Una torre llena de polémica. Para los que no sois de Sevilla muy posiblemente todo este tema os puede importar bien poco, pero para algunas personas como yo significa mucho. Para mí significa el destrozo de una Sevilla en pro de algo al que quieren llamarlo "progreso".
(http://www.elpais.com/recorte/20090623elpand_1/LCO340/Ies/Solar_levantara_Torre_Pelli.jpg)
Solar donde se levantará la torre.
Os pongo un poco en situación. Actualmente se está llevando a cabo las obras de costrucción de un rascacielo en Sevilla. Sería el primero que habría en Sevilla (y si hacen este cualquiera sabe si no nos hacen un skyline...). Dicho edificio estaría situado en la Isla de la Cartuja (cerca de donde Jarre dió su concierto en Sevilla). Este edificio rompería visualmente la estética de la ciudad, como por ejemplo se puede ver en esta simulación.
(http://www.adta.es/2008articulos/2008%2011%2026%20TorrePelliImagen1.JPG)
(http://img222.imageshack.us/img222/1319/montaje.png)
(http://www.sevillasemueve.org/sites/default/files/images/vistageneral-torrepelli.preview.jpg)
Actualmente la Unesco ha amenazado con retirarle a Sevilla el título de Patrimonio de la Humanidad, por lo que retiraría los fondos que recibe para el mantenimiento de la catedral, Alcázar, Archivo de Indias, etc...
Ya a principios del siglo XX se echaron a bajo las murallas de Sevilla porque "asfixiaban la ciudad". Si no las hubieran tirado sería ahora la ciudad más amurallada del mundo.
Sevilla está apunto de cometer otro error.
¿Los que sois de Sevilla que opinais al respecto?
Aquí podréis ver más simulaciones para que os hagais una idea de lo que digo...
http://www.elmundo.es/albumes/2009/06/30/svq_torrepelli/index.html (http://www.elmundo.es/albumes/2009/06/30/svq_torrepelli/index.html)
Es bonita, me recuerda a la Tour Montparnasse
Yo no soy de Sevilla pero directamente me parece un atentado arquitectónico y urbanístico.
Exacto... de hecho lo es Lesoleil. :cry: Es un insulto a la historia de Sevilla.
Uffff, confieso que la torre me gusta (en general soy partidario de ese tipo de construcciones). Ahora bien, viendo los montajes en el enlace que incluyes, el resultado en mi opinión no puede ser más antiestético.
Yo pienso que las ciudades deben tratar de conjugar tradición y modernidad, y para que me entendáis mejor siempre fui un defensor de la polémica remodelación del Louvre (evidentemente me refiero a la famosa pirámide de entrada).
Sin embargo, tengo la sensación de que arquitectónicamente hablando esa torre no aporta nada a la ciudad de Sevilla, y de hecho restará encanto, armonía y estética a algunos de sus "perfiles" más bonitos y reconocibles.
Una pregunta: ¿Se está construyendo actualmente? ¿no hay posibilidad de que el proyecto se detenga?
Se está construyendo los cimientos actualmente... :cry:
O sea, la habitual política de hechos consumados propia de todas nuestras instancias de gobierno...
¡Una pena! :cry:
Cita de: Deckard en 02 de Julio de 2009, 12:29:18 PM
Se está construyendo los cimientos actualmente... :cry:
No todo está perdido:
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/arquitectos/Sevilla/votaran/referendum/Torre/Pelli/elpepuespand/20090701elpand_4/Tes (http://www.elpais.com/articulo/andalucia/arquitectos/Sevilla/votaran/referendum/Torre/Pelli/elpepuespand/20090701elpand_4/Tes)
A mi me gusta bastante ese edificio, pero no donde está puesto, no se integra con el entorno ni queriendo. Por mucho que me gusten los edificios hi-tech esto es una soberana chapuza. Si le quitaran las 3/4 partes de altura sería otra cosa, pero desde luego tal y como está diseñado no me parece de recibo.
Otra cosa es que me parece increíble que el debate sobre esa torre se esté realizando ahora, cuando lo habitual es que se haga en fase de proyecto. Aquí hay costumbre de hablar de estos edificios que quieren ser emblemáticos cuando se presentan los concursos (aunque estos estén 'dirigidos'), y no cuando se está haciendo el movimiento de tierras. Igualmente me parece (aunque esto ya es mera suposición) que tampoco es normal que nadie se haya enterado de esto hasta ahora, un proyecto así no se puede esconder, hay concursos públicos, modificaciones de planes parciales, informaciones a los propietarios colindantes etc. que deberían haber hecho saltar las alarmas mucho antes.
Totalmente de acuerdo contigo. Es increíble que el debate surja con las excavadoras trabajando. ¿Se mantuvo oculto anteriormente? Es que no se entiende de ninguna manera...
Cita de: Ñáñaro en 02 de Julio de 2009, 12:50:39 PM
No todo está perdido:
http://www.elpais.com/articulo/andalucia/arquitectos/Sevilla/votaran/referendum/Torre/Pelli/elpepuespand/20090701elpand_4/Tes (http://www.elpais.com/articulo/andalucia/arquitectos/Sevilla/votaran/referendum/Torre/Pelli/elpepuespand/20090701elpand_4/Tes)
A mi me gusta bastante ese edificio, pero no donde está puesto, no se integra con el entorno ni queriendo. Por mucho que me gusten los edificios hi-tech esto es una soberana chapuza. Si le quitaran las 3/4 partes de altura sería otra cosa, pero desde luego tal y como está diseñado no me parece de recibo.
Otra cosa es que me parece increíble que el debate sobre esa torre se esté realizando ahora, cuando lo habitual es que se haga en fase de proyecto. Aquí hay costumbre de hablar de estos edificios que quieren ser emblemáticos cuando se presentan los concursos (aunque estos estén 'dirigidos'), y no cuando se está haciendo el movimiento de tierras. Igualmente me parece (aunque esto ya es mera suposición) que tampoco es normal que nadie se haya enterado de esto hasta ahora, un proyecto así no se puede esconder, hay concursos públicos, modificaciones de planes parciales, informaciones a los propietarios colindantes etc. que deberían haber hecho saltar las alarmas mucho antes.
Opino como Piscis, la torre en sí está chula, pero no en Sevilla. Rompe el estilo de la ciudad, es totalmente inapropiado.
A mí, en general, me encantan este tipo de proyectos. Lo de que rompan con el entorno es cuestión de acostumbrarse. La Torre Eiffel es el ejemplo clásico. No pegaba ni con cola y, de hecho, estaba previsto desmantelarla después de la exposición universal. Sin embargo, la gente se acostumbró enseguida y ahí sigue, nada menos que como el símbolo de París...
En Santander ha habido un par o tres de polémicas similares con distintos resultados. Primero con el Palacio de Festivales, que al final se hizo y nadie se acuerda de las protestas. Poco después con el Hotel Bahía, para el que había proyectada una torre de similares características a la que nos ocupa, y que, al final, se echó para atrás. La última ha sido con la sede del Parlamento de Cantabria, cuyo diseño inicial hubo de corregirse hasta dejar el volumen final en casi la mitad...
Al margen de gustos, de que resulte antiestético o no, el fondo de la cuestión es que se darían un paso atrás en la categoría de Sevilla como ciudad monumental, patrimonio de la Humanidad. Creo que es un argumento suficiente para que se descarte ese proyecto.
No se si solo en Sevilla las cosas funcionan así de mal. Creo que es la deformación profesional de nuestros politicos, CHAVEZ y compañía, que han tomado esto como su cortijo particular, lo mismo te talan un árbol centenario que te expolian una necrópolis o la sepultan. En pleno centro de Sevilla, justo al lado del Hotel Ducal donde el compadre ZOPA durmió alguna mona, se está conmstruyento el proyecto Metropol Parasol...
(http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2007/08/197524501_imagen_parasol.jpg)
Bonito, y seguramente se convertirá en un enclave de ocio cojonudo de la ciudad. Pero rompe con el entorno de la zona. ¿No había otro sitio para montar el chiringuito este?.
Al final resulta que estamos en manos de unos tipos que tienen fijación por alicatarlo todo: Una muralla romana, unos restos fenicios, la Torre del Oro si te descuidas. No saben valorar justamente la ciudad que gobiernan, y lo hacen todo a palos de ciego.
Quizás el día que la UNESCO cierre el grifo a Sevilla, cuando el Arzobispado se quede solo para costear el mantenimiento de la Catedral, cuando haya que volver a cobrar entrada a todo cristo viviente para entrar al Alcázar, entonces el amigo MONTESEIRÍN, que como casi apunta su apellido tiene la cabeza llena de serrín, se percate que ni el estilo de Sevilla no lo disctan ni Arance ni Ikea.
Cita de: SyntheticMan en 02 de Julio de 2009, 05:21:49 PM
A mí, en general, me encantan este tipo de proyectos. Lo de que rompan con el entorno es cuestión de acostumbrarse. La Torre Eiffel es el ejemplo clásico. No pegaba ni con cola y, de hecho, estaba previsto desmantelarla después de la exposición universal. Sin embargo, la gente se acostumbró enseguida y ahí sigue, nada menos que como el símbolo de París...
En Santander ha habido un par o tres de polémicas similares con distintos resultados. Primero con el Palacio de Festivales, que al final se hizo y nadie se acuerda de las protestas. Poco después con el Hotel Bahía, para el que había proyectada una torre de similares características a la que nos ocupa, y que, al final, se echó para atrás. La última ha sido con la sede del Parlamento de Cantabria, cuyo diseño inicial hubo de corregirse hasta dejar el volumen final en casi la mitad...
A ver... en su momento vale que la torre Eiffel sorprendiera y no pegara ni con cola... pero es indiscutible de que dicha torre es una verdadera obra de arte... la torre Pelli no lo es. Si coges la torre Eiffel y la aislas del entorno sabes que pertenece a la ciudad de Paris... si aislas la torre Pelli... no sabes en que ciudad está... es un rascacielo como otro cualquiera. Pocos rascacielos pueden simbolizar una ciudad... salvo el Empire State y pocos más.
La torre Pelli nunca podría ser un símbolo pues no tiene nada que la haga destacar... y nunca podría ser símbolo de Sevilla, pues ya tiene su símbolo... la Giralda.
Grandioso el Hotel Ducás, ni el Hilton ni ostien, el Ducás!! Respecto a la torre que van a construir, opino como la mayoría de vosotros. El edificio está bien, te ríes, pero rompe totalmente con el paisaje y la arquitectura sevillana. Por cierto, que qué ciudad más bonita, ostien, me encanta...
Cita de: ZZERO en 02 de Julio de 2009, 09:44:50 PM
Al margen de gustos, de que resulte antiestético o no, el fondo de la cuestión es que se darían un paso atrás en la categoría de Sevilla como ciudad monumental, patrimonio de la Humanidad. Creo que es un argumento suficiente para que se descarte ese proyecto.
No se si solo en Sevilla las cosas funcionan así de mal. Creo que es la deformación profesional de nuestros politicos, CHAVEZ y compañía, que han tomado esto como su cortijo particular, lo mismo te talan un árbol centenario que te expolian una necrópolis o la sepultan. En pleno centro de Sevilla, justo al lado del Hotel Ducal donde el compadre ZOPA durmió alguna mona, se está conmstruyento el proyecto Metropol Parasol...
(http://www.plataformaarquitectura.cl/wp-content/uploads/2007/08/197524501_imagen_parasol.jpg)
Bonito, y seguramente se convertirá en un enclave de ocio cojonudo de la ciudad. Pero rompe con el entorno de la zona. ¿No había otro sitio para montar el chiringuito este?.
Al final resulta que estamos en manos de unos tipos que tienen fijación por alicatarlo todo: Una muralla romana, unos restos fenicios, la Torre del Oro si te descuidas. No saben valorar justamente la ciudad que gobiernan, y lo hacen todo a palos de ciego.
Quizás el día que la UNESCO cierre el grifo a Sevilla, cuando el Arzobispado se quede solo para costear el mantenimiento de la Catedral, cuando haya que volver a cobrar entrada a todo cristo viviente para entrar al Alcázar, entonces el amigo MONTESEIRÍN, que como casi apunta su apellido tiene la cabeza llena de serrín, se percate que ni el estilo de Sevilla no lo disctan ni Arance ni Ikea.
Lo del Metropol Parasol es para mear y no echar gota también. Se podría haber construído en otro lugar... pero no... tiene que ser ahí... en todo el medio del centro... donde no pega nada. Son unos catetos... no tienen ni puta idea de lo que es esta ciudad y lo que representa. Se mean directamente en su historia. Vergonzoso.
En vez de apoyar como se debe los monumentos, las grandes cosas que tenemos se empeñan en cosas como estas.
Pues tengo que daros toda la razón. Yo tambien soy sevillano y tanto la torre como el parasol me resultan esteticamente una patada en los h.... . El problema de fondo de todo esto son las personas que aprueban este tipo de proyectos y permiten que salgan adelante. en ciudades con un alto valor historico y cultural no se deberia dejar que se hicieran este tipo de experimentos. Cada ciudad tiene su propio estilo y forma y evidentemente hay que actuar en consecuencia. Que conste que me gusta bastante el arte contemporaneo pero tambien hay que saber donde y como hay que fusionarlo
A ver, desde mi entendimiento me parece un bulo totalmente falso que la Unesco se haya pronunciado al respecto y vaya a retirarle el patrimonio de la humanidad a Sevilla. No me lo creo ni de coña (a quien lo haya dicho que trate de probarlo).
Lo presentais como si fuera a construirse en la misma calle de las Sierpes, y la verdad es que va en la isla de la Cartuja, esa isla que nadie conocía antes de la Expo'92 y que era utilizada como vertedero o como sede de actividades ilícitas. Ahora la cartuja sí es conocida y la gente se rasga las vestiduras por hacer una construcción que sobrepase las alturas habituales de la ciudad. También la Giralda las sobrepasó en su día y ahora es el símbolo de la ciudad.
En París ningún edificio puede sobrepasar la altura del Arco de Triunfo (6 pisos) y se permitió una excepción con la Tour Montparnasse, que hoy en día es un reclamo turístico más y nadie se queja de su alta presencia. Posteriormente se permitió en un distrito entero (La Defense) construir rascacielos, y finalmente la gente no se rasgó las vestiduras, y menos los seguidores de Jarre, que tenemos el concierto de la Defense como uno de sus hitos, mientras que el concierto de la Concorde, en el lugar parisino por excelencia, es poco más que morralla.
Pues yo soy de Sevilla y apruebo totalmente tanto el Metropol Parasol como la Torre Pelli. No es una cuestión únicamente de modernidad, es también una razón de progreso lógico. A los políticos que ahora gobiernan la ciudad se les podrá achacar muchas cosas, pero desde luego nadie podrá decirles que no creyeron en Sevilla y pusieron en marcha proyectos.
Yo la Torre Pelli y el Metropol los veo absolutamente ilusionantes en una ciudad como Sevilla. Y no me preocupa tanto que Unesco pueda no considerarnos "patrimonio de la humanidad". A Dresde le quitó la distinción y ahí está la emergente ciudad alemana, imparable al progreso y conjugando con acierto tradición y modernidad.
Reconozco que lo que dice Paquidermo es bastante lógico. Supongo que en todas las ciudades ha pasado que su gente es reacia a los cambios urbanísticos, siempre es un poco traumatizante que a una gente le cambien el aspecto con que se han acostumbrado a ver su ciudad, y con el tiempo se ve más objetivamente si se acepta porque fue algo acertado o no. A mí lo del parasol me llama mucho la atención, el proyecto es muy chulo, pero tengo la impresión de que puede quedar muy ahogado al hacerlo en ese sitio, una construcción tiene que respirar, ya veremos el resultado. Los rascacielos es que, en principio, no me llaman demasiado la atención, pero es cierto que si un sitio es apropiado es La Cartuja, no se trata de pleno centro Sevillano, vaya, sino un sitio que tiene dos décadas de existencia. Un punto para ti, Paquidermo, aunque soy más bien cabezón me ha convencido tu punto de vista.
Cita de: Paqui Dermo en 04 de Julio de 2009, 01:34:00 AM
Lo presentais como si fuera a construirse en la misma calle de las Sierpes, y la verdad es que va en la isla de la Cartuja, esa isla que nadie conocía antes de la Expo'92 y que era utilizada como vertedero o como sede de actividades ilícitas. Ahora la cartuja sí es conocida y la gente se rasga las vestiduras por hacer una construcción que sobrepase las alturas habituales de la ciudad. También la Giralda las sobrepasó en su día y ahora es el símbolo de la ciudad.
Es cierto que no se va a construír en la mismísima calle Sierpes. Es cierto que se hará en la Cartuja... pero esta torre se verá desde todas partes y destroza estéticamente la vista del río desde la torre del Oro, el Paseo de Colón, Plaza de España, las vistas desde el Alcázar... etc. Será imposible evadirse de ella... digamos que su efecto será mucho mayor que el impacto ya sufrido por el puente de Alamillo.
Por lo menos el proyecto de las "setas" solo impactará a la zona de la Encarnación... pero la torre Pelli impactará a toda la ciudad.
No se pueden comparar los motivos de construcción de la torre Pelli con los motivos de construcción de la Giralda. No se las puede comparar, quizás solo en la altura. La Giralda es una obra de arte, estudiada y reverenciada por todo el mundo, aunque algunos snob les guste escupirla con desdenes y con aires de futuro. Algunos a esta parte la denominan la Sevilla rancia, la ciudad del costumbrismo... A ver... esa parte de Sevilla es Sevilla os guste o no. Con siglos de historia y con siglos de mestizaje... en cambio no se la cuida lo suficiente. Eso para mí no es progreso. Una ciudad tiene futuro cuando por fín se da cuenta de sus raíces y las respeta, y no se la viola como se le va a hacer, ni se la olvida.
Si la cosa continua así perderá aquello que la distingue de las demás ciudades. Se convertirá en una más... sí... moderna.. sí,....
¡mira que rascacielo más alto tenemos... que moderna es mi ciudad... me siento a gusto en ella porque somos modernos... ya no nos recuerdan por la Giralda...! (Esto último es con tono irónico por si acaso se malinterpreta... :-P)
Navegando por internet he encontrado un pdf en el que se detallan las problemáticas de la torre.
Por si os parece interesante...
http://www.benbaso.com/descargas/boletin19.pdf (http://www.benbaso.com/descargas/boletin19.pdf)
He de decir que la parte en la que enumera las negatividades de trabajar en una construcción de esta índole me parece un poco chorra, pero bueno. No estoy en contra de los rascacielos ni de las construcciones modernas. Estoy en contra de la ubicación.
A mí es que los rascacienlos me parecen una chorrada total, además de feos feos de cojones. Parecen un pito erecto envuelto en papel plata. No sé donde le ven lo bonito a esos edificios, que en USA quedarán muy bien, pero en España...
Yo vivo en Badajoz, probablemente la ciudad más fea, ruidosa, abandonada y sucia del país. No podéis imaginar los destrozos que se han hecho aquí. Con deciros que se han tirado murallas árabes para construir parkings... :cry:
Por no hablar de los arbolitos esos que ponen ahora, que tienen el tronco del grosor de un lápiz y no miden más de dos metros de altura. Qué horror!!! :-o
Cita de: David en 06 de Julio de 2009, 11:54:17 AM
Con deciros que se han tirado murallas árabes para construir parkings... :cry:
Una verdadera pena, la verdad. En Sevilla se derrumbó gran parte de la muralla que rodeaba la ciudad a principios del s. XX. Actualmente solo queda el trozo de la Macarena, y algunos diseminados y ocultos por la ciudad. También tiraron las puertas. Creo recordar que en Sevilla había unas 12.
Decid lo que queráis. Hay una cosa que es indiscutible: la presencia de la Torre Pelli en el horizonte de la ciudad va a alterar una de las estampas más típicas y hermosas de la ciudad, aquella que engloba el rio con las dos torres más significatívas de Sevilla.
Teniendo eso en cuenta solo hay que decidir: ¿Favorece esa modificación a Sevilla?.
¿Sabéis qué utilidad tendrá la Torre Pelli cuando se construya? Sede de la caja unificada andaluza: Cajasol. Quienes desconozcáis el origen de Cajasol y la pelea política existente tras ella os animo a buscar información en Google.
Cita de: David en 06 de Julio de 2009, 11:54:17 AM
A mí es que los rascacienlos me parecen una chorrada total, además de feos feos de cojones. Parecen un pito erecto envuelto en papel plata. No sé donde le ven lo bonito a esos edificios, que en USA quedarán muy bien, pero en España...
Yo vivo en Badajoz, probablemente la ciudad más fea, ruidosa, abandonada y sucia del país. No podéis imaginar los destrozos que se han hecho aquí. Con deciros que se han tirado murallas árabes para construir parkings... :cry:
Por no hablar de los arbolitos esos que ponen ahora, que tienen el tronco del grosor de un lápiz y no miden más de dos metros de altura. Qué horror!!! :-o
Pues yo, todo lo contrario, los rascacielos me encantan y cuanto más altos mejor. No en vano uno de los sueños de mi vida, que antes o después cumpliré, es visitar NY...
La torre le va al paisaje sevillano como a un Cristo dos pistolas...
World Monuments Fund rechaza la construcción de la torre Pelli (Cajasol). ---> http://www.wmf.org/project/historic-landscape-sevilla (http://www.wmf.org/project/historic-landscape-sevilla)
http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/533213/una/fundacion/privada/referencia/patrimonio/rechaza/la/torre/cajasol.html (http://www.diariodesevilla.es/article/sevilla/533213/una/fundacion/privada/referencia/patrimonio/rechaza/la/torre/cajasol.html)
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/06/andalucia_sevilla/1254852117.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2009/10/06/andalucia_sevilla/1254852117.html)