Tras algunos meses de la salida de Subhuman de Recoil, algunos seguimos esperando tu crítica del disco. Abro este post para invitar especalmente a Ever (y a todo aquél que lo haya escuchado) a dar una crítica detallada de sus ocho cortes.
¿La mía? Aún no he perdido la virginidad, sigo con Depeche Mode :-D
Cuando hayas escuchado algún disco de Recoil, hago la crítica :-D
¿Qué sentido tiene que me pidas la crítica si aún no conoces la música del grupo? :-P
Yo debería ponerme al dia con este hombre, solo he escuchado los dos primeros. Por cierto, esos dos primeros los tengo en un solo CD y me gustaría saber si ambos trabajos estan completos o hay algún tema eliminado, creo que los titulos son Hidrology (o argo asín) y 1+1 (argo asín tambien).
Los primeros trabajos de Recoil (1+2 e Hydrology) no tienen nada que ver con lo que vendría después. Son experimentos a medio caballo entre Kraftwerk y la música post-industrial, muy repetitivos y bastante poco creativos.
En la edición CD (Hydrology plus 1+2) están todos los temas de los dos discos.
El primer disco constaba de 2 temas ("1" y "2"), grabados con un multipistas de 4 canales, y el segundo disco tenía tres temas: "Grain", "Stone" y "The sermon", grabados con un multipistas de 16 canales. Todos ellos incluidos en el CD que tú tienes.
A partir del tercer disco ("Bloodline") es cuando Wilder destapa el tarro de las esencias, logrando un sonido muy personal, detallista al máximo, muy alejado de lo grabado con los Depeche Mode. Yo a Wilder lo considero un verdadero alquimista sonoro, una bestia de estudio que pasa horas y horas hasta conseguir el sonido que él quiere para un tema.
Así pues Umbopo te recomiendo que des el salto temporal hacia sus posteriores discos, infinitamente superiores a sus titubeos maquinistas de los comienzos. Yo creo que no te defraudará, aunque esto de los gustos es algo muy personal.
Y respecto al último disco... no me entusiasma tanto como "Unsound Methods" o "Bloodline", pero creo que está al mismo nivel que "Liquid". Ya haré la crítica más adelante.
Dato curioso: pedazo de sample del Rubycon de Tangerine Dream que usa Wilder en el último disco (en el tema "Allelujah" en concreto).
Tengo que darle un repaso a los discos de Recoil porque no me entusiasmaron demasiado en su momento...
Cita de: everkindness en 10 de Agosto de 2007, 01:53:20 PM
Los primeros trabajos de Recoil (1+2 e Hydrology) no tienen nada que ver con lo que vendría después. Son experimentos a medio caballo entre Kraftwerk y la música post-industrial, muy repetitivos y bastante poco creativos.
Pues es un alivio saber esto.... a mi 1+2 & Hydrology me parecen discos muy vacios, mucho sonido Kraftwerk, mucha influencia de Philip Glass pero despues de mas de una hora la sensación de no haber escuchado nada te inunda y solo puedes pensar que con estos discos es dificil convencer a nadie que Wilder es artisticamente mas interesante que Depeche Mode (gustos aparte).
Intentaré darle una audición a los trabajos posteriores.... me da miedo pensar que me vayan a gustar y termine comprandomelos (aunque a decir verdad tampoco es tan grave :lol:) pero ya me ocurrió hace unos meses cuando hablamos en el foro sobre Stevie Wonder y terminé escuchando sin cesar los discos que van desde Music of my Mind a Song in the Key of Life.
Osea, que pensais que jarre es mejor compositor...? :evil:
Cita de: alpedue en 11 de Agosto de 2007, 10:56:00 AM
Osea, que pensais que jarre es mejor compositor...? :evil:
Ein? :?
Aqui una critica de SubHuman... el titulo del disco me recuerda a un trabajo de Todd Rundgren que no me gusta nada, aunque si la portada Nearly Human
http://passamonte.blogspot.com/2007/07/recoil-subhuman.html (http://passamonte.blogspot.com/2007/07/recoil-subhuman.html)
Jejejeje...... aquí dejo una heliotropada :-P :lol:
Cita de: everkindness en 10 de Agosto de 2007, 01:53:20 PMDato curioso: pedazo de sample del Rubycon de Tangerine Dream que usa Wilder en el último disco (en el tema "Allelujah" en concreto).
En el primer tema del SubHuman hay un sample (o me lo parece a mi) del tema "Mr. Roque/Betty's Theme" de la banda sonora de Mulholland Drive de Angelo Badalamenti.
Cita de: everkindness en 10 de Agosto de 2007, 01:30:45 PM
Cuando hayas escuchado algún disco de Recoil, hago la crítica :-D
¿Qué sentido tiene que me pidas la crítica si aún no conoces la música del grupo? :-P
Juas!!! :-D
Simplemente abrí al tema porque me extrañó no leer una crítica tuya del disco, más aún sabiendo lo que te gusta Recoil.
Respecto a conocer Recoil, es una de mis tareas pendientes. Voy a bajarme algunos discos y, con más calma, daré una opinión.
P.D.: tengo miedo de que me guste más que Depeche Mode y también acabe comprándome todos sus discos :-D
¿ Lo he soñado o un tema de "Liquid" está en catalán ?
Y si es así, per que ? :-o
Cita de: GUILLEthnicolor en 14 de Agosto de 2007, 11:14:11 AM
¿ Lo he soñado o un tema de "Liquid" está en catalán ?
Y si es así, per que ? :-o
Sí, en concreto el tema Vertigen. También hay un conteo de números en el tema "Blackbox" versión extendida que también está en catalán.
La historia de cómo Wilder llegó a usar los textos en catalán recitados por Rosa Torras está sacada de una página web relacionada con el sello Mute Records:
( http://www.mutelibtech.com/mute/recoil/liquid.htm (http://www.mutelibtech.com/mute/recoil/liquid.htm) )
"The story of how Rosa Torras came to work with Recoil may inspire devoted music fans everywhere. She is a Recoil fan from Barcelona who responded to Wilder's request on his official web site 'Shunt', for anyone to send in a recording of themselves speaking in their native language. Rosa's Catalan prose appears as the narration to 'Vertigen'.
"For someone who'd never been in a studio before, Rosa was remarkably calm and collected" Wilder recalls. "Although I'll never be able to really understand how it sounds to a Catalonian, her voice works beautifully from a purely aesthetic perspective. It possesses a very sensual and emotive quality."
me he bajado 5 discos de Recoil de un "plumaso" :-o
Cita de: GUILLEthnicolor en 14 de Agosto de 2007, 02:08:06 PM
me he bajado 5 discos de Recoil de un "plumaso" :-o
Si es un fichero que hay en la mula, el Hidrology tiene varios fallos de ripeo... :| Los demás estaban correctos si mal no recuerdo...
------
Escuchando:
Michael Nyman - Le Mari de la Coiffeuse
------
Cita de: David en 12 de Agosto de 2007, 02:48:51 PMP.D.: tengo miedo de que me guste más que Depeche Mode y también acabe comprándome todos sus discos :-D
Me pregunto cual es el problema, si dada la circunstancia la música de Recoil te gusta mas que la de Depeche lo reconocerias o la evitarias por el mero hecho de que mejor que Depeche
no puedes o no debes encontrar nada.
Mas cosas.
He estado escuchando algunos discos y de momento el que mas me ha impresionado es Bloodline, aunque lo veo como una extensión a discos como Violator o Song From Faith & Devotion solo que mas oscuro, mas detallista y mas homogeneo, es sin duda el disco que necesita David para iniciarse en Recoil.
En este disco he reconocido algunos samples que han utilizado los Chemical (Leave Home, del primer disco) extraidos del tema The Defector y si no me equivoco el propio Wilder utiliza samples de Depeche en Curse.
A medida que publica mas discos Recoil se aleja de sus inicios en Depeche y se adentra mas en el blues y otras músicas, son discos que necesitan mas escuchas y desde luego no son para el publico que adora a Depeche pues tiene poco o nada que ver.
Saludines.
Pues bien. Ya le he dado una primera escucha a Subhuman.
Como me imaginaba, la música de Recoil (al menos la de este disco) no tiene nada que ver con la de Depeche Mode, algo que se agradece pues sería absurdo intentar imitar la grandeza de aquellos discos que Alan dejó en el grupo.
Algo que me ha sorprendido es la línea "blusera" que desprende Subhuman. Podía asociar a Wilder en cualuier otro estilo, menos en ese. La música no me deja de sorprender.
Lo que más me ha llamado la atención del disco en esta primera escucha es la producción tan exquisita que tiene, un mundo de detalles. Todo parece estar minuciosamente cuidado y meditado. Por ejemplo, las percusiones van evolucionando a lo largo del tema desde acústica hasta electrónica, volviendo otra vez a la acústica o fusionándose entre ellas. Es como si algo muy complicado, casi imposible, se hiciera realidad en cuestión de segundos.
Es una pasada la producción del álbum, nunca he escuchado nada igual. Gran sabor de boca tras esta primera escucha.
P.D.: conforme vaya repitendo, voy dejando críticas tema por tema.
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2007, 09:34:04 PM
Me pregunto cual es el problema, si dada la circunstancia la música de Recoil te gusta mas que la de Depeche lo reconocerias o la evitarias por el mero hecho de que mejor que Depeche no puedes o no debes encontrar nada.
Ni mucho menos, Umbopo. Yo soy de los que reconocen que Depeche Mode se qedó cojo con la salida de Wilder. Es más, creo que la época dorada de Depeche Mode se debe a Alan Wilder.
Para afirmar eso me baso en la diferencia entre discos como Black Celebration, Music For The Masses, Violator o SOFAD; y comparar con los Ultra, Exciter o Playng The Angel. No es que estos tres últmos sean malos (más le gustaría a muchas viejas glorias seguir a pié de cañón sacando discos, cuanto menos, decentes) pero tu mísmo puedes observar las diferencias, hablan por sí solas.
Entre los seguidores de Depeche Mode, he conocido a gente que odia a Alan Wilder y otros, como yo, que lo adoran. Si quieres entra en "dmforever" y verás lo apedreado que estoy por pensar así.
En definitiva, mi mensaje era irónico. :wink:
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2007, 09:34:04 PM
He estado escuchando algunos discos y de momento el que mas me ha impresionado es Bloodline, aunque lo veo como una extensión a discos como Violator o Song From Faith & Devotion solo que mas oscuro, mas detallista y mas homogeneo, es sin duda el disco que necesita David para iniciarse en Recoil.
Haciendo alarde de tu consejo, llevo dos dias metiéndole el diente a Bloodline y cada vez más impresionado.
Como bien has dicho es una extensión del Violator (mas que del SOFAD). De hecho, he reconocido algunas percusiones de los temas World In My Eyes y Policy Of Truth, e incluso en algunos cortes (no puedo decir cuáles pues me he bajado el disco y está grabado en una sola pista) se pueden escuchar variantes de la secuencia del The Sweetest Perfection (o al menos a mí me lo parecen).
Buen disco Bloodline, sin duda me va a dar muchas horas de disfrute musical. Seguiré profundizando en él (de momento dejo de lado a Subhuman).
Depeche Mode me parecen un grupo hipocrita y desonesto. Me explico:
A partir de Songs of Faith and Devotion se endiosaron y empezaron a renegar del Techo pop. Se volvieron místicos y un poco barrocos. No entiendo porque reniegan del Techno pop si fue su esencia!!! Querian hacer como las grandes bandas del Rock y añadieron guitarras a su música, cosa que no esta prohibida pero a mi me dejaron de gustar. Ademas esa voz de locutor de tombola que tiene Dave Gahan me ha acabado cansando.
Tambien curiosamente desde El Songs of Faith, me da la sensacion que son de esos grupos que la discografica saca del congelador cada 3 4 años para que hagan un disco. :x
No estoy del todo de acuerdo. En todo caso, creo que cuando más han renegado del tecno ha sido con Violator (para mí, un disco sobrevalorado cuando se lo compara con los muy superiores Black Celebration, Music for the Masses y el acojonante Some Great Reward), del que sin embargo siempre se dicen maravillas, y del Exciter, un disco malo de cojones para lo que nos solían acostumbrar, ya correspondiente a los últimos coletazos de su carrera.
En todo caso, de ser cierto lo que dices, pues tampoco estaría tan mal, si desde tu punto de vista han hecho 8 albumes en los que no habrían renegado del tecno, y 3 que sí, pues ni tan mal.
Depeche Mode no es un grupo que me apasione pero he de reconocer que algunos discos me parecen autenticas maravillas, sobre todo MFTM y Violator. Desde mi punto de vista DM empiezan a ser interesantes a partir de Black Celebrationy en cuanto a los últimos pues no los veo tan malos como algunos apuntan por aquí, me gusta el sonido "guitarrero" que han adoptado y canciones como Home, Breathe o Damage People me parecen dignas de elogio.... que casualidad, todas ellas cantadas por Martin Gore.
Por cierto, leo en la wikipedia que Andrew Flecher es un autentico inútil, es cierto eso?.
Cita de: Umbopo en 25 de Agosto de 2007, 01:03:07 PM
Por cierto, leo en la wikipedia que Andrew Flecher es un autentico inútil, es cierto eso?.
Eso dícen :-D ¿No lo sabías? Wilder raja de él tela... :-D Es más, en la biografía de Steve Marlins deja a entender que Alan se largó por culpa de Fletch, ya que éste no aportaba musicalmente nada y veía injusto que ámbos cobrasen lo mísmo. Paradójicamente, la labor que se le atribuye a Fletch es la de mantener al grupo unido, solventando las diferencias de personalidad entre Martin y Dave. Yo creo que Flecht es un tío que ha estado ahí desde el principio. Ha sido amigo de la infancia de Martin y, junto con Vince, se compraron varios sintetizadores y fundaron el grupo. Pero su labor en Depeche Mode no ha sido más que la de acompañar a Martin y a Dave en las fiestas de noche.
Respecto a la trayectoria del grupo, sin lugar a dudas los grandes discos están (para mí) entre Some Great Reward y Violator. Song Of Faith And Devotion me parece un gran acierto guitarrero, pero creo que el grupo no debería haber ido más allá. Los últimos discos (Ultra, Exciter y Playing The Angel), es decir, los discos sin Alan, adquieren ese "toque" roquero dejado en SOFAD por Alan. Y creo que ahí ha estado el principal problema, que el grupo no sólo se desvancó del tecno pop para ser un grupo más de rock que usa sintetizadores, sino que además no han sabido evolucionar. Están completamente estancaditos, lo que se traduce en discos que si bien al menos cumplen, no están ni mucho menos a la altura de los grandes. Ese es el "único" problema que les veo.
Respecto al registro de voz de Dave, desde Devotional Tour está de pena. En esta última gira parece haberse recuperado, llegando a las cotas del Devotional, pero ni mucho menos a la altura del Concerts For The Masses o el World Violation Tour.
Vaya, y eso que cuando le veía con esas gafas y las pintas de intectual pensaba que era el genio del grupo.... en cambio a Alan Wilder con esa cara de panoli.... fijate, era "al verres". :lol:
Mirad lo que pone la wikipedia de DM:
"En los conciertos de la época de mayor auge de Depeche Mode, Gore, Fletcher y Wilder aparecían ante un pedestal con dos teclados cada quien. En realidad sólo utilizaban uno, el segundo era de respaldo con todas las pistas previamente grabadas y sincronizadas para que en caso de cualquier falla o error del ejecutante ésta entrara inmediatamente a suplir y no hubiera partes a destiempo o faltantes."
Ay, ay, ay... que me recuerda a alguien :roll:
Cita de: Umbopo en 15 de Agosto de 2007, 09:34:04 PM
A medida que publica mas discos Recoil se aleja de sus inicios en Depeche y se adentra mas en el blues y otras músicas, son discos que necesitan mas escuchas y desde luego no son para el publico que adora a Depeche pues tiene poco o nada que ver.
Saludines.
Para quienes no lo han escuchado aún... 8-)
ht*p://rapidshare.com/files/39221223/Recoil_Subhuman.rar
Cita de: Ñáñaro en 28 de Agosto de 2007, 12:53:51 AM
Mirad lo que pone la wikipedia de DM:
"En los conciertos de la época de mayor auge de Depeche Mode, Gore, Fletcher y Wilder aparecían ante un pedestal con dos teclados cada quien. En realidad sólo utilizaban uno, el segundo era de respaldo con todas las pistas previamente grabadas y sincronizadas para que en caso de cualquier falla o error del ejecutante ésta entrara inmediatamente a suplir y no hubiera partes a destiempo o faltantes."
Ay, ay, ay... que me recuerda a alguien :roll:
¿No lo sabías? En World Violation y Devotional Tour acuden a esa "técnica", usar dos teclados pero solo tocan uno. El otro es, como bien dices, de refuerzo pero sólo en caso de que exista un fallo técnico en el teclado que verdaderamente se usa, y no en caso de que se equivoquen de tecla o lo hagan a destiempo. Ten en cuenta que, por esa regla de tres, podían dar el concierto sin tocar ninguna tecla o, simplemente, tocando todas mal.
Lo que hacía Depeche Mode era llevar pregrabados unos "fakes" (que circulan por internet) con todo el tema menos las partes que ejecutan en directo. Generalmente esos fakes contienen las pistas de percusión, alguna línea de bajo, y efectos o adornos. El resto (melodias principales, guitarras y demás acompañamiento) lo ejecutan EN DIRECTO.
Hay una diferencia entre "darle al play" a un "fake" y tocar el resto en directo, como hace DM; a poner directamente el disco y no tocar nada, como hace Jarre.
Ya, eso me recuerda a esos cantantes que utilizan Autotune 'sólo' para corregir las notas que quedan fuera de tono...
Y que yo no pongo en duda que DM no toque en directo, es la wiki.
DM solo tienen un disco rescatable, Speak&Spell, se fue Clarke que era un genio con los sintes y el grupo se fue al peo :-D. No obstante despues hicieron temillas incluso apetecibles....
Y luego vino Yazoo, que era puro Clarke... que manitas :evil:
(http://usuarios.lycos.es/audionautas/Paranoias/vinceclarkestudio.jpg)
Cita de: Astropop en 29 de Agosto de 2007, 07:36:38 PM
DM solo tienen un disco rescatable, Speak&Spell, se fue Clarke que era un genio con los sintes y el grupo se fue al peo :-D. No obstante despues hicieron temillas incluso apetecibles....
Y luego vino Yazoo, que era puro Clarke... que manitas :evil:
Jajajajajajaaaaa... Me he encontrado con gente cuyo integrante favorito de Depeche Mode es Alan Wilder (yo mísmo), otros que es Dave, y otros que es Martin. Pero sería la primera vez que me encuentro con un tipo cuyo miembro favorito de Depeche Mode sea Vince Clarke. :-D jajajajajajaaa...
El caso es que Fletch no hay ninguno. :-D
Por cierto, ¿aquí no se estaba hablando de Alan Wilder?
Tanto sinte y tanta parafernalia para acabar grabando cosas como Erasure (los Camela del tecnopop inglés :lol: ).
Debería darle vergüenza a Vince Clarke...
Creo que por ahí había algunos fans de Fletch... ¿o eran de Chevy Chase? :-P
(http://www.cyber-cinema.com/bestseller/fletchBest.jpg)
He aquí un resumen básico de los papeles de cada uno de los integrantes de Depeche Mode:
(http://img381.imageshack.us/img381/7421/dmml4.jpg)
Cita de: everkindness en 30 de Agosto de 2007, 11:22:59 AM
Tanto sinte y tanta parafernalia para acabar grabando cosas como Erasure (los Camela del tecnopop inglés :lol: ).
Debería darle vergüenza a Vince Clarke...
Creo que por ahí había algunos fans de Fletch... ¿o eran de Chevy Chase? :-P
(http://www.cyber-cinema.com/bestseller/fletchBest.jpg)
Erasure son una mierda pincha en un palo :-D. Despues de la "huida" de Clarke se inicia en DM una época demasiado influenciada por los sonidos rollo industrial moña inglés, people are, people from... a la mierda... :lol: Con Clarke y su vicio con los analógicos (no todos) tenian un sonido mucho más juguetón, tambien más infantil, hay que decirlo :-P ... Menos mal que luego llegaron cosas como Behind The Wheel o The Things You Said... ohhh y Pimpf que es como el The Trap de Oldfield pero con menos aire de parque de atracciones con payasos asesinos :-D
Por cierto, poned atención al vibrato de Gahan, es como el de la guitarra de Oldfield :evil:
Cita de: Astropop en 30 de Agosto de 2007, 12:07:37 PM
Por cierto, poned atención al vibrato de Gahan, es como el de la guitarra de Oldfield :evil:
¿Qué me estás contaaandooo? :-o
jajajajajajaja... pedazo de frikiada te has marcado con los roles Ever... ES BRUTAL!!!! jajajajajaja.... Lo he posteado en un foro de Depeche Mode. :roll:
Por cierto Astro, ¿podías hacer una de las tuyas con el grupo?
Vince Clarke, un "supuesto" genio desaprovechado... aparte de las dos tres cancioncitas que han quedado en la memoria para Depeche Mode y Yazoo (a los Erasure ni los cuento) que mas ha hecho este hombre?.
Cita de: Umbopo en 31 de Agosto de 2007, 08:21:43 PM
Vince Clarke, un "supuesto" genio desaprovechado... aparte de las dos tres cancioncitas que han quedado en la memoria para Depeche Mode y Yazoo (a los Erasure ni los cuento) que mas ha hecho este hombre?.
I love to hate youuuu, I love to hate youuu, I love to hate youuu, I love to hate youuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :-D :-D
Cita de: David en 30 de Agosto de 2007, 08:07:51 PM
jajajajajajaja... pedazo de frikiada te has marcado con los roles Ever... ES BRUTAL!!!! jajajajajaja.... Lo he posteado en un foro de Depeche Mode. :roll:
Ya me dirás lo que han dicho en el foro ése :lol:
¿Has comentado también que eso lo ha hecho alguien que tiene una manía especial hacia los DM? :evil:
Cita de: QUIMGAGARIN en 03 de Septiembre de 2007, 03:13:39 PM
Cita de: Umbopo en 31 de Agosto de 2007, 08:21:43 PM
Vince Clarke, un "supuesto" genio desaprovechado... aparte de las dos tres cancioncitas que han quedado en la memoria para Depeche Mode y Yazoo (a los Erasure ni los cuento) que mas ha hecho este hombre?.
I love to hate youuuu, I love to hate youuu, I love to hate youuu, I love to hate youuuuuuuuuuuuuu!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :-D :-D
Voy a salir del armario (musical) :-D:
¡Me encanta Erasure!
http://www.youtube.com/v/NvJFISiEE9Y
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Descarado plagio de "I will survive" :-D
Cita de: everkindness en 30 de Agosto de 2007, 11:27:50 AM
He aquí un resumen básico de los papeles de cada uno de los integrantes de Depeche Mode:
(http://img381.imageshack.us/img381/7421/dmml4.jpg)
En un libro sobre DM que me he leído este verano, se da entender que cada uno de los componentes del grupo son como se describen en el dibujillo :-D
Wilder: el genio en la oscuridad que se curra los sonidos y prepara los conciertos mientras los demás están borrachos
Gore: el compositor tímido vestido de cuero que pillaba unas borracheras industriales
Dave: el revienta caderas, superviviente a varios infartos y que lo ha probado todo y se ha colocado con todo....aunque al principio iba de modosito
Andrew: el chico de los recados, la unión entre Martin y el grupo
Debe ser dificil sobrellevar un grupo durante tantos años. Para mi que un grupo dure mas de diez años ya es demasiado, a no ser que tenga una constante entrada y salida de miembros... y si no el señor $ ya hará su trabajo.
Aquí es Andrew Fletcher el que mantiene unido al grupo.
Leñe, el Liquid del señor Wilder con ese sonido de ultratumba me esta cautivando cosa mala :-P :evil:
Cita de: Umbopo en 05 de Septiembre de 2007, 10:10:54 PM
Leñe, el Liquid del señor Wilder con ese sonido de ultratumba me esta cautivando cosa mala :-P :evil:
De eso se trataba :lol:
El siguiente paso es que reniegues de Gore, Gahan y Fletch :-D
¿Oíste el Black box en su versión extendida de casi 15 minutos?
Cita de: everkindness en 03 de Septiembre de 2007, 06:42:46 PM
Cita de: David en 30 de Agosto de 2007, 08:07:51 PM
jajajajajajaja... pedazo de frikiada te has marcado con los roles Ever... ES BRUTAL!!!! jajajajajaja.... Lo he posteado en un foro de Depeche Mode. :roll:
Ya me dirás lo que han dicho en el foro ése :lol:
¿Has comentado también que eso lo ha hecho alguien que tiene una manía especial hacia los DM? :evil:
jojojojojojojo... la que se ha liado... y lo peor de todo es que casi me llevo yo las culpas. Maldito mamonazo Ever!!! :-D
www.dmforever.tk
Seccion Depeche Mode. Tema: los roles de Depeche Mode: una frikiada Depechera.
Ya he posteado allí. Jojojojojo, sí que ha tenido repercusión el dibujo de marras :-D
Cita de: everkindness en 05 de Septiembre de 2007, 10:13:07 PM
Cita de: Umbopo en 05 de Septiembre de 2007, 10:10:54 PM
Leñe, el Liquid del señor Wilder con ese sonido de ultratumba me esta cautivando cosa mala :-P :evil:
De eso se trataba :lol:
El siguiente paso es que reniegues de Gore, Gahan y Fletch :-D
¿Oíste el Black box en su versión extendida de casi 15 minutos?
Yo escucho la música que me gusta y mas me llena en cada momento, ya puede venir de los Pitufos Makineros o de Philip Glass, y practicamente ni me preocupo si esa música es lo mas vanguardista o lo mas innovador... asi que dejaré a los Depeche Mode donde estan que no hacen daño a nadie :wink:
Sobre el Black Box pues si lo escuché, pero me gusta mas las dos versiones del Liquid abriendo y cerrando el trabajo.
Saludos
Cita de: everkindness en 06 de Septiembre de 2007, 11:01:41 PM
Ya he posteado allí. Jojojojojo, sí que ha tenido repercusión el dibujo de marras :-D
Tu "collage" ha sido una pasada!!! Era la chispa que necesitaba ese foro.
Es un foro muy serio, y por si fuera poco las críticas al grupo las llevan fatal. Además, el tema "Alan" crea muchísima crispación. Aún así, se lo han tomado muy bien.
Eres un fenómeno!!! :wink:
Faith Healer, atipico caso de un cover que supera con creces al original. :-o
El primero de Alex Harvey Band.
http://www.youtube.com/v/lQoM9O0c-h8
El segundo de Recoil.
http://www.youtube.com/v/9_UH1C9fIME
Menuda diferencia.
El tema original me gusta bastante, con sus frikadas incluídas :lol:
Pero es que el cover de Recoil es inmenso :-o
De hecho es el primer tema que oí de Wilder. Flipé en colores cuando lo descubrí.