
Cuando pongas tu Heaven And Hell en CD, y pongas a la vez mi DVD, tu CD seguramente acabará en la basura.
saludos desde Alicante
Bueno phaedrax, no sabia que partias de las cintas de 24 pistas. :-P :wink:
No tengo las 24 pistas, pero tengo un cuerpo para el pecado y una mente para las ediciones.... en DVD ;)
saludos desde Alicante
Cita de: phaedrax en 21 de Enero de 2010, 08:57:41 AM
Cita de: AFKAL en 20 de Enero de 2010, 10:59:43 PM
Cita de: phaedrax en 20 de Enero de 2010, 06:06:40 PM
Se puede, de echo, cuando tengas tiempo, te miras mis películas masterizadas, tipo Conquest of Paradise, Cavafys, o Missing, entre otras... o Sorcerer, y dentro de poco, mis discos de la etapa RCA.
Cuando pongas tu Heaven And Hell en CD, y pongas a la vez mi DVD, tu CD seguramente acabará en la basura.
saludos desde Alicante
Bueno phaedrax, no sabia que partias de las cintas de 24 pistas. :-P :wink:
No tengo las 24 pistas, pero tengo un cuerpo para el pecado y una mente para las ediciones.... en DVD ;)
saludos desde Alicante
:lol: :wink:
pos yo sigo con mi stereo de toda la vida, 2 altavoces y los discos y DVDs me siguen sonando de fabula, claro que a lo mejor es porque los pongo tan altos que mis orejas no dan para más....
:-D :-D
saludisss
Pd: mis vecinos me odian los fines de semana, y no se por qué.... :evil: :evil: :evil:
En cualquier caso, visto el buen trabajo echo por Condorito de sus Campanas tubulares, estos dos caen fijo....
saludos desde alicante
Y estos dos lanzamientos serán tan apoteósicos como el TB?, con sus multiples CD´s con versiones anteriores, remasterizadas, demos, etc...? Recordemos que HR ya cuenta con dos versiones bien diferentes una de otra.
Cita de: Umbopo en 30 de Enero de 2010, 09:59:02 AM
Y estos dos lanzamientos serán tan apoteósicos como el TB?, con sus multiples CD´s con versiones anteriores, remasterizadas, demos, etc...? Recordemos que HR ya cuenta con dos versiones bien diferentes una de otra.
Según creo, estas reediciones lo serán sólo en el formato deluxe como esta versión del Tubular Bells:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/51l13KcJh5L._SL500_AA240_.jpg)
Y no en caja con vinilo, cedeses y deuvedeses...
Por otro lado, no deja de ser curioso que últimamente me compro más reediciones de clásicos que discos nuevos... la del TB, In the Court of the Crimson King, Beatles...
Cita de: SyntheticMan en 30 de Enero de 2010, 11:39:52 AM
Cita de: Umbopo en 30 de Enero de 2010, 09:59:02 AM
Y estos dos lanzamientos serán tan apoteósicos como el TB?, con sus multiples CD´s con versiones anteriores, remasterizadas, demos, etc...? Recordemos que HR ya cuenta con dos versiones bien diferentes una de otra.
Según creo, estas reediciones lo serán sólo en el formato deluxe como esta versión del Tubular Bells:
(http://ecx.images-amazon.com/images/I/51l13KcJh5L._SL500_AA240_.jpg)
Y no en caja con vinilo, cedeses y deuvedeses...
Me acabas de joder el día.... :cry:
es broma ;)
saludos desde alicante
Cita de: phaedrax en 30 de Enero de 2010, 11:58:40 AMMe acabas de joder el día.... :cry:
es broma ;)
saludos desde alicante
Es que para currarse una remasterización como la del TB, Oldfield tiene que irse unas semanitas a las Bahamas y ya no está el hombre para tantos sacrificios... :-D
¿Es una remasterización pura y dura a parir de los masters originales? ¿O Mike Oldfield le metió mano y reinterpretó algo?
Hace tiempo se insinuaba en un foro que Mike Oldfield podría haber tocado de nuevo algunas partes :? Probablemente estaban mal informados. Lo cierto es que ese Tubular Bells suena de la hostia.
Cita de: David en 30 de Enero de 2010, 01:36:07 PM
¿Es una remasterización pura y dura a parir de los masters originales? ¿O Mike Oldfield le metió mano y reinterpretó algo?
Hace tiempo se insinuaba en un foro que Mike Oldfield podría haber tocado de nuevo algunas partes :? Probablemente estaban mal informados. Lo cierto es que ese Tubular Bells suena de la hostia.
Lo que hizo fué coger cada pista original y remasterizarlas. Aparte recuperó otras pistas de aquella época que grabó pero no añadió al disco original y que ahora ha añadido en determinadas secciones. Aparte ha mejorado tanto el sonido que se perciben instrumentos que estaban allí en un principio pero no se percibían.
Vamos, que el tito Oldfield sabe cómo remasterizar un disco.
Cita de: David en 30 de Enero de 2010, 01:36:07 PM
¿Es una remasterización pura y dura a parir de los masters originales? ¿O Mike Oldfield le metió mano y reinterpretó algo?
Hace tiempo se insinuaba en un foro que Mike Oldfield podría haber tocado de nuevo algunas partes :? Probablemente estaban mal informados. Lo cierto es que ese Tubular Bells suena de la hostia.
Lo entendiste mal; realmente querían decir que
Mike Oldfield podría haberse tocado de nuevo las partes.
Fecha de lanzamiento el 24 de mayo... según Amazon.
Cita de: Deckard en 26 de Marzo de 2010, 10:27:28 PM
Fecha de lanzamiento el 24 de mayo... según Amazon.
Te me has adelantado Deckard :wink:
Según amazon.co.uk "HR" saldría en vinilo, edición normal en CD y edición deluxe en CD (3 CDs, uno de ellos con las demos :roll: :roll: :roll:)
Con Ommadawn tres cuartos de lo mismo. Pero la deluxe sólo tendría dos discos (¿mezcla original y remasterización?).
Ñam, qué ganas de hincarles el diente.
bah, qué discos más malos, y aún encima vende las demos, qué vergüenza! seguro que no le interesa a nadie, fuera!
Va a ser un lanzamiento de lo más jugoso. Ufff... tengo mono.
Cita de: Deckard en 27 de Marzo de 2010, 12:30:18 PM
Va a ser un lanzamiento de lo más jugoso. Ufff... tengo mono.
A estas dos si que me apunto :roll:
Estas dos reediciones seguramente me las compre... aunque lo mismo dije con ''Scratch My Back'' de Peter Gabriel y al final me resisti... aunque estuve a punto...
Escuchando... Marcus Miller / (1993) The Sun Don't Lie
Yo al final no me compré la de Tubular Bells, y eso que el sonido me encantó, pero es que me da taaaaaaanto cargo de conciencia gastarme el dinero en un disco que ya tengo original... :|
Si el lanzamiento me pilla en un arrebato consumista, lo mismo aprovecho y me compro los tres discos de golpe.
¡Atención!
La edición deluxe va a ser mucho más jugosa de lo que se esperaba. ¡Van a ver la luz las maquetas originales del Hergest Ridge!... y eso no es todo... ¡La versión original del Ommadawn! (¡me va a dar algo!)
Además publicará los singles "In Dulci Jubilo (For Maureen)" y "Spanish Tune". Ambos en sus versiones originales.
Foreros Oldfidianos... ¡estamos de enhorabuena!
Para más información haced click AQUí (http://www.mikeoldfieldblog.com/) y AQUí (http://www.mike-oldfield.es/detallenoticia.asp?id=146).
Cita de: LeSoleil en 30 de Enero de 2010, 11:13:13 PM
Cita de: David en 30 de Enero de 2010, 01:36:07 PM
¿Es una remasterización pura y dura a parir de los masters originales? ¿O Mike Oldfield le metió mano y reinterpretó algo?
Hace tiempo se insinuaba en un foro que Mike Oldfield podría haber tocado de nuevo algunas partes :? Probablemente estaban mal informados. Lo cierto es que ese Tubular Bells suena de la hostia.
Lo entendiste mal; realmente querían decir que Mike Oldfield podría haberse tocado de nuevo las partes.
Pronto caerán esas partes en algunas manos.
Para partirse :-D
Cita de: Deckard en 27 de Marzo de 2010, 09:49:17 PMLa edición deluxe va a ser mucho más jugosa de lo que se esperaba. ¡Van a ver la luz las maquetas originales del Hergest Ridge!... y eso no es todo... ¡La versión original del Ommadawn! (¡me va a dar algo!)
Además publicará los singles "In Dulci Jubilo (For Maureen)" y "Spanish Tune". Ambos en sus versiones originales.
Pero con un matiz... si no he entendido mal, los singles van a ir sólo en la edición "normal" de un sólo CD. La deluxe de 3CDs no los incluye... :?
Cita de: AFKAL en 27 de Marzo de 2010, 06:25:42 PM
Estas dos reediciones seguramente me las compre... aunque lo mismo dije con ''Scratch My Back'' de Peter Gabriel y al final me resisti... aunque estuve a punto...
Escuchando... Marcus Miller / (1993) The Sun Don't Lie
Scratch my Back... al final salió y ni siquiera me he molestado en tenerlo en la mano... que poco interés ha suscitado este disco de PG, y no digo que sea malo, solo que... :-P
Escuchando Chandra de Tangerine Dream.
Cita de: SyntheticMan en 27 de Marzo de 2010, 10:19:58 PM
Cita de: Deckard en 27 de Marzo de 2010, 09:49:17 PMLa edición deluxe va a ser mucho más jugosa de lo que se esperaba. ¡Van a ver la luz las maquetas originales del Hergest Ridge!... y eso no es todo... ¡La versión original del Ommadawn! (¡me va a dar algo!)
Además publicará los singles "In Dulci Jubilo (For Maureen)" y "Spanish Tune". Ambos en sus versiones originales.
Pero con un matiz... si no he entendido mal, los singles van a ir sólo en la edición "normal" de un sólo CD. La deluxe de 3CDs no los incluye... :?
No... creo que te has liado.
Edición Deluxe de HR.
Track Listings
Disc: 1
1. Hergest Ridge Part One
2. Hergest Ridge Part Two
3. In Dulce Jubilo (For Maureen)
4. Spanish Tune
Disc: 2
1. Hergest Ridge Part One
2. Hergest Ridge Part Two
3. Hergest Ridge Demo Part One
4. Hergest Ridge Demo Part Two
Disc: 3
1. Hergest Ridge Part One
2. Hergest Ridge Part Two
Cita de: Deckard en 27 de Marzo de 2010, 10:38:57 PMNo... creo que te has liado.
Vale. Me he liado con la de Ommadawn, en la que parece que sí ocurre lo que decía. Que los singles sólo están en la edición de 1CD y no en la deluxe de 3 discos... :|
•Standard release
■01 Ommadawn Part One
■02 Ommadawn Part Two / On Horseback
■03 In Dulci Jubilo
■04 First Excursion
■05 Argiers
■06 Portsmouth
•Deluxe Edition - 3 discs (2CD+DVD?)
◦CD1
■01 Ommadawn Part One (The 2010 Stereo Mix?)
■02 Ommadawn Part Two / On Horseback (The 2010 Stereo Mix?)
■03 Ommadawn Lost Version
◦CD2
■01 Ommadawn Part One
■02 Ommadawn Part Two / On Horseback
Como será la remasterización de Incantations?, lo menos necesitará cinco discos para las demos y los extras... :-P
Cita de: Umbopo en 28 de Marzo de 2010, 11:02:48 AM
Como será la remasterización de Incantations?, lo menos necesitará cinco discos para las demos y los extras... :-P
Según tengo entendido, no está previsto que haya más lanzamientos al margen de estos tres (Tubular Bells, Hergest Ridge y Ommadawn) pero espero que lo reconsideren.
Cita de: SyntheticMan en 28 de Marzo de 2010, 01:21:13 PM
Cita de: Umbopo en 28 de Marzo de 2010, 11:02:48 AM
Como será la remasterización de Incantations?, lo menos necesitará cinco discos para las demos y los extras... :-P
Según tengo entendido, no está previsto que haya más lanzamientos al margen de estos tres (Tubular Bells, Hergest Ridge y Ommadawn) pero espero que lo reconsideren.
Sería una pena eso que comentas, pues Incantations es un disco que me gustaría que relanzara. De todas formas yo escuché lo contrario, que la idea era hacerlo con toda su etapa Virgin.
Bueno... ya veremos lo que ocurre, por ahora estoy muy contento con estos dos. Sobretodo por el Hergest Ridge. El disco injustamente olvidado por Mike, incomprensiblemente. Ya era hora de que le echara cuenta. Desconozco si la remasterización que hizo la Virgin de los discos de Mike hizo que ganara en sonoridad, pues tengo la primera versión CD que hicieron de él, el cual tenía un sonido de lo más pobre.
Cita de: Deckard en 28 de Marzo de 2010, 03:13:29 PM
Cita de: SyntheticMan en 28 de Marzo de 2010, 01:21:13 PM
Cita de: Umbopo en 28 de Marzo de 2010, 11:02:48 AM
Como será la remasterización de Incantations?, lo menos necesitará cinco discos para las demos y los extras... :-P
Según tengo entendido, no está previsto que haya más lanzamientos al margen de estos tres (Tubular Bells, Hergest Ridge y Ommadawn) pero espero que lo reconsideren.
Sería una pena eso que comentas, pues Incantations es un disco que me gustaría que relanzara. De todas formas yo escuché lo contrario, que la idea era hacerlo con toda su etapa Virgin.
Yo he oido que para el año que viene tienen pensado sacar una reedición de
''Incantations'' y de
''Exposed''... ojala... :|
Universal compró todos los derechos sobre el catálogo Virgin. No creo que se hayan gastado el dinero para dejarlo en los tres primeros discos. Otra cosa es que las ventas (u Oldfield) no acompañen y las ediciones sean cada vez más... austeras.
Y de los contenidos de HR y Ommadawn aún no os fiéis porque no hay nada oficial aún.
Cita de: Deckard en 28 de Marzo de 2010, 03:13:29 PM
Desconozco si la remasterización que hizo la Virgin de los discos de Mike hizo que ganara en sonoridad, pues tengo la primera versión CD que hicieron de él, el cual tenía un sonido de lo más pobre.
De Hergest Ridge tengo la versión remasterizada de Virgin que comentas. No he escuchado la primera versión para compararlos, pero lo que sí te digo es que la remasterizada no se escucha muy allá.
Cita de: David en 28 de Marzo de 2010, 09:25:35 PM
Cita de: Deckard en 28 de Marzo de 2010, 03:13:29 PM
Desconozco si la remasterización que hizo la Virgin de los discos de Mike hizo que ganara en sonoridad, pues tengo la primera versión CD que hicieron de él, el cual tenía un sonido de lo más pobre.
De Hergest Ridge tengo la versión remasterizada de Virgin que comentas. No he escuchado la primera versión para compararlos, pero lo que sí te digo es que la remasterizada no se escucha muy allá.
Me lo temía. En cambio del Ommadawn puedo decir que el sonido es bastante bueno en su versión remasterizada.
No creo que las contas originales del Tubular y HR esten muy para allá, vamos, que a ver como se podria hacer un master nuevo intentando sacar de donde no hay. De Ommadawn no creo que pueda decir lo mismo, esta mejor tratado.
Cita de: Astropop en 29 de Marzo de 2010, 12:40:40 PM
No creo que las contas originales del Tubular y HR esten muy para allá, vamos, que a ver como se podria hacer un master nuevo intentando sacar de donde no hay. De Ommadawn no creo que pueda decir lo mismo, esta mejor tratado.
al respecto de las contas, ¿te refieres a la mezcla final o a las pistas?
Cita de: Deckard en 29 de Marzo de 2010, 08:40:43 AM
Cita de: David en 28 de Marzo de 2010, 09:25:35 PM
Cita de: Deckard en 28 de Marzo de 2010, 03:13:29 PM
Desconozco si la remasterización que hizo la Virgin de los discos de Mike hizo que ganara en sonoridad, pues tengo la primera versión CD que hicieron de él, el cual tenía un sonido de lo más pobre.
De Hergest Ridge tengo la versión remasterizada de Virgin que comentas. No he escuchado la primera versión para compararlos, pero lo que sí te digo es que la remasterizada no se escucha muy allá.
Me lo temía. En cambio del Ommadawn puedo decir que el sonido es bastante bueno en su versión remasterizada.
Tengo la remasterización de Virgin (por Simon Heyworth) y SyntheticMan tiene la primera versión en CD, asi que he podido comparar las dos y la remasterización de Virgin suena mas limpia.
Cita de: AFKAL en 29 de Marzo de 2010, 07:35:27 PM
Cita de: Deckard en 29 de Marzo de 2010, 08:40:43 AM
Cita de: David en 28 de Marzo de 2010, 09:25:35 PM
Cita de: Deckard en 28 de Marzo de 2010, 03:13:29 PM
Desconozco si la remasterización que hizo la Virgin de los discos de Mike hizo que ganara en sonoridad, pues tengo la primera versión CD que hicieron de él, el cual tenía un sonido de lo más pobre.
De Hergest Ridge tengo la versión remasterizada de Virgin que comentas. No he escuchado la primera versión para compararlos, pero lo que sí te digo es que la remasterizada no se escucha muy allá.
Me lo temía. En cambio del Ommadawn puedo decir que el sonido es bastante bueno en su versión remasterizada.
Tengo la remasterización de Virgin (por Simon Heyworth) y SyntheticMan tiene la primera versión en CD, asi que he podido comparar las dos y la remasterización de Virgin suena mas limpia.
Es que la primera versión en CD era mala no sólo en sonido, también en presentación. Lo único que traía por aquellos entonces era en el interior un texto explicativo de lo que es un CD. Y claro... comprarte un CD así en la época actual... pues... En cambio la primera versión en CD de Five Miles Out estaba bien, traía hasta la letra de las canciones y fotos.
Así que por eso espero esta edición como agua de mayo.
Cita de: Deckard en 30 de Marzo de 2010, 09:27:54 AM
Es que la primera versión en CD era mala no sólo en sonido, también en presentación. Lo único que traía por aquellos entonces era en el interior un texto explicativo de lo que es un CD. Y claro... comprarte un CD así en la época actual... pues... En cambio la primera versión en CD de Five Miles Out estaba bien, traía hasta la letra de las canciones y fotos.
Pues los libretos de las remasterizaciones no te creas que son mucho mas. Dos hojas con... un par de fotos... un comentario de Dave Laing sobre el disco... la lista de discos de la remasterización... y los créditos del mismo...
Escuchando... Kraftwerk / Sex Object (Spanish Version)
Cita de: AFKAL en 30 de Marzo de 2010, 11:12:58 PM
Cita de: Deckard en 30 de Marzo de 2010, 09:27:54 AM
Es que la primera versión en CD era mala no sólo en sonido, también en presentación. Lo único que traía por aquellos entonces era en el interior un texto explicativo de lo que es un CD. Y claro... comprarte un CD así en la época actual... pues... En cambio la primera versión en CD de Five Miles Out estaba bien, traía hasta la letra de las canciones y fotos.
Pues los libretos de las remasterizaciones no te creas que son mucho mas. Dos hojas con... un par de fotos... un comentario de Dave Laing sobre el disco... la lista de discos de la remasterización... y los créditos del mismo...
Escuchando... Kraftwerk / Sex Object (Spanish Version)
Cierto... pero tienen mejor aspecto.
Pues yo espero que esta vez si lleguen a México no como el Tubular Bells 2009.
ya se conoce el contenido de las nuevas ediciones:
http://tubular.net/pict/HRdeluxe.jpg (http://tubular.net/pict/HRdeluxe.jpg)
HERGEST RIDGE – SINGLE DISC EDITION
Hergest Ridge (Part 1) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Hergest Ridge (Part 2) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
In Dulci Jubilo (for Maureen)
Spanish Tune
HERGEST RIDGE – DELUXE EDITION
CD 1:
Hergest Ridge (Part 1) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Hergest Ridge (Part 2) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
In Dulci Jubilo (for Maureen)
Spanish Tune
CD 2:
Hergest Ridge (Part 1) 1974 Stereo Mix
Hergest Ridge (Part 2) 1974 Stereo Mix
Hergest Ridge (1974 Demo Part 1)
Hergest Ridge (1974 Demo Part 2)
DVD:
Hergest Ridge (Part 1) 2010 5.1 Stereo Mix by Mike Oldfield
Hergest Ridge (Part 2) 2010 5.1 Stereo Mix by Mike Oldfield
HERGEST RIDGE – BACK TO BLACK VINYL EDITION
Hergest Ridge (Part 1) 1974 Stereo Mix
Hergest Ridge (Part 2) 1974 Stereo Mix
HERGEST RIDGE – LIMITED SIGNED, FRAMED PRINT EDITION
Deluxe Edition CD/DVD Set
Back to black Vinyl Edition
Impresión de la portada enmarcada, firmada por Mike Oldfield, numerada y restringida a 250 copias
HERGEST RIDGE – DIGITAL EDITION
Hergest Ridge (Part 1) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Hergest Ridge (Part 2) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Hergest Ridge (Part 1) 1974 Stereo Mix
Hergest Ridge (Part 2) 1974 Stereo Mix
Hergest Ridge (1974 Demo Part 1)
Hergest Ridge (1974 Demo Part 2)
http://tubular.net/pict/OmmDeluxe.jpg (http://tubular.net/pict/OmmDeluxe.jpg)
OMMADAWN – SINGLE DISC EDITION
Ommadawn (Part 1) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
OMMADAWN – DELUXE EDITION
CD 1:
Ommadawn (Part 1) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
In Dulci Jubilo
First Excursion
Argiers
Portsmouth
CD 2:
Ommadawn (Part 1) 1975 Stereo Mix
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 1975 Stereo Mix
Ommadawn (Lost Version) 1975 Demo
DVD:
Ommadawn (Part 1) 2010 5.1 Stereo Mix by Mike Oldfield
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 2010 5.1 Stereo Mix by Mike Oldfield
In Dulci Jubilo
Portsmouth
OMMADAWN – BACK TO BLACK VINYL EDITION
Ommadawn (Part 1) 1975 Stereo Mix
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 1975 Stereo Mix
OMMADAWN – LIMITED SIGNED, FRAMED PRINT EDITION
Deluxe Edition CD/DVD Set
Back to black Vinyl Edition
Impresión de la portada enmarcada, firmada por Mike Oldfield, numerada y restringida a 250 copias
OMMADAWN – DIGITAL EDITION
Ommadawn (Part 1) 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield
In Dulci Jubilo
First Excursion
Argiers
Portsmouth
Ommadawn (Part 1) 1975 Stereo Mix
Ommadawn (Part 2) / On Horseback 1975 Stereo Mix
Ommadawn (Lost Version) 1975 Demo
Se me olvidaba, a la venta el 7 de junio :-D.
¡Ostias!
(http://tubular.net/pict/HRdeluxe.jpg)
¿Dónde está Bootleg? Habrá que hacer zoom...
Por cierto... ¿no se sabe nada de si vendrá algún contenido tipo librito?
¿En serio va a ser esa la portada del Hergest Ridge? Es una preciosidad :-o
Lo que echo de menos es vídeo. Ninguno de los dvd va a traer nada visual :|
A mí la portada no me termina de gustar... pierde el concepto del original. Con esa forma ovalada... era como una representación del micromundo en el que se sumergió Mike tras el éxito del Tubular Bells. Ese mundo sólo estaban él... sus maquetas, su perro ("Bootleg") y las colinas de Hergest Ridge.
A mí la portada me gusta, lo que pasa es que la original es la original. Como dice Deckard, tenía un simbolismo más que conocido, pero supongo que le trae los malos recuerdos de aquella época -toda la presión de la fama, Richard Branson dando el coñazo, disco considerado como un antecesor de la música new age que es algo que durante años le horrorizó, y si no recuerdo mal su madre moriría no mucho después de su publicación-.
Lo interesante es el contenido, esos Spanish Tune, la primera -y mejor- versión de In dulci Jubilo, Argiers, etc. son extras más que jugosos, eso por no hablar de las demos (imagino que incompletas) de los discos originales, y sobre todo en el caso de HG una remezcla de la edición en vinilo del 74 previa a la remezcla Boxed.
Sólo tengo dudas de si la Hergest Ridge 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield se basará en la Boxed, porque de ser así se redondea la jugada.
Qué ganas, ya.
¿La Single-Disc Edition de Ommadawn no lleva el mismo contenido que el disco 1 de la Deluxe Edition?
Sí que hay ganas sí.
Creo que no va a ver libreto.
Cita de: Deckard en 27 de Abril de 2010, 01:40:21 PM
A mí la portada no me termina de gustar... pierde el concepto del original. Con esa forma ovalada... era como una representación del micromundo en el que se sumergió Mike tras el éxito del Tubular Bells. Ese mundo sólo estaban él... sus maquetas, su perro ("Bootleg") y las colinas de Hergest Ridge.
Esto mismo decia yo en una crítica del HR hace 8 años "....Con una portada muy significativa donde aparecen un perro y un planeador, todo ello en una pequeña colina rodeada por el cielo gracias a un efecto óptico que redondea la imagen como si todo fuera un pequeño mundo, el de Oldfield....."
A mi también me gusta más la original :-o
Cita de: Da en 29 de Marzo de 2010, 04:23:49 PM
Cita de: Astropop en 29 de Marzo de 2010, 12:40:40 PM
No creo que las contas originales del Tubular y HR esten muy para allá, vamos, que a ver como se podria hacer un master nuevo intentando sacar de donde no hay. De Ommadawn no creo que pueda decir lo mismo, esta mejor tratado.
al respecto de las contas, ¿te refieres a la mezcla final o a las pistas?
Se me pasó esto.... me referia a las "cintas" originales".
Cita de: darkpadawan en 27 de Abril de 2010, 05:39:35 PM
A mí la portada me gusta, lo que pasa es que la original es la original. Como dice Deckard, tenía un simbolismo más que conocido, pero supongo que le trae los malos recuerdos de aquella época -toda la presión de la fama, Richard Branson dando el coñazo, disco considerado como un antecesor de la música new age que es algo que durante años le horrorizó, y si no recuerdo mal su madre moriría no mucho después de su publicación-.
Lo interesante es el contenido, esos Spanish Tune, la primera -y mejor- versión de In dulci Jubilo, Argiers, etc. son extras más que jugosos, eso por no hablar de las demos (imagino que incompletas) de los discos originales, y sobre todo en el caso de HG una remezcla de la edición en vinilo del 74 previa a la remezcla Boxed.
Sólo tengo dudas de si la Hergest Ridge 2010 Stereo Mix by Mike Oldfield se basará en la Boxed, porque de ser así se redondea la jugada.
Qué ganas, ya.
Si tan solo fueran los malos recuerdos entonces Mike no hubiera vuelto ni siquiera a tocar cualquier cosa relacionada con Hergest Ridge... yo creo que responde con alguna maniobra comercial. Con Tubular Bells no pudo cambiar la portada ya que ese símbolo identifica no solo la obra sino a Mike... pero con Hergest Ridge puede permitirse ciertas licencias en cuanto al diseño... lo mismo le ocurrirá Ommadawn, seguro.
Cita de: Umbopo en 27 de Abril de 2010, 07:36:53 PM
Si tan solo fueran los malos recuerdos entonces Mike no hubiera vuelto ni siquiera a tocar cualquier cosa relacionada con Hergest Ridge... yo creo que responde con alguna maniobra comercial. Con Tubular Bells no pudo cambiar la portada ya que ese símbolo identifica no solo la obra sino a Mike... pero con Hergest Ridge puede permitirse ciertas licencias en cuanto al diseño... lo mismo le ocurrirá Ommadawn, seguro.
No sé, Ommadawn creo que sólo está ligeramente photoshopeado para re-saturar los colores, no es una portada radicalmente distinta como ha sucedido con HG, y me parece realmente significativo:
(http://tubular.net/pict/OmmDeluxe.jpg)
Es público el poco aprecio que Mike le tiene a Hergest Ridge, y escuchándolo uno sólo puede llegar a la conclusión de que tiene que ver con recuerdos personales, porque lo que es la música... es un disco increíblemente bueno, no ya en su discografía, sino en general. Una belleza. Ya con lo sucedido con la remezcla de Boxed quedó claro que nunca estuvo contento con el resultado. Asumo que es más una paja mental mía que otra cosa, pero me llama mucho la atención un cambio tan abrupto
precisamente en Hergest Ridge, con toda la historia que tiene detrás.
Más información AQUÍ (http://store.universal-music.co.uk/euro/Hergest-Ridge-Collection/Mike-Oldfield-Hergest-Ridge-Deluxe-Edition/invt/0600753267547) sobre la edición DELUXE de Hergest Ridge.
Esta portada del Hergest ride no esta sacada directamente de Google earth?
Cita de: QUIMGAGARIN en 28 de Abril de 2010, 03:06:39 PM
Esta portada del Hergest ride no esta sacada directamente de Google earth?
Se supone que es la ortofoto original a partir de la cual Google y otras aplicaciones muestran sus mapas. Y, antes de que empiecen los choteos :-D, diré lo mismo que comenté en el foro de Oldfield: ¿Qué queréis, que Mike flete su propio satélite? :-)
Cita de: Deckard en 28 de Abril de 2010, 01:50:24 PM
Más información AQUÍ (http://store.universal-music.co.uk/euro/Hergest-Ridge-Collection/Mike-Oldfield-Hergest-Ridge-Deluxe-Edition/invt/0600753267547) sobre la edición DELUXE de Hergest Ridge.
y de Ommadawn!!!
Así que, finalmente, también habrá Deluxe BOX Sets con vinilo como del Tubular Bells... :-o
Pero esta vez paso... además son limitadas a 500 ejemplares... :|
Pues vaya que este hombre viene con todo, primero con el relanzamiento de sus tres obras maestras Tubular Bells, Hergest Ridge (por cierto la portada esta muy chula, así como la tipografia que escogieron para el nombre de Mike Oldfield, aunque espero que en el reverso del booklet venga la original) y Ommadawn, y con nuevo album el cual ya esta componiendo la cual fue una noticia dada y confirmada por su propia esposa fuente más fidedigna no se puede tener, inclusive no habla de ningun retiro por el momento así que aun queda Condorito para rato. :-D
Cita de: aeronaut2002 en 29 de Abril de 2010, 04:01:07 AM
... y con nuevo album el cual ya esta componiendo la cual fue una noticia dada y confirmada por su propia esposa fuente más fidedigna no se puede tener, inclusive no habla de ningun retiro por el momento así que aun queda Condorito para rato. :-D
TB 2011? :-D
Por qué no su último disco(y el de todos nosotros),"2012-The Definitive TB" :evil:
Dudo mucho que Mike se meta en otro TB.
Cita de: Deckard en 29 de Abril de 2010, 04:02:12 PM
Dudo mucho que Mike se meta en otro TB.
Si definitivamente no sera un TB, pero si sera dentro del estilo que más distingue a Mike que es el suyo propio, vaya con el uso de guitarras electricas (a destacar la Telecaster) y sintetizadores dejando atras lo que fue el Music Of The Spheres.
Señores, en amazon.co.uk ya han colgado un par de segundos de cada tema (sólo de la edición sencilla). Si esto suena así en un mp3 por lo altavoves del ordenador no quiero ni pensar lo que serán los CD´s en un buen equipo de música:
Hergest Ridge: http://www.amazon.co.uk/Hergest-Ridge-Mike-Oldfield/dp/B003DO13NS/ref=pd_sim_m_h__1 (http://www.amazon.co.uk/Hergest-Ridge-Mike-Oldfield/dp/B003DO13NS/ref=pd_sim_m_h__1)
Ommadawn: http://www.amazon.co.uk/Ommadawn-Mike-Oldfield/dp/B003DO13OM/ref=sr_1_2?ie=UTF8&s=music&qid=1274454235&sr=8-2-spell
(http://www.amazon.co.uk/Ommadawn-Mike-Oldfield/dp/B003DO13OM/ref=sr_1_2?ie=UTF8&s=music&qid=1274454235&sr=8-2-spell)
Ea, a disfrutarlos. :mrgreen:
uy qué buena pinta el Hergest part II, con lo que me gusta...
suena bastante bien :-D