Ha sido un concierto impresionante. Jarre no saca nuevos álbumes, creo que ha asumido la realidad: es un genio del espectáculo, la creatividad y la inovación musical se secó hace algún tiempo. Pero qué más da, vas y disfrutas de lo que hay, por eso es el mejor en esa forma de ser.
¿Qué hace que a JM único? Para mi adaptarse al lugar, el concierto estaba pensado para la plaza del Obradoiro, las proyecciones para al catedral. Sí, claro, con un escenario así no podía fallar, pero podría haberlo estropeado y no lo hizo. ¿Por qué? Conoce el lugar, se lo curra, es muy exigente con su trabajo, se nota.
El público entregadísimo y la puesta en escena impresionante.
Pero como no soy un incondicional que le perdona todo y por deformación profesional, tengo que poner mis peros. Llamadme quisquilloso, pero creo que es así.
Veamos: La plaza del Obradoiro no tiene más de 80 m de ancho por 120 de largo (no sé las cifras exactas, lo he mirado por el google earth) y está rodeado por los cuatro lados de edificios lo cual hace que quede el sonido concentrado y compactado. Demasiado volumen para el área que tenía que cubrir. Y no lo digo porque temía por mis tímpanos a punto de sangrar, simplemente por leyes de la física. A partir de un cierto nivel de db, determinadas frecuencias y matices se pierden, acaba siendo una onda sonora única, como una gran ola explosiva.
Quedé de pasta boniato cuando vi la cara de satisfacción de los técnicos de sonido en las pruebas. Pensé que les vería estresados reajustando el nivel. Pues no, lo dieron por bueno.
Resultado: las secuencias todas eran de ataque duro, punzantes, amartilladas, picos distorsionados. Si os fijáis en los cds, tiene de redondeadas, rebotantes, etc. Nada de eso. Los pads, capas y colchones desaparecían o eran inexistentes. Los solos sólo sobresalían a base de más y más volumen, y aun así, con pobre éxito, como el acordeón del chronologie VI(?). ¡Cielos! ¡Que no era un concierto de Iron Maiden, ni una Loveparade!, era el de JM Jarre, el mismo que hizo esta obra universal como la intro de "Oxigen", riquísima en sutilezas sonoras.
No es que el resultado fuera como el esperpético concierto último de Madrid, pero podría haber mejorado mucho bajando un par de puntos el master de la mezcla.
¿La interpretación? Muy correcta. No me importa si JM toca o no, hace su papel, el de showman. Aprendió a tocar el theremin. Quizá por envidiar a QuimGagarin

però no se mojó con notas complicadas esta vez, es listo. Practicó el arpa laser después de fracasos en algunos conciertos anteriores, es de agradecer. ¿Desconectará algún día los platitos?
¿Y los músicos? Muy buenos. Especial mención a Rimbert que supo estar a la altura de las circunstancias. Debe ser su mano derecha en el escenario, se nota. Felicitadle de mi parte los que le conoceis más personalmente.
Y sobretodo, muchos saludos a los del foro, encantado de haberos saludado personalmente y muchas gracias a los que habeis organizado el encuentro.