Esta tarde he estado escuchando este recopilatorio y me ha surgido una duda. ¿Son las versiones originales que aparecen en los discos o se trata de "nuevas" versiones?
Lo digo porque en muchos temas del recopilatorio suena un violín (o será un violonchelo? :roll:) y me parece bastante raro que se repita precisamente ese sonido. Además, yo no he escuchado de Kitaro ningún disco, pero no recuerdo yo que en temas como Caravansary o Silk Road apareciera ese sonido.
Por lo general (salvo los temas nuevos que hace para el recopilatorio si no recuerdo mal) no son versiones originales. Por norma yo prefiero las versiones originales que las del recopilatorio.
En cuanto al sonido de violín, también creo que se trataba de sintetizador imitando sonido de violín. De todas formas se trata de uno de los típicos sonidos de Kitaro.
Si no has escuchado mucho Kitaro podrás disfrutar mucho con su música. Yo te recomendaría que empezases por "Oasis" (78), "Kitaro In Person"(79) y "Kojiki" (1997). Los dos primeros representan un poco sus comienzos que le han hecho famoso (especialmente "marcó" su famosa "Ruta de la seda"). En cuanto a "Kojiki", es uno de mis preferidos. Con este tipo de trabajo creo que Kitaro se abrió a nuevos estilos, acercándose en momentos a un rock sinfónico de alta calidad en mi opinión (precisamente fue así como empezó con FAR EAST FAMILY BAND antes de su andadura en solitario). Muy al contrario apostó por otras tendencias que dejó ver en sus conciertos, siempre cargados de derroche de energía y pasión, amén de sus demostraciones como instrumentista tanto a los teclados como a las percusiones (especialmente las percusiones), flautas, etc... Precisamente te recomiendo como concierto su "Kojiki", aunque otros como "Un enchanted evening" (95) también son buenos. Como banda sonora te recomiendo "Heaven & earth".
Espero haber servido de ayuda. A mí me gusta mucho Kitaro y he tenido la suerte de verle en directo en Barcelona. Verle es un espectáculo.
Kitaro en directo... que envidia me dás, leches!!!!!
En qué año lo viste??, guillermo?
saludos desde Alicante
Cita de: guillermo en 25 de Julio de 2008, 08:04:14 AM
Por lo general (salvo los temas nuevos que hace para el recopilatorio si no recuerdo mal) no son versiones originales. Por norma yo prefiero las versiones originales que las del recopilatorio.
En cuanto al sonido de violín, también creo que se trataba de sintetizador imitando sonido de violín. De todas formas se trata de uno de los típicos sonidos de Kitaro.
Si no has escuchado mucho Kitaro podrás disfrutar mucho con su música. Yo te recomendaría que empezases por "Oasis" (78), "Kitaro In Person"(79) y "Kojiki" (1997). Los dos primeros representan un poco sus comienzos que le han hecho famoso (especialmente "marcó" su famosa "Ruta de la seda"). En cuanto a "Kojiki", es uno de mis preferidos. Con este tipo de trabajo creo que Kitaro se abrió a nuevos estilos, acercándose en momentos a un rock sinfónico de alta calidad en mi opinión (precisamente fue así como empezó con FAR EAST FAMILY BAND antes de su andadura en solitario). Muy al contrario apostó por otras tendencias que dejó ver en sus conciertos, siempre cargados de derroche de energía y pasión, amén de sus demostraciones como instrumentista tanto a los teclados como a las percusiones (especialmente las percusiones), flautas, etc... Precisamente te recomiendo como concierto su "Kojiki", aunque otros como "Un enchanted evening" (95) también son buenos. Como banda sonora te recomiendo "Heaven & earth".
Espero haber servido de ayuda. A mí me gusta mucho Kitaro y he tenido la suerte de verle en directo en Barcelona. Verle es un espectáculo.
Ok, Guillermo. Muchísimas gracias por tu consejo. De Kitaro he escuchado muy poquito (creo que el único disco completo que tengo es Ki, que me gusta bastante por cierto). :wink:
Yo he visto a Kitaro en tres ocasiones:
22 de Febrero de 1989 en Studio 54 (Live in Europe)
29 de Octubre de 1990 en el Palau Sant Jordi (Kojiki World Tour)
4 de Marzo de 1998 en el Palau Sant Jordi (Cirque Ingenieux Tour)
Y el que mas me gusto fue indudablemente el de Kojiki World Tour. Fue muy impresionante, sobre todo por la energia que entrega Kitaro en directo. Increible cuando se pone con la percusión japonesa.
Cita de: nelmanmusic en 25 de Julio de 2008, 04:14:02 PM
Yo he visto a Kitaro en tres ocasiones:
22 de Febrero de 1989 en Studio 54 (Live in Europe)
29 de Octubre de 1990 en el Palau Sant Jordi (Kojiki World Tour)
4 de Marzo de 1998 en el Palau Sant Jordi (Cirque Ingenieux Tour)
Y el que mas me gusto fue indudablemente el de Kojiki World Tour. Fue muy impresionante, sobre todo por la energia que entrega Kitaro en directo. Increible cuando se pone con la percusión japonesa.
yo también he visto a Kitaro en arcelona, pero no recuerdo qué día. Fue en la sala anexa del Sant Jordi y recuerdo que una vez acabado el concierto, con las luces ya encendidas y con las puertas abiertas, el público no se fué y siguió pataleando y gritando hasta que volvió a salir. ¿Pudo ser del de 1990?
Cita de: Ñáñaro en 25 de Julio de 2008, 07:41:56 PM
Cita de: nelmanmusic en 25 de Julio de 2008, 04:14:02 PM
Yo he visto a Kitaro en tres ocasiones:
22 de Febrero de 1989 en Studio 54 (Live in Europe)
29 de Octubre de 1990 en el Palau Sant Jordi (Kojiki World Tour)
4 de Marzo de 1998 en el Palau Sant Jordi (Cirque Ingenieux Tour)
Y el que mas me gusto fue indudablemente el de Kojiki World Tour. Fue muy impresionante, sobre todo por la energia que entrega Kitaro en directo. Increible cuando se pone con la percusión japonesa.
yo también he visto a Kitaro en arcelona, pero no recuerdo qué día. Fue en la sala anexa del Sant Jordi y recuerdo que una vez acabado el concierto, con las luces ya encendidas y con las puertas abiertas, el público no se fué y siguió pataleando y gritando hasta que volvió a salir. ¿Pudo ser del de 1990?
Si señor, el Kojiki World Tour. Es que fue un concierto muy impresionante ! :lol:
Y ya que estamos hablando de kitaro, ¿de qué disco es el tema Caravansary? Lo estoy buscando por todos sitios y no lo encuentro mas que en recopilatorios y mas recopilatorios. Y dicho sea de paso, teniendo en cuenta que yo de Kitaro no he escuchado casi nada y por eso dudo que me vaya a poner ahora a bajar todos sus discos así a ciegas y de buenas, ¿me recomendaríais algún recopilatorio para romper el hielo y que por supuesto tuviera las versiones originales de los discos?
Yo también tuve la suerte de oírlo en directo en la gira Kojiki cuando pasó por Buenos Aires, que recuerdos de esa época :cry:
Cita de: David en 26 de Julio de 2008, 10:05:01 PM
Y ya que estamos hablando de kitaro, ¿de qué disco es el tema Caravansary?
Si mal no recuerdo es de India (1983)
Edito, acá te subí el tema:
http://rapidshare.com/files/132898386/Caravansary__India_.rar.html
Cita de: ghostgoblins64 en 27 de Julio de 2008, 08:51:48 PM
Cita de: David en 26 de Julio de 2008, 10:05:01 PM
Y ya que estamos hablando de kitaro, ¿de qué disco es el tema Caravansary?
Si mal no recuerdo es de India (1983)
Edito, acá te subí el tema:
http://rapidshare.com/files/132898386/Caravansary__India_.rar.html
Joder Ghostgoblin!!! :-o Con decirme a qué disco pertenecía ya era sufieciente, pero has ido mas allá y me lo has subido. Te has portado tío!!! :wink: Muchísimas gracias!!! :lol:
Perdona PHAEDRAX, he estado unos días fuera. No recuerdo bien el año, pero debió ser entre el 96 y el 98. Fue en el Palau de Congresos de Barcelona.
Por cierto, me he enterado de que VANGELIS está trabajando en un nuevo proyecto con MONTSERRAT CABALLÉ. Sabes algo de todo esto?
Cita de: guillermo en 28 de Julio de 2008, 08:09:36 AM
Perdona PHAEDRAX, he estado unos días fuera. No recuerdo bien el año, pero debió ser entre el 96 y el 98. Fue en el Palau de Congresos de Barcelona.
Por cierto, me he enterado de que VANGELIS está trabajando en un nuevo proyecto con MONTSERRAT CABALLÉ. Sabes algo de todo esto?
Ni idea, de echo, pensaba que estaba con la compañía de Pavarotti, en el olimpo de los Dioses...
habrá que estar al loro, ojala saquen algo parecido a El Greco de 1995... que gusto de disco :-o
saludos desde Alicante
Retomando el tema Kitaro. PAra aquellos no iniciados y que buscan un recopilatorio con versiones originales... Tirad por el the best of Vol.2, ya que es el uncio con versiones originales de los temas.
La Seleccion de discos dada anteriormente. Es de la mejor que s epuede destacar d eel, aunq personalmente tb debo añadir el enchanted evening que gozada de directo por dios.
POr mi parte le he visto en dos ocasiones en madrid en las giras del cirque ingeniux en el 98 y en la gira del mandala (enchated evening) en el 95. :-D
Cita de: Lestat en 28 de Julio de 2008, 01:32:10 PM
POr mi parte le he visto en dos ocasiones en madrid en las giras del cirque ingeniux en el 98 y en la gira del mandala (enchated evening) en el 95. :-D
Ale, a dar envia... la madre que me ciscó!!!!
seguro que yo tengo mas dvd´s de kitaro que tú, ala, chincha!!!
:-D
saludos desde Alicante
Pues ayer, motivado por la version original del Caravansary por cortesia de Ghost :wink:, me terminé descargando el disco entero. Hablo del album India, del 83, y me está haciendo disfrutar como un enano :-o :-o :-o
las versiones de ese concierto,enchanted evening,son una gozada: Silk road theme, es para tener orgasmos,unos cuantos;
saludos
Pues curiosamente tengo de Kitaro un disco con algunas de sus piezas más conocidas orquestadas. Este tipo de cosas suelen ser una guarrerida, pero sin embargo el disco que comento me encanta.
El susodicho trabajo es The World of Kitaro (London Philharmonic Orchestra feat. Conductor: John Lubbock) y merece la pena un vistazo.
Además de los discos comentados por otros foreros, yo también destacaría 'Dream'.
Saludos!
Cita de: rendez_jesus en 28 de Julio de 2008, 04:15:23 PM
las versiones de ese concierto,enchanted evening,son una gozada: Silk road theme, es para tener orgasmos,unos cuantos;
saludos
Muy recomendable es el dvd The Best of Kitaro, mayormente por los temas de Enchanted Evening en directo, curiosamente muchos de esos temas no están en el dvd oficial Enchanted Evening que tiene un tracklist diferente.
pues veamos veamos... tengo el "The Best of" el "An enchated Evening" el "Think of you" el "KOjiki" el "live at yajushuki o como coño se escriba...." y Un VHS de la gira en España del cirque ingenieux que emitieron en CAnal + en el programa músicas privadas.....
Mas o menos lo que tu Phaedrax????? :P :-D :mrgreen:
Más o menos, tambien tengo un par de DVD de conciertos japoneses de 1980... principios, y un documental en francés sobre la vida de este musico en Japón, muy buen documental!!
saludos desde Alicante
Tras escuchar a fondo el album India de Kitaro estas noches pasadas, he de decir que definitivamente este artista ha despertado todo mi interés. Y recordemos que ya es el segundo disco de Kitaro que me sorprende (el primero fue Ki). No se si India y Ki pertecen al grupo de los mejores de Kitaro o si son de los del montón, lo cierto es que me estoy enganchando a un artista al que (lo reconozco) siempre tuve muchos prejuicios. Una muestra más de que los prejuicios no llevan a ningún lado... :roll:
"Kojiki: A Story Concert" es brutal. Vaya pedazo de directo.
Ahora mismo me estoy descargando el disco Kojiki :wink:
EDITO: ... de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo!!!!!!! :-o :-o :-o
A ver, a ver, a ver... ¿Kojiki es un directo? Lo digo porque lo que yo tengo es un album de estudio... :?
El album "Kitaro Live in America" tiene a Kojiki en directo, también está en dvd :wink:
Kitaro es un artista al que tengo muy muy muy olvidado. Eso sí, recuerdo como discos muy interesantes Kojiki, Silk Road y otro que creo que no habeis citado: Oasis. Por contra, el Dreams con Jon Anderson me parece algo fallido...
De momento, llevo de Kitaro los siguientes discos (con breve comentario al lado):
-Astral Voyage -> no me ha dicho nada este disco.
-Oasis -> me ha dejado maravillado. Una gozada.
-Ki -> me gusta.
-India -> me encanta.
-In Person Digital -> lo tengo pendiente de escuchar.
-Silver Cloud -> tambien está pendiente de escuchar.
-Kojiki -> creo que es una de las mejores primeras escuchas en mucho tiempo.
En definitiva, salvo Astral Voyage, de media lo que llevo escuchado me ha dejado un grandísimo sabor de boca. Tanto In Person Digital como Silver Cloud tengo que darles una escucha detenida en los próximos dias, pero es que son muchos discos y las ansias por escuchar mas de este artista me están haciendo ir muy rápido con Kitaro.
Teniendo esto y con lo que ya se ha dicho en el tema, ¿me recomendais alguna cosilla más que merezca la pena y que debería haber escuchado ya? :wink:
Y respecto a Silk Road, he visto que hay muchísimos volúmenes ¿cual me recomendais? ¿Se trata de discos en sí o de la típica BSO de temas de 1-2-3 minutos dándole vueltas a la melodía principal? Lo digo porque si es lo segundo ni me molesto en buscarla.
¿Algún alma caritativa que se pase por la Cripta y ponga estos disquitos? ¿O algún enlace emule o similar? :oops: :oops: :oops: :oops:
Gracias corasones!
Juan
Cita de: David en 10 de Agosto de 2008, 01:50:58 AMY respecto a Silk Road, he visto que hay muchísimos volúmenes ¿cual me recomendais? ¿Se trata de discos en sí o de la típica BSO de temas de 1-2-3 minutos dándole vueltas a la melodía principal? Lo digo porque si es lo segundo ni me molesto en buscarla.
A ver, Silk Road es, en cierto modo, el Tubular Bells o el Oxygene de Kitaro. Tiene tropecientas versiones (incluso con orquesta) y varias secuelas. El disco original, si no recuerdo mal, es doble y tiene muy buena música. Absolutamente recomendable. De hecho, si tengo que recomendar 3 discos de este hombre, serían Silk Road, Oasis y Kojiki (no necesariamente en este orden).
Cita de: Juan en 10 de Agosto de 2008, 07:34:59 PM
¿Algún alma caritativa que se pase por la Cripta y ponga estos disquitos? ¿O algún enlace emule o similar? :oops: :oops: :oops: :oops:
Gracias corasones!
Juan
Pásate por la Cripta, Juan :wink:
Cita de: SyntheticMan en 10 de Agosto de 2008, 07:53:14 PM
Cita de: David en 10 de Agosto de 2008, 01:50:58 AMY respecto a Silk Road, he visto que hay muchísimos volúmenes ¿cual me recomendais? ¿Se trata de discos en sí o de la típica BSO de temas de 1-2-3 minutos dándole vueltas a la melodía principal? Lo digo porque si es lo segundo ni me molesto en buscarla.
A ver, Silk Road es, en cierto modo, el Tubular Bells o el Oxygene de Kitaro. Tiene tropecientas versiones (incluso con orquesta) y varias secuelas. El disco original, si no recuerdo mal, es doble y tiene muy buena música. Absolutamente recomendable. De hecho, si tengo que recomendar 3 discos de este hombre, serían Silk Road, Oasis y Kojiki (no necesariamente en este orden).
Muchas gracias Synthetic por la recomendación. Vamos, que me estoy dejando el plato fuerte para el final :wink:
Oasis y Kojiki, hoy los he vuelto a escuchar, buuuuuuffffff!!!! QUE PASOTEEEEEEEEEE!!! :-o
Cita de: David en 10 de Agosto de 2008, 08:56:09 PM
Cita de: Juan en 10 de Agosto de 2008, 07:34:59 PM
¿Algún alma caritativa que se pase por la Cripta y ponga estos disquitos? ¿O algún enlace emule o similar? :oops: :oops: :oops: :oops:
Gracias corasones!
Juan
Pásate por la Cripta, Juan :wink:
Yeaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!!
Peacho David! Gracias!!! Y haciéndote caso, empezaré por Kojiki y Oasis.
Cita de: David en 10 de Agosto de 2008, 09:17:41 PM
Cita de: SyntheticMan en 10 de Agosto de 2008, 07:53:14 PM
Cita de: David en 10 de Agosto de 2008, 01:50:58 AMY respecto a Silk Road, he visto que hay muchísimos volúmenes ¿cual me recomendais? ¿Se trata de discos en sí o de la típica BSO de temas de 1-2-3 minutos dándole vueltas a la melodía principal? Lo digo porque si es lo segundo ni me molesto en buscarla.
A ver, Silk Road es, en cierto modo, el Tubular Bells o el Oxygene de Kitaro. Tiene tropecientas versiones (incluso con orquesta) y varias secuelas. El disco original, si no recuerdo mal, es doble y tiene muy buena música. Absolutamente recomendable. De hecho, si tengo que recomendar 3 discos de este hombre, serían Silk Road, Oasis y Kojiki (no necesariamente en este orden).
Muchas gracias Synthetic por la recomendación. Vamos, que me estoy dejando el plato fuerte para el final :wink:
Oasis y Kojiki, hoy los he vuelto a escuchar, buuuuuuffffff!!!! QUE PASOTEEEEEEEEEE!!! :-o
Y el disco "Viaje astral" (astral trip ) TEN KAY tambien es un veradero pasote;una combinación perfecta entre electrónica,música tradicional japonesa y rock sinfónico
Además es su primer disco.
he aqui algunos ejemplos
http://es.youtube.com/watch?v=rqrWB0GtMiQ
http://es.youtube.com/watch?v=vJsZiaVMDCM&feature=related
y este u´timo cerrando y dando título al disco,absolutamente genial:
http://es.youtube.com/watch?v=vJsZiaVMDCM&feature=related
un saludo
los 3 discos que me llevaría a una isla desierta (pero con mujeres):
Direct - Potro de Volos
Mirage - "4 manos" Berlineras
Oasis - "Pelusa" Haponé
Saludos desde Alicante
Cita de: Juan en 10 de Agosto de 2008, 10:33:46 PM
Cita de: David en 10 de Agosto de 2008, 08:56:09 PM
Cita de: Juan en 10 de Agosto de 2008, 07:34:59 PM
¿Algún alma caritativa que se pase por la Cripta y ponga estos disquitos? ¿O algún enlace emule o similar? :oops: :oops: :oops: :oops:
Gracias corasones!
Juan
Pásate por la Cripta, Juan :wink:
Yeaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah!!!!
Peacho David! Gracias!!! Y haciéndote caso, empezaré por Kojiki y Oasis.
De nada Juan, a mandar... :wink:
Oasis es cojonudo, mucho mas electrónico que Kojiki. Kojiki es sencillamente espectacular, muchos mas orquestado. Primero Kojiki y luego Oasis, efectivamente sería un buen comienzo. Y si es por la noche, mejor que mejor, ya que el estilo de Kitaro es sumanente tranquilo y muy melódico, aspectos que invitan a la relajación.
Para los expertos en la materia: ayer por la noche estuve escuchando In Person Digital, y no se si fue producto de un delirio derivado de mi obsesión creciente por este músico, o si efectivamente el tercer corte de este disco (Westbound) se trata del tema central de Silk Road... :?
Cita de: David en 11 de Agosto de 2008, 03:20:24 PM
Para los expertos en la materia: ayer por la noche estuve escuchando In Person Digital, y no se si fue producto de un delirio derivado de mi obsesión creciente por este músico, o si efectivamente el tercer corte de este disco (Westbound) se trata del tema central de Silk Road... :?
Me cito a mí mismo. ¿Alguien que me aclare esta duda? ¿Se trata Silk Road de un popurrí de temas nuevos y temas ya editados? ¿O el In Person Digital que me he bajado es un fake como un castillo?
Cita de: David en 11 de Agosto de 2008, 10:26:56 PM
Cita de: David en 11 de Agosto de 2008, 03:20:24 PM
Para los expertos en la materia: ayer por la noche estuve escuchando In Person Digital, y no se si fue producto de un delirio derivado de mi obsesión creciente por este músico, o si efectivamente el tercer corte de este disco (Westbound) se trata del tema central de Silk Road... :?
Me cito a mí mismo. ¿Alguien que me aclare esta duda? ¿Se trata Silk Road de un popurrí de temas nuevos y temas ya editados? ¿O el In Person Digital que me he bajado es un fake como un castillo?
vamos por partes, Silk Road no es ningun poporri, hasta donde yo se....
lo estoy escuchando ahora mismo, ahora sé porque me gusta tanto este disco....
te pongo la duracion de los tema de mi CD, por si te ayuda:
3:11
6:42
4:06 (westbound, tema 9 del disco silk road volume 1), solo tiene el nombre, el tema no es parecido
3:44 (el tema que te suena a Silk Road), Silver Moon, suena diferente en silk road.... volume 2
3:50
4:00
3:20
4:15
3:30
9:18
total, 10 temas
espero haberte ayudado
saludos desde Alicante
Cita de: phaedrax en 11 de Agosto de 2008, 10:46:24 PM
Cita de: David en 11 de Agosto de 2008, 10:26:56 PM
Cita de: David en 11 de Agosto de 2008, 03:20:24 PM
Para los expertos en la materia: ayer por la noche estuve escuchando In Person Digital, y no se si fue producto de un delirio derivado de mi obsesión creciente por este músico, o si efectivamente el tercer corte de este disco (Westbound) se trata del tema central de Silk Road... :?
Me cito a mí mismo. ¿Alguien que me aclare esta duda? ¿Se trata Silk Road de un popurrí de temas nuevos y temas ya editados? ¿O el In Person Digital que me he bajado es un fake como un castillo?
vamos por partes, Silk Road no es ningun poporri, hasta donde yo se....
lo estoy escuchando ahora mismo, ahora sé porque me gusta tanto este disco....
te pongo la duracion de los tema de mi CD, por si te ayuda:
3:11
6:42
4:06 (westbound, tema 9 del disco silk road volume 1), solo tiene el nombre, el tema no es parecido
3:44 (el tema que te suena a Silk Road), Silver Moon, suena diferente en silk road.... volume 2
3:50
4:00
3:20
4:15
3:30
9:18
total, 10 temas
espero haberte ayudado
saludos desde Alicante
Uuhhhmmmm... voy a tener que revisarlo, ya que los nombres de los temas coinciden pero no la duración (el primer corte Prologue me dura 9 minutos), y el tema central de Silk Road es Westbound y no Silver Moon :|
Paciencia, David, te recomiendo el "pajarito azul" para tus busquedas de musica, al menos, así he podido completar mi discografía del "Pelusa Haponé", a parte, de tener originales bastantes cd´s, y DVD´s.... a veces mola comprarse discos ;)
Pd. anoche estuve viendo el DVD de Live at budokan, joer, el pelusa en acción con los moogs, que buen concierto, y unos temas cojonudos...
saludos desde Alicante
Corregido :-D
Coño!!! A la cuarta va la vencida!!!! :lol: Por fín encontré un In Person Digital con las duraciones que me has puesto :wink:
Cuando puedas verifícame el Silk Road (no quiero tirar mas cd´s) . Aquí te dejo lo que me he escargado, con sus duraciones:
Disco 1:
1. Silk Road 4.13
2. Bell Tower 2.25
3. Havenly Father 3.56
4. The Great River 2.46
5. The Great Wall Of China 1.57
6. Flying Celestial Nymphs 4.31
7. Silk road Fantasay 4.37
8. Shimmering Light 3.15
9. Westbound 3.02
10. Time 3.28
11. Boddhisattva 2.03
12. Everlasting Road 5.46
Disco 2
1. Peace 3.48
2. Takla Makan Desert 3.16
3. Eternal Sring 5.23
4. Silver Moon 5.01
5. Magical Sand Dance 6.09
6. Year 40080 4.40
7. Time Travel 2.32
8.Reincarnation 4.22
9. Dawning 3.13
10.Tienshan 4.45
Ufff... acabo de darme cuenta de que el tema Oasis del disco Ki guarda muchísima relación con el tema Oasis del disco Oasis. Este Kitaro me da a mí que se repite más que el ajo... :-P
David, las duraciones, son correctas, otra cosa es lo que haya grabado :lol:
en cuento a que si Kitaro se repite más que el ajo, tienes razon, tiene cantidad de discos, con temas similares, y sus ultimos recopilatorios, son los temas de siempre, pero compuestos e interpretados de nuevo... aun así, me molan ;)
saludos desde Alicante
Cita de: phaedrax en 18 de Agosto de 2008, 08:54:52 PM
David, las duraciones, son correctas, otra cosa es lo que haya grabado :lol:
en cuento a que si Kitaro se repite más que el ajo, tienes razon, tiene cantidad de discos, con temas similares, y sus ultimos recopilatorios, son los temas de siempre, pero compuestos e interpretados de nuevo... aun así, me molan ;)
saludos desde Alicante
Kitaro va mas allá. A veces repite los mismos temas, con los mismos nombres, pero en versiones mas cortitas. Ejemplo: Bell Tower del Silk Road Vol.1 y Bell Tower del In Person Digital :-P O el citado caso del Silver Moon del Silk Road vol. 2, casi igual al Silver Moon tambien del In Person Digital :lol: Por cierto, acabo de darme cuenta que el disco India es Silk Road vol. 4 :-o Osea, que ya solo me queda el vol. tres.
Estoy enganchadísimo a la música de Kitaro. Buffff... y todavía me quedan unos cuantos hasta completar su discografía hasta 1984 (Silver Moon). De ahí en adelante ya iré picoteando. De momento no tengo ningún directo, pero tengo apuntado el An Enchanted Evening. Y salvo Kojiki, tampoco tengo nada post-mediados de los 80´s (alguna recomendación en especial de ahí en adelante, Mandala, Thinking Of You, Heaven And Heart, Toward The Ewst, Tenku, Light Of The Spirit, Peace On Earth, Cirque Ingenieux, Ancient, Live In Asia, Spiritual Garden....?
Cuando tenga acumulado un par de disco mas, te pongo los tracklist para que me los verifiques, además del Ki y del India (espero no tener que tirar los cd´s :-P). Muchas gracias Phaedrax :wink:
Cita de: David en 18 de Agosto de 2008, 10:19:43 PM
Cita de: phaedrax en 18 de Agosto de 2008, 08:54:52 PM
....Mandala, Thinking Of You, Heaven And Heart, Toward The East, Tenku, Light Of The Spirit, Peace On Earth, Cirque Ingenieux, Ancient, Live In Asia, Spiritual Garden....?
Nos ha jodido, David, esos son los mejores discos de los 90 menos el Asia, Light Of The Spirit se llevó el EMI al mejor disco de música de siestas en EEUU... new age, lo llaman allí :?
Has visto la pinicula Heaven And Heart?? la tienes el el perramarket por 4 euros, te la aconsejo
KItaro rulez!!
Saludos desde alicante
A mi me gusta especialmente "The Light of Spirit", que tiene un comienzo realmente emocionante. Como dice el amigo phaedrax, es new age, pero a mi me parece un album muy recomendable. Y tambien el "Heaven and Heart", que estuvo nominado al Oscar a la mejor banda sonora, pero fue el año que se lo llevo "La Lista de Schilder", si no me equivoco.
Saludos.
Sumamos y seguimos...
Silk Road vol. 2 contiene los temas Eternal Spring y Tienshan, ambos pertenecientes al disco In Person Digital. ¿Quien me dijo que Silk Roal no era un popurrí de temas de otros discos con temas nuevos? :roll: Al menos el disco 2 (o el vol. 2) es basicamente In Person Digital... :roll:
Bueno, pues voy a dar una breve pincelada a las últimas escuchas:
- In Person Digital. Grandioso disco, me ha gustado casi tanto como Oasis y Kojiki. Ya está grabado en un cd.
- Silver Cloud. Me esperaba mas de este disco. Lo veo demasiado meloso, y los temas son todos muy parecidos. Acabará siendo borrado de mi mp3 con casi toda seguridad.
- Silk Road Cd 1 o Vol 1. Grandísimos temas y bellísimas melodías forman el disco mas famoso de kitaro. Acabará grabado en un cd.
- Silk Road Cd 2 o Vol. 2. No me ha aportado nada. Es casi In Person Digital más cosas nuevas. Sin interés. Acabará siendo borrado de mi mp3.
- Astral Voyage. No sé si ya lo comenté. No me dice nada. Lo veo muy plano. Lo dejaré en el mp3 porque tiene toda la pinta de ser un disco que con el tiempo sabré valorar.
Y eso es todo. De su primera etapa hasta el 84 me queda Full Moon Story, Millenia y Silk Road 3 (¿alguna recomendación en especial?). De ahí en adelante, iré picoteando regularmente (tengo apuntados Heaven And Earth, Mandala, Thinking Of You y el directo An Enchanted Evening).
Esta primera toma de contacto con Kitaro me ha servido, por un lado, para descubrir que es un gran músico con discos impresionantes e imprescindibles; y por otro, para perder los prejuicios que tenía hacia su música. Sin lugar a dudas, discos como Oasis, Silk Road 1, In Person Digital o Kojiki son de obligada escucha.
amén!
Pues alguien podría marcarse un tema sobre Kitaro en la cripta ... digo :-D
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:27:19 AM
Pues alguien podría marcarse un tema sobre Kitaro en la cripta ... digo :-D
Tias, que cegato estoy :roll: :-D
Eso sí, no está el Ten Years en cuestion ...
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:31:19 AM
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:27:19 AM
Pues alguien podría marcarse un tema sobre Kitaro en la cripta ... digo :-D
Tias, que cegato estoy :roll: :-D
Eso sí, no está el Ten Years en cuestion ...
El Ten Years (que creo que si está) no te lo aconsejo por dos razones:
1º) Porque
no son versiones originales.
2º) Porque en el caso de Kitaro conviene degustar de una primera toma de contacto con un buen disco, como por ejemplo Oasis :wink:
Por cierto, lo que me ha dado de sí este tema de Kitaro. Empecé con una simple duda sobre el "Ten Years" y acabé descargándome buena parte de su discografía :lol:
Cita de: David en 22 de Agosto de 2008, 03:28:39 PM
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:31:19 AM
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:27:19 AM
Pues alguien podría marcarse un tema sobre Kitaro en la cripta ... digo :-D
Tias, que cegato estoy :roll: :-D
Eso sí, no está el Ten Years en cuestion ...
El Ten Years (que creo que si está) no te lo aconsejo por dos razones:
1º) Porque no son versiones originales.
2º) Porque en el caso de Kitaro conviene degustar de una primera toma de contacto con un buen disco, como por ejemplo Oasis :wink:
Por cierto, lo que me ha dado de sí este tema de Kitaro. Empecé con una simple duda sobre el "Ten Years" y acabé descargándome buena parte de su discografía :lol:
Ya, ya, si se que son versiones, pero precisamente por eso me hace gracia. Para comparar. Alguna suelta que he escuchado es tan diferente de la original que casi parece otra canción ... Me paso por ejemplo con un tema del "In person Digital", mi disco favorito de Kitaro.
Cita de: CitizenErased en 23 de Agosto de 2008, 01:36:00 AM
Cita de: David en 22 de Agosto de 2008, 03:28:39 PM
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:31:19 AM
Cita de: CitizenErased en 22 de Agosto de 2008, 11:27:19 AM
Pues alguien podría marcarse un tema sobre Kitaro en la cripta ... digo :-D
Tias, que cegato estoy :roll: :-D
Eso sí, no está el Ten Years en cuestion ...
El Ten Years (que creo que si está) no te lo aconsejo por dos razones:
1º) Porque no son versiones originales.
2º) Porque en el caso de Kitaro conviene degustar de una primera toma de contacto con un buen disco, como por ejemplo Oasis :wink:
Por cierto, lo que me ha dado de sí este tema de Kitaro. Empecé con una simple duda sobre el "Ten Years" y acabé descargándome buena parte de su discografía :lol:
Ya, ya, si se que son versiones, pero precisamente por eso me hace gracia. Para comparar. Alguna suelta que he escuchado es tan diferente de la original que casi parece otra canción ... Me paso por ejemplo con un tema del "In person Digital", mi disco favorito de Kitaro.
¿Con Morning Prayer tal vez? Bueno, ese tema es el mismo que Rising Sun de Oasis :-P
Rising Sun (o Morning Prayer) es el primer corte del Ten Years. :wink:
Por cierto, In Person digital es la polla en vinagre!!! :lol:
Ah! Por cierto, pásate por el tema de kitaro en La Cripta. Ahí tienes el Ten Years :wink:
Gracias! La verdad es que Kitaro es un poco pesao con los cambios de nombre en las canciones ¿no? Se parece un poco a Josmar :lol:
Otro de mis favoritos, sin duda, es el KI. Un discazo.
Cita de: CitizenErased en 23 de Agosto de 2008, 05:03:51 PM
Gracias! La verdad es que Kitaro es un poco pesao con los cambios de nombre en las canciones ¿no? Se parece un poco a Josmar :lol:
Otro de mis favoritos, sin duda, es el KI. Un discazo.
oooohhhhhhh... madre mia con Ki!!! Fue el primer disco que escuché de Kitaro, hace unos cuantos meses. Me encantó, pero pensaba que iba a ser algo pasajero. Y ni mucho menos. Estuvo un montón de tiempo en mi mp3 y al final lo tosté en un cd. Impresionante Ki, con ese ambientillo cósmico que desprenden algunos temas. Kaleidoscope es uno de los temas que mas he escuchado desde entonces :wink:
A ver, a mi Kitaro me echó para atrás con algunos temas con su sonido peculiar de flautilla y nunca he escuchado un disco completo de este hombre... un par de recomendaciones y le doy una oportunidad, solo un par, eh? :wink: Si veo que me gusta ya iré investigando por mi cuenta :lol:
Cita de: Umbopo en 24 de Agosto de 2008, 12:13:08 AM
A ver, a mi Kitaro me echó para atrás con algunos temas con su sonido peculiar de flautilla y nunca he escuchado un disco completo de este hombre... un par de recomendaciones y le doy una oportunidad, solo un par, eh? :wink: Si veo que me gusta ya iré investigando por mi cuenta :lol:
Yo te recomendaría en "In Person Digital" como compilación de la primera época, antes de volverse bastante más meloso. Eso o el "Ki".
Cita de: CitizenErased en 24 de Agosto de 2008, 05:09:52 PM
Cita de: Umbopo en 24 de Agosto de 2008, 12:13:08 AM
A ver, a mi Kitaro me echó para atrás con algunos temas con su sonido peculiar de flautilla y nunca he escuchado un disco completo de este hombre... un par de recomendaciones y le doy una oportunidad, solo un par, eh? :wink: Si veo que me gusta ya iré investigando por mi cuenta :lol:
Yo te recomendaría en "In Person Digital" como compilación de la primera época, antes de volverse bastante más meloso. Eso o el "Ki".
Ah! ¿Pero In Person Digital es un recopilatorio? :? Hasta donde yo se es un disco de estudio. O tal vez te refieres a que ese disco es lo mejor de la primera época de Kitaro, con lo cual estoy plenamente de acuerdo contigo. :wink:
Yo tambien te recomiendo In Person Digital, Umbopo. Es un discazo. Con los "Silk Road" Kitaro empieza a volverse muuuuy melosillo, con ese sonidillo de flautilla. Ki tambien está bastante bien.
Aunque tal vez, por ser tú, que tienes el oído más acostumbrado a este tipo de obras, te recomendaría Astral Voyage, el primero de ellos. A mí de momento no me dice mucho, pero la fusión entre la electrónica europea de aquellos años y ese toquecillo oriental está bastante lograda. Creo que Full Moon Stroy tambien va en esa línea, aunque este aún no lo he escuchado.
No obstante, y en cualquier caso, te recomendaría In Person Digital sin dudarlo. Si no lo tienes, te aviso que en los enlaces que he pasado por La Cripta viene erróneo. Me lo descargué por tres veces, de tres enlaces distintos, y me venía mal. Búscalo bien por la Mula o Soulseek, y comprueba el tracklist con las duraciones que me pasó Phaedrax en este mismo post. Si tienes problemas, avísame y busco el enlace de donde lo descargué yo y te lo paso por la cripta.
Ah! Otra cosa. Kojiki, del 90, tambien es espectacular. Es un disco mas bien orquestal, el comienzo de su nueva etapa. Según dicen, a partir de Kojiki sus obras se volvieron más orquestadas. Si te gustó MOTS del Maikonfieldito, con Kojiki puedes flipar en colores (te lo dice uno al que no le gustó MOTS :-P)
Cita de: David en 24 de Agosto de 2008, 10:08:49 PM
Cita de: CitizenErased en 24 de Agosto de 2008, 05:09:52 PM
Cita de: Umbopo en 24 de Agosto de 2008, 12:13:08 AM
A ver, a mi Kitaro me echó para atrás con algunos temas con su sonido peculiar de flautilla y nunca he escuchado un disco completo de este hombre... un par de recomendaciones y le doy una oportunidad, solo un par, eh? :wink: Si veo que me gusta ya iré investigando por mi cuenta :lol:
Yo te recomendaría en "In Person Digital" como compilación de la primera época, antes de volverse bastante más meloso. Eso o el "Ki".
Ah! ¿Pero In Person Digital es un recopilatorio? :? Hasta donde yo se es un disco de estudio. O tal vez te refieres a que ese disco es lo mejor de la primera época de Kitaro, con lo cual estoy plenamente de acuerdo contigo. :wink:
Yo tambien te recomiendo In Person Digital, Umbopo. Es un discazo. Con los "Silk Road" Kitaro empieza a volverse muuuuy melosillo, con ese sonidillo de flautilla. Ki tambien está bastante bien.
Aunque tal vez, por ser tú, que tienes el oído más acostumbrado a este tipo de obras, te recomendaría Astral Voyage, el primero de ellos. A mí de momento no me dice mucho, pero la fusión entre la electrónica europea de aquellos años y ese toquecillo oriental está bastante lograda. Creo que Full Moon Stroy tambien va en esa línea, aunque este aún no lo he escuchado.
No obstante, y en cualquier caso, te recomendaría In Person Digital sin dudarlo. Si no lo tienes, te aviso que en los enlaces que he pasado por La Cripta viene erróneo. Me lo descargué por tres veces, de tres enlaces distintos, y me venía mal. Búscalo bien por la Mula o Soulseek, y comprueba el tracklist con las duraciones que me pasó Phaedrax en este mismo post. Si tienes problemas, avísame y busco el enlace de donde lo descargué yo y te lo paso por la cripta.
Ah! Otra cosa. Kojiki, del 90, tambien es espectacular. Es un disco mas bien orquestal, el comienzo de su nueva etapa. Según dicen, a partir de Kojiki sus obras se volvieron más orquestadas. Si te gustó MOTS del Maikonfieldito, con Kojiki puedes flipar en colores (te lo dice uno al que no le gustó MOTS :-P)
In Person Digital es un directo de 1982. Por eso digo que puede servir como resumen de su primera etapa. Temás como Aqua (aquí dentro de Prologue) o SilverMoon son autenticas maravillas. Personalmente lo veo un poco como el "Concerts in China" Jarre: un directo, resumen de una gran etapa, con versiones muy buenas de las canciones y ¿algún tema nuevo? ¿Alguién sabe si "Magical Sand Dancing" es de algún disco?
Cita de: CitizenErased en 25 de Agosto de 2008, 12:55:23 AM
Cita de: David en 24 de Agosto de 2008, 10:08:49 PM
Cita de: CitizenErased en 24 de Agosto de 2008, 05:09:52 PM
Cita de: Umbopo en 24 de Agosto de 2008, 12:13:08 AM
A ver, a mi Kitaro me echó para atrás con algunos temas con su sonido peculiar de flautilla y nunca he escuchado un disco completo de este hombre... un par de recomendaciones y le doy una oportunidad, solo un par, eh? :wink: Si veo que me gusta ya iré investigando por mi cuenta :lol:
Yo te recomendaría en "In Person Digital" como compilación de la primera época, antes de volverse bastante más meloso. Eso o el "Ki".
Ah! ¿Pero In Person Digital es un recopilatorio? :? Hasta donde yo se es un disco de estudio. O tal vez te refieres a que ese disco es lo mejor de la primera época de Kitaro, con lo cual estoy plenamente de acuerdo contigo. :wink:
Yo tambien te recomiendo In Person Digital, Umbopo. Es un discazo. Con los "Silk Road" Kitaro empieza a volverse muuuuy melosillo, con ese sonidillo de flautilla. Ki tambien está bastante bien.
Aunque tal vez, por ser tú, que tienes el oído más acostumbrado a este tipo de obras, te recomendaría Astral Voyage, el primero de ellos. A mí de momento no me dice mucho, pero la fusión entre la electrónica europea de aquellos años y ese toquecillo oriental está bastante lograda. Creo que Full Moon Stroy tambien va en esa línea, aunque este aún no lo he escuchado.
No obstante, y en cualquier caso, te recomendaría In Person Digital sin dudarlo. Si no lo tienes, te aviso que en los enlaces que he pasado por La Cripta viene erróneo. Me lo descargué por tres veces, de tres enlaces distintos, y me venía mal. Búscalo bien por la Mula o Soulseek, y comprueba el tracklist con las duraciones que me pasó Phaedrax en este mismo post. Si tienes problemas, avísame y busco el enlace de donde lo descargué yo y te lo paso por la cripta.
Ah! Otra cosa. Kojiki, del 90, tambien es espectacular. Es un disco mas bien orquestal, el comienzo de su nueva etapa. Según dicen, a partir de Kojiki sus obras se volvieron más orquestadas. Si te gustó MOTS del Maikonfieldito, con Kojiki puedes flipar en colores (te lo dice uno al que no le gustó MOTS :-P)
In Person Digital es un directo de 1982. Por eso digo que puede servir como resumen de su primera etapa. Temás como Aqua (aquí dentro de Prologue) o SilverMoon son autenticas maravillas. Personalmente lo veo un poco como el "Concerts in China" Jarre: un directo, resumen de una gran etapa, con versiones muy buenas de las canciones y ¿algún tema nuevo? ¿Alguién sabe si "Magical Sand Dancing" es de algún disco?
¿In Person Digital es un directo? :-o :-o :-o ¿Y cuando se escucha el público? :? Puf puf puf... empiezo a pensar que lo que me descargué es otro "fake", aunque lo raro en este asunto es que las duraciones de las canciones coinciden al segundo con el tracklist que me pasó Phaedrax... :?
Hombre, a mi me parece bastante directo. Sobre todo percusiones, guitarras y violines. Y también alguna mini-gamba con el mellotron. Luego hay mucho secuenciador y vamos, que Kitaro sabe tocar, no como otros :-D Lo cual no quita que pueda estar editado/retocado. No obstante, que no se escuche el público tampoco es tan raro: 1) Pueden grabar todo desde la mesa de mezclas, sin micros ni na 2) Los fundidos pueden estar hechos para dar continuidad a las canciones y quitar los aplausos 3) Esta grabado en Japón y me creo que los japos sean más callados (hipotesis, of course).
Es facil saber si hablamos del mismo disco: la primera canción empiza con mellotron a saco, sonido de flautilla y a mitad de pista empieza "Aqua" del Oasis. :wink:
Cita de: CitizenErased en 26 de Agosto de 2008, 02:33:46 PM
Hombre, a mi me parece bastante directo. Sobre todo percusiones, guitarras y violines. Y también alguna mini-gamba con el mellotron. Luego hay mucho secuenciador y vamos, que Kitaro sabe tocar, no como otros :-D Lo cual no quita que pueda estar editado/retocado. No obstante, que no se escuche el público tampoco es tan raro: 1) Pueden grabar todo desde la mesa de mezclas, sin micros ni na 2) Los fundidos pueden estar hechos para dar continuidad a las canciones y quitar los aplausos 3) Esta grabado en Japón y me creo que los japos sean más callados (hipotesis, of course).
Ah! Que susto :-P Pues fíjate que pensaba que era un disco de estudio, ya que no se escucha público por ningún lado. He vuelto a comprobar las duraciones y coinciden, pero...
CitarEs facil saber si hablamos del mismo disco: la primera canción empiza con mellotron a saco, sonido de flautilla y a mitad de pista empieza "Aqua" del Oasis. :wink
La primera canción es básicamente sonido de mellotron (típico coro), pero el tema dura poco mas de tres minutos y está enlazado con el segundo corte, donde empiezan a escucharse las flautillas y es a mitad de este cuando empieza el tema "Aqua". Por tanto, según mi grabación, es a mitad de la segunda pista (y no de la primera) donde empieza "Aqua". :wink:
Cita de: David en 26 de Agosto de 2008, 05:48:54 PM
Cita de: CitizenErased en 26 de Agosto de 2008, 02:33:46 PM
Hombre, a mi me parece bastante directo. Sobre todo percusiones, guitarras y violines. Y también alguna mini-gamba con el mellotron. Luego hay mucho secuenciador y vamos, que Kitaro sabe tocar, no como otros :-D Lo cual no quita que pueda estar editado/retocado. No obstante, que no se escuche el público tampoco es tan raro: 1) Pueden grabar todo desde la mesa de mezclas, sin micros ni na 2) Los fundidos pueden estar hechos para dar continuidad a las canciones y quitar los aplausos 3) Esta grabado en Japón y me creo que los japos sean más callados (hipotesis, of course).
Ah! Que susto :-P Pues fíjate que pensaba que era un disco de estudio, ya que no se escucha público por ningún lado. He vuelto a comprobar las duraciones y coinciden, pero...
CitarEs facil saber si hablamos del mismo disco: la primera canción empiza con mellotron a saco, sonido de flautilla y a mitad de pista empieza "Aqua" del Oasis. :wink
La primera canción es básicamente sonido de mellotron (típico coro), pero el tema dura poco mas de tres minutos y está enlazado con el segundo corte, donde empiezan a escucharse las flautillas y es a mitad de este cuando empieza el tema "Aqua". Por tanto, según mi grabación, es a mitad de la segunda pista (y no de la primera) donde empieza "Aqua". :wink:
Pues que curioso ... mi edición es una bastante vieja (en CD, pero vieja) ... quizás luego lo dividieron en más pistas ... ¿Podrías poner el listado de canciones?
Respecto al tema "Magical Sand Dancing", creo que me puedo contestar yo mismo: sin estar seguro al 100% pero esta mañana según iba en autobus todo dormido me ha parecido que el citado tema no es otro que "Oasis" del disco homonimo, solo que en el "In Person Digital" le meten guitarra, percusión y bastante más caña :-o
Cita de: CitizenErased en 27 de Agosto de 2008, 08:41:14 AM
Cita de: David en 26 de Agosto de 2008, 05:48:54 PM
Cita de: CitizenErased en 26 de Agosto de 2008, 02:33:46 PM
Hombre, a mi me parece bastante directo. Sobre todo percusiones, guitarras y violines. Y también alguna mini-gamba con el mellotron. Luego hay mucho secuenciador y vamos, que Kitaro sabe tocar, no como otros :-D Lo cual no quita que pueda estar editado/retocado. No obstante, que no se escuche el público tampoco es tan raro: 1) Pueden grabar todo desde la mesa de mezclas, sin micros ni na 2) Los fundidos pueden estar hechos para dar continuidad a las canciones y quitar los aplausos 3) Esta grabado en Japón y me creo que los japos sean más callados (hipotesis, of course).
Ah! Que susto :-P Pues fíjate que pensaba que era un disco de estudio, ya que no se escucha público por ningún lado. He vuelto a comprobar las duraciones y coinciden, pero...
CitarEs facil saber si hablamos del mismo disco: la primera canción empiza con mellotron a saco, sonido de flautilla y a mitad de pista empieza "Aqua" del Oasis. :wink
La primera canción es básicamente sonido de mellotron (típico coro), pero el tema dura poco mas de tres minutos y está enlazado con el segundo corte, donde empiezan a escucharse las flautillas y es a mitad de este cuando empieza el tema "Aqua". Por tanto, según mi grabación, es a mitad de la segunda pista (y no de la primera) donde empieza "Aqua". :wink:
Pues que curioso ... mi edición es una bastante vieja (en CD, pero vieja) ... quizás luego lo dividieron en más pistas ... ¿Podrías poner el listado de canciones?
Respecto al tema "Magical Sand Dancing", creo que me puedo contestar yo mismo: sin estar seguro al 100% pero esta mañana según iba en autobus todo dormido me ha parecido que el citado tema no es otro que "Oasis" del disco homonimo, solo que en el "In Person Digital" le meten guitarra, percusión y bastante más caña :-o
El tracklist coincide con el de Phaedrax dejado un par de páginas mas atrás :wink:
Aprovecho que el mensaje aportaba bastante poco y que la duda era de bombero retirado para seguir con el tema puramente musical de Kitaro.
Hoy he elegido un disco de la etapa de los 90, y he escuchado Thinking Of You, llevándome, como ya viene siendo de costumbre (cada tonto con su tema :lol:) una muy grata sorpresa.
El disco, del año 99, supone un regreso a la tónica del clásico Kitaro cosmo-spiritual-dulzoide :-P de discos como Osais, Silk Road o Ki. En este orden de cosas, destaco temas como Estrella, Mercury, Cosmic Wave, Spirit Of Water o el fabuloso Space :-o. Pero como no todo es de color de rosas, hay cortes como Harmony Of The Forest o Fiesta que parecen calcados a los discos de los flautistas indios de la feria :lol:. Y hablando de flautas, en algunos temas del Thinking Of You me parece haber a escuchar su clásico "casiotone" de antaño :-o.
En definitiva, y a pesar de sus pros (regreso a su estilo clásico, si es que alguna vez cambió de estilo :-P) y sus contras (lo extremadamente dulzón flautoso de alguno de sus temas), Thinking Of You me ha dejado con un grandísimo sabor de boca. Desde luego, no te deja indiferente.
Esa portada con el piano en la playa creo recordar haberla visto por Badajoz y a unos 8 euros (a no ser que la esté confundiendo con la del Piano de Michael Nyman). Me patearé la ciudad en su búsqueda (no hay mucho a donde ir :-P) a ver si tengo suerte y me doy el caprichito, aunque me temo que lo tengo crudo... :|
Pues al final lo encontré!!!! :-) Y no lo tuve tan difícil. En un Daily Price de segunda mano y me costó 8 eurazos el joío, que para ser de esa tienda es bastante caro, pero bueno, es lo que tienen los discos estos catalogados como "new age", que sus precios son desproporcionados. La portada no era exactamente como yo la recordaba, pero sabía que un piano salía en ella.
Ayer continué con mi aventura partircular con este músico, y me descargué uno de los discos que más me han gustado de los que llevo escuchado: Millenia. Prácticamente ya he completado (solo me queda Silk Road III) la que a priori he considerado su etapa más interesante, es decir, la que va hasta mediados de los 80´s.
De mediados de los 80´s hasta el 90 todavía no he escuchado nada, aunque tengo apuntado el The Light Of The Spirit para romper el hielo. Esta misma noche escucharé Mandala. Con Kojiki, Mandala y Thinking Of You ya he picoteado de su etapa de principios, mediados y finales de los 90´s respectivamente.
Poco mas que añadir hasta nueva orden. El foro lleva unos dias aburridísimo y este tema se ha convertido en un monólogo por parte mía :lol:. Aunque nadie contexte (a la mayoría Kitaro os importa un pepino, lo sé :-P) os agradezco esos 15 segundinos que seguro le dedicais a leer el post :wink:
No no no, a mi Kitaro no me importa un pepino.... me importa dos :-P
Que no, que no hay forma... no me entra el Kitaro este. :roll:
Para gustos los colores y a ti te encontre en la calle :lol:
Cita de: Umbopo en 14 de Septiembre de 2008, 09:54:55 PM
No no no, a mi Kitaro no me importa un pepino.... me importa dos :-P
Que no, que no hay forma... no me entra el Kitaro este. :roll:
Para gustos los colores y a ti te encontre en la calle :lol:
:lol: :lol: :lol: Menos mal que estás tu, Umbopi... :wink: Al menos ya se que alguien le dedica aunque sea una lectura :-P
Kitaro tal vez peque se der demasiado pretencioso. Su obra es aún menos variada que la de Schulze :lol:, y ni de lejos se trata de un músico tran prolífico como por ejemplo Vangelis. Pero la finalidad o efecto de sus discos inevitablemente viene a ser el mismo que el de estos otros músicos, es decir, relajarte mientras lo escuchas. Claro, que cada uno lo hace a su manera...
Hasta no hace mucho pensaba de Kitaro lo mismo que tu, que no me entraba ni a punta de pistola, que eso era
new age. Ahora me ha dado por Kitaro y me ha caído en gracia el Japonés. Hacía tiempo que no me daba tan tan taaaaaan fuerte por un músico, de ponerme a escuchar todas sus obras impulsivamente. Probablemente dentro de un tiempo (quien sabe si unos meses, un año o dos) acabe aborreciendo a este músico, tal como me pasó con Vangelis o Mike Oldfield, y al final me quedaré con 5 ó 6 discos a lo sumo detestanto todos lo demás. Fue bonito mientras duró. Y mientras dure ésto será bonito... :lol:
Siguiendo con el hilo, ayer escuché Mandala. Tiene algunos temas destacables pero en general el disco no me gustó :-P. Definitivamente a principios de los 90´s Kitaro quiso dar a su música una nueva dimensión, más orquestal. En Mandala gana protagonismo en muchos temas la guitarra eléctrica, y tal vez ese detalle sea el culpable de que por momentos se me haya venido a la mente el peor Oldfield. Había leído muy buenas críticas de este disco, pero ni de lejos ni por asomo me parece un Kojiki o un Thinking of You, ambos de la misma etapa.
Disculpas por haber estado tanto tiempo sin pasar por esta página. La verdad es que me interesa el tema Kitaro pero he estado poso conectado últimamente y muy de pasadas.
A mí me parece realmente bueno el Kojiki, y lo recomiendo especialmente en dvd. Para mí fue uno de sus mejores momentos. Los conciertos de esa época como "An enchanted evening" y ya pasado su "Heaven & Earth" los recuerdo como de lo mejorcito, y tuve la suerte de estar en uno de ellos en Barcelona en el que tocó el Theremin (él sí lo tocó...). Pero de su primera etapa me quedo con ese "Oasis", ese "Kitaro In Person", "Millenia" y ese "Ki"... Ciertamente muchos de los trabajos de Kitaro contienen música muy parecida entre sí, y abusa de mismos efectos. Yo era de los que le tildaba de hacer una "ruta de la seda y veinte variaciones", pero con la aparición del "Kojiki" cambié totalmente mi valoración... Me parece un gran músico y desde luego tiene un don a la hora de crear una melodía. Ahora, eso sí lo tengo claro. Para mí no es comparable con Vangelis, a quien considero un compositor y músico único, mucho más variado y creativo... Siempre lo diré. Vangelis es uno de los mejores compositores de nuestro siglo, y por suerte en vida (para mí otro es Morricone).
Cita de: guillermo en 15 de Septiembre de 2008, 11:43:16 AM
Disculpas por haber estado tanto tiempo sin pasar por esta página. La verdad es que me interesa el tema Kitaro pero he estado poso conectado últimamente y muy de pasadas.
A mí me parece realmente bueno el Kojiki, y lo recomiendo especialmente en dvd. Para mí fue uno de sus mejores momentos. Los conciertos de esa época como "An enchanted evening" y ya pasado su "Heaven & Earth" los recuerdo como de lo mejorcito, y tuve la suerte de estar en uno de ellos en Barcelona en el que tocó el Theremin (él sí lo tocó...). Pero de su primera etapa me quedo con ese "Oasis", ese "Kitaro In Person", "Millenia" y ese "Ki"... Ciertamente muchos de los trabajos de Kitaro contienen música muy parecida entre sí, y abusa de mismos efectos. Yo era de los que le tildaba de hacer una "ruta de la seda y veinte variaciones", pero con la aparición del "Kojiki" cambié totalmente mi valoración... Me parece un gran músico y desde luego tiene un don a la hora de crear una melodía. Ahora, eso sí lo tengo claro. Para mí no es comparable con Vangelis, a quien considero un compositor y músico único, mucho más variado y creativo... Siempre lo diré. Vangelis es uno de los mejores compositores de nuestro siglo, y por suerte en vida (para mí otro es Morricone).
¿Y qué te parece Thinking Of You, Guillermo? A mí me gusta casi tanto como Kojiki, aunque dentro de la discografía de Kitaro tal vez no sea tan innovador. Algunos temas son los típicos del Kitaro de los 90, pero en general el disco me parece muy de su estilo de primeros de los 80s, con mucho efectillo, mucho sinte, mucha flautilla y con cortes como Estrella o Space Is.
Cita de: David en 14 de Septiembre de 2008, 09:51:57 PM
...
Ayer continué con mi aventura partircular con este músico, y me descargué uno de los discos que más me han gustado de los que llevo escuchado: Millenia. Prácticamente ya he completado (solo me queda Silk Road III) la que a priori he considerado su etapa más interesante, es decir, la que va hasta mediados de los 80´s. ...
Es que Millenia es uno de los discos que me llevaría a una isla desierta, aparte de mi mujer, mi tele, y mi Direct de Vangelis... Esta música se compuso para una pelicula de "manga" japonesa, y como en aquella epoca me aburría bastante (no conocía este foro), pues hice la traducción de la pelicula del japonés al Español, poniendo subtítulos a la misma. La peli se llamó Queen Millenia (La Reina del Milenio). La peli es una delicia, en parte por las propias imagenes, en parte por la maravillosa musica que Kitaro compuso para ella.
En cuanto que le foro está matao estos dias, supongo que es normal, es la rendez esta finde.... yo no me voy, así que seguré dando porculo a menudo
saludos desde Alicante
A mí "Thinking of you" me decepcionó un poco. Recuerdo que lo compré con mucha ilusión cuando salió pero me llevé un pequeño chasco. No me desagrada pero ya lo veo más "repetitivo" de la cuenta. Tiene gracia lo que dices de las "flautillas". Toda la razón. Es un ejemplo de lo que te decía...
Hay que reconocer que Kitaro indagó bastante en el tema ("odio" decirlo) "new age" (llámese como se quiera pero seguro que nos entendemos con esta "etiqueta"...)... La naturaleza, los paisajes, en parte hasta la religión... Los "Journey of Kukay 1 y 2" son en ese aspecto, en mi modesta opinión, infumables("más flautillas"...)... Sin embargo, si es lo que le inspira, perfecto... Que siga...
"Millenia" me gusta mucho.
En cuanto a la Rendez de este año, ha sido una lástima no ir. Espero que se pueda repetir el año que viene aprovechando el concierto de Jarre allí.
Últimamente tengo que reconocer que padezco vangelitis profunda y no oigo otra cosa que Vangelis... Mi pobre mujer me ha tenido que soportar estos cuatro días (nos hemos ido de "puente" por Vic y Olot) repasando una y otra vez toda la música de Vangelis (en solitario)... Cronológicamente empezando por "Sex Power", "Dragon" y "Hypothesis"... hasta "Alexander"... Pobrecita... Lo ha superado bastante bien... He recuperado momentos buenísimos con "Mask", "Albedo 0.39", "Heaven&Hell" (impresionante. En mi opinión de lo mejorcito...), "Spiral" (parece mentira que todavía hoy alucino con el comienzo de "Spiral"...), etc... Ya está... De cinco línieas cuatro de Vangelis... Lo siento.
Yo tambien llevo un tiempo re-enganchado a Vangelis, bueno, mejor dicho a los discos que siempre me gustaron, unos mas otros menos. Llevo varios dias con La Apocalypse Des Animaux, Spiral, Albedo, China, Opera Sauvage, Mask, Soil Festivities, Direct y Blade Runner.
No hace mucho estuve escuchando la oscarizada Chariots Of Fire, que nunca me gustó y siempre me pregunté si ese año no habría algo mejor para darle el oscar. Sí, el tema de los títulos es muy emblemático y todo un clásico, y Five Circles o Eric´s Theme muy bonitas... pero en total suman 15 minutos, que para una banda sonora que tiene un oscar me sabe a muy poco. Antarctica o 1492, en cambio, me dicen muchísimo mas.
Respeto al tema de Kitaro, con Mandala me he decepcionado bastante, y ahora que Guillermo dice en los 90 el Japones indagó mucho en la "new age" (a mí tampoco me gusta nada ese término) me desorientas bastante. Seguiré pues por donde lo dejé, es decir, mediados de los 80´s. De la década de los 90´s con esos tres discos creo que ya voy bastante surtido, y más si el resto va a ir en esa onda. :wink:
Disculpas. Creo que me expliqué mal. No quise decir que indagara en la "new age" en los años 90, aunque es cierto que los "Journey of kukay" son de esa época y del más puro estilo "flautilla"... Todo lo contrario. Yo siempre he visto que con "Kojiki" en adelante rompió con su obra y tendencias anteriores y recuperó el rock sinfónico de sus comienzos con Far East Band en los setenta, y de lo que muchos grupos con mayor fama podían tomar buena nota. Lo de su "vena new age" viene más de épocas anteriores. Tengo un corto documento sobre Kitaro grabado de Canal 33 interesante, además de algún concierto de precisamente esa época de los 90. Yo estaría dispuesto a abrir un rulante o algo parecido recogiendo entrevistas, conciertos, apariciones de cierto programa de Canal 33: "Hidrogen", del que hice varias grabaciones y que recopialndo entre todos podría aportarnos algo bueno. Recuerdo grabaciones de Kitaro, Madredeus, Phil Cunningham, Michel Huygen, Carlos Núñez, Kepa Junkera, Dulce Pontes y un largo etcétera...
Ahora cambiando un poco de tema... Veo que aquí en el foro no parecen interesar nada estos temas tipo documentos "Hidrogen" o similar (para mí son muy válidos). Hace meses puse tres "rulantes" que pensé que interesarían como "música celta", "música clásica" y "música concreta" pero que no han tenido nada de acogida. Es una pena porque pienso que entre todos podríamos ayudarnos a ampliar y conocer mucha más música válida. ¿Qué opináis?
Cita de: David en 15 de Septiembre de 2008, 11:26:53 PM
No hace mucho estuve escuchando la oscarizada Chariots Of Fire, que nunca me gustó y siempre me pregunté si ese año no habría algo mejor para darle el oscar. Sí, el tema de los títulos es muy emblemático y todo un clásico, y Five Circles o Eric´s Theme muy bonitas... pero en total suman 15 minutos, que para una banda sonora que tiene un oscar me sabe a muy poco. Antarctica o 1492, en cambio, me dicen muchísimo mas.
En los Oscar suelen hacer ese tipo de cosas, dar premios a quien realmente no lo merece... me viene a la mente el caso de Anne Dudley (Art of Noise) que ganó un oscar por 3 minutos de música para Full Monty.
Yo tambien me he preguntado si es que ese año no había otra música mejor que Carros de Fuego... creo que es de los pocos de Vangelis que aún no he oido entero, me parece un tostón.
1981... Aqui las nominaciones de ese año:
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
Vangelis por Chariots of Fire
Alex North por El dragón del lago del fuego
John Williams por En busca del arca perdida
Dave Grusin por En el estanque dorado
Randy Newman por Ragtime
Para mí "Chariots of fire" es una grandísima obra de Vangelis que no tiene ni un minuto de desperdicio.
En cuanto a los "Oscars", siempre he mantenido que no hacen justicia, especialmente con la música. Siempre me ha parecido indignante que Ennio Morricone no se llevase una "estatuilla" por su enorme aportación a la música para bandas sonoras de películas. Quién si no él ha hecho más por el tema... Sencillamente no lo veo de recibo y me parece ejemplo suficiente para no hacer valer estos "premios". Sin embargo, sí veo merecido que se le diese a Vangelis ese "Oscar" por "Chariots of fire", como lo hubiese visto también en cualquier premio que valore la música por sí misma o como lo hubiese vsito "La misión" de Morricone...
Hacía tiempo que no desproticaba un disco :evil: Vamos allá...
Heaven And Earth (1993) - Kitaro
La obra empieza con uno de los mejores temas instrumentales que he escuchado en mucho tiempo, una combinación perfecta entre instrumentos y estilos del clásico occidente con el oriental. Una pieza sublime de 7 minutos que sigue la senda orquestal y progresiva del gran Kojiki y que te matiene hipnotizado para el resto de la obra... o eso te has creído tú, amigo David (refiriéndome a mí mismo). Dadas las altas espectativas del primer corte, inevitablemente uno acaba escuchando el segundo, el tercero y hasta el cuarto... Pero a medida que va avanzando la obra, las ilusiones creadas por el tema homónimo Heaven And Earth se van desvaneciendo. Y entonces empiezan a llegar los temas insulsos de uno o dos minutos, y los temas que van mereciendo la pena están basados en repeticiones de la misma partitura, ahora con flauta, luego con trompeta y posteriormente con demás fanfarrias. Y claro, ahí es cuando empiezas a darte cuenta de que esto es una banda sonora (por si se te había olvidado). Aaaayyyy, amigo David (vuelvo a referirme a mí mismo), te creías que a estas alturas te iba a sorprender una BSO orquestal... Como el Music For The Spheres de Oldfield rozó lo inaguantable para mí, con cualquier otro las espectativas siempre serían altas. Pero no te equivoques, amigo David, que esto es mas de lo mísmo... eso sí, con un temazo como la copa de un pino que muy pocos discos tienen, Heaven And Earth, que acabará metido en la carpeta de "Varios", siendo el resto de la obra fulminantemente borrada de mi mp3.
....................................
Ufff, que agusto me he quedado... :-D
P.D.: Mandala, que en las primeras escuchas no me decía nada, se está convirtiendo en uno de mis favoritos. Pero esto lo dejo para mas tarde, que siempre se me dió mejor desproticar que criticar positivamente... :-P
Creo que Mandala tiene ese puntito que no te esperas con tanta guitarra y demás... pero segun le vas dando sucesivas escuchas terminas por descubrir que es un gran disco. :mrgreen:
Retomo este hilo. Ayer estuve escuchando el primer disco de Kitaro, llamado Astral Voyage, tambien conocido Ten Kai o Astral Trip.
La primera vez que lo escuché, hace casi un año, no me llamó mucho la atención, pero ayer le dí una segunda oportunidad y flipé en colores. Una mezcla brutal de estilos musicales, de distintas culturas, de música cósmica de los setenta con raíces orientales. Una pasada!!! Un disco muy alejado del sonido típico de Kitaro de principios de los 80s.
Su segundo disco, From The Full Moon Story, recuerdo que tenia un estilo parecido. Esta noche le daré otra segunda oportunidad a ver qué tal.
he abierto un nuevo hilo sobre Kitaro, pues este otro está ya un poco muerto
Pues el disco Kojiki llegó a mi vida hace dos años y parece que se ha quedado para siempre. A Kitaro se le puede criticar por muchas cosas (el parecido entre sus discos, el sonido de la "pan flute") pero es indudable la capacidad que tiene para crear grandes melodías, muchas de ellas memorables en la historia de la música de sintetizador.
Kojiki tal vez sea el disco de Kitaro "menos" habitual, en el sentido de que es muy sinfónico, en el cual se van desarrollando melodías a lo largo de la obra. Un gran disco new age, pero en el buen sentido de la palabra.
Hoy lo he vuelto a escuchar y, como siempre, he alucinado :-o
Cita de: David en 03 de Julio de 2009, 04:35:48 PM
Retomo este hilo. Ayer estuve escuchando el primer disco de Kitaro, llamado Astral Voyage, tambien conocido Ten Kai o Astral Trip.
La primera vez que lo escuché, hace casi un año, no me llamó mucho la atención, pero ayer le dí una segunda oportunidad y flipé en colores. Una mezcla brutal de estilos musicales, de distintas culturas, de música cósmica de los setenta con raíces orientales. Una pasada!!! Un disco muy alejado del sonido típico de Kitaro de principios de los 80s.
Su segundo disco, From The Full Moon Story, recuerdo que tenia un estilo parecido. Esta noche le daré otra segunda oportunidad a ver qué tal.
totalmente.ese es uno de los discos preferidos del japones;LLegué a es disco casi por casualidad,hace muchos, muchos años,cuando estaba en pleno apogeo de investigación de la musica electrónica,y solo habia escuchado en cinta magnetica la archifamosa bso la ruta de la seda,asi decidi un dia comprar un cd de Kitao,en ese momento uno de mis primeros cd que me compraba,sin tener ninguna referencia del disco...solo me interesó la fecha en la que fué grabado..y la sorpresa fue mayúscula;como bien dices la combinación de sonidos electrónicos con la música sinfónica,y sonidos asiáticos es magistral.Todos me gustan,pero uno de los temas preferidos del mismo es el último.Grandioso.
la misma historia me ocurrió con heaven and Hell del griego,hoy dia son para mi discos inmejorables y están entre los favoritos de mi discoteca.
saludos