En estos días están apareciendo diversas noticias, sobre EMI y su nuevo propietario, parece ser que la nueva política de empresa no gusta a grupos y artistas, y están saliendo todos por patas, la lista de grandes de la música como Paul McCartney, RadioHead, y hoy se dice que los Rolling Stones gran Icono de la compañia se marcha a Universal, también Robbie Williams parece que se va....
que pasará con Jarre....¿ Sé quedará o No?, ¿Lo echarán? o se convertirá en uno de los iconos del sello discográfico de EMI.....?
Lo que pasa es que el tío es gafe.
La pregunta correcta es: ¿Jarre tiene futuro?.
Cita de: Umbopo en 18 de Enero de 2008, 11:00:13 AM
La pregunta correcta es: ¿Jarre tiene futuro?.
O tal Vez "Jarre... tiene?" :lol:
En general, músicos y sellos discograficos tienen un futuro muuuyy negro :|
Cita de: Umbopo en 18 de Enero de 2008, 11:00:13 AM
La pregunta correcta es: ¿Jarre tiene futuro?.
:lol: :lol: Gran reflexion
Cita de: QUIMGAGARIN en 18 de Enero de 2008, 12:17:49 PM
En general, músicos y sellos discograficos tienen un futuro muuuyy negro :|
Los sellos discográficos, sí. Y no me dan ninguna pena, desde 1983 han obtenido beneficios mareantes a costa de reeditar su mismo catálogo, por el que ya habían pagado en su momento, en distintos formatos a un coste de fabricación ridículo. Y encima, no han querido evolucionar cuando fue el momento (caso Napster).
En lo de los músicos disiento, salvo que se acepte como normal que la único que un músico desea de su música es que le convierta en un asalariado con ventajas fiscales y, con suerte, en millonario. Música la ha habido siempre, y así seguirá siendo.
Y Jarre que no sea tan vago, es un músico con un nombre y un grupo de seguidores detrás que para sí quisieran muchos recién llegados. Lo tiene bien fácil, que se fije un poquito en lo sucedido con In Rainbows y tome nota.
El problema es más complejo. No creo que se trate simplemente de un cambio en la politica de la compañía discográfica, ni tan siquiera de las pérdidas por la piratería.
Si la piratería fuera un problema tan acuciante hace años que las discográficas habrían dado con la piedra angular que resulviera el asunto. Pero no, se siguen extrayendo pingües beneficios de lo que se vende y poco a poco suben los precios de CDs y DVDs casi sin que nos demos cuenta.
Los músicos seguirán existiendo, y haciendo música. Pero claro no será algo tan sencillo como antes, pudiendo ir de divo consumado y pidiendo a los sellos discográficos el oro y el moro. Posiblemente los contratos sean de menos duración, con más concesiones para las discográficas o en su defecto bajada de caché por el artista.
Eso sí, de aquí a pocos años camarón que se duerme se lo lleva la corriente. Es decir, que el personal se ponga las pilas y se monte algo por su cuenta que le respalde ante el desinterés de las discográficas, o va de culo. JARRE hace años que debería haber creado no una productora tapadera como Aero Productions, sino un sello en toda regla. Conseguirse un par de distribuidoras a nivel mundial y a explorar las posibilidades reales de internet (no esas pijadas inútiles de iTunes). Claro que, para eso, hay que enfundarse el monito de trabajo...
Se me viene a la cabeza la estratégia que una artista mundialmente conocida como MADONNA está siguiendo desde hace años. Primero montó su propio sello discográfico, Maverick, produciendo otros músicos a la par que editaba allí sus propios discos. Este pasadfo año MADONNA ha dado un paso más, se ha largado de Warner para fichar por Nation, una empresa de montaje de espectáculos y giras. Quizás ahí esté el futuro de la música: Discos y conciertos, todo en el mismo saco.
Cita de: darkpadawan en 18 de Enero de 2008, 02:01:34 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 18 de Enero de 2008, 12:17:49 PM
En general, músicos y sellos discograficos tienen un futuro muuuyy negro :|
Los sellos discográficos, sí. Y no me dan ninguna pena, desde 1983 han obtenido beneficios mareantes a costa de reeditar su mismo catálogo, por el que ya habían pagado en su momento, en distintos formatos a un coste de fabricación ridículo. Y encima, no han querido evolucionar cuando fue el momento (caso Napster).
En lo de los músicos disiento, salvo que se acepte como normal que la único que un músico desea de su música es que le convierta en un asalariado con ventajas fiscales y, con suerte, en millonario. Música la ha habido siempre, y así seguirá siendo.
Y Jarre que no sea tan vago, es un músico con un nombre y un grupo de seguidores detrás que para sí quisieran muchos recién llegados. Lo tiene bien fácil, que se fije un poquito en lo sucedido con In Rainbows y tome nota.
Completamente de acuerdo con todo lo que dices.
Aprovechando el post.
Leed esto: http://tinyurl.com/2dmpfu
Juas Juas Juas!!
Y luego preguntáis que por qué son tan caras las entradas para el concierto, ejejjee!!!
Juan
No me extraña nada que se haya montado ese lío. No soy técnico de sonido ni mucho menos un experto en la materia, pero lo que resulta evidente es que este "nuevo" oxígeno NO se ha vuelto a grabar íntegramente.
Cita de: Juan en 31 de Enero de 2008, 08:22:56 AM
Aprovechando el post.
Leed esto: http://tinyurl.com/2dmpfu
Juas Juas Juas!!
Y luego preguntáis que por qué son tan caras las entradas para el concierto, ejejjee!!!
Juan
Cita de: Juan en 31 de Enero de 2008, 08:22:56 AM
Aprovechando el post.
Leed esto: http://tinyurl.com/2dmpfu
Juas Juas Juas!!
Y luego preguntáis que por qué son tan caras las entradas para el concierto, ejejjee!!!
Juan
Oye, Boss, y un comentario como este no merecería un post aparte? Lo digo porque este tema es muy grave. Al nivel de la fucken machine...
Traduzco:
"En 2007, Jarre, artista de Warner, firma un lucrativo contrato con EMI (se habla de un adelanto de 750.000€). En ese momento, Jarre mantenía un conflicto con su editor de toda la vida, Francis Dreyfus, para tratar de recuperar los derechos de su disco Oxygene. Todo en vano. Ante la posibilidad de perder un posible juicio al respecto...
...Jarre anuncia una nueva grabación del disco!!! En poco tiempo, entrega el "nuevo" master a EMI, quienes publican el CD. Como parte de la promoción, EMI consigue colar 2.700.000 copias del disco en la edición del 20.01.2008 del periódico Mail on Sunday.
Entretanto, en Dreyfus están analizando la "nueva" grabación de Oxygene y es aquí donde la cosa se tuerce... De acuerdo con los primeros resultados del análisis, el rey de la electrónica, no ha grabado, en ningún caso, una nueva versión del disco sino que se ha limitado a maquillar algunos pasajes y a publicarlo como una nueva grabación.
La primera maniobra de Dreyfus ha sido demandar a Mail on Sunday por incluir en el disco la inscripción "primera edición". De momento, Mail on Sunday no tiene previsto demandar a EMI por todo este asunto pero EMI si podría tomar medidas en el sentido de exigir a Jarre, por lo pronto, la devolución del adelanto del contrato.
No nos podemos fiar de nadie."
Y sigue la cuesta abajo, por tanto. Cuanto tardaremos en tener pruebas de que la gira actual es también puro playback? Se admiten apuestas...
Realmente, esto tiene muy mala pinta, por las consecuencias legales y contractuales, porque no creo que quede alguien a estas alturas que crea que el cd audio es una regrabación total.
Es que este hombre es tonto?. No se, es como si robas el cuaderno de notas de tu compañero de clase, tachas su nombre y pones el tuyo... de todos modos ya debe ser jodido para Jarre no tener los derechos de explotación de sus discos... bueno si.... bah, si ni siquiera son suyos :lol:
No se, ya que hace maniobras carroñeras de este tipo podría estirarse y "regrabar" el Music for Supermarkets y publicar remasterizaciones de AOR o Deserted Palaces.
Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:14:42 AMOye, Boss, y un comentario como este no merecería un post aparte? Lo digo porque este tema es muy grave. Al nivel de la fucken machine...
Estoy de acuerdo, aunque también es cierto que en el siguiente tema:
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=6310.0
Se ha estado disciutiendo sobre las evidencias que apuntan a que este "New Master Recording" no es tal. Sin ir más lejos yo mismo ya apuntaba las razones por las que JARRE procedió a maquillar la grabación original con nuevos añadidos:
Cita de: ZZERO en 05 de Diciembre de 2007, 12:14:56 AM
No me creo que JARRE haya "regrabado" su obra "Oxygene". Pienso que lo que ha hecho en realizad es "remezclarla" partiendo de las pistas originales del master y realizando diversos añadidos que fomenten la idea de que este disco contiene una nueva grabación de su histórico disco.
¿La razón de hacer este montaje? Pues supongo que la principal darle un esquinazo legal a FRANCIS DREYFUS, el cual posee los derechos de PUBLICACIÓN de su catálogo desde 1976 a 2003. JARRE no podría publicar en otro sello discográfico su obra grabada "Oxygene", por lo tanto recurre a un mero maquillaje sonoro para colarlo como una nueva grabación. En realidad lo es, porque difiere de la obra original, pero de ninguna manera es producto de una regrabación total (ni incluso en un mínimo porcentaje).
Está claro que JARRE se balancea peligrosamente en la estreha linea que separa la alegalidad de la ilegalidad. Entre esto el el affaire FUCKËN MACHINE va listo.
Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:14:42 AM
Y sigue la cuesta abajo, por tanto. Cuanto tardaremos en tener pruebas de que la gira actual es también puro playback? Se admiten apuestas...
Está comprobado que por lo menos el Oxygene 4 es playback, en los video que han puesto en la web del día 23 de Diciembre se vé claramente.
Cita de: ZZERO en 31 de Enero de 2008, 03:20:05 PM
Cita de: SyntheticMan en 31 de Enero de 2008, 11:14:42 AMOye, Boss, y un comentario como este no merecería un post aparte? Lo digo porque este tema es muy grave. Al nivel de la fucken machine...
Estoy de acuerdo, aunque también es cierto que en el siguiente tema:
http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=6310.0
Se ha estado disciutiendo sobre las evidencias que apuntan a que este "New Master Recording" no es tal. Sin ir más lejos yo mismo ya apuntaba las razones por las que JARRE procedió a maquillar la grabación original con nuevos añadidos:
Cita de: ZZERO en 05 de Diciembre de 2007, 12:14:56 AM
No me creo que JARRE haya "regrabado" su obra "Oxygene". Pienso que lo que ha hecho en realizad es "remezclarla" partiendo de las pistas originales del master y realizando diversos añadidos que fomenten la idea de que este disco contiene una nueva grabación de su histórico disco.
¿La razón de hacer este montaje? Pues supongo que la principal darle un esquinazo legal a FRANCIS DREYFUS, el cual posee los derechos de PUBLICACIÓN de su catálogo desde 1976 a 2003. JARRE no podría publicar en otro sello discográfico su obra grabada "Oxygene", por lo tanto recurre a un mero maquillaje sonoro para colarlo como una nueva grabación. En realidad lo es, porque difiere de la obra original, pero de ninguna manera es producto de una regrabación total (ni incluso en un mínimo porcentaje).
Está claro que JARRE se balancea peligrosamente en la estreha linea que separa la alegalidad de la ilegalidad. Entre esto el el affaire FUCKËN MACHINE va listo.
Cierto, ZZERO. Esto ya se comentó pero la diferencia es que ahora, parece que hay pruebas (supongo que periciales) de que esto es una nueva MENTIRA de Jarre e incluso, que la cosa puede llegar a los tribunales. No creo que en EMI estén muy contentos...
Alguien decía que a ver qué motivos podrían dejarnos esta vez sin conciertos... pues igual tenemos a JMJ metido en juicios y demás movidas por esas fechas... :|
Vamos, me imagino que en pleno juicio le dan a Jarre un AKS y le piden que imite el mismo sonido que suena en tal segundo del Oxygene... :-D
Cita de: Dzoolook en 31 de Enero de 2008, 03:37:55 PM
Vamos, me imagino que en pleno juicio le dan a Jarre un AKS y le piden que imite el mismo sonido que suena en tal segundo del Oxygene... :-D
Jojojo... si se llegara a ese extremo, ese juicio sí que sería digno de ser lanzado en DVD... :-D
¡¡Y en HD!! :-D
es que no ganamos para disgustos :x :x
Y ahora que discografica le queda a Jarre?
Cita de: QUIMGAGARIN en 31 de Enero de 2008, 06:21:05 PM
es que no ganamos para disgustos :x :x
Y ahora que discografica le queda a Jarre?
La suya propia. Que estamos en 2008, leñe :-)
Con respecto a las cuestiones legales, sea grabación, regrabación, remezcla o maquillaje hecho en media hora, por una vez le doy la razón a Jarre. Ya estoy cansado de las lloreras de la SGAE con aquello de que "hacéis daño a los artistas", y aquí tenemos ahora una obra compuesta por un músico (Jarre) que por cuestiones contractuales resulta que no es suya a la hora de hacer con ella lo que quiera. O sea, que resulta que un editor, discográfica, etc. tiene derechos sobre una obra por contrato, y se puede llegar al caso de que el músico que la ha creado reciba hostias legales hasta en el cielo de la boca. Me parece una vergüenza.
Cita de: darkpadawan en 31 de Enero de 2008, 06:56:34 PM
Cita de: QUIMGAGARIN en 31 de Enero de 2008, 06:21:05 PM
es que no ganamos para disgustos :x :x
Y ahora que discografica le queda a Jarre?
La suya propia. Que estamos en 2008, leñe :-)
Con respecto a las cuestiones legales, sea grabación, regrabación, remezcla o maquillaje hecho en media hora, por una vez le doy la razón a Jarre. Ya estoy cansado de las lloreras de la SGAE con aquello de que "hacéis daño a los artistas", y aquí tenemos ahora una obra compuesta por un músico (Jarre) que por cuestiones contractuales resulta que no es suya a la hora de hacer con ella lo que quiera. O sea, que resulta que un editor, discográfica, etc. tiene derechos sobre una obra por contrato, y se puede llegar al caso de que el músico que la ha creado reciba hostias legales hasta en el cielo de la boca. Me parece una vergüenza.
Creo que te equivocas, darkpadawan.
Yo haría la analogía con un pintor. Una vez ha vendido un cuadro, deja de ser suyo. Seguirá siendo el autor, pero los beneficios que pudiera generar esa obra en una hipotética exposición serían indudablemente para su propietario.
Yo lo veo así.
Cita de: QUIMGAGARIN en 31 de Enero de 2008, 06:21:05 PM
es que no ganamos para disgustos :x :x
Y ahora que discografica le queda a Jarre?
Disgusto ninguno, obtiene lo que se merece por su comportamiento...
Es un mentiroso de primera desde luego, no titubea lo más mínimo a la hora de soltar mentiras enormes.
Este hombre cada vez se echa más mierda por lo alto..
Cita de: PISUKE en 31 de Enero de 2008, 07:10:52 PM
Creo que te equivocas, darkpadawan.
Yo haría la analogía con un pintor. Una vez ha vendido un cuadro, deja de ser suyo. Seguirá siendo el autor, pero los beneficios que pudiera generar esa obra en una hipotética exposición serían indudablemente para su propietario.
Yo lo veo así.
Me gusta la analogía, pisuke, aunque la veo más aplicable si el músico vendiese su obra a su propietario final como el pintor. Pero es que el músico como cliente busca la ayuda de un intermediario, la discográfica, que tiene la infraestructura para la publicación de discos (así era en la era pre-internet). Por eso no entiendo que la discográfica, mero intermediario y que obtiene un beneficio por su labor, encima tenga derechos sobre parte o toda la obra del músico.
Yo estoy más en lo dicho por Darkpadawan. Creo que un artista debería tener en cualquier caso los derechos de publicación de sus obras, compartido con las discográficas. Como bien dices, un disco original necesita (o necesitaba) de un intermediario para que llegara al consumidor.
El ejemplo del pintor de Pisuke es muy bueno, pero creo que es sólamente aplicable al caso de Music For Supermaket.
Respecto a todo esto, pues sí, Jarre es tonto. Canta muchísimo que el disco no es una reinterpretación. Yo no noto absoluta diferencia, y las pocas que he notado con respecto a la mezcla es porque lo habeis dicho vosotros. Está exactamente igual. Es el mismo disco del 76, de eso no hay duda.
Jarre es muy tonto si se creía que esto iba a pasar desapercibido por parte de Dreyfus. Con lo fácil que hubiera sido meter en el cd la música del concierto. Y si por las razones que fueran no quería meter el directo en el cd, pues hubiera sido tan fácil como arreglar el concierto metiéndole correctamente algunas melodías y corrigiendo las pérdidas de rítmo; y ya tendríamos un regrabado y reinterpretado.
Vamos, que Jarre es muy chapuzas. Ahora, si de ésta sale airoso (que no sería la primera vez), olé olé y olé sus cojones, porque va a "tener" los derechos de publicación de todos sus discos sin tenerlos, con simplemente pegar una etiqueta que con la frase "reinterpretado".
Y todo esto por no coger y sentarse a componer un disco nuevo partiendo desde cero, que no es ni más ni menos que lo que se le supone debería hacer en su condición de músico.
Alucinante en lo que se ha convertido Jarre.
Cita de: darkpadawan en 31 de Enero de 2008, 06:56:34 PM
Con respecto a las cuestiones legales, sea grabación, regrabación, remezcla o maquillaje hecho en media hora, por una vez le doy la razón a Jarre. Ya estoy cansado de las lloreras de la SGAE con aquello de que "hacéis daño a los artistas", y aquí tenemos ahora una obra compuesta por un músico (Jarre) que por cuestiones contractuales resulta que no es suya a la hora de hacer con ella lo que quiera. O sea, que resulta que un editor, discográfica, etc. tiene derechos sobre una obra por contrato, y se puede llegar al caso de que el músico que la ha creado reciba hostias legales hasta en el cielo de la boca. Me parece una vergüenza.
Es que la cosa no es así como dices: JARRE puede interpretar en sus conciertos todos los temas que quiera, de "Oxygene" o de cualquiera de sus discos, sin tener que decir ni mú a DREYFUS. JARRE puede sacar un recopilatorio como "Aero", con temas regrabados, y de esa publiacación DREYFUS no verá un franco. Incluso JARRE puede publicar un disco titulado "Oxygene" cuyo contenido sea una nueva grabación/adaptación/versión de la obra original.
Lo que JARRE no puede hacer, que es a fin de cuentas lo que ha hecho, es tomar la grabación original de "Oxygene" sobre la que DREYFUS tiene los derechos de PUBLICACIÓN y lanzarla al mercado por su cuenta y con otro sello discográfico, sin autorización del propietario de esos derechos.
En resumen, si JARRE realmente hubiera hecho lo que dice haber hecho (que no es cierto), es decir, regrabar "Oxygene" partiendo de los instrumentos originales, DREYFUS se tendría que joder y punto pelota. Pero como nuestro titular es tan jodidamente perro y vago de solemnidad, se ha metido en un marrón que se tiene bien merecido.
¿Qué ocurrirá a partir de ahora? Yo me imagino que le van a llover ostias por todos lados: EMI lo podría demandar puesto que el disco que les ha "vendido" y por el cual ellos han pagado es una obra grabada que pertenece a otro sello discográfico; DREYFUS lo puede denunciar por quebrantar sus derechos como propietario de la obra grabada; el Daily Mail podría denunciar a JARRE o a EMI o a ambos por cederles la publiacación en su diario de una obra sobre la que no tienen potestad; la Justicia, en caso de dictaminar contra JARRE, podría exigir la retirada del disco, el pago a DREYFUS de los beneficios generados por las ventas de este "Oxygene".
Se mire por donde se mire, y este asunto no tien muchos puntos de vista posibles, JARRE está metido en un quilombo de proporciones cósmicas (he aquí la verdadera música cosmica-espacial :-D).
Como ya digo en el otro post abierto en Nuevos Discos, a Josmar le está ocurriendo ni más ni menos que lo que se ha buscado. Aquí todos tienen su parte de culpa en el pastel: EMI por tragar de esa manera, aunque me es muy difícil creer que no supieran que el Oxygene nuevo no se trataba de una nueva grabación, sino de la antigua maquillada; Dreyfus, porque han saltado con esto no desde que se publicó el disco en Diciembre, sino a partir de su difusión masiva en Mail On Sunday, y, por supuesto, Josmar, por perraco, flojo y mentiroso...
Seguramente el juicio coincidirá con el concierto en Madrid, para no romper la racha :evil:
Cita de: zopa en 31 de Enero de 2008, 11:50:46 PMEMI por tragar de esa manera, aunque me es muy difícil creer que no supieran que el Oxygene nuevo no se trataba de una nueva grabación, sino de la antigua maquillada;
Pues fíjate que yo no creo que los responsables de EMI tuvieran la más mínima idea de la artimaña de JARRE. De lo contrario les sería más fácil tentar a DREYFUS con una buena cantidad de laurus para publicar directamente el "Oxygene" tal cual. Además, vista la opinión de gran parte de los fans de JARRE, que consideran este nuevo disco como una grabación nueva no me extrañaría que a los de EMI se lo hayan colado de igual forma.
Hombre, yo creo que casi todos, desde el primer día que lo escuchamos, dijimos que las diferencias entre uno y otro eran levísimas... Me ha hecho gracia la postura del abogado de Josmar que dice que sí que grabó Oxygene de nuevo, porque mandó reparar toda la cacharrería antigua analógica para hacer la nueva grabación... :roll:
Pregunta, ¿no se puede regrabar un disco y que el resultado sea casi una réplica? ,
Muchos oímos a músicos que han sacado temas de Jarre con un parecido abrumador, caso de Radek Timecky conocido en el foro holandés.
En este caso no veo que sea un simple maquillaje de la grabación original, por lo menos se nota en las partes 2 a la 5 que hay diferencia en el sonido de los sintetizadores, no demasiada pero distinta al fin, supongo que para correjir errores de sincronización o lograr los matices exactos del sonido tiene la tecnología actual que no disponía en el 76.
Los efectos de sonido que aparecen idénticos y en el mismo tiempo los metió al final de la grabación, lo mismo si regrabara Zoolook podría ensamblar los efectos exactamente en las mismas partes del disco.
Si la regrabación sonara notablemente diferente no tendría mucho sentido, aquí lo que buscó Jarre es la posibilidad de publicar su obra sin tener que bajarse los pantalones ante Francis "La sanguijuela" Dreyfus, éste mismo cantó recién ahora viendo que Oxygene está teniendo mucho éxito y que la inminente gira pinta muy bien.
No creo que Jean Michel sea tan estúpido como para meterse en un juicio millonario en su contra por pasarse de vivo, seguro que si le piden pruebas las debe tener.
Cita de: ZZERO en 31 de Enero de 2008, 10:30:51 PM
Es que la cosa no es así como dices: JARRE puede interpretar en sus conciertos todos los temas que quiera, de "Oxygene" o de cualquiera de sus discos, sin tener que decir ni mú a DREYFUS. JARRE puede sacar un recopilatorio como "Aero", con temas regrabados, y de esa publiacación DREYFUS no verá un franco. Incluso JARRE puede publicar un disco titulado "Oxygene" cuyo contenido sea una nueva grabación/adaptación/versión de la obra original.
Lo que JARRE no puede hacer, que es a fin de cuentas lo que ha hecho, es tomar la grabación original de "Oxygene" sobre la que DREYFUS tiene los derechos de PUBLICACIÓN y lanzarla al mercado por su cuenta y con otro sello discográfico, sin autorización del propietario de esos derechos.
Gracias por la aclaración de este tema, ZZERO. Aunque lo que yo decía es que no me parece lógico que sea así. Legalmente, es exactamente como dices, pero yo sigo sin entenderlo. Los derechos de publicación de
tu obra deberían ser tuyos cuando menos cuando te vas de la discográfica. Es decir, Dreyfuss (su compañía) hizo dinero gracias a un contrato con Jarre durante los años que estuvieron juntos. Me parece bien, como decía antes uno contrata a otro. Pero en cuanto el músico se va, éticamente no me parece bien que la discográfica siga teniendo derechos de publicación de esos discos.
Pero te vuelvo a dar la razón en la otra cuestión: hablamos de un tema legal, no ético, y Jarre debería saberlo, si no le gusta le toca fastidiarse y hacer, realmente, una regrabación completa para cubrirse las espaldas.
Pero el capullo este en la última Gira hace PLAYBACK o no? porque esto ya empieza a mosquear...
Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 10:10:21 AM
Cita de: ZZERO en 31 de Enero de 2008, 10:30:51 PM
Es que la cosa no es así como dices: JARRE puede interpretar en sus conciertos todos los temas que quiera, de "Oxygene" o de cualquiera de sus discos, sin tener que decir ni mú a DREYFUS. JARRE puede sacar un recopilatorio como "Aero", con temas regrabados, y de esa publiacación DREYFUS no verá un franco. Incluso JARRE puede publicar un disco titulado "Oxygene" cuyo contenido sea una nueva grabación/adaptación/versión de la obra original.
Lo que JARRE no puede hacer, que es a fin de cuentas lo que ha hecho, es tomar la grabación original de "Oxygene" sobre la que DREYFUS tiene los derechos de PUBLICACIÓN y lanzarla al mercado por su cuenta y con otro sello discográfico, sin autorización del propietario de esos derechos.
Gracias por la aclaración de este tema, ZZERO. Aunque lo que yo decía es que no me parece lógico que sea así. Legalmente, es exactamente como dices, pero yo sigo sin entenderlo. Los derechos de publicación de tu obra deberían ser tuyos cuando menos cuando te vas de la discográfica. Es decir, Dreyfuss (su compañía) hizo dinero gracias a un contrato con Jarre durante los años que estuvieron juntos. Me parece bien, como decía antes uno contrata a otro. Pero en cuanto el músico se va, éticamente no me parece bien que la discográfica siga teniendo derechos de publicación de esos discos.
Pero te vuelvo a dar la razón en la otra cuestión: hablamos de un tema legal, no ético, y Jarre debería saberlo, si no le gusta le toca fastidiarse y hacer, realmente, una regrabación completa para cubrirse las espaldas.
Profundizando en lo que dice ZZERO, Jarre tiene los derechos de la obra pero Dreyfus los tiene de una grabación concreta de la obra. Esto no pasa sólo en la música. Poniendo un ejemplo en otro ámbito un ingeniero puede cambiar de empresa y aportar sus conocimientos a su nueva empresa pero nunca puede trasladar las patentes que ha desarrollado para la empresa anterior. Jarre va a seguir cobrando royalties de todos los discos que venda Dreyfus. Dreyfus hizo una inversión en esas grabaciones y le pertenecen. Eso no impide que Jarre haba las versiones que quiera de sus obras y las publique...
Sí, pero es que si he entendido el planteamiento de ZZERO sigo viendo un problema, y es que el autor legítimo de una obra musical no puede volver a comercializar dicha obra si no la cambia :?, es decir, Oxygene se graba en el 76 y lo publica Dreyfuss, hay (supongo) un máster de dicha obra, y sólo ese máster podemos considerarlo como la obra original. Jarre no puede utilizar los servicios de otra discográfica, o incluso colgar en su web copias exactas de dicho máster previo pago o por la patilla, por cuestiones contractuales con Dreyfuss, o sea, en cierto modo la obra no es totalmente suya :? :?
¿Es realmente así?
Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 11:57:11 AM
Sí, pero es que si he entendido el planteamiento de ZZERO sigo viendo un problema, y es que el autor legítimo de una obra musical no puede volver a comercializar dicha obra si no la cambia :?, es decir, Oxygene se graba en el 76 y lo publica Dreyfuss, hay (supongo) un máster de dicha obra, y sólo ese máster podemos considerarlo como la obra original. Jarre no puede utilizar los servicios de otra discográfica, o incluso colgar en su web copias exactas de dicho máster previo pago o por la patilla, por cuestiones contractuales con Dreyfuss, o sea, en cierto modo la obra no es totalmente suya :? :?
¿Es realmente así?
Tal cual lo cuentas. Las obras grabadas por JARRE durante el periodo que va desde 1973 al 2003 no pueden ser publicadas más que por DREYFUS, el cual posee los derechos de publicación y explotación de las mismas.
Pero ojo, DARKPADAWAN, si DREYFUS es propietario de esas obras es PORQUE PAGARÍA POR ELLO y JARRE recibiría su pago correspondiente. Si JARRE quiere recuperar la potestad sobre esos discos no tiene más que pagar a DREYFUS la cifra que éste considere oportuna (que viendo como está el patio sería algo desorbitada para tocarle los huevos aún más a JARRE).
El tema de la propiedad intelectual y los derechos de autor siempre termina en un mismo punto: Dinero. Todo es negociable, hasta el punto de que un autor puede perder el derecho a incluos interpretar una canción propia si ha vendido ese derecho. ¿Sabes que cada vez que PAUL McCARTNEY interpreta "Yesterday" tiene que pagar a MICHAEL JACKSON por ello? Pues así es.
Usando palabras grodas, JARRE se ha comportado como un ratero, en todos los aspectos: Intentando engañar a DREYFUS para poder publicar de nuevo "Oxygene", engañando a EMI para no tener que grabarles un disco tan complejo de nuevo y finalmente a sus seguidores contandoles el cuento de la re-regrabación en su estudio y lo mucho que le ha costado y gustado.
Cita de: ghostgoblins64 en 01 de Febrero de 2008, 03:26:19 AM
Pregunta, ¿no se puede regrabar un disco y que el resultado sea casi una réplica? ,
Muchos oímos a músicos que han sacado temas de Jarre con un parecido abrumador, caso de Radek Timecky conocido en el foro holandés.
En este caso no veo que sea un simple maquillaje de la grabación original, por lo menos se nota en las partes 2 a la 5 que hay diferencia en el sonido de los sintetizadores, no demasiada pero distinta al fin, supongo que para correjir errores de sincronización o lograr los matices exactos del sonido tiene la tecnología actual que no disponía en el 76.
Conozco la obra de TIMECKY. La diferencia con JARRE es que él usa sintetizadores digitales y soft synths. Así puedes recrear un sonido de un sintetizador virtual fabricado hace 30 años en menos de 5 minutos. Ahora, extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible. Si repasas este tema verás respuestas a esa misma pregunta por parte de músicos que conocen de cerca el asunto.
Para mí la evidencia del tongo se encuentra sin ir más lejos en el "Oxygene" en directo del DVD. ¿Cómo es que hay sonidos que suenan tan dispares al de la grabación original a pesar de que se percibe un esfuerzo especial en buscar su similitud mientras que en el disco Re-regrabado los sonidos son idénticos hasta en su ejecución? Para mi la respuesta es clara, y supongo que DREYFUS y sus abogados se agarrarán a esta prueba decisíva si finalmente se meten en juicio.
Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 11:57:11 AM
Sí, pero es que si he entendido el planteamiento de ZZERO sigo viendo un problema, y es que el autor legítimo de una obra musical no puede volver a comercializar dicha obra si no la cambia :?, es decir, Oxygene se graba en el 76 y lo publica Dreyfuss, hay (supongo) un máster de dicha obra, y sólo ese máster podemos considerarlo como la obra original. Jarre no puede utilizar los servicios de otra discográfica, o incluso colgar en su web copias exactas de dicho máster previo pago o por la patilla, por cuestiones contractuales con Dreyfuss, o sea, en cierto modo la obra no es totalmente suya :? :?
¿Es realmente así?
A ver si consigo explicarme esta vez. Jarre es el propietario intelectual de la composición. De la partitura, por decirlo de alguna forma. La plasmación de esa partitura en una grabación, realizada en 1976, es propiedad de Dreyfus. De otro modo:
La autoría de las Variaciones Goldberg es de J.S.Bach. Sin embargo, Glenn Gould ha realizado interpretaciones de esa obra cuyos derechos son suyos. Gould tenía derecho a explotar sus interpretaciones de la obra pero no puede comercializar la interpretación de las Variaciones Goldberg hecha por otro pianista. Dreyfus no cobrará de cualquier otra interpretación de Oxygene que cualquiera pueda grabar, si no se especificó así en los contratos de la época.
Una cosa es la propiedad intelectual de la obra y otra los derechos de explotación de una grabación en concreto de dicha obra.
Leyendo lo que comentáis ambos, entonces lo que no logro entender es la razón por la que se publica un dvd con una supuesta re-regrabación en formato audio y un concierto en riguroso directo :-D, con las obvias diferencias, y teniendo en cuenta que Jarre o EMI nunca tendrían problemas con el audio del concierto. ¿No habría tenido más sentido, para evitar problemas, editar en modo audio el concierto en sí, incluso si se quiere sin los añadidos de las variaciones por mayor cercanía con el original, como la verdadera reinterpretación de Oxygene, que en mi opinión salvo un par de detalles (dichoso theremin) se acerca muy mucho al disco del 76, y evitarse todo tipo de problemas? ¿Hasta ese punto llega el grado de dejadez del gabacho?
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM
Ahora, extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible. Si repasas este tema verás respuestas a esa misma pregunta por parte de músicos que conocen de cerca el asunto.
Mi Korg MS10 no tenia memorias. Para "guardar" un sonido, tenia una plantilla de la cual hacia fotocopias para escribir dentro los valores de los potenciometros por si necesitaba este sonido otro dia. O esto o hacia una foto al sinte. Pero ni con eso conseguia la misma exactitud de sonido. En parte es el encanto de estos trastos.
(http://img520.imageshack.us/img520/2382/p10trumpaqu0.jpg) (http://imageshack.us)
Cita de: darkpadawan en 01 de Febrero de 2008, 04:22:50 PM
¿No habría tenido más sentido, para evitar problemas, editar en modo audio el concierto en sí, incluso si se quiere sin los añadidos de las variaciones por mayor cercanía con el original, como la verdadera reinterpretación de Oxygene, que en mi opinión salvo un par de detalles (dichoso theremin) se acerca muy mucho al disco del 76, y evitarse todo tipo de problemas? ¿Hasta ese punto llega el grado de dejadez del gabacho?
Coño!!! Pues eso mísmo es lo que he dicho yo... :wink:
Por otro lado, ZZERO, no creo que sus seguidores (al menos los de este foro) se hayan creído que esto sea una reinterpretación, por mucho que Jarre haya dicho en las entrevistas. Con sólo una escucha te das cuenta de que es EXACTAMENTE igual. Vamos, que aquí todos tenemos las ideas bien claras. Otra cosa es que alguno piense en la posibilidad de que el disco se pudiera reinterpretar y conseguir el mísmo resultado que hace 30 años. Pero no generalices porque sus seguidores no somos tontitos... :wink: Ahora, los de la EMI deberían haberle dado una escucha al original antes de publicar el nuevo.
Y, dicho sea de paso, Jarre tampoco es tonto. Lleva más de 30 años en esto de la música. Antes de sacar el disco ya sabría cómo "demostrar" que ha reinterpretado la obra aunque no lo haya hecho, pues estaba claro que Dreyfus iba a meter mano en el asunto. Jarre va a salir airoso de todo este asunto, al igual que ha salido otras veces, y yo me voy a mear las patas abajo de la risa del palo que le va a dar a la industria discográfica. :lol: :wink:
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM
extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible.
Puede ser, ¿pero es realmente así? , si tienes las configuraciones y los datos bien anotados supongo que puedes sacar un sonido al 90% parecido, para el resto se mete mano a los ordenadores y toda la tecnología actual, he leído lo que explico Quimgagarin sobre este aspecto del sonido, pero igual desconozco el tema de los sintes analógicos.
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM
Para mí la evidencia del tongo se encuentra sin ir más lejos en el "Oxygene" en directo del DVD. ¿Cómo es que hay sonidos que suenan tan dispares al de la grabación original a pesar de que se percibe un esfuerzo especial en buscar su similitud mientras que en el disco Re-regrabado los sonidos son idénticos hasta en su ejecución?
Pero en ese directo no hay tratamiento de audio como al grabar en un estudio, no hay computadoras ni la ingenieria de sonido que le ponen a un disco, en eso hay una enorme ventaja que no se tenía en los 70, además pienso que si fuera un "lavado de cara" con algunos añadidos no podría haber esa claridad de sonido tan distinta a la del 76, en ese caso la remasterización más cercana, la del 97, tendría que escucharse casi igual que esta, cosa que no ocurrió, no nos olvidemos que para esos remaster se trabajó directamente desde las grabaciones originales.
Acá hay una comparación directa de algunos pasajes, están grabados al vuelo escuchando ambos cds y capturando el sonido con una grabadora del pc, el Oxygene original y el "New Master", en primer lugar está siempre el Oxygene 76 seguido por el mismo fragmento del 2007.
http://rapidshare.com/files/88368447/FILES.zip.html (Escuchar con auriculares)
No me creo que Jarre sea tan tonto como para meterse en este quilombo donde se juega hasta el culo.
Cita de: David en 01 de Febrero de 2008, 05:52:19 PM
Por otro lado, ZZERO, no creo que sus seguidores (al menos los de este foro) se hayan creído que esto sea una reinterpretación, por mucho que Jarre haya dicho en las entrevistas. Con sólo una escucha te das cuenta de que es EXACTAMENTE igual. Vamos, que aquí todos tenemos las ideas bien claras. Otra cosa es que alguno piense en la posibilidad de que el disco se pudiera reinterpretar y conseguir el mísmo resultado que hace 30 años. Pero no generalices porque sus seguidores no somos tontitos... :wink:
Pues leete el tema dedicado a las opiniones sobre este "Original Master recording" y fliparás. Y si te vas a terrenos jarrukos ya es para cagarse.
Cita de: ghostgoblins64 en 01 de Febrero de 2008, 06:43:52 PM
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 02:21:44 PM
extraer ese mismo sonido del trasto original y que ese sonido sea exactamente igual al usado en un disco de 1976 es virtualmente imposible.
Puede ser, ¿pero es realmente así? , si tienes las configuraciones y los datos bien anotados supongo que puedes sacar un sonido al 90% parecido, para el resto se mete mano a los ordenadores y toda la tecnología actual, he leído lo que explico Quimgagarin sobre este aspecto del sonido, pero igual desconozco el tema de los sintes analógicos.
La respuesta que ha dado QUIM un poco más arriba contesta a este cuestión desde la experiencia propia.
Cita de: ghostgoblins64 en 01 de Febrero de 2008, 06:43:52 PMNo me creo que Jarre sea tan tonto como para meterse en este quilombo donde se juega hasta el culo.
No es cuestión de ser tonto, pero sí de un poco de desvergüenza y algo más de pereza. Los antecedentes de JARRE en este sentido son numerosos y el último y más sonado el de la FUCKËN MACHINE.
A Dreyfus le picó el culo cuando se regalaron las 2.700.000 copias de Oxygene en el diario británico, según comentan en el foro holandés en ese promo aparece Francis Dreyfus Music en los créditos y en el periódico se podía leer "The complete original album", así que por ahí viene el cabreo de este señor, para él eso es como una patada en las pelotas.
El asunto sigue algo confuso aunque no tanto, si Jarre usó los tracks por separado (no el máster mezclado del 76) y los alteró, ya sea quitando, agregando sonidos o incluso reemplazando algunos pasajes y luego lo volvió a mezclar, entonces ya tiene un nuevo máster en su haber, no importa si las diferencias son ínfimas, eso ya pasa como nueva grabación del máster, incluso para el 5.1 que viene en el dvd habrá tenido que reorganizar algunos tracks, eso mismo pasó en 2004 con Oxygene 2 de Aero, alteró algunas partes, los remezcló y volvió a presentarlo como nueva grabación a pesar de que gran parte del tema suena casi idéntico al original, y ahora con Oxygene 2007 pasó lo mismo, el máster no es el mismo que el de F.Dreyfus por lo tanto no podrá hacer nada en un hipotético juicio, los dos poseen masters "diferentes" y cada cual es propiedad de uno y de otro.
Bueno, en resumidas cuentas, que el Josmar compartirá paseos por el patio y celda con Julián Muñoz... :-D
Cita de: ZZERO en 01 de Febrero de 2008, 10:08:55 PM
Cita de: David en 01 de Febrero de 2008, 05:52:19 PM
Por otro lado, ZZERO, no creo que sus seguidores (al menos los de este foro) se hayan creído que esto sea una reinterpretación, por mucho que Jarre haya dicho en las entrevistas. Con sólo una escucha te das cuenta de que es EXACTAMENTE igual. Vamos, que aquí todos tenemos las ideas bien claras. Otra cosa es que alguno piense en la posibilidad de que el disco se pudiera reinterpretar y conseguir el mísmo resultado que hace 30 años. Pero no generalices porque sus seguidores no somos tontitos... :wink:
Pues leete el tema dedicado a las opiniones sobre este "Original Master recording" y fliparás. Y si te vas a terrenos jarrukos ya es para cagarse.
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
Joder señores... a esto no hay que darle más vueltas. Esto no es una reinterpretación ni nada, es el disco del 76, limpieza de másters y vuelto a mezclar. Otra cosa es, como digo, que Jarre se guarde un "as" en la manga y supiera de ante mano cómo cubrirse las espaldas.