Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM

Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM
Si hay una cuestión que interesa al ser humano es la existencia en sí.  La mayor parte de la humanidad siempre ha tomado, y sigue tomando, como base para sus respuestas la religión, o la filosofía.

Pero el problema de las religiones es que intentan ofrecer una respuesta desde la perspectiva de la realidad que conocemos y percibimos.  Una realidad lineal de pasado-presente-futuro.

Sin embargo la ciencia nos ha demostrado que hay otras realidades, creando una verdadera corriente de fe llamada cosmología, siendo ésta su parte filosófica.  En cuanto a su parte práctica, la energía nuclear por ejemplo, el día a día nos demuestra que la solidez de la base científica funciona, frente a otros dogmas religiosos o filosóficos basados en la fe ciega o el abstraccionismo de la razón pura.  

La cosmología se basa en las distintas realidades descubiertas que son la teoría relativista (de lo muy grande) y la cuántica (de lo muy pequeño).

El mundo cuántico para nada tiene que ver con nuestra percepción de la realidad.  He aquí algunas características del microuniverso;

-  El principio de indeterminación; no se puede saber el momento dado de una partícula en el espacio-tiempo, sólo su velocidad o su posición, pero no las dos cosas a la vez.
- De la nada surge la materia; o lo que se llama la antimateria o antiparticulas, la deformación de la gravedad, que si chocara con su particula el resultado sería cero.  O sea que la suma de toda la materia del Universo es cero.
- El camino de sucesos de la partícula;  dada una partícula y dadas unas condiciones en el espacio-tiempo, no puede saberse cual sería su recorrido exacto.  Sólo por el cálculo de probabilidades se puede saber cual sería su camino más probable, pero nunca se tendría la certeza.  En cualquier caso todos los caminos de sucesos de una partícula son, en teoría, o pueden ser reales.
- Dada una partícula o grupo de partículas, sus reacciones en el espacio-tiempo pueden verse afectadas por otras partículas alejadas de éstas en espacios inmensos, y sin ningún tipo de conexión física aparente entre ellas.  Sería una especie de conexión impercibible.

Una característica fascinante es la extraña relación observador-partícula.  Se puede decir que la partícula existe cuando es observada, en este caso por el científico que la observa a través del microscopio.  La partícula se materializa o "existe" cuando es observada.  Mientras no es observada se encuentra en un estado fantasmagórico de indefinición, en un mundo que no pertenece a éste.

Con tales características del mundo cuántico surgen distintas teorías de la existencia.  La película Solaris, por ejemplo, demuestra una realidad distinta a la lineal, de pasado-presente-futuro, en la que están encerradas las distintas religiones.

Dos teorías me dan que pensar;

1Ã,º) El Universo es un Todo. La evolución del Universo en su espacio-tiempo no sería más que la autoobservación y experimentación de un Ser (el mismo cosmos) en un perpetuo nacimiento y destrucción del Universo.  Infinitas experimentaciones, o infinitos universos, quizás para llegar a algún fin en concreto.

2Ã,º) Cada uno de los seres que integran el Universo son completamente independientes.  En este caso, habría que tomar el modelo de infinitos universos interrrelacionados en el espacio, y que además, como en el modelo 1Ã,º, habrían infinitos universos en el tiempo.  
Este 2Ã,º modelo me da mucho más vértigo que el primero, por su complejidad.  Infinitos Universos en lo vertical y lo horizontal del espacio-tiempo.

En este complejo modelo cada ser tendría un universo "real" (con infinitos universos verticales en el tiempo), mientras que los demás serían los universos "posibles" (infinitos universos paralelos u horizontales en el espacio), y que de algún modo pueden afectar a nuestro universo real, con lo que su "existencia" se vería justificada.

Este segundo modelo me atrae mucho más que el primero, por su perfecta complejidad. Y me explicaría muchos fenómenos extraños;
- Todo lo concerniente a la parapsicología (por ejemplo la interacción de 2 seres en 2 universos distintos paralelos.......o 2 universos verticales).
- La complejidad del mundo de los sueños y de la mente.  Porque investigaciones recientes apuntan a la mente como un estado cuántico, con lo que los sueños podrían ser una ventana a otros espacio-tiempos.  Ã,¿Alguien no ha soñado alguna vez con algún ser querido muerto y no ha tenido la sensación que era algo más que un "sueño"? Ã,¿O algún tipo de premonición que sucedió en el futuro?

Ã,¿Y cual es el papel de Dios en todo esto? Ni idea.  Creo que somos dueños de nuestro propio destino, experimentando por la eternidad del espacio-tiempo.
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 21 de Agosto de 2005, 12:18:36 PM
Antes de nada, bonito copipasteo  :lol:  :lol:

No creo que fuera necesaria tanta parrafada para decir al final que no sabes si dios existe o no. Todo esto de la cosmología, la relatividad, la teoría cuantica está muy bien, pero solo sirve para crear modelos de universos que jamás llegaremos a comprender puesto que estamos sujetos al Teorema de Gödel. Por lo tanto mejor es hacerse una idea general sobre dios que andarse por las ramas de la ciencia sin llegar a conclusión ninguna.

La ciencia no puede ni negar ni afirmar la existencia de dios. La ciencia está hecha para aproximar los sucesos ocurridos en el universo a una comprensión humana. Si le preguntaramos a un científico serio sobre la existencia de dios probablemente te diría que ni puede negarlo ni afirmarlo, porque el universo y sus leyes ofrecen tantos escenarios que se pueden dar hasta las dos circustancias a la vez, un dios conviviendo en el mismo universo con un no-dios.

Yo personalmente no inclino la balanza hacia ninguna de las dos posturas. Me mantengo en un estado de ateismo-creencia retroalimentado, alejado de cualquier tipo de religión.
_________________________________
Escuchando: Black Planet, Textures, Brian Eno.
Título: Dios
Publicado por: Mr. Punch en 21 de Agosto de 2005, 04:29:20 PM
Es un tema al que se le pueden dar mil vueltas y vestir de filosofía de alto nivel, pero en realidad es bien simple. Dios es un invento humano, eso está claro, creamos al creador, para así darle una explicación entendible a todo el mundo, Dios desprende humanidad por los cuatro costados.

La imposibilidad de negar a Dios proviene al fin y al cabo de la eficacia del método científico, es imposible negar algo que resulta imposible de estudiar, en todo caso se trataría de demostrar su existencia, pero eso lo resuelven los creyentes con lo de los actos de fe... Ã,¿Existe aún así la posibilidad de que Dios exista? por supuesto, exactamente la misma que existe de que a 10 millones de años luz halla un planeta poblado de Pitufos, Ã,¿o acaso alguien me lo puede negar? Pero no seré yo el que me lo trague.

La tendencia está clara, sigue habiendo millones de religiosos, y es causa de extrañas y potentes pasiones y conflictos, pero aun así, al menos en el mundo occidental, Dios es cada vez un concepto más innecesario, un resto del pasado. Salvo en personas mayores la mayoría no piensa que Dios rija nuestras vidas, ni siquiera los creyentes, somos dueños de nuestros hilos, y los misterios del universo resultan en realidad mucho más fantásticos y asombrosos que cualquier libro religioso, pero eso es precisamente lo que le da credibilidad, el Universo debe resultarnos extraño, no es un hogar hecho a medida como pensaban los cristianos, sino un inhóspito e inmenso lugar donde la probabilidad a querido que al menos una especie llegue a la consciencia. Y seguimos sin tener ni puta idea de en donde estamos, pero cada vez nos queda menos para saberlo.
Título: Dios
Publicado por: Mr. Punch en 21 de Agosto de 2005, 04:52:19 PM
A pesar de la crisis, la maquinaria católica sigue en marcha. En una misa multitudinaria celebrada en Alemania por el papa se repartieron 2.800.000 hostias (http://www.ahoracine.com/cinexilio/smilies/boxing.gif)

Los números de esta multitudinaria cumbre católica son los siguientes:

   - Un millón los jóvenes presentes.

   - 193 los países de donde provienen.

   - 101.174 italianos, el mayor número tras el país organizador.

   - 50.000 españoles.

   - 27.000 los voluntarios movilizados para acoger a los jóvenes en Colonia, provenientes de 120 naciones.

   - 100 millones de euros, lo que ha costado la organización de la Jornada Mundial de la Juventud.

   - 9.800 sacerdotes los que han participado.

   - 880 obispos presentes

   - 60 cardenales asistentes.

   - 12 los discursos pronunciados por Benedicto XVI.

   - 7.000 los periodistas acreditados.

   - casi 4.000 medios de comunicación presentes.

   - 9.000 los policías que garantizaron el orden.

   - 6.000 bomberos

   - 500.000 botellas de agua repartidas en las mochilas del peregrino.

   - entre 40 y 169 euros el coste de la inscripción y el alojamiento y comidas.

   - 200 los chinos católicos presentes.

   - 248 las catequesis impartidas

   - 500 los sacerdotes confesores.

   - 2.800.000 hostias repartidas durante las misas de estas jornadas.

   - 160 litros de vino usados en las misas celebradas.

   - 3.000 los sacerdotes que repartieron la comunión en la misa con la que concluyó la XX Jornada Mundial de la Juventud.

   - 30 médicos movilizados en la explanada de Marienfeld.

   - 1.200 autobuses usados para trasladar a los jóvenes a los distintos lugares de las jornadas.

   - 30.000 familias acogieron a peregrinos.
------------------------------------

Ni un concierto del Jarre, vamos...(http://www.ahoracine.com/cinexilio/smilies/chsm.gif)
Título: Dios
Publicado por: Martenot en 21 de Agosto de 2005, 07:17:50 PM
Por cierto, Sequen-c, aún estoy esperando que me vengan a detener tras tu denuncia. Que se den prisa, porque las esposas ya me están jodiendo las muñecas.
Título: Dios
Publicado por: ZZERO en 21 de Agosto de 2005, 08:34:41 PM
Reconozco que no le dedico demasiadas horas a meditar sobre el funcionamiento del microondas. Lo utilizo cuando me hace falta y listo.

Pues Dios, a mi modesto y -en este momento- transgresor entender, es algo bien similar. Algo que "está ahí" para ser usado por quien lo necesita y del modo que más le convenga: gratinado islamista o descongelado católico.
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 09:35:12 PM
Cita de: MartenotPor cierto, Sequen-c, aún estoy esperando que me vengan a detener tras tu denuncia. Que se den prisa, porque las esposas ya me están jodiendo las muñecas.

será en otro universo.....porque en éste tengo cosas mejores que hacer
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 09:37:43 PM
aqui hay un gran articulo sobre "la mente cuántica" que estudia penrose;

http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/2921/mente.html
Título: Dios
Publicado por: Martenot en 22 de Agosto de 2005, 01:06:52 AM
Por lo que veo, la cuestión es dejar posts kilométricos, ya sea para delirar sobre la música electrónico-cósmico-secuencial-espacial-berlinero-alemanera o sobre la existencia de un divino.

La verdad es que ya tardas en conectar este tema con la escuela de Berlín, parece que has perdido facultades. Yo de tí le pediría consejo a Andrés Starink, es especialista en reconducir cualquier tema a los Synthesizer, a la Spears esa y a los diccionarios Thesaurus.
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 22 de Agosto de 2005, 06:46:49 PM
Cita de: sequen-caqui hay un gran articulo sobre "la mente cuántica" que estudia penrose;

http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Launchpad/2921/mente.html

Hace ya 10 años que leí "La Sociedad Cuántica" de Danah Zohar y sus teorías sobre una física del cerebro, una física de la sociedad y una física de la personalidad. Un libro de una lectura muy compleja. Parece interesante la teoría de la emergencia mental a través de un sistema holístico cerebral donde la redes neuronales resuenan de modo coherente, formando un total mayor que la suma de sus partes.

Aburre.
___________________________
Escuchando (en contra de mi voluntad): La Camisa Negra, Juanes.
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 22 de Agosto de 2005, 07:59:47 PM
.......si el universo fuera música es más que evidente cual sería su forma musical......LAS SECUENCIAS......ese constante ir y devenir de las notas musicales, con sus perennes variaciones.......

....la eterna y repetitiva creación y destrucción del universo........el constante rotar de las estrellas sobre sus centros galácticos.....el sol saliendo y ocultándose sobre el horizonte sin descanso......el ir y venir de las olas marinas.......el eterno proceso vida-muerte........comer o ser comidos.........tras la vigilia siempre viene el sueño......el eterno rotar del electrón sobre su centro atómico.......hasta las ondas cerebrales son secuenciales; nuestros  más íntimos pensamientos, deseos y temores........lo más profundo de nuestra existencia es SECUENCIAL.....

......no existe el principio ni el fin en los planes cósmicos.......

......así que gracias a einstein, heisenberg y hawkind por sus descubrimientos.......y también a los maestros del super moog modular (la más poderosa herramienta musical secuencial conocida hasta la fecha) por su música......franke.....schulze....hoenig..... y shreeve.....

.....la verdad siempre que oigo el timewind me viene el gran enigma de la existencia a la cabeza.......el existencialismo filosófico hecho música........

....ala ahí queda la analogía.......

.....también este post quiere ser un homenaje a bob moog.......así que gracias a todos ellos....
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 22 de Agosto de 2005, 08:09:08 PM
Cita de: sequen-c.......si el universo fuera música es más que evidente cual sería su forma musical......LAS SECUENCIAS......ese constante ir y devenir de las notas musicales, con sus perennes variaciones.......

....la eterna y repetitiva creación y destrucción del universo........el constante rotar de las estrellas sobre sus centros galácticos.....el sol saliendo y ocultándose sobre el horizonte sin descanso......el ir y venir de las olas marinas.......el eterno proceso vida-muerte........comer o ser comidos.........tras la vigilia siempre viene el sueño......el eterno rotar del electrón sobre su centro atómico.......hasta las ondas cerebrales son secuenciales; nuestros  más íntimos pensamientos, deseos y temores........lo más profundo de nuestra existencia es SECUENCIAL.....

......no existe el principio ni el fin en los planes cósmicos.......

......así que gracias a einstein, heisenberg y hawkind por sus descubrimientos.......y también a los maestros del super moog modular (la más poderosa herramienta musical secuencial conocida hasta la fecha) por su música......franke.....schulze....hoenig..... y shreeve.....

.....la verdad siempre que oigo el timewind me viene el gran enigma de la existencia a la cabeza.......el existencialismo filosófico hecho música........

....ala ahí queda la analogía.......

.....también este post quiere ser un homenaje a bob moog.......así que gracias a todos ellos....

Tengo que contradecir esa idea, puesto que el universo no es un lugar tan perfectamente sincronizado como lo expones, si no un lugar bastante caótico, regido por el azar y la incertidumbre. Si el universo "sonara" sería algo así como una mezcla de Pierre Boulez y Iannis Xenakis: serialismo y aleatoriedad.
__________________
Escuchando: Requiem, Beat, King Crimson.
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 22 de Agosto de 2005, 09:59:56 PM
..este post se debería de haber llamado "dios y la música" o "ciencia y música" porque es curioso como ciencia y música han ido de la mano...

...primero tenemos el determinado y predecible universo newtoniano, donde las leyes matemáticas eran capaces de dar un modelo coherente del cosmos.....para este modelo podríamos coger perfectamente la música de esos tiempos, el barroco.......una obra de bach bien podría definir el modelo del cosmos de esa época.....música bien ordenada y predecible, muy armoniosa...

....el modelo newtoniano duró varios siglos hasta que llegó lo realitivista, y poco despues lo cuántico,  en el primer tercio del siglo XX......el modelo relativista de einstein ya definía el universo como un lugar más abstracto y menos definido, y no ten predecible como el de su antecesor......einstein era creyente y a pesar de su medio cáotico modelo universal siempre creyó en un Creador......"Dios no juega a los dados" decía.....el caso es que lo que ocurría en el interior de un agujero negro no podía explicarlo su modelo y por los eso llamó "singularidades"...cuando de verdad se volvió incompleto su modelo fue con la física cuántica.....einstein nunca quiso aceptar este modelo caótico y durante el resto de su vida luchó infructuosamente para resolver este enigma.....

.....evidentemente la música se sintió influida por la cuántica y así surgieron esos estilos que dices.....la música aleatoria....luego la electroacústica......modelos musicales influidos por la aleatoridad y caos cuántico.....éste es tu modelo del universo, pero te olvidas del último capítulo, el del último tercio del siglo XX.......aunque bien es cierto que aún no está del todo cerrado....

.....en los años 70 hawkind y penrose descubrieron algo, que es el principio de la nueva física y de la llamada cosmología.......descubrieron que las singularidades del espacio-tiempo que no pudo resolver einstein, en realidad no eran tales....resolvieron el enigma demostrando que la energía que se consumía en un agujero negro era devuelta al cosmos en forma de radiación.....lo cuántico había resuelto el problema.....

.....a partir de aquí hawkind, y demás científicos, están intentado en estos últimos años resolver la ecuación fundamental del cosmos, que dé de la mano a las hasta ahora inamigables teorías cuántica y relativista.....además de intentar unificar las 4 fuerzas fundamentales del universo.........parece que la última teoría en vigencia es la teoría de las supercuerdas......

......y parece que todo apunta a una gran ecuación fundamental, a unas reglas cósmicas del juego, que expliquen su funcionamiento......una armonía que subyazca bajo el caos.......en cosmología te sonarán conceptos recientes como  la "autoorganización" de la materia, en el sentido de determinar qué leyes invisibles, hasta ahora no descubiertas, se encuentran bajo el caos cuántico.....

....parece que el modelo del futuro es el de armonía bajo el caos.....

.....y volviendo a la música......qué estilo surgió en los 70, poco antes del gran descubrimiento de hawkind y penrose......EL BERLINEROOOOOOOOOOOOOOOOOO.........un patrón armónico como es una secuencia, desarrollada de forma improvisada (o aleatoria) por el músico......

.....orden y caos......patrón secuencial e improvisación......quizás seamos eso un patrón armónico (el Yo) improvisando y experimentado en el espacio-tiempo.......

.....es triste creer que sólo somos producto de la casualidad porque con ello condenas o no justificas tu existencia.....

.......y ahora me voy a comer un bocata jamónnnnnnnnnnnnnnnn y a ver OTTTTTTTTTTTTT......
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 22 de Agosto de 2005, 10:20:22 PM
Cita de: sequen-c..este post se debería de haber llamado "dios y la música" o "ciencia y música" porque es curioso como ciencia y música han ido de la mano...

...primero tenemos el determinado y predecible universo newtoniano, donde las leyes matemáticas eran capaces de dar un modelo coherente del cosmos.....para este modelo podríamos coger perfectamente la música de esos tiempos, el barroco.......una obra de bach bien podría definir el modelo del cosmos de esa época.....música bien ordenada y predecible, muy armoniosa...

....el modelo newtoniano duró varios siglos hasta que llegó lo realitivista, y poco despues lo cuántico,  en el primer tercio del siglo XX......el modelo relativista de einstein ya definía el universo como un lugar más abstracto y menos definido, y no ten predecible como el de su antecesor......einstein era creyente y a pesar de su medio cáotico modelo universal siempre creyó en un Creador......"Dios no juega a los dados" decía.....el caso es que lo que ocurría en el interior de un agujero negro no podía explicarlo su modelo y por los eso llamó "singularidades"...cuando de verdad se volvió incompleto su modelo fue con la física cuántica.....einstein nunca quiso aceptar este modelo caótico y durante el resto de su vida luchó infructuosamente para resolver este enigma.....

.....evidentemente la música se sintió influida por la cuántica y así surgieron esos estilos que dices.....la música aleatoria....luego la electroacústica......modelos musicales influidos por la aleatoridad y caos cuántico.....éste es tu modelo del universo, pero te olvidas del último capítulo, el del último tercio del siglo XX.......aunque bien es cierto que aún no está del todo cerrado....

.....en los años 70 hawkind y penrose descubrieron algo, que es el principio de la nueva física y de la llamada cosmología.......descubrieron que las singularidades del espacio-tiempo que no pudo resolver einstein, en realidad no eran tales....resolvieron el enigma demostrando que la energía que se consumía en un agujero negro era devuelta al cosmos en forma de radiación.....lo cuántico había resuelto el problema.....

.....a partir de aquí hawkind, y demás científicos, están intentado en estos últimos años resolver la ecuación fundamental del cosmos, que dé de la mano a las hasta ahora inamigables teorías cuántica y relativista.....además de intentar unificar las 4 fuerzas fundamentales del universo.........parece que la última teoría en vigencia es la teoría de las supercuerdas......

......y parece que todo apunta a una gran ecuación fundamental, a unas reglas cósmicas del juego, que expliquen su funcionamiento......una armonía que subyazca bajo el caos.......en cosmología te sonarán conceptos recientes como  la "autoorganización" de la materia, en el sentido de determinar qué leyes invisibles, hasta ahora no descubiertas, se encuentran bajo el caos cuántico.....

....parece que el modelo del futuro es el de armonía bajo el caos.....

.....y volviendo a la música......qué estilo surgió en los 70, poco antes del gran descubrimiento de hawkind y penrose......EL BERLINEROOOOOOOOOOOOOOOOOO.........un patrón armónico como es una secuencia, desarrollada de forma improvisada (o aleatoria) por el músico......

.....orden y caos......patrón secuencial e improvisación......quizás seamos eso un patrón armónico (el Yo) improvisando y experimentado en el espacio-tiempo.......

.....es triste creer que sólo somos producto de la casualidad porque con ello condenas o no justificas tu existencia.....

.......y ahora me voy a comer un bocata jamónnnnnnnnnnnnnnnn y a ver OTTTTTTTTTTTTT......

Lo voy a imprimir, a enmarcar y a ponerselo a mi chaval colgado en su habitación cuando merezca un castigo.  :lol:

Con tu permiso, por supuesto :wink:
Título: Dios
Publicado por: Martenot en 22 de Agosto de 2005, 10:47:06 PM
Yo colgaría ese texto en los centros de desintoxicación de toxicómanos con un cartelito abajo que reze: "Leed este texto, si no quereis ser como su autor, dejad las drogas."
Título: Dios
Publicado por: Tokio_Kid en 31 de Agosto de 2005, 12:59:26 PM
Lamento hasta qué punto puede hacer llegar la desinformación.      El compañero sequen-c no hace si no mezclar cosas sin ningún sentido.Dentro de la física hay cosas comprobadas; la relatividad y la cuantica se están verificando experimentalmente, pero de ahí a empezar a especular sobre una serie de posibilidades teóricas es pasar de la realidad a la fantasía. Es el momento en que se entra en el reino de la entelequia, de cosas que quizá se pueden sostener en el papel pero que son indemostrables. Gente como Hawking y Penrose han hecho grandes aportaciones a la física teórica, pero también se han dedicado mucho a la  pura especulación en ensayos de caracter divulgativo, introduciendo ideas fascinantes pero que hay que tomar con mucha precaución. Si a partir de ahí se empieza a dar vueltas ya no hay mas que un caldo de cerebro.
          Dejemos la física en paz, no pretendamos sacar de ella respuestas sobre el sentido del universo o de nosotros mismos. Y menos aun pretendamos que demuestre o desmienta la existencia de un ser supremo, se cree o no se cree.
Título: Dios
Publicado por: Da en 31 de Agosto de 2005, 05:11:46 PM
Hablando de relativismo y teoría cuántica. Ã,¿Alguien sabe algo sobre la teoría de cuerdas? Tengo entendido que pretende unificar toda la física, como una teoría de "todo". Bastante ambicioso, jeje.  :roll:
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 31 de Agosto de 2005, 07:05:28 PM
Cita de: Tokio_KidLamento hasta qué punto puede hacer llegar la desinformación.      El compañero sequen-c no hace si no mezclar cosas sin ningún sentido.Dentro de la física hay cosas comprobadas; la relatividad y la cuantica se están verificando experimentalmente, pero de ahí a empezar a especular sobre una serie de posibilidades teóricas es pasar de la realidad a la fantasía. Es el momento en que se entra en el reino de la entelequia, de cosas que quizá se pueden sostener en el papel pero que son indemostrables. Gente como Hawking y Penrose han hecho grandes aportaciones a la física teórica, pero también se han dedicado mucho a la  pura especulación en ensayos de caracter divulgativo, introduciendo ideas fascinantes pero que hay que tomar con mucha precaución. Si a partir de ahí se empieza a dar vueltas ya no hay mas que un caldo de cerebro.
          Dejemos la física en paz, no pretendamos sacar de ella respuestas sobre el sentido del universo o de nosotros mismos. Y menos aun pretendamos que demuestre o desmienta la existencia de un ser supremo, se cree o no se cree.

....desinformación de qué.......sólo he dado datos de libros de cosmología de hawkind, asimov o paul davies....el que quiera que los coja y el que no que los deje.....

.....evidentemente y como todas las disciplinas, la cosmología sólo puede intentar explicar la existencia en base a teorías.....pero siempre con los sólidos fundamentos de las teorías relativistas y cuánticas.......

....Ã,¿o es que hay alguna disciplina que pueda explicar la existencia con mejores fundamentos?....

.....no digo que esas teorías sean ciertas, eso es imposible decirlo......pero sí creo que se acercan a la realidad más que otras teorías religiosas o filosóficas.....
Título: Dios
Publicado por: Tokio_Kid en 02 de Septiembre de 2005, 11:38:07 PM
La teoría de cuerdas, mas o menos, pretende explicar la multiplicidad de familias de partículas elementales (y las propiedades de estas) a partir de una sola entidad, la supercuerda, dentro de un espacio de 10 dimensiones (creo que eran diez no recuerdo bien). Dependiendo de como vibren las supercuerdas tendremos diferentes partículas subatómicas tal y como las podemos observar desde nuestro punto de vista usual de 3 dimensiones.
    El nombre de la teoría es meramente intuitivo, no es algo al pié de la letra. Es facil imaginar, si tenemos una cuerda recta en nuestro espacio usual, la podemos asemejar a una linea, que tiene una dimension, la longitud. Si hiciesemos que dicha cuerda agujerease una hoja de papel tendríamos algo como la proyección en un plano de la cuerda. Dicha proyección ha de ser un punto.
     Esa es la base conceptual que permite comprender un poco la teoría, pero su sentido físico real es muchísimo mas escurridizo. La 'supercuerda' es solo una forma de hablar, mal podemos imaginar una entidad en un espacio de 10 dimensiones. Ello se hace tangible en el modelo matemático, en el que podemos manejar las dimensiones que se nos antojen.
     La teoría de supercuerdas supondría simplificar y unificar enormemente el panorama de las partículas elementales y las fuerzas, integrando la teoría cuántica y la relatividad. Pero mas allá del aspecto teórico, la verificación experimental está aún muuuy lejos....
Cita de: DaHablando de relativismo y teoría cuántica. Ã,¿Alguien sabe algo sobre la teoría de cuerdas? Tengo entendido que pretende unificar toda la física, como una teoría de "todo". Bastante ambicioso, jeje.  :roll:
Título: Dios
Publicado por: Tokio_Kid en 03 de Septiembre de 2005, 12:09:37 AM
Cita de: sequen-c....desinformación de qué.......sólo he dado datos de libros de cosmología de hawkind, asimov o paul davies....el que quiera que los coja y el que no que los deje.....

.....evidentemente y como todas las disciplinas, la cosmología sólo puede intentar explicar la existencia en base a teorías.....pero siempre con los sólidos fundamentos de las teorías relativistas y cuánticas.......

      Precisamente me he referido a estos ensayos. Si bien exponen ciertamente las teorías, con una opinión muy autorizada, extrapolan las ideas hacía terrenos mucho mas especulativos; recuerdo bien por ejemplo la Historia del Tiempo de Hawking, cuyas tres cuartas partes de sus contenidos son entelequia.
  Espero que se me entienda, en el caso que cito antes, Hawking habla de la naturaleza del espacio y el tiempo con una autoridad indiscutible, pero expone ideas sobre el inicio del universo (o no-inicio) que si bien son factibles matemáticamente, no sabemos si lo son físicamente, y hoy por hoy son imposibles de verificar.
     La cosmología, entendida como una rama de la astrofísica, tomando la relatividad general y la cuantica como cimientos ha de ofrecer explicaciones sobre el origen del cosmos y de los procesos que han tenido lugar para ello; tendrá que dar con un paradigma que pueda englobar todo, trabajando codo con codo con la física teórica. Sin embargo también tendrá que bajar al nivel de los detalles, explicando cosas como la distribución de las galaxias, características de la radiación de fondo o las abundancias de elementos químicos, aspectos estos que requieren respuestas concretas.

Citar
....Ã,¿o es que hay alguna disciplina que pueda explicar la existencia con mejores fundamentos?....
Creo que en lo que leo de tu contestación estamos de acuerdo en bastante aspectos. Sin embargo hay una cuestión básica que rechazo. La cosmología en último término podrá explicar por qué lo que existe es como lo podemos observar ahora. Quizá podamos llegar a explicar cómo ha llegado a existir todo, pero no por qué ha llegado a existir todo; ese es un ámbito que queda fuera de la ciencia.

Citar
.....no digo que esas teorías sean ciertas, eso es imposible decirlo......pero sí creo que se acercan a la realidad más que otras teorías religiosas o filosóficas.....
Así llegamos a un punto fundamental, lo que está dentro del terreno de la ciencia es todo aquello que es comprobable (y generalmente, previamente se sostiene en la lógica). Hay afirmaciones salidas del terreno de la cosmología muy dificiles de comprobar, pero que quizá se verificarán un día; estas las podemos dejar al menos en el terreno de lo plausible.
    Pero otras ideas son, como tu has dicho, imposibles de comprobar, y eso sí que está fuera del dominio de la ciencia para pasar a formar parte de la especulación, la filosofía, la mística o no se sabe qué. Y ahí ya te niego tajantemente que puedan ser más válidas para explicar la realidad que otras ideas religiosas o filosóficas.
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 03 de Septiembre de 2005, 10:20:11 AM
Citar
Y ahí ya te niego tajantemente que puedan ser más válidas para explicar la realidad que otras ideas religiosas o filosóficas.

......hubo un tiempo muy primitivo en el universo en que todo era radiación y micropartículas atómicas.......según esto se puede afirmar que nuestros descendientes directos son las micropartículas......algo así como nuestros "tatatatatarabuelos"......

.....y si son nuestros antepasados, y por las leyes de la genética, lógicamente debemos de haber heredado "propiedades  exclusivas" de esas micropartículas......

.....y esas propiedades no son otras que las características de la mecánica cuántica (o relativista)......

....por ejemplo, si una micropartícula no cruza el espacio-tiempo de forma lineal, quizás nosotros tampoco lo hagamos de forma lineal.......aunque nuestra percepción limitada de la realidad así nos lo haga ver ahora.......

........quizás mi universo es como es porque yo lo he querido elegir así, igual que el electrón elige su camino de sucesos en base a una de las leyes principales de la termodinámica; la conservación de energía......y quizás este universo vaya unido de forma indivisible a lo más profundo de mi ser.....y quizás todo el caos que inunda este universo, como propiedad natural de la física, no sea más que la redifinición del camino por el espacio-tiempo (como decía el poeta, caminante no hay camino se hace camino al andar)......o quizás dicho caos sea producido por los inevitables encuentros de los distintos multi-universos......

.....evidentemente hay una amplia variedad de teorías en base a la Cosmología, unas con lugar para Dios, y otras sin él.......pero todas tienen los mismos fundamentos y los mismos principios, los que da la investigación científica.....

.......tú piensas que la ciencia puede tener la misma validez (y no más) que otras disciplinas para explicar a dios, o la eternidad....

.....yo seguiré pensando que esas características o herencias de nuestros antepasados atómicos pueden acercarse muy mucho a la verdadera realidad, independientemente de que haya un Creador o no.......
Título: Dios
Publicado por: Tokio_Kid en 03 de Septiembre de 2005, 06:20:55 PM
Cita de: sequen-c
......hubo un tiempo muy primitivo en el universo en que todo era radiación y micropartículas atómicas.......según esto se puede afirmar que nuestros descendientes directos son las micropartículas......algo así como nuestros "tatatatatarabuelos"......

.....y si son nuestros antepasados, y por las leyes de la genética, lógicamente debemos de haber heredado "propiedades  exclusivas" de esas micropartículas......

.....y esas propiedades no son otras que las características de la mecánica cuántica (o relativista)......
Mira, por la leyes de la genética has heredado características de tus padres y todos tus ascendientes, pero tú heredas características de otros seres humanos, ni siquiera de un gorila, que es un ser vivo de extraordinaria complejidad.
    Las características que se heredan dependen de los genes, que no son sino secuencias características de acidos nucleicos: citosina, adenina, guanina y timina en el ADN presente en el núcleo de la célula. Los acidos nucleicos se unen mediante molélulas de fosfato y azucar, pero no cuenta sino la secuencia de estos, no el modo en que se enlazan; la sucesión conforma el código genético que dicta el modo en que se conforma tu cuerpo.
    Por otro lado, las partículas elementales es sabido que poseen unas características: masa, momento magnético y spin (y en los quark asimismo están las propiedad que se llamaron 'color' y 'aroma'). Las moléculas de los acidos nucleicos que he citado se conforman por medio de fuerzas de enlace, de naturaleza electromágnética, pero, una vez mas, independientemente de su naturaleza, lo que conforma el código genético es el orden de sucesión de de dichos ácidos nucleicos. Por tanto no hay ninguna supuesta característica que llegue hasta tí a partir de unas partículas elementales remotas en el tiempo.
     Es mas, las partículas subatómicas son idénticas ahora y hace 15 mil millones de años, y sus características son similares: masa, momento magnético, spin, etc. Esas propiedades están presentes igualmente ahora mismo, se dan en cualquier momento y en cualquier lugar del universo; así pues, no hay esas "propiedades exclusivas". Asimismo, no hay "partículas antepasadas", toda la matería del universo primitivo está hoy en día entre nosotros aunque en condiciones distintas.
     Cualquier característica de la matería a escala atómica y subatómica no tiene ningún efecto directo sobre tu conciencia ni tu apreciación de la realidad. Todos los efectos que describe la física cuántica se hacen despreciables a la escala macroscópica.

Citar
....por ejemplo, si una micropartícula no cruza el espacio-tiempo de forma lineal, quizás nosotros tampoco lo hagamos de forma lineal.......aunque nuestra percepción limitada de la realidad así nos lo haga ver ahora.......

........quizás mi universo es como es porque yo lo he querido elegir así, igual que el electrón elige su camino de sucesos en base a una de las leyes principales de la termodinámica; la conservación de energía......y quizás este universo vaya unido de forma indivisible a lo más profundo de mi ser.....y quizás todo el caos que inunda este universo, como propiedad natural de la física, no sea más que la redifinición del camino por el espacio-tiempo (como decía el poeta, caminante no hay camino se hace camino al andar)......o quizás dicho caos sea producido por los inevitables encuentros de los distintos multi-universos......
Cualquier relación entre mente y conciencia es hoy por hoy absolutamente inextricable e indiscernible. Y cualquier idea que pretenda relacionar el funcionamiento del cerebro con la fisica cuántica es pura entelequia.

Citar
.....evidentemente hay una amplia variedad de teorías en base a la Cosmología, unas con lugar para Dios, y otras sin él.......pero todas tienen los mismos fundamentos y los mismos principios, los que da la investigación científica.....

.......tú piensas que la ciencia puede tener la misma validez (y no más) que otras disciplinas para explicar a dios, o la eternidad....

.....yo seguiré pensando que esas características o herencias de nuestros antepasados atómicos pueden acercarse muy mucho a la verdadera realidad, independientemente de que haya un Creador o no.......
Por mucho que me cites a Penrose, Hawking o Asimov, y por mucho que lleguen a especular, no llegan a poner las barbaridades y sinsentidos que tú estás vertiendo. Creo que ya me he explicado lo suficiente. Desde la ciencia no podemos decir si hay un Dios o no, y tampoco si hay una eternidad o una finitud.
        La ciencia quizá llegue un día a desentrañar cómo el Universo ha llegado a existir y cual será su futuro, pero no si hay una finalidad en ello y cual sería, se escapa de su ámbito.
        Y algo muy importante hay que subrayar: todo el universo es algo que nos precede y es exterior a nosotros, sus leyes e historia son ajenas a nuestra voluntad, nuestra conciencia y nuestros sentidos. Se ha empleado de forma falaz el principio de incertidumbre de Heisenberg como una muestra de subjetividad inherente a la observación; falso, la incertidumbre es una cuestión que atañe al estudio del mundo subatómico. Nosotros formamos parte del Cosmos, pero el cosmos no es como nosotros elegimos que sea. El Universo en su mayor parte bastante ajeno a lo que hacemos y pensamos y, algo fundamental, nos precede, así que no es un subproducto de nuestra conciencia.

      Si quieres seguir manteniendo tus opiniones hazlo, pero ha de quedar claro que son pseudocientíficas y que tratas de mantener en pié con un lenguaje que aparenta cientificidad. Sería conveniente que siguieras leyendo mas ensayos científicos, porque necesitas aclarar bastante tus conceptos. Y ahora ya, que cada palo aguante su vela.
Título: Dios
Publicado por: Klang_Werk en 03 de Septiembre de 2005, 07:20:22 PM
Joder yo creo que estas cosas ya quedaron claras en Matrix.  :roll:
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 03 de Septiembre de 2005, 07:23:32 PM
mira tokyo-kid mas metio un rollo que pa ké....

aclarame dos cosas anda.....

Ã,¿estas diciendo que los fisicos teoricos, como paul davies a hawkind, no pueden escribir un libro que hable sobre dios o la eternidad, porque no es su materia?

Ã,¿quienes son los pueden hablar sobre la existencia y la eternidad según tú?....Ã,¿sólo los teólogos?
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 03 de Septiembre de 2005, 07:25:10 PM
Ã,¿quienes han empleado según tú de forma falaz el principio de incertidumbre de Heisenberg como una muestra de subjetividad inherente a la observación?
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 03 de Septiembre de 2005, 07:31:24 PM
bueno resumiendo....que cada uno crea lo que le dé la gana.....sólo aconsejaré 2 libros....

otros mundos
y
dios y la nueva ciencia

de paul davies....

ala
Título: Dios
Publicado por: Astropop en 03 de Septiembre de 2005, 07:39:33 PM
Según vosotros, en que se basan los viajes interestelares de Carlos Jesus relacionados con la divinidad?. Yo creo que se fundamentan básicamente en una ida de olla de un tamaño considerable  :lol:
Título: Dios
Publicado por: Klang_Werk en 03 de Septiembre de 2005, 07:45:31 PM
Cita de: AstropopSegún vosotros, en que se basan los viajes interestelares de Carlos Jesus relacionados con la divinidad?. Yo creo que se fundamentan básicamente en una ida de olla de un tamaño considerable  :lol:

Dios es Keanu Reeves, pero toda la gente me toma por loco..
Título: Dios
Publicado por: Paqui Dermo en 03 de Septiembre de 2005, 07:52:41 PM
Cita de: sequen-chawkind

Se dice HAWKING
Título: Dios
Publicado por: Tokio_Kid en 03 de Septiembre de 2005, 08:45:13 PM
Cita de: sequen-c
Ã,¿quienes son los pueden hablar sobre la existencia y la eternidad según tú?....Ã,¿sólo los teólogos?
Pues tal vez si
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 04 de Septiembre de 2005, 12:08:53 AM
ok, ahora entiendo perfectamente tu punto de vista
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 04 de Septiembre de 2005, 11:31:39 AM
A ver  tokyo-kid, a las siguientes afirmaciones tuyas te respondo con una respuesta;

1) Dejemos la física en paz, no pretendamos sacar de ella respuestas sobre el sentido del universo o de nosotros mismos.

Durante años hay físicos teóricos que escriben sobre el sentido del universo  y de nuestra existencia, en base a los descubrimientos científicos, esto se llama Cosmología.  Ã,¿Les niegas a ellos su derecho a expresarse libremente?

2) La Historia del Tiempo de Hawking, cuyas tres cuartas partes de sus contenidos son entelequia. Expone ideas sobre el inicio del universo (o no-inicio) que si bien son factibles matemáticamente, no sabemos si lo son físicamente, y hoy por hoy son imposibles de verificar.

Ã,¿Le niegas a Hawking su derecho a discenir sobre la existencia?

3) La cosmología en último término podrá explicar por qué lo que existe es como lo podemos observar ahora. Quizá podamos llegar a explicar cómo ha llegado a existir todo, pero no por qué ha llegado a existir todo; ese es un ámbito que queda fuera de la ciencia.

Ã,¿Qué ámbito puede explicar el por qué exite todo?

4) Y ahí ya te niego tajantemente que puedan ser más válidas para explicar la realidad que otras ideas religiosas o filosóficas.

Ã,¿son menos válidas las ideas cosmológicas que las ideas religiosas o filosóficas?

5) la leyes de la genética que has heredado características de tus padres y todos tus ascendientes, pero tú heredas características de otros seres humanos, ni siquiera de un gorila, que es un ser vivo de extraordinaria complejidad.

Ã,¿acaso el hombre no procede del mono? Ã,¿y de donde procede el mono? Ã,¿y de donde procede el primer ser vivo del universo? Ã,¿qué me dices de los términos y planteamientos utilizados en cosmología de "evolución" "autoorganización" y "complejidad" de la materia?

6) no hay ninguna supuesta característica que llegue hasta tí a partir de unas partículas elementales remotas en el tiempo. Es mas, las partículas subatómicas son idénticas ahora y hace 15 mil millones de años, y sus características son similares.

Ã,¿no está compuesto nuestro cuerpo y nuestra mente por átomos, electrones y demás micropartículas?Ã,¿qué me dices de los términos y planteamientos utilizados en cosmología de "evolución" "autoorganización" y "complejidad" de la materia?

7) Cualquier característica de la matería a escala atómica y subatómica no tiene ningún efecto directo sobre tu conciencia ni tu apreciación de la realidad.

Ã,¿estás completamente seguro de eso?  hace siglos se creía que la tierra era plana y que 4 ángeles la sostenía por las esquinas. No podemos saber hoy qué descubrirá la Ciencia en el futuro.

8) Cualquier relación entre mente y conciencia es hoy por hoy absolutamente inextricable e indiscernible. Y cualquier idea que pretenda relacionar el funcionamiento del cerebro con la fisica cuántica es pura entelequia.

Imagino que conocerás los estudios de Penrose al respecto. Como te digo en la respuesta anterior; no se puede saber qué se descubrirá en el futuro.

9) todo el universo es algo que nos precede y es exterior a nosotros, sus leyes e historia son ajenas a nuestra voluntad, nuestra conciencia y nuestros sentidos.

La misma respuesta que en la 7.

10) Se ha empleado de forma falaz el principio de incertidumbre de Heisenberg como una muestra de subjetividad inherente a la observación; falso, la incertidumbre es una cuestión que atañe al estudio del mundo subatómico.

Muy claro tienes tú lo que es falso o verdadero en tan delicados temas.

11) El Universo en su mayor parte es bastante ajeno a lo que hacemos y pensamos y, algo fundamental, nos precede, así que no es un subproducto de nuestra conciencia.

La misma respuesta que en la 7.

12) Si quieres seguir manteniendo tus opiniones hazlo, pero ha de quedar claro que son pseudocientíficas y que tratas de mantener en pié con un lenguaje que aparenta cientificidad.

Este post sólo pretendía dar a conocer la Cosmología, que como ya sabemos, es el discernimiento por los físicos teóricos (algunos, no todos)  sobre el sentido del universo y de nuestra existencia, en base a los descubrimientos científicos.

.........mira tokyo-kid, si escribes en este post negando desde el principio la Cosmología Ã,¿no crees que no tiene mucho sentido esto?

Como dijo Carl Sagan..........."somos polvo estelar".......y yo añado, de él venimos y a él iremos.......
Título: Dios
Publicado por: Silik en 04 de Septiembre de 2005, 11:55:21 AM
Cita de: sequen-c
Como dijo Carl Sagan..........."somos polvo estelar".......y yo añado, de él venimos y a él iremos.......

Éso es lo único que podemos afirmar, que venimos del polvo... de nuestros progenitores. Ojalá tengas razón en que después de la vida todo sea un polvo eterno... empiezo a entender el concepto de paraíso  :twisted:
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 04 de Septiembre de 2005, 12:28:44 PM
.....no me referia a ese tipo de polvo........juassssssSSSSSS

.....para no marear más la perdiz definiré un modelo de universo, que es un modelo firme en el ámbito cosmológico.....

......el universo es como un pc, necesita hardware y software para funcionar......el hardware del universo es la materia y el software es lo que le dice a la materia cómo tiene que evolucionar y auto-organizarse en el espacio-tiempo...

.....a lo largo de su camino por el espacio-tiempo, el universo va tomando cada vez más consciencia de sí mismo.......y va recorriendo ese camino no se sabe con qué fin.....quizás por el simple hecho de experimentar, o de autoreconocerse a en toda su plenitud.....

.....claro está no se sabe qué papel juega Dios en todo esto......

.....y por eso es tan importante para los científicos de hoy día definir a la mente como un "estado cuántico", porque ese sería el "software" del universo......el alma, el espíritu, o como queramos llamarlo......
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 10 de Septiembre de 2005, 10:04:44 AM
Aquí un texto cosmológico sacao del internet, que parese interesante;

"El mundo cuántico, el mundo de los átomos y las partículas elementales, no se rige por las normas de nuestro mundo macroscópico. Es un universo de probabilidades, donde la observación perturba al objeto observado, tal y como Schrödinger formuló en su famosa paradoja felina; un universo donde las partículas pueden estar muy probablemente en un sitio dado en un momento determinado... o no, y entonces ocurrirán cosas extraordinarias. Toda nuestras teorías sobre los enlaces químicos se fundamentan en pensar que los electrones no son bolitas girando en torno al núcleo atómico, sino en pensar que están difuminados en torno al núcleo, que están localizados muy probablemente en ciertas regiones del espacio llamadas orbitales."

.......la teoría del gato de schrodinger se basa en meter al susodicho gato en una caja con cianuro.......en un estado cuántico, hasta que el observador no abra la caja no sabrá si el gato está vivo o muerto..

.... y mientras la caja permanezca cerrada el gatillo permanecerá en un estado fantasmal de vida-muerte....

......y la pregunta es Ã,¿esta vivo o muerto el gatillo?......
Título: Dios
Publicado por: Tokio_Kid en 10 de Septiembre de 2005, 11:12:28 AM
Responder tus cuestiones, sequen-c, me haría repetir lo que ya he dicho en mis anteriores post. Ya me he explicado suficientemente.
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 10 de Septiembre de 2005, 02:25:20 PM
Cita de: sequen-c......y la pregunta es Ã,¿esta vivo o muerto el gatillo?......

Ã,¿Pregunta? Me parece que no entiendes lo que significa el teorema de Shrodinger. El gato no está "vivo o muerto", el gato está "vivo y muerto".
Título: Dios
Publicado por: sequen-c en 10 de Septiembre de 2005, 10:08:29 PM
.....que noooooooooooooooooooooooooo.....

..........que la paradoja (no teoria que me habia equivocao, ni teorema como tu disesssssssssssss) del gato de schrodinger es eso, una paradoja.........o sea que el susodicho investigador se pregunta como pué estar el gato dentro la caja vivo y jodio a la vez.....

.....las teorias las dieron la escuela de copenague por un lao y everet por otro......la primera decía que sólo existe el mundo observable y que los demás mundos posibles no existen......y el segundo dice que tós los mundos posibles son reales, tanto como éste......

......y la siguiente pregunta sería por qué este mundo (ya sea el único o no) y no otros......

......ala a comer que es la hora cenar......
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 10 de Septiembre de 2005, 10:18:32 PM
Es que mientras no se abra la caja el gato está vivo y muerto al mismo tiempo, no vivo o muerto. Es el acto de la observación lo que induce a crear la realidad. Por lo tanto el susodicho minino no está en un único estado mientras está dentro de la caja, si no en los dos posibles. Es como cuando observamos un electrón. Si lo observamos como onda se comporta como onda y si lo observamos como partícula se comporta como partícula. Y si no la obervamos pues el electrón es al mismo tiempo partícula y onda, aunque esto es algo totalmente contradictorio para la física newtoniana.
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 10 de Septiembre de 2005, 10:35:01 PM
Aunque la paradoja de Schrodinger no funciona con todos gatos, porque meter un gatazo como el de Juan en una caja no es cuestión de física, es un cuestión de huevos.  :lol:  :lol:  :lol:  :lol:
Título: Dios
Publicado por: Juan en 10 de Septiembre de 2005, 11:05:59 PM
(http://www.fjarre.com/~juangomis/kiko1.jpg)

A ver quién se atreve!
Título: Dios
Publicado por: zopa en 11 de Septiembre de 2005, 05:34:03 AM
Pero Juan, que le das de comer a tu gato???Catchaw con clembuterol?? :shock:  :shock:
Título: Dios
Publicado por: GUILLEthnicolor en 11 de Septiembre de 2005, 05:52:31 AM
es el terror de los gatos de Villanueva del Pardillo!!  :oops:  :oops:
Título: Dios
Publicado por: zopa en 11 de Septiembre de 2005, 06:03:45 AM
el terror de los gatos y de tó quisqui...yo me encuentro a ese felino por la calle y pierdo el culo de la carrera que me pego en la dirección contraria....Ese gato no desentonaría en absoluto en el Serengueti....
Título: Dios
Publicado por: Paqui Dermo en 11 de Septiembre de 2005, 06:22:39 AM
Gato Ballenato
Título: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 11 de Septiembre de 2005, 09:04:48 AM
Otro de los que no habría narices en meterlo en una caja es roque.
(http://www.canal96.com/box/roque/images/08.jpg)
Además de su portentoso tamaño, roque tiene un aspecto y una mirada terrible, que te indica de por sí la capacidad letal de sus garras.

Más roque en http://www.canal96.com/box/roque/
_______________________________________
Escuchando: Amarok, Amarok, Mike Oldfield.
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 05 de Marzo de 2006, 05:26:31 PM
Aclaremos un poco las cosas


Cita de: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM
-  El principio de indeterminación; no se puede saber el momento dado de una partícula en el espacio-tiempo, sólo su velocidad o su posición, pero no las dos cosas a la vez.

Es inexacto, lo que dice el principio de indeterminación de Heisenberg es que no se puede conocer con total exactitud la posición y velocidad de una partícula en un momento exacto.

Cita de: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM
- De la nada surge la materia; o lo que se llama la antimateria o antiparticulas, la deformación de la gravedad, que si chocara con su particula el resultado sería cero.  O sea que la suma de toda la materia del Universo es cero.

Te rebatiría esto si tuviera algún sentido, pero es una mezcla de conceptos de los que no tienes ni idea. Por un lado las relaciones de indeterminación de Heisenberg tienen como consecuencia la creación de pares partícula-antipartícula VIRTUALES, que se crean y se aniquilan instantáneamente. Dichas partículas no son observables al ser VIRTUALES, no puedes observar dichas partículas directamente solo se pueden observar sus efectos. Por ejemplo un desplazamiento de algunas líneas espectrales del hidrógeno conocido como efecto Lamb y que se explica perfectamente suponiendo que en el vacío se crean pares de partículas cargadas que actúan como dipolos eléctricos.

Por otra parte está la teoría general de la relatividad que nos dice que las masas provocan una deformación en los alrededores del espacio-tiempo, pero por cierto, una de las principales dificultades de aunar relatividad general y mecánica cuántica es la existencia de las partículas virtuales. Si unimos estas dos teorías el Universo tendría masa infinita y colapsaría sobre si mismo.


Cita de: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM
- El camino de sucesos de la partícula;  dada una partícula y dadas unas condiciones en el espacio-tiempo, no puede saberse cual sería su recorrido exacto.  Sólo por el cálculo de probabilidades se puede saber cual sería su camino más probable, pero nunca se tendría la certeza.  En cualquier caso todos los caminos de sucesos de una partícula son, en teoría, o pueden ser reales.

La indeterminación de los fenómenos cuánticos es distinta de los fenómenos estadísticos, son dos conceptos distintos, y para calcular el camino más probable de una partícula no se usa el cálculo de probabilidades.

Cita de: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM
- Dada una partícula o grupo de partículas, sus reacciones en el espacio-tiempo pueden verse afectadas por otras partículas alejadas de éstas en espacios inmensos, y sin ningún tipo de conexión física aparente entre ellas.  Sería una especie de conexión impercibible.


Me ahorraré de hacer comentarios ante esta afirmación que no dice absolutamente nada

Cita de: sequen-c en 21 de Agosto de 2005, 11:55:20 AM
Una característica fascinante es la extraña relación observador-partícula.  Se puede decir que la partícula existe cuando es observada, en este caso por el científico que la observa a través del microscopio.  La partícula se materializa o "existe" cuando es observada.  Mientras no es observada se encuentra en un estado fantasmagórico de indefinición, en un mundo que no pertenece a éste.

Ã,¿Por qué no escribes una tesis doctoral? Al observar una partícula lo que haces es conocer su estado, más bien, darle un estado determinado.
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 05 de Marzo de 2006, 05:36:48 PM
Cita de: sequen-c en 22 de Agosto de 2005, 09:59:56 PM
....el modelo newtoniano duró varios siglos hasta que llegó lo realitivista, y poco despues lo cuántico,  en el primer tercio del siglo XX......el modelo relativista de einstein ya definía el universo como un lugar más abstracto y menos definido, y no ten predecible como el de su antecesor.....

Si conocieras la relatividad de Einstein sabrías que esta teoría es completamente determinista al igual que su antecesora newtoniana

Cita de: sequen-c en 22 de Agosto de 2005, 09:59:56 PM
"Dios no juega a los dados" decía.....el caso es que lo que ocurría en el interior de un agujero negro no podía explicarlo su modelo y por los eso llamó "singularidades"...cuando de verdad se volvió incompleto su modelo fue con la física cuántica.....einstein nunca quiso aceptar este modelo caótico y durante el resto de su vida luchó infructuosamente para resolver este enigma.....

La existencia de agujeros negros no fue predecida por Einstein, después, la física cuántica no es un modelo caótico, tercero, Einstein es uno de los padres de la física cuántica y sus trabajos en este campo son fundamentales. Einstein simplemente creía que la teoría cuántica era una teoría provisional y jamás se puso Einstein a resolver el problema de un agujero negro.


Cita de: sequen-c en 22 de Agosto de 2005, 09:59:56 PM
.....a partir de aquí hawkind, y demás científicos, están intentado en estos últimos años resolver la ecuación fundamental del cosmos, que dé de la mano a las hasta ahora inamigables teorías cuántica y relativista.....además de intentar unificar las 4 fuerzas fundamentales del universo.........parece que la última teoría en vigencia es la teoría de las supercuerdas......

Ã,¿Cual es la ecuación fundamental del Cosmos? ya hablé sobre las teorías de unificación en otro post

Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 08:20:19 PM
pos la verdad responderte a tó eso seria mu largo

además, soy un comulgante del solipsismo

con lo que contestarme pa mi solo es tonteria

juassssssssssss
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 18 de Marzo de 2006, 08:23:18 PM
Cita de: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 08:20:19 PM
pos la verdad responderte a tó eso seria mu largo

además, soy un comulgante del solipsismo

con lo que contestarme pa mi solo es tonteria

juassssssssssss

Pues aunque fuera muy largo me gustaría saber tu teoría sobre la ecuación general del cosmos... Dime de lo que presumes y te diré de lo que careces...
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 08:38:26 PM
pues presumo de una docena de libros de cosmologia de hawking, asimov y paul davies Ã,¿te hace o no te hace?
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 18 de Marzo de 2006, 08:46:46 PM
No, no me hace. Yo también he leído divulgación científica y tengo claro que jamás puedo llegar a tener el nivel de alguien que está haciendo una tesis doctoral en física. Sería algo bastante estúpido por mi parte querer compararme a ellos...
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 18 de Marzo de 2006, 09:18:42 PM
Cita de: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 08:20:19 PM
pos la verdad responderte a tó eso seria mu largo

además, soy un comulgante del solipsismo

con lo que contestarme pa mi solo es tonteria

juassssssssssss


Para responderme deberías tener argumentos
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 18 de Marzo de 2006, 09:23:06 PM
Cita de: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 08:38:26 PM
pues presumo de una docena de libros de cosmologia de hawking, asimov y paul davies Ã,¿te hace o no te hace?

Pue yo he estudiado física cuántica, mecánica cuántica, física atómica y molecular, física nuclear y de partículas, física estadística cuántica y física del estado sólido entre otras muchas cosas
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 10:44:35 PM
ya que os poneis tan serios algunos miembros de este foro en varios post en el día de hoy y pasais de mi tono en plan humorístico y relajado, pos ala a ponerse serio;

las cuestiones que he planteado desde el principio de este post no son mias. simplemente he trasladado ideas de cosmología de los más importantes físicos teóricos de nuestro tiempo.

y en realidad, rebatirme a mi, es intentar rebatir a estos físicos teóricos, con lo que ni un super- estudiante de física que esté preparando una tesis doctoral va a convencerme de ideas contrarias a las de davis, asimov o hawkind.

de hecho, en estos libros se presentan los distintos modelos de universo que se han ido gestando desde el inicio de la ciencia hasta nuestros dias.

luego no hay nada que discutir, a lo sumo plantearse qué tipo de universo es el que cada uno cree más factible o posible. y éste era, sólo esto,  la única finalidad del post:  la compatibilidad de ideas y acepción de todos y cada uno de los modelos de universo que cada uno quisiera plantear, sin ningún tipo de objeción o limitación a los conocimientos propios de cada uno. 

además, para una concepción completa del universo (y esto sí que es una opinión personal) creo que se deben acudir a otras disciplinas distintas de la ciencia, como la filosofia (he leido a schopenhauer, niestzche y jasper) la psicologia (he leido varios libros de freud) y en última instancia, el arte.

Título: Re: Dios
Publicado por: Cronos en 18 de Marzo de 2006, 10:52:54 PM
Ligado a este tema, abrí una encuesta en la sección de Tertulia.

http://www.fjarre.com/smf/index.php?topic=2097.0


Saludos.
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 18 de Marzo de 2006, 11:14:04 PM
Cita de: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 10:44:35 PMy en realidad, rebatirme a mi, es intentar rebatir a estos físicos teóricos, con lo que ni un super- estudiante de física que esté preparando una tesis doctoral va a convencerme de ideas contrarias a las de davis, asimov o hawkind.

Ã,¿Y como sabes que Davis, Hawking o Asimov (el cual NUNCA ha publicado nada propio al respecto) están en lo cierto? Que yo sepa ninguno de los tres ha encontrado la respuesta a la incognita de la ecuación del universo. Sus tesis son debatibles, tienen puntos muy perdidos, como la incompatibilidad de la relatividad y la física cuántica donde Hawking se ha dado de lleno y no ha sido capaz de solucionar.

Al final Fred Hoyle llevará la razón...
Título: Re: Dios
Publicado por: Antarea en 19 de Marzo de 2006, 12:01:46 AM
Asimov no era bioquimico?
De los otros dos no tengo idea.. pero se que Asimov, mas alla de saber mucho de muchas cosas, no era un especialista en nada mas que en bioquimica, donde tampoco era una enminencia. Era un generalista. Asi que no se que tan calificado estaba para plantear teorias en un campo que ni siquiera era el suyo.
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 12:08:23 PM
Cita de: jamesbrown en 18 de Marzo de 2006, 10:44:35 PM
ya que os poneis tan serios algunos miembros de este foro en varios post en el día de hoy y pasais de mi tono en plan humorístico y relajado, pos ala a ponerse serio;

las cuestiones que he planteado desde el principio de este post no son mias. simplemente he trasladado ideas de cosmología de los más importantes físicos teóricos de nuestro tiempo.

y en realidad, rebatirme a mi, es intentar rebatir a estos físicos teóricos, con lo que ni un super- estudiante de física que esté preparando una tesis doctoral va a convencerme de ideas contrarias a las de davis, asimov o hawkind.

de hecho, en estos libros se presentan los distintos modelos de universo que se han ido gestando desde el inicio de la ciencia hasta nuestros dias.

luego no hay nada que discutir, a lo sumo plantearse qué tipo de universo es el que cada uno cree más factible o posible. y éste era, sólo esto,  la única finalidad del post:  la compatibilidad de ideas y acepción de todos y cada uno de los modelos de universo que cada uno quisiera plantear, sin ningún tipo de objeción o limitación a los conocimientos propios de cada uno. 

además, para una concepción completa del universo (y esto sí que es una opinión personal) creo que se deben acudir a otras disciplinas distintas de la ciencia, como la filosofia (he leido a schopenhauer, niestzche y jasper) la psicologia (he leido varios libros de freud) y en última instancia, el arte.



Chaval mira, si crees que por haber leido un libro de divulgación de Hawking ya conoces la teoría de Hawking eres un caso perdido. Has leido, y no comprendes nada, confundes los términos y cuando te he rebatido no he estado rebatiendo a Hawking sino a ti que no comprendes y confundes términos, y eres tan soberbio como para creerte el oráculo de estos genios. Yo también he leido un montón de libros divulgativos, pero chaval a esos libros les puedo sacar mucho más jugo que tu. Porque esos libros son DIVULGATIVOS, no contienen una sola ecuación matemática, y en la física las ecuaciones matemáticas lo son todo. Si no conoces las matemáticas de la mecánica cuántica o de la teoría de la relatividad ves esos libros desde una perspectiva distinta al de que si las conoce.

Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:06:13 PM
ese sentido despectivo de "chaval" te lo ahorras,

y a esa falta de respeto que denoto a mi persona no pienso llevarla a mayores, así que por mi parte no pienso intercambiar una sóla opinión más contigo, ni en este tema (seguiré leyendo a paul davies)  ni en otros

finish
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:22:15 PM
Me alegro, así no tendré que soportar la sarta de chorradas que sueltas en cada post
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:31:28 PM
Cita de: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:22:15 PM
Me alegro, así no tendré que soportar la sarta de chorradas que sueltas en cada post

ni yo a un chulito tanguero de playa

Título: Re: Dios
Publicado por: Dzoolook en 19 de Marzo de 2006, 01:44:17 PM
 :-o
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:46:48 PM
Cita de: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:31:28 PM
Cita de: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:22:15 PM
Me alegro, así no tendré que soportar la sarta de chorradas que sueltas en cada post

ni yo a un chulito tanguero de playa


Mejor ser eso que no un bocazas que hace el ridículo más espantoso, hablar como un entendido de una materia de la que solo ha leido un par de libros y luego no quiere dar su brazo a torcer. Mira puedes soltar toda lo que quieras del señor Schulze, como si dices que ha inventado los caramelos de café con leche. Pero mira meter teorías físicas para defender tus hipótesis por ahí no paso,  crees que sabes más de música que los músicos y más física que los físicos, por leer cuatro cositas te crees que eres un entendido, cuando hay músicos que están aprendiendo durante años y años y yo, y cualquier fisico, ha estado cinco años de carrera de Física.

Si no eres capaz de comprender eso, no creo que se pueda hablar contigo
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 01:49:33 PM
Coño... Preparaté, Paul Cesare, que vas a la carcel como Martenot y yo...

:-D
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:50:46 PM
Cita de: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:46:48 PM
Cita de: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:31:28 PM
Cita de: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:22:15 PM
Me alegro, así no tendré que soportar la sarta de chorradas que sueltas en cada post

ni yo a un chulito tanguero de playa


Mejor ser eso que no un bocazas que hace el ridículo más espantoso, hablar como un entendido de una materia de la que solo ha leido un par de libros y luego no quiere dar su brazo a torcer. Mira puedes soltar toda lo que quieras del señor Schulze, como si dices que ha inventado los caramelos de café con leche. Pero mira meter teorías físicas para defender tus hipótesis por ahí no paso,  crees que sabes más de música que los músicos y más física que los físicos, por leer cuatro cositas te crees que eres un entendido, cuando hay músicos que están aprendiendo durante años y años y yo, y cualquier fisico, ha estado cinco años de carrera de Física.

Si no eres capaz de comprender eso, no creo que se pueda hablar contigo


no me hables de bocazas, precisamente tú
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:52:18 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 01:49:33 PM
Coño... Preparaté, Paul Cesare, que vas a la carcel como Martenot y yo...

:-D


Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡TODOS A LA CÁRCEL!!!!!!!!!!!

Con el señor Brown haciendo de García Berlanga

:-D
Título: Re: Dios
Publicado por: Dzoolook en 19 de Marzo de 2006, 01:53:53 PM
A la final me parece que todas estas 5 páginas de posts no tiene nada que ver con el título.-
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:55:33 PM
Cita de: Dzoolook en 19 de Marzo de 2006, 01:53:53 PM
A la final me parece que todas estas 5 páginas de posts no tiene nada que ver con el título.-

si las lees bien verás quienes son los que realmente joden la marrana
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 01:58:40 PM
Cita de: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 01:55:33 PM
Cita de: Dzoolook en 19 de Marzo de 2006, 01:53:53 PM
A la final me parece que todas estas 5 páginas de posts no tiene nada que ver con el título.-

si las lees bien verás quienes son los que realmente joden la marrana

Ha hablado San Brown martir de la incomprensión que se ha visto atacado por alguien que no tenía ni idea del tema
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 01:58:51 PM
Pobrecito James Brown, la victima del momento...

Dejaté de victicismos, anda y habla con propiedad. Así no te pasarán estas cosas.
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 02:01:24 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 01:58:51 PM
Pobrecito James Brown, la victima del momento...

Dejaté de victicismos, anda y habla con propiedad. Así no te pasarán estas cosas.

tú no sabes lo que es hablar con propiedad, sólo dar por culo
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 02:04:02 PM
Ã,¿Desde cuando dar por culo es no estar de acuerdo con una opinión vertida en un foro?

Hombre, si quieres te daremos la razón como a los locos, así tu mega-ego no sufrirá...
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 02:05:18 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 02:04:02 PM
Ã,¿Desde cuando dar por culo es no estar de acuerdo con una opinión vertida en un foro?

Hombre, si quieres te daremos la razón como a los locos, así tu mega-ego no sufrirá...

En música hay cabida para las opiniones, en ciencia solo caben los hechos contrastados, lo demás es música celestial.
Título: Re: Dios
Publicado por: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 02:07:08 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 02:04:02 PM
Ã,¿Desde cuando dar por culo es no estar de acuerdo con una opinión vertida en un foro?

Hombre, si quieres te daremos la razón como a los locos, así tu mega-ego no sufrirá...

que no tienes educaciónÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

edúcate primero y luego entra en un foro de opinión
Título: Re: Dios
Publicado por: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 02:11:03 PM
Cita de: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 02:07:08 PM
que no tienes educaciónÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

edúcate primero y luego entra en un foro de opinión

Uy... Soy un maleducado... Seguro que bebo cerveza y digo tacos... Ã,¿Has mirado a ver cuantos tacos has soltado en tus post?
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 02:14:53 PM
Cita de: Sigfrid von Schrink en 19 de Marzo de 2006, 02:11:03 PM
Cita de: jamesbrown en 19 de Marzo de 2006, 02:07:08 PM
que no tienes educaciónÃ,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡Ã,¡

edúcate primero y luego entra en un foro de opinión

Uy... Soy un maleducado... Seguro que bebo cerveza y digo tacos... Ã,¿Has mirado a ver cuantos tacos has soltado en tus post?

Pues recopilemos "chulito tanguero de playa"

"tú no sabes lo que es hablar con propiedad, sólo dar por culo"

"Ã,¿tú estás aqui para hablar de ME?

Ã,¿o para dar por culo a quienes les gustan la ME?

Ã,¿o para dar por culo en general porque como la sociedad no te lo acepta  te escabulles en este foro sin normas?"

y eso en un solo día
Título: Re: Dios
Publicado por: Paul Cesare en 19 de Marzo de 2006, 02:25:06 PM
A los que añado "elemento clasicistoide" y "me cago en la puta"
Título: Re: Dios
Publicado por: Deckard en 19 de Marzo de 2006, 02:43:41 PM
 Hay una frase célebre por ahí (no me acuerdo exáctamente de quien es) que dice:

Más vale estar callado y parecer inteligente, que abrir la boca y despejar todas las dudas.

Título: Re: Dios
Publicado por: hal2000 en 19 de Marzo de 2006, 06:15:21 PM
Conversación de un padre y su hijo:

Papa cual es el mayor misterio de la vida?
Hijo, un día te morirás te enteraran y te pudrirás, será tu fin.
El chico casi se queda en el sitio, pero se ahorro años de idioteces.
Título: Re: Dios
Publicado por: Alejandría en 19 de Marzo de 2006, 11:04:32 PM
Cita de: Deckard en 19 de Marzo de 2006, 02:43:41 PM
Hay una frase célebre por ahí (no me acuerdo exáctamente de quien es) que dice:

Más vale estar callado y parecer inteligente, que abrir la boca y despejar todas las dudas.



DIOS, esa frase es muy inteligente Deckard  :lol:
Título: Re: Dios
Publicado por: Deckard en 20 de Marzo de 2006, 01:05:48 AM
Cita de: Alejandria en 19 de Marzo de 2006, 11:04:32 PM
Cita de: Deckard en 19 de Marzo de 2006, 02:43:41 PM
Hay una frase célebre por ahí (no me acuerdo exáctamente de quien es) que dice:

Más vale estar callado y parecer inteligente, que abrir la boca y despejar todas las dudas.



DIOS, esa frase es muy inteligente Deckard  :lol:

8-) :lol:
Título: Re: Dios
Publicado por: ZZERO en 20 de Marzo de 2006, 01:12:59 AM
Toma esta otra extraída de la sabiduría popular, esa que no falla ni siquiera a la hora de pronosticar el tiempo: Aprendíz en todo, maestro de nada.  :roll: