Encuesta
Pregunta:
¿Cuál es su mejor disco?
Opción 1: Sex Power
votos: 0
Opción 2: Fais Que Tom Reve...
votos: 1
Opción 3: Hypothesis
votos: 0
Opción 4: The Dragon
votos: 0
Opción 5: L´Apocalypse Des Animaux
votos: 11
Opción 6: Ignacio
votos: 1
Opción 7: La Fete Sauvage
votos: 0
Opción 8: Heaven And Hell
votos: 16
Opción 9: Albedo
votos: 18
Opción 10: Spiral
votos: 13
Opción 11: Beaunourg
votos: 1
Opción 12: Opera Sauvage
votos: 4
Opción 13: China
votos: 8
Opción 14: See You LAter
votos: 2
Opción 15: Short Histories (con Jon Anderson)
votos: 1
Opción 16: Private Colection (con Jon Andereson)
votos: 2
Opción 17: The Friends Of Mr. Cairo (con Jon Anderson)
votos: 1
Opción 18: Chariots Of Fire
votos: 8
Opción 19: Antarctica
votos: 5
Opción 20: Blade Runner (Orquestal 84)
votos: 3
Opción 21: Invisible Connection
votos: 0
Opción 22: Mask
votos: 2
Opción 23: Soil Festivities
votos: 0
Opción 24: Page Of Life (con Jon Anderson)
votos: 0
Opción 25: Direct
votos: 7
Opción 26: The City
votos: 2
Opción 27: 1492 Conquest Of Paradise
votos: 12
Opción 28: Blade Runner (Original 94)
votos: 15
Opción 29: Voices
votos: 2
Opción 30: Oceanic
votos: 2
Opción 31: El Greco
votos: 4
Opción 32: Mythodea
votos: 3
Opción 33: Alexander
votos: 1
Opción 34: El Greco Soundtrack
votos: 0
Hola a todos... una encuesta de las clásicas. Como hay taaaanta disparidad de opiniones sobre los discos de Vangelis y las épocas, esta encuesta junto con mi aburrimiento está destinada a que la comunidad Fairjosmarera elija el mejor álbum del potro de Volos (con permiso de Phaedrax en esa denominación), tal como en su día se otorgó el premio a Phaedra de TD como mejor álbun de música electrónica de todos los tiempos por esta nuestra comunidad :-D
Se permiten hasta 5 posibilidades, para no estrujarse mucho el cerebro, que son muchas alternativas. He incluído los discos con Jon Anderson por lo representativos que son de la obra del griego.
Este tema, en definitiva, está destinado a comentar la obra del griego (por eso va aquí y no en encuestas, aunque sabrá dios que hace el webmaster :wink:)
Mis discos son:
-Albedo: al principio me dejó frío y no entendía por qué es considerado uno de los mejores discos de música electrónica. Pero con el tiempo he sabido valorar esta pedazo de obra, que combina electrónica más cósmica y ambiental de temas como Sword Of Orion, Albedo, Mare Tranquillitis o Freefall; con temas de corte electro-vanguardista como los himnos Pulstar y Alpha. Y para romper la estética del disco, Main Sequence de un toque jazzístico y las dos partes de Nucleogenesis, de corte progresivo, todas ellas sin perder de vista la electrónica setentera reinante en aquélla época.
-The Friends Of Mr. Cairo: también me parece uno de los mejores. se aprovecha todo, absolutamente TODO. Sin lugar a dudas la obra más destacada con Jon Anderson, y la más famosa. Algunos de sus singles son todo un clásico de la música de los 80´s.
-Spiral: secuencias a tope adornan un álbum repleto de melodías ultra-pegadizas. Junto con Direct, el disco más comercial de Vangelis. Imprescindible!!!
-Direct: durante mucho tiempo fue mi favorito, pero con el tiempo ha perdido fuerza, y cada día me suena más "ñoño". Aún así, me sigue pareciendo una obra bastante decente y algo desaprovechada comercialmente hablando. Está repleto de melodías facilonas y, sobre todo, mucho adorno. Pero a pesar de todo, no es tan simple como parece: sólo un tipo como Vangelis podría hacer algo así con una técnica llamada Direct, que permite interpretación y arreglos casi a tiempo real y que exige un alto grado de interpretación. Incluye alguna de las piezas más famosas de Vangelis, como Glorianna, Elsewhere, Motion Of Stars, The Wind Of The Wild, Metallic Rain... Para mí, el último "gran" disco del griego.
-Mask: de los discos "menores" (por llamarlos de algún modo) tal vez éste sea el más accesible. Al menos lo es más que Soil Festivities o el extraño Invisible Connection. Un disco muy alejado de sus grandes hits, componen una obra impactante, en la que coros y sintetizadores toman protagonismo. Ni de lejos es el mejor disco para empezar con este hombre, pero para el que conozca toda su obra puede ser sin duda el que más satisfacciones le proporcione a largo plazo.
En general, Vangelis me parece un compositor que, salvo los 5 discos que he citado arriba y alguno más (tal vez el Blade Runner original del 94 y 1492), este hombre pocas veces ha conseguido resultados redondos. Su discografía está llena de bandas sonoras tanto para películas como para documentales que son, en general, bastante pesadas y con muchos vacíos, a pesar de no repetir estructuras melódicas. Y en la década de los 90´s, su sonido de vuelve un tanto "light", descafeinado, sin gas y algo pasteloso.
En su etapa RCA tiene un disco bastante extraño, pero que cualquier friki de los sintetizadores (en especial del Yamaha CS-80) puede considerar de lejos su mejor obra: Beaubourg. Un disco para dar de comer a parte, y que pocas veces he sido capaz de escuchar entero. Pero ahí está, y forma parte y ejemplo de la variedad compositiva de "El Potro de Volos". :wink:
Pues diré cinco un poco al azar pero con la seguridad de que estos cinco me gustan mucho, aunque podría poner 10 que seguirian gustandome tambien.
Veamos:
El Apocalipsis de los Animales: Todo en este disco es belleza, ademas es tan cortito que es como comer un plato suculento y muy caro... me parece tan sublime que escucharlo dos veces seguidas me parece un auténtico abuso.
Mask.- Del Vangelis "neo-clásico" me quedo con este disco. Mis piezas favoritas pues el movimiento 1 con esa magnífica parte intermedia, la parte 3, la 4, la 5.... y bueno, es un disco redondo.
China.- Siempre lo he considerado una de las obras cumbres de Vangelis... es que cuando alguien me dice que ha estado en China (mi hermana el verano pasado) e irremediablemente oigo este disco en mi cabeza mientras escucho las aventuras en ese pais.
Opera Salvaje.- Otra de las grades aportaciones de Vangelis a las bandas sonoras. Reve y Flamant Roses las dos joyas de disco sin hacer ningún menosprecio a Mouettes y Cromatique. Hymne a pesar de ser tan archiconocida me parece mas foja que las anteriores y aún asi ya me parece muy buena.
Y bueno, para rematar decir que me resulta imposible decantarme por añgun disco de RCA, para mi son el ABC de Vangelis, muchos de sus discos posteriores contienen ideas que fueron plasmadas por primera vez en esos discos.
Pues ale... eso es todo. :lol:
___________________________________________
Escuchando China de Vangelis por culpa de David :-P
Mis votos, alguno no apto para cardíacos :-D. En mi defensa diré que voto exclusivamente por placer de escucha y que soy una nenaza enamorado de las melodías facilonas :lol:.
-Heaven and Hell: en una primera escucha, no me gustó. Momentos épicos mezclados con partes meditativas, ruidos raros, atmósferas cargadas... tuve que hacerme mayor y más viejo para entender que es una obra maestra, una virguería, y que yo era bobo.
Albedo 0.39: Idem al anterior. Claro, Alpha te pone los pelos de punta, Pulstar es pura energía, pero el resto, ay el resto. Qué tomadura de pelo. Ay, la juventud. Hoy en día es uno de los discos del griego que más acostumbro a recomendar.
Antarctica: Comienzo con la trilogía de "no sé por qué, pero me gustan un montonazo". Sí, vale, con la excusa de que es una bso repite los temas principales más que el ajo, pero aún así... lo escucho de un tirón, y siempre me parece magnífico.
The City: Otro de esos discos del potro que me resultan fascinantes. Parece que no contienen nada, que está hecho en un cuarto de hora, tiene frikadas del 15... pero es que es escuchar Procession y ponerme palote.
Oceanic: Cada vez que abro la boca y digo que Oceanic me parece una puta obra maestra, alguien que desconozco me lanza una piedra al cogote (y es posible que le asista la razón, lo admito). Pero es que me lo parece. Estas navidades me lo he metido en vena como unas treinta veces, y no me cansa. Pero nada.
Mis votaciones.
- Heaven & Hell
- Albedo 0.39
- Spiral
- Direct
- Blade Runner 94
El orden es lo de menos, la explicación... en otra ocasión :-D
De momento va ganando Albedo, seguido de Spiral. El tercer lugar está muy, pero que muy repartido.
...cuidado Darkpadawan, piedra va!!!! :-D :wink:
Por cierto, veo que Umbopo ha votado por L´apocalypse y no ha aparecido en la lista. Tal vez se ha arrepentido a última hora? ¿O se habrá quedado sin alternativas? :roll:
Joder, votar por el mejor album del Potro de Volos, es una cuestión muy complicada, porque el espectro musical de este hombre, ha sido tan variado, que es casi imposible de saber.... a no ser que seas un experto como yo...
yo voy a poner los mejores de cada época, para mi gusto
1970-1975: 666 (Aphrodite´s Child, pero compuesto por V. Papathanassiou)
1976-1980: .... ............... ................................ ...................................... Albedo 0,39
1981-1985: ............................... BSO Chariots of Fire
1996-1990: Sin lugar a dudas: Direct
1991-1995: BSO Conquest of Paradise
1996-2000: FOROS TIMIS STON GRECO (un tributo al Greco)
2001-2005: BSO Alexander
2006-2010: pues creo que ninguno, porque ha estado de fiesta con su mujer de 40 años menor que él......
ale, voy a votar
Uhm... votar sólo por cinco se me hace difícil.
Al final he eligido algunos de los que más he escuchado:
- Chariots Of Fire
- Antarctica
- 1492 Conquest Of Paradise
- Blade Runner (Original 94)
- Mythodea
De todas formas, tiene al menos otros 10 álbumes que son auténticas obras maestras.
Saludos!
Esto empieza a definirse... Albedo parece ir ganando partida, seguido de Spiral. El tercer puesto está compartido en un discutidísimo cara a cara entre Blade Runner y Heaven And Hell. 1492 por fín ha despegado, le ha costado pero ahora comparte un cuarto puesto con Direct. Casi ná. :wink:
Mis votos han sido para Apocalpyse des Animaux, Heaven & Hell, 1492, El Greco y Bladerunner.
Pero únicamente porque la encuesta obliga a elegir cinco... me jode dejar fuera a Antarctica, Mythodea, Albedo 0.39 o Spiral.
Pero es que uno sigue pensando... Mask, el maravilloso inicio de La Fete Sauvage con su alocado pero melódico ritmo "salvaje", Oceanic, Voices... de todos ellos se pueden extraer momentos impresionantes.
Cita de: LeSoleil en 08 de Enero de 2008, 05:32:17 PM
Mis votos han sido para Apocalpyse des Animaux, Heaven & Hell, 1492, El Greco y Bladerunner.
Pero únicamente porque la encuesta obliga a elegir cinco... me jode dejar fuera a Antarctica, Mythodea, Albedo 0.39 o Spiral.
Pero es que uno sigue pensando... Mask, el maravilloso inicio de La Fete Sauvage con su alocado pero melódico ritmo "salvaje", Oceanic, Voices... de todos ellos se pueden extraer momentos impresionantes.
Y eso que he elegido 5 alternativas porque quería ser "bueno". Si pongo sólo una el fracaso de esta encuesta estaría garantizado :-D
Cita de: David en 08 de Enero de 2008, 03:13:46 PMPor cierto, veo que Umbopo ha votado por L´apocalypse y no ha aparecido en la lista. Tal vez se ha arrepentido a última hora? ¿O se habrá quedado sin alternativas? :roll:
Pues no me había dado cuenta que era una encuesta y sencillamente comenté esos 5 (en realidad 8) de Vangelis. Ya he votado, al final de la écpoca RCA me he decantado por uno.... cual será? :lol:
Heaven And Hell ha empatado a Spiral. Muy competitivo ese segundo puesto. El primero parece ir estando claro: Albedo. Aunque todavía quedan muchos días (no tiene límite temporal :-D) y muchos foreros por participar.
Sí sí, yo pienso participar. Lo que ocurre es que soy incapaz de decantarme sólo por cinco, y no termino de decidirme... :lol:
Cita de: David en 08 de Enero de 2008, 08:23:55 PM
Heaven And Hell ha empatado a Spiral. Muy competitivo ese segundo puesto. El primero parece ir estando claro: Albedo. Aunque todavía quedan muchos días (no tiene límite temporal :-D) y muchos foreros por participar.
Ha sido una dificil eleccion , pero hay van Los mios:
-Fais que ton reve soit plus long que la nuit; pasada de banda sonora para los hechos del 68 parisino. Un cruze fantastico con ensoñaciones y melodias melancolicas...
-L'Apocalypse des animaux; para la epoca que esta realizado, unos temas que no han pasado de moda y que siempre estaran ahi. Las partes más "planeadoras" realizadas con pocos medios super-inspiradas.
-Opera Sauvage; de lo mejorcito, temas como Reve o Flamants roses irrepetibles...
-China; no tiene desperdicio, temas electronicos con un toquecito clasico pero muy innovadores y lo más importante transmiten el titulo al que da referencia.
-Blade Runner; que decir de un de las mejores bandas sonoras de todos los tiempos, aunque nos la sirvan con cuentagotas y mezclada por el griego insertando temas nuevos.
Tambien hacer referencia, como citaba Phaedrax, al peazo disco que es 666 , tambien de lo mejorcito..
Pues mis discos favoritos del mitodeo (por orden de mayor a menor interés) son:
- "Heaven and hell"
- "See you later"
- "L'Apocalypse des animaux"
- "Albedo 0.39"
- "Ignacio"
Cita de: darkpadawan en 08 de Enero de 2008, 02:14:22 PM
-Heaven and Hell: en una primera escucha, no me gustó. Momentos épicos mezclados con partes meditativas, ruidos raros, atmósferas cargadas... tuve que hacerme mayor y más viejo para entender que es una obra maestra, una virguería, y que yo era bobo.
Pues yo con Heaven And Hell me veo mas joven que nunca porque todavia no me baja mas allá de la nuez :-D
-Bladerunner (94)
-1492
-Spiral
-Albedo
-China
Por orden, aunque los dos primeros se van intercambiando según la época. :-D
Albedo sigue encabezando la tabla con 11 votos. Le siguen empatados a votos Heaven And Hell y Blade Runner´94, con 9 cada uno. El tercer puesto, y también empatados a votos, Spiral y L´apocalypse Des Animaux.
Cuando terminemos con esta votación, podemos empezar otra con "el mejor tema del Potro de Volos"
:-D
saludetes
Cita de: phaedrax en 09 de Enero de 2008, 03:37:02 PM
Cuando terminemos con esta votación, podemos empezar otra con "el mejor tema del Potro de Volos"
:-D
saludetes
Lo mejor de esta votación es que nunca termina :-D
Chapuzas que es uno... aunque siempre puedes cambiar de opinión, oohhh a lo mejor levantarte hoy y decir "pues mis hinco mejores son éstos". Y mañana levantarte y decir... "pooooooo hoy mis jinco mejores son estos otros, eah".
:-D
ES que es lo que tiene la música, que para cada momento, pues te gusta un tema u otro....
por poner algunos ejemplos:
1- Me apetece pegar un polvete cósmico de 4 minutos con la parienta: pues me pongo ALPHA
2- Me apetece dormir un ratico, pero quiero estar despierto los primeros 5 minutos: MOV 1 DE MYTHODEA
3- Me apetece llorar un rato para perder algo de peso: me pongo MESSAGE
4- Me apetece dar por el culo un rato a los perros del vecino: THE FOUR HORSEMEN
5- Me apetece música para ir al baño: BEAUBORG
6- Me apetece ponerme nostálgico: pues FAIS QUE TON RÊVE SOIT PLUS LONGUE QUE LA NUIT
en fins, que cada momento tiene su musiquilla....para todo lo demás, Klaus Schulze!!!
Yo voto al Voices, con dos cojones.
El disco Voices está bien, te ríes, yo, de echo, lo puse en mi boda, aunque la gente estaba más atentos al yantar, que a la música escuchar, así , pues esta es mi historieta :-D
Incapaz de clasificarlos, pero por lo menos aquí van mis cinco:
- Spiral (la sola presencia de "To the unknown man" justificaría mi elección, pero es que el resto del disco es fabuloso)
- Chariots of fire
- Private collection (& Jon Anderson) :lol:
- Direct
- 1492
Esta misma mañana he estado escuchando, al ir y volver del trabajo, el "Direct". Cada vez me gusta más, aunque siempre termino con la sensación de que suena menos a Vangelis que cualquiera de sus otros trabajos.
Uffff, y dejo fuera Ignacio, Heaven and Hell, Albedo, Blade Runner... :-o
Y mirando, acabo de darme cuenta que falta la BSO de "Mutiny on Bounty", con un tema central que me encanta.
Cita de: LeSoleil en 10 de Enero de 2008, 08:22:28 PM
Y mirando, acabo de darme cuenta que falta la BSO de "Mutiny on Bounty", con un tema central que me encanta.
Ufff... Muy aceptable la BSO de 'Monty in the Bounty'... Hay muchas BSO's de Vangelis bastante desconocidas que merecen la pena ser escuchadas:
-Monty in the Bounty
-Cavafy
-Missing
-Cousteau
-Morandi
Y los dos discos con Irene Papas (Odes y Rapsodies), que tampoco están en la lista y son bastante agradables de escuchar...
Es lo que tiene esto de encuestar sobre lo mejor de un músico... Cuando es sobre Jean Michel André Jarre es fácil... Pero si te metes con gente que posee material repartido entre colaboraciones y bandas sonoras cuyas cifras exceden de los dos dígitos la cosa se pone muy complicada...
... y tan complicada, como que roza el absurdo.
Por otro lado me da la impresión de que Vangelis tiene más musica grabada en proporción a la que está editada en disco y de la misma calidad. Vease las bandas sonoras por ejemplo.
Otra que está sin publicar es Francesco.
En cualquier caso, intentar despachar su discografía con sólo cinco discos a mí por lo menos se me antoja imposible.
Porque por ejemplo se dan circunstancias tan injustas como que todavía nadie haya nombrado un disco que para mí es una auténtica maravilla como es Soil Festivities.
Soil Festivities, buen disco si señor, recuerdo que lo pasaban seguido en un programa de radio muy bueno que duraba hasta las 5 A.M, creo que era en el año 91, ahí conocí a muchos otros músicos incluyendo a Jarre.
Primera aclaración: en la encuesta se incluyen los discos OFICIALES de Vangelis. Evidentemente, BSO como The Bounty, Francesco, Bitter Moon, Cavafy o Missing no son discos oficiales sino bootleg y, por tanto, no son incluídas :-P Si hubiera que meter bootlegs, sólamente con los de Blade Runner llenaría de alternativas toda una encuesta.
Segunda aclaración: si Soil Festivities no se ha llevado ningún voto, es porque nadie lo ha considerado entre los mejores. Pero ahí ya entran los gustos. A mí, por ejemplo, me sorprende que Voices o El Greco tengan votos, con la de discografía que hay para elegir. :-D
Tercera aclaración: me cawen to!!! Que la encuesta está muy bien hecha!!! :-D
Todo es cuestión de gustos mayoritarios... efectivamente, así de absurda es la estadística. No obstante, la miga del tema no es el cuestionario, sino comentar su discografía. Vamos, lo que se viene haciendo continuamente con todos los músicos en esta sección.
Cita de: Epos en 10 de Enero de 2008, 10:03:35 PM
Porque por ejemplo se dan circunstancias tan injustas como que todavía nadie haya nombrado un disco que para mí es una auténtica maravilla como es Soil Festivities.
Cita de: ghostgoblins64 en 10 de Enero de 2008, 10:50:23 PM
Soil Festivities, buen disco si señor, recuerdo que lo pasaban seguido en un programa de radio muy bueno que duraba hasta las 5 A.M, creo que era en el año 91, ahí conocí a muchos otros músicos incluyendo a Jarre.
Cita de: David en 11 de Enero de 2008, 12:19:42 PM
Segunda aclaración: si Soil Festivities no se ha llevado ningún voto, es porque nadie lo ha considerado entre los mejores. Pero ahí ya entran los gustos. A mí, por ejemplo, me sorprende que Voices o El Greco tengan votos, con la de discografía que hay para elegir. :-D
No podiamos haber ahorrado estas parrafadas si los dos primeros hubieran votado Soil Festivities... por favor, que esto es una estadistica que no va a conducir a nada, no va a determinar el resto de tu vida ni tan siquiera a valoración personal y universal de los discos de Vangelis :lol:
______________________________________
Escuchando Alpha Centauri de Tangerine Dream
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 12:32:18 PM
Cita de: Epos en 10 de Enero de 2008, 10:03:35 PM
Porque por ejemplo se dan circunstancias tan injustas como que todavía nadie haya nombrado un disco que para mí es una auténtica maravilla como es Soil Festivities.
Cita de: ghostgoblins64 en 10 de Enero de 2008, 10:50:23 PM
Soil Festivities, buen disco si señor, recuerdo que lo pasaban seguido en un programa de radio muy bueno que duraba hasta las 5 A.M, creo que era en el año 91, ahí conocí a muchos otros músicos incluyendo a Jarre.
Cita de: David en 11 de Enero de 2008, 12:19:42 PM
Segunda aclaración: si Soil Festivities no se ha llevado ningún voto, es porque nadie lo ha considerado entre los mejores. Pero ahí ya entran los gustos. A mí, por ejemplo, me sorprende que Voices o El Greco tengan votos, con la de discografía que hay para elegir. :-D
No podiamos haber ahorrado estas parrafadas si los dos primeros hubieran votado Soil Festivities... por favor, que esto es una estadistica que no va a conducir a nada, no va a determinar el resto de tu vida ni tan siquiera a valoración personal y universal de los discos de Vangelis :lol:
______________________________________
Escuchando Alpha Centauri de Tangerine Dream
jojojojojo... ahí ha estado bien el Umbopo, sí.
Esta tarde voy a convencer a cinco amiguetes para que se apunten al foro y voten por L´Apocalipse des Animaux...
:evil: :evil: :-D
Veo que tampoco pusiste recopilatorios, aunque "Themes" no habria estado mal. Bueno, yo ya puse mis 5 (Albedo 0.39, Spiral, Antarctica, 1492 y Bladerunner 94), con una pena enorme de dejar muchos discos afuera. Lo bueno de estas encuestas es que uno empieza a recordar y a decir "uhhh que disco mas bueno...hace tiempo que no lo escucho!!!" y uno se vuelve a re-encantar con esos albunes maravillosos que nos a dado Vangelis. Mas ahora que publicó su Bladerunner trilogy, y que de paso es una buena oportunidad para revisitar su discografia.
Dificil elección pero me decido por Apocalisis,heaven and hell,Albedo,Spiral, y cambie mi voto en último momento por Carros de fuego,decidiendome por Bladerunner
un grandioso compositor el griego
Albedo encabeza la tabla y, al parecer, tiene todas las papeletas para convertirse en el "indicutible mejor disco" de Vangelis, con 13 votos.
En segundo lugar, BladeRunner´94 ha desvancado con 12 votos a nada más y nada menos que Spiral y Heaven And Hell :-o, que ocupan el tercer lugar con 11 votos cada uno.
En cuarto lugar, la gran sorpresa: 1492 la conquista del paraíso, que si le decimos al guionista de la película que la banda sonora iba a estar entre los mejores discos de este gran compositor, lo mísmo se la hubiera currado un poco más. Le ha costado llegar hasta aquí, pero era casi previsible que este disco iba a estar entre los mejores.
Y en un no despreciable quinto lugar, y en espera de ver qué hacen los amigos del Doctor, L´Apocalyse des Animaux. Aunque quien sabe, lo mísmo se confunden en la votación cuál políticos resacosos a las 8 de la mañana. :-D
No me había percatado que la encuesta esta fuera de su lugar, el subforo encuestas. Pasada la novedad hace un par de años quizás estaría bien que las encuestas se pudieran abrir alli donde se necesitan, y no en un subforo que casi nadie visita.
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Yo no voté ni a Soil ni a ningún otro, solo hice un comentario personal, las parrafadas se las dejo a otro que ya está ocostumbrado a escribir tochos de 2 páginas.
Venga, cuando se acabe esta encuesta a ver quién tiene huevos de hacer esto mismo con Tangerine Dream, Klaus Schulze o Rick Wakeman... :-D
Yo la hago de Klaus Schulze: con dos cojones :-D
Mira que sois... :-D Si la encuesta era lo de menos. Lo importante era comentar los discos que más gustases, como el blog ese que ha puesto Umbopo.
Aunque viendo los resultados, me sorprende los pocos votos que tiene Mask, la verdad. Cierto que no es el mejor disco para empezar con este hombre, pero para el seguidor habitual no es en absoluto un álbum difícil. Mask es impresionante de principio a fín. Una obra sublime. Diría que, del Vangelis neoclásico, es mejor aún que Heaven And Hell. Y, en cambio, El Greco (que para mí es tremendamente más difícil de asimilar) tiene 4 votos.
Es más, pensaba que Mask era un disco de los mejores considerados entre los seguidores de Vangelis. No sé, tal vez Mask me ha caído en gracia...
En cambio, no puedo decir lo mísmo de Soil Festivities, ya que éste lo considero bastante abstracto, no tan radical como Beabourg o Invisible Connections, pero diría que ocupa el tercer lugar entre los "raros".
He aquí una gran crítica del Mask:
http://www.nucleusprog.com.ar/c-vangelis.htm
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).
Es un placer recibir vuestras visitas :wink:
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 12:08:58 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).
Es un placer recibir vuestras visitas :wink:
Vaya... :wink: me encanta tu blog.
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 12:08:58 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).
Es un placer recibir vuestras visitas :wink:
Pues mi mas sincera enhorabuena. Me encantan tus críticas musicales :wink:
Yo he votado por:
- Heaven and Hell (Grandioso)
- Albedo 0.39 (Uno de mis discos mas influyentes)
- China
- See You Later (Una Genialidad)
- Direct (ya de los mas modernitos de lo mejor)
Pero me ha costado muchisimo decidirme solo por cinco, ya que considero a Vangelis un genio y tiene muchas obras increibles, aunque ultimamente lo veo bastante desmejoradillo...., debe ser la edad :lol:
Un Saludo.
Nelman.
Cita de: Umbopo en 14 de Enero de 2008, 12:48:50 PM
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 12:08:58 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).
Es un placer recibir vuestras visitas :wink:
Vaya... :wink: me encanta tu blog.
Muchas gracias, me alegra mucho. Habrá que mantener el nivel, entonces :wink:: próxima entrada referente al potro: Oceanic :evil:
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 05:54:26 PM
Cita de: Umbopo en 14 de Enero de 2008, 12:48:50 PM
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 12:08:58 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).
Es un placer recibir vuestras visitas :wink:
Vaya... :wink: me encanta tu blog.
Muchas gracias, me alegra mucho. Habrá que mantener el nivel, entonces :wink:: próxima entrada referente al potro: Oceanic :evil:
De Vangelis has criticado Heaven And Hell, Albedo y Spiral. En todas las críticas he estado en absoluto de acuerdo contigo. No la cagues con Oceanic, porfi... :-D
Cita de: David en 14 de Enero de 2008, 06:04:21 PM
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 05:54:26 PM
Cita de: Umbopo en 14 de Enero de 2008, 12:48:50 PM
Cita de: darkpadawan en 14 de Enero de 2008, 12:08:58 PM
Cita de: Umbopo en 11 de Enero de 2008, 07:10:12 PM
En fin.... otra cosa. Uno de los weblog´s que mas visito acaba de actualizar con este contenido: http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2008/01/11/spiral-vangelis)
Conste que me da un poco vergüenza, pero bueno, ya que ha salido aquí: ese es mi humilde blog :-). Como se puede ver, sin muchas pretensiones, nada técnico ni exhaustivo, sólo para pasar el rato y para picar la curiosidad de las nuevas generaciones (a mí me funcionó de perlas).
Es un placer recibir vuestras visitas :wink:
Vaya... :wink: me encanta tu blog.
Muchas gracias, me alegra mucho. Habrá que mantener el nivel, entonces :wink:: próxima entrada referente al potro: Oceanic :evil:
De Vangelis has criticado Heaven And Hell, Albedo y Spiral. En todas las críticas he estado en absoluto de acuerdo contigo. No la cagues con Oceanic, porfi... :-D
Puñetero :-D :wink:
Bueno, va, porque lo pides por favor :lol:
Grandísima web de Vangelis. Hipercompleta y en castellano, con amplios comentarios e información de todos sus discos (sólo hay que pinchar sobre su carátula).
Dividida en varios movimientos, cada uno de ellos se centra en algún aspecto. Dentro de cada movimiento también hay subapartados. Vamos, una pasada...
http://www.vangelisforever.com.ar/index.html
Gracias David. Impresionante la página web.
Y gracias, además, porque con tu iniciativa/encuesta has "resucitado" mi interés y mis ganas de escuchar la obra de Vangelis. Tengo que reconocer que en los últimos tiempos lo tenía un tanto arrinconado y ahora, gracias a tí, vuelvo a conducir camino del trabajo bajo los acordes de "Heaven and hell", "Albedo 0.39", "Spiral", "Voices", "Chariots of fire", "Blade Runner", etc., etc., etc., etc...
Cita de: David en 14 de Enero de 2008, 06:45:40 PM
Grandísima web de Vangelis. Hipercompleta y en castellano, con amplios comentarios e información de todos sus discos (sólo hay que pinchar sobre su carátula).
Dividida en varios movimientos, cada uno de ellos se centra en algún aspecto. Dentro de cada movimiento también hay subapartados. Vamos, una pasada...
http://www.vangelisforever.com.ar/index.html
Cita de: PISCIS13 en 14 de Enero de 2008, 07:03:28 PM
Gracias David. Impresionante la página web.
Y gracias, además, porque con tu iniciativa/encuesta has "resucitado" mi interés y mis ganas de escuchar la obra de Vangelis. Tengo que reconocer que en los últimos tiempos lo tenía un tanto arrinconado y ahora, gracias a tí, vuelvo a conducir camino del trabajo bajo los acordes de "Heaven and hell", "Albedo 0.39", "Spiral", "Voices", "Chariots of fire", "Blade Runner", etc., etc., etc., etc...
Cita de: David en 14 de Enero de 2008, 06:45:40 PM
Grandísima web de Vangelis. Hipercompleta y en castellano, con amplios comentarios e información de todos sus discos (sólo hay que pinchar sobre su carátula).
Dividida en varios movimientos, cada uno de ellos se centra en algún aspecto. Dentro de cada movimiento también hay subapartados. Vamos, una pasada...
http://www.vangelisforever.com.ar/index.html
A Vangelis hacía mucho tiempo que también lo tenía olvidado. Con este temilla he desenfundado mi "escasa" colección de discos originales del griego pero, sobre todo, mi gran torreta de cd´s grabados :-D
No hay nada que agradecer :wink:
Para que os entretengais un rato... aquí unos videoclips del potro:
Videoclip Blade Runner End Tittles
http://es.youtube.com/watch?v=wWuR6r1Uvxs&feature=related
Una muy bonita acutación en directo de dos tipos interpretando el Love Theme. No tiene desperdicio:
http://es.youtube.com/watch?v=xphbbPolSfw&feature=related
Aquí otro tipo interpretándola en solitario, muy buena versión también y exquisita ejecución.
http://es.youtube.com/watch?v=TClJSCWJ42w&feature=related
Videoclip Carros de Fuego
http://es.youtube.com/watch?v=SaI0oUMd_Hw
Precioso videoclip de 1492, la conquista del paraíso.
http://es.youtube.com/watch?v=VJdsCm2PV80&feature=related
Videoclip de antarctica
http://es.youtube.com/watch?v=5w0Xy_6WIY0&feature=related
Y la joya de la corona, vídeo de 8 minutos de Vangelis y Neuronium en los estudsios Nemo, interpretando la pieza In London.
http://es.youtube.com/watch?v=fND-Q8w_AcE&feature=related
Por cierto, algún enlace donde me pudiera descargar el disco In London? ¿Tiene este proyecto algo que ver con a Sepparate Affair?
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.
Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.
Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.
Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.
A ver si me decido por algunos y los comento.
Cita de: W.D.doc en 10 de Enero de 2008, 08:31:08 PM
Cita de: LeSoleil en 10 de Enero de 2008, 08:22:28 PM
Y mirando, acabo de darme cuenta que falta la BSO de "Mutiny on Bounty", con un tema central que me encanta.
Ufff... Muy aceptable la BSO de 'Monty in the Bounty'... Hay muchas BSO's de Vangelis bastante desconocidas que merecen la pena ser escuchadas:
Ahora precisamente estoy escuchandola y tiene muy buena música en ella. Una pena que no se haya publicado. Me recuerda mucho a "Antarctica". No sólo por la utilización de sonidos que ya se escucharon en aquel, si no por las composiciones en sí. Se nota que son de la misma época.
Yo, por ejemplo, NO pienso bajo ningún concepto que Vangelis esté acabado. Al contrario, a mí personalmente me sigue sorprendiendo (casi siempre positivamente) con cada uno de sus nuevos trabajos.
Este señor representa, a mi juicio, la antítesis personal y profesional de músicos como Jarre. Por una parte, pasa absolutamente de su imagen pública (y de hecho tengo la sensación de que se la refanfinfla lo que digan o dejen de decir sobre él y su música).
Por otra, creo que es un auténtico currante. Su extensa producción muestra, como bien dice Deckard, una evolución constante, que curiosamente no se ha ceñido jamás a las tendencias y modas de cada momento, sino más bien al simple gusto por innovar y experimentar. ¿Cómo si no podría entenderse, por ejemplo, un "Invisible Connections" sólo cuatro años después del hipermelódico, hiperarmonioso e hipercelebrado "Chariots of fire"?
¿Qué queréis que os diga? Yo ahora mismo estoy con los pelos de punta escuchando las partes 3 y 4 de la BSO "El Greco".
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.
Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.
Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.
Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.
A ver si me decido por algunos y los comento.
Cita de: David en 15 de Enero de 2008, 01:51:55 PM
Por cierto, algún enlace donde me pudiera descargar el disco In London? ¿Tiene este proyecto algo que ver con a Sepparate Affair?
A Sepparate Affair es una versión alargada de Michel Huygen del In London con remezclas y chorradas varias. Editado, al igual que In London, sin autorización de Vangelis...
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.
Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.
Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.
Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.
A ver si me decido por algunos y los comento.
De acabado nada de nada. Sigue siendo una figura realmente gigante.
Y con BR25 y la nueva BSO de El Greco sigue demostrando que pocos tienen su sensibilidad, lirismo, capacidad melódica y versatilidad. ¿Que también hace sus porquerías? pues también.
Lo difícil es nombrar a otros músicos vivos que ahora mismo estén a su altura (venga, venga, quiero nombres, que tengo la mula relajá :-D :-D )
Cita de: moisesdaniel en 20 de Enero de 2008, 05:38:18 PM
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.
Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.
Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.
Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.
A ver si me decido por algunos y los comento.
De acabado nada de nada. Sigue siendo una figura realmente gigante.
Y con BR25 y la nueva BSO de El Greco sigue demostrando que pocos tienen su sensibilidad, lirismo, capacidad melódica y versatilidad. ¿Que también hace sus porquerías? pues también.
Lo difícil es nombrar a otros músicos vivos que ahora mismo estén a su altura (venga, venga, quiero nombres, que tengo la mula relajá :-D :-D )
Pues ahora mísmo se me viene el ejemplo de Air. Músicos vivos y bien jóvenes, que conocí gracias a Le Soleil. Su disco "Moon Safary" del año 97 es una obra maestra de la música electrónica. Vamos, que si no te lo digo te crees que es un disco editado en los mejores años 70´s. :wink:
Ah, y cualquier obra de este dúo es tremebundamente superior al Vangelis de los últimos 20 años. :-D
Cita de: Deckard en 18 de Enero de 2008, 06:13:47 PM
Aún sigo pensado que Vangelis no está para nada acabado. Algunos pensáis que sí, y respeto vuestra opinión. Depende de los gustos de cada uno. Y ese aire clasicoide que lleva desarrollando Vangelis durante tanto tiempo a más de uno le está poniendo de los nervios. A mí no, desde luego.
Estamos hablando de un compositor que ha tocado muchas ramas musicales, y muy distintas entre sí, aunque siempre llevando consigo ese toque inconfundible de Vangelis. ¡Qué difícil es hacer eso! Y qué difícil es mantener la calidad y la originalidad en cada obra que se hace, durante tantos años de carrera musical.
Creo que Vangelis es de los pocos que mantiene la calidad en un nivel bastante bueno. Y una cosa que me gusta mucho de él es que no se ha dejado llevar tanto por las modas musicales. Al contrario que Jarre y Oldfield que sí se han dejado influenciar. Esto no es ni bueno ni malo, si se hace con calidad. El problema es que estos últimos se dejaron llevar, dejando atrás muchas cosas, como la calidad, por ejemplo. No hace falta nombrar ningún disco como ejemplo, porque sabéis a cuales me refiero.
Elegir 5 discos dentro de su larga discografía me parece una tarea complicada e injusta como muchos de vosotros habéis dicho. Se quedarían grandes discos atrás.
A ver si me decido por algunos y los comento.
Amén, amén y amén.
David, la comparación entre Air y Vangelis no tiene ninguna validez coñe... Air, pese a su indiscutible calidad, sigue siendo un grupo pop que gusta principalmente a los jóvenes, que escriben canciones algo "naif" y participan en festivales tipo Benicassim o Summercase... Vangelis, mejor o peor, está en otra esfera totalmente diferente.
Aún así, en una entrevista a los Air que leí hace no mucho declaraban a Vangelis como una influencia, especialmente citaban el tema "La Petite Fille de la Mer".
Cita de: LeSoleil en 20 de Enero de 2008, 05:59:17 PM
David, la comparación entre Air y Vangelis no tiene ninguna validez coñe... Air, pese a su indiscutible calidad, sigue siendo un grupo pop que gusta principalmente a los jóvenes, que escriben canciones algo "naif" y participan en festivales tipo Benicassim o Summercase... Vangelis, mejor o peor, está en otra esfera totalmente diferente.
Aún así, en una entrevista a los Air que leí hace no mucho declaraban a Vangelis como una influencia, especialmente citaban el tema "La Petite Fille de la Mer".
Jeje, totalmente cierto.
Yo a Vangelis lo suelo comparar con John Williams. Los dos son estratosféricos :-D :-D
¿En serio pensais que Vangelis no está acabado? Bien, es algo subjetivo pero atendamos a su carrera en los últimos 12 años, es decir, desde el 96, tras la publicación de Oceanic.
Desde hace ya 12 años Vangelis ha sido un músico que ha vivido de reediciones y compilados. En 1998 edita El Greco, ya compuesto en 1994. En el año 2001, sale a la venta el Mythodea, una adaptación para orquesta y sopranos de una obra que llevaba compuesta desde el año 1993. Y suma y sigue. Así llegamos al 2004, con Alexander, una banda sonora de efecto superficial y pasajero, dónde el desarrollo y profundidad musical brillan por su ausencia. Un disco hecho a prisas que nunca tuvo que ver la luz.
Y después de casi 4 años en blanco, se publica Blade Runner Trilogy y la BSO de El Greco.
BadeRunner Trilogy es otra edición más en la carrera del último Vangelis, con un disco de material extra de una banda sonora compuesta desde el 82, y un tercer disco de música nueva cuyos temas no son más que una serie de palabras sueltas bajo cuatro acordes. No hay alusión alguna a la banda sonora original, ni en sonido ni en nada.
Y la BSO de El Greco, es un intento de hacer otro Greco o Mythodea. Por tanto, no hay desarrollo alguno de un estilo que, dicho sea de paso, ni es de Vangelis, ni tampoco traslada ese "toque inconfundible" suyo.
En relación a esto último, Vangelis lleva mucho más de 12 años sin llevar su "inconfundible" estilo a nada. Un ejemplo claro es Voices u Oceanic. ¿Se ve a Vangelis por ahí? Temas como Dream Of Surf, Spanish Harbour o Song Of The Seas suenan a discos de relajación "de serie" vendidos bajo la marca de cualquier hipermercado. No veo a ese Vangelis tan arriesgado y ajeno a las modas que muchos apuntais, y ni mucho menos ese "toque inconfundible" que, por defición, traslada a todas sus obras.
Me tengo que ir al año 85, con Mask, para ver el último disco "arriesgado" y con "indentidad propia" de Vangelis, un disco neoclásico fusionado con electrónica tradicional.
Yo, en el mejor de los casos, veo un músico acabado desde hace ya 12 años.
Bueno, pero eso es una opinión subjetiva... es decir, para ti Alexander, Oceanic, Voices o Mythodea no son Vangelis, no ves nada en ellos; pero para otros -entre los que me incluyo- si son discos a tener en cuenta. No digo nada de la BSO de El Greco, que tengo aún por paladear, pero de momento me está convenciendo, y mucho.
¿Que ya no es tan prolífico como hace 25 años?. Ahí estamos de acuerdo, pero en cuanto a "calidad"... Vangelis puede que haga algunos discos "discutibles" ahora, pero también los hizo hace 5 lustros. Yo por ejemplo no trago con Beauborg, See You Later o China, y se supone que fueron creados en su mejor momento. Prefiero de largo Voices, por no hablar de El Greco que cada vez me parece más inmenso.
No sé, yo lo veo así... que el giro musical de Vangelis en la última década no te guste, no significa que esté acabado... que es menos prolífico, pues si, pero vamos... también follará menos que hace 25 años, imagino. :-D Los años no pasan en balde. :wink:
Cita de: LeSoleil en 21 de Enero de 2008, 12:03:37 AMYo por ejemplo no trago con Beauborg, See You Later o China, y se supone que fueron creados en su mejor momento. Prefiero de largo Voices, por no hablar de El Greco que cada vez me parece más inmenso.
Herejíaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa :lol:
Cita de: Umbopo en 21 de Enero de 2008, 12:07:18 AM
Cita de: LeSoleil en 21 de Enero de 2008, 12:03:37 AMYo por ejemplo no trago con Beauborg, See You Later o China, y se supone que fueron creados en su mejor momento. Prefiero de largo Voices, por no hablar de El Greco que cada vez me parece más inmenso.
Herejíaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
:lol:
Perdón, confundí Beauborg con Invisible Connections... :-D
Jajajaja, yo lo decía por China que me parece uno de los mejores del griego... pero para gustos los colores. :wink:
David, desconozco cuanto tiempo llevas escuchando a Vangelis pero ya verás como en algún momento sabrás apreciar en su justa medida la grandeza del Vangelis de estos últimos 12 años. Comprenderás como en estos años ha sabido despojarse de lo accesorio en su música y presenta las composiciones más puras y con más estilo de toda su carrera. Lo que ocurre es que tus gustos van en otra onda ahora mismo (comparar a Air con Vangelis te delata en ese sentido).
Yo en Voices, Oceanic, El Greco, Mythodea y Alexander, veo a un Vangelis genial como nunca y en plena madurez artística independientemente de que edite má o menos discos. Son discos conceptualmente menos electrónicos y con menos "fuegos de artificio" que antaño pero más "musicales" y con más "molla".
Por ejemplo, para mí Spiral lleva menos trabajo de composición que Voices u Oceanic. Eso si, es más "espectacular" y "arriesgado" en cuanto a estilo.
Digamos que sus discos clásicos son "sencillamente arriesgados" mientras que los últimos digamos que son "conservadoramente densos".
Cita de: Epos en 21 de Enero de 2008, 01:54:34 AM
David, desconozco cuanto tiempo llevas escuchando a Vangelis pero ya verás como en algún momento sabrás apreciar en su justa medida la grandeza del Vangelis de estos últimos 12 años. Comprenderás como en estos años ha sabido despojarse de lo accesorio en su música y presenta las composiciones más puras y con más estilo de toda su carrera. Lo que ocurre es que tus gustos van en otra onda ahora mismo (comparar a Air con Vangelis te delata en ese sentido).
Yo en Voices, Oceanic, El Greco, Mythodea y Alexander, veo a un Vangelis genial como nunca y en plena madurez artística independientemente de que edite má o menos discos. Son discos conceptualmente menos electrónicos y con menos "fuegos de artificio" que antaño pero más "musicales" y con más "molla".
Por ejemplo, para mí Spiral lleva menos trabajo de composición que Voices u Oceanic. Eso si, es más "espectacular" y "arriesgado" en cuanto a estilo.
Digamos que sus discos clásicos son "sencillamente arriesgados" mientras que los últimos digamos que son "conservadoramente densos".
Ya que ha salido, llevo escuchando Vangelis desde antes que entrara en el foro. No sabría decirte exactamente cuant llevoo, pero antes que Jarre sacara el Metamorphoses ya tenía unos cuantos discos de Vangelis, y conocía buena parte de su obra. Más o menos desde los 14 años, esto es, desde hace unos 9 años.
Y sí, la verdad es que todo depende de los gustos. A mí me va la electrónica, si puede ser "retro" mejor (puse el ejemplo de Moon Safary de Air pues tiene mucho toque retro, no por otra cosa).
Donde se ponga un Nucleogenesis, un Dervish D., un Spiral, un Pulstar, un Sword Of Orion, un Mask, un Le Single Bleu o un buen paisaje del Soil Festivities, cada uno de ellos con su propio estilo pero sin salir de los conceptos electrónicos como premisa; que se quiten los neo-clasicismos en los que lleva perdido hace muchos años.
Yo me enamoré de la música de Vangelis como compositor electrónico, y no como compositor de óperas. :wink: Mi primer disco fue THEMES (gran recopilatorio donde los haya), recuerdo que era semana santa e iba a casa algo acojonaillo pues no sabía si había invertido bien las 3000 pelas que me costó el cabronazo. Pero sólo por lo que sentí cuando en mi equipo sonó los títulos finales de Blade Runner, ya estaba todo amortizado. ¿El resto? Missing, L´enfant, Hymne, Chung Kuo, Motiny on the Bounty, Antarctica, L´apocalypse des animaux... vamos, uno de los mejores descubrimientos discográficos de mi vida. :wink: Y el segundo que me compré fue Albedo, toma ya!!! Aunque recuerdo que en su día me dejó bastante frío, con el tiempo uno de mis favoritos.
Cita de: LeSoleil en 21 de Enero de 2008, 12:03:37 AM
¿Que ya no es tan prolífico como hace 25 años?. Ahí estamos de acuerdo, pero en cuanto a "calidad"... Vangelis puede que haga algunos discos "discutibles" ahora, pero también los hizo hace 5 lustros. Yo por ejemplo no trago con Beauborg, See You Later o China, y se supone que fueron creados en su mejor momento. Prefiero de largo Voices, por no hablar de El Greco que cada vez me parece más inmenso.
Hombre, yo sostengo la idea de que Vangelis no siempre ha conseguido resultados redondos, ni incluso en sus mejores años. Es más, una triada de discos tan aclamada y popular como China-Opera Sauvage-Chariots Of Fire para mí no están entre los mejores ni de lejos. Son discos con muy buenos momentos, pero nada más. Aún así, los prefiero al último Vangelis con los ojos cerrados.
Y es que temas como The Dragon me ponen palote perdío.
Citar
No sé, yo lo veo así... que el giro musical de Vangelis en la última década no te guste, no significa que esté acabado... que es menos prolífico, pues si, pero vamos... también follará menos que hace 25 años, imagino. :-D Los años no pasan en balde. :wink:
Rizando el rizo, también podríamos afirmar: "que el giro musical de Jarre o Mike Oldfield en la última década no nos guste, no significa que estén acabados..." :roll:
Cita de: Epos en 21 de Enero de 2008, 01:54:34 AM
David, desconozco cuanto tiempo llevas escuchando a Vangelis pero ya verás como en algún momento sabrás apreciar en su justa medida la grandeza del Vangelis de estos últimos 12 años. Comprenderás como en estos años ha sabido despojarse de lo accesorio en su música y presenta las composiciones más puras y con más estilo de toda su carrera. Lo que ocurre es que tus gustos van en otra onda ahora mismo (comparar a Air con Vangelis te delata en ese sentido).
Yo en Voices, Oceanic, El Greco, Mythodea y Alexander, veo a un Vangelis genial como nunca y en plena madurez artística independientemente de que edite má o menos discos. Son discos conceptualmente menos electrónicos y con menos "fuegos de artificio" que antaño pero más "musicales" y con más "molla".
Por ejemplo, para mí Spiral lleva menos trabajo de composición que Voices u Oceanic. Eso si, es más "espectacular" y "arriesgado" en cuanto a estilo.
Digamos que sus discos clásicos son "sencillamente arriesgados" mientras que los últimos digamos que son "conservadoramente densos".
Muy bien expresado.
Cita de: LeSoleil en 21 de Enero de 2008, 12:03:37 AM
No sé, yo lo veo así... que el giro musical de Vangelis en la última década no te guste, no significa que esté acabado... que es menos prolífico, pues si, pero vamos... también follará menos que hace 25 años, imagino. :-D Los años no pasan en balde. :wink:
Tú, y yo, y casi todos los que estamos aquí, pero los casos (a las pruebas me remito) del Potro de Volos y el Semental de Reading, son especiales hasta para echar casquetes a tutiplén :-D
Rescato este viejo tema porque me gustaría comentar un disco de Vangelis.
Se trata del The City. Todos sabeis cuáles son mis gustos acerca de Vangelis, lo que me gusta de él y lo que no me gusta.
Su etapa en Warner y siguiente se ha caracterizado principalmente por el sonido "new age" dulzon y empachoso en primer lugar, y el sonido neo-clásico lineal y monótono en años posteriores. Por supuesto, cada cual tiene sus gustos. Durante el primer año que conocí a Vangelis me encantaron sus discos Voices y Oceanic, y los consideraba entre los mejores del griego, pero con el tiempo pasaron a formar parte de mi lista negra en detrimento de otras obras más experimentales y espontáneas. Del Vangelis de trompetas y fanfarrias, ya que veo que hay muchos seguidores de ese sonido, mejor me abstengo a opinar.
El caso es que, volviendo al tema, he vuelto a escuchar The City, un disco que siempre ha estado infravaloradísimo, algo que nunca comprendí. Un álbum rompedor con toda la discografía de Vangelis, pero que a la vez tiene elementos de toda su carrera.
El disco empieza con un tema ambiental, Dawn, que parece inspirado en los ambientes de Blade Runner, y que su melodía en momentos parece recordar a Chariots Of Fire. Un buen tema de inicio, para meternos en situación.
Morning Papers es el siguiente corte, bajo rítmo jazzístico (otro estilo nada novedoso para Vangelis, en Albedo o Hypothesis tenemos referencias) que se va adornando con sonidos de todo tipo.
Nerve Centre nos transporta al Vangelis energético de los 70 de temas como Dervish D., con una percusión poderosa, y esos riff de teclados emulando guitarras eléctricas.
Side Streets y Good To See You vuelven a ese toque toque jazzístico pero con cierto aire latino. Una melodía simple que va dejando tras ella adornos y efectos de todo tipo.
Twilight es el tema mas melódico y melancólico del disco, simple pero muy profundo y misterioso.
Red Lights es un tema que bien podría formar parte del See You Later, un tema gracioso y algo friky, no es el que más me gusta pero queda bien ahí.
Y el último corte, Procession, es el tema que todo el mundo espera de Vangelis, y por eso a menudo es el único tema que muchos fans de Vangelis rescatan de este disco. Un buen corte de cierre.
En definitiva, tenemos un álbum muy fresco, de factoría aparentemente sencilla, muy espontáneo y experimental, que no tiene nada que ver con el resto de la etapa WEA, y aunque tenga ligeras referencias a otros discos de Vangelis, es muy rompedor. Tal vez por eso sea un album que, aunque rítmica y melódicamente esa facilillo, es un disco nada digerible para los más fans del griego. El sonido es fresco y no empalagoso con las escuchas, ni tampoco monótono (cosas que no soporto del último Vangelis).
Un gran disco, de esos que los escuchas una vez cada cierto tiempo y hacen mella. Uno de esos discos que puedes sentarte a escuchar detenidamente, acostarte con él o tenerlo puesto mientras estás en el ordenador. Uno de esos discos que ganan con el tiempo, que no cansan a pesar de su sencillez. Y, sobre todo, uno de esos discos que, cuando lo pones, no estás amodorrado o con dolor de tripa en el tercer corte, lo que te permite escucharlo felizmente del tirón.
Para mí, lo mejor sin duda de su etapa WEA.
Comparto tu admiración por ese disco, a mí The City me encanta.
De hecho, y es sólo una opinión personal, ahí se empieza a ver con claridad los trabajos que iban a venir poco después: 1492, Voices y el Oceanic.
La verdad es que ciertamente este trabajo no se por qué ha recibido poca atención.
Saludos!
Para mí "Mythodea" es una verdadera obra de arte, a la altura de muchas piezas de compositores de música clásica que andan pululando por ahí. Para mí este hombre sigue estando a un nivel altísimo y lo considero uno de los más grandes compositores de nuestro tiempo. También creo que será recordado como uno de los grandes en la historia de la música.
Veo complicado seleccionar 5 temas de cuantos tiene con tanta buena música... Yo he escogido Bladerunner, Heaven and hell, 1492, Chariots of fire y Mythodea, aunque me encanta China y Albedo. Opera sauvage, Apocalypse des animaux, Beaubourg, Fête sauvage... Las seleccionaría todas realmente...
Espero poder verlo en directo algún día.
Me perdí Pavarotti. Me perdí Freddie Mercury... Espero tener la oportunidad de ver a Vangelis.
Jojojojo... la de fans de hay del Mitodea :-D Yo, en todo caso, prefiero El Greco, que no hay orquesta despersonalizando la obra. Es más intimista, y el ambiente que crea el álbum es cojonudo, con ese toque religioso tan oscuro, que pareces estar visitando un frio castillo. Es un disco muy homogéneo, pero en el que cada corte es una sensación distinta. Mitodeo es todo igual, lineal lineal lineal... no veo diferencias entre sus canciones.
No obstante, yo con Vangelis soy muy radical. Los discos que mas me gustan de su etapa WEA son los dos más extremos: The City y El Greco, y eso que a mí siempre me ha costado El Greco...
¿Donde se puede comprar "El Greco" versión nueva? , ¿solo se editó en Grecia?
Cita de: ghostgoblins64 en 19 de Marzo de 2008, 11:37:35 PM
¿Donde se puede comprar "El Greco" versión nueva? , ¿solo se editó en Grecia?
http://www.greekmusicshop.gr/eshop/product.php?productid=3137&cat=0&page=1
http://www.studio52.gr/info_en.asp?infoID=00000wre
http://www.musical.gr/cddetails.php?gui_language=2&CD_code=0602517606708&cat=2
http://www.hmv.co.uk/hmvweb/displayProductDetails.do?ctx=220;1;8;-1&sku=754855
http://www.amazon.com/El-Greco-Vangelis/dp/B0011U50KI/
:wink:
Gracias, en amazon no lo había encontrado hace un par de meses :roll:
:-)
Lo he preguntado en otro tema pero ha pasado desapercibido. A ver... por internet me he encontrado ya varios cd´s Mask y Soil Festivities bajo la etiqueta "Cd On Demand" (CDOD o CDO). Al principio pensaba que se trataba de un disco fuera de stock y que estaba a espera de demanda, pero por casualidad me metí en una web que explicaba (en inglés) que realmente se trataba de una copia exacta del disco original. Mi duda es, ¿esa copia es oficial? Y, por otra parte, ¿es legal la copia?
Hablo de, por ejemplo, esto:
http://www.thedisckiosk.com/cdo.htm
Davis, esos son discos en cd-r hechos a pedido, como se explica en ese enlace, ellos hacen un transfer mayormente desde vinilos o cds que son imposibles de conseguir, luego lo "adornan" como si fuera un cd original con el pressing y el artwork, en definitiva estás pagando por un cd-r maquillado.
Cita de: ghostgoblins64 en 20 de Marzo de 2008, 08:59:22 PM
Davis, esos son discos en cd-r hechos a pedido, como se explica en ese enlace, ellos hacen un transfer mayormente desde vinilos o cds que son imposibles de conseguir, luego lo "adornan" como si fuera un cd original con el pressing y el artwork, en definitiva estás pagando por un cd-r maquillado.
jojojojojo... pues menos mal que no he comprado ninguno de ellos, porque para eso me quedo con mis ediciones que tienen portada y contraportada fotocopiada en papel fotográfico y a todo color :-D
Hay que joderse lo difícil que es conseguir estos dos discos en cd (diría que son los únicos que me faltan originales). En cambio en vinilo los he visto en un montón de sitios. Y pensar que hace unos 5 años tuve esos dos cd´s en mis propias manos, nuevos y tirados de precio (creo que no llegaban a las 1.500 pesetas), y que además estaban en cualquier tienda (yo los vi en el Corte Inglés pero en Tipo también los tenían). Luego dicen que existe el pirateo, pero es que hay que joderse, de verdad...
Por cierto, hay que tener mucho cuidado entonces con estas ediciones "CDOD", porque si se trata de una copia exacta del original... ¿cómo distingues la original de la falsa? A mas de uno le habrán vendido gato por liebre, pues no me extraña que muchos de los discos Mask y Soil Festivities que circulan por internete sean copias de estas. Es mas, he visto unas copias del Earth y el Hypothesis en CD también muy sospechosas...
Cita de: David en 20 de Marzo de 2008, 10:30:18 PM
Hay que joderse lo difícil que es conseguir estos dos discos en cd (diría que son los únicos que me faltan originales).
Supongo que te referirás a comprarlos físicamente, porque por el internete ese no es tan difícil, en Amazon tienen ambos los dos tiradillos de precio :-)
Cita de: David en 20 de Marzo de 2008, 10:30:18 PM
Es mas, he visto unas copias del Earth y el Hypothesis en CD también muy sospechosas...
Lo de Hypothesis no es sospechoso... es falso directamente. Ya en su momento ese disco y The Dragon, eran dos piratoides muy gordos publicados sin autorización de Vangelis. Ni que decir tiene que no hay edición oficial en CD. Earth, en cambio, sí tiene edición en CD de Polydor Grecia de 1996 (yo la tengo) pero no debe ser nada fácil de encontrar... yo se la pillé a un vendedor alemán por catálogo en la época pre-internet. Una pena que el tipo ya no venda discos porque su catálogo y los precios del mismo eran alucinantes...
Cita de: darkpadawan en 24 de Marzo de 2008, 06:27:37 PM
Cita de: David en 20 de Marzo de 2008, 10:30:18 PM
Hay que joderse lo difícil que es conseguir estos dos discos en cd (diría que son los únicos que me faltan originales).
Supongo que te referirás a comprarlos físicamente, porque por el internete ese no es tan difícil, en Amazon tienen ambos los dos tiradillos de precio :-)
Si, si por internete si los he visto. Me refería a comprarlos físicamente. Lo que pasa es que a mí me da una pereza enorrrrrrme comprar por internet, que luego despues no sabes cuando lo vas a recibir, tienes que estar pendiente del correo, de que haya alguien en casa y si no hay nadie que te dejen el aviso, ir a recogerlo... :-P Y eso que he comprado mucho por internet. No obstante, al ser de los poquillos que me faltan originales, lo mismo un dia de estos me da la picá y me los compro...
Hoy en dia es relativamente fácil encontrar los dos bootlegs que contienen The Dragon, Hypothesis y Sex Power, Fete Ton Reve respectivamente... no así Earth que tan solo lo he visto una única vez (cuando lo compré). Hace la tira de meses que no piso una tienda de discos pero las últimas (allá por Noviembre) vi los otros "piratoides" con esos 4 trabajos de la primera época de Vangelis.
Pues hoy me he escuchado El Greco (1998) de arriba a bajo, a pelo. Han sido 73 minutos del tirón, diría que la primera vez en mi vida que lo he escuchado seguido.
¿Razón? Hoy lo he visto de segunda mano a 7,20 euros, y me lo he comprado. La caja estaba que daba asco verla, pero le he puesto una impecable con su marca de "WEA" y todo en el frontal inferior derecho (se la he quitado al Voyager de Oldfield :-D) y ha quedado como nuevo. El libreto estaba impecable, con su brillo conservado y todo. Simplemente tenía las típicas honduras en las esquinas que salen cuando no encajas el libreto con las pestañas de la caja, y que no veas como joden porque se quedan ahí de por vida.
Y el cd tenía típicos arañazos superficiales, aunque un par de ellos eran circulares y de considerables dimensiones. El tipo de la tienda me dijo que no saltaba nada, que ya lo había probado. Pero como soy tan desconfiado, me lo he escuchado enterito inmediatamente despues. Tenía razón el de la tienda :-P
Y bueno, todos sabeis lo que opino del último Vangelis. Aunque siempre he tenido al Greco como un album destacable, no era ni de lejos de mis favoritos. Eso sí, es un disco que gana mucho con la escucha seguida y muy relajado. Parece que le voy cojiendo el tranquillo al disco, tanto que esta noche me lo escucharé otra vez .
Pues esa ha sido mi experiencia musical de hoy... :-D
tira p'arriba, que el rey del catering no merece caer en el olvido
Y tanto... para que luego digan que no se disfrutar del "sonido" orquestal (va por Umbopo y Le Soleil) :wink:
Pues últimamente me lo estoy pasando de lo lindo con el disco El Greco (el del `98). Vaaaaale, no me parece de lo mejorcito del Potro, y tambien es cierto que es un disco que siempre me ha costado digerir en el sentido de que me exige un estado anímico que no siempre tengo, pero ese ambiente religioso me resulta tan cautivador como el ambiente futurista de Blade Runner. Y es que, zapatero a tu zapato. Cuando algo está bien hecho, se acaba agradeciendo...
Ahí queda esto.
Me alegro David :lol: , El Greco tiene una atmósfera muy intensa, es un disco para escucharlo tranquilo y con tiempo, por momentos se asemeja mucho a la banda sonora de una película.
Ayer encontré el Torrezno de la peli del Greco, del 2007, creo que está en ingles, aun no lo he confirmado visualmente..... luego os lo confirmo, ok??
un saludo desde Alicante
Jeje, genial David, otro converso más... ahora sólo falta que adores el Mythodea :-D :-D :-D :-D
En serio es aún mejor.
Saludos!!
Cita de: moisesdaniel en 07 de Abril de 2008, 07:17:15 PM
Jeje, genial David, otro converso más... ahora sólo falta que adores el Mythodea :-D :-D :-D :-D
En serio es aún mejor.
Saludos!!
Ni de coña... antes volvería a adorar Voices y Oceanic. :-D
Aquí tienes el tema que abriste hace un tiempo david :wink:
Por cierto, en la lista para votar olvidaste poner el disco Earth.
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 07:18:06 PM
Aquí tienes el tema que abriste hace un tiempo david :wink:
Por cierto, en la lista para votar olvidaste poner el disco Earth.
Umbopo, admiro tu habilidad para encontrar temas perdidos. :wink: ¿Hay algún truco?
Se me olvidó Earth, tienes razón... realmente lo de la encuesta fue una decisión de última hora y la hice rápido, pues el tema no iba por ahí.
Por cierto, ¿qué es eso del Apocalypse Des Animaux 30 Aniversario con 2 cds? ¿Se llegó a editar? Creo que es la primera noticia que tengo... :-o
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 08:46:40 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 07:18:06 PM
Aquí tienes el tema que abriste hace un tiempo david :wink:
Por cierto, en la lista para votar olvidaste poner el disco Earth.
Umbopo, admiro tu habilidad para encontrar temas perdidos. :wink: ¿Hay algún truco?
Si, el buscador. Arriba en el menu del foro ves un botón que pone "Buscar"?, pues es eso. :-D
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 08:52:04 PM
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 08:46:40 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 07:18:06 PM
Aquí tienes el tema que abriste hace un tiempo david :wink:
Por cierto, en la lista para votar olvidaste poner el disco Earth.
Umbopo, admiro tu habilidad para encontrar temas perdidos. :wink: ¿Hay algún truco?
Si, el buscador. Arriba en el menu del foro ves un botón que pone "Buscar"?, pues es eso. :-D
jojojojojo... tantos años en el foro y todavía no me se mover por él. Por cierto, sigues sin decirme nada del Apocalypse 30 Aniversario doble cd... :roll:
Cita de: David en 26 de Mayo de 2008, 08:46:40 PM
Cita de: Umbopo en 26 de Mayo de 2008, 07:18:06 PM
Aquí tienes el tema que abriste hace un tiempo david :wink:
Por cierto, en la lista para votar olvidaste poner el disco Earth.
Umbopo, admiro tu habilidad para encontrar temas perdidos. :wink: ¿Hay algún truco?
Se me olvidó Earth, tienes razón... realmente lo de la encuesta fue una decisión de última hora y la hice rápido, pues el tema no iba por ahí.
Por cierto, ¿qué es eso del Apocalypse Des Animaux 30 Aniversario con 2 cds? ¿Se llegó a editar? Creo que es la primera noticia que tengo... :-o
Es un piratón, Umbopo? lo digo porque yo tengo ediciones de 2 CDs de Antarctica, Carros de Fuego o 1492, todas piratas y en una calidad aceptable pero en ningún caso excelente. Incluso tengo un "Apocalypse" de 29 cortes con música inédita de la serie pero en un CD simple... :|
Pues alguien lo puso por aquí, teoricamente era doble (aunque dudo que llegase a ser un bootleg oficial) y la música estaba extraida de los documentales de Frederick Rossif.
(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/6/6d/Vangelis_HonoraryDoct.jpg)
Foto reciente.
Aquí, recibiendo un doctorado en la Universidad de Atenas.
Fuente: Wikipedia (http://en.wikipedia.org/wiki/Vangelis#.282000-present.29).
Se lo tiene bien merecido, el doctorado ese, y como si le dan el premio Nobel como compositor de buena música. Cuando no esté en este mundo, si no junto a sus dioses griegos, le echaremos de menos, yo al menos.
Larga vida al Genio de Volos!
Gran Hombre, y mejor músico!
saludos desde Alicante
Cita de: phaedrax en 01 de Junio de 2008, 12:29:13 AM
Se lo tiene bien merecido, el doctorado ese, y como si le dan el premio Nobel como compositor de buena música. Cuando no esté en este mundo, si no junto a sus dioses griegos, le echaremos de menos, yo al menos.
Larga vida al Genio de Volos!
Gran Hombre, y mejor músico!
saludos desde Alicante
Amén, pero no te preocupes.
Seguro que tiene que tener grabada música para sacar como 80 o 90 discos más.
Me quedo con "Blade Runner 94", "Heaven & Hell" y "L'apocalipse des animaux". Todavía no le he visto nada interesante al "Albedo 0.39" ... Nu se ... me deja un poco indiferente ... Al menos comparado con un "H & H"
Y bueno, parece que Vangelis acaba de editar un disco llamado "Paris, May 1968", que es la edicion del antes llamado "Fais Que Ton Reve Soit Plus Long Que La Nuit".
(http://www.elsew.com/data/may1968.jpg)
Y la otra noticia es que Massive Attack realizara un concierto en donde remixara temas de Blade Runner...eso si que sera digno de escuchar.
Cita de: Memoscope en 06 de Junio de 2008, 03:13:54 AM
Y bueno, parece que Vangelis acaba de editar un disco llamado "Paris, May 1968", que es la edicion del antes llamado "Fais Que Ton Reve Soit Plus Long Que La Nuit".
(http://www.elsew.com/data/may1968.jpg)
Y la otra noticia es que Massive Attack realizara un concierto en donde remixara temas de Blade Runner...eso si que sera digno de escuchar.
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
HOSTIA PUTAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA!!!!!!!!!1
Cita de: Memoscope en 06 de Junio de 2008, 03:13:54 AM
Y la otra noticia es que Massive Attack realizara un concierto en donde remixara temas de Blade Runner...eso si que sera digno de escuchar.
¿Ande? ¿Cuando? :-o
Aquí algo sobre ese concierto... que es ya mismo :-)
http://blogs.vandal.net/10399/vm/1836391952008 (http://blogs.vandal.net/10399/vm/1836391952008)
Cita de: Memoscope en 06 de Junio de 2008, 03:13:54 AM
Y bueno, parece que Vangelis acaba de editar un disco llamado "Paris, May 1968", que es la edicion del antes llamado "Fais Que Ton Reve Soit Plus Long Que La Nuit".
(http://www.elsew.com/data/may1968.jpg)
:-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o
¿No hay mas detalles que los de la web? ¿Cuando se va a editar en España?
Una edición en CD de ese disco es una de mis fantasías discográficas!!!! :-o
Según la pagina Elsewhere solo estará disponible comprando un periodico :|
Today's update just to confirm that the Ta Nea newspaper is in Greek shops today, available with "Paris, May 1968", the CD edition of Vangelis' "Fais Que Ton Reve Soit Plus Long Que La Nuit".
The CD is packaged in a jewel case, with a front sleeve and back inlay, appropriately minimalistic for a newspaper premium. Furthermore, the art section of this paper comes with a small interview article, spanning parts of two pages.
Cita de: Umbopo en 06 de Junio de 2008, 09:19:45 AM
Aquí algo sobre ese concierto... que es ya mismo :-)
http://blogs.vandal.net/10399/vm/1836391952008 (http://blogs.vandal.net/10399/vm/1836391952008)
Puedes copiar la noticia. Tengo el enlace capado :x
Gracias :-)
Por lo visto la época Blade Runner continua, Massive Attack va a realizar un concierto, un concierto "remixeando" la banda sonora de Blade Runner de Vangelis.
La "Heritage Orchestra" se encargará de la música mas orquestal y los dos miembros de Massive Attack se encargarán de todos los apartados electronicos y los resultados finales.
El evento tendrá lugar el 17 de Junio en el Royal Festival Hall de Londres, y formará parte del "SouthBank Centre's 2008 Meltdown Festival".., que no sé lo que es, pero bueno, ya me gustaría ver esto en directo.
Y espero que sacasen algo así en disco. Además los Massive Attack están en proceso de finalizar su nuevo disco.
Joer. Pues sí estaría guapo verlos interpretando temas de Blade Runner.
Osea, ¿que se complican la vida haciendo una versión en CD del "Fais Que Ton Reve..." para regalarla con un periódico? No me lo creo. Eso se acabará editado a escala internacional, tarde o temprano, pero se acabará editando.
El primero que encuentre ese disco por la red o que se haga de él, sería de muy agradecer que lo pasara por La Cripta. :wink:
Por cierto, y perdonad mi ignorancia... ¿quienes son Massive Attack? Es la primera vez que escucho hablar de ellos.
Si, es un poco extraño que esa obra maestra sea carne de periódico heleno. Se merece una reedición en CD como está mandado.
No tardará mucho en caer a mis manos, ya os tendré informados :wink:
Una cabronada es lo que han echo con la película EL GRECO, audio ingles y griego :?, y subtitulos en ingles y griego :?
Aun así, ya se la he encargado (unos 19 €) a mi jefe, que este domingo se va de crucero al Egeon Pelagos, y a Atenas.
¿Crisis??....¿qué crisis???
saludos desde Alicante
Cita de: David en 06 de Junio de 2008, 05:01:01 PM
Osea, ¿que se complican la vida haciendo una versión en CD del "Fais Que Ton Reve..." para regalarla con un periódico? No me lo creo. Eso se acabará editado a escala internacional, tarde o temprano, pero se acabará editando.
El primero que encuentre ese disco por la red o que se haga de él, sería de muy agradecer que lo pasara por La Cripta. :wink:
Por cierto, y perdonad mi ignorancia... ¿quienes son Massive Attack? Es la primera vez que escucho hablar de ellos.
Pues fijate que yo de ese CD ya tengo 15 copias... :-D
Na, ya en serio, no es santo de mi devoción pero si se pone a tiro, caerá...
Sobre lo de Massive Attack... ay ay ay, David... me da que estás a punto de hacer un excitante descubrimiento. Busca por ahí su disco Mezzanine y luego nos cuentas... :-D
------
Escuchando:
Klaus Schulze - Contemporary Works, Trance for Motion
------
David, si te gustó el Unsound Methods de Recoil el disco que dice Synthetic te podrá gustar tanto o mas ( o menos :-P), a mi personalmente el Mezzanine me parece un disco tremendo.
Cita de: Umbopo en 07 de Junio de 2008, 10:39:52 AM
David, si te gustó el Unsound Methods de Recoil el disco que dice Synthetic te podrá gustar tanto o mas ( o menos :-P), a mi personalmente el Mezzanine me parece un disco tremendo.
En cuanto esté en Badajoz buscaré un enlace del Mezzanine de Massive Attack :wink:, que quien sabe, lo mismo estoy ante un gran descubrimiento. Llevo un año musical muy intenso, gracias a que he vuelto a tener internet en casa, pudiendo profundizar más en la obra de gente como Recoil, Orbital (definitivamente me quedo con In Sides, el resto no termina de decirme nada) o Klaus Schulze (en la medida de lo posible, pues con tantos discos...); así como descubrir cosillas que me han gustado muchísimo como Neuronium y Daft Punk, otras menos como Royksopp, y otras indiferente como Bjork. Lo próximo que me traeré entre manos será Schroeder, del que ya tengo bajadito su "Galaxy Cygnus", aunque llevo una semana con el rollito "berlinero" un poco abandonado.
2004 y 2005 fueron los años de Depeche Mode, así como en 2006 el de PSB. En 2007 descubrí a Air, casi ná!!! Pero en lo que llevo de año, como digo, todavía nada que me haya llegado al alma. Eso sí, los primeros discos de Neuronium y el Discovery de Daft Punk han apuntado alto :wink:
Pues al final, ese CD tan raro de paris 1968, es un mero y simplon traspaso de algún vinilo a soporte Cd, vamos, cosa que actualmente, cualquiera puede hacer en su casa con un poco de tiempo libre y unas Cola-Locas...
Mi cd pasado de vinilo original ya suena bastante bien, y los sonidos tipicos del vinilo, le dan un aire más natural a esta grabación, que ai día de hoy, me parece sobrecogedora en algunos temas.
saludos desde Alicante.
Hablando de Mezzanine de Massive Attack.... aquí lo que opina nuestro compadre Darkpadawan sobre discho disco :lol:
http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2007/09/21/mezzanine-massive-attack (http://www.lacoctelera.com/discos-miticos/post/2007/09/21/mezzanine-massive-attack)
Me lo estoy descargando. Ya os contaré :wink:
Ya tengo el CD del May 1968. Lo compré en e-bay junto con la BSO de El Greco por unos 25€ los dos, gastos de envío incluidos.
La edición del Paris May 1968 es de lo más cutre. Ni siquiera tiene un libreto como tal sino una hoja cuadrada (ni siquiera la típica hoja doble). Como los textos son en griego, me he quedado como estaba. El sonido es bueno pero nada especial si ya teneis grabado el LP original (aunque pone que está remasterizado). Como curiosidad, los cortes vienen separados uno a uno y no en las 2 caras del LP original. A ver si lo subo a la cripta...