Hola.
Estoy comprando algunos photobooks de Jarre. El primero ha sido el de Egipto, ahora por el de La Defense y Europe In Concert. He escuchado pocos comentarios sobre estos libros, quisiera saber cuál de los libros les parece mejor, cual es el mas grueso,el más delgado, cuál es el peor.... ¿qué tal es la biografía de Rubén Alonzo? también quiero pillar ese libro...
¿Qué tal es el Concert d Images?... etc.
El de la Defense es ESPECTACULAR. Grande (casi DINA 3) tapa dura y además viene dentro de otra tapa
Ah, y el de la TOLERANCE, si lo encontraras... muy bueno también.
Estos 2 son de tapas duras. El de EiC es de tapa blanda, y muestra fotos de diferentes conciertos de la gira.
El concert d'images es más raro de encontrar pero también más sencillito. Es un resumen de los conciertos de China, Docklands, Lyon y Londres.
Luego te quedan el de AERO, el de China, el de Gdansk, el de Merluza, el de Lyon, y creo que no me dejo ninguno. Ah si, el de E-Night, pero ese suele venir incluido en la caja del Bromuro.
Cita de: Juan en 24 de Junio de 2007, 06:25:41 PM
El de la Defense es ESPECTACULAR. Grande (casi DINA 3) tapa dura y además viene dentro de otra tapa
Ah, y el de la TOLERANCE, si lo encontraras... muy bueno también.
Estos 2 son de tapas duras. El de EiC es de tapa blanda, y muestra fotos de diferentes conciertos de la gira.
El concert d'images es más raro de encontrar pero también más sencillito. Es un resumen de los conciertos de China, Docklands, Lyon y Londres.
Luego te quedan el de AERO, el de China, el de Gdansk, el de Merluza, el de Lyon, y creo que no me dejo ninguno. Ah si, el de E-Night, pero ese suele venir incluido en la caja del Bromuro.
Que posibilidad hay de conseguir los que comentas Juan :?
Gracias
Yo prácticamente todos los que tengo los he conseguido a través de eBay, con dinero, suerte y sobre todo paciencia (no se encuentran de hoy para mañana; por ejemplo el del Concert Pourle Pope me llevó casi 5 años de búsqueda!!). En EIL también suelen tener, así como en PriceMinister.
Por cierto, me dejé por comentar el de AKROPOLIS que también está muy pero que muy bien.
Gracias Juán,duda resuelta :wink:
Cita de: Dzoolook en 24 de Junio de 2007, 06:13:03 PM¿qué tal es la biografía de Rubén Alonzo? también quiero pillar ese libro...
Oye Synthetic... ¿Qué tal es tu libro?
:-D :lol: :lol:
Cita de: Guillermo de Dhalgrencia.doc en 24 de Junio de 2007, 06:41:02 PM
Cita de: Dzoolook en 24 de Junio de 2007, 06:13:03 PM¿qué tal es la biografía de Rubén Alonzo? también quiero pillar ese libro...
Oye Synthetic... ¿Qué tal es tu libro?
:-D :lol: :lol:
Pues yo lo tengo y me gusto mucho :-)
Cita de: Guillermo de Dhalgrencia.doc en 24 de Junio de 2007, 06:41:02 PM
Cita de: Dzoolook en 24 de Junio de 2007, 06:13:03 PM¿qué tal es la biografía de Rubén Alonzo? también quiero pillar ese libro...
Oye Synthetic... ¿Qué tal es tu libro?
:-D :lol: :lol:
Estoy avergonzado porque, en realidad, todos los tipos de letra, los maquetados, márgenes, etc. son presets del Word pero yo no cité al programador en los créditos... :-D
Queremos actualización del libro ya!!!!
ah y el número 4 de Fairlight.....que debería tener el tamaño de la guía telefónica de Madrid por lo menos!! :-D :-D :-D
Yo acabo de ver el que viene en el DVD 2 de AERO con los extras :-D
Cita de: GUILLEthnicolor en 24 de Junio de 2007, 10:03:19 PM
Queremos actualización del libro ya!!!!
Tras los últimos acontecimientos, creeme, no quereis la actualización... :-D
Yo tengo ese libro firmado por el autor... :wink:
Cita de: SyntheticMan en 24 de Junio de 2007, 09:58:00 PM
Cita de: Guillermo de Dhalgrencia.doc en 24 de Junio de 2007, 06:41:02 PM
Cita de: Dzoolook en 24 de Junio de 2007, 06:13:03 PM¿qué tal es la biografía de Rubén Alonzo? también quiero pillar ese libro...
Oye Synthetic... ¿Qué tal es tu libro?
:-D :lol: :lol:
Estoy avergonzado porque, en realidad, todos los tipos de letra, los maquetados, márgenes, etc. son presets del Word pero yo no cité al programador en los créditos... :-D
Anda, Ruben Alonso lleva toda la vida en el foro y yo sin enterarme ... :-D Ale, pues bienvenido con como avatar "cotilla" supremo :wink:
Cita de: GUILLEthnicolor en 24 de Junio de 2007, 10:03:19 PM
Queremos actualización del libro ya!!!!
ah y el número 4 de Fairlight.....que debería tener el tamaño de la guía telefónica de Madrid por lo menos!! :-D :-D :-D
Estoy de acuerdo con Synthetic, ... me parece que no deberíamos querer actualización ... :evil:
Cita de: SyntheticMan en 24 de Junio de 2007, 09:58:00 PMEstoy avergonzado porque, en realidad, todos los tipos de letra, los maquetados, márgenes, etc. son presets del Word pero yo no cité al programador en los créditos... :-D
Citas a mogollón de peña como "artistic collaboration". ¿Quién de ellos te escribió el librazo?. :-D
Cita de: ZZERO en 25 de Junio de 2007, 11:59:57 PM
Cita de: SyntheticMan en 24 de Junio de 2007, 09:58:00 PMEstoy avergonzado porque, en realidad, todos los tipos de letra, los maquetados, márgenes, etc. son presets del Word pero yo no cité al programador en los créditos... :-D
Citas a mogollón de peña como "artistic collaboration". ¿Quién de ellos te escribió el librazo?. :-D
No fastidies!!! Espera que lo reviso...
......
momentos después
......
Coñe, pues es cierto, poco me faltó para poner lo de colaboradores artísticos. Bueno, a varios de los citados los conoceis del foro y el resto son colegas extra-jarreros que me echaron una mano con la "post-producción"... y tanto que cito a mogollón de peña... si estais citados todos los miembros de Fairlight!!! :-D
Sigo pensando que nos tendrías que contar tu batallita particular sobre el libro y cómo llegó a ser publicado.
Cita de: ZZERO en 26 de Junio de 2007, 10:36:13 PM
Sigo pensando que nos tendrías que contar tu batallita particular sobre el libro y cómo llegó a ser publicado.
Es fácil y breve...
Allá por el 95, comencé, junto con otro forero ocasional, Luis Fernando Torre (autor del libro de Cátedra sobre Vangelis) un fancine sobre rock progresivo, música electrónica, música instrumental contemporanea, etc.
Me propuso escribir un articulillo biográfico sobre Jarre, sabiendo que era un músico que siempre me había interesado. Comencé a desempolvar documentación, artículos de prensa... a reunir bibliografía en definitiva. El artículillo, con los arreglos de maquetación y todo eso, se quedó en unas 4 paginas pero eso dejaba fuera muchas cosas. Luis Fernando había llegado por aquella época a un acuerdo con Cátedra para publicar su libro. Hasta entonces lo distribuía de forma artesanal, vía fotocopias.
Me animó a hacer algo parecido. Por aquel entonces, yo había contactado con algunos miembros de Fairlight como Rubén Olmedo o Laurica, que me hablaron del Fairlight de Papel. Terminé la primera versión del libro, se la envié a MAE y publicó una reseña en el último número publicado de Fairlight. Tras aquello, entré en contacto con un montón de miembros presentes y pasados del foro, quienes compraron esa primera versión del libro y me animaron a intentar publicarlo en serio.
Sería a mediados de 1997 cuando le envié el libro a los de Cátedra.
No supe nada de ellos hasta el verano del 99. Yo había seguido con el libro para darle una forma más seria que al anterior (sin chistes sobre la Torre Eiffel y eso :-D). Me llamó una chica muy simpática y me dijo que estaban dispuestos a publicarlo. Que les diera una fecha aproximada en la que podría tenerlo terminado. Les dije que para enero del 2000 (por decir algo. No tenía ni idea de lo que me iba a llevar.)
En octubre recibí otra llamada de Cátedra en la que me pedían un borrador, porque el libro que tenían pensado lanzar en enero se iba a retrasar. Lo tenía prácticamente acabado, así que le envié una copia a varias personas (entre ellas, MAE, Guillermo Llebrés, Jordi Coloma y Rubén Olmedo, ilustres foreros) para que me dieran su opinión y sugirieran todos los cambios que consideraran que habría que realizar. Una vez recibidas las sugerencias, se hicieron los cambios pertinentes y se envió el borrador a la editorial.
Esperaba que me hicieran un montón de correcciones pero me dijeron que estaba preparado para publicarse y que saldría en Enero de 2000. A partir de ahí se trataba de contactar con otras personas que pudieran aportar el material gráfico que acompaña al libro (Rubén Olmedo, Jorge Munnshe, Nacho Ares, Loic Francois).
Y eso fue todo... la ampliación sería jugosa, os lo aseguro :-D
Que bien, no tenía ni idea que tu eras Ruben Alonzo. Estoy por comprar tu libro en Amazon.
Muy interesante la historia, RUBÉN. Supongo que debe ser un puntazo ser el autor de la única biografía de JARRE en español. Eso sí, también supongo que te sentirás un poco como GUILLE, el hijo no reconocido de JARRE, porque ¿alguna vez recibiste comunicado alguno de JARRE sobre el libro? ¿sabes si lo tiene?.
Cita de: Dzoolook en 27 de Junio de 2007, 06:48:11 PM
Que bien, no tenía ni idea que tu eras Ruben Alonzo. Estoy por comprar tu libro en Amazon.
Yo te recomiendo que conciertes el envío con algún forero español, te saldrá mucho más barato. Yo he enviado un par de ellos al extranjero y así ha sido.
Cita de: ZZERO en 27 de Junio de 2007, 10:14:08 PM¿alguna vez recibiste comunicado alguno de JARRE sobre el libro? ¿sabes si lo tiene?.
Hubo intentos previos de contactar con gente de Dreyfus para recabar información e incluso para poder hablar con Jarre pero no hubo respuesta. Más tarde, una vez publicado, algunas de las copias promocionales fueron enviadas a jarreros de toda Europa que colaboraron de alguna forma en el libro. Si me creo lo que me dijo Bignath, Jarre tiene su copia. Al parecer, no tenía ni idea de que existiera el libro y le sorprendió verlo. Todo según me dijo Bignath. Incluso hubo bastante interes por parte de Nathalie en hacer una edición francesa del mismo. La remití a Cátedra pero tampoco supe más de esto...
Pues ya sabes. En la próxima firma de discos de JARRE a la que puedas sistir te llevas un par de ejemplares, uno para él y otro para la Roland MC 808. :evil:
Que digo yo, que habrá que buscarle un apodo cariñoso a la maquinita diabólica esa, ¿no? ¿Alguna sugerencia?.
Cita de: ZZERO en 27 de Junio de 2007, 11:46:29 PM
Que digo yo, que habrá que buscarle un apodo cariñoso a la maquinita diabólica esa, ¿no? ¿Alguna sugerencia?.
Fucken Machine... :-D
JAJAJAJAJA, cojonudísimo ZOPA. Esa le viene de perlas. Yo había pensado en el Black Tim. Entiéndase "tim" como "team", o sea equipo de negros. :-P
Aceptamos Fucken Machine para entrar en la RALFJ?? :-D
Cita de: zopa en 28 de Junio de 2007, 11:14:42 PM
Aceptamos Fucken Machine para entrar en la RALFJ?? :-D
Tel tirón, cojones. :-D
En este momento se está subastando el Photobook de Akropolis en Ebay, uno muy raro de conseguir.
http://cgi.ebay.com/AKROPOLIS-Concert-PHOTOBOOK-Jean-Michel-Jarre-HARDCOVER_W0QQitemZ120139674887QQihZ002QQcategoryZ108734QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
Tiene precio de reserva, supongo que a menos de 50 dólares no lo vende, y encima el envio sale 30$ :-P , con eso te puedes comprar varios cds de colección.
Qué buenísima pinta tiene ese photobook de Akropolis... Cuando sea mayor, me gustaría tener todos los photobooks que me faltan, esto es, el de Akropolis, el de Pekín, el de La Tolerance, el de Gdansk, el de Water for Life y el de Lyon, aunque me temo que éste va a ser un poco más jodido de conseguir... :|
Cita de: SyntheticMan en 27 de Junio de 2007, 05:13:05 PM
Cita de: ZZERO en 26 de Junio de 2007, 10:36:13 PM
Sigo pensando que nos tendrías que contar tu batallita particular sobre el libro y cómo llegó a ser publicado.
Es fácil y breve...
Allá por el 95, comencé, junto con otro forero ocasional, Luis Fernando Torre (autor del libro de Cátedra sobre Vangelis) un fancine sobre rock progresivo, música electrónica, música instrumental contemporanea, etc.
Me propuso escribir un articulillo biográfico sobre Jarre, sabiendo que era un músico que siempre me había interesado. Comencé a desempolvar documentación, artículos de prensa... a reunir bibliografía en definitiva. El artículillo, con los arreglos de maquetación y todo eso, se quedó en unas 4 paginas pero eso dejaba fuera muchas cosas. Luis Fernando había llegado por aquella época a un acuerdo con Cátedra para publicar su libro. Hasta entonces lo distribuía de forma artesanal, vía fotocopias.
Me animó a hacer algo parecido. Por aquel entonces, yo había contactado con algunos miembros de Fairlight como Rubén Olmedo o Laurica, que me hablaron del Fairlight de Papel. Terminé la primera versión del libro, se la envié a MAE y publicó una reseña en el último número publicado de Fairlight. Tras aquello, entré en contacto con un montón de miembros presentes y pasados del foro, quienes compraron esa primera versión del libro y me animaron a intentar publicarlo en serio.
Sería a mediados de 1997 cuando le envié el libro a los de Cátedra.
No supe nada de ellos hasta el verano del 99. Yo había seguido con el libro para darle una forma más seria que al anterior (sin chistes sobre la Torre Eiffel y eso :-D). Me llamó una chica muy simpática y me dijo que estaban dispuestos a publicarlo. Que les diera una fecha aproximada en la que podría tenerlo terminado. Les dije que para enero del 2000 (por decir algo. No tenía ni idea de lo que me iba a llevar.)
En octubre recibí otra llamada de Cátedra en la que me pedían un borrador, porque el libro que tenían pensado lanzar en enero se iba a retrasar. Lo tenía prácticamente acabado, así que le envié una copia a varias personas (entre ellas, MAE, Guillermo Llebrés, Jordi Coloma y Rubén Olmedo, ilustres foreros) para que me dieran su opinión y sugirieran todos los cambios que consideraran que habría que realizar. Una vez recibidas las sugerencias, se hicieron los cambios pertinentes y se envió el borrador a la editorial.
Esperaba que me hicieran un montón de correcciones pero me dijeron que estaba preparado para publicarse y que saldría en Enero de 2000. A partir de ahí se trataba de contactar con otras personas que pudieran aportar el material gráfico que acompaña al libro (Rubén Olmedo, Jorge Munnshe, Nacho Ares, Loic Francois).
Y eso fue todo... la ampliación sería jugosa, os lo aseguro :-D
Ottia puta!!! Tampoco sabía que eras Rubén Alonso!!! Compré tu libro nada más salir a la venta. Es un documento cojonudo!!! Me encantó el anexo de las sospechas sobre el directo de Jarre, muy a lo Iker Jimenez, jajajaja!!!
Brillante Rubén!!! Además, se editó en el momento adecuado, justo después del concierto en Egipto y del nuevo disco.
Aquí tienes un fan desde hace 7 años!!! :wink:
Cita de: David en 10 de Julio de 2007, 01:53:35 PMOttia puta!!! Tampoco sabía que eras Rubén Alonso!!! Compré tu libro nada más salir a la venta. Es un documento cojonudo!!! Me encantó el anexo de las sospechas sobre el directo de Jarre, muy a lo Iker Jimenez, jajajaja!!!
Brillante Rubén!!! Además, se editó en el momento adecuado, justo después del concierto en Egipto y del nuevo disco.
Aquí tienes un fan desde hace 7 años!!! :wink:
La parte de los directos fue sugerencia de Jordi Coloma y fue lo último que se escribió. Fundamental su aportación sobre sintes y, especialmente, en este apartado. Ni te cuento cómo quedaría ese aspecto en una improbable reedición... :-D
Sobre lo de la fecha, la verdad es que fue bastante oportuna aunque fue cuestión casi de horas la no inclusión de lo de Okinawa... y aprovecho para corregir un error del relato anterior... el libro salió en Enero de 2001 y no en 2000 como he puesto en dos ocasiones. Unos meses después de aparecer el Metamorphoses.
Cita de: SyntheticMan en 10 de Julio de 2007, 05:01:28 PM
Cita de: David en 10 de Julio de 2007, 01:53:35 PMOttia puta!!! Tampoco sabía que eras Rubén Alonso!!! Compré tu libro nada más salir a la venta. Es un documento cojonudo!!! Me encantó el anexo de las sospechas sobre el directo de Jarre, muy a lo Iker Jimenez, jajajaja!!!
Brillante Rubén!!! Además, se editó en el momento adecuado, justo después del concierto en Egipto y del nuevo disco.
Aquí tienes un fan desde hace 7 años!!! :wink:
La parte de los directos fue sugerencia de Jordi Coloma y fue lo último que se escribió. Fundamental su aportación sobre sintes y, especialmente, en este apartado. Ni te cuento cómo quedaría ese aspecto en una improbable reedición... :-D
Sobre lo de la fecha, la verdad es que fue bastante oportuna aunque fue cuestión casi de horas la no inclusión de lo de Okinawa... y aprovecho para corregir un error del relato anterior... el libro salió en Enero de 2001 y no en 2000 como he puesto en dos ocasiones. Unos meses después de aparecer el Metamorphoses.
Te corrijo, metamorphoses salió en febrero del 2000, dos meses despues del concierto de las pirámides. El libro salió, efectivamente, en enero del 2001. :wink:
Cita de: David en 10 de Julio de 2007, 07:52:38 PM
Te corrijo, metamorphoses salió en febrero del 2000, dos meses despues del concierto de las pirámides. El libro salió, efectivamente, en enero del 2001. :wink:
Pues eso, unos meses (11, en concreto) :-D