Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Música Clásica

Iniciado por Nanoman, 14 de Junio de 2010, 11:42:31 PM

« anterior - próximo »

Nanoman

Se me ocurre que podría ser interesante que pongamos los fragmentos que más nos gusten de música clásica; hay tanto que seguro que se nos escapan auténticas maravillas a las que no hemos prestado atención o que símplemente no han caído nunca por nuestros oídos.

No es mi caso el de alguien que pueda mostrar "joyas ocultas", más bien yo estoy del lado de pretender beneficiarme de la sapiencia musical de todos...  :-D

Aún así, empiezo poniendo algo que no por visto deja de ser completamente alucinante:

Verano - 3º - Presto

Y me sirve también como ejemplo:

En este vídeo "El Verano, Presto" de Vivaldi, está interpretado bastante bien para mi gusto salvo, y es mi opinión, la solista, que no me termina; tengo un mp3 que está tocado de narices y no sé de qué intérpretes será, y eso es parte de lo que pretendo con este post; que pongamos, no sólo la pieza que nos gusta, sino la interpretación que nos gusta, ya que la misma pieza puede pasar de ser normalita, a una maravilla; (he escuchado auténticos rollazos de "Veranos"). Por ejemplo, si alguien sabe de un "Verano" mejor interpretado, que lo ponga...


Espero que guste y que os animéis.  :wink:

zopa

"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Pinchos.doc

Lo habré escuchado miles de veces, pero nunca deja de emocionarme...


Es pura matemática, pero estremecedoramente bella...

SyntheticMan

Una pieza que me tiene particularmente enamorado en los últimos años es esta:

Arvo Pärt Cantus in Memory of Benjamin Britten

Al nivel emocional del famoso Adagio de Samuel Barber, IMHO. Espectacular.

Deckard

 A mí me apasiona el Concierto nº2 para orquesta y piano de Rachmaninov...

Kissin -Rachmaninov piano concerto n.2,  I. Moderato (part1)

Nanoman

Seguramente, una de las piezas mas "oídas", pero menos "escuchadas" con detenimiento...

Richard Strauss - Also Sprach Zarathustra / 2001 Space Odyssey opening theme

Also Sprach Zarathustra, de Richard Strauss; el resto está muy bien, pero no llega al nivel de la introducción; sólo con ella ya se ganó el cielo... Acongojante, por no decir otra cosa.  :-D :-o

Nanoman

Cita de: SyntheticMan en 15 de Junio de 2010, 08:17:17 PM
Una pieza que me tiene particularmente enamorado en los últimos años es esta:

"Arvo Pärt Cantus in Memory of Benjamin Britten"

Al nivel emocional del famoso Adagio de Samuel Barber, IMHO. Espectacular.

Diossssss... Alucinante; qué forma de poner los pelos de punta cada vez más... :-o :wink:

Pinchos.doc

Lento y doloroso... Sin duda alguna en esta pieza, Erik Satie describe de una manera absoluta como fue su vida...


Deckard

Cita de: Gordon Freeman.doc en 18 de Junio de 2010, 11:34:09 PM
Lento y doloroso... Sin duda alguna en esta pieza, Erik Satie describe de una manera absoluta como fue su vida...




Una verdadera preciosidad. Tan simple y tan sentimental. Unas de mis favoritas.

everkindness

Cita de: Deckard en 19 de Junio de 2010, 04:44:05 PM
Cita de: Gordon Freeman.doc en 18 de Junio de 2010, 11:34:09 PM
Lento y doloroso... Sin duda alguna en esta pieza, Erik Satie describe de una manera absoluta como fue su vida...


Una verdadera preciosidad. Tan simple y tan sentimental. Unas de mis favoritas.

La música de Satie es realmente conmovedora. Dentro de la música para piano, es mi compositor favorito. No hay nada superfluo en su música, todas las notas que dibuja son esenciales y llenas de profundidad emocional.

La Gnossienne no. 3 me deja sin palabras:

Erik SATIE: Gnossienne No. 3

everkindness

Y aprovecho que se habla de Satie para poner un par de versiones hechas por Steve Hackett (ex Genesis) a la guitarra (y en el segundo vídeo con John Hackett a la flauta).

Steve Hackett Plays: Erik Satie: Pièce Froide n.2 "Danse de travers II"  (Arr. Hackett)

STEVE & JOHN HACKETT - Gnossienne no.1 (ERIK SATIE)

Rossini

Hola,

Habéis tocado mi punto débil. Os dejo una de mis sinfonías favoritas del s.XX: Gorecki, Synphony No. 3.
Esta sinfonía fue en su día todo un "hit" de la música clásica. Hoy en día sigue siendo de lo más conocido de este compositor.

Saludos

Gorecki Symphony No. 3 "Sorrowful Songs" - Lento e Largo

Rossini

Aquí va otro............ Esta composición todavía no está considerada como un clásico, pero tiempo al tiempo.
Karl Jenkins, uno de los compositores británicos de más prestigio hoy por hoy, además de colaborador en la última obra de nuestro Mike Oldfield.


Karl Jenkins conducts Palladio

SyntheticMan

Cita de: Rossini en 20 de Junio de 2010, 10:38:37 AM
Aquí va otro............ Esta composición todavía no está considerada como un clásico, pero tiempo al tiempo.
Karl Jenkins, uno de los compositores británicos de más prestigio hoy por hoy, además de colaborador en la última obra de nuestro Mike Oldfield.


Esta la iba a haber puesto yo porque es una composición perfectamente tramposa (un poco de Vivaldi por aquí, otro poco de Beethoven por allá) pero funciona muy bien. No es muy original, estilisticamente hablando, pero sí que es una melodía inspirada.

Vamos con otra sugerencia:

Gabriel Fauré - Requiem: VII. In Paradisum

En realidad, el réquiem entero es una maravilla pero valga "In Paradisum" como ejemplo.

SyntheticMan

Una pequeña joya escondida. No es música clásica como solemos entenderla pero a muchos os gustará conocerla:

David Byrne, Glass Operator.

True Stories - Glass Operator

Byrne tiene otra composición muy curiosa para cuarteto de cuerda titulada "High Life" pero no la encuentro en youtube...