Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Se acaba la década y...

Iniciado por Deckard, 30 de Diciembre de 2009, 03:39:02 PM

« anterior - próximo »

Deckard

¿qué ha hecho en este tiempo Jarre?

Abro este post para que resumamos estos primeros 10 años del siglo XXI en la carrera de Jarre.

Para mí son los 10 peores años de su carrera. Y no veo avisos de mejoras. Ya hace 10 años desde el Concierto de los 12 Sueños del Sol. ¡Qué lejos queda aquello!

QUIMGAGARIN

Han sido un buen ejemplo de como pasarte diez años mareando la perdiz y viviendo de rentas.

rendez_jesus

a mi me encanta el GOL...Unos temas más que otros,pero en general me gusta.Creo que es un disco desaprovechado,que podria haber dado más de si.
saludos navideños
"La única diferencia entre un loco y yo es que yo no estoy loco"  Salvador  Dalí

Aeronaut

Pues haber si la siguiente decada es mejor para Jarre, respecto a sus trabajos a mi me parecio o mas bien me gusto el Meta, el GOL que como dijo Jesus fue un disco que podia dar mas de si, al igual que para mi no tiene desperdicio la intro de Okinawa y bien podria tirar de ahi para el año que viene y las variations que mas trabajadas tienen mucho que dar bueno eso creo yo :-D
Jean Michel Jarre Electronica2:The Heart Of Noise

guillermo

Coincido plenamente. Vaya diez años...
Lo peor es que no tiene pinta de mejorar... Ojalá encuentre algo de inspiración y nos sorprenda a todos.

Buenas fiestas y próspero año 2010 a todos

phaedrax

Amos a ver, si se ha tocado los cojones entre los 50 y los 60 años... no espereis mucho entre los 60 y los 70.....

Saludos desde Alicante

David

Cero patatero. Y si lo encuadro en el contexto global de su carrera, no destaco absolutamente nada de esta década.

En los 90 sacó muy poquitos discos, pero sólamente con Chronologie y Oxygene 7-13 podría haberse retirado como el mejor. En los años "00" no ha sacado nada que le llegue ni a la suela de los zapatos a esos dos discos. Todo han sido "experimentos" inaudibles, refritos contínuos y mojonazos como catedrales... una puta mierda, un final indigno.

El verdadero Jarre acabó en el 7-13, y su último disco con temas decentes fue Metamorphoses.

guillermo

Cuánta razón tienes David... Es difícil ser optimista...
Remitámonos al video éste que hace referencia al nuevo disco, ése que se ha montado un forofo de por aquí... Hay que tomárselo de esta forma... Ahora para colmo la supuesta colaboración con Moby... (que mala pinta...). La verdad es que a estas alturas lo que pueda venir de bueno (que dudo muchísimo) lo recibiría con mucha sorpresa...
Veamos que hace...

Umbopo

Pues sin duda la presente decada (que no termina hasta dentro de un año) se queda muy por debajo en comparación con los 70, 80 y 90...  Sessions 2000, Geometry of Love y Teo & Tea como los tres únicos discos publicados al margen de recopilatorios y refritos.  Los dos primeros me parecen interesantes...  pero vamos, yo al menos no les hubiera prestado la mas minima atención si no vinieran firmados por Jarre.

Mr. Punch

Con diferencia la peor década. Incluso los más positivos que se lo perdonáis casi todo tendréis que reconocer que éste no es el Jarre que nos enganchó en su momento. Ni de coña. Podéis rascar una canción de aquí, una de allá, esto no es sebo del todo si lo escucho doscientas veces hasta me gusta... nada sustancioso ni merecedor de alabanzas. Y de este batacazo no lo levanta nadie, como dice Phaedrax después de diez años decepcionantes a la vejez no va a dar la sorpresa. Para mí Jarre ya no es Jarre, sino Josmar, una parodia de si mismo que incita mucho más para la guasa alrededor suya que para tomarlo en serio como artista.

ZZERO

Esta ha sido una década de marcados altibajos en la trayectoria artística de JARRE. La inauguraba con un disco, "Metamorphoses", que ha costado años digerirlo para la gran mayoría de sus seguidores, pero que en cualquier caso es una muestra de todo lo bueno que es capaz de crear JARRE si trabaja duro, si se esfuerza, si cuenta con buenos profesionales a su lado. Ignoro si su ruptura con la RAMPLONA tuvo algo que ver con eso. No se, hay quien ante un mazazo así la caga y hay quien intenta demostrarse a si mismo lo que de verdad vale. Lo cierto es que JARRE puso un inicio de oro a la década que está a punto de finalizar.

A partir de ahí la cosa parece que se torció un poco. Descubrimos a un JARRE un poco crapulilla, viviendo mucho la noche parisína y de Saint Tropez, alternando con supuestas novietas... Y saltando de discográfica en discográfica, lo cual posiblemente le valió bajar algunos enteros de popularidad. Debe ser duro para un tipo que ha sido etiquetado como el "padre de la música electrónica", elegido sex symbol por varias publicaciones, que ha vendido discos con la punta del nardo, ver como algunos jovenes Djs y autores de música dance te adelantan por la derecha y te roban tu trono. Creo que JARRE ha experimentado una cierta frustación personal que ha hecho que se busque la realización en terrenos extramusicales.

Y eso pasa factura: La primera mitad de la década ha estado viviendo de refritos y lanzamientos (propios y ajenos) y de publicaciones cuya nota media distan bastante de sus grandes obras de siempre. Pero la segunda no ha sido mejor: Más refritos y un deshonroso patinazo en forma de disco-fraude. Algún concierto decente (el de Merzouga) y muchos aburridos de cojones (Pekin, Gdansk, Linx).

Y aunque en la recta final de estos años parece haber dado un golpe de timón intentando recuperar parte de su gloria sobre los escenarios con un proyecto en directo que prometía mucho, a punto de comenzar el 2010 cada vez somos más los que tememos por un nuevo batacazo de JARRE: Querer vivir de las rentas es algo respetable y legítimo, pero no es precisamente lo que más entusiasmará a tus fans.

AFKAL


No comprendo que esperais de Jarre... es mas... no entiendo que esperais de la música electronica en la actualidad. La musica electronica tuvo su momento en los 70. Los mejores trabajos de la música electrónica se hicieron en aquellos años, la música electrónica tuvo sentido en aquellos tiempos, no es un estilo que haya evolucionado. En los 80, en los 90 y en esta decada os podra gustar mas o menos lo que se halla hecho dentro de este estilo, pero no tiene ninguna relevancia. Jarre, al igual que la música electrónica, no tiene a dia de hoy un porque, aceptarlo. Aceptar que Jarre ya tuvo su momento. Aceptar que la música electrónica ya tuvo su momento. Aceptar que hoy son otros tiempos y que los tiempos pasados... pasado son...
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

ZZERO

No es por llevarte la contraria, LOW, pero creo que tu mensaje contiene muchas sentencias que merecen la aportación de algún argumento a su favor, especialmente en lo referente a que el género electrónico no ha evolucionado.

Creo que te has querido cargar de un plumazo tres décadas de música electrónica muy variado, con grandes joyas representatívas, con inmensos autores. Y vale que será tu opinión particularísima (siempre podemos cerrar una discusión con esa sentencia) pero no se si juicios como éste te van a otorgar mucha redibilidad a partir de ahora.

AFKAL


Cita de: ZZERO en 31 de Diciembre de 2009, 12:51:55 AM
No es por llevarte la contraria, LOW, pero creo que tu mensaje contiene muchas sentencias que merecen la aportación de algún argumento a su favor, especialmente en lo referente a que el género electrónico no ha evolucionado.

Creo que te has querido cargar de un plumazo tres décadas de música electrónica muy variado, con grandes joyas representatívas, con inmensos autores. Y vale que será tu opinión particularísima (siempre podemos cerrar una discusión con esa sentencia) pero no se si juicios como éste te van a otorgar mucha redibilidad a partir de ahora.

Comprendo lo que me dices, pero tampoco pretendo credibilidad, quien quiera tomarme en serio, que lo haga, quien no quiera, pues que no lo haga, cada uno vera.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Manu1613

¿Qué que ha hecho Jarre en estos últimos 10 años?

Tocarse los huevos y no contento con eso tocárnoslos a nosotros :evil: :evil: :roll: :-D

Más luego no parar de pensar en coños,tetas y follar (vale, esto puede afectarnos a muchos hombres xDDDDD)

Lo mejor, el que haya vuelto a España y la gente que no tuvimos oportunidad de verlo en 1993 por la causa que sea (entre ellas la triste suspensión del concierto de Madrid) haya podido hacerlo 15 años más tarde.
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -