¿Quién y por qué se organizó aquello? ¿y con qué dinero?
Hola, no puedo contestar a tu pregunta, pero si puedo decir que hace bastante tiempo que no miraba ningun video, hoy he mirado images, y desde luego me dieron ganas de ver mas, entonces puse el video oficial del la concorde, y luedo la transmision de tv del mismo concierto, y bueno, no se como explicarlo pero puede revivir grandes recuerdos, alguna vez cuando niño, soñaba con esa presentacion y me imaginaba de como podria haber sido el concierto, un millon de personas, para mi era algo fuera de serie, hablo aproximadamente por alla el año 1983, y recien el 2001 pude ver ese gran concierto, hoy he podido vibrar nuevamente mirando estos videos, que en lo personal, para mi tiene mucha importancia, al igual que los conciertos en china, y que decir del houston, y su arpa laser, yo de 14 años, miraba al maestro con la boca abierta, y no lo podia creer, y para mi el arpa laser era lo maximo, y jarre era el musico perfecto para este tipo de instrumento, bueno hablo cosas de niño, con mentalidad de niño, pero hoy pude volver de alguna manera al pasado. y todo por esta publicacion que vi hoy en la mañana.
Por la fecha (14 de Julio) me imagino que sería un encargo bien del Gobierno Francés o del Ayuntamiento de París, parte de la celebración del día en cuestión. Vamos, como si aquí tocase Camela el día de la Hispanidad :P
¿Por cierto, a estas alturas queda alguna duda de que aquello fue poner el vinilo y poco más? :-P
Por cierto, viendo el vídeo de La Concorder (puede que por segunda vez en mi vida) ... ¿No os parece que hay parte rodadas en estudio? Los primeros planos de Jarre en el sintebunquer ... Parece que todo lo que es Jarre tocando está rodado por una parte, y las pocas imagenes de la Concorde van a parte ... ¿no?
Si, el video oficial es una mezcla entre falso directo y estudio. A mi me hizo reir como hace los golpes de percusión en Equinoxe 4... además, creo que sale al principio, lo que ya de entrada me daba una idea exacta de lo que iba a ver en la hora excasa que dura ese documento :-P
Cita de: Umbopo en 13 de Septiembre de 2010, 11:38:56 AM
Si, el video oficial es una mezcla entre falso directo y estudio. A mi me hizo reir como hace los golpes de percusión en Equinoxe 4... además, creo que sale al principio, lo que ya de entrada me daba una idea exacta de lo que iba a ver en la hora excasa que dura ese documento :-P
Jeje, si también me fije en lo de la caja en Equinoxe IV. Un ejemplo de la clásica "paradoja de Jarre", un misterio científico sin resolver. Jarre le da a la caja cuando esta empieza a sonar, y luego lo deja para irse a otro teclado, pero la caja sigue sonando :-D
Lo de La Concorde fué un proyecto impulsado por JARRE y FRANCIS DREYFUS y que contó con el beneplácito del gobierno parisino (por entonces creo que era MITERRAND el presindente). No era un acto oficial de celebración del día de la bastilla como lo serían otros conciertos de JARRE, sino un concierto al aire libre y gratuíto ideado para desplegar la música de los primeros discos de JARRE de una manera innovadora.
de hecho, creo recordar haber leído en un Melody Maker cómo relata FRANCIS DREYFUS que ellos no esperaban apenas afluencia de público, porque para ese día había diversos actos culturales y de festejo en París y apenas habían anunciado el concierto. Les sorprendió que una emisora de TV francesa (ahora no recuerdo cuál, aunque supongo que por descartado France TV) les ofreció emitir el concierto a pocos días de celebrarse.
Aun me acuerdo la cara de impresionado que tenia yo cuando hable con una viejecita que habia estado en este concierto... no pude sacarle mucha informacion interesante-anecdotica, ya que la edad le jugaba una mala pasada.
Lo de la percusión también me pareció muy gracioso, aunque ya lo vi en Oxygene 3D, creo que por Rimbert.
En cuanto al playback, me parecen ganas de polemizar y de tocar los reales, ya se sabe lo que hay.
Por desgracia en el vídeo no se ve con mucho detalle el espectáculo. Además, se me queda demasiado corto :(
Yo lo que sí quisiera preguntar, con todo respeto, por supuesto, es qué opinais de los espectáculos de Jarre en cuanto a mera "marca comercial".
Es decir, a ver si me explico: Un mozo, gran sensación musical, pero un mozo a fin de cuentas, la lía parda en medio de París (supongo que un par de días frenaría el ritmo de la ciudad). Fijándome, todos los macroconciertos que ha hecho han sido por petición. Houston para celebrar no recuerdo qué, Oxygene en Moscú para celebrar el nosecuantos aniversario de la ciudad, Santiago, sin ir más lejos, por el Xacobeo, China supongo que tendría sus razones políticas para meterle a él y no a otro en el país, el concierto en Marruecos, patrocinado por la ONU si mal no recuerdo...
Con el espectáculo que hace y su playback de marras, cabría pensar que simplemente es "una imagen"? Una especie de imagen comercial preparada por alguien (alguna discográfica o algo así), un mandado de Dreyfus o yo qué sé. No sé si me entendeis.
Por otro lado, de ser así él no tendría ninguna autoridad coordinando el espectáculo...
Por eso preguntaba lo de La Concorde, porque era como aparecer de la nada y hacer ese super concierto, batiendo el record guiness.
Un saludo.
Cita de: Jarrevolution en 21 de Septiembre de 2010, 11:31:09 AM
Con el espectáculo que hace y su playback de marras, cabría pensar que simplemente es "una imagen"? Una especie de imagen comercial preparada por alguien (alguna discográfica o algo así), un mandado de Dreyfus o yo qué sé. No sé si me entendeis.
Por otro lado, de ser así él no tendría ninguna autoridad coordinando el espectáculo...
Hombre,me parece que te has pasado un poco,no crees?.
"una imagen"?,"....no tendría ninguna autoridad coordinando el espectáculo..."??
Precisamente la NASA y la ciudad de Houston,así como Lyon,con motivo de la llegada del papa,como el gobierno de Egipto o la ciudad de Paris,para celebrar el 14 de julio,le piden a Jarre que haga un espectáculo de luz y sonido,porque éste los sabe hacer como ningún otro músico sabe hacerlo:es él el que tiene esa fantasia e ideas tan espectaculares y lógico,necesita el respaldo financiaro para hacer que esos sueños se hagan realidad.
Si no la tiene él esa autoridad,quién deberia tenerla?.
Es normal que junto con JMJ,haya mucha gente detrás de cada proyecto,se sabe,pero Jarre es el que pone su música y la escenografía,como cuando dijo que cuando llegó en Houston,tuvo esa idea de proyectar imagenes sobre los edificios que ántes de llegar allí,no la tenia..
No sé si me he explicado bien. :roll:
Respuesta a Jarrevolution( mi respuesta):
en mi opinión,y si te he entendido bien,Jarre no es ninguna"marca comercial";no es el caso de billy-manily,aunque puedan parecerse;en sus años mozos se acusaba a Jarre de ser esa marca comercial,por su "poco talento" como interprete y ser el hijo de quien era,un gran músico ,y por tener un buen plante.
pero el mito,la marca Jarre hubiera caido por si solo hace ya muchos muchos años,si fuera una simple marca,y no llevaria mas de 35 años dedicados a la música,con altos y bajos como todo músico.
saludos
postada: escucha los discos oxygene,equinoxe,y zoolook;podrian servirnos de respuesta.
saludos
Yo creo que tiene razon Jarrevolution y en eso tiene mucho que ver el apoyo del sello. Es cierto que lo primero que debe haber es buena musica detras (aunque en este ultimo tiempo no es tan asi), pero sin un sello que te apoye (asi como lo hizo Dreyfus), a esta hora quizas ni nos ubieramos enterado de la existencia de la "marca" Jarre. Recuerden que Jarre hizo un par de discos que pasaron sin pena ni gloria. No debemos ser tan ingenuos en pensar que Jarre ubiera sido lo que es, solo por su genialidad compositiva...detras de eso hay todo un tinglado comercial que lo acompaña y que ayuda a que su nombre (marca), quede en la retina de todos nosotros.
Pero es que eso pasaba con absolutamente todos los musicos y artistas en general. No me imagino a Pink Floyd, por ejemplo, triunfando en su momento sin toooodo el aparato comercial que llevaba tras de si. Supongo que eso es lo que la gente llama 'la indústria'.
Simplificando un poco la respuesta.
Creo que Jean - Michel Jarre "nació" como tal con Oxygéne como respuesta francesa al boom de música electrónica (concepto vago y extenso, pero que sirve para ilustrar este ejemplo) de mediados de los 70 en Europa. En su momento se rodeó de gente de grandísimo talento y que ya estaban experimentando las posibilidades que los nuevos sintetizadores ofrecían. Hablo de los primeros colaboradores (Ingenieros como Patrick Foulon, Jean-Pierre Janiaud, Michel Geiss... Músicos como Patrick Rousseau, Roger Ritzzitelli, Dominique Perrier...) Y por supuesto Francis Dreyfuss. Sin ellos, a mí entender, Jarre no habría evolucionado ni se hubiese convertido en lo que fue. Desde mi punto de vista, y más a partir de que se hiciera tremendamente popular, Jean-Michel Jarre sí podría considerarse una "marca" que reuniría bajo un mismo nombre, músicos, ingenieros, artistas y demás profesionales relacionados con la música las artes y el espectáculo.
Yo también estoy de acuerdo en el concepto de Jean-Michel Jarre como marca. Los conciertos que llevna su nombre incluyen a todo su equipo algo así como el Cirque du Soleil. Es Jarre el artista principal pero dentro del concepto global incluye los músicos, fotógrafos, ingenieros...
Cita de: Juan en 21 de Septiembre de 2010, 05:19:19 PM
Yo también estoy de acuerdo en el concepto de Jean-Michel Jarre como marca. Los conciertos que llevna su nombre incluyen a todo su equipo algo así como el Cirque du Soleil. Es Jarre el artista principal pero dentro del concepto global incluye los músicos, fotógrafos, ingenieros...
De hecho, creo que sólo la "marca Jarre" puede justificar que en el pasado se hicieran espectáculos de luz y sonido con Jarre como protagonista pero en los que en ningún momento se tocó nada ni siquiera se simuló que se tocara como fueron los casos de Zermatt o the Lost City...
Pero qué es eso de la "marca".. :?
Hay confusión al respecto,creo yo.
Claro que además que Jarre,haya más gente,pero esa es la regla de todos los músicos.
El concierto de La Defense,no es lo mismo que el espectáculo en Zermatt o el que hizo en Sudáfrica.....no entiendo eso de la marca Jarre.
A Jarre le gustó siempre ser algo así como el director,que logicamente se ve rodeado de gente de varios campo artisticos,un poco como lo que hizo Roger Waters con el concierto The Wall en Berlin.
Por eso es que no entiendo la frase "Por otro lado, de ser así él no tendría ninguna autoridad coordinando el espectáculo..."
Qué??? :?
Cita de: OXYBOY 2 en 21 de Septiembre de 2010, 06:01:55 PM
El concierto de La Defense,no es lo mismo que el espectáculo en Zermatt o el que hizo en Sudáfrica.....no entiendo eso de la marca Jarre.
Lo que quiero decir es que cuando en Zermatt o en Sudáfrica se plantearon sus respectivos espectáculos, no estaban contratando a un músico para hacer un concierto sino una "marca" que les garantiza un tipo de espectáculo muy determinado en el que, ni siquiera hace falta que se toque realmente música.
No contratan al músico Jean Michel Jarre sino a la "marca" Jean Michel Jarre y su particular sello audiovisual.
Evidentemente, no tienen nada que ver esos espectáculos o los showcases del Teo & Tea o la cosa aquella de Montecarlo cuando el AERO con conciertos como La Defense. Nadie ha dicho eso.
Cita de: SyntheticMan en 21 de Septiembre de 2010, 06:07:24 PM
Cita de: OXYBOY 2 en 21 de Septiembre de 2010, 06:01:55 PM
El concierto de La Defense,no es lo mismo que el espectáculo en Zermatt o el que hizo en Sudáfrica.....no entiendo eso de la marca Jarre.
Lo que quiero decir es que cuando en Zermatt o en Sudáfrica se plantearon sus respectivos espectáculos, no estaban contratando a un músico para hacer un concierto sino una "marca" que les garantiza un tipo de espectáculo muy determinado en el que, ni siquiera hace falta que se toque realmente música.
No contratan al músico Jean Michel Jarre sino a la "marca" Jean Michel Jarre y su particular sello audiovisual.
Evidentemente, no tienen nada que ver esos espectáculos o los showcases del Teo & Tea o la cosa aquella de Montecarlo cuando el AERO con conciertos como La Defense. Nadie ha dicho eso.
No,si te entiendo perfectamente :wink:
Me parece que quien abrió la cuestión,decía otra cosa.
Con el culo que se habrá hecho Jarre en proyectos como los de La Defense,Houston,Lyon y Egipto,decir que le da al play y listo,me parece reductivo..
Creo que nos estamos liando un poco con el uso de "marca comercial". Yo simplemente creo que en el caso que nos ocupa hay un ESTILO JARRE, que va más allá del ámbito meramente musical. En ese sentido estoy de acuerdo que muchos de los sitios donde JARRE ha tocado "por encargo" (ojo, que el contratado casi siempre tiene la última palabra) ha sido porque los organizadores de tal o cual aniversario, visita papal o lo que sea han querido poner el listón bien alto con algo que fuera un espectáculo en toda regla.
Pero para mí eso es como quein opina que JARRE es solo la canción de los pingüinos y el tío que hace música cortando haces de luz. Lo respeto porque nadie está obligado a empaparse de toda su obra, vida y milagros, pero objetivamente no deja de ser una visión parcial.
Y sobre si JARRE hubiese llegado a donde ha estado sin la ayuda de la gente que lo ha acompañado a lo largo de los años, negarlo es de suicidas. Pero todo es una cadena donde cada cual ha jugado el papel que le tocaba. JARRE es disparado a una orbita superior porque HELEN y FRANCIS DREYFUS prepararon la plataforma de lanzamiento, había que amplificar la obra que JARRE, y solo JARRE ojo (recordad que GEISS apareció en escena cuando "Oxygene" estaba practcamente mezclado) , había concebido. Aquel cañonazo puso en marcha los sucesos que luego acontecerían. Pero yo soy de los que pienso que, si DREYFUS hubiera pasado de la opinión de su señora esposa, hoy en día y aunque fuera a otro nivel, tendríamos ahí un "Oxygene", sonando posiblemente algo distinto, pero con la esencia y las melodías que JARRE quiso darle en aquel momento de grabación.
Y con esto quiero decir que aunque no fuera melenudo y bien aparente, si el apadrinamiento inmejorable de DREYFUS e incluso sin montar los espectáculos que desde hace tres décadas tanto lo definen, su música se habría abiertro paso de alguna manera, más lenta posiblemente, a un ámbito más cerrado. Pero la eclosión JARRE habría acontecido.
Cita de: OXYBOY 2 en 21 de Septiembre de 2010, 12:26:44 PM
Cita de: Jarrevolution en 21 de Septiembre de 2010, 11:31:09 AM
Con el espectáculo que hace y su playback de marras, cabría pensar que simplemente es "una imagen"? Una especie de imagen comercial preparada por alguien (alguna discográfica o algo así), un mandado de Dreyfus o yo qué sé. No sé si me entendeis.
Por otro lado, de ser así él no tendría ninguna autoridad coordinando el espectáculo...
Hombre,me parece que te has pasado un poco,no crees?.
"una imagen"?,"....no tendría ninguna autoridad coordinando el espectáculo..."??
Precisamente la NASA y la ciudad de Houston,así como Lyon,con motivo de la llegada del papa,como el gobierno de Egipto o la ciudad de Paris,para celebrar el 14 de julio,le piden a Jarre que haga un espectáculo de luz y sonido,porque éste los sabe hacer como ningún otro músico sabe hacerlo:es él el que tiene esa fantasia e ideas tan espectaculares y lógico,necesita el respaldo financiaro para hacer que esos sueños se hagan realidad.
Si no la tiene él esa autoridad,quién deberia tenerla?.
Es normal que junto con JMJ,haya mucha gente detrás de cada proyecto,se sabe,pero Jarre es el que pone su música y la escenografía,como cuando dijo que cuando llegó en Houston,tuvo esa idea de proyectar imagenes sobre los edificios que ántes de llegar allí,no la tenia..
No sé si me he explicado bien. :roll:
Visto así también puede ser :wink:
Cita de: rendez_jesus en 21 de Septiembre de 2010, 02:01:11 PM
Respuesta a Jarrevolution( mi respuesta):
en mi opinión,y si te he entendido bien,Jarre no es ninguna"marca comercial";no es el caso de billy-manily,aunque puedan parecerse;en sus años mozos se acusaba a Jarre de ser esa marca comercial,por su "poco talento" como interprete y ser el hijo de quien era,un gran músico ,y por tener un buen plante.
pero el mito,la marca Jarre hubiera caido por si solo hace ya muchos muchos años,si fuera una simple marca,y no llevaria mas de 35 años dedicados a la música,con altos y bajos como todo músico.
saludos
Me refería justamente a lo que tú dices, a lo de los milly vainilli esos más o menos, pero con más calidad en las composiciones (aunque la verdad es que tampoco he escuchado nada de los otros).
No me malinterpreteis, sólo digo que a veces puede ser esa la impresión que da
SalU2
Cita de: Ñáñaro en 21 de Septiembre de 2010, 05:02:19 PM
Pero es que eso pasaba con absolutamente todos los musicos y artistas en general. No me imagino a Pink Floyd, por ejemplo, triunfando en su momento sin toooodo el aparato comercial que llevaba tras de si. Supongo que eso es lo que la gente llama 'la indústria'.
Oye, y sin Alan Parsons, que supongo que a muchos aquí os gustará :D
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2010, 10:54:03 PM
Creo que nos estamos liando un poco con el uso de "marca comercial". Yo simplemente creo que en el caso que nos ocupa hay un ESTILO JARRE, que va más allá del ámbito meramente musical. En ese sentido estoy de acuerdo que muchos de los sitios donde JARRE ha tocado "por encargo" (ojo, que el contratado casi siempre tiene la última palabra) ha sido porque los organizadores de tal o cual aniversario, visita papal o lo que sea han querido poner el listón bien alto con algo que fuera un espectáculo en toda regla.
Pero para mí eso es como quein opina que JARRE es solo la canción de los pingüinos y el tío que hace música cortando haces de luz. Lo respeto porque nadie está obligado a empaparse de toda su obra, vida y milagros, pero objetivamente no deja de ser una visión parcial.
Y sobre si JARRE hubiese llegado a donde ha estado sin la ayuda de la gente que lo ha acompañado a lo largo de los años, negarlo es de suicidas. Pero todo es una cadena donde cada cual ha jugado el papel que le tocaba. JARRE es disparado a una orbita superior porque HELEN y FRANCIS DREYFUS prepararon la plataforma de lanzamiento, había que amplificar la obra que JARRE, y solo JARRE ojo (recordad que GEISS apareció en escena cuando "Oxygene" estaba practcamente mezclado) , había concebido. Aquel cañonazo puso en marcha los sucesos que luego acontecerían. Pero yo soy de los que pienso que, si DREYFUS hubiera pasado de la opinión de su señora esposa, hoy en día y aunque fuera a otro nivel, tendríamos ahí un "Oxygene", sonando posiblemente algo distinto, pero con la esencia y las melodías que JARRE quiso darle en aquel momento de grabación.
Y con esto quiero decir que aunque no fuera melenudo y bien aparente, si el apadrinamiento inmejorable de DREYFUS e incluso sin montar los espectáculos que desde hace tres décadas tanto lo definen, su música se habría abiertro paso de alguna manera, más lenta posiblemente, a un ámbito más cerrado. Pero la eclosión JARRE habría acontecido.
Pero Michel Geiss no era pintor? De él usó su portada, no?
En cuanto a Helen, detrás de un gran hombre hay una gran mujer, ¿no? xD
Cita de: Jarrevolution en 23 de Septiembre de 2010, 08:06:04 PMPero Michel Geiss no era pintor? De él usó su portada, no?
Me parece que te estás haciendo un pequño lío... :wink:
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2010, 10:54:03 PM... y solo JARRE ojo (recordad que GEISS apareció en escena cuando "Oxygene" estaba practcamente mezclado)...
Pues eso no lo sabía fijate... porque entre otras cosas siempre se ha dicho que Jarre hizo ese disco con la inestimable ayuda de Geiss, que no apareciera en los créditos es para sospechar. Yo soy Geiss y Jarre me hace esa jugada tan guarra y no vuelvo a colaborar con él nunca mas... pero Geiss siguió ahí casi 20 mas. Solo por esa razón siempre he pensado que la aportación de Geiss en Oxygene no es tan mayuscula como se especula por ahí.
De donde has sacado esa información?.
______________________________________
Escuchando Marc & Robert de Les Rita Mitsouko
Cita de: SyntheticMan en 23 de Septiembre de 2010, 09:12:31 PM
Cita de: Jarrevolution en 23 de Septiembre de 2010, 08:06:04 PMPero Michel Geiss no era pintor? De él usó su portada, no?
Me parece que te estás haciendo un pequño lío... :wink:
Cierto, el pintor es Michel Granger (lo acabo de ver en mi camiseta de Oxygene, que casualmente hoy llevo puesta xDDDD)
Cita de: Umbopo en 23 de Septiembre de 2010, 09:31:29 PM
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2010, 10:54:03 PM... y solo JARRE ojo (recordad que GEISS apareció en escena cuando "Oxygene" estaba practcamente mezclado)...
Pues eso no lo sabía fijate... porque entre otras cosas siempre se ha dicho que Jarre hizo ese disco con la inestimable ayuda de Geiss, que no apareciera en los créditos es para sospechar. Yo soy Geiss y Jarre me hace esa jugada tan guarra y no vuelvo a colaborar con él nunca mas... pero Geiss siguió ahí casi 20 mas. Solo por esa razón siempre he pensado que la aportación de Geiss en Oxygene no es tan mayuscula como se especula por ahí.
De donde has sacado esa información?.
Pues si mal no recuerdo creo que fué RIMBERT quien me comentó algo de eso en la RV de Benicarló. Fué él quien presentó a JARRE y a GEISS cuando el primero estaba finalizando las mezclas de "Oxygene". Al parecer el primer encuentro estelar se produjo en ua especie de conferencia que estaba ofreciendo GEISS. Fué allí cuando JARRE se interesó por los conocimientos de GEISS como técnico electrónico. De ahí surgió como primer proyecto el Matrisequencer 250 que GEISS fabricó expresamente para JARRE y que éste usó en la grabación de la mitad de "Equinoxe" y posteriormente en otros discos.
Cita de: ZZERO en 24 de Septiembre de 2010, 12:03:12 AM
Cita de: Umbopo en 23 de Septiembre de 2010, 09:31:29 PM
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2010, 10:54:03 PM... y solo JARRE ojo (recordad que GEISS apareció en escena cuando "Oxygene" estaba practcamente mezclado)...
Pues eso no lo sabía fijate... porque entre otras cosas siempre se ha dicho que Jarre hizo ese disco con la inestimable ayuda de Geiss, que no apareciera en los créditos es para sospechar. Yo soy Geiss y Jarre me hace esa jugada tan guarra y no vuelvo a colaborar con él nunca mas... pero Geiss siguió ahí casi 20 mas. Solo por esa razón siempre he pensado que la aportación de Geiss en Oxygene no es tan mayuscula como se especula por ahí.
De donde has sacado esa información?.
Pues si mal no recuerdo creo que fué RIMBERT quien me comentó algo de eso en la RV de Benicarló. Fué él quien presentó a JARRE y a GEISS cuando el primero estaba finalizando las mezclas de "Oxygene". Al parecer el primer encuentro estelar se produjo en ua especie de conferencia que estaba ofreciendo GEISS. Fué allí cuando JARRE se interesó por los conocimientos de GEISS como técnico electrónico. De ahí surgió como primer proyecto el Matrisequencer 250 que GEISS fabricó expresamente para JARRE y que éste usó en la grabación de la mitad de "Equinoxe" y posteriormente en otros discos.
Zzero, me viene ahora una duda. Me acabo de dar cuanta con tu comentario que Jarre y Rimbert se conocian desde antes de que Oxygene saliera a la luz... que no haya estado en la concorde lo podria entender, porque jarre estaba solo, pero entonces sabes el porque Rimbert no estuvo en los conciertos en China?
Creo, y es solo una suposición, que por aquel entonces RIMBERT estaba volcado en pleno en su propia trayectoria musical. Este detalle lo podrá esclarecer mejor JUAN. Pero si no recuerdo el mal "Bionic Orchestra" es de los primeros años 80, y es probable que entonces RIMBERT no trabajara como músico de apoyo.
Ah, y RIMBERT no estuvo en La Concorde pero el 90% del arsenal instrumental que allí se exponía (porque sonar precisamente no sonaba) era de RIMBERT, no de JARRE.
Muy interesante los detallles que comentas sobre Geiss y Rimbert. Y muy esclarecedor eso de que Jarre conoció a Geiss después de mezclar Oxygene (zas! bofetón a los detractores :lol:).
Cita de: ZZERO en 21 de Septiembre de 2010, 10:54:03 PM
(...)
Y sobre si JARRE hubiese llegado a donde ha estado sin la ayuda de la gente que lo ha acompañado a lo largo de los años, negarlo es de suicidas. Pero todo es una cadena donde cada cual ha jugado el papel que le tocaba. JARRE es disparado a una orbita superior porque HELEN y FRANCIS DREYFUS prepararon la plataforma de lanzamiento, había que amplificar la obra que JARRE, y solo JARRE ojo (recordad que GEISS apareció en escena cuando "Oxygene" estaba practcamente mezclado) , había concebido. Aquel cañonazo puso en marcha los sucesos que luego acontecerían. Pero yo soy de los que pienso que, si DREYFUS hubiera pasado de la opinión de su señora esposa, hoy en día y aunque fuera a otro nivel, tendríamos ahí un "Oxygene", sonando posiblemente algo distinto, pero con la esencia y las melodías que JARRE quiso darle en aquel momento de grabación.
Y con esto quiero decir que aunque no fuera melenudo y bien aparente, si el apadrinamiento inmejorable de DREYFUS e incluso sin montar los espectáculos que desde hace tres décadas tanto lo definen, su música se habría abiertro paso de alguna manera, más lenta posiblemente, a un ámbito más cerrado. Pero la eclosión JARRE habría acontecido.
COMPLETAMENTE de acuerdo.
La teoría de Jarre como "director artístico" y que son sus músicos los que realmente hacen el trabajo me suena a chiste malo. Además, y a raíz de lo que comenta Umbopo, habría que tener mucho morro para "firmar" y apropiarte para tí solito la autoría del trabajo que también han hecho otros, y muy tonto por parte de los otros músicos para consentirlo.
Evidentemente, ni Jarre ni ningún otro músico se guisa todo él solito. Como bien dice Zzero esto ha sido una cadena en la que cada uno ha jugado su papel a la perfección. Que Jarre sea un memo tocando es otra historia, pero yo no tengo ni la menor duda de que los discos de Jarre sean de su autoría.
No se por que tenia la idea de que Geiss colaboro en otros aspectos de Oxygene, como haber echo modificaciones a algunos instrumentos, por ejemplo el artilugio que ocupa Jarre en el ARP 2600 para abrir el filtro en Oxygene 1, construir un transformador con menos voltaje para el phaser, modificar la minipops, etc, etc.
Si, me parece que hay algunas cosas que solo las podrá esclarecer Geiss en la entrevista, pero en el documental de Moscú él mismo dice... "cuando comenzamos a trabajar en Oxygene Jarre tenía muy poco equipo" , o sea que estuvo desde el comienzo, al menos en todo el aspecto técnico del disco.
Pues esperemos que en la entrevista a GEISS se le aprieten las tuercas de la memoria, porque entre lo que dice él, lo que dice RIMBERT y lo que todos especulamos ya está servido el puchero.
Yo lo que sí pienso es que GEISS ha sido un rompebarreras para JARRE en el sentido estrictamente técnico. También por supuesto cuando se habla de colaborador artistico se puede interpretar de maneras mil, pero creo que sin llegar al punto de hacer de "negro" como algunos quieren ver a GEISS.
Mirad, en los últimos años GEISS ha estado realizando lanbores de técnico de sonido, no de músico. Creo que eso de por si es bastante concluyente para determinar quién encendía los fogones, quién arrimaba los ingredientes y quién acababa cocinando el suculento guiso.
Cita de: ZZERO en 24 de Septiembre de 2010, 09:06:30 PM
Pues esperemos que en la entrevista a GEISS se le aprieten las tuercas de la memoria, porque entre lo que dice él, lo que dice RIMBERT y lo que todos especulamos ya está servido el puchero.
Yo lo que sí pienso es que GEISS ha sido un rompebarreras para JARRE en el sentido estrictamente técnico. También por supuesto cuando se habla de colaborador artistico se puede interpretar de maneras mil, pero creo que sin llegar al punto de hacer de "negro" como algunos quieren ver a GEISS.
Mirad, en los últimos años GEISS ha estado realizando lanbores de técnico de sonido, no de músico. Creo que eso de por si es bastante concluyente para determinar quién encendía los fogones, quién arrimaba los ingredientes y quién acababa cocinando el suculento guiso.
Eso es lo que pienso yo: en lo musical, la labor de Geiss no creo que haya sido relevante. Cada vez estoy más convencido que se limitaba al aspecto tecnológico. Y la prueba es que Rousseau, Perrier, Rimbert... todos ellos en mayor o menor medida tienen una carrera propia como músicos, cosa que a Geiss no se le conoce...
Yo creo que las labores de Geiss fueron mas halla de las tecnicas, ya que tambien hacia las funciones de productor. No tratemos de bajarle el perfil a Geiss, mira que Jarre no ha podido sacar un disco relevante despues de que el se fue.
Cita de: Memoscope en 25 de Septiembre de 2010, 02:01:35 AM
Yo creo que las labores de Geiss fueron mas halla de las tecnicas, ya que tambien hacia las funciones de productor. No tratemos de bajarle el perfil a Geiss, mira que Jarre no ha podido sacar un disco relevante despues de que el se fue.
Bueno, esa época también coincidé cuando la espantá de la Rampling, así que puede que el bajón josmarero se deba a eso más que a Geiss :roll:
Cita de: zopa en 25 de Septiembre de 2010, 04:11:19 AM
Cita de: Memoscope en 25 de Septiembre de 2010, 02:01:35 AM
Yo creo que las labores de Geiss fueron mas halla de las tecnicas, ya que tambien hacia las funciones de productor. No tratemos de bajarle el perfil a Geiss, mira que Jarre no ha podido sacar un disco relevante despues de que el se fue.
Bueno, esa época también coincidé cuando la espantá de la Rampling, así que puede que el bajón josmarero se deba a eso más que a Geiss :roll:
Pero en esa época estaba empezando con la Rampling, no?
Cita de: Memoscope en 25 de Septiembre de 2010, 02:01:35 AMNo tratemos de bajarle el perfil a Geiss, mira que Jarre no ha podido sacar un disco relevante despues de que el se fue.
¿Bajarle el perfil a GEISS? Que lavante la mano quien sepa exactamente qué hizo en cada disco de JARRE. Aquí especulamos, MEMO, pero ciñéndonos a los pocos datos de que disponemos.
Y en relación al trabajo que efectuó GEISS en los discos de JARRE nos encontramos con una frase "colaborador artistico" que es tan ambigua como poco claratoria. Sabemos a ciencia cierta que ha realizado trabajo de productor, y que el papel del productor muchas veces (sobre todo en artistas noveles) es definir el sonido de un disco. ¿Pero quien es el guapo que le pone el cascabel al gato diciendo hasta dónde llega la labor de GEISS en los discos de JARRE? Porque es muy fácil comparar "Equinoxe" con "Metamorphoses" porque els onido es completamente distinto y, claro, en el segundo ya no estaba GEISS. ¿Pero acaso soporta esa misma comparación "Equinoxe" y "Magnetic Fields", ambos discos tan distintos en sonidos y ambientes? ¿Y "Zoolook" y "Revolutions"?.
Creo que es un montaje que se habría caido por su propio peso, como bien ha señalado UMBOPO con su comentario.
Como tu lo dices ZZERO, son todas especulaciones, pero siento que la figura de Geiss dentro de cada disco en que participo fue central. Recuerda que cada disco que nombras es un concepto distinto y por ende, el tratamiento de los sonidos se acomoda al concepto elegido. Yo no le quito merito a Jarre, yo solo digo que no le quitemos merito a Geiss. El se preocupo de detalles tan grandes como hacer instrumetos (que seria de Globetrotter sin el Digisequencer) hasta de otros detalles tan pequeños como por ejemplo presentarle a Julie Lecrenais para que cantara Chronologie 3 en la gira EiC. El se involucro en el diseño de Croissy cuando lo remodelaron, ademas de participar como musico en los conciertos. Estas no son especulaciones, son echos.
Pero bueno, se viene la entrevista, que espero sea bastante mas aclaratoria que la realizada hace unos años por jarre.cl (en donde aclaro que si habia participado en Oxigeno y que le habia parecido muy mal que no lo pusieran en los creditos)
Es que yo no te discuto lo más minimo cada uno de los "hechos" que comentas. Lo que quiero decir es que ninguno de esos hechos da valor a nuestras otras especulaciones.
Y creo que aquí, que somos todos hombres y mujeres de bien, no estamos interesados ni en restarle a GEISS méritos ni en sumarselos a JARRE o viceversa. Más bien bsucar evidencias que sitúen a cada cual en su sitio.