Foros Fairlight Jarre

General => Tertulia => Mensaje iniciado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 01:02:03 PM

Título: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 01:02:03 PM
Hola; copypasteo aquí esto que había puesto en otros foros astronómicos...



Las Razones de la Exploración de Marte Dr. Michael Duke NASA Johnson Space Flight Center

La Exploración de Marte La exploración humana de Marte será una empresa que confirme el potencial humano para abandonar su planeta natal y abrirse paso hacia la inmensidad del cosmos. Aunque es un pequeño paso a escala cósmica, será un paso muy grande para la humanidad, porque exigirá abandonar la Tierra con una capacidad muy limitada de retornar. Una vez realizado el viaje hasta Marte, los astronautas no serán capaces de realizar el viaje de vuelta hasta que los dos planetas estén de nuevo correctamente alineados. Esta es la diferencia más importante entre esta exploración y todas las anteriores. Existe una ventana muy estrecha dentro de la cual es posible el retorno, y esta misión exige permanecer tres años en el espacio. Marte es un planeta excitante e intrigante, a sus exploradores les esperan un montón de aventuras y hallazgos.

Debemos prepararnos para ello antes de irnos, facilitando las herramientas que usarán los exploradores, anticipando tanto como sea posible las situaciones que encontrarán y preparándoles para lo inesperado. Será la primera misión espacial en la que la tripulación será la encargada de resolver sus propias emergencias. A la distancia que separa Marte de la Tierra serían necesarios 40 minutos para que la respuesta a un mensaje enviado desde la Tierra volviese hasta nosotros. Las tripulaciones y sus sistemas deben ser capaces de realizar los objetivos de la misión de una forma totalmente autónoma.

Objetivos del Programaa de Exploración

1. Ciencia Marte es un planeta intrigante, por lo que puede revelarnos acerca del origen y la historia de los planetas y la vida. Visible en la antigüedad, con un distintivo color rojizo en el cielo nocturno, nuestro planeta vecino ha sido siempre motivo de atracción para los imaginativos escritores de ciencia ficción. A medida que la capacidad para la exploración espacial crecía en la década de los 60, se hizo evidente que Marte, al contrario que la Tierra, no albergaba vida y su entorno era hostil para los humanos. Las imágenes de la nave Mariner 4 muestran un terreno lunar, dominado por grandes cráteres de impacto. Se cree ahora que este terreno representa una antigua corteza, similar a la de la Luna, formada en un período inicial de la diferenciación planetaria. La nave Mariner 9 nos mostró por primera vez que Marte no era tan parecido a la Luna, sino que presentaba unos tardíos rasgos volcánicos y tectónicos. Los grandes volcanes con una actividad relativamente reciente y los grandes rifts de la corteza producidos por las fuerzas tensionales demuestran la existencia de fuerzas internas. La escala de tiempos absolutos no ha sido establecida de una forma precisa, sin embargo, por analogía con la Luna, la formación inicial de la corteza podría haberse producido hace 4,000 o 4,500 millones de años, y la aparente frescura de los grandes volcanes marcianos sugiere que su formación se produjo durante los últimos 1,000 millones de años. La atmósfera de Marte está compuesta principalmente por dióxido de carbono, con una presión típica media en la superficie de unas 0.01 atmósferas terrestres, y temperaturas superficiales que podrían alcanzar los 25°C en el ecuador a mediados de verano, pero son generalmente más frías. A estas presiones y temperaturas el agua no puede existir en estado líquido sobre la superficie. Sin embargo, el Mariner 9 y las posteriores misiones Viking observaron algunas características que indican la presencia de agua líquida en tiempos pasados.

Se han encontrado evidencias tanto de la existencia de agua estancada como circulante. La interpretación es que la atmósfera de Marte era más gruesa y cálida en el pasado, y quizás muy parecida a la atmósfera primitiva de la Tierra antes de la aparición del oxígeno. Surgen ahora tres preguntas:

(a) ¿Cuál fue la razón del cambio de las condiciones atmosféricas de Marte?

(b) ¿Cuáles son las implicaciones de tales cambios en los cambios medioambientales de la Tierra? y

(c) ¿Es posible que existiera vida en la historia primitiva de Marte cuando era más parecido a la Tierra? (y, si existió, ¿puede encontrarse todavía en algún lugar de Marte?) Estas tres cuestiones científicas constituyen el núcleo de la exploración científica de Marte definida por la Misión de Referencia. Todas pueden ser contestadas mediante la comprensión de las propiedades geológicas del planeta - los tipos de rocas presentes, sus edades relativas y absolutas, la distribución del agua subterránea, la historia de la actividad volcánica, la distribución de los elementos y compuestos precursores de la vida, y otros. Estos atributos deben ser entendidos en el contexto de lo que sabemos sobre la Tierra, la Luna y otros cuerpos de nuestro sistema solar.

2. Expansión de la Humadidad El sueño de la exploración humana de Marte está íntimamente unido a la creencia de que nuevas tierras crearán nuevas oportunidades. En la historia de la humadidad, las migraciones de personas han sido estimuladas por la superpoblación, el agotamiento de recursos, la búsqueda de libertad religiosa o económica, las ventajas competitivas y otros motivos humanos. En raras ocasiones ha entrado la humanidad en un territorio para abandonarlo luego completamente. En el pasado, siempre han existido grupos de personas lo bastante aventureras para adoptar como hogar un territorio recien descubierto. La mayor parte de estos asentamientos han llegado a ser económicamente autosuficientes y han aumentado la diversidad económica y genética de la humanidad. La revolución tecnológica del siglo XX, con las comunicaciones y transportes de alta velocidad y la actividad económica integrada, ha invertido la tendencia hacia la diversidad humana; sin embargo, el asentamiento en otros planetas puede nuevamente aumentar la esfera de actuación de la humanidad y la vida. El asentamiento en Marte presenta nuevos problemas y retos.

Entre ellos el más importante es la ausencia de un entorno natural donde se pueda vivir. Eso, y el elevado coste actual del transporte son las principales barreras para la expansión del hombre allí. El hecho de que los humanos, una vez en Marte, no puedan volver fácilmente a la Tierra, sino sólo en momentos específicos separados entre si unos 26 meses, hace necesario el desarrollo de sistemas con una gran robustez y fiabilidad. La creación de un entorno artificial, habitable, es técnicamente posible. El elevado coste del transporte se reducirá con el tiempo. La Misión de Referencia no es un programa para establecerse en Marte; sin embargo, los objetivos de la Misión de Referencia son la determinación de la viabilidad y la base tecnológica para un asentamiento humano en el planeta.

3. Cooperación Internacional La edad espacial tuvo su origen en un período de intensa competencia técnica y social entre el este y el oeste, representados por la Unión Soviética y los Estados Unidos. La competencia durante el Año Geofísico Internacional tuvo como resultado que la Unión Soviética fuese la primera en poner un satélite en órbita alrededor de la Tierra, lo que se convirtió en un reto y un recordatorio para los Estados Unidos de que la supremacía tecnológica no era patrimonio únicamente de los Estados Unidos. El inicio del programa Apollo fue una decisión política basada más en la percepción de las recompensas políticas y tecnológicas que se conseguirían persiguiendo un objetivo realmente difícil en un período de tiempo reducido. La carrera espacial comenzó, los Estados Unidos la ganaron, y pocos años después, la Unión Soviética se había colapsado.

Afortunadamente, los rusos no vieron el éxito del Apollo como una razón válida para terminar su programa, y continuaron el desarrollo de su capacidad espacial que está a la par con las de los Estados Unidos en muchas áreas. También, durante la etapa posterior al programa Apollo, la tecnología espacial aumentó en Europa, con la formación de la Agencia Espacial Europea, en Japón, China y otro paises. Se ha establecido la base de un programa realmente internacional para la exploración de Marte. La exploración de Marte debe ser un empeño internacional. Sería una gran vanidad por parte de cualquier pais realizar la exploración de Marte en solitario, particularmente cuando otros, que en la actualidad podrían no poseer la necesaria capacidad o los recursos económicos necesarios, si poseen el conocimiento tecnológico requerido. Marte debería ser un objetivo compartido por toda la humanidad. Un requisito básico para la Misión de Referencia es que sea llevada a cabo por un grupo multinacional de naciones y exploradores.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 01:05:06 PM
Bien, una pregunta:


Si les surgiera en el transcurso de sus vidas la posibilidad de IR a Marte, con todos los riesgos que ello conllevaría, ¿se embarcarían?

Para mí es un escenario soñado, y por una parte diría "SÍ", sin dudarlo, PERO luego, estoy seguro, hecharía de menos demasiado esto como para arriesgarme a una estancia de larga duración... creo.

Las naves que viajen a Marte estarán pensadas para que los seres humanos soporten el viaje. Yo no sé si sería plausible enviar antes algún animal, o eso sería un disparate (autoadministración de comida en un espacio reducido).

No sé, yo creo que a la postre, el principal problema es el económico, y si se pusiera la voluntad firme de un grupo de países para otorgar prioridad a la programación de una misión a Marte, no escatimando en costes, habría grandes posibilidades de llegar a "buen puerto".

Una de las principales claves, la piedra angular de la Misión, es la NAVE.

Ha de ser AMPLIA, bien pensada, como digo, no se pueden escatimar gastos para su construcción. Debe de romper con la visión de que los viajes espaciales son cosa de seres capaces de resistir condiciones de vida espartanas, (que algo de eso siempre habrá), y basarse en un nuevo paradigma en lo que se refiere a la ingeniería astronáutica.

Estoy seguro, los detalles técnicos se los dejo a ustedes y a los escritores de ci-fi, de que existen hoy por hoy materiales como para menguar de forma MUY IMPORTANTE el nivel de radiación al que los astronautas se verán sometidos.

La nave tiene que estar ideada además para ser la BIOSFERA que soporte la vida de los astronautas durante las fases de construcción de los primeros módulos habitables en la superficie marciana.

Pero hay que insistir en la necesidad básica de que la nave sea GRANDE, espaciosa, a ser posible con una parte que simule algo de gravedad. Y los que vayan tendrán que estar preparados para pasar en Marte mucho tiempo.

Es necesario mandar primero multitud más de sondas, cada una de ellas más sofisticada, y capaz por tanto de aportar mejores datos, antes de, quizá, atreverse a mandar una nave más modesta con sólo dos o tres tripulantes dispuestos a jugarse literalmente la vida en un viaje de ir, pisar, volver y poco más, al lugar que se escoja para los amartizajes posteriores. (Estos sí que serían verdaderos HÉROES).


Como es necesario no dejar cabos suelos, y como la voluminosidad de la nave que se destine a la Misión que inicie la colonización hará casi inevitable que tenga que partir desde una base lunar, que ni siquiera se ha empezado todavía, es de presumir que sólo con suerte seremos testigos nosotros, y personalmente, no hay NADA de lo que uno desee ser testigo durante su vida, más que de esto (Bueno, ¿Contacto SETI?), de este acontecimiento.


Las dificultades por las que inexorablemente pasarán los pueblos de la Tierra serán a la vez un lastre, y, a la postre, la condición sine qua nom para encender definitivamente la mecha que nos impulse al planeta rojo.


Porque llegadas las dificultades a cierto punto sin retorno, la labor y trabajo puestos en la preparación de la misión a Marte quizá sean el último rincón de esperanza, un último resquicio para la cordura que le quede a la humanidad, si se piensa a largo plazo. Es decir, no quiero decir que la Misión sea un proyecto secreto destinado a salvar al mundo en sus últimas horas (buen argumento para una novela  ), si no que, los científicos deben de convencer a sus gobernantes de que es ineludible acometer la Misión, verter en ella todos los esfuerzos posibles, y publicitarla sin secretismo, de cara a la Opinión Pública, de modo que se la convierta en una meta universal de la humanidad.

Para ello hay que hacer partícipes del proyecto a representantes al mayor número de países, culturas y religiones posibles, buscar la subvencón de fondos públicos de dichos países y acudir a fondos privados a cambio de publicidad.

Quizá hasta es posible que convivan dos misiones enfrentadas, pero esa competencia no estaría nada mal quizá.


El problema a los que se enfrentará el ser humano si no nos decidimos a abandonar nuestro único nido a tiempo, y el tiempo es AHORA, es el de la extinción, antes o después será así si no damos el primer paso, y ese primer paso es ineludible.


En le caso de la Misión a Marte NO estamos justamente en el mismo que ante el contacto SETI: es decir, NO se trata aquí de sentarnos a esperar, cuando NO depende de nosotros. Aquí, SÍ depende de nosotros, somos nosotros los que tenemos que dar ese paso. No hay más tu tía. Nadie lo va a hacer por nosotros.



Será difícil y costoso, pero todo esfuerzo valdrá la pena, los humanos ganaremos una NUEVA PERSPECTIVA, al habitar ya DOS MUNDOS, que relativize nuestros problemas aquí en la Tierra, generándose una válvula de escape importantísima.

Marte es la clave de nuestro inmediato futuro. Por mucho que nos esforzemos, no habrá futuro con esperanza si no pasamos por Marte.

Con todo esto no descubrimos NADA nuevo, pero este es un foro muy adecuado para recordar todas estas cosas, para que cada uno contribuya en la poquísima medida que él pueda en la promulgación de estas ideas.

Marte, el planeta rojo, parece casi a propósito puesto ahí como planeta habitable por el hombre, capaz de ser moldeado para ser habitabe en un futuro sin la necesidad de hábitats cerrados que sí hay en la Luna.

Como dice Carl Sagan, los marcianos existirán por fin: Seremos nosotros.





Debate interesante (aunque para el menda la respuesta está clara):

¿Preservación de Marte tal y como está: Tenemos derecho los seres humanos a hacer lo que nos dé la gana con Marte, a hacerlo "nuestro"?

¿Y si las dificultades que ofrezca "EL PRIMER PLANETA NUEVO", una vez estemos allí, son más insalvables de lo que pensamos, en más de un fáctor que aún ni se nos haya ocurrido?
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 01:05:46 PM
La economía será el motor que nos mueva a Marte. La economía es para el ser humano todo lo que tiene que ver con sus sustento físico; es primordial, aunque también lo es su sustento espiritual, para relativizar la importancia de la economía.


Ayer asistía anodadado a la confirmación mediante una noticia en el telediario de lo que puede ser algo fundamental para nuestro futuro económico, bueno, PARA NUESTRO FUTURO, :-D. Un invento de esos que, como en los dibujos de los Simpson, si lo ven los de la CIA se llevan a los responsables por delante (tono jocoso).


BIOPETRÓLEO.


¿Qué opináis?


Para el que no lo viera, en el telediario, es petróleo hecho a base de algas unicelulares, del que se pueden fabricar todos los derivados que se sacan del petróleo convencional. En un periodo limitado de tiempo, y cultivándolo sólo en la extensión de una provincia como Aragón y poco más, se podría generar el equivalente a la cantidad mundial actual de reservas de crudo. Y SOBRETODO, no produce CO2.


Vale, ahora ilústrenme, porque yo con estas noticias me quedo perplejo:

¿No es esto una noticia maravillosa? ¿No debería estar todo, TODO el mundo hablando de ello?

Por cierto los investigadores que lo han desarrollado, son españoles. El biopetróleo se cultiva en tanques verticales, para economizar el espacio.

Al hilo del Viaje a Marte, creo que un factor tan importantísimo como este, allanaría el camino monetario hacia la puesta en marcha de la misión.




Es que, vamos a ver, NO habría guerras por el poder económico mundial, tal y como se conciben hoy en día... Quizá las próximas guerras serían por el agua, váyase usted a saber.


No sé, es POSIBLE, atendiendo a Carl Sagan, que en Marte haya gran cantidad de diamantes, dado lo que se conoce de su geología, según Sagan, es una hipótesis plausible, y, si no diamantes, seguro que en TODO UN MUNDO NUEVO, nacen nuevos materiales o ideas que explotar económicamente que reparen las posibles perdidas que la aprición del BIOPETRÓLEO en escena puedan causar...

Podría ser un incentivo para los países árabes, por ejemplo, si crean una liga que busque la cooperación con otras naciones para acometer por su cuenta un viaje a Marte buscando explotar los beneficios de su pronta colonización, para de esta forma paliar esas perdidas generadas por algo como el biopetróleo.

La Religión también tendrá su parte del pastel en la llegada del hombre a Marte, en busca de nuevos dominios espirituales, tan importantes económicamente (religión y economía siempre van de la mano), que quizá esta gente se olvidara por un rato de sus bombas...


Con una Tierra super-explotada, ¿quién tendrá la sartén económica aún en la mano, en los decenios venideros?


Los que inviertan en UN NUEVO MUNDO ENTERO. Es una inversión ENORME, pero los beneficios serán cuantiosos.

Sólo promoviendo el turismo espacial entre la Tierra y Marte, alguna nación podría hacerse tan rica como lo es ahora gracias al petróleo convencional.



Antes o después, e cualquiera de los casos, será mucho más seguro, como decía Sagan, tener más de un nido, por si se nos rompen los huevos de uno.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Abril de 2007, 01:42:57 PM
Leyendo estas cosas se puede comprender como piensan los que nacen en la Luna...

...

No, los 'selenitas' no... Los otros...

:| :roll: :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 01:56:02 PM
mientras no hayan tias buenas en marte no veo razon alguna para ir alli
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: ghostgoblins64 en 17 de Abril de 2007, 02:03:56 PM
¿Esto es en serio? , se tardarían millones de años en cambiar la atmósfera del planeta (si alguien cree que eso es posible), Marte es un planeta no el patio de una casa :-P

:-o
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 02:35:38 PM
Cita de: ghostgoblins64 en 17 de Abril de 2007, 02:03:56 PM
¿Esto es en serio? , se tardarían millones de años en cambiar la atmósfera del planeta (si alguien cree que eso es posible), Marte es un planeta no el patio de una casa :-P

:-o



No, no tanto. ¿Estamos tardando millones de años en cambiar la atmósfera de la Tierra?

No, sólo cien, y sin querer... :-D


Imagínate queriendo... :-o

Sólo con sembrar de verde oscuro grandes áreas de Marte,(sobretodo en los polos), inoculando a la vez gases de efecto invernadero generados industrialmente y usando cohetes químicos en la atmósfera, entre otras cosas que se me escapan, generaríamos cambios dramáticos a muy pocos siglos vista.


Estas son reflexiones en las que a mi me gusta divagar de vez en cuando. Es sano. Desde un punto de vista científico, (al cual yo no alcanzo), es imprescindible.


Es MUY serio, Ghost. :wink:

Y de todas formas, cuando hablamos de ir allí, hablamos de vivir en biosferas durante muchos años. (pero muchísimos menos que millones).
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 02:39:42 PM
Cita de: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 01:56:02 PM
mientras no hayan tias buenas en marte no veo razon alguna para ir alli


Hombre, el viaje en sí sería como una especie de GRAN HERMANO, y las aventuras de la nave se retransmitirían, imágenes previamente seleccionadas y en diferido, a  toda la Tierra.


Es parte de un argumento de ciencia ficción, pero de ciencia ficción del tipo "anticipación", que pretende ser una visión lo más fiable posible de cómo pasarán las cosas. No es adivinación, es reflexión , imaginación y sentido común. :-)
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Abril de 2007, 03:36:00 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 02:35:38 PMEstas son reflexiones en las que a mi me gusta divagar de vez en cuando. Es sano. Desde un punto de vista científico, (al cual yo no alcanzo), es imprescindible.

Mi barba tiene tres pelos
Tres pelos tiene mi barba
Si no tuviera tres pelos
Pues no sería una barba


http://www.youtube.com/v/_eLs_qvKRrg
La mayor evidencia científica desde el invento del botijo

Es bueno divagar. Es sano divagar. Pero si no tienes tres pelos en la barba no tienes barba. Porque dos son compañía, pero tres son multitud...

Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 04:07:27 PM
 :?

eso que haces tú es divagar en el peor sentido. Saca fruto de tus divagaciones!


Pero tranqui tron que procuraré hablar de estos temas en otros foros. A seguir viendo la tele. :x
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Palopío en 17 de Abril de 2007, 04:17:57 PM
Noto muchos post con referencia a Marte...  :roll:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 04:36:55 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 02:39:42 PM
Cita de: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 01:56:02 PM
mientras no hayan tias buenas en marte no veo razon alguna para ir alli


Hombre, el viaje en sí sería como una especie de GRAN HERMANO, y las aventuras de la nave se retransmitirían, imágenes previamente seleccionadas y en diferido, a  toda la Tierra.


Es parte de un argumento de ciencia ficción, pero de ciencia ficción del tipo "anticipación", que pretende ser una visión lo más fiable posible de cómo pasarán las cosas. No es adivinación, es reflexión , imaginación y sentido común. :-)
titis tipo barbarela
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 04:47:10 PM
Cita de: Paloma en 17 de Abril de 2007, 04:17:57 PM
Noto muchos post con referencia a Marte...  :roll:



Si, jeje, no es tanto por la maquetilla, si no más bien, la maquetilla por Marte. Vamos que siempre me ha llamao el tema. :-)
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Abril de 2007, 04:51:32 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 04:07:27 PM
:?

eso que haces tú es divagar en el peor sentido. Saca fruto de tus divagaciones!


Pero tranqui tron que procuraré hablar de estos temas en otros foros. A seguir viendo la tele. :x
¿Qué tele? ¿Esta?
(http://emergencysiracusa.dotcoma.org/wp-content/upload/M_Telemarte.jpg)

Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Abril de 2007, 04:52:49 PM
Cita de: Paloma en 17 de Abril de 2007, 04:17:57 PM
Noto muchos post con referencia a Marte...  :roll:
Lo que pasa es que de tanto llamar a Marte quien se va a presentar es Marte-not...  :-D :-D :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 04:54:53 PM
Cita de: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 04:36:55 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 02:39:42 PM
Cita de: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 01:56:02 PM
mientras no hayan tias buenas en marte no veo razon alguna para ir alli


Hombre, el viaje en sí sería como una especie de GRAN HERMANO, y las aventuras de la nave se retransmitirían, imágenes previamente seleccionadas y en diferido, a  toda la Tierra.


Es parte de un argumento de ciencia ficción, pero de ciencia ficción del tipo "anticipación", que pretende ser una visión lo más fiable posible de cómo pasarán las cosas. No es adivinación, es reflexión , imaginación y sentido común. :-)
titis tipo barbarela



Hombre, que quieres decir, ¿que no iban a ir tías buenas en una misión así?


Te sorprenderías... :lol:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 17 de Abril de 2007, 05:13:11 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 04:54:53 PMHombre, que quieres decir, ¿que no iban a ir tías buenas en una misión así?


Te sorprenderías... :lol:
Preparate Marte... ¡Allá voy!
:-D :-D :evil:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 08:59:49 PM
ahora en serio. Dudo que se conolice Marte en menos de 100 años. una cosa es enviar una nave y otra enviar gente para vivir, seria coste tremendo que pocos gobiernos asumirian. Por otro lado  no creo que duremos en este mundo como para llegar  a colonizar otro planeta
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: zopa en 17 de Abril de 2007, 10:30:15 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 17 de Abril de 2007, 03:36:00 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 17 de Abril de 2007, 02:35:38 PMEstas son reflexiones en las que a mi me gusta divagar de vez en cuando. Es sano. Desde un punto de vista científico, (al cual yo no alcanzo), es imprescindible.

Mi barba tiene tres pelos
Tres pelos tiene mi barba
Si no tuviera tres pelos
Pues no sería una barba


http://www.youtube.com/v/_eLs_qvKRrg
La mayor evidencia científica desde el invento del botijo



Ottia puta!! Pero qué vídeo es éste?? JOJOJOJOJOJOJOJOJOJJOJOJO!! Madre mía, hasta el Miliki cibernético tiene batería, no como el Josmar... :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 18 de Abril de 2007, 10:17:02 AM
Cita de: La_Poiar en 17 de Abril de 2007, 08:59:49 PM
ahora en serio. Dudo que se conolice Marte en menos de 100 años. una cosa es enviar una nave y otra enviar gente para vivir, seria coste tremendo que pocos gobiernos asumirian. Por otro lado  no creo que duremos en este mundo como para llegar  a colonizar otro planeta




Ese es el tema La Poiar, ese es el tema, que el hecho de que vivamos en Marte o no es sintomático, casi equivalente a decir si sobrevivimos como especie o no.


Ver el telediario un día cualquiera casi le hace pensar a uno que no, pero no hay que ponerse trágicos.

El tema de Marte es apasionante, NO porque te aísle de la Tierra y sus problemas, si no porque te vincula directamente con el meollo de la cuestión del futuro humano, en todas sus facetas, política, tecnológica, artística y social.



Para mí el tema del T&T tiene su gracia, pero vamos, un músico de la relevancia de JMJ, yo creo, debería dedicar sus capacidades a promover más temáticas como esta.

Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Mr. Punch en 18 de Abril de 2007, 04:34:48 PM
Que levanten la mano los que se hayan leido la gran heliotropada que da origen a este tema  :roll:

Yo me lei el primer libro de la trilogía de Kim Robinson, Marte Rojo. Y me pareció curradísima la ambientación, ya que tiene en cuenta, y en profundidad, todos los aspectos, el geológico, el social, científico, etc. Pero sin embargo me pareció un tostón de novela y no seguí.

Colonizar Marte solo serviría para trasladar nuestros defectos a otro planeta...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 18 de Abril de 2007, 05:43:48 PM
Psí, no digo que no, Mr, pero que remedio nos queda... :| :roll:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 18 de Abril de 2007, 06:05:14 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 18 de Abril de 2007, 05:43:48 PM
Psí, no digo que no, Mr, pero que remedio nos queda... :| :roll:
Pues nos quedamos en este mundo, organizamos los recursos, nos ponemos de acuerdo y a vivir, que nos dos días...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: PISUKE en 18 de Abril de 2007, 06:23:26 PM


Digo yo que para colonizar, antes habrá que encontrarle el colon. Rápido! Que alguien llame un proctólogo!!!!

Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 11:08:38 AM
Según el hombre este que hizo famosa la hipótesis de GAIA (¿Lovenkoft era?) y que ahora defiende la energía nuclear como alternativa defendible para salvar a GAIA, Marte es un planeta muerto. La Tierra es un planeta vivo, pero maduro y enfermo.


Así pues, si la vida, representada por el hombre, responsable de la enfermedad de GAIA se extiende a ARES (Marte), Marte será un planeta vivo gracias al hombre, responsable de la muerte de GAIA... que galimatías. Me gustaría que me explicara esto el susodicho científico. Quizá, en su adecuada escala, el hombre es un virus que va infectando planetas y matándolos, jeje, pero si Marte ya estaba muerto (aún no lo sabemos seguro), me parece más adecuado pensar que la hipótesis de GAIA no hay que tomarla muy en serio. Parece más grave el hecho de que la materia, la vida, no tenga el grado de conciencia suficiente como para acometer sus funciones (desde mi agnosticismo, no dudo de que esas funciones a las que quizá estamos destinados, existen), que el hecho de que la acción del hombre, del ser humano, pueda desgastar planetas, dado que Marte, según el propio científico citado, ya estaría probablemente muerto y desgastado sin que el ser humano tenga culpa alguna de ello. Es decir, la Tierra es UN MEDIO PARA, (fundamental, eso sí), no un fin en sí mismo que nos deba obsesionar hasta los límites que propone este señor.


Yo no comparto el pensamiento de este científico totalmente. Sólo en parte.

Hay un capítulo dedicado a él en el libro que leo de Eduardo Punset, y ahí deja claro porqué defiende la energía nuclear, y sus razones no dejan de ser algo pasmosas:


porque GAIA, la Tierra, se podría sobreponer a largo plazo a un desatre nuclear, pero no los seres humanos y otras especies vivas, que seguramente se extinguirían.

Así pues, para este científico quizá algo iluminado, resulta que la energía nuclear sería como un desparasitador que erradicaría al ser humano de GAIA, para que esta se pueda recuperar después de miles o decenas de miles de años.

Es una forma de pensar comprensible si se trata de poner en la balanza a la Tierra y a la especie humana y se dá más importancia a la Tierra.

Pero, si la Tierra, GAIA es lo que es, está viva, gracias a los seres que la pueblan, y la propia vida moldea y da forma a GAIA, pensar así de fríamente acerca de los seres más inteligentes de esa vida, ¿No es una contradicción?

Además, el hecho de que aún no hayamos tenido un contacto SETI creo que debe hacer que valoremos aún más nuestro rol en el Cosmos.

Quizá este científico tiene una fé ciega en que surgirán nuevas especies inteligentes, pero estas han de pasar quizá por fases parecidas a las de la humana, y lo ideal sería hacer bien los deberes ahora, madurar de una vez como especie y aborrecer lo antes posible la energía nuclear, ahora que estamos aprendiendo a ponderar los efectos de nuestras acciones sobre GAIA, de la que somos parte, según ese científico y su hipótesis.

Si la vida moldea y da forma a la materia con la que está constituída, en un ciclo de serpiente que se muerde la cola, y si Marte está efectivamente muerto, es decir, que no tiene vida, colonizando Marte, ayudamos por un lado a que se pueda curar GAIA, desahogando su carga de población y su sobreexplotación, a la vez que damos, literalmente, vida a Marte.

Todo está intercomunicado. La vida viene del espacio, y vuelve a él... si la dejamos. No hay que exagerar el papel de la Tierra. Es nuestro nido, y que esté sano y aseado es fundamental, pero la vida sigue, debería de seguir, más allá de la Tierra.

La conclusión, paralela a mi deseo ferviente, ( un contacto SETI tampoco sería una mala noticia, :-) ), es que ir a Marte, vía la Luna es la clave del futuro humano y terrestre en un corto o medio plazo. Y la energía nuclear es un riesgo considerable en todos sus niveles que habría que minimizar en todo lo posible, evitando su uso siempre que se pueda ir prescindiendo de ella cabalmente.



_________________


Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 12:16:31 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 11:08:38 AM
Según el hombre este que hizo famosa la hipótesis de GAIA (¿Lovenkoft era?) y que ahora defiende la energía nuclear como alternativa defendible para salvar a GAIA, Marte es un planeta muerto. La Tierra es un planeta vivo, pero maduro y enfermo.


Así pues, si la vida, representada por el hombre, responsable de la enfermedad de GAIA se extiende a ARES (Marte), Marte será un planeta vivo gracias al hombre, responsable de la muerte de GAIA... que galimatías. Me gustaría que me explicara esto el susodicho científico. Quizá, en su adecuada escala, el hombre es un virus que va infectando planetas y matándolos, jeje, pero si Marte ya estaba muerto (aún no lo sabemos seguro), me parece más adecuado pensar que la hipótesis de GAIA no hay que tomarla muy en serio. Parece más grave el hecho de que la materia, la vida, no tenga el grado de conciencia suficiente como para acometer sus funciones (desde mi agnosticismo, no dudo de que esas funciones a las que quizá estamos destinados, existen), que el hecho de que la acción del hombre, del ser humano, pueda desgastar planetas, dado que Marte, según el propio científico citado, ya estaría probablemente muerto y desgastado sin que el ser humano tenga culpa alguna de ello.

Yo no comparto el pensamiento de este científico totalmente. Sólo en parte.

Hay un capítulo dedicado a él en el libro que leo de Eduardo Punset, y ahí deja claro porqué defiende la energía nuclear, y sus razones no dejan de ser algo pasmosas:


porque GAIA, la tierra, se podría sobreponer a largo plazo a un desatre nuclear, pero no los seres humanos y otras especies vivas, que seguramente se extinguirían.

Así pues, para este científico quizá algo iluminado, resulta que la energía nuclear sería como un desparasitador que erradicaría al ser humano de GAIA, para que esta se pueda recuperar después de miles o decenas de miles de años.

Es una forma de pensar comprensible si se trata de poner en la balanza la tierra y la especie humana y se dá más importancia a la Tierra.

Pero, si la Tierra, GAIA es lo que, es, está viva, gracias a los seres que la pueblan, y la propia vida moldea y da forma a GAIA, pensar así de fríamente acerca de los seres más inteligentes de esa vida, ¿No es una contradicción?

Quizá este científico tiene una fé ciega en que surgirán nuevas especies inteligentes, pero estas han de pasar quizá por fases parecidas a las de la humana, y lo ideal sería hacer bien los deberes ahora, madurar de una vez como especie y aborrecer lo antes posible la energía nuclear, ahora que estamos aprendiendo a ponderar los efectos de nuestras acciones sobre GAIA, de la que somos parte, según ese científico y su hipótesis.

Si la vida moldea y da forma a la materia con la que está constituída, en un ciclo de serpiente que se muerde la cola, y si Marte está efectivamente muerto, es decir, que no tiene vida, colonizando Marte, ayudamos por un lado a que se pueda curar GAIA, desahogando su carga de población y su sobreexplotación, a la vez que damos, literalmente, vida a Marte.

Vamos a ver... Aquí no es cuestión de hacer quinielas, estamos hablando de lo que hay. Y de donde no hay no se puede sacar. ¿Estás de acuerdo en eso o no?

...

El único sitio donde el ser humano puede vivir con una calidad de vida razonable es la Tierra. Soy consciente que el mal aprovechamiento de los recursos hace que una considerable parte de la población humana pase penuría, pero eso no es culpa de que el planeta no pueda mantenernos, es culpa de la mala administración de la especie humana sobre él.
Con un control poblacional y una administración coherente de recursos, en menos tiempo del que se piensa, podemos mantener a la especie humana en este planeta por millones de años. No es cuestión de hacer nada más...

Piensa lo que cuesta enviar una misión tripulada, una solo. ¿Qué estados pueden hacer un esfuerzo económico tan grande? No hay riqueza suficiente en todo el planeta ni acumulándola durante décadas para emprender una serie de viajes tripulados regulares de investigación y exploración a Marte... Le sale más barato a Estados Unidos conquistar militarmente la Tierra y gestionarla a su antojo que poner una colonia permanente de 100 personas en Marte...

Para que eso se produzca, la tecnología que hoy tenemos no sirve. Hay que buscar soluciones energéticas que ni siquiera están desarrolladas y que tardarán décadas (por no decir siglos) en ser gestionadas. ¿O es que crees que un programa de colonización a escala planetaria se puede llevar a cabo con hidrocarburos y uranio enriquecido? ¿Tu has pensado bien qué cantidad de toneladas de material que hay que llevar a millones de kilometros de distancia para mantener a una población de cinco personas por cinco años? ¿Y estás hablando de trasladar un hábitat tan complejo como el terrestre con poblaciones de millones de personas?

No sé... A veces leo cosas de gente que está soñando a voces. Y lo peor no es que hasta llegan a creerselo, si no que encima piensan que sus sueños son tan reales que pueden hasta a llevar razón en una discusión seria...









Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 12:21:34 PM
Oye... ¿Y toda esta paja mental que te estás sacando de la manga viene solo porque uno de los temas de tu maqueta tiene algo que ver con Marte?

:? :? :?
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:32:38 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 12:16:31 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 11:08:38 AM
Según el hombre este que hizo famosa la hipótesis de GAIA (¿Lovenkoft era?) y que ahora defiende la energía nuclear como alternativa defendible para salvar a GAIA, Marte es un planeta muerto. La Tierra es un planeta vivo, pero maduro y enfermo.


Así pues, si la vida, representada por el hombre, responsable de la enfermedad de GAIA se extiende a ARES (Marte), Marte será un planeta vivo gracias al hombre, responsable de la muerte de GAIA... que galimatías. Me gustaría que me explicara esto el susodicho científico. Quizá, en su adecuada escala, el hombre es un virus que va infectando planetas y matándolos, jeje, pero si Marte ya estaba muerto (aún no lo sabemos seguro), me parece más adecuado pensar que la hipótesis de GAIA no hay que tomarla muy en serio. Parece más grave el hecho de que la materia, la vida, no tenga el grado de conciencia suficiente como para acometer sus funciones (desde mi agnosticismo, no dudo de que esas funciones a las que quizá estamos destinados, existen), que el hecho de que la acción del hombre, del ser humano, pueda desgastar planetas, dado que Marte, según el propio científico citado, ya estaría probablemente muerto y desgastado sin que el ser humano tenga culpa alguna de ello.

Yo no comparto el pensamiento de este científico totalmente. Sólo en parte.

Hay un capítulo dedicado a él en el libro que leo de Eduardo Punset, y ahí deja claro porqué defiende la energía nuclear, y sus razones no dejan de ser algo pasmosas:


porque GAIA, la tierra, se podría sobreponer a largo plazo a un desatre nuclear, pero no los seres humanos y otras especies vivas, que seguramente se extinguirían.

Así pues, para este científico quizá algo iluminado, resulta que la energía nuclear sería como un desparasitador que erradicaría al ser humano de GAIA, para que esta se pueda recuperar después de miles o decenas de miles de años.

Es una forma de pensar comprensible si se trata de poner en la balanza la tierra y la especie humana y se dá más importancia a la Tierra.

Pero, si la Tierra, GAIA es lo que, es, está viva, gracias a los seres que la pueblan, y la propia vida moldea y da forma a GAIA, pensar así de fríamente acerca de los seres más inteligentes de esa vida, ¿No es una contradicción?

Quizá este científico tiene una fé ciega en que surgirán nuevas especies inteligentes, pero estas han de pasar quizá por fases parecidas a las de la humana, y lo ideal sería hacer bien los deberes ahora, madurar de una vez como especie y aborrecer lo antes posible la energía nuclear, ahora que estamos aprendiendo a ponderar los efectos de nuestras acciones sobre GAIA, de la que somos parte, según ese científico y su hipótesis.

Si la vida moldea y da forma a la materia con la que está constituída, en un ciclo de serpiente que se muerde la cola, y si Marte está efectivamente muerto, es decir, que no tiene vida, colonizando Marte, ayudamos por un lado a que se pueda curar GAIA, desahogando su carga de población y su sobreexplotación, a la vez que damos, literalmente, vida a Marte.

Vamos a ver... Aquí no es cuestión de hacer quinielas, estamos hablando de lo que hay. Y de donde no hay no se puede sacar. ¿Estás de acuerdo en eso o no?

...

El único sitio donde el ser humano puede vivir con una calidad de vida razonable es la Tierra. Soy consciente que el mal aprovechamiento de los recursos hace que una considerable parte de la población humana pase penuría, pero eso no es culpa de que el planeta no pueda mantenernos, es culpa de la mala administración de la especie humana sobre él.
Con un control poblacional y una administración coherente de recursos, en menos tiempo del que se piensa, podemos mantener a la especie humana en este planeta por millones de años. No es cuestión de hacer nada más...


Piensa lo que cuesta enviar una misión tripulada, una solo. ¿Qué estados pueden hacer un esfuerzo económico tan grande? No hay riqueza suficiente en todo el planeta ni acumulándola durante décadas para emprender una serie de viajes tripulados regulares de investigación y exploración a Marte... Le sale más barato a Estados Unidos conquistar militarmente la Tierra y gestionarla a su antojo que poner una colonia permanente de 100 personas en Marte...

Para que eso se produzca, la tecnología que hoy tenemos no sirve. Hay que buscar soluciones energéticas que ni siquiera están desarrolladas y que tardarán décadas (por no decir siglos) en ser gestionadas. ¿O es que crees que un programa de colonización a escala planetaria se puede llevar a cabo con hidrocarburos y uranio enriquecido? ¿Tu has pensado bien qué cantidad de toneladas de material que hay que llevar a millones de kilometros de distancia para mantener a una población de cinco personas por cinco años? ¿Y estás hablando de trasladar un hábitat tan complejo como el terrestre con poblaciones de millones de personas?

No sé... A veces leo cosas de gente que está soñando a voces. Y lo peor no es que hasta llegan a creerselo, si no que encima piensan que sus sueños son tan reales que pueden hasta a llevar razón en una discusión seria...





















Estoy muy de acuerdo en el párrafo tuyo que señalo, pero en cuanto a lo demás, precisamente si se lleva a cabo esa forma de actuar ponderada y razonable, apoyados en nuevas técnicas y tecnologías, como el (me tiene anonadado) biopetróleo, se podrá aforntar una misión así.


Yo sólo expongo pensamientos Doc, NO pretendo llevar ninguna razón en esto. Te aseguro que un montón de personas dedican su trabajo y esfuerzo diarios a programar y pensar todos los problemas subyacentes a una misión como esta, que entra dentro de los planes espaciales de todas las principales potencias del mundo.

Yo sólo y humildemente, tengo la intuición, que es a la vez ilusión de poderlo vivir, de que la misión a marte es fundamental para la supervivencia de la humanidad como especie.

Hay un término medio Doc, y no es la primera vez que hablamos de esto tú y yo en este foro, entre el escepticismo y la credulidad. Tan nefasto es un extremo como otro. Mi ilusión no se priva de escepticismo; no soy tonto. Permite que tu escepticismo acepte el debate sin dar por sentado que pretendo llevar la razón de forma ilusa, porque no es así. el debate está ahí encima, aquí, en tertulia. Tú opinas que hablar de estas cosas de misiones a Marte es disparatado y pajas mentales, ensoñaciones...

Digo yo, que sería de la ciencia sin ensoñaciones... Y de escepticismo también, pero hacen falta las DOS cosas.

comprendo que estos temas no interesen más que medio pimiento a la gente de la calle, pero a mí sí me interesan y los planteo en este foro.

Poco a poco, muy poco a poco, este debate se irá popularizando hasta que hablen de la misión a Marte en Salsa Rosa. No es un disparate. s la realidad que nos vendrá encima, y si hay suerte, lo podremos ver.


Y hablamos de un proceso lento y costoso, por supuesto, como bien señalas. Nadie ha dicho que no vaya a ser así. Pero por algo se empieza. Ahora, HAY QUE EMPEZAR; eso es ineludible.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:36:40 PM
No seas simple Doc. Es al revés. Si dedico la maqueta a Marte es porque el tema me inspira lo suficiente. Si me dieran a elegir entre, a lo largo de mi vida, asistir a la posibilidad de tocar en vivo junto a JMJ o asistir a un primer viaje del ser humano a Marte, pues me quedo con lo segundo.

Pero creo que no se me da mal del todo hacer música, y tendré que aprovechar lo poco que tengo para dedicárselo a los temas que más me gustan.

Nadie obliga a nadie a debatir, ni siquiera a leer un post. Si no te interesa, pasa del él; no seas intervencionista. :wink:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:37:49 PM
 Le estoy cogiendo asco a Marte. ¿Nos podemos ir a otro planeta mejor?.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:40:34 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:37:49 PM
Le estoy cogiendo asco a Marte. ¿Nos podemos ir a otro planeta mejor?.


Holaaaaaaaaaaaa: ¿hay neuronas por ahí? :lol:

Si Marte te da asco, no leas un post dedicado a Marte.


desde luego... que people.





Intoleranciaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa turu turu turuuuuu.....
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:42:41 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:40:34 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:37:49 PM
Le estoy cogiendo asco a Marte. ¿Nos podemos ir a otro planeta mejor?.
Si Marte te da asco, no leas un post dedicado a Marte.

No he dicho que tenga asco a Marte... Le estoy cogiendo que es distinto. Y leo lo que quiero.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:47:53 PM
Hole tus huevos, Deckard, pero la intención de tu post era poner de manifiesto tu incomodidad ante los posts que he escrito.


Así que, a ver, es un espacio de tertulia donde la gente puede hablar de cosas que le gusten. Pues eso hago yo. Perdona eh?

Mecachis...

Intentaré, (no digo que pueda, ojo, sólo ,lo intentaré), no postear más sobre Marte... :-P
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 12:51:59 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:32:38 PM
Estoy muy de acuerdo en el párrafo tuyo que señalo, pero en cuanto a lo demás, precisamente si se lleva a cabo esa forma de actuar ponderada y razonable, apoyados en nuevas técnicas y tecnologías, como el (me tiene anonadado) biopetróleo, se podrá aforntar una misión así.


Yo sólo expongo pensamientos Doc, NO pretendo llevar ninguna razón en esto. Te aseguro que un montón de personas dedican su trabajo y esfuerzo diarios a programar y pensar todos los problemas subyacentes a una misión como esta, que entra dentro de los planes espaciales de todas las principales potencias del mundo.

Yo sólo y humildemente, tengo la intuición, que es a la vez ilusión de poderlo vivir, de que la misión a marte es fundamental para la supervivencia de la humanidad como especie.

Hay un término medio Doc, y no es la primera vez que hablamos de esto tú y yo en este foro, entre el escepticismo y la credulidad. Tan nefasto es un extremo como otro. Mi ilusión no se priva de escepticismo; no soy tonto. Permite que tu escepticismo acepte el debate sin dar por sentado que pretendo llevar la razón de forma ilusa, porque no es así. el debate está ahí encima, aquí, en tertulia. Tú opinas que hablar de estas cosas de misiones a Marte es disparatado y pajas mentales, ensoñaciones...

Digo yo, que sería de la ciencia sin ensoñaciones... Y de escepticismo también, pero hacen falta las DOS cosas.

comprendo que estos temas no interesen más que medio pimiento a la gente de la calle, pero a mí sí me interesan y los planteo en este foro.

Poco a poco, muy poco a poco, este debate se irá popularizando hasta que hablen de la misión a Marte en Salsa Rosa. No es un disparate. s la realidad que nos vendrá encima, y si hay suerte, lo podremos ver.


Y hablamos de un proceso lento y costoso, por supuesto, como bien señalas. Nadie ha dicho que no vaya a ser así. Pero por algo se empieza. Ahora, HAY QUE EMPEZAR; eso es ineludible.
[/size]La ciencia no son sueños, estás muy equivocado. La ciencia son hechos comprobados, el resto son hipótesis científicas... Ningún científico vive de sus sueños, vive de su trabajo... Si un científico solo propusiera hipótesis científicas no sería un científico, sería un paracientífico... Para que un científico pueda decir que la fuerza de la gravedad es directamente proporcional a la masa e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia debe de trabajar mucho, casi toda un vida... ¿O es que tu te crees que la gravedad se descubrió porque a Newton le cayó una manzana encima?

Baja de la Luna y pon los pies en el suelo. Mira a tu alrededor ¿No pagas hipotécas? ¿No mantienes una familia? ¿Crees que la gente solo tiene que hacer que ponerse a pensar en Marte?
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:54:46 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:37:49 PM
Le estoy cogiendo asco a Marte. ¿Nos podemos ir a otro planeta mejor?.


En fin, me tendré que poner al día sobre Titán... o mejor Calisto os Ganymedes... ¿Venus?
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 12:55:02 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:36:40 PMNadie obliga a nadie a debatir, ni siquiera a leer un post. Si no te interesa, pasa del él; no seas intervencionista. :wink:
Si tu intención es hacer creer a la gente algo que no es cierto y en un foro de discusión, ten por cuenta que te van a discutir tus comentarios. Si no quieres que te discutan, te abres una bitácora, escribes en ella y anulas los comentarios...

Pues menudo foro de discusión sería este si la gente pudiera decir que '2+2=5' y nadie le pudiera llevar la contraria...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:56:25 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 12:51:59 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:32:38 PM
Estoy muy de acuerdo en el párrafo tuyo que señalo, pero en cuanto a lo demás, precisamente si se lleva a cabo esa forma de actuar ponderada y razonable, apoyados en nuevas técnicas y tecnologías, como el (me tiene anonadado) biopetróleo, se podrá aforntar una misión así.


Yo sólo expongo pensamientos Doc, NO pretendo llevar ninguna razón en esto. Te aseguro que un montón de personas dedican su trabajo y esfuerzo diarios a programar y pensar todos los problemas subyacentes a una misión como esta, que entra dentro de los planes espaciales de todas las principales potencias del mundo.

Yo sólo y humildemente, tengo la intuición, que es a la vez ilusión de poderlo vivir, de que la misión a marte es fundamental para la supervivencia de la humanidad como especie.

Hay un término medio Doc, y no es la primera vez que hablamos de esto tú y yo en este foro, entre el escepticismo y la credulidad. Tan nefasto es un extremo como otro. Mi ilusión no se priva de escepticismo; no soy tonto. Permite que tu escepticismo acepte el debate sin dar por sentado que pretendo llevar la razón de forma ilusa, porque no es así. el debate está ahí encima, aquí, en tertulia. Tú opinas que hablar de estas cosas de misiones a Marte es disparatado y pajas mentales, ensoñaciones...

Digo yo, que sería de la ciencia sin ensoñaciones... Y de escepticismo también, pero hacen falta las DOS cosas.

comprendo que estos temas no interesen más que medio pimiento a la gente de la calle, pero a mí sí me interesan y los planteo en este foro.

Poco a poco, muy poco a poco, este debate se irá popularizando hasta que hablen de la misión a Marte en Salsa Rosa. No es un disparate. s la realidad que nos vendrá encima, y si hay suerte, lo podremos ver.


Y hablamos de un proceso lento y costoso, por supuesto, como bien señalas. Nadie ha dicho que no vaya a ser así. Pero por algo se empieza. Ahora, HAY QUE EMPEZAR; eso es ineludible.
[/size]La ciencia no son sueños, estás muy equivocado. La ciencia son hechos comprobados, el resto son hipótesis científicas... Ningún científico vive de sus sueños, vive de su trabajo... Si un científico solo propusiera hipótesis científicas no sería un científico, sería un paracientífico... Para que un científico pueda decir que la fuerza de la gravedad es directamente proporcional a la masa e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia debe de trabajar mucho, casi toda un vida... ¿O es que tu te crees que la gravedad se descubrió porque a Newton le cayó una manzana encima?

Baja de la Luna y pon los pies en el suelo. Mira a tu alrededor ¿No pagas hipotécas? ¿No mantienes una familia? ¿Crees que la gente solo tiene que hacer que ponerse a pensar en Marte?



La ciencia son LAS DOS COSAS, Doc, no te cierres. No seas cabezoncete. La vida también son las dos cosas. :wink:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:56:33 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:47:53 PM
Hole tus huevos, Deckard, pero la intención de tu post era poner de manifiesto tu incomodidad ante los posts que he escrito.


Así que, a ver, es un espacio de tertulia donde la gente puede hablar de cosas que le gusten. Pues eso hago yo. Perdona eh?

Mecachis...

Intentaré, (no digo que pueda, ojo, sólo ,lo intentaré), no postear más sobre Marte... :-P

Puedes escribir lo que quieras, de hecho los foros están para eso. Al igual que yo puedo escribir lo que quiera. Mi intención queda bien clara en el post anterior. Simplemente le estoy cogiendo asco. Será por la razón que sea. Quizás es por el aumento de temas haciendo referencia al mencionado planeta.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 12:57:40 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:54:46 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:37:49 PM
Le estoy cogiendo asco a Marte. ¿Nos podemos ir a otro planeta mejor?.


En fin, me tendré que poner al día sobre Titán... o mejor Calisto os Ganymedes... ¿Venus?
Te pega mejor 'Raticulín'...  :-D :-D :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:58:35 PM
Jaja, si es el Principito, asco al principito, si es marte, asco a Marte. De Jarre no hablo, creo que ahí, se las ingenia él solito. :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:00:27 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 12:57:40 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:54:46 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 12:37:49 PM
Le estoy cogiendo asco a Marte. ¿Nos podemos ir a otro planeta mejor?.


En fin, me tendré que poner al día sobre Titán... o mejor Calisto os Ganymedes... ¿Venus?
Te pega mejor 'Raticulín'...  :-D :-D :-D



he oído hablar de es planeta. Es el planeta donde nació la Veneno.





(lo pillas, no...?)


Ya sabes, Raticulín, Ratichochín...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 01:01:04 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:56:25 PM
La ciencia son LAS DOS COSAS, Doc, no te cierres. No seas cabezoncete. La vida también son las dos cosas. :wink:
O sea, las cosas tienen que ser lo que tu digas... La ciencia es lo que tu digas, la vida es lo que tu digas...

...

¿Cuantos científicos conoces? ¿Has conocido alguna vez a un médico que te recete un medicamento diciendote 'está noche he soñado que esto te iba a ir bien' o 'mi imaginación me dice que esto te ira bien'?

Ya hace un tiempo que dijiste que el foro era como una novela, que no era real. Pero estoy empezando a pensar que para ti la vida es como otra novela, que no es real...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:02:45 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 12:55:02 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:36:40 PMNadie obliga a nadie a debatir, ni siquiera a leer un post. Si no te interesa, pasa del él; no seas intervencionista. :wink:
Si tu intención es hacer creer a la gente algo que no es cierto y en un foro de discusión, ten por cuenta que te van a discutir tus comentarios. Si no quieres que te discutan, te abres una bitácora, escribes en ella y anulas los comentarios...

Pues menudo foro de discusión sería este si la gente pudiera decir que '2+2=5' y nadie le pudiera llevar la contraria...


Es que tu no discutes, niegas. y eso no es un debate. eres como un muro impenetrable. Yo transigo ante tus planteamientos, como el párrafo que he señalado.


No quiero hacer creer nada a nadie. E.so lo has escrito tú y ademas.................Huys que sueño me stá entrandoooooooo ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ

Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 01:02:59 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:00:27 PMhe oído hablar de es planeta. Es el planeta donde nació la Veneno.





(lo pillas, no...?)


Ya sabes, Raticulín, Ratichochín...
¿Ves? Ni siquiera sabes de quien estoy hablando. Te lo vas inventando todo sobre la marcha...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:03:51 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 01:01:04 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 12:56:25 PM
La ciencia son LAS DOS COSAS, Doc, no te cierres. No seas cabezoncete. La vida también son las dos cosas. :wink:
O sea, las cosas tienen que ser lo que tu digas... La ciencia es lo que tu digas, la vida es lo que tu digas...

...

¿Cuantos científicos conoces? ¿Has conocido alguna vez a un médico que te recete un medicamento diciendote 'está noche he soñado que esto te iba a ir bien' o 'mi imaginación me dice que esto te ira bien'?

Ya hace un tiempo que dijiste que el foro era como una novela, que no era real. Pero estoy empezando a pensar que para ti la vida es como otra novela, que no es real...


ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzZzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 01:05:54 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:02:45 PMEs que tu no discutes, niegas. y eso no es un debate. eres como un muro impenetrable. Yo transigo ante tus planteamientos, como el párrafo que he señalado.


No quiero hacer creer nada a nadie. E.so lo has escrito tú y ademas.................Huys que sueño me stá entrandoooooooo ZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZzzzzzzzzzzzzZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZZ


Todos los muros son penetrables. El problema es que cuando tiran el nuestro y no sabemos que decir, agarramos la pataleta y nos ponemos a llorar: 'profe, el doc me ha jodido el sueño de Marte'...

Para ti el mundo es egocentrismo. Si no llevas la razón la inventas...

Y si tienes sueño a dormir... Que sueñes con los marcianitos...
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:07:16 PM
Ya me imagino al bueno de Doc, de paisano, diciéndole al astronauta clavando todo orgulloso el banderón en Marte (esperemos que no sea una bandera de una sola nación), "eh, pishaaaaaaaaaa, despierta, que esto es un sueño túuuuu!"


:-D



Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 01:09:20 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:07:16 PM
Ya me imagino al bueno de Doc, de paisano, diciéndole al astronauta clavando todo orgulloso el banderón en Marte (esperemos que no sea una bandera de una sola nación), "eh, pishaaaaaaaaaa, despierta, que esto es un sueño túuuuu!"


:-D




Lo mismo en la bandera hasta está tu cara y todo, con un lema insigne diciendo 'Marte a este'...  :-D :-D :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 19 de Abril de 2007, 01:10:40 PM
 Si se puede hablar de lo que sea. Pero en uno está la moderación, la pausa, el pensar... "a lo mejor con el tiempo abriré otro post sobre esta temática, pero hoy no y mañana tampoco". No sé, yo actúo así. Pero cada cual que actúe como le de la gana.

Creo que en cualquier conversación se debe actuar con moderación. A veces tengo la sensación de que hay gente que cuando hablan solo hablan de lo que les interesa, y terminan aburriendo al otro implicado dentro de la conversación.

Ejemplo:
Imaginaos una cena entre amigos. Todos charlan animosamente, y de repente un comensal dice "que pensais de las costumbres del ornitorrinco?"... y la gente habla y comenta sobre ello... pero, al rato... cuando la gente se olvida del tema... el mismo tipo exclama "bueno... pues el otro día ví uno, un ornitorrinco". Los demás le miran y dicen "ahh... que guay..." y hablan un rato más,  y se olvidan del tema... pero al cabo de unos minutos... "me encantan los ornitorrincos!". Los demás comensales empiezan a murmurar y a hacer movimientos de impaciencia e incomodidad en sus asientos.  :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Umbopo en 19 de Abril de 2007, 01:13:29 PM
Yo vi un ornitorrinco el otro dia  :lol:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 19 de Abril de 2007, 01:14:57 PM
Cita de: Umbopo en 19 de Abril de 2007, 01:13:29 PM
Yo vi un ornitorrinco el otro dia  :lol:

¿A que son muy monos?   :roll:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 19 de Abril de 2007, 01:16:42 PM
Pues yo he visto nunca un ornitorrinco...  :cry:

...

Esperemos que haya alguno en Marte...  :roll: :-D :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 19 de Abril de 2007, 01:38:24 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 19 de Abril de 2007, 01:16:42 PM
Pues yo he visto nunca un ornitorrinco...  :cry:

...

Esperemos que haya alguno en Marte...  :roll: :-D :-D





Pues yo no los veo a todas horas. :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Wolworeta en 19 de Abril de 2007, 04:13:48 PM
Qué suerte tienen los ornitorrincos :roll:

Yo recuerdo una entrevista de Tonino al embajador australiano en España (y si no a ese australiano, a otro); y salía a colación el ornitorrinco :-D

Y hablando de ornitorrincos (ya era hora de que se hablara de ellos en este foro, por cierto); yo siempre me he preguntado cómo sería mi vida si los ornitorrincos y Kant no hubieran existido.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: zopa en 19 de Abril de 2007, 10:52:38 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 01:10:40 PM
Si se puede hablar de lo que sea. Pero en uno está la moderación, la pausa, el pensar... "a lo mejor con el tiempo abriré otro post sobre esta temática, pero hoy no y mañana tampoco". No sé, yo actúo así. Pero cada cual que actúe como le de la gana.

Creo que en cualquier conversación se debe actuar con moderación. A veces tengo la sensación de que hay gente que cuando hablan solo hablan de lo que les interesa, y terminan aburriendo al otro implicado dentro de la conversación.

Ejemplo:
Imaginaos una cena entre amigos. Todos charlan animosamente, y de repente un comensal dice "que pensais de las costumbres del ornitorrinco?"... y la gente habla y comenta sobre ello... pero, al rato... cuando la gente se olvida del tema... el mismo tipo exclama "bueno... pues el otro día ví uno, un ornitorrinco". Los demás le miran y dicen "ahh... que guay..." y hablan un rato más,  y se olvidan del tema... pero al cabo de unos minutos... "me encantan los ornitorrincos!". Los demás comensales empiezan a murmurar y a hacer movimientos de impaciencia e incomodidad en sus asientos.  :-D
Chapeau!
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Wolworeta en 20 de Abril de 2007, 10:43:43 PM
Pues una explicación lógica para mudarse a Marte puede ser que a uno no hagan más que gastarle bromas telefónicas.

Prrrrrrrrrrrrrrrrrrrt

http://www.elrellano.com/audio/audio38.shtml
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: ummo en 21 de Abril de 2007, 11:55:08 PM
Marvin es tan raro como un ornitorrinco, verdad?

(http://www.cartoon-secrets.com/Photos/Looney-Marvin-the-martian.jpg)
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 24 de Abril de 2007, 05:26:41 PM
Cita de: zopa en 19 de Abril de 2007, 10:52:38 PM
Cita de: Deckard en 19 de Abril de 2007, 01:10:40 PM
Si se puede hablar de lo que sea. Pero en uno está la moderación, la pausa, el pensar... "a lo mejor con el tiempo abriré otro post sobre esta temática, pero hoy no y mañana tampoco". No sé, yo actúo así. Pero cada cual que actúe como le de la gana.

Creo que en cualquier conversación se debe actuar con moderación. A veces tengo la sensación de que hay gente que cuando hablan solo hablan de lo que les interesa, y terminan aburriendo al otro implicado dentro de la conversación.

Ejemplo:
Imaginaos una cena entre amigos. Todos charlan animosamente, y de repente un comensal dice "que pensais de las costumbres del ornitorrinco?"... y la gente habla y comenta sobre ello... pero, al rato... cuando la gente se olvida del tema... el mismo tipo exclama "bueno... pues el otro día ví uno, un ornitorrinco". Los demás le miran y dicen "ahh... que guay..." y hablan un rato más,  y se olvidan del tema... pero al cabo de unos minutos... "me encantan los ornitorrincos!". Los demás comensales empiezan a murmurar y a hacer movimientos de impaciencia e incomodidad en sus asientos.  :-D
Chapeau!




:-P
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Eugenio Espejo en 24 de Abril de 2007, 05:34:54 PM
Aquí no ha habido conversación, sólo yo hablando del tema de Marte , Doc posicionándose en el lado de los que piensan de forma radical que hablar de estas cosas es perder el tiempo, Deckard diciendo que le aburre un tema que no tiene porque leer si le aburre y alguno más aburrido con ganas de hacer el indio.

Resultado. Obviamente, paso de seguir hablando del tema. Sé que hay otros foros más adecuados para plasmar inquietudes en cuanto a esto, pero como esto es tertulia, y uno es algo iluso... :-D



Más:  :-P
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 24 de Abril de 2007, 05:38:36 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 24 de Abril de 2007, 05:34:54 PM
Aquí no ha habido conversación, sólo yo hablando delt ema de Marte , Doc posicionándose en el lado de los que piensan de forma radical que hablar de estas cosas es perder el tiempo, Deckard diciendo que le aburre un tema que no tiene porque leer si le aburre y alguno más aburrido con ganas de hacer el indio.

Resultado. Obviamente, paso de seguir hablando del tema.



Más:  :-P

Yo también paso de seguir hablando del tema... O al menos intentarlo, porque seguro que no me dejan...  :-D :-D :-D
_____________________________
Escuchando: Playground Love, The Virgin Suicides OST. Air.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Wolworeta en 24 de Abril de 2007, 05:42:16 PM
Cita de: William Dhalgren.doc en 24 de Abril de 2007, 05:38:36 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 24 de Abril de 2007, 05:34:54 PM
Aquí no ha habido conversación, sólo yo hablando delt ema de Marte , Doc posicionándose en el lado de los que piensan de forma radical que hablar de estas cosas es perder el tiempo, Deckard diciendo que le aburre un tema que no tiene porque leer si le aburre y alguno más aburrido con ganas de hacer el indio.

Resultado. Obviamente, paso de seguir hablando del tema.



Más:  :-P

Yo también paso de seguir hablando del tema... O al menos intentarlo, porque seguro que no me dejan...  :-D :-D :-D
_____________________________
Escuchando: Playground Love, The Virgin Suicides OST. Air.

¿Quién no te deja? ¿Marvin? :lol:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 24 de Abril de 2007, 05:46:14 PM
Cita de: Eugenio Espejo en 24 de Abril de 2007, 05:34:54 PMSé que hay otros foros más adecuados para plasmar inquietudes en cuanto a esto, pero como esto es tertulia, y uno es algo iluso... :-D



Más:  :-P


Prueba en este foro (http://www.marcianos.org/fotos/index.php)...

Y nos cuentas...

Más:  :roll:
_________________________
Escuchando: Spaceman, Babylon Zoo.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Pinchos.doc en 24 de Abril de 2007, 05:53:54 PM
Cita de: wolworeta jarrón lol en 24 de Abril de 2007, 05:42:16 PM¿Quién no te deja? ¿Marvin? :lol:
¿Ves? Es imposible dejar de postear en este tema... Tarde o temprano terminas posteando... Es como una singularidad forera, donde no funcionan las leyes de la física...

_________________________
Escuchando:Get Thy Bearings, Live in Marquee 1969. King Crimson.
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 24 de Abril de 2007, 05:55:12 PM
 Ehmm... de repente he aparecido aquí... y no sé porque... uhmmm bueno... ehm?
Hola...?  :-D
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Wolworeta en 24 de Abril de 2007, 05:57:59 PM
¿Eh? ¿Qué pasa? Notaba cómo me pitaban los oídos :-D Pero serán cosas mías :-)
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: ghostgoblins64 en 24 de Abril de 2007, 06:16:40 PM
Por favor que este es un tema serio, no desvirtuar  :-D



             (http://pyramidentertainment.com/images/Alizee1.gif)
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: Deckard en 24 de Abril de 2007, 06:18:51 PM
 ¿Por qué se moverá así?  :roll:¡Qué le pasará en el cuerpo?  :roll:
Título: Re: Razones para la Colonización de Marte
Publicado por: zopa en 24 de Abril de 2007, 10:43:58 PM
Cita de: Deckard en 24 de Abril de 2007, 06:18:51 PM
¿Por qué se moverá así?  :roll:¡Qué le pasará en el cuerpo?  :roll:
No sé lo que le pasará pero ha consegudio ponerme borricón... :-o