Hola a tod@s!
Acá en Colombia la W Radio ha hecho una entrevista a Jean Michel Jarre en exclusiva sobre su nuevo proyecto de Oxygene remasterizado.
He traducido y transcrito la entrevista de acuerdo a lo escuchado en la radio para que todos la podamos disfrutar:
Entrevista a Jean Michel Jarre Octubre 23 de 2007. 11:20 amJarre: Buenas tardes, aprecio el estar con ustedes el día de hoy desde París, un saludo a toda Colombia.
W-Radio: ¿Por que decidió hacer una remasterización de Oxygene 30 años después?
Jarre: Porque Oxygene es una pieza que es atemporal y quiero usar la tecnología de hoy día para hacer una nueva grabación. He decidido no usar mucho el patrón de percusión y centrarme más en la parte melódica usando las herramientas actuales.
W-Radio: ¿Cuáles son las principales diferencias de hacer el disco hace 30 años y ahora?
Jarre: Obviamente el gran cambio es la parte digital que lo tenemos ahora en cualquier lado... el cambio de lo análogo a lo digital, y claro también el desarrollo de internet y toda la tecnología.
La diferencia de la grabación de Oxygene respecto a la actualidad son precisamente esos instrumentos, volver a usar los instrumentos de los 70 que son los pineros de la música electrónica. Por ejemplo en música clásica tenemos el Stradivarius, el Steinway, en Rock tenemos Fender, Les Paul, Gibson. En música electrónica tenemos el Moog, el Mellotron y uso estos instrumentos sin computadoras, sin midi para esta regrabación en vivo sin nada digital, obteniendo un sonido increíble.
W-Radio: ¿Como llegó a combinar su música y evolucionar su música con sus espectáculos respecto a los lásers y todas esas cosas que suele usar en el escenario?
Jarre: Actualmente mi idea del escenario es corresponder lo visual con la música electrónica. No debemos olvidar que los instrumentos clásicos o de rock han sido desarrollados para proporcionar espectáculo, en cambio, los instrumentos electrónicos han sido creados en estudios para dar sonidos especiales más no estrictamente para espectáculos. Entonces he tratado de mostrar estos instrumentos de diferente forma con videos y con efectos especiales y que evolucionen de acuerdo a la música y que sean un espectáculo global que
obviamente pienso introducir algún día de estos en Colombia.
W-Radio: ¿Si tuviera hoy día 20 años, y estuviera iniciando su carrera con los equipos de hoy día, como pensaría que sería Oxygene?
Jarre: Actualmente todos estos instrumentos analógicos son un sueño para los jóvenes pues son legendarios y probablemente estaría haciendo la misma música con instrumentos digitales y sonando de forma diferente.
W-Radio: Sus espectáculos son grandes shows, ha alcanzado varios récords por estos conciertos, incluso fue el pionero en estar en la China Post-Mao, nos gustaría saber como es esa experiencia?
Jarre: Fue como tocar en la Luna (sonrisas de Jarre), porque los Chinos no tenían idea de la música Occidental y era algo nuevo para ellos como también para mí. Fue como tocar en otro planeta.
W-Radio: Hemos escuchado todos sus álbumes, pero hay uno a destacar, en 1983 Music for Supermarkets el cual solo hubo una copia y el master fue destruida, ¿qué fue eso?.
Jarre: Fue una protesta en contra de lo que se estaba conviertiendo la insdustria de la música que con la introducción del CD vendían música como vender crema dental y me parecía increíble. Quise protestar en aquel momento con lo que estaba pasando y pienso que la industria de la música tardó en reaccionar y evolucionar a diferencia del cine y de los libros que si lograron hacerlo.
W-Radio: Como pionero de la música electrónica, ¿Como ve hoy en día la música elctrónica, con los DJs, parties y cosas así... qué opina al respecto?
Jarre: Como todo tipo de música hay sus cosas buenas y malas, artistas buenos y malos... pero estoy contento con este boom que ha tenido este género y la cantidad artistas nuevos y jóvenes que han estado apareciendo.
W-Radio: Hablando de la música electrónica francesa, ¿Conoce a Air, Daft Punk?
Jarre: Claro, no solo los conozco, sino que vivimos todos en la misma área en París, somos vecinos. Pienso que en hay una tradición, sabes, la música electrónica no es como el Rock. El rock realmente proviene de América e Inglaterra. Tenemos una tradición en Europa, por Francia y España acerca de la música clásica. Música que puedes construir y darle textura y todo eso. Los latinos y franceses tienen una tradición a través de los tiempos de como hacer largas piezas de música y texturas y estilos como la música electrónica. La música electrónica en escencia es como la clásica.
W-Radio: Muchas gracias por esta entrevista y mucha suerte con su música señor Jarre.
Jarre: Muchas gracias, igualmente mucha suerte
Fuente:
http://www.wradio.com.co/envivo.asp?id=497298Traducido por zoquetacos para Foros Fairlight Jarre.
Por favor, no utilices esta traducción en otra web, en su lugar, utiliza un link directo a este post.
Gracias!Volviendo a mis comentarios...
En realidad que alegría me ha dado escuchar esta entrevista y más siendo en exclusiva de mi país Colombia.
Sobre la última pregunta, hay partes que no entendía bien, pero en escencia eso fue lo que dijo Jean Michel...
Salu2 y espero haya sido de agrado de todos...