Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

Oda a Klaus Schulze

Iniciado por sequen-c, 13 de Octubre de 2005, 11:01:55 PM

« anterior - próximo »

CitizenErased

Pero Ã,¿Es que hay alguna versión "orquestal" de alguna obra "pop" que gane? Los ejemplos que se me ocurren a priori no salen muy bien parados: como bien dice Deckard, Orchestral Tubular Bells no le llega ni a los talones al original. Lo mismo pasa con la versión orquestal de la BSO de Blade Runner.  :?
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Deckard

Cita de: CitizenErasedPero Ã,¿Es que hay alguna versión "orquestal" de alguna obra "pop" que gane? Los ejemplos que se me ocurren a priori no salen muy bien parados: como bien dice Deckard, Orchestral Tubular Bells no le llega ni a los talones al original. Lo mismo pasa con la versión orquestal de la BSO de Blade Runner.  :?

Pfffff... la BSO orquestal de Blade Runner es para estar vomitando eternamente. Menuda bazofia. A mí particularmente me da mucho coraje las versiones orquestales... rara vez hacen algo en condiciones.

Por cierto... Ã,¿habéis escuchado las versión del tema de La Misión de Il Divo?  :lol:  :lol:

Deckard

Por cierto... Ã,¿has escuchado la versión orquestal de Hergest Ridge?  :?:

Sigfrid von Schrink

Ojo, no confundamos la transcripción a orquestal con la transcripción a un medio portable como pueda ser la partitura. Cuando hablo de transcripción hay que entender que la obra está compuesta para una serie de instrumentos, que en el caso de muchos de los trabajos de Schulze serían una serie de sintetizadores, secuenciadores y computadores. Está claro que una vez que se realiza una partitura se pueden hacer arreglos para ser interpretada con diversos instrumentos, desde una flauta a una orquesta, pero para que la perdida de significado fuera menor sería necesario el uso de los instrumentos originales.

Por otro lado creo que las orquestaciones de temas pop o rock son verdaderas caricaturas de las obras originales. Aun me estoy aburriendo desde que escuché por última vez el "Heroes" de Phillip Glass.  :?
________________________________
Escuchando: A Bit of the Dumps, Bailey, Carter y Stevens.

CitizenErased

Cita de: Sigfrid von SchrinkOjo, no confundamos la transcripción a orquestal con la transcripción a un medio portable como pueda ser la partitura. Cuando hablo de transcripción hay que entender que la obra está compuesta para una serie de instrumentos, que en el caso de muchos de los trabajos de Schulze serían una serie de sintetizadores, secuenciadores y computadores. Está claro que una vez que se realiza una partitura se pueden hacer arreglos para ser interpretada con diversos instrumentos, desde una flauta a una orquesta, pero para que la perdida de significado fuera menor sería necesario el uso de los instrumentos originales.

Precisamente, una de las complejidades derivadas de los instrumentos electronicos es que a menos que tengas memorias o una descripción detallada de los timbres empleados, la reinterpretación nunca podrá ser precisa en cuanto al sonido.

Respecto a la versión orquestal de Hergest Ridge, pues me gusta más que la de Tubular Bells, pero tampoco es una maravilla.

Respecto a la sinfonía de Glass sobre Heroes, es verdad que resulta sosa. Por el contrario, la "Low symphony" me hizo bastante más gracia. Ã,¿La habeis escuchado?
"Teo & Tea es el caso de publicidad engañosa más flagrante que he visto desde que demandé la película La Historia Interminable".
Lionel Hutz, abogado.

Astropop

Diria que Hergest Ridge es un disco más lineal que TB con una orquestación muy clásica, al menos muy parecida. Por eso cuando oigo la versión orquestal, en momentos me parece oir el original. Dicho lo cual, añado que por esa razón me gusta más la versión orquestal del TB que no la del HR  8)

sequen-c

.......a ver que haga cuentas; sigfrid, punch, citizenerased, umbopo, martenot, syntheticman, epos.....Ã,¿alguno más que piense que schulze (o vangelis, u oldfield) no merece estar en los libros de texto junto a los clásicos contemporáneos del siglo XX?.......

.....votos a favor; pos yo......y como os mofais de mis fundamentos ya veo que me considerais un ignorantillo de mierda (bueno en este punto separo a epos, que siempre me ha tratado con respeto).......yo por mi parte os considero unos cerrados miopes que no veis más allá de vuestras narices, sin ninguna visión de futuro.........ala, a seguid promocionando vosotros la ME en este foro de ME, que lo haceis de puta madre, así lo teneis, abarrotao de opiniones......

.......para cerrar este post por mi parte quisiera poner algo......en la contraportada del timewind, junto a sus anotaciones musicales (que sí, que también tiene schulze sus transcripciones musicales a papel, Ã,¿o es que compone sus óperas de memoria?) pos eso que arriba reza; KOMPOSITION "WHANFRIED" BY KLAUS SCHULZE,  D-MINOR.......

OXYBOY 2

Disculpame Secuen-c,pero la verdad que te estas pasando un poco,amigo;yo hasta ahora no veo que te hayan tratado de "ignorantillo de mierda",por lo menos eso me parece a mí.

A veces estoy de acuerdo con tus afirmaciones,pero es que en la mayor parte de tus post,muestras tus teorías de una manera bastante prepotente y como si todo lo que dices tiene que ser así y si uno opina diferentemente a tus teorías,te cabreas.

Aprecio enormemente tu pasión por este u otro artísta o movimiento musical,pero no sé por qué te preocupas tanto si un día estos artistas y estas obras serán recordadas y mencionadas en enciclopedías,libros o qué se yo....

La música electrónica tendrá sin dudas el espacio que se merece,no caben dudas,pero vamos,no es lo más importante para nosotros;disfruta de la música y ya está :wink: .

Mira,puedes tener razón en muchas cosas,pero fíjate como has empezado este tema sobre Schulze y te darás cuenta de que a muchos puede causar gracia y no por lo que dices,sino cómo lo dices...

Saludos.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

Astropop

Técnicamente es posible mantener esa música hasta el final de los dias, portándola a los nuevos formatos que vayan apareciendo, de la misma forma que viejos documentos gráficos se hayan en la actualidad en formato digital para evitar el deterioro de los originales en la medida de lo posible y para una mejor edicción. Para el sonido en su medio puro que es el audio, en su formato base, como el MIDI para el caso de mucha música electrónica aparecida desde mediados de los 80.

La cuestión es tal vez si hay un interés real, una necesidad futura de mantener toda esta música archivada como documentos históricos o para el uso común.
El tema de las partituras es diferente. El transcribir algunas obras de Schulze a papel pautado siguiendo la formación clásica creo que desvirtuan estas obras en si, de la misma forma que lo que comenta Sigfrid sobre los Soundscapes.

La escritura clásica permite con algunos elementos dejar a criterio del intérprete la duración del tiempo de las notas por ejemplo. El resto es pura matemática, un valor de nota dura el doble que el anterior y la mitad de la posterior etc..., considero que es un sistema demasiado "estricto" como para transcribir algunas obras de Schulze y que estas mantengan la frescura que mantienen desde que se grabaron.

Prophet

Creia que Sequen-c ya no escribia por aqui.Lo cierto es que me da pena, lo suyo es de psiquiatra, no lo digo como insulto sino como afirmacion, tengo un tio con esquizofrenia y personalidad bipolar y actua como el, lo lleva todo al limite y se pelea con todo el que no este de acuerdo.Es una lastima, tan joven.

sequen-c

Cita de: ProphetCreia que Sequen-c ya no escribia por aqui.Lo cierto es que me da pena, lo suyo es de psiquiatra, no lo digo como insulto sino como afirmacion, tengo un tio con esquizofrenia y personalidad bipolar y actua como el, lo lleva todo al limite y se pelea con todo el que no este de acuerdo.Es una lastima, tan joven.

.....bueno como no me gusta ver penoso a nadie me voy al foro holandés.....alli no hay intransigencia arcaica.

Epos

Prophet, tu tío es un esquizofrénico y tú un gilipollas. Ã,¿Quien te crees que eres para llamar a nadie esquízofrénico por haber leido unos comentarios suyos en un foro de música? Hay que ser imbecil. Secuen-c lo que ocurre es que es un chaval joven que siente pasión por un músico y necesita mitificarlo y pensar que es algo grandioso, pero eso es normal. Ya se le pasará con los años. Hay que ser un poco condescediente, hombre. O si nó sacamos todos las pistolas y acabamos antes.

Respecto a las trascripciones para orquesta que comentais, disiento. Creo el problema está en hacerlo bien. El problema puede ser también que a muchas partituras de música pop un orquesta sinfónica les quede grande.
No hay nada más impresionante que una orquesta sinfónica a la hora de hacer música. Lo que pasa es que claro, querer tranquibir literalmente una partitura pop para ser tocada por una orquesta es sencillamente ridículo. Por eso el Tubullar Bells orquestal suena tan mal y Blade Runner y los otros ejemplos. Porque no han sabido hacerlo. Bien hecho y escuchado en directo tiene que ser acojonante, por que esa es otra, si esperas captar una orquesta sinfónica a traves de la minicadena de tu habitación estás perdiendo el tiempo. Logicamente no te estarás enterando de nada, quizás solo estés captando el 5% del contenido emocional de la música.

Deckard

Cita de: Epos

si esperas captar una orquesta sinfónica a traves de la minicadena de tu habitación estás perdiendo el tiempo. Logicamente no te estarás enterando de nada, quizás solo estés captando el 5% del contenido emocional de la música.

Hombre... eso es de cajón, como se suele decir. Y eso se puede extender a casi cualquier expresión musical. No hay nada como poder disfrutarlo in situ. Por poner un ejemplo... no es lo mismo escuchar Tocata y fuga en Re menor de Bach en tu habitación, que escucharla en una catedral. Yo lo he podido escuchar en la catedral de Sevilla (y para dar más datos era de noche y llovía un taco... con lo cual ya iba ambientado de por sí... :roll:  :lol:  :lol:  :lol: ) y fué una experiencia inolvidable.

Epos

Deckard, yo lo que intentaba decir es que habría que escuchar un Tubullar Bells o un Blade Runner orquestal en directo, tener a esos 80 músicos delante tuyo para poder juzgar con propiedad y que siempre sonará más resultón por así decirlo un Tubullar Bells original en tu minicadena con todos sus efectos estereo y ecualizaciónes que su versión orquestal sinfónica que siempre llevará las de perder en esas condiciones. Pienso que si no hay más afición a la música clásica es precisamente por eso. Por la gran cantidad de matices y emotividad que pierde al ser amplificada de forma artificial a traves de las cadenas de música que la gente tiene en sus casas.

Martenot

Cita de: EposProphet, tu tío es un esquizofrénico y tú un gilipollas. Ã,¿Quien te crees que eres para llamar a nadie esquízofrénico por haber leido unos comentarios suyos en un foro de música? Hay que ser imbecil. Secuen-c lo que ocurre es que es un chaval joven que siente pasión por un músico y necesita mitificarlo y pensar que es algo grandioso, pero eso es normal. Ya se le pasará con los años. Hay que ser un poco condescediente, hombre. O si nó sacamos todos las pistolas y acabamos antes.

No es que quiera quedar como el abogado del diablo, pero si algo no soporto son los defensores de los pobres. Sequen-c ha repetido en múltiples ocasiones que no es ningún jovenzuelo sino un cuarentón, si ello es cierto me reservo la opinión sobre su estado mental, pero si no lo es y se trata de un adolescente que oculta su edad para dar más credibilidad a sus textos, igualmente hay algo que no le chuta como es debido. Sea como fuere, tampoco Sequen-c es nadie para ir dejando a los demás de (cito textualmente) "cerrados miopes que no vemos más allá de nuestras narices, sin ninguna visión de futuro". Si reclamas moderación en las formas de Prophet, reclámaselas antes a Sequen-c, que ha sido el que más veces ha vilipendiado a los demás por el mero hecho de no opinar como él, su juventud no le da ningún derecho a ello.