Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Alan Wilder regresa a Depeche Mode...

Iniciado por bart_os, 19 de Febrero de 2010, 03:30:31 AM

« anterior - próximo »

bart_os


... por lo menos por un día.

Pues resulta que le pasado día 17, con motivo de un concierto benéfico contra el cancer, Alan Wilder se unió a DM (bueno, a Martin Gore en uno de los bises) para interpretar Somebody:

Depeche Mode - Alan Wilder playing piano on "Somebody" London @ Royal Albert Hall 2010.02.17 in HD

Ver abrazarse a Wilder con Gore y con Fletcher después de tanto tiempo resulta emocionante. Ojalá no se quede simplemente en una anécdota. Depeche Mode necesita a Alan Wilder desesperadamente!!!


Umbopo

Curioso...  me imagino que se abrazan por no quedar mal, y que leches, que en un concierto benéfico no se van a poner a discutir y darse de lado.  Además, Alan WIlder no sería nadie sin DM (o tal vez habría sido el mismo, quien sabe) y DM no habrían parido sus mejores discos sin la ayuda de Wilder...  se deben mucho mutuamente a pesar de los problemas que atravesaron en sus carreras.

Hablando de Alan Wilder:

http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=9392.0

David

oooohhhhhhhhhhhhhhhhhh :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o :-o

Voy a pellizcarme, que no salgo de mi asombro...

David

Ahora que he vuelto un poco en sí, aprovecho para hacer una reflexión. En una de las últimas entrevistas a Alan Wilder insinuó una posible colaboración con Depeche Mode, luego saltó la noticia de un recopilatorio de Recoil y la "gira-exposición-audiosivual"... todo eso me sonó un poco extraño, como si Wilder quisiera poner cierre a un ciclo. No quiero pecar de iluso, pero todo esto abre las puertas a más colaboraciones en el furuto.

Umbopo

Cita de: David en 19 de Febrero de 2010, 05:37:41 PM
Ahora que he vuelto un poco en sí, aprovecho para hacer una reflexión. En una de las últimas entrevistas a Alan Wilder insinuó una posible colaboración con Depeche Mode, luego saltó la noticia de un recopilatorio de Recoil y la "gira-exposición-audiosivual"... todo eso me sonó un poco extraño, como si Wilder quisiera poner cierre a un ciclo. No quiero pecar de iluso, pero todo esto abre las puertas a más colaboraciones en el furuto.

Ahí tienes la colaboración con Depeche Mode, no esperes nada mas...  sobre lo nuevo de Recoil te remito al enlace que puse mas arriba.

everkindness

A estas alturas ni DM necesita a Alan ni Alan necesita a DM.
Es entrañable ese reencuentro en un tema en directo, pero como dice Umbopo, que nadie espere más.


PSGirl

Ha sido como un milagro. A ver si algún día se vuelve a repetir.
www.psgirl-music.com
www.cafeelectrico.com

David

#8
Se habla por la red y ratificado por Alan Wilder en no sé qué sitio, que Martin Gore actuara en un concierto de Alan Wilder el 24 de Octubre en Los Angeles, en la gira de Recoil. Para más inri, desde hace meses el trabajo de Recoil y sus últimas noticias se vienen anunciando también en la pagina oficial de Depeche Mode.

Por otro lado, Marin Gore y Vince Clarke (sí sí, Vince Clarke!!!) están colaborando en un tema llamado Zaat que aparecerá en el próximo disco de Erasure. La noticia está confirmada por Vince Clarke en su twitter.

Mamma mia, el mundo de la musica se está volviendo loco... o hace falta promocionarse como sea para sacar dinero :evil: Al menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D

Umbopo

Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D

Tambien podías aumentar el interés por Recoil  :lol:

David

#10
Cita de: Umbopo en 17 de Septiembre de 2010, 12:53:27 PM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D

Tambien podías aumentar el interés por Recoil  :lol:

:lol: :lol: :lol:

De Recoil escuché algunos discos y me gustaron mucho. Pero qué va, Umbopo, si es que soy muy conservador con la música electrónica. El estilo que me hace perder la cabeza es el de Josmar, Yellow Magic Orchestra, The Lab-VMG, Vangelis, Tangerine Dream, Kraftwerk... las melodías, los ritmillos, las secuencias :lol: y Recoil no se parece a nada de eso. Es muy oscuro y denso. Me gustó, sí, pero al final no me quedó marcado de por vida :wink:


Escuchando "E" de "Klauss": ritmillos, secuencias y soniquetes analógicos por doquier.

LeSoleil

Cita de: David en 17 de Septiembre de 2010, 04:00:57 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Septiembre de 2010, 12:53:27 PM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D

Tambien podías aumentar el interés por Recoil  :lol:

:lol: :lol: :lol:

De Recoil escuché algunos discos y me gustaron mucho. Pero qué va, Umbopo, si es que soy muy conservador con la música electrónica. El estilo que me hace perder la cabeza es el de Josmar, Yellow Magic Orchestra, The Lab-VMG, Vangelis, Tangerine Dream, Kraftwerk... las melodías, los ritmillos, las secuencias :lol: y Recoil no se parece a nada de eso. Es muy oscuro y denso. Me gustó, sí, pero al final no me quedó marcado de por vida :wink:


Escuchando "E" de "Klauss": ritmillos, secuencias y soniquetes analógicos por doquier.

Mira que eres majadero... será porque los TD no son también "oscuros y densos" en gran parte de su obra.  :-D

David

#12
Cita de: LeSoleil en 17 de Septiembre de 2010, 05:35:43 PM
Cita de: David en 17 de Septiembre de 2010, 04:00:57 PM
Cita de: Umbopo en 17 de Septiembre de 2010, 12:53:27 PM
Cita de: David en 10 de Septiembre de 2010, 12:25:18 PMAl menos que estas noticias sirvan para volver a aumentar mi interés por Depeche Mode, aunque sólo sea por el morbo :-D

Tambien podías aumentar el interés por Recoil  :lol:

:lol: :lol: :lol:

De Recoil escuché algunos discos y me gustaron mucho. Pero qué va, Umbopo, si es que soy muy conservador con la música electrónica. El estilo que me hace perder la cabeza es el de Josmar, Yellow Magic Orchestra, The Lab-VMG, Vangelis, Tangerine Dream, Kraftwerk... las melodías, los ritmillos, las secuencias :lol: y Recoil no se parece a nada de eso. Es muy oscuro y denso. Me gustó, sí, pero al final no me quedó marcado de por vida :wink:


Escuchando "E" de "Klauss": ritmillos, secuencias y soniquetes analógicos por doquier.

Mira que eres majadero... será porque los TD no son también "oscuros y densos" en gran parte de su obra.  :-D

Lo que te gusta meter la puntilla :lol:

Creo que TD son oscuros y densos en sólo una parte de su obra (digamos que desde Electronic Meditation hasta Phaedra). Luego vinieron las secuencias y cuando entra Schmoelling su música adquirió luminosidad (que tampoco es especialmente luminosa, pero no quiero liarme).

No sé si habrás escuchado algo de Recoil. Cuando me refiero a "oscuro y denso" es porque su música parece sacada de una "película de vampiros", para que nos entendamos. Es una especie de "trip hop" con atmósferas "blues", muy espeluznante todo, y el desarrollo de los temas (sin excederse en duración) suele ser lento. Yo que tú le metería el oído...

Umbopo

Recoil fueron un gran descubrimiento, la verdad es que el mérito de que me detuviera a escucharlos fueron tuyos (David) y de Everkindness. Sus dos primeros discos la verdad no me dicen gran cosa: "1+2" e "Hydrology", parecian demos de Depeche Mode o sesiones de grabación de Some Great Reward. La cosa cambia con Bloodline, mas con Unsound Methods, y con Liquid y Subhuman ya nos adentramos en otra cosa que nadie hace mas que Alan Wilder.

Las noticias sobre las colaboraciones de Alan Wilder no me hacen mucha ilusión, por no decir nada...  espero que este hombre se meta en el estudio y de a luz un nuevo trabajo discográfico. Si tenemos en cuenta que desde Liquid (2000) hasta Subhuman (2007) pasaron 7 años yo creo que su nuevo disco aún se va hacer esperar otros pocos años.

Sobre Depeche Mode...  pues como siempre, ni he sido fan ni he dejado de serlo, pero sus últimos discos desalientan a cualquiera. Mi época favorita es la que va de Black Celebration a Violator, y eso nunca volverá con o sin Alan Wilder. 

David

#14
Cita de: Umbopo en 18 de Septiembre de 2010, 10:48:04 AM
Recoil fueron un gran descubrimiento, la verdad es que el mérito de que me detuviera a escucharlos fueron tuyos (David) y de Everkindness. Sus dos primeros discos la verdad no me dicen gran cosa: "1+2" e "Hydrology", parecian demos de Depeche Mode o sesiones de grabación de Some Great Reward. La cosa cambia con Bloodline, mas con Unsound Methods, y con Liquid y Subhuman ya nos adentramos en otra cosa que nadie hace mas que Alan Wilder.

Las noticias sobre las colaboraciones de Alan Wilder no me hacen mucha ilusión, por no decir nada...  espero que este hombre se meta en el estudio y de a luz un nuevo trabajo discográfico. Si tenemos en cuenta que desde Liquid (2000) hasta Subhuman (2007) pasaron 7 años yo creo que su nuevo disco aún se va hacer esperar otros pocos años.

Sobre Depeche Mode...  pues como siempre, ni he sido fan ni he dejado de serlo, pero sus últimos discos desalientan a cualquiera. Mi época favorita es la que va de Black Celebration a Violator, y eso nunca volverá con o sin Alan Wilder.  

El mérito se debe a Ever sólamente, pues fue él quién también me empujó a darle una escucha a Recoil. Los dos primeros discos son infumables :lol: Subhuman fue el que más me gustó, pero tampoco es que sienta una devoción enfermiza por Recoil.

Sobre Depeche Mode estoy totalmente de acuerdo contigo. Desde Black Celebration hasta Violator dieron discos tecno pop muy grandes. Eso no se va a volver a repetir. Y los últimos discos son lo que son :-P Tampoco creo que con Alan mejorara la cosa, pero ver a los cuatro de nuevo en el escenario estaría bastante bien, como cuando Guilmour y Water se reunieron de nuevo. Yo hasta me plantearía ir a verlos en directo.