La cuestión es que en España estamos en plena campaña de declaración de la renta (chicos, se acaba el día 30 de junio, así que espabilando... :evil:) y justo este mes entra en aplicación una medida fiscal muy populista, consistente en "400 euros para cada uno, por vuestra cara bonita, para que os lo gasteis en vino, putas, o lo que sus venga en gana".
Este regalito tan publicitado en la tele, que no es cierto en absoluto, me va a dar un montón de faena y quebraderos de cabeza. De hecho, ya lleva tiempo dándomelos, porque estudiarse e interpretar y descifrar la norma tiene su guasa.
No voy ahora a explicarlo porque sí, pero si alguno tiene una duda al respecto, si quiere plantearla, no tengo inconveniente en dar un poco de luz sobre el asunto. Aprovechen la oferta, que esto mismo en la oficina lo cobro. :-P :wink:
¿Y Jarre también tiene la culpa de eso? :-D
Cita de: Mr. Punch en 04 de Junio de 2008, 11:54:29 PM
¿Y Jarre también tiene la culpa de eso? :-D
OSTIAS!!!
ME HE EQUIVOCAO!!!! COMO LA ROZA DE EZPAÑA!!!
Y NO ES LA PRIMERA VEZ QUE ME PASA.
moderador, un puntito malo para mí, y mueva esto a tertulia, por favor.
Cita de: PISUKE en 04 de Junio de 2008, 11:42:11 PM
No voy ahora a explicarlo porque sí, pero si alguno tiene una duda al respecto, si quiere plantearla, no tengo inconveniente en dar un poco de luz sobre el asunto. Aprovechen la oferta, que esto mismo en la oficina lo cobro. :-P :wink:
Venga, si, explicalo que si que es de interes (al menos para mi) :wink:
Hola PISUKE. A ver, tenemos que hacer las nominas de este més y si los 200 euros se tienen que quitar de la retención, que pasa con los empleados que tengan por ejemplo solo un 2 o un 4 por ciento de retención y no llegan a esos 200?
Pues pasa que no se le puede devolver más de lo que se le retiene :|
También estoy algo puteado, que al ser autónomo en estimación directa los 'cobraré' en la declaración del año que viene. :cry:
Por cierto, que coño pasa este año con la Renta que tardan tanto en devolver??? :x
Afortunado tú, que te tienen que devolver :cry:
No Quim, no tardan tanto. A mi ya me la han devuelto, en una semana. :-D
Cita de: nelmanmusic en 05 de Junio de 2008, 12:25:03 PM
No Quim, no tardan tanto. A mi ya me la han devuelto, en una semana. :-D
Collonnsss!!!
Cita de: Ñáñaro en 05 de Junio de 2008, 11:07:43 AM
Pues pasa que no se le puede devolver más de lo que se le retiene :|
También estoy algo puteado, que al ser autónomo en estimación directa los 'cobraré' en la declaración del año que viene. :cry:
no exactamente. Si eres autónomo y declaras el irpf mediante retanción en factura (7% o 15%), entonces sí tienes que esperar a presentar la renta el mayo de 2009.
Pero si declaras a través del modelo 130, sí puedes deducirte los 400 euros.
Cita de: QUIMGAGARIN en 05 de Junio de 2008, 11:21:24 AM
Por cierto, que coño pasa este año con la Renta que tardan tanto en devolver??? :x
Las rentas que se presentan vía telemática, pueden disponer de la devolución en una semana, si es que la administración no detecta algún descuadre formal que propicie una revisión.
Las rentas presentadas en papel en la entidad bancaria, tienen una tramitación más lenta, y puede retrasarse incluso meses.
Cita de: PISUKE en 05 de Junio de 2008, 12:28:54 PM
Cita de: Ñáñaro en 05 de Junio de 2008, 11:07:43 AM
Pues pasa que no se le puede devolver más de lo que se le retiene :|
También estoy algo puteado, que al ser autónomo en estimación directa los 'cobraré' en la declaración del año que viene. :cry:
no exactamente. Si eres autónomo y declaras el irpf mediante retanción en factura (7% o 15%), entonces sí tienes que esperar a presentar la renta el mayo de 2009.
Pero si declaras a través del modelo 130, sí puedes deducirte los 400 euros.
No hago el 130, por lo que me tengo que esperar :|
Cita de: QUIMGAGARIN en 05 de Junio de 2008, 09:41:21 AM
Hola PISUKE. A ver, tenemos que hacer las nominas de este més y si los 200 euros se tienen que quitar de la retención, que pasa con los empleados que tengan por ejemplo solo un 2 o un 4 por ciento de retención y no llegan a esos 200?
Como bien apunta ñáñaro, los famosos 400 euros no es ningún tipo de subvención, prestación, o regalo indiscriminado.
En realidad es una medida fiscal, y por lo tanto, solo afecta a quienes pagan impuestos. Y quienes no obtengan rentas brutas por un valor superior a unos 10.000 euros anuales, no tienen retención por IRPF. Por lo tanto, la mayoría de pensionistas y trabajadores a tiempo parcial, quedan excluidos.
Además, quienes tengan un contrato por obra/eventual, tienen un tipo mínimo del 2%, con lo que solo se incluirá el abono anticipado de 200 euros en la nómina y paga de junio, pero no podrá deducirse los 200 restantes durante las nómina de julio a diciembre.
Aquí lo que sucede es que esta medida tiene una aplicación muy retorcida, con un altísimo coste de gestión (que soportamos los gestores y asesores) aparte de una inversión importante en modificación de programas informáticos.
Os planteo un par de cuestiones para la reflexión: si un trabajador está pluriempleado, puede deducirse los 400 euros en cada una de las nóminas de las empresas en que trabaje?
Y otra muy buena. Los trabajadores que tienen el salario pactado por un neto (o líquido a cobrar), deberían beneficiarse de la medida, o es más justo que esta reducción de impuestos quede en manos de la empresa pagadora?
Gracias Pisuke por las aclaraciones. :-)
Es decir que a todo quisqui con retención de IRPF (independientemente de si llega o no a 400 euros de retención) se le deducirá en Junio 200 euros (Le hayan retenido hasta Junio más o menos de 200 euros) ¿Correcto?
En este punto:
- Si le retienen más de 400 euros al año, en los seis meses restantes le descontarán del IRPF el porcentaje prorrateado restante (Esto es: 200 euros / 6 meses = 33.33 euros)
- Si le retienen menos de 400 euros. ¿Ya no recibe esos 200 euros? ¿Ni siquiera cuando haga el año que viene la declaración?
¿Puedes confirmármelo? No sé si me he explicado
GRACIAS
Pero la deduccion donde la hacemos? En la nomina de Junio o en la paga extra? :? :?
Me temo que PISUKE nos tendrá que pasar factura. :|
Cita de: QUIMGAGARIN en 05 de Junio de 2008, 02:52:50 PM
Pero la deduccion donde la hacemos? En la nomina de Junio o en la paga extra? :? :?
Me temo que PISUKE nos tendrá que pasar factura. :|
entre la paga de junio y la nómina de junio, puedes reducir hasta 200 euros de la retención.
Entre julio y diciembre, los 200 euros restantes.
Cita de: J.J. en 05 de Junio de 2008, 01:12:21 PM
Gracias Pisuke por las aclaraciones. :-)
Es decir que a todo quisqui con retención de IRPF (independientemente de si llega o no a 400 euros de retención) se le deducirá en Junio 200 euros (Le hayan retenido hasta Junio más o menos de 200 euros) ¿Correcto?
En este punto:
- Si le retienen más de 400 euros al año, en los seis meses restantes le descontarán del IRPF el porcentaje prorrateado restante (Esto es: 200 euros / 6 meses = 33.33 euros)
- Si le retienen menos de 400 euros. ¿Ya no recibe esos 200 euros? ¿Ni siquiera cuando haga el año que viene la declaración?
¿Puedes confirmármelo? No sé si me he explicado
GRACIAS
Lo que se haya retenido entre enero y mayo resulta intrascendente para esta medida. Solo podrá aplicar la deducción en su totalidad quien entre junio y diciembre tuviera 400 euros de retención. Si en este período solo se puede aplicar 300 euros, los otros 100 se aplicarían al liquidar la renta 2008. (mayo y junio de 2009)
Además, el cálculo chungo éste parece de obligado cumplimiento, incluso para aquellos que VOLUNTARIAMENTE tienen aplicado un tipo de retención superior al establecido legalmente. Evidentemente, esto es un absoluto despropósito, ya que ignora la voluntad de quién utiliza la gestión del IRPF como un medio de ahorro autoimpuesto.
Cita de: PISUKE en 05 de Junio de 2008, 04:45:01 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 05 de Junio de 2008, 02:52:50 PM
Pero la deduccion donde la hacemos? En la nomina de Junio o en la paga extra? :? :?
Me temo que PISUKE nos tendrá que pasar factura. :|
entre la paga de junio y la nómina de junio, puedes reducir hasta 200 euros de la retención.
Entre julio y diciembre, los 200 euros restantes.
Gracias PISUKE. Te paso mis datos por privado y me pasas un recibo a 30 dias. :-D
Cita de: PISUKE en 05 de Junio de 2008, 04:52:57 PM
Lo que se haya retenido entre enero y mayo resulta intrascendente para esta medida. Solo podrá aplicar la deducción en su totalidad quien entre junio y diciembre tuviera 400 euros de retención. Si en este período solo se puede aplicar 300 euros, los otros 100 se aplicarían al liquidar la renta 2007. (mayo y junio de 2008)
Vamos, que a quien le retengan menos de 400 euros al año se tendrá que esperar a la declaración del año próximo para que le sea efectiva la medida ¿Me equivoco? Porque los 400 euros sí se los descuenta, no en la retención de la nómina aunque sí cuando liquide el impuesto el año que viene ¿Correcto?
Gracias, otra vez por las aclaraciones PISUKE :wink:
Para que luego digan por alguno por ahí que aquí en el foro no se dicen cosas interesantes :roll: :-D
Voy a intentar hacer una explicación sencilla de cómo se instrumenta el Impuesto sobre la Renta.
1. La declaración de la renta consiste en aplicar unos porcentajes escalados (es decir, a mayores ingresos, mayor porcentaje) a las remuneraciones brutas, y este resultado es lo que se debe pagar por el concepto de Renta.
aproximadamente, los primeros 10.000 euros se gravan al 0%. Los ingresos a partir de 8 millones de las antiguas ptas se gravan al 43%. (esto último es un verdadero atraco)
2. A lo largo del año, se hacen unas ENTREGAS A CUENTA de la declaración de la renta, con lo que si al hacer la liquidación sale a pagar 1.000 euros, pero durante el año se han ido ingresando 1.200, nos saldrá una declaración "a devolver" por valor de 200 euros. (nunca, salvo en los casos de maternidad, se puede devolver más de lo que se ha ingresado)
3. Lo que se está haciendo ahora, es permitir una reducción de 400 en las ENTREGAS A CUENTA, con el objeto de poner más dinero en el bolsillo del contribuyente, y que al gastárselo se reactive un poco la economía. Puede parecer nimio, pero a escala macroeconómica sí tiene gran repercusión.
4. El problema (uno de ellos) que subrallo es que en la declaración de la renta, se tienen en cuenta muchas más cosas aparte de la nómina (rendimiento de capital mobiliario, imputaciones de rentas inmobiliarias, variaciones patrimoniales, ...), y nos vamos a encontrar con que esta medida de dejar un dinerito a disponibilidad de cada contribuyente ahora mismo, hará que el año que viene aparezcan unas liquidaciones de renta A PAGAR que darán más de un susto.
En cualquier caso, vuelvo a repetir, quien por volumen de ingresos o por circunstancias personales no tenga que pagar cuota en concepto de Renta, no se verá beneficiado por esta medida.
sé que es una materia muy espesita, y creedme que trato de explicarlo de un modo muy genérico y sin demasiados tecnicismos (aunque no lo parezca), pero es que es así. Y esto se lo voy a tener que explicar tanto a peones como a ingenieros...... :-( que dios me coja confesao....
Buena papeleta te ha tocao, compadre PISUKE. Bueno, este fin de semana pinchas en tus sessions el tema "no Tengo Dinero" y te desquitas. :-D
Una duda. Hoy hablaba con un amigo que no alcanza los 10000 euros anuales en nomina (la economía sumergida es otro cantar) y no supe aclararle si en esas condiciones tenía derecho a este "regalito envenenado" del Gobierno. ¿Qué me dice, Señor Licenciado?.
Madre, está a punto de explotarme la cabeza, y eso que el compadre Pisu lo ha explicado sencillo... :-o
Cita de: ZZERO en 05 de Junio de 2008, 10:17:01 PM
Buena papeleta te ha tocao, compadre PISUKE. Bueno, este fin de semana pinchas en tus sessions el tema "no Tengo Dinero" y te desquitas. :-D
Una duda. Hoy hablaba con un amigo que no alcanza los 10000 euros anuales en nomina (la economía sumergida es otro cantar) y no supe aclararle si en esas condiciones tenía derecho a este "regalito envenenado" del Gobierno. ¿Qué me dice, Señor Licenciado?.
Que mire cuánto le retienen en la nómina. Si le están haciendo un 0%, no se beneficiará en nada.
Y si le están haciendo un 2%, pero por tener un contrato eventual, lo mismo.
A ver si me aclaro, que yo para estas cosas soy un vencejo... Yo sí supero los 10.000 Uros anuales y me retienen un 12% en cada nómina... Qué es lo que me tienen que quitar y qué me tienen que dar?? :? No me entero... :|
Cita de: zopa en 05 de Junio de 2008, 11:29:34 PM
A ver si me aclaro, que yo para estas cosas soy un vencejo... Yo sí supero los 10.000 Uros anuales y me retienen un 12% en cada nómina... Qué es lo que me tienen que quitar y qué me tienen que dar?? :? No me entero... :|
ejemplo:
paga extra de junio.
euros brutos 1200
- 10% retención irpf 120
total a cobrar 1080.
en este caso, se volverían a sumar los 120 euros de la retención, y cobraríamos 1200 euros en cash. (el trabajador, tiene entonces la percepción de que ha cobrado más, cuando en realidad, ha cobrado lo mismo, ya que el sueldo me mide por la cantidad bruta. ("Devengo" es la palabra que suele aparecer en las nóminas)
Ahora que ya hemos cobrado la paga, vamos a hacer la nómina de junio.
Euros brutos. 1200
-10% retención irpf 120
- Descuento seg.social 68
Total a cobrar 1012
Como antes ya nos han anticipado 120 euros, nos quedan otros 80 para recuperar el máximo de 200 euros que nos ofrecen para el mes de junio. En este caso, 1012 + 80, cobraríamos 1092 euros en la nómina de junio.
Te explicas como un libro abierto. Eres un fenomeno. La verdad es que es una tomadura de pelo populista como muchas de las cosas que se estan haciendo ultimamente...otro ejemplo, la entrevista de ZP con el padre de la niña MariLuz...¿y el resto de españoles que han tenido desgracias similares?...imagino que pensaran: "que se aguanten (por no decir otra cosa peor), que sus casos no han tenido tanta repercusion mediatica..
Otra, el gobierno de Castilla Y Leon (del PP), que ha creado un programa del exito escolar (una especie de clases particulares gratis a los alumnos que lo deseen fuera del horario escolar...) pero luego en el horario escolar se reduce el presupuesto y la plantilla de profesorado... :-o
España is different...
Y para el colmo, nos venden que vamos a ganar la Eurocopa!!! pero si siempre dicen lo mismo, que si favoritos, que si jugamos muy bien, y luego castañazo de no te menees... :-D
ahi si que digo yo...¡¡que se jodan!! (y no que se aguanten)... :evil:
Cita de: Raul Gonzalo en 06 de Junio de 2008, 11:18:56 PM
Te explicas como un libro abierto. Eres un fenomeno. La verdad es que es una tomadura de pelo populista como muchas de las cosas que se estan haciendo ultimamente...otro ejemplo, la entrevista de ZP con el padre de la niña MariLuz...¿y el resto de españoles que han tenido desgracias similares?...imagino que pensaran: "que se aguanten (por no decir otra cosa peor), que sus casos no han tenido tanta repercusion mediatica..
Otra, el gobierno de Castilla Y Leon (del PP), que ha creado un programa del exito escolar (una especie de clases particulares gratis a los alumnos que lo deseen fuera del horario escolar...) pero luego en el horario escolar se reduce el presupuesto y la plantilla de profesorado... :-o
España is different...
Y para el colmo, nos venden que vamos a ganar la Eurocopa!!! pero si siempre dicen lo mismo, que si favoritos, que si jugamos muy bien, y luego castañazo de no te menees... :-D
ahi si que digo yo...¡¡que se jodan!! (y no que se aguanten)... :evil:
Lo de la Eurocopa sí que es muy guasón... :lol: qué risa!!!! :-D
Bien, Raul. En estas cuestiones de estado, es verdad que no se ven más que despropósitos.
Sabeis cuál es, a mi entender, una de las medidas que más repudio?? La de dar 2500 euros a los padres cada vez que tengan un hijo.
Como muchas de las cosas que está haciendo el Gobierno, estará superbien intencionado, pero se ha instrumentado de la manera más lamentable que se podía. Y eso me pone enfermo, porque es malgastar los recursos.
Nótese que no he dicho exactamente porqué me parece una mala medida. Es deliverado, que por aquí hay mucho papá reciente, o inminente. Es que tengo ganas de que me apedreis un poco antes de explicarme. :-D
Me has dejado con gran curiosidad! Explícate, anda. :wink:
Te puedo asegurar que a nosotros nos han venido de perlas los 2500 euros, aunque mejor hubiera sido -por ejemplo- obtener plaza en una Escuela Infantil pública de la Comunidad de Madrid. No lo hemos logrado, ni nosotros ni miles de familias madrileñas, dada la mísera oferta de plazas que año tras año nos ofrecen.
Prefiero no hacerme mala sangre con este asunto, aunque os aseguro que la política educativa (y sanitaria) de la Comunidad de Madrid comienza a ser de juzgado de guardia, y se resume en un afán privatizador desmedido. Esta mañana me comentaba un compañero del trabajo que a este paso terminarán privatizando las estrellas de la bandera de la Comunidad...
Cita de: PISUKE en 06 de Junio de 2008, 12:19:50 AM
Cita de: zopa en 05 de Junio de 2008, 11:29:34 PM
A ver si me aclaro, que yo para estas cosas soy un vencejo... Yo sí supero los 10.000 Uros anuales y me retienen un 12% en cada nómina... Qué es lo que me tienen que quitar y qué me tienen que dar?? :? No me entero... :|
ejemplo:
paga extra de junio.
euros brutos 1200
- 10% retención irpf 120
total a cobrar 1080.
en este caso, se volverían a sumar los 120 euros de la retención, y cobraríamos 1200 euros en cash. (el trabajador, tiene entonces la percepción de que ha cobrado más, cuando en realidad, ha cobrado lo mismo, ya que el sueldo me mide por la cantidad bruta. ("Devengo" es la palabra que suele aparecer en las nóminas)
Ahora que ya hemos cobrado la paga, vamos a hacer la nómina de junio.
Euros brutos. 1200
-10% retención irpf 120
- Descuento seg.social 68
Total a cobrar 1012
Como antes ya nos han anticipado 120 euros, nos quedan otros 80 para recuperar el máximo de 200 euros que nos ofrecen para el mes de junio. En este caso, 1012 + 80, cobraríamos 1092 euros en la nómina de junio.
Ahora sí que lo he entendido perfectamente, y para que yo diga eso, debe estar perfectamente explicado... Gracias, compadre!! :wink:
Cita de: PISCIS13 en 07 de Junio de 2008, 01:19:46 AM
Me has dejado con gran curiosidad! Explícate, anda. :wink:
Todas las leyes, al publicarse, tienen un preámbulo obligado, en el cual se detalla la Exposición de motivos que justifican su necesidad. Pues yo estoy muy de acuerdo en promover la natalidad, y ayudar a los padres, y dotar de partidas presupuestarias y tal y tal...
Per al entrar en la parte dispositiva, a partir de artículo uno, considero que es un gran despropósito.
Yo voy contra la entrega indiscriminada de este dinero
Considero que el estado debe ser prudente y responsable con el dinero que distribuye entre los ciudadanos. Que hay indeseables que se lo juegan al poker, o se lo gastan en drojas. 2500 euros de golpe en la mano son bastante dinero. Y en Cataluña, creo que la Generalitat pone 350 más.
En cambio, hay unos gastos que son comunes en todos los casos, como el tema de farmacia, pañales, guarderías, y yo creo que sería una buena garantía que los comprobantes de esos gastos aseguraran que ese dinero está invertido en el bienestar del niño.
Yo lo que digo es que esta ley no optimiza bien la inversión.
Además, también considero que las personas con rentas altas, tampoco necesitan este abono anticipado, y al sistema público le iría muy bien que en vez de un pago anticipado, se pudiera compensar con una reducción en su próxima declaración de la Renta. Eso sería una medida inteligente, y fácil de llevar a cabo.
PISUKE for president. :-D
PISUKE:
No comprendo qué tiene de malo lo de los 2.500 euros... Se trata de un engaño más que te acaban descontando por otro lado? Porque si no es así una ayuda siempre es bien recibida (almenos yo prefiero tenerla...).
Cita de: guillermo en 09 de Junio de 2008, 08:30:18 AM
PISUKE:
No comprendo qué tiene de malo lo de los 2.500 euros... Se trata de un engaño más que te acaban descontando por otro lado? Porque si no es así una ayuda siempre es bien recibida (almenos yo prefiero tenerla...).
Yo digo que los cheques en blanco nunca son buena medida, y que con lo que le cuesta recaudar al Estado, debería tener mucho más cuidado cuando lo distribuye.
2500 euros de golpe son mucho dinero, y a tu hijo le comprarás pañales, pero otro se pondrá unos alerones en el Opel Astra, u otro se lo gastará en cocaína.
Si yo fuera el presi, también daría una subvención a los padres, icluso superior, pero buscaría garantías de que los padres han invertido ese dinero adecuadamente.
Perfectamente explicado, y tienes toda la razón del mundo!
Cita de: PISUKE en 09 de Junio de 2008, 09:44:01 AM
Cita de: guillermo en 09 de Junio de 2008, 08:30:18 AM
PISUKE:
No comprendo qué tiene de malo lo de los 2.500 euros... Se trata de un engaño más que te acaban descontando por otro lado? Porque si no es así una ayuda siempre es bien recibida (almenos yo prefiero tenerla...).
Yo digo que los cheques en blanco nunca son buena medida, y que con lo que le cuesta recaudar al Estado, debería tener mucho más cuidado cuando lo distribuye.
2500 euros de golpe son mucho dinero, y a tu hijo le comprarás pañales, pero otro se pondrá unos alerones en el Opel Astra, u otro se lo gastará en cocaína.
Si yo fuera el presi, también daría una subvención a los padres, icluso superior, pero buscaría garantías de que los padres han invertido ese dinero adecuadamente.
Es como todo... Por culpa de unos cuantos pagamos justos por "pecadores"... Si no tuviéramos tanta "mala raza" muchas medidas en nuestra sociedad tendrían mejor respuesta... Es muy lamentable que en las Ramblas de Barcelona (por poner un ejemplo) se cogen a diario no sé cuántos maleantes y según entran por una puerta de comisaría salen por la otra, que los violadores campen a sus anchas y que los ladrones de casas organizados salgan impunes de sus acciones (casi les tendremos que ofrecer café para que puedan desarrollar sus atracos con más conofortabilidad...).
En fin... Es triste pero cierto que más de uno lo usará para "alerones"... No obstante, de qué manera puedes encontrar esas garantías para que el dinero se gaste adecuadamente...? Es complicado... Supongo que por eso debe ser difícil estar de "presi"... Desgraciadamente son muchos los inconscientes que viven mejor que reyes (bonito coche, bonito equipo, bonita ropa, los mejores viajes, los mejores espectáculos...) y luego no tienen ni para dónde echarse a dormir... Suele ser gente que no llega a final de mes porque en las primeras dos semanas ya se lo han gastado en "restaurantes tres estrellas michelín"... Además, suelen ser los que más se quejan de esas hipotéticas ayudas porque nunca les parece suficiente... ("vivir de mis padres hasta poder vivir de mis hijos" suele ser su lema...). Conozco unos cuantos así... Los había, los hay y los habrá siempre...
Vaya rollo acabo de soltar, perdona...
Según tengo entendido esos 2500 son brutos, pasando a incrementar tu base y según como te salga la renta deberás 'devolver' una parte, en cambio los 350 de la Gene no tributan, ¿es cierto esto?
Cita de: Ñáñaro en 09 de Junio de 2008, 11:07:41 AM
Según tengo entendido esos 2500 son brutos, pasando a incrementar tu base y según como te salga la renta deberás 'devolver' una parte, en cambio los 350 de la Gene no tributan, ¿es cierto esto?
Tanto los 2500 en pago único, como los 100 euros mensuales a madres trabajadoras, como los 300 de la generalitat (150 a la padre, y 150 a la madre) tienen tratamiento de Deducción Anticipada. No sé suman a la base general.
Cita de: guillermo en 09 de Junio de 2008, 11:02:20 AM
Es como todo... Por culpa de unos cuantos pagamos justos por "pecadores"... Si no tuviéramos tanta "mala raza" muchas medidas en nuestra sociedad tendrían mejor respuesta... Es muy lamentable que en las Ramblas de Barcelona (por poner un ejemplo) se cogen a diario no sé cuántos maleantes y según entran por una puerta de comisaría salen por la otra, que los violadores campen a sus anchas y que los ladrones de casas organizados salgan impunes de sus acciones (casi les tendremos que ofrecer café para que puedan desarrollar sus atracos con más conofortabilidad...).
En fin... Es triste pero cierto que más de uno lo usará para "alerones"... No obstante, de qué manera puedes encontrar esas garantías para que el dinero se gaste adecuadamente...? Es complicado... Supongo que por eso debe ser difícil estar de "presi"... Desgraciadamente son muchos los inconscientes que viven mejor que reyes (bonito coche, bonito equipo, bonita ropa, los mejores viajes, los mejores espectáculos...) y luego no tienen ni para dónde echarse a dormir... Suele ser gente que no llega a final de mes porque en las primeras dos semanas ya se lo han gastado en "restaurantes tres estrellas michelín"... Además, suelen ser los que más se quejan de esas hipotéticas ayudas porque nunca les parece suficiente... ("vivir de mis padres hasta poder vivir de mis hijos" suele ser su lema...). Conozco unos cuantos así... Los había, los hay y los habrá siempre...
Vaya rollo acabo de soltar, perdona...
sí, sí que hay maneras....
Sin pensar mucho, voy a proponer una.
Deducción de 3000 euros por cada nacimiento.
De los 3000, 1000 los daría anticipados.
Para cobrar los 2000 restantes, se deberán aportar justificantes de compra de los 1000 primeros euros, así como de los 2000 siguientes. Tan fácil como pedir factura en la farmacia, grandes almacenes, guardería, etc.
Además, aquí tenemos un bonito sistema de detección para los asistentes sociales. Quien no llegue a solicitar la totalidad de los 3000 euros, o es muy adinerado, o es un maleante que se ha fundido los 1000 primeros euros en sus cosas.
La idea es buena, pero para que funcione tenemos que dar por hecho que las personas somo civilizadas y correctas..., pero desgraciadamente (lo que decía antes) por unos cuantos pagamos justos por "pecadores"... Si no funcionase la culpa sería únicamente nuestra...
Además de lo anterior, hay gente que dedica toda su vida a buscar la manera de evadir la ley, los impuestos, etc..., y (lo que es mejor) argumentan convencidos que es justo hacerlo porque así recuperan lo que el sistema les quita primero... A esta gente hay que "darla de comer aparte"... Seguro que muchas leyes se hacen y deshacen por la mala intencionalidad de esas personas... Esas personas que perjudican a la gran mayoría que tiene que pagar sus impuestos, hipoteca y vida con salarios bajos y esfuerzo mayor...
Dicen que Rousseau decía aquello de que "el hombre es bueno por naturaleza..." Dando un repaso a nuestra historia me pregunto si alguna vez ha sido bueno...
Perdona por el rollo otra vez...
Cita de: guillermo en 09 de Junio de 2008, 05:21:03 PM
...hay gente que dedica toda su vida a buscar la manera de evadir la ley, los impuestos, etc..., y (lo que es mejor) argumentan convencidos que es justo hacerlo porque así recuperan lo que el sistema les quita primero... A esta gente hay que "darla de comer aparte"... Seguro que muchas leyes se hacen y deshacen por la mala intencionalidad de esas personas... Esas personas que perjudican a la gran mayoría que tiene que pagar sus impuestos, hipoteca y vida con salarios bajos y esfuerzo mayor...
Dicen que Rousseau decía aquello de que "el hombre es bueno por naturaleza..." Dando un repaso a nuestra historia me pregunto si alguna vez ha sido bueno...
Perdona por el rollo otra vez...
Cada uno se gana el pan como puede.... :wink:
No sé si te he entendido bien. Has querido decir que evadir la ley, los impuestos, etc... es una forma más de "ganarse la vida"...?
Cita de: guillermo en 10 de Junio de 2008, 07:51:20 AM
No sé si te he entendido bien. Has querido decir que evadir la ley, los impuestos, etc... es una forma más de "ganarse la vida"...?
Pues sí. Los que nos dedicamos al derecho, básicamente hacemos eso. Estudiamos la norma, buscamos sus resquicios, y la optimizamos para los intereses de nuestros clientes.
Cita de: PISUKE en 10 de Junio de 2008, 09:58:10 AM
Cita de: guillermo en 10 de Junio de 2008, 07:51:20 AM
No sé si te he entendido bien. Has querido decir que evadir la ley, los impuestos, etc... es una forma más de "ganarse la vida"...?
Pues sí. Los que nos dedicamos al derecho, básicamente hacemos eso. Estudiamos la norma, buscamos sus resquicios, y la optimizamos para los intereses de nuestros clientes.
Eso mismo es lo que opina un empresario conocido de aquí Manresa, que si le paga al gestor es para eso.
Pues discrepo. ¿Evadir la ley no conlleva pena? Porque si no es así los "chorizos" y maleantes de España están de enhorabuena...
Yo desde luego espero que a todos ellos les caiga todo el peso de la ley.
Cita de: guillermo en 10 de Junio de 2008, 12:38:07 PM
Pues discrepo. ¿Evadir la ley no conlleva pena? Porque si no es así los "chorizos" y maleantes de España están de enhorabuena...
Yo desde luego espero que a todos ellos les caiga todo el peso de la ley.
No te voy a rebatir, porque en esta materia estamos en niveles muy distintos.
Pero sí que dejaré este extracto del Quijote, que espero os invite a la reflexión.
"No hagas muchas pragmáticas, y si las hicieres, procura que sean buenas y sobre todo que se guarden y cumplan, que las pragmáticas que no se guardan lo mismo es que si no lo fuesen, antes dan a entender que el príncipe que tuvo discreción y autoridad para hacerlas, no tuvo valor para hacer que se guardasen; y las leyes que atemorizan y no se ejecutan, vienen a ser como la viga, rey de las ranas, que al principio las espantó, y con el tiempo la menospreciaron y se subieron sobre ella."
Pues bien. En España, y mira que Cervantes ya nos tenía avisados, hemos hecho lo contrario. Hay tal abundancia legislativa, que es absolutamente inviable vivir de acuerdo a las normas. ¿Os habeis parado nunca a pensar cúantas normas contravenimos en un día normal? Son muchas, muchísimas.
Y nosotros, los profesionales del medio, solo tratamos de aliviar perjuicios a los administrados.
Está claro que estamos a niveles muy distintos, empezando porque yo ni me dedico ni conozco la materia mientras tú la dominas a la perfección.
Entiendo también lo que dices sobre lo inviabilidad de vivir de acuerdo a las normas (seguramente las habrá incluso que se contradigan).
Sin embargo, considero una estafa muy grande la evasión de impuestos, especialmente cuando viene de aquellas personas o empresas que con un elevado capital son las que se pueden permitir en mayor medida esa obligación. Me parece muy injusto que personas de sueldos mucho bajos o más necesitadas hagan ese esfuerzo por ellos. Para mí esos son los peores de los ladrones. Su estafa no es la de un carterista que roba un bolso. Es mucho más grave.
Imagino que debe ser muy difícil observar todos aquellos resquicios que la ley deja, pero sabiendo que hay gente que se dedica específicamente a ello no me extraña para nada que después el Gobierno tenga problemas para dar con la solución adecuada (sea cual sea el partido). En cualquier caso, imagino que estaremos de acuerdo en que a nadie nos gusta pagar impuestos pero sin embargo estos son necesarios.
Evidentemente es una opinión. Está claro que discrepo en este tema.
Supongo que la linea que separa la legalidad de la alegalidad es tan fina que ni un gestor con lupa puede determinar dónde se encuentra ésta.
Cita de: guillermo en 10 de Junio de 2008, 02:49:05 PM
Está claro que estamos a niveles muy distintos, empezando porque yo ni me dedico ni conozco la materia mientras tú la dominas a la perfección.
Entiendo también lo que dices sobre lo inviabilidad de vivir de acuerdo a las normas (seguramente las habrá incluso que se contradigan).
Sin embargo, considero una estafa muy grande la evasión de impuestos, especialmente cuando viene de aquellas personas o empresas que con un elevado capital son las que se pueden permitir en mayor medida esa obligación. Me parece muy injusto que personas de sueldos mucho bajos o más necesitadas hagan ese esfuerzo por ellos. Para mí esos son los peores de los ladrones. Su estafa no es la de un carterista que roba un bolso. Es mucho más grave.
Imagino que debe ser muy difícil observar todos aquellos resquicios que la ley deja, pero sabiendo que hay gente que se dedica específicamente a ello no me extraña para nada que después el Gobierno tenga problemas para dar con la solución adecuada (sea cual sea el partido). En cualquier caso, imagino que estaremos de acuerdo en que a nadie nos gusta pagar impuestos pero sin embargo estos son necesarios.
Evidentemente es una opinión. Está claro que discrepo en este tema.
ZZERO acaba de resumir el problema de un modo inmejorable.
Lo que no quiero es que lo de que estamos a distinto nivel, suene algo pedante o presuntuoso. Nada más lejos de mi intención. Es solo que mis conclusiones personales son fruto de la experiencia y de mis vivencias prácticas, que no son pocas.
De hecho, las grandísimas fortunas ya tienen un mecanismo absolutamente legal para pagar impuestos ridículos, no necesitan hacer tretas muy espectaculares. Es el tema de las SICAV. Pero afrontar este tema en profundidad ya es de nota.
Saludos, guillermo. :)
Aunque yo creo que ya ha quedado bastante aclarado, por si acaso, copio y pego esto, una mini-guía del sindicato de turno:
CSI-CSIF INFORMA
FUE UNA DE LAS PROMESAS 'ESTRELLA' DEL PSOE EL 9-M
Guía para el cobro de la deducción de los 400 euros
MADRID.- A final de este mes de junio, los trabajadores y pensionistas podrán cobrar 200 euros, la mitad de la oferta electoral de 400 euros de Zapatero. A partir de julio y hasta diciembre, recibirán los otros 200 en pagos de 33,3 euros cada mes. Se trata de la medida con la que Solbes quiere incentivar la economía.
• ¿Quién cobra? Hacienda calcula que tendrá que pagar a 14,6 millones de personas, entre asalariados, jubilados y autónomos. Pero la cifra induce a error. Probablemente sólo la mitad de ellos cobrará la totalidad de esos 400 euros, ya que sus ingresos no generan cuota suficiente (pago por IRPF de al menos esa cantidad). Habrá quienes sólo percibirán la mitad, otros, 80 ó 60 euros, según su cuota resultante como consecuencia de sus ingresos. Y en cuanto a las rentas más bajas: no recibirán un sólo euro. Así, las rentas de hasta 9.000 euros anuales, no cobrarán nada, porque los mínimos exentos (familiares y personales) les hacen tener cuota cero. Los mileuristas y jubilados serán los menos beneficiados. Sólo uno de cada cuatro pensionistas (dos millones de los ocho existentes) tendrá derecho a los 400 euros. En definitiva, aquellos que tengan retenciones de menos de 400 euros al año, no podrán recibir toda la ayuda, sólo hasta lo retenido.
• ¿Cuándo se realizará el primer cobro? Las empresas (y la Seguridad Social) calcularán la retención por IRPF que le corresponde a cada trabajador en la nómina que cobrarán a final de junio según sus ingresos con los mismos criterios (por ejemplo, familiares) que aplica desde enero. Por ejemplo, un trabajador a quien la empresa le retiene cada mes 250 euros, en la nómina de junio sólo se le retendrá 50 euros, es decir, cobrará 200 euros más. e ¿Y si la retención es menor? Si la empresa le retiene menos de 200, por ejemplo, sólo 180 euros, en junio no le retendrá nada al empleado. Es decir cobrará 180 euros más de nómina y los 20 restantes (200-180) se acumularán al segundo plazo que percibirá en los seis meses siguientes. Por tanto, entre julio y diciembre recibirá 220 euros más.
• ¿Y el segundo plazo? Se hará a través de las retenciones. Las empresas tendrán que calcular, a partir de la nómina de julio, el nuevo tipo con la novedad de que tendrá dos decimales. A los trabajadores que les quede por cobrar íntegros los otros 200 euros se les minorará las retenciones en 33,33 euros al mes. Así, en el ejemplo del trabajador con retenciones mensuales de 250 euros, entre julio y diciembre tendrá una retención de 216,67 euros, es decir, percibirá 33,33 euros más netos cada mes. Y, en el caso del empleado a quien en junio le quedaba de remanente los 20 euros (porque sus retenciones mensuales sólo llegaban a 180 euros), la empresa deberá prorratear esta cantidad en seis pagas (los 33,33 euros se convertirían en 36,66). Por tanto, su retención quedará en 143,34 euros (180-36,66).
• ¿Qué ocurrirá en 2009? El compromiso de Zapatero es que esta deducción se aplique durante toda la legislatura. Es decir, también en 2009, y años siguientes, se pagarán 400 euros a cada contribuyente, pero siempre serán en 12 pagas, a 33,33 euros por mes.
• ¿Qué sucederá con los asalariados que trabajen por ejemplo medio año o de forma alterna? Si han trabajado en el primer semestre, podrán cobrar hasta los primeros 200 euros, y si es en la segunda parte del año, podrán percibir el resto. En todo caso, se los podrán deducir de la autoliquidación del IRPF que hagan en 2009 (declaración de la renta de 2008). Siempre dependerá de los ingresos y de las retenciones practicadas.
• ¿Cuándo cobrarán los autónomos? Los que se encuentren en el sistema de retenciones por pago fraccionado rebajarán en 200 euros la cantidad que tienen que abonar a cuenta de Hacienda por IRPF en el ingreso trimestral de julio. El resto (los otros 200 euros) se dividirá en dos bloques de 100 euros en los dos siguientes trimestres en que les corresponde el pago (octubre y enero). Lo mismo harán en 2009.
• ¿Qué sucederá con los autónomos en módulos? Se podrán aplicar la deducción de los 400 euros cuando presenten la declaración de la renta en 2009 (de 2008).
• ¿Se trata de una rebaja de impuestos? Es una deducción más en la cuota (como lo es la de por compra de vivienda). Pero, ¡ojo¡: no se trata de un impuesto negativo (como por ejemplo lo es el pago del cheque bebé), es decir, un pago al margen de las retenciones y de tributación. Esto quiere decir que puede ocurrir que el conjunto de todas las deducciones en cuota (vivienda, hijos, etc.) de muchos contribuyentes superen las retenciones practicadas (a ello ayudará si además tienen minoraciones de la base Imponible como fondos de pensiones). En este caso, la declaración les saldrá muy positiva (a pagar) y tendrán que reintegrar a Hacienda parte o los 400 euros recibidos en su totalidad.