Noticias:

Fairlight Jarre cierra sus puertas. Tenéis el comunicado oficial en portada http://www.jeanmicheljarre.es/

Main Menu

Se acaba la década y...

Iniciado por Deckard, 30 de Diciembre de 2009, 03:39:02 PM

« anterior - próximo »

zopa

Cita de: ZZERO en 31 de Diciembre de 2009, 12:16:03 AM
Esta ha sido una década de marcados altibajos en la trayectoria artística de JARRE. La inauguraba con un disco, "Metamorphoses", que ha costado años digerirlo para la gran mayoría de sus seguidores, pero que en cualquier caso es una muestra de todo lo bueno que es capaz de crear JARRE si trabaja duro, si se esfuerza, si cuenta con buenos profesionales a su lado. Ignoro si su ruptura con la RAMPLONA tuvo algo que ver con eso. No se, hay quien ante un mazazo así la caga y hay quien intenta demostrarse a si mismo lo que de verdad vale. Lo cierto es que JARRE puso un inicio de oro a la década que está a punto de finalizar.

A partir de ahí la cosa parece que se torció un poco. Descubrimos a un JARRE un poco crapulilla, viviendo mucho la noche parisína y de Saint Tropez, alternando con supuestas novietas... Y saltando de discográfica en discográfica, lo cual posiblemente le valió bajar algunos enteros de popularidad. Debe ser duro para un tipo que ha sido etiquetado como el "padre de la música electrónica", elegido sex symbol por varias publicaciones, que ha vendido discos con la punta del nardo, ver como algunos jovenes Djs y autores de música dance te adelantan por la derecha y te roban tu trono. Creo que JARRE ha experimentado una cierta frustación personal que ha hecho que se busque la realización en terrenos extramusicales.

Y eso pasa factura: La primera mitad de la década ha estado viviendo de refritos y lanzamientos (propios y ajenos) y de publicaciones cuya nota media distan bastante de sus grandes obras de siempre. Pero la segunda no ha sido mejor: Más refritos y un deshonroso patinazo en forma de disco-fraude. Algún concierto decente (el de Merzouga) y muchos aburridos de cojones (Pekin, Gdansk, Linx).

Y aunque en la recta final de estos años parece haber dado un golpe de timón intentando recuperar parte de su gloria sobre los escenarios con un proyecto en directo que prometía mucho, a punto de comenzar el 2010 cada vez somos más los que tememos por un nuevo batacazo de JARRE: Querer vivir de las rentas es algo respetable y legítimo, pero no es precisamente lo que más entusiasmará a tus fans.

No quito ni pongo una coma a lo que ha dicho aquí el compadre...  :wink:
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

astro

Cita de: AFKAL en 31 de Diciembre de 2009, 12:38:35 AM

No comprendo que esperais de Jarre... es mas... no entiendo que esperais de la música electronica en la actualidad. La musica electronica tuvo su momento en los 70. Los mejores trabajos de la música electrónica se hicieron en aquellos años, la música electrónica tuvo sentido en aquellos tiempos, no es un estilo que haya evolucionado. En los 80, en los 90 y en esta decada os podra gustar mas o menos lo que se halla hecho dentro de este estilo, pero no tiene ninguna relevancia. Jarre, al igual que la música electrónica, no tiene a dia de hoy un porque, aceptarlo. Aceptar que Jarre ya tuvo su momento. Aceptar que la música electrónica ya tuvo su momento. Aceptar que hoy son otros tiempos y que los tiempos pasados... pasado son...

Has oido a Schiller? Pues mas o menos eso es lo que espero de la musica electronica en la actualidad... ya no podemos esperar la emocion
de escuchar algo unico, pero la tecnologia puede ayudar a hacer todavia sonidos y melodias memorables.   

Estoy de acuerdo en que Jarre esta ya seco y vive de las rentas.  Pero al menos ahora sale de gira y podemos verle. La musica actual
no tiene sentido ninguno, asi que prefiero esto a Lady Gaga, etc...en fin, ya han pasado casi 35 años, asi que tampoco podemos pedir
mucho mas.

                                   David

                                       

OXYBOY 2

Creo que todos tenemos un poco de razón en este asunto.
Jarre,por unos buenos 20 años,ha sido una grande estrella de la música,ahora mucho menos,pero es normal creo.
Si nos ponemos a pensar,qué podemos esperarnos también de Vangelis,de Oldfield y de Krafwerk?....qué mas pueden aportar?..ellos ya han dado y bueno,Schiller es joven y ahora es su momento,pero él ha crecido con lo que Jarre,Krafwerk,TD y Schulze le han dejado.(lo digo por que él mismo creo que haya nombrado a estos músicos)

En cierto modo,estoy de acuerdo con AFKAL.
Lo digo con sinceridad:ahora la música electrónica es completamente diferente,aunque pueda haber musicos como Schiller(a mí no me tiene loco,pero bueno,cuestión de gustos)Murcof y algunos más,me parece una escena muy confusa,llena de géneros,subgéneros,que no marcan estilos personales,como los grandes de los años 70.

Muchas veces me pongo a buscar nuevos artístas,pero la verdad que no me convencen...hay discos que duran 60/70 minutos,que pretenden ser "ambient",pero son todos iguales,aburridos..no sé.

Como bien dice Mr Punch,tampoco me veo a Jarre que saque algo tan fuerte como Equinoxe...ya todo eso ha pasado;me conformaría con un buen producto como Metamorphoses,como dijo ZZERO.

Ya tenemos los grandes discos que nos han dejado estos grandes artístas y lo único que podemos esperar,es que no saque más cosas como el T&T..
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.

guillermo

Estoy de acuerdo en que poco podemos esperar ya de nuevo en la música electrónica...

Para mí lo importante es la música, la composición, sin importar el medio, la tecnología, etc... Como si le da por la clásica ahora (ya me gustaría...). MÚSICA... Es lo que realmente queda con el paso del tiempo. Y es eso lo que yo espero de artistas como él... El problema es que desde hace años (esa década...) vemos que no es capaz de aportar una composición digna de recuerdo... Ése es el tema...

ummo

Estoy de acuerdo con lo que comenta Afkal, por decir algo.

A ver, barajo unas cartas y sale el famoso trio JarreVangelisOldfield. Ahora, hagamos memoria y enumeremos sus trabajos en este período 00-10 (vamos, que algo debe haber...). Que sacamos de reluciente en todo esto? Teo & Tea? Alexander?...

Light + Shade? :evil:

Deckard

Cita de: ummo en 31 de Diciembre de 2009, 11:37:07 AM
Estoy de acuerdo con lo que comenta Afkal, por decir algo.

A ver, barajo unas cartas y sale el famoso trio JarreVangelisOldfield. Ahora, hagamos memoria y enumeremos sus trabajos en este período 00-10 (vamos, que algo debe haber...). Que sacamos de reluciente en todo esto? Teo & Tea? Alexander?...

Light + Shade? :evil:

Music Of The Spheres es un trabajo más que digno, bastante bueno según mis oídos.

JMSS

Se acaba la década y....

1- Los coches todavía no vuelan.
2- Las calles siguen sin estar infestadas de androides replicantes.
3- Las ciudades siguen sin tener edificios piramidales.
4- Todavía no hemos visitado otros planetas.
5- La gente sigue usando corbata en lugar de ir con jerseys negros de cuello alto.
6- Los paraguas siguen sin llevar un fluorescente adosado al palo.
7- La Tyrrell Corporation sigue sin fundarse.

....


Vaya mierda de siglo XXI...  :|

Nanoman

Cita de: Martenot de Camelot en 31 de Diciembre de 2009, 11:53:20 AM
Se acaba la década y....

1- Los coches todavía no vuelan.
2- Las calles siguen sin estar infestadas de androides replicantes.
3- Las ciudades siguen sin tener edificios piramidales.
4- Todavía no hemos visitado otros planetas.
5- La gente sigue usando corbata en lugar de ir con jerseys negros de cuello alto.
6- Los paraguas siguen sin llevar un fluorescente adosado al palo.
7- La Tyrrell Corporation sigue sin fundarse.

....


Vaya mierda de siglo XXI...  :|


Todavía estamos a tiempo de que Skynet nos venga a tocar los cojones... :lol:

guillermo

Parecemos estar bastante de acuerdo en que esta última década de Jarre ha dejado mucho que desear...
Pero yo no metería en el mismo "pack" a Oldfield y (especialmente) a Vangelis. Si bien han tenido un bajón, trabajos como la "música de las esferas" (Oldfield) y "Alexander" (Vangelis) por poner un ejemplo, son dignos y los puedo escuchar y entender com música. En cambio, "Teo&Tea" NO...

Deckard

Cita de: Martenot de Camelot en 31 de Diciembre de 2009, 11:53:20 AM
Se acaba la década y....

1- Los coches todavía no vuelan.
2- Las calles siguen sin estar infestadas de androides replicantes.
3- Las ciudades siguen sin tener edificios piramidales.
4- Todavía no hemos visitado otros planetas.
5- La gente sigue usando corbata en lugar de ir con jerseys negros de cuello alto.
6- Los paraguas siguen sin llevar un fluorescente adosado al palo.
7- La Tyrrell Corporation sigue sin fundarse.

....


Vaya mierda de siglo XXI...  :|

En cambio el nivel de empatía de la sociedad en general decrece... de aquí a unos años todos replicantes.

Y allí estaré yo para retirarlos.  :-D

phaedrax

Yo sigo sin saber qué cojones es la empatía... sé lo que es la simpatía.....

Saludos desde Alicante

Deckard

Cita de: phaedrax en 31 de Diciembre de 2009, 02:41:33 PM
Yo sigo sin saber qué cojones es la empatía... sé lo que es la simpatía.....

Saludos desde Alicante


La empatía es la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Sentir el dolor ajeno. Si ves a alguien llorar sentir pena.

Si ves a alguien darle una patada en la entrepierna a otro que también te duela a tí no es empatía.  :-D O sí...  :lol: :lol: :lol:

AFKAL

#27

Cita de: astro en 31 de Diciembre de 2009, 01:58:57 AM
Cita de: AFKAL en 31 de Diciembre de 2009, 12:38:35 AM

No comprendo que esperais de Jarre... es mas... no entiendo que esperais de la música electronica en la actualidad. La musica electronica tuvo su momento en los 70. Los mejores trabajos de la música electrónica se hicieron en aquellos años, la música electrónica tuvo sentido en aquellos tiempos, no es un estilo que haya evolucionado. En los 80, en los 90 y en esta decada os podra gustar mas o menos lo que se halla hecho dentro de este estilo, pero no tiene ninguna relevancia. Jarre, al igual que la música electrónica, no tiene a dia de hoy un porque, aceptarlo. Aceptar que Jarre ya tuvo su momento. Aceptar que la música electrónica ya tuvo su momento. Aceptar que hoy son otros tiempos y que los tiempos pasados... pasado son...

Has oido a Schiller? Pues mas o menos eso es lo que espero de la musica electronica en la actualidad... ya no podemos esperar la emocion
de escuchar algo unico, pero la tecnologia puede ayudar a hacer todavia sonidos y melodias memorables.  

Estoy de acuerdo en que Jarre esta ya seco y vive de las rentas.  Pero al menos ahora sale de gira y podemos verle. La musica actual
no tiene sentido ninguno, asi que prefiero esto a Lady Gaga, etc...en fin, ya han pasado casi 35 años, asi que tampoco podemos pedir
mucho mas.

                                  David

                                       

Brian Eno, Conrad Schnitzler, Jean Michel Jarre, Klaus Schulze, Kraftwerk, Tangerine Dream... ¿Schiller? No, gracias... Schiller apoya mi teoria... decir que Schiller es en la música electronica lo que Ringo Starr en The Beatles es ya una exageración...
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

ZZERO

¿Cuando hablamos de música electrónica actual alguien tiene en cuenta la que hacen algunos foreros, sin ir más lejos?.

OXYBOY 2

Cita de: guillermo en 31 de Diciembre de 2009, 02:29:31 PM
Parecemos estar bastante de acuerdo en que esta última década de Jarre ha dejado mucho que desear...
Pero yo no metería en el mismo "pack" a Oldfield y (especialmente) a Vangelis. Si bien han tenido un bajón, trabajos como la "música de las esferas" (Oldfield) y "Alexander" (Vangelis) por poner un ejemplo, son dignos y los puedo escuchar y entender com música. En cambio, "Teo&Tea" NO...

Lo que quiero decir,es que aunque Vangelis haya publicado ALEXANDER,es la misma música que viene haciendo desde hace bastante tiempo ya;qué es lo que aporta?.
Oldfield y su música de las esferas no es más que el comienzo de TB (como siempre)y alguna que otra cosa,pero no le veo nada a la altura de sus grandes discos...entonces tampoco Metamorphoses está mal y tambien el GOL me parece interesante.

NADIE DE ELLOS SERÁ LO QUE YA HA SIDO.
Me encanta Jarre y me encanta Waters con su muro.