Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Orbital - In Sides

Iniciado por David, 24 de Enero de 2010, 08:57:17 PM

« anterior - próximo »

JMSS

Viendo esta sarta de plagios me pregunto, ¿es que se ha acabado la creatividad y la inspiración? Porque vamos, se puede decir que habrán "casualidades" y a la única que me atrevo a otorgarle esa categoría es a la de Marco vs Magnetic Fields, pero lo demás son casos clarísimos de robo a mano armada.

A mí el caso es que sin profundizar en la obra de Amaral, debo decir que muchas de sus canciones "me suenan" demasiado, pero eso también me ocurre con otros grupillos cuarentaprincipalescos.

Después que vayan defendiendo a la SGAE y que vayan denunciando el pirateo por tratarse, según ellos, de "un robo a la cultura".

Por cierto, el tema "En el Río" de los Amaral esos, es un robo clarísimo a la canción "Pare" de Joan Manuel Serrat, y no me refiero a la música, sino a la letra.

JMSS

Cita de: darkpadawan en 26 de Enero de 2010, 12:29:15 AM
¿Quién fue el que dijo que todas las canciones pop se hacían con tres acordes y que a partir de ahí era un sálvese quien pueda? No me acuerdo, pero en cierto modo es cierto.

Yo creo que salvo casos muy evidentes en los que es obvio que se ha echado mucho morro, ha de haber seguramente muchas coincidencias auténticas y en algunos casos evidentes "variaciones" conscientes o inconscientes hacia gente que uno admira. No digo que sea el caso de Amaral, pero me cuesta creer que alguien fusile a Bowie o a PJ Harvey y crea que no le van a pillar, será por fans a la que salta que hay en el mundo  :-D



Por cierto, enorme Bowie y su Rebel, Rebel.

A mí no me cuesta creerlo, habida cuenta de que estos grupos son conscientes de la categoría de público que arrastran. ¿Tú crees que en esos conciertos de Amaral habrá mucha gente que conocerá el tema Rebel, Rebel de Bowie? Ni de coña, y me extrañaría mucho que hubieran más de 20 que conocieran a Bowie.

MacGyver


Del" In Sides", personalmente me quedo con dos temas:

El primero, "The Girl with the Sun hear Head", el cual es un track realmente muy bueno.  Lo considero como una especie de "Bolero de Ravel electrónico", pues el tema empieza lenta y tímidamente, y a medida que se repite el motivo principal van añadiéndose más y más de capas de texturas musicales, se vuelve animadamente más rítmico, hasta llegar al zénit del mismo.

Y el segundo, el también mencionado por David, el tema Adnan's, del cual rescato ese sonido de gaita electrónica que se escucha al fondo.  Es electrónicamente nostálgico.

Los demás temas los considero de menor talla, por ejemplo "P.E.T.R.O.L."  me suena como a aves de rapiña que se lanzan al ataque.  "The Box", tampoco me llama la atención.  Quizás con el último track, "Out There Somewhere 2", que empieza de una manera interesante la cosa mejora, pero con el transcurso de los minutos la repetición excesiva del tema principal se me vuelve cansina.

Como acotación final, señalar que el disco "In Sides" llegó a mis manos, gracias a una copia que me envío un amigo español, allá por el año 2002.  Su nombre es Millán Cortizo, natural de Oviedo, y tiene una modesta web (ahora desactualizada) en la que comenta los discos de su colección, entre ellos los de Jarre también.  Quizás se hayan tropezado con ella en algún momento:

http://www.netcom.es/mimusica/



everkindness

INMENSO disco, de principio a fin.
Dentro del género "electrónica" lo considero como un disco de absoluta referencia.
Si me dijeran de llevarme un disco de música electrónica a una isla desierta, dudaría entre éste o el "Who's afraid of (the art of noise)". Difícil elección.

SyntheticMan

Cita de: everkindness en 26 de Enero de 2010, 09:34:13 PM
Si me dijeran de llevarme un disco de música electrónica a una isla desierta, dudaría entre éste o el "Who's afraid of (the art of noise)". Difícil elección.

Difícil elección especialmente por lo distinto de ambos discos... de todas formas, mejor llevate un mp3 de 80Gb y un cargador solar...  :-D

SyntheticMan

Precisamente le estaba dando un repaso al "In Sides" en estos días... Poco que añadir. Quizá sea el "Mirage" de los 90's. El citado Adnan es un temazo pero me quedo sin dudarlo con las dos partes de "The Box" con esa melodía hipnótica que conforma la primera parte y que tanto me recuerda al "Crystal Lake" de Schulze. Un gran disco, sí.

David

¿Y qué decir de Dŵr Budr? Ahí aparece una secuencia acojonante, y conforme pasan los minutos el tema va ganando en intensidad.