La Fiesta (De Los Asesinos) Del Toro Se Va A Acabar En Cataluña

Iniciado por ZZERO, 18 de Diciembre de 2009, 03:34:25 PM

« anterior - próximo »

Wolworeta

Cita de: AFKAL en 19 de Diciembre de 2009, 01:13:19 AM

Yo soy vegetariano, asi que en este tema me salvo. :roll:

Error; las plantas también son seres vivos :evil:
Y el que su sufrimiento nos sea desconocido o ajeno no lo hace menos importante :roll:

(No me refiero a las plantas de los pies :-P)

No vale taparse con hojas de parra en este debate :lol:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

AFKAL


Cita de: Wolworeta en 19 de Diciembre de 2009, 01:18:53 AM
Cita de: AFKAL en 19 de Diciembre de 2009, 01:13:19 AM

Yo soy vegetariano, asi que en este tema me salvo. :roll:

Error; las plantas también son seres vivos :evil:
Y el que su sufrimiento nos sea desconocido o ajeno no lo hace menos importante :roll:

Ahhhhhh, tu has dicho: ''¿Qué diferencia hay entre lo de los toros y las fiestas que solemos montar en torno a cadáveres de animales a diario para terminar engullendo sus restos?'' :evil:
No habias dicho nada de plantas. :roll:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa

Wolworeta

Cita de: AFKAL en 19 de Diciembre de 2009, 01:24:55 AM

Cita de: Wolworeta en 19 de Diciembre de 2009, 01:18:53 AM
Cita de: AFKAL en 19 de Diciembre de 2009, 01:13:19 AM

Yo soy vegetariano, asi que en este tema me salvo. :roll:

Error; las plantas también son seres vivos :evil:
Y el que su sufrimiento nos sea desconocido o ajeno no lo hace menos importante :roll:

Ahhhhhh, tu has dicho: ''¿Qué diferencia hay entre lo de los toros y las fiestas que solemos montar en torno a cadáveres de animales a diario para terminar engullendo sus restos?'' :evil:
No habias dicho nada de plantas. :roll:

Los símiles se pueden ir proponiendo conforme surgen diferentes puntos de vista o datos en cualquier debate que se precie :-D A ver, dónde está la letra pequeña de las normas sobre no ampliar explicaciones :lol: :lol: :lol:
Saco el comodín de las floristerías, el ikebana y los guisantes en el plato :-D

Y si a alguien se le ocurre decir que sólo come guijarros paso a recordar que existen los corales, hala :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

zopa

Gran noticia, sí señor. Yo también estoy completamente en desacuerdo con el mundo taurino y todo la parafernalia que lo rodea. Opino como mi hermano Punch, pero ese pensamiento es demasiado utópico: Las corridas de toros no desaparecerán por sí solas, están demsiada arraigadas en esta sociedad aborregada que nos ha tocado vivir.
"Jarre?? Está bien... Te ríes..." (El Lobowolf)

Astropop

Cita de: ZZERO en 19 de Diciembre de 2009, 12:26:20 AM
En cualquier caso yo siempre he dicho lo mismo. ¿Que sin las corridas el fin del Toro es que desaparezca? Pues que se extinga, si es para torturarlo no lo queremos. Jamás he escuchado una excusa tan pobre y carente de base.

Desde luego, siempre me ha parecido "graciosa" esa coletilla como para meter miedo al que no está de acuerdo con la lidia de toros, "es que si se acaba con esta fiesta, esa raza de toro desaparece"... es una gilipollez. Al otro extremo de dejar que se extinga y aunque no soy experto creo que es factible, mantener reservas para que sea un animal que siempre esté ahí. Posiblemente es más difícil el mantener nuestros Linces ibéricos.

A la vista de los datos de corridas de los últimos tiempos, parece que a estas no les queda mucho tiempo, no hay tanto interés... que se "autotermine" la fiesta parece una buena solución.

Lo de considerarlo arte ya me parece cachondeo  :evil:

SyntheticMan

Escribía Nacho Escolar una columna ayer en Público rebatiendo los 6 grandes tópicos a favor de los toros. Cuando hablaban del de la extinción, fue muy claro:

Toreemos linces ibéricos entonces.

Equinoxe

Cita de: Mr. Punch en 19 de Diciembre de 2009, 12:14:42 AM
Cita de: Equinoxe en 18 de Diciembre de 2009, 10:35:53 PM
si las corridas de toros se acaban,quizas eso sea el principio del fin de estos preciosos animales,porque según un ganadero,ya no les interesaria criar a estos animales,si no les sirven para nada,y terminarian desapareciendo

No creo que eso pase, de las vacas se saca leche y carne, y sin toros no hay vacas, creo que no necesito explicar por qué :roll:


Tampoco creo que yo te tenga que explicar que hay mucho degenerado,al que no le importaria tomar el lugar del toro para según que cosas,con esas bellas vaquitas de enormes pechossss!!!  :lol:   :lol:



<a href="http://cambio.mendigogame.es/change_please/5397466/" target="_blank"><img src="http://img.mendi

Wolworeta

Cita de: SyntheticMan en 19 de Diciembre de 2009, 11:07:29 AM
Escribía Nacho Escolar una columna ayer en Público rebatiendo los 6 grandes tópicos a favor de los toros. Cuando hablaban del de la extinción, fue muy claro:

Toreemos linces ibéricos entonces.

Yo tengo una mejor :-D Cuando se abolió la esclavitud supuso la desaparición de los esclavos. Menudo exterminio :roll:

Voy a ver qué puso Nacho Escolar... que tengo ganas de debate 8-)

De todas formas, puede haber símiles para todo: yo, si estoy en contra de ese tipo de fiestas, no las apoyo, pero respeto a quienes les pueda gustar. Es como si a quien comiera percebes le estuvieran todo el día recordando la cantidad de percebeiros que mueren al cabo del año para poder comer eso. O que nos pusieran vídeos de los mataderos constantemente o hasta nos hicieran trabajar en uno, aunque sólo fuera por un día, para que supiéramos de dónde sale lo que la mayoría comemos.

En fin, que me parece que es tomarla con un sector determinado por no mirarnos al espejo o andar criticando con quienes solemos convivir más; veo más lógico dejar de comprar ciertas cremas que han sido testadas con animales de laboratorio o con semejantes, por no hablar de ciertos medicamentos, si tanto nos preocupa el bienestar del mundo.

Siempre resulta más fácil enmendarle la plana al que casi no conocemos o creemos no tragar que a uno mismo.
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

Manu1613

Hombre pues estaría bastante bien esto pienso yo.

A mi los encierros (aunque no me gusta cuando hace la gente el payaso con el toro creyendose los héroes cuando por una parte está prohibido y segundo por gilipollas vas a recibir la cornada de aupa),las corridas y como torean me gusta, lo que ya no me gusta y me parece penoso es cuando van a matarlos, los matan y van haciéndose los dioses como que han hecho ufff, algo increible. Luego no es de extrañar que el pobre animal vaya y empiece a dar caña dando cornadas a diestro y siniestro.
Conciertos asistidos:
21/04/08 Oxygene 30th Anniversary Tour - Teatro Liceo, Barcelona -
11/12/10 Indoors Tour - Zénith, Pau -

JMSS

#25
En Cataluña son muy aficionados a ver la paja en el ojo ajeno sin advertir la viga en el propio. Digo ésto porque esta denuncia antitaurina me parece una hipocresía de magnitudes galácticas.

No nos engañemos, señores políticos catalanes, que lo que están intentando prohibir es una fiesta española que no quieren ver reproducida en sus ínclitas y nunca bien ponderadas existencias catalanas, así que no pongan como excusa la salud de los toros ni su puteo en las plazas porque no cuela.

Que el toro bravo es un personaje adherido con loctite a la personalidad española es algo de lo que no cabe duda. ¿Los motivos? Pues tendríamos que adentrarnos en la historia unos cuantos siglos para atrás para ver sus orígenes, pero lo más divertido que descubriríamos en ese viaje en el tiempo es que las lidias de los toros en plazas tal y como las conocemos actualmente no es precisamente la práctica más antigua de puteo hacia estos animales.

Si bien los primeros escarceos datan de la edad media, las corridas como tales, con toreros y rejoneos datan del siglo XVII, época en que se empiezan a exportar por Francia, Portugal e Iberoamérica.

Por contra, las carreras de toros por calles de pueblos con su posterior matanza datan del siglo XVI y son típicas de Euskalerria y Cataluña.

Sí, amigos, he dicho Cataluña.

Aparte de los típicos y tópicos "Sanfermines" de Pamplona, una tradición muy arraigada en Cataluña desde el año 1500 (los primeros Sanfermines aparecieron en 1591) son los "Correbous" (o correbueyes en castellano), una excelente práctica de humillación y matanza que se lleva practicando en varios pueblos de Cataluña desde entonces, aunque en la actualidad los más famosos Correbous son los de Cardona y Santpedor.

Para más inri, Santpedor, un pueblo situado en el interior de Cataluña, a 60 kms. de Barcelona, muy cerca de Manresa y cuna del actual entrenador del Barça, Pep Guardiola, sigue acogiendo año tras año a los tradicionales Correbous con tanta tranquilidad y tanto mutis como falta de vergüenza.

Por si ésto fuera poco, que sepais que la alcaldesa de Santpedor, una tal Laura Vilagrà, de 26 años, es de E.R.C., o sea, Esquerra Republicana de Catalunya, es decir, el partido independentista por excelencia de la tierra catalana y que más vestiduras se rasga a la hora de despojar a Cataluña de todo aquello que huela a español.

Por tanto, la reivindicación antitaurina de Cataluña es pura hipocresía, están utilizando la imagen del pobrecillo toro puteado para erradicar de su excelsa "nació" un apestoso sello hispánico que les quema. Si por ellos fuera, volarían las dos plazas de toros de la ciudad de Barcelona porque tanto estilo árabe al lado de sus totems modernistas de Gaudí y Cadafalch les hace perder el sueño de barretinas, morenetas, pà amb tomàquets i Virolais varios con que quieren que se les conozca más allá de los Pirineos, cuando precisamente al otro lado de esta cordillera se celebran corridas de toros con toda normalidad y sin mirarse tanto el ombligo.

¿Que hay que erradicar la tauromaquia de una vez por todas? Por supuesto, pero en Cataluña, en España, en Francia y en cualquier lugar del mundo donde se celebre tan deplorable espectáculo, pero por encima de todo, mucho más allá de revindicaciones festivaleras, os digo que para mí pueden seguir puteando a todos los toros que vayan a nacer desde ahora hasta los próximos diez milenios con tal de que se dejen de matar a seres humanos por razones de creencias, ideologías, razas, nacionalidades, inclinaciones sexuales o cualquier otro motivo carente de sentido común. Eso sí es reivindicable y motivo de lucha, lo demás, simplemente me la pela. Por lo que a mí respecta, pueden coger los toros, las patrias, las catalanidades, los españolismos, la moreneta, las tradiciones, las banderas, los himnos, las "identidades" y cualquier otra estupidez que suponga un aborregamiento masivo, que se lo pongan todo en la punta del nabo y que les explote, a ver si nos ofrecen una buena sesión de fuegos artificiales.

Nanoman


Umbopo


Wolworeta

Cita de: Umbopo en 19 de Diciembre de 2009, 11:08:30 PM
Ole ole y ole por el comentario de Martenot.

Muy bien expuesto; cada cual podrá sentir hacia esa fiesta, lo que quiera, pero no hay que perder de vista la politización que encierra todo esto.



Habría que volver a los orígenes, si acaso :roll:
Lo malo de la sociedad no es que sea manipulable, sino que no se deje manipular por mí.
Yo no amenazo, sólo te leo el futuro.
Siempre fuiste indigno de mi indignación.
Quien destruye sueños, consigue pesadillas.

AFKAL

Cita de: Martenot de Camelot en 19 de Diciembre de 2009, 10:35:08 PM
En Cataluña son muy aficionados a ver la paja en el ojo ajeno sin advertir la viga en el propio. Digo ésto porque esta denuncia antitaurina me parece una hipocresía de magnitudes galácticas.

No nos engañemos, señores políticos catalanes, que lo que están intentando prohibir es una fiesta española que no quieren ver reproducida en sus ínclitas y nunca bien ponderadas existencias catalanas, así que no pongan como excusa la salud de los toros ni su puteo en las plazas porque no cuela.

Que el toro bravo es un personaje adherido con loctite a la personalidad española es algo de lo que no cabe duda. ¿Los motivos? Pues tendríamos que adentrarnos en la historia unos cuantos siglos para atrás para ver sus orígenes, pero lo más divertido que descubriríamos en ese viaje en el tiempo es que las lidias de los toros en plazas tal y como las conocemos actualmente no es precisamente la práctica más antigua de puteo hacia estos animales.

Si bien los primeros escarceos datan de la edad media, las corridas como tales, con toreros y rejoneos datan del siglo XVII, época en que se empiezan a exportar por Francia, Portugal e Iberoamérica.

Por contra, las carreras de toros por calles de pueblos con su posterior matanza datan del siglo XVI y son típicas de Euskalerria y Cataluña.

Sí, amigos, he dicho Cataluña.

Aparte de los típicos y tópicos "Sanfermines" de Pamplona, una tradición muy arraigada en Cataluña desde el año 1500 (los primeros Sanfermines aparecieron en 1591) son los "Correbous" (o correbueyes en castellano), una excelente práctica de humillación y matanza que se lleva practicando en varios pueblos de Cataluña desde entonces, aunque en la actualidad los más famosos Correbous son los de Cardona y Santpedor.

Para más inri, Santpedor, un pueblo situado en el interior de Cataluña, a 60 kms. de Barcelona, muy cerca de Manresa y cuna del actual entrenador del Barça, Pep Guardiola, sigue acogiendo año tras año a los tradicionales Correbous con tanta tranquilidad y tanto mutis como falta de vergüenza.

Por si ésto fuera poco, que sepais que la alcaldesa de Santpedor, una tal Laura Vilagrà, de 26 años, es de E.R.C., o sea, Esquerra Republicana de Catalunya, es decir, el partido independentista por excelencia de la tierra catalana y que más vestiduras se rasga a la hora de despojar a Cataluña de todo aquello que huela a español.

Por tanto, la reivindicación antitaurina de Cataluña es pura hipocresía, están utilizando la imagen del pobrecillo toro puteado para erradicar de su excelsa "nació" un apestoso sello hispánico que les quema. Si por ellos fuera, volarían las dos plazas de toros de la ciudad de Barcelona porque tanto estilo árabe al lado de sus totems modernistas de Gaudí y Cadafalch les hace perder el sueño de barretinas, morenetas, pà amb tomàquets i Virolais varios con que quieren que se les conozca más allá de los Pirineos, cuando precisamente al otro lado de esta cordillera se celebran corridas de toros con toda normalidad y sin mirarse tanto el ombligo.

¿Que hay que erradicar la tauromaquia de una vez por todas? Por supuesto, pero en Cataluña, en España, en Francia y en cualquier lugar del mundo donde se celebre tan deplorable espectáculo, pero por encima de todo, mucho más allá de revindicaciones festivaleras, os digo que para mí pueden seguir puteando a todos los toros que vayan a nacer desde ahora hasta los próximos diez milenios con tal de que se dejen de matar a seres humanos por razones de creencias, ideologías, razas, nacionalidades, inclinaciones sexuales o cualquier otro motivo carente de sentido común. Eso sí es reivindicable y motivo de lucha, lo demás, simplemente me la pela. Por lo que a mí respecta, pueden coger los toros, las patrias, las catalanidades, los españolismos, la moreneta, las tradiciones, las banderas, los himnos, las "identidades" y cualquier otra estupidez que suponga un aborregamiento masivo, que se lo pongan todo en la punta del nabo y que les explote, a ver si nos ofrecen una buena sesión de fuegos artificiales.

Te aplaudo, Martenot. :wink:
"Si no lo captas, es que no tenías que captarlo." Frank Zappa