Buenas.-
Para variar, acabo de descubrir otra serie que igual a alguien de por aquàle gusta. Me la recomendó una amiga que tiene canales de esos de pago y hoy he visto el primer capÃÂtulo: House.
El protagonista es un médico cojo, una mezcla entre Horatio, el de CSI -por resabidillo- y Richard Fish, el de Ally McBeal, por soltar animaladas sin el más mÃÂnimo pudor. El hombre es un poco amargado y vago, pero sabe la leche de medicina, asàque nada, a partir de ahàresulta bastante divertido ver cómo trata a los pacientes en plan: a usted lo que le pasa es que su mujer le pone los cuernos.
A parte del humor un poco negro que tiene, también me ha llamado mucho la atención la fotografÃÂa. En fin, una vez más, muy recomendable.
Un buen producto, sin duda. House suele decir que todo el mundo miente, y esa forma de pensar salva la vida de sus pacientes. Yo también la recomiendo.
Un saludo!
P.S.: La solarización de la fotografÃÂa desaparece a partir del segundo episodio, que lo sepas....
Me bajé hace unos meses el episodio piloto en versión original, y me gustó mucho, también me llamó la atención la fotografÃÂa, lástima que luego se deje de usar. Tengo la temporada entera bajada pero aun no he seguido viéndola, pronto daré buena cuenta de ella, el hueco dejado por Dos metros bajo tierra y Amas de casa desesperadas hay que rellenarlo de alguna forma.
Por cierto, se me olvidó ver el primer episodio de Roma en el canal Cuatro, y eso que me interesaba, Ã,¿alguien lo ha visto?
Cita de: Mr. PunchMe bajé hace unos meses el episodio piloto en versión original, y me gustó mucho, también me llamó la atención la fotografÃÂa, lástima que luego se deje de usar.
Tampoco pasa nada porque dejen de emplear ese método. Lo que importa es la historia y los personajes. Los que sólo habéis disfrutado del piloto de House no sabéis lo que os espera.... :lol: :lol: :lol:
El próximo martes 24 de enero, Cuatro estrenará House en abierto. Ã,¡Ahora ya lo sabéis!
Ã,¡Hasta otra!
Cita de: Mr. PunchPor cierto, se me olvidó ver el primer episodio de Roma en el canal Cuatro, y eso que me interesaba, Ã,¿alguien lo ha visto?
Pues yo los he visto todos y estoy desolado porqué la serie se ha acabado, espero que vuelva una nueva entrega supongo que con la ascensión de Octavio/Max Pirkis al poder como César Augusto.
Ahora me estoy bajando todos los episodios con el emule puesto que me ha parecido una serie digna de revisión. Comentar por ejemplo que el primer episodio se centra en la campaña de César en la Galia, el inicio de la amistad entre Lucio Voreno y Tito Pullo y la vida de la familia de los Julios, con Atia apareciendo en pelota picada haciendo uso de su semental judÃÂo Timón.
Recupero este post para informaros de que ya están rulando los primeros capÃÂtulos de la segunda temporada de House :mrgreen:
House es cojo, tiene mala hostia pero es más legal que todos los que le rodean. La clave de estas series es que el personaje carismático lo sea de verdad, y House lo es. A la gente lo que le importa es eso, y no lo de las transaminasas y los hematocoños. Está muy de moda que las series de "investigación" sean interdisciplinares y burocráticas como la vida misma, y por eso hace falta algún personaje que salve el tipo, como Grissom en CSI (Horatio me parece repulsivo :x) un personaje que emula el solitario concepto de Sherlock Holmes etc.
Cita de: Paqui Dermo en 19 de Enero de 2006, 09:28:51 AM
Cita de: Mr. PunchPor cierto, se me olvidó ver el primer episodio de Roma en el canal Cuatro, y eso que me interesaba, Ã,¿alguien lo ha visto?
Pues yo los he visto todos y estoy desolado porqué la serie se ha acabado, espero que vuelva una nueva entrega supongo que con la ascensión de Octavio/Max Pirkis al poder como César Augusto.
Ahora me estoy bajando todos los episodios con el emule puesto que me ha parecido una serie digna de revisión. Comentar por ejemplo que el primer episodio se centra en la campaña de César en la Galia, el inicio de la amistad entre Lucio Voreno y Tito Pullo y la vida de la familia de los Julios, con Atia apareciendo en pelota picada haciendo uso de su semental judÃÂo Timón.
Si no sale Asterix no es fiel a la historia. :-D
os dejo este link de una entrevista a Hugh Laurie.
http://www.cuatro.com/house/entrevista_house.html
Yo estoy muy muy pillado a la serie, aunque me perdàlos dos primeros episodios. Voy a tirar de emule para ver eso que comentais de la fotografÃÂa.
A màlo que me pone mucho es el guión en sÃÂ. Hoy que estoy de RodrÃÂguez me jartaré a pipas con el Dr. House, que sin duda también serÃÂa un buen nombre para un Dj.
Dr. House a un paciente: "...Ã,¿PreferirÃÂa un médico que le coja la mano mientras se muere o uno que le ignore mientras mejora? Aunque yo creo que lo peor serÃÂa uno que te ignore mientras te mueres..."
Cita de: Deckard en 14 de Marzo de 2006, 01:12:48 PM
Si no sale Asterix no es fiel a la historia. :-D
Pues Asterix no sale, pero a Vercingetorix lo putean a base de bien. :mrgreen:
Jo, yo me enganché en el primer capÃÂtulo y me es imposible dejarlo. Ã,¡Me encanta! Una serie maravillosa.
Los que tenemos acceso a Fox, llevamos tiempo disfrutando de la segunda temporada. Ã,¡Pero qué bueno fue el final de la primera!
Me encanta esa serie. Y os digo una cosa: si yo fuera la doctora Allison, probablemente también me habrÃÂa enamorado de ese hombre. Eso si, yo ya tengo uno muchÃÂsimo mejor y que no cojea, jejeje. :roll:
Cita de: Paloma en 15 de Marzo de 2006, 01:15:54 AM
Me encanta esa serie. Y os digo una cosa: si yo fuera la doctora Allison, probablemente también me habrÃÂa enamorado de ese hombre. Eso si, yo ya tengo uno muchÃÂsimo mejor y que no cojea, jejeje. :roll:
Muac!! :wink: Bueno, aunque una de las caracterÃÂsticas de ser zopa es andar raro, asàque no me alejo tanto del House ese... :-D
Esto de no tener mucho tiempo para nada es una putada, me gustarÃÂa mucho ver esa serie... :cry:
A buenas horas veo este tema; en fin, algo para el recuerdo...
http://www.cuatro.com/house/participa_temp2.html
Podríamos ir poniendo la frase que más nos haya gustado, independientemente de que está en las votaciones :roll:
Estooo... y si comentamos la escena que más nos haya gustado? Que no sólo las frases son buenas :roll:
Las carcajadas enfermas del dr. Mandingo estaban muy bien; y el que "atacara" a su compañera de equipo con la jeringuilla fue todo un golpe. (No doy más datos por aquello de no fastidiar a quien se lo haya perdido)
Alguien ha visto esta serie?
Creo que el prota fue profe de House. Acabo de ver un capítulo y me he partido.
Agunas frases:
-Paciente desnudo, enseñándole un sarpullido en el culo a Becker mientras le pregunta: "Qué cree que tengo?"
- Becker, con cara de asco e impotente incredulidad flemática: "Desde luego, ningún respeto por sus congéneres."
-El mismo paciente: siempre he creído que el cuerpo humano desnudo era hermoso.
- B.: sí, pero unos más que otros.
Son las que recuerdo, pero anda que no hay...
http://www.paramountcomedy.es/pc.es/programacion/foreignArticle.jhtml?id=45132737
Pues sí, Becker también tiene su gracia... lo que pasa es que yo veo a Ted Danson y no puedo evitar acordarme de Cheers :cry:
Cita de: SyntheticMan en 01 de Agosto de 2006, 04:53:45 PM
Pues sí, Becker también tiene su gracia... lo que pasa es que yo veo a Ted Danson y no puedo evitar acordarme de Cheers :cry:
Ya sólo falta que te acuerdes de Frasier también :roll:
Jooo, qué buenas series!!!
Jo, a mí Cheers me encantaba, y aunque Frasier está bien (te ríes) no llega a la altura de esta última... Será la nostalgia, digo yo...
Me pasa como a Zopa... Cheers me encantaba pero a Frasier no le cogí nunca el punto... Es de esas series que todo el mundo me dice que me deberían gustar pero nada... otro tanto me ocurre con Seinfield...
Cita de: SyntheticMan en 01 de Agosto de 2006, 11:46:48 PM
Me pasa como a Zopa... Cheers me encantaba pero a Frasier no le cogí nunca el punto... Es de esas series que todo el mundo me dice que me deberían gustar pero nada... otro tanto me ocurre con Seinfield...
Exacto... Seinfeld, al igual que Frasier, es una de esas series que parece que te tiene que gustar "por cojones", pero yo tampoco logré nunca engancharme a ella, y mira que lo intenté, sobre todo hace un porrón de años, cuando la echaban en Antena 3, pero no hubo manera... Sería por que Seinfeld me recordaba a Milikito... :?
A mí me encanta Frasier, no lo puedo evitar :lol: Pero lo mejor es el capítulo del actor secundario Bob con su hermano :-D
House tiene muy buenos puntos. Yo me parto con él. Y de hecho, llegué a postear alguna vez que me gustaba House, su forma de ser... a veces, claro. Las últimas veces que lo he visto, he notado un intento de hacer que el dr Wilson tenga más protagonismo. La verdad es que Wilson es muy bueno también.
Por cierto, la última frase que más me gustó fue:
Cámeron: ¡Foreman es negro!
House: ¡No me digas! Creía que era un lunar... :lol:
Frasier, me encantaba esa serie, mucho más que Cheers. Esos dos hermanos tan meticulosos, estirados y snobs, que a la mínima mostraban su faceta más inmadura. Ese padre policía retirado con su sillón relax mugroso, que es la antítesis de sus hijos. Ese perro escrutador y desafiante, más independiente que el más independiente de los gatos... Es la serie americana con un toque más británico que he visto nunca. Algo irresistible para mí.
Y Seinfeld... otra debilidad mía. Ese George Constanza acomplejado e hipocondríaco, un friki maniático total. Ese Cosmo Kramer, el colmo de la extravagancia y la torpeza, cada capítulo con ideas más descabelladas y desternillantes. Esa Elaine que encaja increíblemente bien en un triángulo masculino esperpéntico. La más cabal de todos, sin duda. Y ese Seinfeld que tiene la profundidad emocional de una calabaza, siempre pensando en como ligarse o como cortar con la enésima chica que ha conocido. Y de vez en cuando... aparece la rata de Newman, ese vecino rastrero que parece tener tratos con Kramer pero que nunca cayó bien a Seinfeld.
Qué gran serie :-D
Seinfeld a mí no me ha atrapado, pero Frasier, sí. Lo tremendo fue enterarme, cuando entrevistaron al prota, de que empezó ganando por capítulo menos que el perro. Entonces entendí perfectamente la enemistad que había entre ellos :lol:
Oye wolworeta... ¿Coincides conmigo en que realmente el personaje más importante y entrañable de la serie es Niles?
Con los capítulos su personaje va tomando más importancia, y a mí me resulta casi enternecedor, casi siempre a la sombra de su hermano, suspirando cada día por la asistenta de su padre, Daphne...
(http://www.filmica.com/sonia_blanco/archivos/fotos/Niles3.jpg)
O "Let the blood run"... ¿Quién más la vio? Me parecía genial :roll:
"Deja la sangre correr (Canal + 1991) - Let The Blood Run Free (¿? 1990): Mezcla Hospital general con Enredo y Buscate la vida y obtendras Deja la sangre correr. Era una parodia de los culebrones de Hospitales, al igual que Enredo lo era de los de poder y lujo, pero con el humor absurdo de Buscate la vida. Se trata de la vida en un hospital, el St Christopher y las relacciones entre los personajes. Tenemos al doctor Raymond Good, el heroe, que está colgado con la nueva enfermera, Pam Sandwich, una buena chica entregada a su profesión que tambien es perseguida por el doctor Lovechild, que desde que ganó el Nobel lo único que hace es jugar al golf e ir tras mujeres, a él le acosa la malvada matrona Dorothy Conniving-Bitch. A Lovechild tambien le pone la enfermera Effie Shunt, con quien ha hecho guarreridas españolas aunque luego ella le da calabazas y empieza a ser cortejada por Warren Cronkshonk, que está chiflado desde que le usaron para experimentar un nuevo hilo dental y tiene una reacción alergica al azucar que le provoca cambios de personalidad. Podria contaros el argumento, pero sería como intentar explicaros la historia completa de Santa Barbara, solo decir que habia amor, bodas, medicina, violencia, crimenes y vampirismo. Durante mucho tiempo pensé que era inglesa, pero no, es australiana, creada por una grupo de humoristas llamado The Blood Group, empezó como una obra de cabaret improvisada, de ahí pasó a la radio y por último a la televisión. Fue la primera serie de la historia en la que le público elegía la trama, al final de cada episodio daban dos posibilidades y un numero de teléfono para cada una, y la gente llamaba para decidir."
http://www.spacerockheaters.com/cine/quiero2.htm
Ya que estamos, que siga la fiesta seriada.
Cita de: everkindness en 02 de Agosto de 2006, 01:09:21 AM
Oye wolworeta... ¿Coincides conmigo en que realmente el personaje más importante y entrañable de la serie es Niles?
Con los capítulos su personaje va tomando más importancia, y a mí me resulta casi enternecedor, casi siempre a la sombra de su hermano, suspirando cada día por la asistenta de su padre, Dafne...
Es genial, sin duda; pero me resulta difícil separarlo del grupo. Hay golpes de Niles con Dafne magistrales :lol: (le espeta su hermano en un capítulo algo así como que ya valía o que lo dejara y el otro interpreta que le llama la atención por mirar a Dafne; algo que al final es así).
Buen nombre el de Dafne (el amor imposible de Apolo :-D).
Pero las meteduras de pata de Frasier en el aire son maravillosas, como los chistes que hacen los dos hermanos juntos. Me chifla esta serie. Desde luego que Niles es más inglés que la misma Dafne. Argh, necesito ver un capítulo yaaaaaaaa (me he desvelado).
Para mí, también Niles es el mejor de la serie, pero perdió un poco de encanto cuando se lió con Daphne...
Uf sí, yo vi esa serie británica... era más salvaje y absurda que "Bottom", que ya es decir :-D
Me reí bastante con ella.
Cita de: zopa en 02 de Agosto de 2006, 01:17:43 AM
Para mí, también Niles es el mejor de la serie, pero perdió un poco de encanto cuando se lió con Daphne...
Totalemente de acuerdo. Cuando la tensión sexual o amorosa no resuelta que se acumula capítulo a capítulo al final se ve satisfecha, se joroba todo.
Recurso éste inteligentemente utilizado en series como Luz de luna o Doctor en Alaska. ¿Qué hubiera pasado si desde el principio Fleischman y O'Connell se hubieran liado? ¿A que no hubiera sido lo mismo?
Jooo, y no hago más que acordarme de todas las buenas series que he visto :-P
Apartamento para tres me gustaba, pero más cuando descubrí que tenía mucho en común con esta otra serie: la presentación de los protas con la bici fue un buen guiño :-D
Por cierto, alguien recuerda una serie australiana cuyo prota se llamaba "Arthur", divorciado, que cuidaba de su anciana madre con ataques autoprovocados de senilidad que se reflejaban en la frase "pásame el como se llame" :?
Cita de: wolworeta en 02 de Agosto de 2006, 01:23:27 AM
Por cierto, alguien recuerda una serie australiana cuyo prota se llamaba "Arthur", divorciado, que cuidaba de su anciana madre con ataques autoprovocados de senilidad que se reflejaban en la frase "pásame el como se llame" :?
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
YOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La madre con ataques autoprovocados como dices tú, tenía más lucidez que todos nosotros juntos, jajajaajajajajaja, cómo le manipulaba al hijo.
Cita de: everkindness en 02 de Agosto de 2006, 01:25:11 AM
Cita de: wolworeta en 02 de Agosto de 2006, 01:23:27 AM
Por cierto, alguien recuerda una serie australiana cuyo prota se llamaba "Arthur", divorciado, que cuidaba de su anciana madre con ataques autoprovocados de senilidad que se reflejaban en la frase "pásame el como se llame" :?
SIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII
YOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
La madre con ataques autoprovocados como dices tú, tenía más lucidez que todos nosotros juntos, jajajaajajajajaja, cómo le manipulaba al hijo.
Biieeennnn, no lo he soñado, existe!!! :-D Jolín con la mami :lol:
Otra serie que parecía inglesa.
¿Y esa del padre divociado que se hace cargo de su hijo rebelde adolescente... con un gato llamado pilrracas, o algo así :?
Por cierto... hablando de series británicas, que nadie se olvide que House es inglés y que hacía dúo con Stephen Fry en "Fry and Laurie"
(http://www.twitchfilm.net/archives/pics/frylaurie.jpeg)
Madre mía, pero qué series son ésas que decís?? :? :?
Cita de: wolworeta en 02 de Agosto de 2006, 01:29:36 AM
¿Y esa del padre divociado que se hace cargo de su hijo rebelde adolescente... con un gato llamado pilrracas, o algo así :?
Me suenaaaaaaaa, pero ahora no me viene a la mente cómo eran los personajes...
http://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB/YaBB.pl?board=general;action=print;num=1085490285
"Pero a ver si alguien me ayuda, recuerdo una serie que emitían en La 2 (creo antes de cambiar de nombre) y trataba de un señor mayor (No me acuerdo si viudo o divorciado) y su hijo de treintaitantos. Recuerdo un capítulo en el que se moría el gato Pirracas, y uno en el que trataban de copiar en un examen...Era muy buena, creo se llamaba Un lugar donde dormir, pero busco su título original."
Uy, lo que he encontrado :-D
Cita de: everkindness en 02 de Agosto de 2006, 01:30:57 AM
Por cierto... hablando de series británicas, que nadie se olvide que House es inglés y que hacía dúo con Stephen Fry en "Fry and Laurie"
No tendrá que ver, pero, de repente, me he acordado de "La pareja basura" (ya lo comenté en otro post, pero en un capítulo salió Rick Wakeman") :-D
Eoooooooooooooooooooooooooo
(http://www.australiantelevision.net/media/motherandson.jpg)
:-D
Cita de: everkindness en 02 de Agosto de 2006, 01:37:40 AM
Eoooooooooooooooooooooooooo
(http://www.australiantelevision.net/media/motherandson.jpg)
:-D
No veo la imagen, pero el título lo dice todo :-D
Ésa es, la serie como se llame!!!
(http://img375.imageshack.us/img375/1026/motherandsoned9.jpg)
La emitían en la 2, pero no me enganchó, a pesar del señor Campbell :-P Un Oeste con anacronismos futuriles :roll: No recuerdo el título, pero seguro que la encuentro. 8-)
Jolín, lo que da de sí House :-D
Ya no recordaba la dulce cara de la mamá. Qué peazo de h/arpía ingenua :lol:
Otra serie en la que salía House, también con Stephen Fry. La música era de Anne Duddley, la de Art of Noise...
"Jeeves y Wooster"
(http://www.recommendedbuys.co.uk/images/jeevesandwooster-completeseries3.gif)
Bueno, ya dejo de dar la lata con los antecedentes de House (Hugh Laurie), con su aparición en el peliculón "Los amigos de Peter" :-D
(http://images-eu.amazon.com/images/P/B00005RRHC.02.LZZZZZZZ.jpg)
Ahora he caido en lo de Bottom :-P
(http://www.bbc.co.uk/comedy/guide/images/1600/bottom_1.jpg)
El capítulo del del contador de gas, creo recordar (o era de la cía eléctrica?), al que niegan que estén haciendo uso de los servicios de la compañía... y la que se monta cuando el de gafas le ofrece té, a lo que el tío pregunta que cómo lo van a calentar :-D :-D :-D
Qué mal me explico, pero es que es tarde y no encuentro el como se llame :roll:
Hala, pa que luego se diga que ya no hay buenas series :roll:
Mañana, maaasshhhhhhh :lol:
Jajajajaja, al final te diste cuenta que Bottom era la pareja basura :-D
Qué gran serie.
Cita de: everkindness en 02 de Agosto de 2006, 01:53:29 AM
Jajajajaja, al final te diste cuenta que Bottom era la pareja basura :-D
Qué gran serie.
Si es que no se puede ver tanta serie a la vez :-P :lol:
Y falta mi favorita, a la que se ha hecho un guiño por aquí...
Doctor en Alaska!!!
Ah, y Fleischmann y O'Connell sí se liaron durante un tiempo. Poco antes de que Fleischmann dejara la serie y llegase el doctor Kapra... Para mí que dijo: yo no me voy de aquí hasta que no me dejeis enrollarme con Maggie :-D
Anda que es tonto nuestro Joel...
Ah, qué buen locutor tenían 8-)
(http://www.ketnet.be/nt/images/programmas/3rdrock/contentfoto.jpg)
Qué histriónicos que son; el jefe les contagia :evil:
Jejejeje, una de las series que más me gustan de las que echan ahora por la tele.
John Lightgow está que se sale :-D
Cita de: everkindness en 03 de Agosto de 2006, 12:10:40 AM
Jejejeje, una de las series que más me gustan de las que echan ahora por la tele.
John Lightgow está que se sale :-D
Viste el capítulo "Solomon de los Solomon de Indiana", de la 4ª temporada? Lo que me pude reír; bueno, lo habitual, pero el estudio del parentesco era genial. No sé quiénes eran más marcianos :roll: Quién no tiene alguien en su familia como los que salieron :lol:
Y ayer capítulo con hipnosis incluida :-D
Esa serie de los Marcianos la echaron ya en el año 4 tambíén, no?? Yo me acuerdo que la veía antes de comer y me partía el bullaque con el tipo ese de los ojos entrecerrados...
Vía ¡Vaya tele! (http://www.vayatele.com/), he podido visionar este interesantísimo vídeo (http://www.youtube.com/watch?v=QL3V7EOGvy8) sobre la tercera temporada de House, que ya están emitiendo en los USA. A mí me ha puesto los dientes largos... :-D
¿A nadie le extraña que después de 58 respuestas no se haya mentado ni una sola vez una serie de producción española (si me he colado, me dáis un capón :-))?
Yo diría que eso significa algo. Por ejemplo, que tal parece por aquí somos incapaces de hacer una serie de calidad. Lo cual, en mi opinión, es cierto: aún no se ha hecho una serie española que me haya enganchado ni siquiera un poquito, cuando no son calcos de series originales (sobre todo, americanas, aunque no necesariamente), son ladrillos costumbristas de humor poco inteligente.
Por cierto, y para ser más apocalíptico, en las promos de este nuevo curso televisivo ya he visto alguna cosa que me ha dado muuuuucho miedo, como lo nuevo de Latre ó lo de ¡horror! Anita Obregón.
Series españolas?
Mmm... 7 vidas, como mucho; sobre todo al principio, o hasta Aquí no hay quien viva. El resto no me dicen/dijeron gran cosa. Bueno, la aparición de Javier Cámara en Ay Señor, Señor tenía su gracia.
jusjusjus que grandes los Solomon :-D Abrimos hace mucho tiempo un tema sobre esta gran familia caida del cielo. El mejor, John Lightgow, como no :lol:
Cita de: Astropop en 18 de Septiembre de 2006, 03:43:11 PM
jusjusjus que grandes los Solomon :-D Abrimos hace mucho tiempo un tema sobre esta gran familia caida del cielo. El mejor, John Lightgow, como no :lol:
Ahora mismo voy a mirar el link pa resucitarlo :-D
Creo que soy de los pocos que piensa que Javier Cámara hace más o menos siempre el mismo papel... Para mí, un actor sobrevalorado...
Cita de: zopa en 18 de Septiembre de 2006, 10:54:45 PM
Creo que soy de los pocos que piensa que Javier Cámara hace más o menos siempre el mismo papel... Para mí, un actor sobrevalorado...
http://www.guebones.com/videos/videos.asp
Y éste del enlace qué te parece? :roll:
Cita de: wolworeta en 18 de Septiembre de 2006, 05:35:52 PM
Cita de: Astropop en 18 de Septiembre de 2006, 03:43:11 PM
jusjusjus que grandes los Solomon :-D Abrimos hace mucho tiempo un tema sobre esta gran familia caida del cielo. El mejor, John Lightgow, como no :lol:
Ahora mismo voy a mirar el link pa resucitarlo :-D
buffff me temo que aquello se perdió durante la hecatombe del 1J :cry:
Cita de: Astropop en 19 de Septiembre de 2006, 02:06:06 PM
Cita de: wolworeta en 18 de Septiembre de 2006, 05:35:52 PM
Cita de: Astropop en 18 de Septiembre de 2006, 03:43:11 PM
jusjusjus que grandes los Solomon :-D Abrimos hace mucho tiempo un tema sobre esta gran familia caida del cielo. El mejor, John Lightgow, como no :lol:
Ahora mismo voy a mirar el link pa resucitarlo :-D
buffff me temo que aquello se perdió durante la hecatombe del 1J :cry:
Ditas catatumbes :x
Cita de: belloch en 19 de Septiembre de 2006, 01:02:06 PM
Cita de: zopa en 18 de Septiembre de 2006, 10:54:45 PM
Creo que soy de los pocos que piensa que Javier Cámara hace más o menos siempre el mismo papel... Para mí, un actor sobrevalorado...
http://www.guebones.com/videos/videos.asp
Y éste del enlace qué te parece? :roll:
Merece un Ojcar de la Academia...