Noticias:

Rendez-Vous 2016, Madrid!!! Toda la información aquí: http://www.jeanmicheljarre.es/foro/index.php?board=6.0

Main Menu

"Avatar"

Iniciado por SPADEMAN, 20 de Diciembre de 2009, 05:53:27 PM

« anterior - próximo »

SPADEMAN

Pues eso, aquí tenéis un post para que reflejéis vuestras impresiones sobre el último film de Cameron.

Yo asistí a verla anoche... pero me gustaría conocer vuestras impresiones ántes de colgar mi crítica  :-)

Mr. Punch

Venga, mójate :roll:

Bueno, seré el primero: espectacular visualmente pero con un guión simplón pergeñado en pocos días. Y eso que no la he visto :-D

los_sauces

Yo la vi el viernes, en riguroso estreno.  8-) He escrito un comentario en mi blog (invitadodeinvierno.wordpress.com), pero paso a transcribirlo aquí también (no hay spoilers, creo):

"El protagonista de Avatar es un ex marine (no existe tal cosa) que, tras ser herido en acto de servicio, queda postrado en silla de ruedas. Su segunda oportunidad le llega cuando es alistado de nuevo en un programa científico mediante el cual, a través de sofisticadas máquinas, es posible transferir su conciencia a un cuerpo alienígena creado genéticamente, un avatar, que le permite caminar de nuevo y volver a entrar en combate. La película de James Cameron no es muy diferente a este personaje: una cinta cuyas dos piernas -léase historia y personajes- están atrofiadas, no le sirven, y sólo mediante una sofisticada maquinaria de efectos especiales puede caminar.

Avatar es un triunfo sin paliativos de la forma sobre el contenido, un espectáculo con mayúsculas, visualmente impresionante, apabullante en los detalles y sobrecogedora en los planos amplios. Para llegar a esta orgía de colores y texturas, el equipo de efectos especiales ha tomado cada técnica existente y la ha llevado hasta el límite o más allá: CGI, motion-capture, 3D... Nadie duda de que, en este campo, tiene todos los méritos para ser por mucho tiempo un referente a tener en cuenta, el listón a superar, la odiosa comparación que tendrán que sufrir todas las películas del género en el futuro.

Otra cuestión es que, en el camino, su director se haya olvidado de que una película es, antes que nada, unos personajes contando una historia. Y la historia de Avatar va en silla de ruedas, rodando por caminos que ya hemos recorrido antes, empujada por historias que ya nos han contado antes, aunque sin duda no tan bien envueltas. Mensajes mesiánicos, ecologismo místico y pacifismo naïf al que contribuyen unos personajes que, en contraste con el colorido que los rodea, son o blancos o negros, o buenos o malos, o, todavía peor, tan previsibles en su mínima evolución como el final de la cinta, que se ve venir en la distancia, inevitable, sin atisbo de esperanza de que pueda cambiar en algún giro sorprendente.

Sin embargo, la gran decepción de la película, no por esperada menos dolorosa, es la partitura de James Horner. Cuando lo habitual es que un compositor disponga de escasas semanas para escribir una banda sonora, por una vez, un compositor de música de cine se ha encontrado en la histórica situación de disponer nada más y nada menos que de dieciocho meses para escribir la música de Avatar. ¿Y qué ha hecho Horner? Pues lo de siempre: regurgitar una vez más las referencias a sus trabajos previos (sí, las cuatro notas del 'tema de peligro' que suenan en Willow, Enemigo a las puertas, Troya, Titanic, etc. también están en Avatar) al tiempo que incluye todos los tópicos del género: percusión e instrumentación étnica para los habitantes de Pandora, bellos cantos en un idioma inventado para los momentos más épicos, sintetizadores y percusiones programadas para los militares terrestres, un bello pero nada memorable tema romántico... No es que sea mala música, al fin y al cabo Horner es un habilidoso artesano: es sólo que es más de lo mismo otra vez. Imperdonable oportunidad perdida de haber hecho algo realmente original.

Avatar es historia del cine, como lo es Matrix. Pasados unos años se echará la vista atrás y se verá como la película que cambió la forma de hacer películas. Nadie le niega eso. Pero que nadie pregunte tampoco de qué trata Avatar, porque, ¿acaso importa?"

zopa

Yo no voy a ir a ver Avatar ahora. Nos la están metiendo hasta por el culo en la tele, en la radio, en los periódicos... Cuando acabe tanta cansinería la veré en DVD y listos. Aunque una vez leída la crítica de Los Sauces, tampoco es que me haga mucha ilusión verla.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

AFKAL


Yo nunca vere una pelicula de James Cameron.
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Deckard

 Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.

los_sauces

Estoy de acuerdo con Deckard: si no es en pantalla de 20 metros y en 3D, esta película no tiene sentido. Con la lata que han dado precisamente con eso del 3D, me pregunto cómo harán para promocionarla cuando salga en dvd y no haya tridimensionalidad posible...

Nanoman

Cita de: los_sauces en 20 de Diciembre de 2009, 10:18:13 PM
Estoy de acuerdo con Deckard: si no es en pantalla de 20 metros y en 3D, esta película no tiene sentido. Con la lata que han dado precisamente con eso del 3D, me pregunto cómo harán para promocionarla cuando salga en dvd y no haya tridimensionalidad posible...

Hombre, en DVD sí puede ser en 3D...

ZZERO

Cita de: AFKAL en 20 de Diciembre de 2009, 09:48:11 PM

Yo nunca vere una pelicula de James Cameron.

¿No has visto al menos "Terminator" o "Aliens: El Regreso"?.

Mr. Punch

Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.

Entiendo que hay películas que ganan mucho en espectacularidad visual si las ves en pantalla grande y otras que da igual, pero no me negarás que si una película pierde su gracia al verla en DVD es que poca chicha tiene.

zopa

Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.

Pues entonces vaya finstro de película.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

zopa

Cita de: Mr. Punch en 20 de Diciembre de 2009, 11:44:53 PM
Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.

Entiendo que hay películas que ganan mucho en espectacularidad visual si las ves en pantalla grande y otras que da igual, pero no me negarás que si una película pierde su gracia al verla en DVD es que poca chicha tiene.

Cómo se nota que somos hermanos, se han cruzado nuestros comentarios, que vienen a ser más o menos lo mismo...  :-D :-D
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Deckard

Cita de: Mr. Punch en 20 de Diciembre de 2009, 11:44:53 PM
Cita de: Deckard en 20 de Diciembre de 2009, 09:58:55 PM
Pues yo creo que esta película es de esas que si no las ves en el cine y en 3D (se ha creado para ese fin) pierde todo su sentido. Vamos... que esa película en DVD tiene que perder toda su esencia.

Entiendo que hay películas que ganan mucho en espectacularidad visual si las ves en pantalla grande y otras que da igual, pero no me negarás que si una película pierde su gracia al verla en DVD es que poca chicha tiene.

Tendré que verla antes de todas formas... pero estamos hablando de una película que se ha rodado precísamente para verla en 3D. Supongo que en 2D perderá su gracia. De todas formas, creo que en este caso el fuerte de la película ya sabemos donde está, y no es precísamente en su historia.

ZZERO

Pues es una valoración personal, pero eso del rodaje en 3D me parece una soplapollez supina. La penúltima estratégia para luchar contra el pirateo y que la gente vaya a ver las pelis al cine.

Tendrán que perfeccionar mucho aún ese tipo de productos para que sean realmente atractivos.

Nanoman

Hay que dejarles que se estrujen los sesos para inventar nuevos métodos de sacarnos los cuartos. Me parece hasta bien; que no vivan del cuento de hacer siempre lo mismo.

Ahora lo del 3D nos parecerá una chorrada, pero bien que estamos acostumbrados ya al sonido envolvente; hoy en día una película de acción sin sonido envolvente nos parecería "menos buena". Son técnicas que luego disfrutamos en casa; las televisiones ya no pueden ser más finas ni nos caben en casa más grandes, así que lo próximo será que sean en 3D, y para ello primero tendrá que haber una buena remesa de películas que nos obliguen a tener que consumir esos aparatos y que serán jodidas de piratear; luego alguien las pirateará irremediablemente y se tendrán que inventar otra cosa y así seguirá y seguirá el ciclo de la vida y me voy a dormir que se me nota el sueño.  :roll:

Hale. :-P