Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

CONCIERTO TANGERINE DREAM - BARCELONA 27 MARZO

Iniciado por tangram, 17 de Enero de 2010, 12:29:13 AM

« anterior - próximo »

tangram

Después de su concierto en 2004, Tangerine Dream vuelve a Barcelona.

Esta vez será en el Sant Jordi Club (Sala anexa del Palau Sant Jordi) el sábado 27 de marzo a las 21h00.

El concierto, confirmado hace unos pocos días, forma parte de una pequeña gira europea:

Lisboa (25 Marzo)

Barcelona (27 Marzo)

Paris (28 Marzo)

Zoetermeer/Amsterdam (30 Marzo)

Londres - Royal Albert Hall (1 Abril)

Las entradas para el concierto de Barcelona ya están a la venta (todas son asiento numerado entre 35 y 50 euros) a través de Ticketmaster en el siguiente link:

http://www.ticktackticket.com/entradas/goto.do?claves=.27503&origin=TTT

Astropop


Pinchos.doc

Cita de: Astropop en 17 de Enero de 2010, 01:59:07 PM
¿Merece la pena ir a ver a TD a dia de hoy...?

Bueno... No sé... Tal vez una visita al museo de ciencias naturales sea más provechosa... Y encima es gratis...

Además a Linda Spa ya se le han caído los pechos... Aunque hiciera un 'stripe tease' (con saxofón incluído), no causaría gran impresión...

Nelman Music System

Hombre, a dia de hoy los tengo muy olvidados.... pero el concierto del 2004 no estuvo mal, dedicado al segundo album de la trilogia de La Divina Comedia.
Y la percusionista que llevaban era muy impresionante... menuda leona.  :evil:

guillermo


tangram

Cita de: Nelman Music System en 17 de Enero de 2010, 04:05:19 PM
Hombre, a dia de hoy los tengo muy olvidados.... pero el concierto del 2004 no estuvo mal, dedicado al segundo album de la trilogia de La Divina Comedia.
Y la percusionista que llevaban era muy impresionante... menuda leona.  :evil:

Si el concierto de 2004 no estuvo mal para ti, ya tienes un motivo para ir el 27 de marzo porque estoy seguro que será mucho mejor que aquel, más largo, con mayor variedad de temas...y sentado que es como hay que escuchar la música de TD.

El de 2004 no estaba dedicado al segundo album de la trilogía de La Divina Comedia sino a su entonces último album "Dream Mixes 4" y por tanto un concierto integrado únicamente por remezclas de temas anteriores ya publicados.

Aquella ocasión fue, para mi, la primera oportunidad de ver un concierto de TD después de escucharlos desde 1980 (en vinilo primero y en cd después) y a partir de entonces he asistido a algunos de sus conciertos en estos últimos años.

Bajo mi punto de vista, la incorporación casi continua de Thorsten Quaeschning a partir de 2005 ha dado un nuevo impulso al TD de los últimos 5 años, tanto en los nuevos temas en los que él ha trabajado como en las actuaciones en directo. Considero a Thorsten una pieza fundamental en la composición actual de TD y de un nivel similar al que aportaron Chris Franke, Peter Baumann o Johannes Schmoelling en los años 70-80.

Thorsten Quaeschning es, siempre en mi modesta y personal visión, un gran músico y, a parte de sus colaboraciones con Tangerine Dream, sus trabajos como líder del grupo Picture Palace Music así lo ponen de manifiesto.

Yo mismo cambiaría dos de los últimos conciertos en los que he estado presente por haber podido asistir a un concierto de los TD de los inicios de los años 80 o incluso al último concierto con la presencia de Chris Franke (Berlín 1987), para mi el último gran concierto de los "clásicos" Tangerine Dream...pero eso ya no es posible. La tecnología analógica, para bien o para mal, ha dado paso a la digital. Chris Franke, Peter Baumann o Johannes Schmoelling ya no están en TD y tampoco estamos en los años 80 y mucho menos en los 70.

Todos aquellos que disfrutaron y/o siguen disfrutando de la música de TD de los años 70-80, tienen una cita en el Sant Jordi Club el 27 de marzo aunque no les guste Linda Spa, Bernhard Beibl, Iris Camaa, el saxofón, la guitarra o la percusión, porque Edgar Froese (más simpático o menos) es una leyenda de la música electrónica (o como se le quiera llamar) que sigue componiendo tras más de 40 años de carrera y porque Thorsten Quaeschning es un grandísimo músico. Solo por ellos dos ya merece la pena.

Si además os gusta y/o "soportáis" el saxofón, la guitarra o la percusión, tenéis uno, dos o tres motivos añadidos para asistir y pasarlo bien. Yo al menos pienso hacerlo, libre de "cargas emocionales" que pertenecen al pasado.

La frase "tiempos pasados siempre fueron mejores" puede ser aplicada a muchas cosas en la vida y la música no es excepción, pero ahora estamos en 2010 y si alguien nos hizo disfrutar de la música en los años '70, '80, '90 y/o 2000 y, tras más de 40 años de trayectoria, viene a Barcelona a subirse de nuevo a un escenario, toca estar ahí y... aplaudir (unos por le que consideren que fue, unos por lo que consideren que fue y es todavía y otros por lo que consideren que pueda ser ahora).

Aplaudir como yo aplaudiría todavía a Jean Michel Jarre, como yo aplaudiría a Mike Oldfield (difícil poder verlo de nuevo en un escenario) o como yo aplaudiría a los Pink Floyd (imposible porque desgraciadamente Richard Wright ya no está entre nosotros).

A partir de ahí cada uno es libre de hacer lo que quiera, evidentemente....

Epos

¿Es que han vuelto?  :-o
Salgo corriendo a por la entrada. Ver a Froese, Franke y Bauman/Schmoelling en directo siempre merece la pena.

Pinchos.doc

Cita de: Epos en 17 de Enero de 2010, 07:14:13 PM
¿Es que han vuelto?  :-o
Salgo corriendo a por la entrada. Ver a Froese, Franke y Bauman/Schmoelling en directo siempre merece la pena.

Más que una entrada, necesitas una máquina del tiempo...

...

Astropop

Podrian poner a unos dobles, Nick Nolte por Froese, un agente del FBI mas gafas de sol de los 70 por Franke y por Schmoelling podemos poner a Matias Prats  :-P

rendez_jesus

Cita de: tangram en 17 de Enero de 2010, 07:06:56 PM
Cita de: Nelman Music System en 17 de Enero de 2010, 04:05:19 PM
Hombre, a dia de hoy los tengo muy olvidados.... pero el concierto del 2004 no estuvo mal, dedicado al segundo album de la trilogia de La Divina Comedia.
Y la percusionista que llevaban era muy impresionante... menuda leona.  :evil:

Si el concierto de 2004 no estuvo mal para ti, ya tienes un motivo para ir el 27 de marzo porque estoy seguro que será mucho mejor que aquel, más largo, con mayor variedad de temas...y sentado que es como hay que escuchar la música de TD.

El de 2004 no estaba dedicado al segundo album de la trilogía de La Divina Comedia sino a su entonces último album "Dream Mixes 4" y por tanto un concierto integrado únicamente por remezclas de temas anteriores ya publicados.

Aquella ocasión fue, para mi, la primera oportunidad de ver un concierto de TD después de escucharlos desde 1980 (en vinilo primero y en cd después) y a partir de entonces he asistido a algunos de sus conciertos en estos últimos años.

Bajo mi punto de vista, la incorporación casi continua de Thorsten Quaeschning a partir de 2005 ha dado un nuevo impulso al TD de los últimos 5 años, tanto en los nuevos temas en los que él ha trabajado como en las actuaciones en directo. Considero a Thorsten una pieza fundamental en la composición actual de TD y de un nivel similar al que aportaron Chris Franke, Peter Baumann o Johannes Schmoelling en los años 70-80.

Thorsten Quaeschning es, siempre en mi modesta y personal visión, un gran músico y, a parte de sus colaboraciones con Tangerine Dream, sus trabajos como líder del grupo Picture Palace Music así lo ponen de manifiesto.

Yo mismo cambiaría dos de los últimos conciertos en los que he estado presente por haber podido asistir a un concierto de los TD de los inicios de los años 80 o incluso al último concierto con la presencia de Chris Franke (Berlín 1987), para mi el último gran concierto de los "clásicos" Tangerine Dream...pero eso ya no es posible. La tecnología analógica, para bien o para mal, ha dado paso a la digital. Chris Franke, Peter Baumann o Johannes Schmoelling ya no están en TD y tampoco estamos en los años 80 y mucho menos en los 70.

Todos aquellos que disfrutaron y/o siguen disfrutando de la música de TD de los años 70-80, tienen una cita en el Sant Jordi Club el 27 de marzo aunque no les guste Linda Spa, Bernhard Beibl, Iris Camaa, el saxofón, la guitarra o la percusión, porque Edgar Froese (más simpático o menos) es una leyenda de la música electrónica (o como se le quiera llamar) que sigue componiendo tras más de 40 años de carrera y porque Thorsten Quaeschning es un grandísimo músico. Solo por ellos dos ya merece la pena.

Si además os gusta y/o "soportáis" el saxofón, la guitarra o la percusión, tenéis uno, dos o tres motivos añadidos para asistir y pasarlo bien. Yo al menos pienso hacerlo, libre de "cargas emocionales" que pertenecen al pasado.

La frase "tiempos pasados siempre fueron mejores" puede ser aplicada a muchas cosas en la vida y la música no es excepción, pero ahora estamos en 2010 y si alguien nos hizo disfrutar de la música en los años '70, '80, '90 y/o 2000 y, tras más de 40 años de trayectoria, viene a Barcelona a subirse de nuevo a un escenario, toca estar ahí y... aplaudir (unos por le que consideren que fue, unos por lo que consideren que fue y es todavía y otros por lo que consideren que pueda ser ahora).

Aplaudir como yo aplaudiría todavía a Jean Michel Jarre, como yo aplaudiría a Mike Oldfield (difícil poder verlo de nuevo en un escenario) o como yo aplaudiría a los Pink Floyd (imposible porque desgraciadamente Richard Wright ya no está entre nosotros).

A partir de ahí cada uno es libre de hacer lo que quiera, evidentemente....
muy buena crónica tangram. soy un profano en la música de este grupo a exepción de los discos clásicos como Phaedra ,Rubycon,Ricochet y stratosfear..y otras canciones de otros temas.Pero tal como lo has contado me entran ganas hasta de pasarme para verlos.
pero una pregunta¿ que hay de los temas de antaño en los conciertos actuales de TD? spugongo que absolutamente nada.
gracias
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

tangram

Cita de: rendez_jesus en 17 de Enero de 2010, 11:23:32 PM
Cita de: tangram en 17 de Enero de 2010, 07:06:56 PM
Cita de: Nelman Music System en 17 de Enero de 2010, 04:05:19 PM
Hombre, a dia de hoy los tengo muy olvidados.... pero el concierto del 2004 no estuvo mal, dedicado al segundo album de la trilogia de La Divina Comedia.
Y la percusionista que llevaban era muy impresionante... menuda leona.  :evil:

Si el concierto de 2004 no estuvo mal para ti, ya tienes un motivo para ir el 27 de marzo porque estoy seguro que será mucho mejor que aquel, más largo, con mayor variedad de temas...y sentado que es como hay que escuchar la música de TD.

El de 2004 no estaba dedicado al segundo album de la trilogía de La Divina Comedia sino a su entonces último album "Dream Mixes 4" y por tanto un concierto integrado únicamente por remezclas de temas anteriores ya publicados.

Aquella ocasión fue, para mi, la primera oportunidad de ver un concierto de TD después de escucharlos desde 1980 (en vinilo primero y en cd después) y a partir de entonces he asistido a algunos de sus conciertos en estos últimos años.

Bajo mi punto de vista, la incorporación casi continua de Thorsten Quaeschning a partir de 2005 ha dado un nuevo impulso al TD de los últimos 5 años, tanto en los nuevos temas en los que él ha trabajado como en las actuaciones en directo. Considero a Thorsten una pieza fundamental en la composición actual de TD y de un nivel similar al que aportaron Chris Franke, Peter Baumann o Johannes Schmoelling en los años 70-80.

Thorsten Quaeschning es, siempre en mi modesta y personal visión, un gran músico y, a parte de sus colaboraciones con Tangerine Dream, sus trabajos como líder del grupo Picture Palace Music así lo ponen de manifiesto.

Yo mismo cambiaría dos de los últimos conciertos en los que he estado presente por haber podido asistir a un concierto de los TD de los inicios de los años 80 o incluso al último concierto con la presencia de Chris Franke (Berlín 1987), para mi el último gran concierto de los "clásicos" Tangerine Dream...pero eso ya no es posible. La tecnología analógica, para bien o para mal, ha dado paso a la digital. Chris Franke, Peter Baumann o Johannes Schmoelling ya no están en TD y tampoco estamos en los años 80 y mucho menos en los 70.

Todos aquellos que disfrutaron y/o siguen disfrutando de la música de TD de los años 70-80, tienen una cita en el Sant Jordi Club el 27 de marzo aunque no les guste Linda Spa, Bernhard Beibl, Iris Camaa, el saxofón, la guitarra o la percusión, porque Edgar Froese (más simpático o menos) es una leyenda de la música electrónica (o como se le quiera llamar) que sigue componiendo tras más de 40 años de carrera y porque Thorsten Quaeschning es un grandísimo músico. Solo por ellos dos ya merece la pena.

Si además os gusta y/o "soportáis" el saxofón, la guitarra o la percusión, tenéis uno, dos o tres motivos añadidos para asistir y pasarlo bien. Yo al menos pienso hacerlo, libre de "cargas emocionales" que pertenecen al pasado.

La frase "tiempos pasados siempre fueron mejores" puede ser aplicada a muchas cosas en la vida y la música no es excepción, pero ahora estamos en 2010 y si alguien nos hizo disfrutar de la música en los años '70, '80, '90 y/o 2000 y, tras más de 40 años de trayectoria, viene a Barcelona a subirse de nuevo a un escenario, toca estar ahí y... aplaudir (unos por le que consideren que fue, unos por lo que consideren que fue y es todavía y otros por lo que consideren que pueda ser ahora).

Aplaudir como yo aplaudiría todavía a Jean Michel Jarre, como yo aplaudiría a Mike Oldfield (difícil poder verlo de nuevo en un escenario) o como yo aplaudiría a los Pink Floyd (imposible porque desgraciadamente Richard Wright ya no está entre nosotros).

A partir de ahí cada uno es libre de hacer lo que quiera, evidentemente....
muy buena crónica tangram. soy un profano en la música de este grupo a exepción de los discos clásicos como Phaedra ,Rubycon,Ricochet y stratosfear..y otras canciones de otros temas.Pero tal como lo has contado me entran ganas hasta de pasarme para verlos.
pero una pregunta¿ que hay de los temas de antaño en los conciertos actuales de TD? spugongo que absolutamente nada.
gracias

Afortunadamente siguen quedando temas de antaño, como dices, en los conciertos actuales de TD.

En los conciertos de los últimos años diría que suele haber un 60-70% de nuevos temas compuestos entre 2005 y 2009 (tras la inclusión de Thorsten Quaeschning) y un 30-40% de temas principalmente de los 80s (Cloudburst Flight, Logos, No Man's Land, Sphinx Lightning, Scuba Scuba, Kiev Mission) de discos como Force Majeure, Logos, Hyperborea, Underwater Sunlight y Exit. La etapa menos brillante de TD, al menos para mi, la de los 90s suele tener escasa o nula presencia en los conciertos actuales.

La única excepción en estos últimos 6 años fue el concierto de 2005 en el Sepherd Bush Empire de Londres como celebración del 35 aniversario de la publicación del disco "Phaedra". En aquel concierto un 50% del track list fue dedicado a los discos más antiguos de TD con una importante presencia de temas de Phaedra, obviamente, pero también Force Majeure, Rubycon, Cyclone, Ricochet o Stratosfear, interpretados con tecnología digital pero al "viejo estilo", es decir con solo tres músicos a los teclados (Edgar, Thorsten y Jerome) dando la espalda al público. Para la segunda parte del concierto de 3 horas sin descanso, y ya con los músicos de cara al público, se incorporaron Iris Camaa, Linda Spa y Zlatko Perica. En conjunto, sin duda el mejor concierto hasta entonces de Tangerine Dream desde Berlín 1987 con ocasión de la última aparición de Chris Franke.

Tal vez (por no decir seguro) el próximo "concierto especial" en el que se puede producir un importante "retorno al pasado" sea el programado en el Royal Albert Hall de Londres el 1 de abril de este año como celebración del 35 aniversario primer concierto de TD en el mítico RAH y del 40 aniversario de la publicación del primer LP de Tangerine Dream, siendo el título del concierto "ZEITGEIST CONCERT"...

Sin duda el concierto de Londres tendrá poco o nada que ver con los de Lisboa, Barcelona, París o Amsterdam, pero antes de eso toca disfrutar del "sueño mandarina" en el Sant Jordi Club y en el cual se ha anunciado que se incluirán y presentarán algunos temas nuevos por completo, pero ten por seguro que 5 o 6 temas de antaño "caen" seguro.


LeSoleil

Cita de: Gordon Freeman.doc en 17 de Enero de 2010, 07:30:27 PM
Cita de: Epos en 17 de Enero de 2010, 07:14:13 PM
¿Es que han vuelto?  :-o
Salgo corriendo a por la entrada. Ver a Froese, Franke y Bauman/Schmoelling en directo siempre merece la pena.

Más que una entrada, necesitas una máquina del tiempo...

...


Jojojojojojojojojojojojojojojo

JMSS

Cita de: Gordon Freeman.doc en 17 de Enero de 2010, 07:30:27 PM
Cita de: Epos en 17 de Enero de 2010, 07:14:13 PM
¿Es que han vuelto?  :-o
Salgo corriendo a por la entrada. Ver a Froese, Franke y Bauman/Schmoelling en directo siempre merece la pena.

Más que una entrada, necesitas una máquina del tiempo...

...

A mí me avisais cuando vengan a Almería Edgar Froese con Schulze y Schnitzler, eso no me lo pierdo.

guillermo

Yo pienso ir si puedo. El concierto del 2004 contenido en dvd estuvo bastante bien en mi opinión. Se pegan cerca de dos horas y media ininterrumpidas tocando...

LeSoleil

Cita de: guillermo en 18 de Enero de 2010, 07:16:32 AM
Yo pienso ir si puedo. El concierto del 2004 contenido en dvd estuvo bastante bien en mi opinión. Se pegan cerca de dos horas y media ininterrumpidas tocando...

Joder, es que si TD no se pegan 2 horas ininterrumpidas, no sé quien lo va a hacer...  :-D