Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Yo quiero ser solidario para arreglar la crisis!!!

Iniciado por Raul Gonzalo, 15 de Mayo de 2010, 12:56:20 AM

« anterior - próximo »

Raul Gonzalo

 Los funcionarios debemos ser solidarios y pagar de nuestro bolsillo los coches oficiales del Consejero, del Jefe de Seccion, del Subjefe de Sección, del cocinero del delegado del subjefe de sección, de las obras con dinero publico para seguir enriqueciendo a los constructores pues los pobrecilos apenas llegan a fin de mes, para las jubilaciones "paupérrimas" de los altos ejecutivos de la banca, para las "irrisorias" pensiones vitalicias de los Diputados,para los escasos 4000 € de subida al mes de los eurodiputados, para que un gran numero de autonomos (por ejemplo, algunos talleres de coches, algunos pintores, electricistas, etc..) puedan seguir ocultando una buena parte de sus ingresos, para algunos ciudadanos que aun percibiendo la ayuda al desempleo trabajan de manera sumergida (y no son buzos...), para finaciar con nuestro dinero a un ejercito en el extranjero en Irak? a no!! que ahora son misiones humanitarias!!

Es normal, el funcionario es un privilegiado (que cobra en muchas ocasiones muy poco y que ademas las cantidades que perciben son publicas y claras, no como la de otros...) que ademas ha tenido que dedicar un tiempo muy grande a superar unas oposiciones a las que el resto de ciudadanos que los critican pueden tambien presentarse... ¡¡yo voy a ser solidario!! ¡¡me han convencido!! Gracias a CCOO y UGT por servir a los trabajadores...del gobierno...para seguir recibiendo multimillonarias subvenciones..  :x

http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

zopa

Cita de: Raúl Gonzalo en 15 de Mayo de 2010, 12:56:20 AM
Los funcionarios debemos ser solidarios y pagar de nuestro bolsillo los coches oficiales del Consejero, del Jefe de Seccion, del Subjefe de Sección, del cocinero del delegado del subjefe de sección, de las obras con dinero publico para seguir enriqueciendo a los constructores pues los pobrecilos apenas llegan a fin de mes, para las jubilaciones "paupérrimas" de los altos ejecutivos de la banca, para las "irrisorias" pensiones vitalicias de los Diputados,para los escasos 4000 € de subida al mes de los eurodiputados, para que un gran numero de autonomos (por ejemplo, algunos talleres de coches, algunos pintores, electricistas, etc..) puedan seguir ocultando una buena parte de sus ingresos, para algunos ciudadanos que aun percibiendo la ayuda al desempleo trabajan de manera sumergida (y no son buzos...), para finaciar con nuestro dinero a un ejercito en el extranjero en Irak? a no!! que ahora son misiones humanitarias!!

Es normal, el funcionario es un privilegiado (que cobra en muchas ocasiones muy poco y que ademas las cantidades que perciben son publicas y claras, no como la de otros...) que ademas ha tenido que dedicar un tiempo muy grande a superar unas oposiciones a las que el resto de ciudadanos que los critican pueden tambien presentarse... ¡¡yo voy a ser solidario!! ¡¡me han convencido!! Gracias a CCOO y UGT por servir a los trabajadores...del gobierno...para seguir recibiendo multimillonarias subvenciones..  :x



Muy cierto lo que dices, compadre. Muchas veces los funcionarios estamos vistos fatás, que somos unos perracos y tal y tal (hay de todo, eh?) pero no somos más que currantes. Claro, tenemos unos privilegios que otros trabajadores no tienen, pero también nos ha costado sudor y lágrimas (como tú dices, superar unas oposiciones no es moco de pavo), porque ya he oído y visto comentarios del tipo "pues que no se quejen estos funcionarios que para lo que hacen, les quitan un poco de sueldo y ya se quejan". Pues claro que me quejo, porque yo ni muchos como yo tenemos la culpa de lo que está pasando y a mí SÍ que me va a hacer pupa lo del recorte este cabrón, vaya si lo voy a notar... Como bien dice Raúl, que se dejen de coches oficiales, comilonas, asesores y asesores de asesores... Hay un montón de sitios donde recortar que no sea el sueldo de los currantes o congelando las pensiones...
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Umbopo

El dia 1 de mayo estuve en esta manifestación...  por ahí salgo yo vestido con el uniforme de la empresa donde trabajo: DHL.
Que sirva el presente video para unirme a las protestas de Raul y Zopa.


David

#3
Toda la razón en eso de que hay un montón de sitios donde recortar gastos, pero lo me parece indignante es que ahora y no antes los sindicatos se hayan puesto de uñas por el recorte de sueldo de los funcionarios (amenazando incluso con huelga), cuando el empleado privado lleva ya unos cuantos años pagando la crisis con recortes salariales, de derechos, y haciendo horas como un cabronazo porque, sencillamente, no hay otra cosa. Perdéis un 5%, a nadie le gusta que le bajen el sueldo, pero más perdió el que se quedó en paro, no encuentra trabajo y ya está agotando el desempleo.

Palabrita de un opositor...

Wolworeta

Es que como muchos sindicateros son funcionarios y hay mucho liberado sindical, ahora ven que los recortes les llegan a ellos. Me parece vergonzoso: a buenas horas empiezan a quejarse y a movilizarse. Para colmo, nos ponen muy mala fama a los trabajadores de la función pública (que no todos son funcionarios; que hay personal laboral con contrato determinado, pese a haber aprobado una oposición o consurso-oposición, como es mi caso, por ejemplo).
Indignante y ofensivo.
Vaya plaga de langostas tenemos...
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Nanoman

No me parece que esta bajada sea la solución. La solución sería hacer trabajar a tantos funcionarios que hay tocándose los huevos.

Y que no se sientan ofendidos los que sean funcionarios y cumplan con sus tareas, porque yo hablo de los que no lo hacen, que son muchos, y todos lo sabemos.

Yo trabajo para la administración, en trato diario con funcionarios, y en mi caso, si digo que los que trabajan medio en condiciones son un tercio, a lo mejor me paso. Y aunque esa sea mi experiencia personal, que puede depender de los funcionarios con los que me ha tocado cruzarme, todos estamos hartos de ver cómo, habiendo una cola del carajo -donde sea- en vez de pasar el numerito, hay quien hace corrillo en una mesa comentando el último chisme; y no oses decir nada, que entonces te atenderán peor de lo mal que ya te iban a atender.

Conozco funcionarios que se quejan de haber entrado de lo que se aburren por lo poco que tienen que hacer y lo largo que se les hace el día (eso siendo legal y sincero).
Tengo tres familiares que se han sacado su plaza hace bien poco y las tres comentan hasta qué punto puede llegar la gente a tocarse las narices, y cómo cuando entraron trabajando a ritmo de la empresa privada, a las tres les hicieron el típico comentario, que parece leyenda urbana pero no, de que se lo tomaran con más calma...

Si a esa gente que se toca las pelotas, hablando mal, se les llevara a apoyar a departamentos saturados, se les obligara a cumplir a los que no lo hacen, y se recurriera a ellos en vez de a subcontratar empresas para determinadas tareas; que alguien dirá que entonces la gente de esas empresas no tendría curro, pero es que así es como la administración tira el dinero, pagando un peón y veinte chupasangres;
pues si como digo se hiciera eso, no sería necesario esa bajada, porque ya se estarían optimizando los recursos y ahorrando mucho dinero, muchas subcontratas ladronas y chapuceras, y muchas colas de espera , etc.

En fin, eso creo; claro que puedo estar equivocado...

Pinchos.doc

Estoy totalmente de acuerdo con las quejas del funcionariado... A nadie se le debería recortar el sueldo...

Hay que movilizarse, hay que protestar y si es necesario, a la huelga...

Es lo bueno del funcionariado. Te recortan el sueldo, te movilizas, protestas, vas a la huelga y sabes que tu puesto de trabajo sigue indemne... A mí, como a muchos del sector privado en estos últimos tres años, te meten un ERE, te recortan el salario, protestas, te movilizas, pierdes el empleo y el salario y encima los sindicatos te cobran para poder optener una mierda de indemnización de la empresa... Si yo tuviera que quejarme de ser solidario empezaría hace 20 años, cuando cobraba menos de 500 euros al mes y pagaba casi 700 euros al año de declaración de renta. Continuaría por mi etapa en la construcción donde no había ni pagas ni vacaciones ni liquidación, donde cobrabas por metro cuadrado, donde si un día no podías ir a trabajar por enfermedad no veías un duro, donde llegaba el día 12 y aun no habías cobrado. Y cuando protestabas, a la calle... Después fui autónomo y hacienda me sangró todo lo que quiso y más...

Es posible que el mes que viene me manden a la "mayor empresa del estado", con una mierda de subsidio y un horizonte más oscuro que la entrepierna de Carmen de Mairena... Por suerte o por desgracia no tengo demasiadas deudas, pero algún que otro compañero ya los lleva por corbata...

Si lo miras bien, el funcionario solo se esfuerza en las oposiciones a su puesto. Para el trabajador del sector privado toda su carrera son oposiciones diarias...

No estoy de acuerdo que rebajen el sueldo a los funcionarios, pero los funcionarios deberían saber que mamá España no es infinita y si hay que cortar cuellos siempre se empieza por los de abajo...

Wolworeta

Cita de: Gordon Freeman.doc en 16 de Mayo de 2010, 06:06:36 PM
(...) A mí, como a muchos del sector privado en estos últimos tres años, te meten un ERE, te recortan el salario, protestas, te movilizas, pierdes el empleo y el salario y encima los sindicatos te cobran para poder optener una mierda de indemnización de la empresa... (...)

Y sin olvidar que los sindicatos son subvencionados por cada despido :-P (claro que fijo que lo usan para el bien del trabajador y proporcionarle toda la ayuda posible ¬¬)

No obstante, yo he visto los mismos casos de chupópteros en la empresa privada que en la pública. Y también gente que, en los dos casos, trabaja más de lo que debe, ya sea a la fuerza (sí, sigo hablando de los dos casos) o queriendo.

Eso sí, en la función pública muy mal lo tienes que hacer para que te echen o muchas ganas tienen que tenerte para que eso suceda :|

De todas formas, no me gustaría que esto quedara en un debate sobre funcionarios y otro tipo de trabajadores. Creo que los verdaderos chupópteros están en la empresa privada y la pública y harán todo lo posible para ahogar a los de siempre y dividirnos para seguir saliéndose con la suya.

Creo que ya sabemos quién tiene que arreglar y pagar por todo esto :-P
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Raul Gonzalo

Cita de: Nanoman en 16 de Mayo de 2010, 12:04:42 AM
No me parece que esta bajada sea la solución. La solución sería hacer trabajar a tantos funcionarios que hay tocándose los huevos.

Y que no se sientan ofendidos los que sean funcionarios y cumplan con sus tareas, porque yo hablo de los que no lo hacen, que son muchos, y todos lo sabemos.

Yo trabajo para la administración, en trato diario con funcionarios, y en mi caso, si digo que los que trabajan medio en condiciones son un tercio, a lo mejor me paso. Y aunque esa sea mi experiencia personal, que puede depender de los funcionarios con los que me ha tocado cruzarme, todos estamos hartos de ver cómo, habiendo una cola del carajo -donde sea- en vez de pasar el numerito, hay quien hace corrillo en una mesa comentando el último chisme; y no oses decir nada, que entonces te atenderán peor de lo mal que ya te iban a atender.

Conozco funcionarios que se quejan de haber entrado de lo que se aburren por lo poco que tienen que hacer y lo largo que se les hace el día (eso siendo legal y sincero).
Tengo tres familiares que se han sacado su plaza hace bien poco y las tres comentan hasta qué punto puede llegar la gente a tocarse las narices, y cómo cuando entraron trabajando a ritmo de la empresa privada, a las tres les hicieron el típico comentario, que parece leyenda urbana pero no, de que se lo tomaran con más calma...

Si a esa gente que se toca las pelotas, hablando mal, se les llevara a apoyar a departamentos saturados, se les obligara a cumplir a los que no lo hacen, y se recurriera a ellos en vez de a subcontratar empresas para determinadas tareas; que alguien dirá que entonces la gente de esas empresas no tendría curro, pero es que así es como la administración tira el dinero, pagando un peón y veinte chupasangres;
pues si como digo se hiciera eso, no sería necesario esa bajada, porque ya se estarían optimizando los recursos y ahorrando mucho dinero, muchas subcontratas ladronas y chapuceras, y muchas colas de espera , etc.

En fin, eso creo; claro que puedo estar equivocado...

suscribo todo lo dicho, y eso que soy funcionario...

Yo siempre digo que la solución es sancionar y si es preciso DESPEDIR  a los funcionarios que no trabajen... Soy funcionario y agradeceria mucho quitarme muchos compañeros que desprestigian nuestro sector. Eso si, con la medida actual a mi tambien me hacen pagar...
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

Raul Gonzalo

#9
Cita de: Gordon Freeman.doc en 16 de Mayo de 2010, 06:06:36 PM
Si lo miras bien, el funcionario solo se esfuerza en las oposiciones a su puesto. Para el trabajador del sector privado toda su carrera son oposiciones diarias...

creo que ahi estas desacertado... estoy seguro que trabajas mucho, pero tambien te digo que yo tambien lo hago...es posible que haya muchos funcionarios que no rindan lo que deban, pero la solucion no es generalizar y sancionarlos a todos, sino que lo que deberia hacerse es recortar los puestos sobrantes y que estan duplicados y que no tienen funciones laborales retribuidas y no recortarnos el sueldo a todos...

Segun ese argumento.... ¿por que tengo yo que pagar el subsidio de aquellos trabajadores que ademas de cobrar el paro se niegan a trabajar porque trabajando cobrarian lo mismo o menos que en el paro? ¿por que debo yo pagar con mi recorte a aquellos trabajadores que cobran el paro y a la vez estan trabajando "sumergidamente" sin declarar un duro? ¿por que debo yo pagar con mi recorte a aquellos autónomos (los que sean, no se cuantos, pero haberlos, los hay...) que recaudan tanto y declaran lo que consideran oportuno?  

pues entiendo que debo hacerlo por solidaridad, ni mas ni menos.. pero lo que no voy a permitir es que se generalice y se plantee que todos los funcionarios somos unos vagos y unos privilegiados y que por lo tanto debemos ser los primeros, porque no es asi...por poner un ejemplo simple...hay interinos que no tienen su puesto asegurado y que tienen mayor precariedad laboral que un trabajador por cuenta ajena..y encima ahora se le recorta el suelo...hay muchas empresas como la Renault en Palencia en la que si eras hijo de un trabajador de alli podrías tener opciones de trabajar alli, si no, que te den dos duros...hubo amigos mios que se "vanagloriaban" de su "sangre real" a la hora de entrar "a dedo" en esa empresa "cachondeándose" (con respeto, eso si...) de que yo estuviera preparando oposiciones mientras ellos ya estaban ganadose un buen sueldo, en muchos casos superiores al mio de funcionario...

Con ello me refiero en que todas las opciones tienen sus pros y sus contras y que la gente escogio libremente el camino, algunos opositar para optar a una plaza de funcionario, otros no...pero nunca la solución debe ser despedir trabajadores (salvo casos justificados) o la de recortar sueldos..... siempre he abogado (mucho antes de este tema) por mano dura con los funcionarios y exigencia en el trabajo...  :wink:

Coincido plenamente en que la solución no es despedir y luego pagar el paro, ni bajar el sueldo a los funcionario y congelar las pensiones...la solución está en recortar de lo innecesario:

-Ministerios como el de Vivienda o Igualdad que han demostrado ser absolutamente inútiles y de cara a la galería.
-Eliminar los coches oficiales o limitarlos a las esferas mas altas...ahora casi el cocinero del ministro tiene uno...(con todos los respetos para los cocineros...)
-Reducir o eliminar por completo los gastos de la Monarquia...esos si que son privilegiados y ademas se reproducen como conejos...claro, como cada hijo tiene una "niñera" y la vida asegurada... yo por mi, terminaba con la Monarquia... (soy un republicano convencido..por lo menos en ese sentido...)
-Eliminar las pensiones vitalicias de los Diputados.
-Reducir drásticamente el sueldo de los altos cargos de la administración.
-Los tres sueldos de Leire Pajin dejarlos en 1...
-Volver a poner anuncios en la television publica....
-hagan sus propuestas....  :-D


http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

PISUKE


Con la premisa de que no todos los funcionarios son iguales, porque no es lo mismo un administrativo de la agencia tributaria que un profesor que cada día se desplaza 100 km para dar clases, tengo claro que en este país sobra empleado público. Lo que pasa es que sacar la escoba y ponerse a barrer la basura es una quimera, por su repercusión electoral.

A los funcionarios "rebotados" por este último recorte, hay que decirles que nadie les obliga a ocupar esa silla. Son muy libres de buscar trabajo en la empresa privada, o mejor aun, iniciarse como empresario y empezar a tirar del carro.

Y de los sinticatos, mejor no hablo. Un día me desperté con una cabeza de caballo en la cama...

Raul Gonzalo

#11
Cita de: PISUKE en 18 de Mayo de 2010, 04:40:23 PM
A los funcionarios "rebotados" por este último recorte, hay que decirles que nadie les obliga a ocupar esa silla. Son muy libres de buscar trabajo en la empresa privada, o mejor aun, iniciarse como empresario y empezar a tirar del carro.

Yo soy uno de esos funcionarios rebotados y como bien dices nadie me obliga a trabajar en mi puesto... aunque segun ese argumento, el cual comparto plenamente, podría revertirse planteandolo de otra forma... aquel trabajador no funcionario que se queda en el paro, se le podría decir que se hubiera buscado la vida y se hubiera preparado unas oposiciones sacrificando tiempo e ilusiones por una "quimera" ...(que conste que yo no opino esto último, sino que solo lo pongo como ejemplo de lo relativamente demagógico que es decir que el funcionario se busque la vida...  :wink:

saludos pisuke!!   :wink:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...

PISCIS13

#12
En 1956, Dolores Medio escribió "Funcionario público", novela desgarrada donde se narran las penurias de Pablo Marín, funcionario atado a un sueldo mísero que malvivía en un cuartucho junto a su mujer.

Tras las décadas siguientes de desarrollo, la figura del empleado público casi indigente, trasunto del cesante de novelón galdosiano, fue poco a poco hundiéndose en el olvido.

Pero en los últimos días, la cloaca política y mediática neoliberal ha babeado de placer ante los ecos de una posible congelación salarial a los funcionarios.

Sin embargo, nada sería más injusto que pasar la factura de la crisis a este colectivo.

Así, en los momentos de hervor económico y ladrillazo, un encofrador podía duplicar el sueldo de un Técnico Superior de la Administración, y para conseguir que un albañil viniera a casa había, poco menos, que apuntarse en una lista de espera y cruzar los dedos.

Mientras los funcionarios perdían poder adquisitivo y realizaban malabarismos contables con el sueldo, miles de paletos de eructo, puti club y caspa montaban una constructora y juntaban billetes de quinientos euros como cromos. Legiones de jóvenes abandonaban los estudios y dejaban sus libros escolares criando polvo mientras se pavoneaban en coches refulgentes... ¿los funcionarios? Unos "pringaos, hombre, unos "pringaos"... ¿para qué estudiar?, ¿para qué invertir?, ¿para qué innovar?...

"España va bien".

Y mientras tantos celebraban sus ganancias entre cubatas, risas, rayas de coca y "España va bien", miles de hombres y mujeres habían inmolado sus mejores años junto a una taza de café cargado, un flexo y un temario de oposiciones. Con los codos clavados en una mesa, viendo la vida desfilar a través del claroscuro de un ventanal, a la espera del momento crucial y temible de los exámenes.

Pues bien, ahora resulta que, según los neoliberales, los efectos de aquellos excesos han de pagarlos los "privilegiados funcionarios", precisamente el colectivo que apenas se benefició del auge económico y que, por supuesto, no provocó la crisis.

Según ese planteamiento no pidamos cuenta a las entidades bancarias que prestaron dinero sin las debidas garantías. No pensemos que las ganancias obscenas de la especulación acabaron en paraísos fiscales. No indaguemos en ayuntamientos y comunidades que dilapidaron millones encargando obras absurdas que enriquecieron a empresarios. No, no... todo esto que lo paguen los funcionarios.

Sí, los funcionarios, aquellos "pringaos" durante los años del falso esplendor económico.

Sí, el juez que sacrificó como poco cinco años en una oposición terrorífica (aparte de los cinco de carrera) para ganar menos que muchos fontaneros. Sí, los miles de opositores que hubieron de recurrir al Lexatín, el policía que se juega la vida por mil quinientos euros mensuales, el auxiliar que no gana más de novecientos... ¡resulta que estos han de pagar la crisis y son unos "privilegiados"!

Gustavo Vidal

zopa

Pero yo creo que el tema de fondo no es ser "funcionario" sino que se ha recortado el sueldo a unos trabajadores, en este caso funcionarios, pero daría igual que decidieran bajárselo, por poner un ejemplo, al gremio de taxistas, a los fontaneros o a los ingenieros aplastabotes... Creo que todo el mundo, en este caso, patalearía, con independencia de cómo ha llegado a ese trabajo. Creo que los funcionarios tenemos que dar gracias tal y como está el patio últimamente, pero eso no quita que nos cabreamos cuando nos quitan parte de nuestro (modesto, en mi caso) sueldo existiendo otro tipo de soluciones menos onerosas.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Raul Gonzalo

Cita de: zopa en 18 de Mayo de 2010, 10:35:52 PM
Pero yo creo que el tema de fondo no es ser "funcionario" sino que se ha recortado el sueldo a unos trabajadores, en este caso funcionarios, pero daría igual que decidieran bajárselo, por poner un ejemplo, al gremio de taxistas, a los fontaneros o a los ingenieros aplastabotes... Creo que todo el mundo, en este caso, patalearía, con independencia de cómo ha llegado a ese trabajo. Creo que los funcionarios tenemos que dar gracias tal y como está el patio últimamente, pero eso no quita que nos cabreamos cuando nos quitan parte de nuestro (modesto, en mi caso) sueldo existiendo otro tipo de soluciones menos onerosas.

sabias palabras maese zopaias, sabias palabras...  :mrgreen:
http://www.raulgonzalo.com

No me visitan ni los de Hacienda...