El día 1 de febrero, de 19h55 hasta 20h, participad en la mas grande movilización de ciudadanos contra el cambio climático.
La Alianza por el Planeta (grupo de asociaciones medio-ambientales) lanza una llamada sencilla a todos los ciudadanos, 5 minutos de respiro por el planeta: todo el mundo apaga sus luces y lámparas y todo lo que esté
conectado a la red eléctrica el día 1 de febrero de 19h55 a 20 horas.
No se trata de ahorrar 5 minutos de electricidad únicamente este dia,
sino de llamar la atención de los ciudadanos, de los medios de comunicación y de los que dirigentes sobre el despilfarro de energía y la urgencia de pasar a la acción.
5 minutos de respiro por el planeta: no exige mucho tiempo, no cuesta nada, y demostrará que el cambio climático es un tema que tiene que pesar en todo debate político.
¿Por qué el día uno de febrero? Este día saldrá, en Paris, el nuevo informe del grupo de expertos climáticos de las naciones Unidas. Este acontecimiento tendrá lugar en Francia (en Europa) y no hay que dejar pasar la ocasión de apuntar los proyectiles sobre la urgencia de la situación climática mundial.
Si todos participamos, esta acción tendrá un peso mediático y político real.
Haz circular al máximo esta llamada a tu alrededor, a tus contactos, en tu red. Hazlo aparecer en tu página web y en tus correos.
Y APÚNTALO en tu agenda...
¡Gracias!. El mundo te lo agradecerá
¿Cinco minutos sin foro?
...
¿Es que no se puede protestar de otra manera?
...
:roll: :evil: :evil:
Jejeje, muy bueno. Un josmarín para tí...
Salu2.
Cita de: William & Dhalgren.doc en 30 de Enero de 2007, 12:52:42 PM
¿Cinco minutos sin foro?
...
¿Es que no se puede protestar de otra manera?
...
:roll: :evil: :evil:
... Y si después de estar todo apagado. No se puede volver a encender... :| :|
¿5 minutos?, ¿por qué no 5 segundos?
Cita de: J.J. en 30 de Enero de 2007, 12:56:43 PM
... Y si después de estar todo apagado. No se puede volver a encender... :| :|
Cierto :-o :-o :-o y si nos quedamos sin foro? Y sin el cable gratis? :-D (jor, me estoy acordando de un capítulo de friends en el cual el fulanito y menganito de turno deciden apagar, por fin, la tele; aún a riesgo de perder de vista el canal porno de pago que veían gratis).
En fin, es posible que, pese a las bromas, participe en el llamamiento.
Es como lo de no comprar en domingo. Suelo evitar ir de compras los festivos (al menos procuro no ir a comprar cosas que sí se pueden adquirir en otras ocasiones).
yo me fumare un pitillo a oscuras
Pregunto yo, y si estoy en el curro lo puedo apagar todo y mandarlo a tomar por cu...? :evil:
Otra grandísima chorrada nacida de una calabaza vacia por Dioss!!!!!
alguien se ha preguntado que ocurrirá cuando todo el mundo vuelva a poner en marcha a la vez los aparatos electricos? y en las consecuencias que puede tener por ejemplo en averias?
Madre mia!! :x
Cita de: QUIMGAGARIN en 30 de Enero de 2007, 03:43:45 PM
Otra grandísima chorrada nacida de una calabaza vacia por Dioss!!!!!
alguien se ha preguntado que ocurrirá cuando todo el mundo vuelva a poner en marcha a la vez los aparatos electricos? y en las consecuencias que puede tener por ejemplo en averias?
Madre mia!! :x
Post patrocinado por...
(http://www.teleurge.es/imagenes/home/home_01.gif)
(cachis, nos pillaron; la publicidad subliminal no sirve para nada)
Menos mal que no lo han puesto para el 26 de marzo, porque entonces me niego...
Cita de: QUIMGAGARIN en 30 de Enero de 2007, 03:43:45 PM
Otra grandísima chorrada nacida de una calabaza vacia por Dioss!!!!!
alguien se ha preguntado que ocurrirá cuando todo el mundo vuelva a poner en marcha a la vez los aparatos electricos? y en las consecuencias que puede tener por ejemplo en averias?
Madre mia!! :x
Que se consumirá 20 veces más que lo ahorrado durante esos minutos :-D .... propongo que conectemos nuestros culos a un camping gas y cocinemos al menos durante un dia de esa forma :-P
¿Por qué el ser humano es malo? Pues porque tú eres malo, el que despilfarra energía eres tú, y no la "humanidad"
Cita de: Da en 30 de Enero de 2007, 06:16:07 PM
¿Por qué el ser humano es malo? Pues porque tú eres malo, el que despilfarra energía eres tú, y no la "humanidad"
Uff, qué sensación de deja vú :-P
Pues yo aprovecharé para llevarme prestada indefinidamente la televisión de plasma de mis vecinos... Como no me verá nadie...
Si no lo ves, no es delito... (Homer Simpson dixit.)
:evil: :evil: :evil:
Cita de: Páqui & Dérmo en 30 de Enero de 2007, 12:14:01 PM
El día 1 de febrero, de 19h55 hasta 20h, participad en la mas grande movilización de ciudadanos contra el cambio climático.
¡Gracias!. El mundo te lo agradecerá
¿Y protestamos contra el planeta?
Me pregunto dos cosas
¿La gente del interior de Andalucia estaria dispuesta a no usar aire acondicionado en verano (yo no la uso pero tengo la playa a 50m)?¿la del norte a no usar calefaccion en invierno?
¿usariais el coche compartido?
El cambio climatico esta producido por el propio planeta en su clico natural y nosostros lo estamos acelerando.
A todo esto, el otro dia estuve en Algeciras para ver el barco encallado y la verdad que es penoso, donde estan los de Nunca mais, es hiriente que Cádiz solo exista para el cashondeo y por la aficion de futbol y cuando ocurre algo así, y en Algeciras por el tema del Bunkerin es constante los vertidos, no pase nada. Menos mal que aqui los de ecologistas en accion dan caña a toda esta gente.
A por ultimo en Cadiz hemos tenido cas 20 grados casi todo el mes de Enero y Diciembre
Esto solo sirve como un buen gesto, nada más , las grandes industrias contaminantes se cagan en esto todo el tiempo.
Se ma hace una manera irreal de protestar ( contra quien ? ) por algo que nosotros mismos hemos hecho... :|
Y al decir contra quien me refiero a que protestamos contra nosotros mismos...yo...mis padres....mis abuelos....mis hemanas....mis vecinos....mi colonia....mi cuidad....mi estado....mi pais....mi continente... la humanidad.... :|
ahora que si el planeta pone un pokito de su parte es que somos como un virus,plaga.., y el planeta va a matar a algunos miles de nosotros... es su ciclo... es un ser vivo.... solo se defiende.... :|
Tenemos que adorar a Gaia y aprender de nuestros errores.... :-)
Pues no es por nada, pero el tirón de consumo que puede haber al volver a encenderlo todo tras los 5 minutos puede ser mucho mayor que lo que se hubiera consumido en ese tiempo. :roll:
Yo creo que se ahorraría más no utilizando diferentes personalidades en los foros. Al menos se ahorraría en psiquiatras :lol: :lol: :lol: ha ha ha
á io ú? Es imposible hablar de cine contigo glglglglgl
Jor, no quiero ir a clase :-P
http://www.youtube.com/watch?v=pGvU4fdVb-w
Cita de: Unknown Man en 31 de Enero de 2007, 01:59:19 PM
Pues no es por nada, pero el tirón de consumo que puede haber al volver a encenderlo todo tras los 5 minutos puede ser mucho mayor que lo que se hubiera consumido en ese tiempo. :roll:
pues nada, apagamos un cuarto de hora!!! :-P
es por una buena causa!
Cita de: Alejandria en 31 de Enero de 2007, 03:36:58 PM
pues nada, apagamos un cuarto de hora!!! :-P
Calla, calla!! Qué algunos con ese tiempo tienen para hacer muchas cosas :roll: :mrgreen:
Cita de: La_Poiar en 30 de Enero de 2007, 09:25:41 PM
Cita de: Páqui & Dérmo en 30 de Enero de 2007, 12:14:01 PM
El día 1 de febrero, de 19h55 hasta 20h, participad en la mas grande movilización de ciudadanos contra el cambio climático.
¡Gracias!. El mundo te lo agradecerá
¿Y protestamos contra el planeta?
Me pregunto dos cosas
¿La gente del interior de Andalucia estaria dispuesta a no usar aire acondicionado en verano (yo no la uso pero tengo la playa a 50m)?¿la del norte a no usar calefaccion en invierno?
¿usariais el coche compartido?
El cambio climatico esta producido por el propio planeta en su clico natural y nosostros lo estamos acelerando.
A todo esto, el otro dia estuve en Algeciras para ver el barco encallado y la verdad que es penoso, donde estan los de Nunca mais, es hiriente que Cádiz solo exista para el cashondeo y por la aficion de futbol y cuando ocurre algo así, y en Algeciras por el tema del Bunkerin es constante los vertidos, no pase nada. Menos mal que aqui los de ecologistas en accion dan caña a toda esta gente.
A por ultimo en Cadiz hemos tenido cas 20 grados casi todo el mes de Enero y Diciembre
En la ecuación falta el gobierno de Aznar :-D
A ver os cuento.
En el campo de gibraltar existe el mayor poligo industrial de España, esta 4 centrales térmicas, acerinox, refineria Cepsa.
Innusualmente el cancer en la ciudadania es mucho mayor al normal, de hecho se esta pidiendo un estudio epidemiológico en la zona, pero claro a nadie le interesa este tema mientras la gente se sigue muriendo.
No he visto nadie que se manifieste, solo los ecologistas y los propios ciudadanos de la zona (sobre todo San Roque), repito esto no interesa a nadie
ayer se nos fue la luz en toda la manzana durante 5 minutos, eso ya cuenta? :-D
paparuchas......
aunque solo sea una forma de protesta y que se intente "concienciar" a las masas ,me parece una verdaera tonteria( con todos mis respetos hacia los que realizen el parón).tendrás que apagar,no solo el televisor( por cierto,desenchufarlo y no dejarlo en stand.bye),sino tambien tu ordenador si te pilla usandolo para estudio o trabajo,apagar la nevera o neveras,la vitrocerámica (si te pilla cocinando),el termo electrico ( si lo tienes) ,todas las luces de tu casa,quedarte a oscuras ( como si de un apagón se tratara) ,... en fin,se me ocurren miles de cosas,de las que tienes que prescindir,por solo 5 minutos,y luego todo de nuevo a encender( con el consiguiente aunmento de consumo y posibles averias); y todo para irte ese dia al a cama pensando que has hecho una buena obra, y tener la conciencia tranquila.
yo no lo haré,es mi opinión.
saludos
Mira como el 22 de diciembre nadie le hicimos caso a esto... (http://www.globalorgasm.org/esp/)
¿Ves? Iniciativas de estas se llevan con más gusto... Y nunca mejor dicho... :evil: :evil: :evil:
Cita de: William & Dhalgren.doc en 31 de Enero de 2007, 08:54:46 PM
Mira como el 22 de diciembre nadie le hicimos caso a esto... (http://www.globalorgasm.org/esp/)
¿Ves? Iniciativas de estas se llevan con más gusto... Y nunca mejor dicho... :evil: :evil: :evil:
[modo fantasia]Con esto me pasó como cuando vas de paseo y te encuentras con una manifestación, terminas uniendote a la causa... participas sin proponertelo... no se si me explico :-D[/modo fantasia]
Cita de: Umbopo en 31 de Enero de 2007, 09:01:26 PM
Cita de: William & Dhalgren.doc en 31 de Enero de 2007, 08:54:46 PM
Mira como el 22 de diciembre nadie le hicimos caso a esto... (http://www.globalorgasm.org/esp/)
¿Ves? Iniciativas de estas se llevan con más gusto... Y nunca mejor dicho... :evil: :evil: :evil:
[modo fantasia]Con esto me pasó como cuando vas de paseo y te encuentras con una manifestación, terminas uniendote a la causa... participas sin proponertelo... no se si me explico :-D[/modo fantasia]
jajajja q chulo el modo fantasía :-P
Lo malo de una propuesta asi y en ese dia es que todo el mundo solo anda preocupado de ver si le ha tocado algo en la lotería... y con eso cualquiera se concentra en nada.
:-P
Dentro de 9 meses surgirá un baby boom un tanto extraño... 8-)
Cita de: Paloma en 01 de Febrero de 2007, 01:53:52 PM
Dentro de 9 meses surgirá un baby boom un tanto extraño... 8-)
Si, muchos niños rubios con poderes telequinéticos.... da miedo pensarlo.
quieren hacer un apagón, pero de móviles para el 1 de marzo, protestando por la subida de las tarifas de todas las compañías de telefónia móvil :-o
Pfffffff, adiós cobertura al encenderlos!
Cita de: Paloma en 01 de Febrero de 2007, 01:53:52 PM
Dentro de 9 meses surgirá un baby boom un tanto extraño... 8-)
Hombre no creo, es que una jincada de 5 minutos, no mola... :-D
Pues mira, habia guardado las luces del árbol de navidad y mira tu por donde voy a probarlas hoy, no vaya a ser que la navidad que vienen me pille de sorpresa el que alguna este fundida :evil: :-P
esto me llegó al correo hoy...
El mundo apaga hoy la luz 5 minutos para alertar sobre el calentamiento
ABC
MADRID. La Alianza por el Planeta, red internacional basada en Francia e integrada por asociaciones de defensa del medio ambiente, ha convocado para hoy un apagón eléctrico global durante cinco minutos, entre las ocho menos cinco y las ocho de la tarde, con el objetivo de llamar la atención sobre la importancia del cambio climático.
Se trata de una «movilización general y solidaria de todos los ciudadanos interesados en frenar el deterioro ambiental, y en reducir el insostenible consumo energético», según informaron ayer los convocantes.
La fecha elegida no es casual, sino que coincide con la reunión en París del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), que mañana debe hacer público -algunas fuentes aseguraban que será hoy- en la sede de la Unesco su cuarto informe, elaborado en base a las investigaciones desarrolladas durante seis años por 2.500 expertos de Naciones Unidas.
«Las personas concienciadas con este problema que amenaza la supervivencia planetaria -según la llamada de la Alianza convocante- apagarán todas sus luces y desconectarán de la red eléctrica cualquier aparato o electrodoméstico, con el fin de llamar la atención de la clase política, los medios de comunicación y la ciudadanía en general sobre la importancia del cambio climático, y sobre la necesidad de que nuestros representantes políticos tomen medidas urgentes al respecto».
«Una respuesta contundente»
«Serán cinco minutos de tregua para el planeta, que mostrarán a nuestros dirigentes que la sociedad demanda y espera de ellos una respuesta responsable y contundente», aseguraron ayer las asociaciones convocantes.
En París, la Torre Eiffel, el monumento más emblemático de la ciudad, verá apagadas las miles de bombillas que integran su iluminación, al igual que otra decena de monumentos, durante los cinco minutos solicitados por la Alianza por el Planeta. Según informó ayer en una nota pública la Alcaldía de la ciudad, dirigida por el socialista Bertrand Delanoe, «frente a los desafíos medioambientales, y en favor de la lucha contra el calentamiento de la Tierra, este Ayuntamiento se asocia a la campaña «Cinco minutos de respiro para el Planeta» con un apagón simbólico».
Varias ciudades francesas se sumaron a la iniciativa y las asociaciones de consumidores pidieron a la ciudadanía que apague también las luces de sus hogares.
Desde varios países, de Estados Unidos a Japón, pasando por Rusia o Sudáfrica, instituciones, empresas y asociaciones vecinales se unieron a la iniciativa e hicieron votos por un «apagón global» simbólico.
Apoyo español
En España, el Ministerio de Medio Ambiente emitió ayer por la tarde un comunicado en el que pedía a los ciudadanos que se sumen la iniciativa del apagón de cinco minutos. El departamento que dirige Cristina Narbona señalaba que Medio Ambiente está comprometido desde el inicio de esta legislatura en la lucha contra el cambio climático. «Por ello, apoya estas iniciativas que pretenden elevar el nivel de conciencia pública, haciendo una llamada para que los ciudadanos secunden con su acción individual esta convocatoria».
El secretario general para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático, Arturo Gonzalo Aizpiri, mostró su deseo de que la iniciativa «sea un éxito».
Decenas de ayuntamientos, instituciones y organismos públicos, así como partidos políticos, grupos ecologistas y asociaciones vecinales y de consumidores se habían sumado anoche en España a la iniciativa. En ningún caso la medida será aplicada al servicio de alumbrado público, sino a fachadas de edificios y monumentos.
Entre las organizaciones ecologistas, WWF/Adena pidió ayer al Gobierno español, y en especial al Ministerio de Industria, que adopte medidas urgentes y ambiciosas, integradas en una Estrategia Española contra el Cambio Climático paralizada desde el año 2004
pues yo, no quitaré el general, pero sí apagaré todo lo encendido... podríamos usar velitas y dejar todo apagado hasta el día siguiente :-P
Pues ya se ha pasado y yo ni me enterado...
Me gustaba más la de los orgasmos... Aquí en el vecindario nadie ha secundado la moción... Es más, mi vecino ha puesto a 'Camela' con un volumen algo superior al acostumbrado en estas horas...
¿Por qué no se hace algo así pero protestando por 'Camela'?
En fin, yo he dejado descansar el pc por unas horas :roll: El mundo nunca sabrá lo que he hecho por él :-D
El día 1 de marzo es el día sin móvil (prohibido matar a nadie, pues; y menos en el metro :-D :-D :-D)
huy, ya ha pasado? estaba en un curso de tpvs y no se ha ido la luz ni nada :oops:
yo estaba conduciendo y no vi que estuvieran las calles ni las casas sin luz :?
7% no esta mal para empezar.
Cita de: hal2000 en 01 de Febrero de 2007, 11:23:49 PM
7% no esta mal para empezar.
eso dijeron?? no es poco??
Cita de: GUILLEthnicolor en 01 de Febrero de 2007, 02:08:48 PM
quieren hacer un apagón, pero de móviles para el 1 de marzo, protestando por la subida de las tarifas de todas las compañías de telefónia móvil :-o
Se me ocurren multitud de formas más convincentes para pelear contra esa subida de tarifas, entre ellas el linchamiento publico de algún directivo de una teleco, derribar un par de torres de repetidores, sustituir los tonos de espera de los teléfonos por el "tèo & Tèa"...
Cita de: Alejandria en 31 de Enero de 2007, 10:19:58 PMjajajja q chulo el modo fantasía :-P
Patente y abuso de la misma por EUGENIO ESPEJO.
Bueno, el apagón ha disminuido el consumo un 2,5 %, lo que son 1000 MW, que es la potencia de una central nuclear o 20 millones de bombillas. Pensando que hablamos de que este es un país poco comprometido y poco contestatario pues tampoco está tan mal. En cualquier caso es algo simbólico, y su objetivo es poner de manifiesto los problemas a los que nos enfrentamos con el actual modelo energético despilfarrador e insostenible.
(http://img300.imageshack.us/img300/1013/demanda200702012036zl8.jpg)
En la gráfica podeis ver el pequeño bajón que ha habido a las 20:00 en el consumo.
No es por fastidiar, pero... lo del apagón podría deberse a que mucha gente sale del curro a esa hora? :roll: Soy mala, lo sé :evil:
Pero de verdad creéis que los minutitos estos han servido de algo? :-o
Las centrales eléctricas producen la electricidad independientemente de si tú vas a gastar mucho o poco en un momento determinado. Generan una cantidad de potencia concreta y ya está, si no se usa se pierde. ¿Creéis acaso que las eléctricas van a dejar de generar tanta potencia en esos minutitos de marras?. Menudo caso de ingenuidad colectiva. Aquí lo único que va a salvar o dar respiro al planeta es que los gobiernos presionen a las eléctricas a que utilicen energías de tipo renovable para el suministro eléctrico. Y que se busquen alternativas al consumo de combustibles que generan CO2 para automoción, calefacción, industrias, etc. Lo demás son milongas y manipulación. Y creer que este gesto va a servir para concienciar... más ingenuidad aún. ¿Concienciar a los ciudadanos? Vuelvo a repetir, son los gobiernos y las eléctricas las que tienen que concienciarse, y a estos dos entes se la repanflinfla que apaguemos los aparatos durante unos minutos de manera simbólica.
"En 1961 Rod Serling escribió un episodio de la serie de televisión The Twilight Zone cuya acción transcurría en Nueva York y en un momento –el Momento, por mejor decir– de acusadísimo calentamiento global. Por alguna razón, la órbita terrestre se había salido de madre y nuestro planeta se iba derechito y sin remedio hacia el Sol. "Es la víspera del final –decía Serling en la introducción–: incluso a medianoche es mediodía. Se trata del día más caluroso de la historia, y usted está apunto de vivirlo... en The Twilight Zone".
En el capítulo de marras, unos cuantos neoyorquinos absolutamente desesperados luchan por sobrevivir en ese infierno climático. Con el incremento de la temperatura, el orden social se derrumba. Un tipo enloquecido por la sed irrumpe en un apartamento para robar agua. Una viejita se desvanece y muere. Los termómetros revientan, y el mercurio se evapora. Finalmente, la protagonista, Norma, grita lo suyo y se desmaya.
Vuelta en sí, Norma observa que afuera está nevando. Había tenido una pesadilla. Después de todo, la Tierra no se está aproximando al Sol a una velocidad endiablada; de hecho, se está alejando de él. Y es que el mundo no va a morir achicharrado, sino de puro frío. Se acabó lo que se daba: ya aparecen en pantalla los títulos de crédito.
Bueno, pues algo así es lo que suele asociarse al cambio climático. Puede que la Madre Tierra se esté calentando, o puede que se esté enfriando: sea como fuere, siempre se trata de una pésima noticia.
Así, el ex vicepresidente Al Gore hablaba en estos términos, el año pasado, acerca de la amenaza que representa el calentamiento global: "Es nuestra supervivencia lo que está en juego". Toma ya. El caso es que, hace ya un tiempo, concretamente en 1974, el climatólogo Reid Bryson escribió, en un trabajo premiado por la revista Fortune, cosas como las que siguen acerca del... enfriamento global:
En estos momentos se está produciendo un cambio climático muy importante. No estamos ante una cuestión interesante sólo para los científicos. Se trata de algo que, de persistir, tendrá consecuencias para la presencia del ser humano en la Tierra; consecuencias como, por ejemplo, la muerte por hambre de mil millones de personas.
Toma ya, bis.
El artículo de Bryson aparece citado en "Fire and Ice", un informe profusamente documentado elaborado por el Business & Media Institute del Media Research Center. Tal y como se muestra en dicho informe, el tremendismo climático tiene al menos un siglo de antigüedad. Veamos unos cuantos ejemplos.
"Los geólogos creen que el planeta podría volver a congelarse", decía un titular del New York Times en febrero de 1895. Mal asunto. Sin embargo, apenas siete años después Los Angeles Times informaba a sus lectores de que los glaciares estaban afrontando "su aniquilación final" debido al incremento de las temperaturas en el resto del mundo. Uf... Bueno... espere un momento, porque allá por el año 1923 el Chicago Tribune se marcaba este titular en su primera plana: "Los científicos dicen que el hielo del Ártico borrará Canadá del mapa".
Pobres canadienses. Bueno... espere un momentito, otra vez. En 1953 el New York Times anunciaba: "La práctica totalidad de los grandes casquetes de hielo están en retirada". Pero cuando ya parecían haberse olvidado por completo del soponcio, nuestros amigos del Canadá se encontraron con Lowell Ponte y su best seller (1976) The Cooling: "El rápido avance de algunos glaciares está poniendo en peligro varios asentamientos humanos en Alaska, Islandia, Canadá, China y la Unión Soviética".
¿Y ahora qué se nos cuenta? Pues... ahí va una información publicada por el NYT en 2002: "Los científicos dicen que los hielos árticos se están derritiendo a un ritmo sin precedentes".
Los alarmistas estuvieron obsesionados con el enfriamiento global a principios del siglo XX, y una generación después con el calentamiento global; volvió a darles por el enfriamiento en los años 70, y ahora la han (re)tomado con el calentamiento. No hace falta ser un científico de primer nivel para saber que no pueden ser ciertos todos estos relatos apocalípticos. Ni para preguntarse si es que alguno lo es.
Quizá sea ésta la razón por la que la mayoría de los americanos no se toma en serio el tremendismo climático, que tanto fascina a políticos y periodistas. La pasada primavera, mientras la revista Time andaba con el corazón en un puño a causa del calentamiento global ("Se acabó la discusión. En venganza, el calentamiento global se nos ha echado encima. Inundaciones e incendios, sequías y tormentas, el clima se está descomponiendo"), una encuesta de Gallup revelaba que apenas el 36% de la ciudadanía estaba muy preocupada por la cuestión.
Ahora bien, siempre hay demanda de pronósticos apocalípticos. Paul Ehrlich se ha forrado perpetrando jeremiadas como The Population Explosion y The Population Bomb, en las que predecía la inminente muerte de cientos de millones de personas a causa del hambre y las epidemias. Los límites del crecimiento, el best seller publicado por el Club de Roma en 1972, alertaba de que la Humanidad iba a experimentar "un súbito e incontrolable declive" y de que los recursos –todos ellos, desde el oro hasta el petróleo– se estaban agotando. Jonathan Schell y Carl Sagan predicen un devastador "invierno nuclear" a menos que se congelen o, mejor, supriman los arsenales atómicos. El profetismo tremebundo nunca pasa de moda, ya se sabe. Tampoco las catástrofes climáticas con que nos vienen abrumando desde hace un siglo.
"La única meta del quehacer político es mantener alarmada a la población (de tal manera que se muestre ávida de ser guiada hasta los dominios de la seguridad) con una interminable serie de amenazantes cocos, todos ellos imaginarios". Henry Louis Mencken escribió esto en 1920. Y es que algunas cosas nunca cambian...
JEFF JACOBY, columnista del Boston Globe."
oufffff :roll:
Yo es que estas reivindicaciones, aunque en el fondo loables, no las entiendo, es como un comportamiento aborregado, a mi entender... Los que tienen que poner las putas soluciones son los de siempre, y que nunca hacen nada. Esto es como lo de las manifestaciones y demás expresiones públicas masivas: Para qué ostia sirven si luego no nos hacen ni puto caso...?? Así que yo no acudo ni a manifestaciones, ni apago la luz a una hora ni demás cosas de esas que hay que hacer para llamar la atención sobre algo que es justo, pero que requiere de otro tipo de iniciativas más prácticas y por parte de, como siempre, los putos poderosos, que se están rascando los cojones y amasando fortunas, mientras la gente apagaba las luces durante cinco munutos... :|
Apagar la luz durante cinco minutos sirve únicamente (y no es poco) para darse cuenta de la cantidad de cosas que tenemos encendidas inútilmente. Si tomamos nota, pues bien, pero el que no haya tomado nota ya no se va a dar cuenta de repente...
A mí me pilló en casa de mis suegros; mi suegra hablando por teléfono y mientras tanto la luz de la cocina encendida, la radio, la plancha y dos luces en el salón. Con controlar eso ya se conseguiría bastante pero... ¿quién es el guapo que cambia esas costumbres? No nos acostumbremos mal nosotros y eduquemos correctamente a nuestros hijos y habremos hecho algo de veras para solucionar el problema.
¡¡¡BOMBILLAS DE BAJO CONSUMO PARA TODOS, CHAVALES...!!!
He dicho. :oops: :-P
Lo mejor sería abogar por un suicidio masivo. ¿Y si por los altavoces de Mars Attacks sonara el tío&tía? :evil: :evil: :evil: Sería buena ayuda, ¿eh? :-D
Algunos gabachos tambien se sumaron a la convocatoria...
(http://fotos.eluniversal.com.mx/img/2007/02/hom/010207torre2a.jpg)
http://www.iht.com/articles/ap/2007/02/01/europe/EU-GEN-France-Lights-Out.php