Siguiendo algunas de vuestras recomendaciones a la primera versión de este tema, aquí os presento la versión "light", menos sobrecargada en la parte inicial, y con algunos añadidos (bastante discretos, eso sí) durante el tema (acordes y alguna leve línea melódica adicional en la primera parte, un solo al final y alguna cosilla más).
Para bajarlo: (botón derecho del ratón -> "guardar destino como" en Internet Explorer o "guardar enlace como" en Firefox)
www.everkindness.com/everkindness_prozac_poetry_light_version.mp3 (http://www.everkindness.com/everkindness_prozac_poetry_light_version.mp3)
Gracias por vuestro tiempo :wink:
Pues me sigue gustando; aunque no veía yo necesario el cambio :roll:
Creo que el inicio del tema original contribuía a crear un ambiente más acorde con la temática del mismo 8-) No pega cantarle al prozac y suavizar las cosas; si acaso, con un Valium Poetry :-D
Y se te ha olvidado incluir una sierra eléctrica a modo de bajo :lol:
Ahora sí :-D al menos para mí gusto mucho mejor. Me recuerdas a los comentarios que hacen Spielberg y George Lucas sobre Williams, que les mostraba la música de una escena, el director en cuestión le comentaba lo que no le terminaba de encajar, y al día siguiente se presentaba con una partitura nueva que ya les parecía perfecta. Y no lo digo porque esta version sea necesariamente mejor que la anterior, ya que hay gente que les gustaba tal cual estaba, lo digo por lo rápido que eres jodío, esa facilidad para modificar canciones, ya que no es la primera vez que cambias una canción, la alargas, etc. Recuerdo por ejemplo aquella que te encargó zopa y las modificaciones que fue teniendo, o como Mandarino pasó de canción corta a versión extendidísima...
Pues me quedo con la segunda versión, el comienzo de la anterior aunque breve no me gustaba mucho (o nada) pero este nuevo seguido de los nuevos retoques creo que han hecho que en conjunto la cosa mejore bastante.
Me quedo con las dos, pa mi pa siempre :-)
Digo lo mismo que Bopo, no puedo elegir entre las dos, por que las dos me gustan, pero ya que estamos, me quedo con la primera versión. Pero esto es bueno, así ya la tenemos por partida doble!! :wink:
So warra !!!! Aqui si ya has puesto los puntos sobre las ies !!!!! Y lo has bordao !!!!
Esta version ya se sale !!!! Ahora todo esta perfecto !!! Secuencias, acordes, la voz (que ya te dije que era genial ;) )
Por lo tanto UN 10 !!!!
Genial tio !!!!
Pero la otroa tambien tiene su magia jijijiji ;)
Un abrazoooooo y sigue asi que cada vez te pasas mas !!!! :-D :-D
Olé maestro... qué secuencias madre mía... :-o
No sé si supondrá para ti buena señal (para mí desde luego que si), pero me recuerda al sonido "Cyclone" de TD, con su vocecita dramática y todo... :lol:
Ese lead que suena resulta muuuy pegadizo... al iPod de cabeza con "Prozac Poetry".
Agradeceros a todos vuestros comentarios y paciencia para escuchar mi música :wink:
Wolworeta: queda todavía pendiente ese tema con una sierra mecánica jajajjaaja, otra vez será. No sé hasta que punto el prozac debe enfocarse desde un punto de vista depresivo-atormentado, o bien desde un punto de vista positivo, al fin y al cabo es un remedio contra la depresión y quien lo toma experimenta un estadío de mejora.
Mr. Punch, me alegro de que te haya gustado más esta versión. De hecho te confieso que a mí me gusta bastante más que la primera, me alegro un montón de haber seguido vuestros consejos. Y lo que comentas de mi facilidad para cambiar temas sobre la marcha, pues tienes razón, suelo hacerlo a menudo. Recuerdo también el caso del tema "Syntheticman suite", en el que os pedí consejo sobre cómo mejorar el boceto inicial, y al final siguiendo vuestras indicaciones, el tema mejoró muchísimo. A veces uno se emperra en un enfoque o una idea errónea, y es bueno que los demás te hagan ver los fallos que vas cometiendo.
Umbopo, el comienzo lo cambié siguiendo tu comentario, a mí tampoco me acababa de convencer del todo, creo que en la segunda versión mejora. Cuando me dijiste que no te gustaba lo vi bastante claro.
Zopa, la primera versión también la dejaré colgada en Soundclick, me gusta menos, pero creo que también es interesante como documento histórico. Además como hay gente que como tú se queda con la primera versión, pues razón de más para que esté también disponible :wink:
Paco, qué decir de tu comentario. Todo un honor viniendo de ti. Una gran alegría que te haya gustado. No se puede pedir una nota más alta, aunque no sé si me la merezco :wink:
Adri, tienes toda la razón del mundo con lo de "Cyclone", hasta que no lo dijiste no caí en la cuenta: la voz es muy Steve Joliffe, y algunos de los sintes usados llegan a sonar parecidos al Lyricon de Steve en ese disco. Todo un honor, porque el trabajo de Joliffe en Cyclone es inconmensurable, algunos solos de Lyricon son escalofriantemente hermosos y creativos, y su contribución vocal es muy acertada y aventurada a la vez. Me alegra un montón que te haya gustado :wink:
Cita de: everkindness en 14 de Octubre de 2007, 11:19:26 PM
Agradeceros a todos vuestros comentarios y paciencia para escuchar mi música :wink:
Wolworeta: queda todavía pendiente ese tema con una sierra mecánica jajajjaaja, otra vez será. No sé hasta que punto el prozac debe enfocarse desde un punto de vista depresivo-atormentado, o bien desde un punto de vista positivo, al fin y al cabo es un remedio contra la depresión y quien lo toma experimenta un estadío de mejora.
(...)
Reconozco no ser una experta en Prozac :lol:
¿Cómo sonaría una Everjota? :evil:
Cita de: W en 14 de Octubre de 2007, 11:27:23 PM
Reconozco no ser una experta en Prozac :lol:
¿Cómo sonaría una Everjota? :evil:
Pues seguro que reinventaría el término Jota... Ya reinventó la música mejicana con su tremendísimo Evermexican (uno de mis temas favoritos del Maestro) y el resultado, para mí, fue inmejorable. Os animo a escucharlo... :wink:
Cita de: W en 14 de Octubre de 2007, 11:27:23 PM
¿Cómo sonaría una Everjota? :evil:
Ufffff, eso es muy complicado, la jota no hay por donde cogerla...
Tal vez le pida asesoramiento a Carmen París o al japonés éste que va cantando jotas por las televisiones :lol:
Lo que muy pocas personas han podido oír es un tema que hice de "flamenco" cantado hace un par de años... no sé si publicarlo algún día. Además contaba con la inestimable colaboración del Doc a las Gtronics... es un incunable.
Cita de: everkindness en 14 de Octubre de 2007, 11:43:17 PM
Cita de: W en 14 de Octubre de 2007, 11:27:23 PM
¿Cómo sonaría una Everjota? :evil:
Ufffff, eso es muy complicado, la jota no hay por donde cogerla...
Tal vez le pida asesoramiento a Carmen París o al japonés éste que va cantando jotas por las televisiones :lol:
Lo que muy pocas personas han podido oír es un tema que hice de "flamenco" cantado hace un par de años... no sé si publicarlo algún día. Además contaba con la inestimable colaboración del Doc a las Gtronics... es un incunable.
Ya lo estás publicando!! :-o
Cita de: zopa en 14 de Octubre de 2007, 11:49:37 PM
Cita de: everkindness en 14 de Octubre de 2007, 11:43:17 PM
Cita de: W en 14 de Octubre de 2007, 11:27:23 PM
¿Cómo sonaría una Everjota? :evil:
Ufffff, eso es muy complicado, la jota no hay por donde cogerla...
Tal vez le pida asesoramiento a Carmen París o al japonés éste que va cantando jotas por las televisiones :lol:
Lo que muy pocas personas han podido oír es un tema que hice de "flamenco" cantado hace un par de años... no sé si publicarlo algún día. Además contaba con la inestimable colaboración del Doc a las Gtronics... es un incunable.
Ya lo estás publicando!! :-o
:-o :-o :-o :-o :-o
Ale pues, ahí va el incunable... :oops:
El tema se llama "Desconsuelo" y es de agosto del 2004:
www.everkindness.com/everkindness_docGtronics_desconsuelo.mp3 (http://www.everkindness.com/everkindness_docGtronics_desconsuelo.mp3)
La letra es:
Desconsuelo
Lo que siento cada día.
No despierto sino muero.
Ni siquiera tus caricias.
Ni siquiera tu mirada.
Ni siquiera tu sonrisa.
Curará mi rota alma.
Una herida que no sangra pero parte en dos la vida.
Una espina que se clava y que corre por mis venas.
Un puñal de frío acero que se afila en mis entrañas.
Alma de niño chico.
Alma de aguas claras.
Alma que vaga en pena.
Alma en desconsuelo.
Dame una copa niña.
Que me alivie de mis males.
Que me libre de la noche que se oculta entre mis días.
Que me arrope de este frío que congela mis palabras.
Que me calme de mis sueños que no viven sino matan.
Cita de: everkindness en 14 de Octubre de 2007, 11:19:26 PMUmbopo, el comienzo lo cambié siguiendo tu comentario, a mí tampoco me acababa de convencer del todo, creo que en la segunda versión mejora. Cuando me dijiste que no te gustaba lo vi bastante claro.
:wink:
Cita de: everkindness en 15 de Octubre de 2007, 12:08:50 AM
Ale pues, ahí va el incunable... :oops:
El tema se llama "Desconsuelo" y es de agosto del 2004:
www.everkindness.com/everkindness_docGtronics_desconsuelo.mp3 (http://www.everkindness.com/everkindness_docGtronics_desconsuelo.mp3)
La letra es:
Desconsuelo
Lo que siento cada día.
No despierto sino muero.
Ni siquiera tus caricias.
Ni siquiera tu mirada.
Ni siquiera tu sonrisa.
Curará mi rota alma.
Una herida que no sangra pero parte en dos la vida.
Una espina que se clava y que corre por mis venas.
Un puñal de frío acero que se afila en mis entrañas.
Alma de niño chico.
Alma de aguas claras.
Alma que vaga en pena.
Alma en desconsuelo.
Dame una copa niña.
Que me alivie de mis males.
Que me libre de la noche que se oculta entre mis días.
Que me arrope de este frío que congela mis palabras.
Que me calme de mis sueños que no viven sino matan.
Madre mia, tio te atreves con todo... no me ha gustado aunque la base instrumental no esta nada mal.
Para mi rarities "everiano" :-D
Jejeje... Las Gtronics de 'Desconsuelo' haciendo de ambiente... Qué recuerdos... :-) :cry: :cry:
...
La de tiempo que no hago Gtronics... :cry: :cry: :cry:
Qué temazo!!!
Pero lo siento, la versión original me gusta muuucho más que esta light.
Cuestión de gusto.
Es una pieza muy original, algo rayante, pero que le va que ni pintado al poema.
Gran trabajo.
Joder, EVER, me has dejado de una pieza con "Desconsuelo". No se qué decir... :-o
Como no me habia dado cuenta de este hilo?!! :-o
Bajando.....
Pues a mi esta versión me ha gustado mucho. El minuto 2:35 cuando entra el bajo continuo acompañando al arpegio me parece buenísimo. Mira que yo no entiendo esta música demasiado pero es posible que me haya sonado a David Bowie?.
Me gusta, un tema lleno de oscuridad pero, supongo que por los acordes, no suena oscura.
Saludos.
Cita de: everkindness en 15 de Octubre de 2007, 12:08:50 AM
Ale pues, ahí va el incunable... :oops:
El tema se llama "Desconsuelo" y es de agosto del 2004:
www.everkindness.com/everkindness_docGtronics_desconsuelo.mp3 (http://www.everkindness.com/everkindness_docGtronics_desconsuelo.mp3)
La letra es:
Desconsuelo
Lo que siento cada día.
No despierto sino muero.
Ni siquiera tus caricias.
Ni siquiera tu mirada.
Ni siquiera tu sonrisa.
Curará mi rota alma.
Una herida que no sangra pero parte en dos la vida.
Una espina que se clava y que corre por mis venas.
Un puñal de frío acero que se afila en mis entrañas.
Alma de niño chico.
Alma de aguas claras.
Alma que vaga en pena.
Alma en desconsuelo.
Dame una copa niña.
Que me alivie de mis males.
Que me libre de la noche que se oculta entre mis días.
Que me arrope de este frío que congela mis palabras.
Que me calme de mis sueños que no viven sino matan.
Me encanta!! Pero qué pedazo de frikada más buena. Sale el Ever cantando en una especie de "andalomaño"... Es una fusión de esas del Ever que me gustan, pero tan difíciles de ver en su discografía. Tal y como pasó en mi venerada Evermexican, en Desconsuelo no es que el Ever haga una canción en clave de flamenco, sino que amolda el flamenco al estilo Ever y, desde mi punto de vista, queda genial. A mí, y aunque resulte extraño, esta frikada es el tema que más me ha gustado del Maestro de los que ha puesto en los últimos tiempos... Espero otro experimento así, a ver qué tal va. Mi efusiva enhorabuena!! :wink:
Pd. Por cierto, Doc, qué coño son los Gtronics?? Lo único que sé es que así se llama la empresa donde curra el Lobowolf... :-D
PD2. Si me permitís, voy a poner un post para este tema... No me parece justo que quede eclipasado por el Prozac Poetry... :wink:
Cita de: zopa en 16 de Octubre de 2007, 10:46:41 PM
Me encanta!! Pero qué pedazo de frikada más buena. Sale el Ever cantando en una especie de "andalomaño"... Es una fusión de esas del Ever que me gustan, pero tan difíciles de ver en su discografía. Tal y como pasó en mi venerada Evermexican, en Desconsuelo no es que el Ever haga una canción en clave de flamenco, sino que amolda el flamenco al estilo Ever y, desde mi punto de vista, queda genial. A mí, y aunque resulte extraño, esta frikada es el tema que más me ha gustado del Maestro de los que ha puesto en los últimos tiempos... Espero otro experimento así, a ver qué tal va. Mi efusiva enhorabuena!! :wink:
e permitís, voy a poner un post para este tema... No me parece justo que quede eclipasado por el Prozac Poetry... :wink:
Joer Zopa, me alegro un montón de que te haya gustado esta frikada.
Yo es que tengo una cierta querencia hacia los sonidos del sur, y tenía ganas de hacer algo cercano al flamenco. De ese intento nació el tema éste.
Y la ayuda inestimable del Doc a las Gtronics es impagable. La mitad del tema es suyo, con esos sonidos tan envolventes desde la mitad hasta el final del tema... INCREIBLE!
Ah, y muchas gracias moisesdaniel y Pacus por vuestro comentario :wink:
Pacus, zopa también me dijo lo de Bowie en otro tema mío. Un honor la verdad, musicalmente tengo bastante admiración por el duque blanco.
Si señor aquí está la madre del cordero... :wink:
Magnifico cambio a la primera parte, excelente trabajo con las cuerdas y la claridad de la secuencia, asi como esas melodias como de flauta que entran y salen, volumenes estupendos, panorámica más que cuidada, el cambio en el minuto 3 entra como terciopelo....suave y oscuro, cálido...la voz cobra especial importancia junto con ese lead en la segunda parte, al que dás ese toque tan languido y mesurado...MAGNIFICO el lead en 5:39....uffffff este tema se sale EVER, SE SALE....
Tio estoy muy contento con esta producción, muy muy contento...y necesito más...
Tanto tú como yo, sabemos que este es el camino Nachete, ¿a que sí?, jajaajaaj
Como dice mi buen amigo Xethis veo venir el gol...estás a punto de caramelo ever...sigue dando caña...
Ever, que quieres que te diga? Pues que me ha gustado mucho y que a partir del 2:30 se me pone la gallina de piel!! :-D
Tu voz se sale y en algunos instantes (repito: algunos instantes) me has recordado a Leonard Cohen. Por cierto, no sabes que algun dia te atrevieras con una version de Cohen.
Felicidades.
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Aprovecho la frase para exponer una cuestión sobre la extensión de la obra del Maestro EVER. En mi poder tengo exactamente 48 coplas firmadas bien por EVER en solitario, bien acompañado por DREAMING, PACUS o XELMORRO. La pregunta es, amigo EVER, ¿me faltan muchas en la colección?. :wink:
Cita de: ZZERO en 19 de Octubre de 2007, 12:01:30 AM
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Aprovecho la frase para exponer una cuestión sobre la extensión de la obra del Maestro EVER. En mi poder tengo exactamente 48 coplas firmadas bien por EVER en solitario, bien acompañado por DREAMING, PACUS o XELMORRO. La pregunta es, amigo EVER, ¿me faltan muchas en la colección?. :wink:
Yo no las he contado, pero no creo que te falten muchas... Por cierto, que yo no sé si tengo lo de Xelmorro, no me suena... :?
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Esto ya lo sabemos todos, con temas como And so what, Living on a star o los Mandarinos, el amigo Nacho tiene su propio listón muy muy pero que muy alto y cada vez se lo va poniendo más con cosas como Prozac Poetry, pero él como yo, sabe que esto es una naranja que vas exprimiendo y cuando crees que ya no queda más jugo aprietas otra vez y sale más y de nuevo aprietas y sale más, y a mi personalmente me parece que Ever en estos momentos está apretando a base de bién....por eso le animo para ver el resultado en la botella.
No podemos conformarnos con ver el envase siempre al mismo nivel, hay que seguir apretando y se se acaba, pues a por otra naranja....otro concepto, otras ideas...soy de los que piensan que la creatividad nunca fue compañera de la conformidad.
;-)
Cita de: ZZERO en 19 de Octubre de 2007, 12:01:30 AM
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Aprovecho la frase para exponer una cuestión sobre la extensión de la obra del Maestro EVER. En mi poder tengo exactamente 48 coplas firmadas bien por EVER en solitario, bien acompañado por DREAMING, PACUS o XELMORRO. La pregunta es, amigo EVER, ¿me faltan muchas en la colección?. :wink:
Yo tengo alrededor de 70 :lol:
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Pues opino igual que Zopa, es mas, la última hornada de Ever esta bastante bien, me gusta mucho pero como ya le dije una vez a Ever creo que se esta dulcificando un poco en comparación con lo que hacía hace un año o dos, solo hay que escuchar piezas como Paseo por el Hielo, Ever is Back, Nai Song, Zero and Poles, And so What, Kitaku, Sometimes, Fractalizing y muchas mas para ver la capacidad que tiene este hombre. Y eso que al principio a mi no me hacía ni pizca de gracia la música de Ever y ahora llevo practicamente toda su obra en el MP3, en el coche y a todos los sitios a donde voy.
Cita de: Complexystems en 19 de Octubre de 2007, 02:43:21 AMsoy de los que piensan que la creatividad nunca fue compañera de la conformidad.
Pero sí vecina del Trabajo. :-D
Saludos Umbopo.
No creo que la música de Ever se esté dulcificando, El espiritu y la personalidad musical permanecen en sus obras actuales, y realmente yo no me refiero estrictamente a lo musical, sino a la producción. Se que ya hemos discutido aquí acerca de este tema, pero es innegable como en las ultimas composiciones los sonidos están mejor elegidos, la panorámica está bien organizada, los elementos estructurales de las composiciones son más relevantes...
No se trata de si una melodía es mejor que otra, ni de si una construcción armonica poseé mayor o menor fuerza evocativa, que son cosas muy importantes, se trata de COMO esa melodía y esa construcción armónica se defienden tanto en el conjunto como por si solas y sobre todo de como muestran la idea principal o fundamental de la composición.
And So What es un tema que te retiene por la sinergia secuencial del tema, es el punto fuerte de esta composición, Prozac poetry te atrae por la estructura, la voz, la entrada del bajo, los areglos de las cuerdas, los leads que se introducen en la segunda parte, los sonidos...esta condimentado de un modo más elegante y sugerente al oido...pero eso no significa que pierda la personalidad musical del artista.;-)
Sé también que mucha gente no analiza esto, que dice que un tema le gusta porque le gusta y ya está, lo cual es una opinión respetable evidentemente, pero digo yo que los libros de teoría musical y las carreras de productor e ingeniero de sonido y la pasta que valen están ahí por algo, ¿no?.
Desde mi experiencia puedo decirte que en esto de la música electrónica los parametros a controlar son distintos que en la musica convencional. Un violinista sabe cuando su instrumento esta afinado y cuando es él quien controla al instrumento, pues aquí uno sabe igualmente cuando el estudio o los sintetizadores están "en su punto" y cuando es uno quien controla a las máquinas y no al contrario.
Durante mucho tiempo uno se sienta delante de un monton de aparatos y empieza a jugar hasta que sale algo que decide grabar por su propio criterio o gusto...con el paso del tiempo uno se sienta delante de las máquinas y sabe perfectamente que es lo que va a hacer y que es lo que quiere expresar y creo que Ever se encuentra ahora en este segundo punto.
Uffff....vaya tostón.
Cita de: Complexystems en 19 de Octubre de 2007, 03:42:46 PMUffff....vaya tostón.
Si, pero lo he leido todo con mucho interés... gracias Complexy :wink:
Un abrazo
Cita de: Complexystems en 19 de Octubre de 2007, 02:43:21 AM
Cita de: zopa en 18 de Octubre de 2007, 10:58:02 PM
Yo creo que el Maestro Ever ya ha metido miles de goles (musicales), millones de ellos... :wink:
Esto ya lo sabemos todos, con temas como And so what, Living on a star o los Mandarinos, el amigo Nacho tiene su propio listón muy muy pero que muy alto y cada vez se lo va poniendo más con cosas como Prozac Poetry, pero él como yo, sabe que esto es una naranja que vas exprimiendo y cuando crees que ya no queda más jugo aprietas otra vez y sale más y de nuevo aprietas y sale más, y a mi personalmente me parece que Ever en estos momentos está apretando a base de bién....por eso le animo para ver el resultado en la botella.
No podemos conformarnos con ver el envase siempre al mismo nivel, hay que seguir apretando y se se acaba, pues a por otra naranja....otro concepto, otras ideas...soy de los que piensan que la creatividad nunca fue compañera de la conformidad.
;-)
Pues yo pienso que el Ever, o su música, no es nada conformista, o sea, que todo esto que dices, el Ever ya lo está haciendo y de qué manera, como tú bien has dicho en tu post: Es decir, exprimiendo su propio estilo (la naranja, como tú dices), dándole la vuelta, adaptando su sonido a otras corrientes musicales, e incluso reinventando éstas... El envase del Ever, al menos en mi modesta opinión, rebosa ya, por los cuatro costados, buen hacer, buena música, tremendísimo talento, y, lo que es más importante, una humildad y discreccción a prueba de bombas. Estoy seguro que la botella del Ever seguirá rebosando de esa manera. :wink:
Vaya, veo que en mi ausencia foril se ha creado una especie de debate sobre la evolución de mi música :roll:
Ante todo gracias a todos los que habéis escuchado y criticado el tema.
Respecto a si mi música está mejorando, o si está dulcificándose... pues eso ya va según el gusto de cada uno.
Cada oyente tiene sus criterios musicales bastante claros y definidos, aunque afortunadamente existe una gran disparidad entre unos oyentes y otros.
Lo que para unos es una evolución positiva, para otros es negativa y viceversa.
Yo no pretendo mejorar, ni tampoco me marco retos de conseguir un nuevo estilo o de ir más allá...
Simplemente tengo momentos de "expansión musical" en los cuales grabo sin apenas ideas preconcebidas lo que el cuerpo me pide en cada momento.
No hay nada premeditado en mi música, creedme. Los momentos en los que grabo son los más insospechados, y la forma de grabar casi siempre es compulsiva, apenas invierto tres o cuatro horas en cada tema, partiendo de la nada más absoluta.
Por eso, el hecho de que mis dos últimos temas suenen mejor es simplemente casual, han salido así, no es que los haya grabado de diferente manera, ni me he planteado inicialmente hacer algo que sonara mejor o más dulce. Simple casualidad, repito.
Es más que probable que el siguiente tema que grabe suene más sucio, menos dulce, aunque quién sabe...
Respecto a lo de superarse a sí mismo musicalmente, no conformarse, ir a mejor... no es algo que me obsesione ni mucho menos. Yo esto lo veo como un pasatiempo simplemente. Si me obsesionara con mejorar y todo eso estaría en tensión y no disfrutaría para nada. Y yo con la música disfruto, porque no lo hago por obligación, me apasiona.
Bueno, muchas gracias a todos, es un verdadero honor haber sido objeto de un debate en este hilo :wink:
Cita de: everkindness en 24 de Octubre de 2007, 10:26:08 PM
Vaya, veo que en mi ausencia foril se ha creado una especie de debate sobre la evolución de mi música :roll:
Ante todo gracias a todos los que habéis escuchado y criticado el tema.
Respecto a si mi música está mejorando, o si está dulcificándose... pues eso ya va según el gusto de cada uno.
Cada oyente tiene sus criterios musicales bastante claros y definidos, aunque afortunadamente existe una gran disparidad entre unos oyentes y otros.
Lo que para unos es una evolución positiva, para otros es negativa y viceversa.
Yo no pretendo mejorar, ni tampoco me marco retos de conseguir un nuevo estilo o de ir más allá...
Simplemente tengo momentos de "expansión musical" en los cuales grabo sin apenas ideas preconcebidas lo que el cuerpo me pide en cada momento.
No hay nada premeditado en mi música, creedme. Los momentos en los que grabo son los más insospechados, y la forma de grabar casi siempre es compulsiva, apenas invierto tres o cuatro horas en cada tema, partiendo de la nada más absoluta.
Por eso, el hecho de que mis dos últimos temas suenen mejor es simplemente casual, han salido así, no es que los haya grabado de diferente manera, ni me he planteado inicialmente hacer algo que sonara mejor o más dulce. Simple casualidad, repito.
Es más que probable que el siguiente tema que grabe suene más sucio, menos dulce, aunque quién sabe...
Respecto a lo de superarse a sí mismo musicalmente, no conformarse, ir a mejor... no es algo que me obsesione ni mucho menos. Yo esto lo veo como un pasatiempo simplemente. Si me obsesionara con mejorar y todo eso estaría en tensión y no disfrutaría para nada. Y yo con la música disfruto, porque no lo hago por obligación, me apasiona.
Bueno, muchas gracias a todos, es un verdadero honor haber sido objeto de un debate en este hilo :wink:
Me encanta lo que dices. Ole tus buevos. :wink:
Cita de: zopa en 24 de Octubre de 2007, 11:02:40 PM
Me encanta lo que dices. Ole tus buevos. :wink:
Jajajajajajaja tampoco es cosa de huevos ni nada por el estilo. Simplemente he descrito lo que siento y lo que me motiva a la hora de hacer música :wink:
Será que Zopa y yo somos unos incondicionales :lol: opino lo mismo que él.
____________________________________
Escuchando Fantasy in Orbit de Tom Dissevelt