Noticias:

Atención! Guí­a Para no Perderse en el Foro ACTUALIZADA: http://www.latiapascuala.com/smf/index.php?topic=4340.0

Main Menu

Force Majeure

Iniciado por Deckard, 06 de Septiembre de 2009, 11:35:08 PM

« anterior - próximo »

phaedrax

Cita de: Memoscope en 08 de Septiembre de 2009, 12:34:31 AM
hablando de las guitarras, en el tema "Cloudburst Flight", parte del solo de guitarra esta grabado en una velocidad menor, para que despues pareciera que esta tocado rapido...bueno eso creo, ya que nunca escuche a Froese tocar con tanta maestria.
Phaedrax, Franke tiene un disco en vivo en donde toca parte de "Cloudburst Flight" y un par de temas mas de Tangerine Dream.

Si, es este disco: The London Concert. ¿te refieres a este?

Franke tiene discos muy cojonudos.

Saludos desde Alicante

Umbopo

Para mi TD tiene 5 discos que no pueden faltar en ninguna discografia que se precie...  y son:  Phaedra, Rubycon, Ricochet, Stratosfear y Force Majeure.

Epos

Y yo que siempre he visto en Force Majeure a un Froese y Franke perdidos y sin saber que rumbo tomar y que dirección dar a su proyecto musical.
Menos mal que Edgar encontró pronto a Schmoelling que los salvó de un más que seguro naufragio.

Memoscope

Cita de: phaedrax en 08 de Septiembre de 2009, 11:24:59 AM

Si, es este disco: The London Concert. ¿te refieres a este?

Franke tiene discos muy cojonudos.

Saludos desde Alicante


asi es...un muy buen disco

David

Cita de: Umbopo en 08 de Septiembre de 2009, 07:05:19 PM
Para mi TD tiene 5 discos que no pueden faltar en ninguna discografia que se precie...  y son:  Phaedra, Rubycon, Ricochet, Stratosfear y Force Majeure.

Prácticamente la etapa Virgin debería ser conocida por todo audiófilo electrónico. Esos discos no son ni el 0,000000000001% de todo lo publicado bajo la etiqueta "Berlin Scholl", pero diría que representan el 90% de la esencia del género.

Epos

Cita de: David en 09 de Septiembre de 2009, 12:24:24 AM
Cita de: Umbopo en 08 de Septiembre de 2009, 07:05:19 PM
Para mi TD tiene 5 discos que no pueden faltar en ninguna discografia que se precie...  y son:  Phaedra, Rubycon, Ricochet, Stratosfear y Force Majeure.

Prácticamente la etapa Virgin debería ser conocida por todo audiófilo electrónico. Esos discos no son ni el 0,000000000001% de todo lo publicado bajo la etiqueta "Berlin Scholl", pero diría que representan el 90% de la esencia del género.

Es que es lógico, ellos fueron los que inventaron el estilo "Berlin School", junto con Klaus Schulze. Todo lo que ha venido después son variaciones sobre una misma idea que se repite una y otra vez.
Pasa lo mismo por ejemplo con el Ambient y Brian Eno. O con el sinfonismo melódico de Vangelis.
En la clásica por ejemplo pasa también con Beethoven y el posterior romanticismo.
De todas formas hay una cosa en la que no estoy de acuerdo, la llamada "Berlin School" no es un genero musical. Es un estilo dentro de un genero más amplio.
Crear estilo o marcar una tendencia es lo dificil, y ese es el principal merito de Tangerine Dream.
En cualquier caso en la "etapa Virgin" hay altibajos y yo no los incluiría todos como obras maestras. Yo sería aún más selectivo y si nos ponemos en plan audiofilo solo seleccionaría dos "trilogias", por un lado la de la etapa Bauman serían Phaedra, Rubicón y Ricochet y la otra en la etapa Schmoelling Exit, White Eagle y Logos. Esos seis discos sí son una selección audifila. Oro puro.

David

#21
Cita de: Epos en 09 de Septiembre de 2009, 01:58:54 AM
En cualquier caso en la "etapa Virgin" hay altibajos y yo no los incluiría todos como obras maestras. Yo sería aún más selectivo y si nos ponemos en plan audiofilo solo seleccionaría dos "trilogias", por un lado la de la etapa Bauman serían Phaedra, Rubicón y Ricochet y la otra en la etapa Schmoelling Exit, White Eagle y Logos. Esos seis discos sí son una selección audifila. Oro puro.

Cada uno hace sus propias selecciones, pero todos se mueven por la etapa Virgin. Por ejemplo, te has dejado fuera Stratosfear, que me parece un álbum impresionante de principio a fin, de los mejores de TD; o Hyperborea, cuya suit Sphinx Lightning me parece de las mejores. Para mí Hyperborea está a la misma altura de White Eagle, álbus tienen un tema homónimo que me encanta y una suit espectacular.

Luego está el caso de Phaedra, que a mí me sigue dejando frío, exceptuando el segundo corte, Mysterious Semblance At The Strand Of Nightmares. En este sentido me gusta mucho más el Aqua de Froese. Ahora bien, lo de Rubycon y Ricochet ya es otra historia... dos de los mejores discos de música electrónica que se habrán editado.